Esta guía sobre cómo visitar Machu Picchu te aclarará todas tus dudas sobre uno de los lugares imprescindibles que visitar en Perú. Te hablaremos en detalle de las entradas, horarios, tours, transportes y consejos para que no falles a la hora de explorar este espectacular recinto arqueológico.
Durante nuestro viaje por Perú por libre, en el que escribimos esta guía de Perú, tuvimos la gran fortuna de ir y cumplir uno de nuestros sueños viajeros. Basándonos en nuestra experiencia, vamos a contarte todo sobre cómo visitar Machu Picchu. ¡Empezamos!
¿Por qué visitar Machu Picchu?
Visitar Machu Picchu es uno de los imprescindibles de cualquier itinerario por Perú y significa disfrutar de una de las maravillas del mundo. Esta ciudadela situada en un espectacular lugar de la cordillera de Los Andes fue construida por los incas en el siglo XV. A pesar del paso de los siglos y de que fue “olvidada” durante gran parte de ellos, todavía es posible imaginar cómo vivían los habitantes del imperio incaico y, por supuesto, contemplar la que es, posiblemente, una de las estampas más impresionantes del mundo.
Aunque visitar Machu Picchu a día de hoy puede parecer difícil o confuso, debido a la cantidad de tipos de entradas, horarios, accesos y demás, en esta guía vamos a darte toda la información necesaria para que no te pierdas en el proceso.

Cómo llegar a Machu Picchu
Para llegar a Machu Picchu primero tendrás que alcanzar Aguas Calientes, localidad situada a 10 kilómetros del yacimiento arqueológico. Esta se encuentra a unos 80 kilómetros de Cusco, desde donde puedes llegar de varias maneras. En nuestro post Cómo llegar a Machu Picchu ahondamos mucho en esta cuestión, pero, resumiendo, es posible hacerlo de las siguientes maneras:
- En tren: de enero a abril puedes ir de Cusco a Aguas Calientes, pero, fuera de esta época, primero tendrás que ir en bus o colectivo a Ollantaytambo y allí coger uno de los muchos trenes que salen de ahí. Puedes reservar el billete desde Ollantaytambo aquí, el recorrido dura aproximadamente 90 minutos y es un verdadero espectáculo visual. Esta es la opción más cara de llegar a Machu Picchu, pero realmente es la más cómoda y agradable.
- En bus y caminando: para ahorrar un poco, puedes ir hasta la Central Hidroeléctrica de Santa Teresa en colectivo (unas 6 horas de recorrido y aproximadamente 70 soles) y luego caminar hasta Aguas Calientes (entre 2,5 y 3 horas). Debes saber que desde el 1 de agosto de 2022 no se puede hacer la caminata por libre, sino que se debe contratar con una agencia autorizada. Puedes encontrarlas en este enlace en el apartado de “resultados finales” de la primera columna. Ten en cuenta que necesitarás enseñar tanto tu pasaporte como la entrada a Machu Picchu.
- En una excursión: si quieres olvidarte de toda la planificación, esta es la manera más cómoda de visitar Machu Picchu. Si solo tienes un día, reserva esta. Aun así, nosotros te recomendamos mejor contratar esta otra, que es más relajada, ya que se hace una noche en Aguas Calientes. Si te hace ilusión subir a la Montaña Machu Picchu, esta es la que tienes que reservar. Mientras que esta será para subir a Huayna Picchu. También puedes contratar una excursión a Machu Picchu en un tren de lujo.
- Realizando el Camino Inca: en caso de que te guste caminar, esta épica ruta recorre uno de los senderos originales que utilizaron los incas. Pasarás por espectaculares tramos de montaña y selva, así como vestigios arqueológicos. Es toda una experiencia que culmina con la llegada a pie a Machu Picchu, pero ten en cuenta que necesitas estar en forma, ya que el recorrido habitual dura 4 días y 3 noches. Hay una opción más corta de 2 días y 1 noche, pero en ambos casos tendrás que hacerlo todo por agencia. Se necesita reservar con mucha antelación (de 6 a 8 meses) y ten en cuenta que en febrero muchas no operan porque es el mes más lluvioso. Si es una opción que va contigo, puedes reservar esta excursión de 2 días o esta de 4 días, que incluyen todos los permisos y el material.
