Esta guía sobre cómo llegar a Machu Picchu desde Cusco y otras ciudades te mostrará las mejores opciones para conocer la ciudad perdida de los incas.
Oculta entre las montañas de Los Andes, esta antigua ciudadela de mediados del siglo XVI es una de las siete maravillas del mundo y uno de los lugares que visitar en Perú imprescindibles.
El yacimiento arqueológico se encuentra a 80 kilómetros de Cusco y a 500 kilómetros de Lima, siendo ambas las dos principales ciudades por las que llegan la mayoría de turistas aunque la población más cercana es Aguas Calientes, situada a 10 kilómetros, y considerado el mejor lugar para alojarte si no haces el exigente Camino Inca y quieres visitar la ciudadela a primera hora de la mañana.
Antes de plantearte hacer esta visita, sobre todo si viajas por libre y en temporada alta (abril-octubre), debes consultar en la página oficial la disponibilidad de entradas, ya que Machu Picchu un cupo limitado de visitas diario y podrías quedarte sin ver la joya de Perú.
Basándonos en la experiencia de nuestra visita a esta mágica ciudad durante nuestro viaje a Perú por libre, en el que escribimos este post sobre cómo visitar Machu Picchu, te mostramos cómo ir a Machu Picchu desde diferentes ciudades, para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Empezamos!
Cómo ir de Cusco a Machu Picchu en tren
La forma más rápida de llegar a Machu Picchu desde Cusco es en tren desde la estación de Poroy, situada a 30 minutos en taxi (7 euros) o furgoneta compartida (3 euros).
Las compañías Peru Rail e Inca Rail realizan el trayecto de Cusco a Aguas Calientes en tren o dependiendo de la época (enero-abril) con una combinación de bus hasta Ollantaytambo y desde allí tren hasta Aguas Calientes. Puedes reservar este tren con antelación desde esta página coger este otro más de lujo.
Además estas compañías ofrecen la posibilidad de salir desde la Estación San Pedro de Cusco (4 horas de trayecto) o desde Poroy (3 horas). La duración del trayecto varia según el tipo de transporte que elijas y también los precios, que van de los 60 dólares hasta los 500, dependiendo del tipo de vagón y tren.
Otra opción, por la que nosotros nos decantamos, es hacer una ruta por las cosas que ver y hacer en el Valle Sagrado en coche o transporte público y coger este tren en Ollantaytambo, que tarda una hora y media. El trayecto de ida o de vuelta desde esta ciudad hasta Aguas Calientes es recomendable hacerlo de día y en un tren con techo de cristal como el Vistadome o The 360, para poder disfrutar de las increíbles vistas.
Si prefieres la comodidad y además conocer la interesante historia de esta enigmática ciudadela, la mejor forma de llegar a Machu Picchu es reservar esta excursión con guía en español de un día o esta de dos días (noche en Aguas Calientes), ambas incluyen la recogida en el hotel, el billete de tren panorámico con techo de cristal, el autobús de subida y bajada a Machu Picchu, el guía y las entradas.

Cómo llegar a Machu Picchu en bus y andando
Si dispones de tiempo y quieres ahorrar en transporte, la forma más barata para ir de Cusco a Machu Picchu es coger un bus hasta una Central Hidroeléctrica que tarda 7 horas y desde allí empezar una ruta andando hasta Aguas Calientes que te llevará unas tres horas. Si no dispones de tiempo suficiente para llegar de día a Aguas Calientes puedes hacer noche en la población de Santa Teresa, situada a media hora en taxi de la Hidroeléctrica. Los billetes cuestan unos 20 dólares el trayecto y los puedes comprar en los puestos turísticos situados alrededor de la Plaza de Armas.
Aunque este transporte supone un gran ahorro, consideramos que perder un día de viaje no lo compensa.