Cómo llegar a Machu Picchu desde Aguas Calientes
Si ya estás en Aguas Calientes, para llegar a Machu Picchu tienes dos alternativas:
- En bus: la empresa Consettur es la encargada de los buses que van hacia Machu Picchu cada 10 minutos entre las 5h30 y las 15h30. El recorrido dura entre 25 y 30 minutos. Puesto que suele haber bastante cola para comprar los billetes y las entradas a Machu Picchu tienen una hora límite de acceso, es recomendable que los compres el día de antes o por internet.
- A pie: debes considerar que es una pura subida por una montaña y que suele hacer bastante humedad. Es gratis, pero requiere un esfuerzo físico importante, ya que el ascenso suele llevar entre 1 y 2 horas, según tu condición. Una manera de ahorrar en la visita a Machu Picchu es hacer la subida en bus y la bajada caminando.

Entrada a Machu Picchu – Los circuitos
Una vez que ya sabemos cómo llegar, ahora toca decidir qué entrada a Machu Picchu comprar y cómo y cuándo hacerlo. Con la intención de regular la afluencia de turistas, se dividió la visita en diferentes circuitos entre los que tendrás que elegir. Este es un resumen de los 5 tipos de entradas de Machu Picchu ahora:
- Circuito 1: te permite recorrer la Llaqta (lo que se conoce como área nuclear, propiamente la ciudadela) en su parte alta y baja, pero es el recorrido más corto. El tiempo estimado son 2 horas. Puedes ver el mapa aquí.
- Circuito 2: es similar al anterior, pero te permite ir a Intiwana, la Roca Sagrada y otros puntos. Es un poco más largo y se estima que la duración son 3 horas. Consulta el mapa aquí.
- Circuito 3: aquí visitarás principalmente la zona de los andenes (zona agrícola), el Templo del Sol, la Casa del Inka, los Espejos del Agua y lo que se conoce como Reserva Arqueológica. Si vas a subir a la Montaña Machupicchu, es el único circuito que podrás hacer. Se estima que solo el circuito (sin la montaña) son 90 minutos. Puedes consultar el mapa aquí.
- Circuito 4: podríamos decir que este es el que recorre la zona urbana del yacimiento, con una duración aproximada de 2,5 horas. Es el que tendrás que elegir si quieres subir a las montañas de Huchuypicchu o Waynapicchu. Esta, junto a Waynapicchu, es la entrada más codiciada y se acaba con muchos meses de antelación (incluso más de 4). Consulta el recorrido aquí.
- Circuito 5: este es solo para los que hacen el Camino Inca. Se puede ver aquí.
Es decir, que si no quieres subir a las montañas y quieres recorrer más zona de Machu Picchu, lo suyo sería elegir el circuito 2. El 1, 2 y 3 te brindan la panorámica típica de la ciudadela, pero el 4 no. Es decir, que si quieres hacer el 4 y quieres tener la visión completa de Machu Picchu, tendrías que comprar otra entrada para hacer uno de los otros circuitos.
Cada uno de estos circuitos está señalizado dentro de Machu Picchu. A la hora de comprar la entrada, si no quieres subir a ninguna montaña, tendrás que elegir la que pone “Llaqta de Machu Picchu (circuito 1, 2, 3 o 4)”. Ya dentro, puedes caminar el que quieras, pero es muy importante que sepas que son unidireccionales. Es decir, no se puede volver hacia atrás una vez has comenzado.
Las montañas de Huayna Picchu, Huchuypicchu y Montaña Machu Picchu
Como te comentábamos, también tienes la opción de subir a una de las montañas desde el mismo recinto arqueológico para disfrutar de una panorámica aún más espectacular de Machu Picchu. En concreto, son estas 3:
- Huayna Picchu (también llamada Waynapicchu): es la más espectacular y subiendo por ella también visitarás el Templo de la Luna. Ten en cuenta que es la subida más empinada y más dura, no apta para quienes tienen vértigo, ya que muchos tramos del recorrido son estrechos. Al tratarse de la más demandada, es necesario reservar con mucha antelación. Solo podrás hacer el circuito 4.
- Huchuypicchu: está situada junto a Huayna Picchu, pero es mucho menos exigente y corto. Es una ruta abierta no hace mucho tiempo. Como con la anterior, solo podrás hacer el circuito 4.
- Montaña Machupicchu: mucho menos vertiginosa que la anteriores y ofrece una panorámica casi mejor. Las vistas se comienzan a disfrutar desde bien pronto, así que no es necesario completar la subida completa. Recuerda que solo podrás hacer el circuito 3.
¿Cuál elegir? Si quieres hacer la ruta más mítica, completa tu visita a Machu Picchu con Huayna Picchu. Si te has quedado sin entradas (¡vuelan!), intenta la Montaña Machupicchu. Ambas te gustarán mucho, no te preocupes.
Algo a considerar es que la ciudadela está ya de por sí a gran altitud, por lo que subir a estas montañas requiere un esfuerzo físico aún mayor que si estuviésemos al nivel del mar. Ve preparado y hazlo con calma.
Si tienes entradas a Machu Picchu con una de las montañas, tendrás que ir directamente al acceso de la montaña en cuestión y luego visitar el resto del complejo.

Precios de las entradas a Machu Picchu
El precio de la entrada a Machu Picchu dependerá del tipo que elijas. Así:
- Circuitos 1, 2, 3 o 4 (Llaqta de Machu Picchu): 152 soles para adultos, 77 soles para estudiantes y 70 soles para niños de 3 a 17 años.
- Circuito 3 + Montaña Machu Picchu: 200 soles para adultos, 125 para estudiantes y 118 para niños de 3 a 17 años.
- Circuito 4 + Montaña Waynapicchu: 200 soles para adultos, 125 para estudiantes y 118 para niños de 3 a 17 años.
- Circuito 4 + Montaña Huchuypicchu: 152 soles para adultos, 77 para estudiantes y 70 para niños de 3 a 17 años.
Los nacionales de la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) tienen descuentos.
Cómo comprar las entradas de Machu Picchu
La mejor manera de comprar las entradas de Machu Picchu es a través de la web oficial y con mucha antelación. En ella podrás ver la disponibilidad para cada día y franja horaria con un calendario. Te enviarán tu entrada al correo electrónico. Imprímela o llévala en tu smartphone y no te olvides de tu pasaporte a la hora de visitar Machu Picchu.
Otra manera de adquirirlas es de forma física en las oficinas de Cusco, pero no te recomendamos hacerlo ya que es posible que solo puedas ir unos días antes de la visita y tienes muchas papeletas de quedarte sin ellas. No se pueden adquirir los boletos de Machu Picchu en el propio recinto arqueológico.
Si no puedes comprar la entrada en la página oficial o se han agotado para los días en los que quieres ir (algo que no es raro, sobre todo en temporada alta), siempre puedes intentarlo en alguna agencia en Cusco o en las siguientes plataformas:
- Entrada a Machu Picchu
- Entrada a Machu Picchu y Montaña Huayna Picchu
- Entrada a Machu Picchu y Montaña Machu Picchu
- Excursión a Machu Picchu desde Cusco
- Excursión a Machu Picchu desde Aguas Calientes
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Horarios y mejor hora
El recinto arqueológico de Machu Picchu tiene los siguientes horarios: de 6h a 17h. Sin embargo, hay que considerar que, para regular el flujo de personas, cada tipo de entrada tiene un horario particular. Así, si quieres hacer la subida a Huaynapicchu, solo se pueden elegir turnos entre las 7h y las 10h; para Huchuy Picchu entre las 7h y las 14h; y para Montaña a las 7h y a las 8h.