Si dispones de buena forma física, no sufres mal de altura y tienes días suficientes, te recomendamos hacer el Camino Inca o Inka Trail. Este mítico camino de 40 kilómetros, que sigue la antigua ruta que hacían los incas para llegar a Machu Picchu, te conducirá durante 4 días por paisajes increibles hasta llegar a la Puerta del Sol, la entrada principal del yacimiento.
La mejor época para realizar este camino es durante la temporada seca que va de abril a octubre, recordando siempre que en febrero está cerrado por las lluvias y el resto de meses puedes encontrarte el camino embarrado y niebla espesa que puede tapar las ruinas del Machu Picchu.
Además de esta también hay una caminata alternativa de dos días para los viajeros que no dispongan de tanto tiempo.
Para hacer este camino necesitas contratar una agencia con guías especializados ya que no se puede realizar por libre. Puedes reservar alguna de estas dos excursiones con buenas valoraciones de los viajeros:

Cómo ir de Aguas Calientes al yacimiento
La pequeña población de Aguas Calientes, puerta de entrada a Machu Picchu y solo accesible en tren o andando, es perfecta para hacer noche y poder visitar el yacimiento a primera hora (abren a las 6h) cuando hay menos gente.
Una buena opción para alojarte es La Pequeña Casita Hotel, situada a 200 metros de la estación de tren y a 30 metros de la parada de autobuses.
Para llegar a Machu Picchu desde Aguas Calientes puedes coger uno de los autobuses que salen desde la estación de la avenida Hermanos Ayar cada 10 minutos a partir de las 5h y tardan 30 minutos. En esta estación que abre de 5h a 21h también puedes comprar los tickets ese mismo día o preferiblemente el día anterior, por un precio de 24 dólares ida y vuelta. Una opción más cómoda y con la que te ahorrarás las colas es reservar este autobús con antelación.
Otra alternativa es hacer uno o los dos trayectos andando, aunque tienes que tener en cuenta que la ida es todo subida y tardarás un mínimo de dos horas.

Consejos para la visita a Machu Picchu
Seguir esta lista de consejos te ayudará a tener la mejor experiencia en esta maravilla del mundo:
- Si estás en Lima puedes coger un vuelo directo a Cusco que tarda menos de una hora y cuesta unos 100 dólares. El aeropuerto está situado a 5 kilómetros del centro de Cusco.
- Recuerda que desde 2017 es obligatorio hacer la visita a Machu Picchu con guía, por lo que es aconsejable reservar este tour a Machu Picchu que incluye el bus y guía en español o este tour privado.
- Otra opción es coger un guía (8 dólares por persona) en la ciudadela o en Aguas Calientes. Este guía te acompañará durante el tiempo que lo necesites (dos horas aproximadamente) y después puedes hacer la visita por tu cuenta.
- En la entrada te entregarán un mapa con las mejores rutas por las ruinas.
- Solo hay 9 turnos para el acceso a Machu Picchu que van desde las 6h hasta las 14h, el recinto cierra a las 17:30.
- El tiempo máximo en el complejo es de 4 horas y no se puede salir y volver a entrar.
- Para disfrutar de las vistas más completas de la ciudadela tienes que comprar la entrada que incluya la subida a Huayna Picchu. Si coges este ticket tendrás 3 horas extras para subir a esta increíble y exigente montaña.
- Otra opción es comprar la entrada Machu Picchu + Montaña, que ofrece vistas de 600 metros por encima de la ciudadela. Si coges este ticket tendrás 4 horas extras.
- Las mejores vistas de esta antigua ciudad y el primer lugar que recomendamos visitar del recinto es el mirador de la Casa del Guardián, siempre que la niebla de primera hora no te lo impida.
- Si no puedes entrar a primera hora, te aconsejamos entrar a las dos de la tarde, ya que a esta hora hay menos gente y además tendrás mejor luz para las fotos.
- Antes de llegar a Machu Picchu o en la entrada, es recomendable ir al baño ya que en el interior no hay.
- Es aconsejable llevar un impermeable y calzado cómodo, sobre todo si vas a subir el Huayna Picchu o la Montaña de Machu Picchu.