Ten en cuenta que, dentro de Machu Picchu, la Pirámide del Intiwana solo abre de 7h a 10h y el Templo del Cóndor de 10h a 13h.
Desde nuestra experiencia, los mejores horarios para visitar Machu Picchu son sobre las 9h y alrededor de las 14h. Entrar para ver el amanecer es algo mágico, pero debes tener en cuenta que es un horario demandado por muchos viajeros y que puede que la niebla te agüe la vista. Después de la hora de comer el recinto comienza a vaciarse y la luz es mejor para hacer fotos.
Cómo visitar Machu Picchu
Una vez hayas reservado tus entradas a Machu Picchu y el transporte, ya lo tendrás casi todo hecho, pero quedan algunos flecos que concretar. Lo primero que tienes que saber es que con las entradas de los circuitos 1 a 4 (sin montañas) podrás permanecer hasta 4 horas en el complejo. Aun así, es más bien una cifra estimativa, ya que no se controla. Lo que sí es muy importante es que no vas a poder volver hacia atrás, puesto que sí que hay personal vigilando la dirección de los visitantes. Tampoco puedes entrar a Machu Picchu, salir y volver a entrar con el mismo boleto.
Por otro lado, no es necesario ir con guía para visitar Machu Picchu. Sin embargo, nosotros sí creemos que es imprescindible para entender la magnitud de lo que se está viendo, sobre todo tratándose de un sitio tan importante como este. Además, en caso de que te guste la fotografía, los guías son quienes mejores saben los puntos panorámicos para conseguir las mejores tomas.
En la entrada a Machu Picchu vas a encontrar a un montón de guías autorizados que puedes contratar para ti o tu grupo o unirte a otros grupos (entre 15 y 20 soles por persona). Dicho esto, pensamos que unirte a un grupo, especialmente si es grande, significa que, al no poder volver hacia atrás en el circuito, estarás atado al ritmo del guía o del resto de personas.
Por ello, pensamos que la mejor manera de visitar Machu Picchu es con un guía privado con el que hayas acordado qué circuito quieres hacer y qué duración quieres que tenga. Puedes negociar directamente en el acceso, contratar este tour privado o unirte a este tour compartido con muy buenas valoraciones por los viajeros.
Excursiones a Machu Picchu
Como te comentábamos arriba, también te puedes olvidar de todos los preparativos contratando una excursión a Machu Picchu desde Cusco u otras zonas del Valle Sagrado. Estas son las más valoradas por los viajeros:
- Excursión a Machu Picchu desde Cusco en 1 día
- Excursión a Machu Picchu + Montaña Machu Picchu
- Excursión a Machu Picchu + Montaña Huayna Picchu
- Excursión de 2 días a Machu Picchu desde Cusco
- Excusión a Machu Picchu desde Aguas Calientes (entrada + transporte + guía)
- Excursión a Machu Picchu desde Urubamba en 1 día
Si tienes más días o quieres combinar la visita a Machu Picchu con otras en la zona de Cuzco, estas otras te van a interesar seguro:
- Cusco, Montaña Arcoíris y Machu Picchu en 4 días
- Cusco, Machu Picchu y Valle Sagrado de los Incas en 4 días

Qué visitar en Machu Picchu
Lo que vas a visitar en Machu Picchu no tiene mucha pérdida, ya que lo más posible es que vayas acompañado de un guía que te vaya contando frente a ti. Aun así, aquí tienes los principales lugares del recorrido:
- Templo del Sol
- Casa del Inka
- Fuentes ceremoniales
- Caos granítico
- Plaza Sagrada
- Pirámide del Intiwana
- Roca Sagrada
- Tres Portadas
- Sala de los Espejos
- Templo del Cóndor
En este folleto informativo del yacimiento podrás encontrar un poco de información sobre cada uno de ellos.
Por supuesto, si decides añadir la subida a alguna de las montañas (Montaña Machupicchu, Waynapicchu o Huchuypicchu), disfrutarás de unas vistas panorámicas de la ciudadela que nunca olvidarás.
Durante nuestro viaje, realizamos un diario en el que relatábamos nuestras vivencias. Si quieres leerlo, no te pierdas la entrada en la que visitamos Machu Picchu en un día.
Dónde dormir
Nuestra recomendación es que, para visitar Machu Picchu, estés descansado. Por eso, lo que creemos es que merece la pena dormir en Aguas Calientes la noche de antes. En este pueblo encontrarás multitud de alojamientos para todo tipo de presupuestos, pero aquí tienes una selección con los mejores:
- Casa De Luz Hotel: este fue el que elegimos nosotros. Es un hotel básico, pero acogedor y limpio, con todo lo necesario para planificar tu excursión a Machu Picchu.
- Sumaq Machu Picchu Hotel: si quieres una estancia especial, este es uno de los hoteles más lujosos de Aguas Calientes, con algunas habitaciones con vistas al río Urubamba. En el precio de la habitación están incluidos el desayuno y la cena y ya te podemos confirmar que la gastronomía es uno de los puntos fuertes de este hotel.
Otra alternativa cómoda, en caso de que vayas a llegar a Machu Picchu en tren, es alojarte en Ollantaytambo. En dicho caso, el Tikawasi Valley fue nuestra elección y volveríamos a quedarnos allí mismo.

Consejos para Machu Picchu
Es posible que ya te hayas hecho una buena idea de cómo visitar Machu Picchu, pero aquí te brindamos otros consejos que te servirán para que tu planificación sea de 10:
- Visitar Machu Picchu es uno de los sueños de muchos viajeros, por lo que no escatimes y descúbrelo a fondo con un guía. No solo te ayudará a entender mejor el lugar, sino que te hará recomendaciones para disfrutarlo más y dónde hacer las mejores fotos.
- Es mejor visitar Machu Picchu a primera hora, sobre las 9h, para que haya menos viajeros. También te aconsejamos visitarlo sobre las 14h, cuando hay mejor luz para las fotos. Si vas para el amanecer, encontrarás más gente y tienes muchas posibilidades de que haya niebla.
- Cualquier día es bueno para visitar Machu Picchu, aunque conviene evitar los domingos, ya que los habitantes de Cusco tienen entrada gratuita. También piénsatelo dos veces si quieres ir el 24 de junio (Inti Raymi) o el 28 de julio (Día de la Independencia de Perú).
- Sé puntual y cumple con el horario de tu entrada a Machu Picchu. Si llegas más tarde, no te dejarán pasar.
- Si puedes, procura visitar Machu Picchu de mayo a noviembre, que es cuando tienes menos posibilidades de lluvia o cielos tapados.
- Lleva calzado cómodo, ropa de abrigo (si vas a ir muy temprano), protector solar, gafas de sol, sombrero/gorro y un impermeable. El tiempo es muy cambiante. También aconsejamos llevar repelente de insectos.
- Ten en cuenta que no dejan entrar con mochilas o bolsos con dimensiones mayores a 40 x 35 x 20 cm. Si son mayores, tendrás que dejarlas en la taquilla.
- Lleva agua, allí te costará mucho más cara. No se puede entrar con comida.
- No te dejes el pasaporte en la habitación, lo necesitarás para comprar la entrada de Machu Picchu.
- En caso de que vayas a ir caminando a Aguas Calientes o volver por la Hidroeléctrica, puedes dejar parte de tu equipaje en algún hotel de Ollantaytambo o Cusco y llevar solo lo básico.
- Ten en cuenta que solo hay baños (de pago) en la entrada a Machu Picchu, no dentro del recinto.
- El Machu Picchu encontrarás llamas repartidas por el complejo arqueológico. Puedes hacerte fotos con ellas, pero sé un turista responsable y no las estreses.