Mapa de la excursión
¿Quieres organizar un viaje a Perú?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Perú aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Perú aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Cusco en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Cusco aquí
10 consejos para viajar a Perú imprescindibles
10 lugares que visitar en Cusco imprescindibles
25 cosas que ver y hacer en Perú
10 lugares que visitar en Lima imprescindibles
Juan dice
Hola, como podéis decir que vais por libre y recomendáis guía y civitatis???? Mal muy mal no dan ninguna información útil.. TENÉIS QUE MEJORAR
Vane y Roger dice
Buenos días Juan,
Muchas gracias por leernos y tu aportación.
Comentarte únicamente que por nuestra parte, no creemos que viajar por libre sea incompatible con contratar un guía. Es más, nosotros viajamos por libre el 95% de las ocasiones y en muchas de ellas, sobre todo en lugares como Machu Picchu, contratamos guías para entender totalmente el lugar que estamos visitando.
De igual forma, también comentarte que este blog está creado para ayudar a todo tipo de viajeros y como tal, también incluimos fórmulas para aquellos que no quieren viajar por libre y prefieren hacerlo organizado.
Por último, comentarte que quizás, el que DEBES MEJORAR la forma de dirigirte a personas que no conoces y de las que consumes contenido de forma gratuita, eres tú.
Saludos
Iliden dice
Hola, por lo que vi en la página para comprar las entradas , la que incluye el huayna picchu te hace ir por el circuito 4 ( que aclara que ese camino no tendrás la vista de foto de postal típica ). Siempre fue así o es ahora ? Recomiendan igualmente comprar esa entrada ? Y Vi qué hay varias paginas q venden las entradas, viajó en abril y la página oficial de peru todavía no las sacó, recomiendan sacarlas por ahí u otra página?
Vane y Roger dice
Hola Iliden,
En los últimos tiempos han cambiado los recorridos y el tipo de entradas. Te dejamos esta guía sobre cómo visitar Machu Picchu en la que hablamos sobre todo esto.
Respecto a la recomendación o no de comprar esa entrada, depende de los lugares que quieras visitar. Si no quieres subir a las montañas y quieres recorrer más zona de Machu Picchu, lo suyo sería elegir el circuito 2. El 1, 2 y 3 te brindan la panorámica típica de la ciudadela, pero el 4 no. Es decir, que si quieres hacer el 4 y quieres tener la visión completa de Machu Picchu, tendrías que comprar otra entrada para hacer uno de los otros circuitos.
Saludos
Martin de la cruz dice
Muchas gracias por los datos de viajes cuzco es una maravilla su gente su gastronomia en mi viaje cotratamos esta agecia de viajes que llevo a conoser por toda la ciudad antigua y su mercados y tambien a machupicchu nos cumplieron todo el plan de viaje
Vane y Roger dice
Hola Martín,
Muchas gracias por explicarnos tu experiencia. Saludos
Wilmher dice
Hola Vane y Roger!
Gracias por la información. Machu Picchu es definitivamente, una de las mejores experiencias en Perú.
Me gustaría acotar un pequeño detalle que podría servir a muchos. Debido a la pandemia, actualmente no es posible ascender a la Montaña Machu Picchu, al igual también no es posible acceder a los siguientes lugares :Templo de la Luna, Puente Inca, Puerta del Sol hasta nuevo aviso. Esperamos que a éste año se reabran estas rutas. Todo dependerá de los anuncios del ministerio de cultura del Perú.
Para mas información lea nuestro Blog
Vane y Roger dice
Hola Wilmher,
Muchísimas gracias por la actualización de la información. Seguro que le irá genial a los viajeros que estén organizando su visita para los próximos días. Saludos
María dice
Buenas !
He estado en Machupichu en noviembre de 2021 y no es obligatorio la entrada a Machupichu con guía, es opcional .
Vane y Roger dice
Hola María,
¡Muchísimas gracias por la actualización de información! Saludos