- No te pierdas estos otros consejos para visitar Perú, que estamos seguros de que te servirán.
Seguro de viaje para Perú
Para viajar a Perú por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Preguntas frecuentes sobre cómo visitar Machu Picchu
Esperamos que esta guía sobre la visita a Machu Picchu haya resuelto todas tus dudas, pero aquí resolvemos las preguntas más frecuentes:
¿Cuál es la mejor manera de ir a Machu Picchu?
La mejor manera de ir a Machu Picchu es yendo a Ollantaytambo en bus o colectivo y luego cogiendo uno de los trenes a Aguas Calientes. Ya allí, tendrás que montarte en uno de los buses que van hasta Machu Picchu.
¿Cuántos días son necesarios para ir a Machu Picchu?
Con unas horas es suficiente para visitar Machu Picchu, pero lo mejor es quedarse a dormir la noche de antes en Aguas Calientes para estar descansado.
¿Cuál es la mejor fecha para ir a Machu Picchu?
De mayo a noviembre, que es época seca.
¿Cuál es el precio de la entrada a Machu Picchu?
El precio de la entrada de Machu Picchu depende del circuito que hagas. Calcula entre 152 y 200 soles, según elijas subir a una de las montañas que rodean el yacimiento arqueológico para obtener mejores vistas o no.
¿Se puede visitar Machu Picchu desde Lima?
Sí, pero primero tendrás que llegar a Cusco. Para eso, la opción más rápida es reservar uno de los vuelos y, después, coger un bus hasta Ollantaytambo para seguir con el resto del recorrido.
¿Se puede visitar Machu Picchu sin guía?
Sí, se puede visitar Machu Picchu sin guía, pero es aconsejable contratar uno para exprimir al máximo la visita.

Mapa de la visita
Planifica tu visita a Machu Picchu de una forma más visual con este mapa que hemos preparado:
¿Quieres organizar un viaje a Machu Picchu?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Perú aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en el Aguas Calientes aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Cuzco en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Cuzco aquí
Alquila tu coche en Perú al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si tienes alguna duda o sugerencia sobre cómo visitar Machu Picchu, nos gustará leerte en los comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Milva dice
Hola! Muy completa toda la guía para entender mejor cómo moverse! Yo tengo pensado tomar el tren que va directo de Estación San Pedro (Cusco) a Aguas Calientes, pero veo que siempre mencionan como mejor opción la bimodal(bus hasta Ollantaytambo y tren) tenés alguna referencia de sólo tren desde Cusco?
Vane y Roger dice
Hola Milva,
Imaginamos que se habla más de la opción carretera+tren ya que la opción tren desde Cusco únicamente opera de enero a abril, tal y como explicamos en este post.
Al ser un tiempo reducido probablemente sea más habitual optar por la otra opción. Saludos
Maria dice
Hola!
Sabes que compañia de buses va de Cusco a Ollantaytambo?
Gracias.
Vane y Roger dice
Hola María,
Sentimos no poder ayudarte ya que nosotros visitamos antes Pisac y es desde allí desde donde fuimos a Ollantaytambo. Saludos
Diego dice
Hola. Gracias por toda la información. Me queda una duda para el caso que se opte solo por la entrada básica, la de los circuitos 1 a 4. ¿Llegado el momento igualmente debo elegir uno de los 4 circuitos o puedo hacer más de uno?
Vane y Roger dice
Hola Diego,
Sí pero hay que tener en cuenta que ya dentro, puedes caminar el que quieras, pero son unidireccionales. Es decir, no se puede volver hacia atrás una vez has comenzado.
Saludos
Marco Antonio dice
Excelente artículo. Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Marco Antonio,
¡Muchas gracias a ti por leernos! Saludos
Brisa dice
Gracias, buenos datos 👍😘
Vane y Roger dice
Hola Brisa,
¡Muchas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha gustado y encuentras interesante este artículo. Saludos