Con una gran cantidad de atractivos entre los que destacan impresionantes ruinas incas, ciudades encantadoras, espacios naturales tan fascinantes como el Amazonas, desiertos y playas de postal, Perú es uno de los países más deseados por viajeros de todo el mundo que se quieren acercar a un destino que seguro, no les dejará indiferentes.
Pese a que dos semanas no es mucho tiempo y este país requeriría mucho más tiempo para conocerlo, con esta ruta por Perú en 15 días queremos proponerte un itinerario que incluye gran parte de los atractivos más importantes del país a través de los que estamos seguros, disfrutarás de un viaje único e inolvidable.
Es importante saber que este recorrido está pensado para hacerlo en transporte público aunque también te dejaremos una opción para realizarlo con excursiones por si prefirieres hacerlo de una forma más cómoda, sin preocuparte por nada y con un guía que te explique todo lo que tiene que ofrecer el país.
Otra cosa a tener en cuenta es que al ser un itinerario por Perú en dos semanas no vamos a incluir la zona del Amazonas ya que es imposible incluso optando por la zona de Puerto Maldonado, que tiene mejor acceso que Iquitos, adonde deberías llegar en avión ya que es inaccesible por carretera.
En caso de que quieras incluir cualquiera de las zonas te recomendamos contar con 5-7 días más, especialmente para Iquitos ya que esta zona, como decimos, es más inaccesible y te llevará más tiempo llegar.
Basándonos en el tiempo que pasamos en el país durante nuestro viaje a Perú por libre, en el que escribimos esta guía de Perú, te dejamos la que creemos es la mejor ruta por Perú en 15 días. ¡Empezamos!
Ruta por Perú en 15 días
Aunque como decíamos anteriormente hay muchísimos lugares que visitar en Perú y podrías estar meses recorriendo el país en este caso hemos querido proponerte un recorrido muy equilibrado, que incluye visitas de todo tipo, que son un ejemplo perfecto de todo lo que ofrece este impresionante país.
Además, la ruta por Perú en 2 semanas está pensada para realizarla en transporte público, principalmente en autobús, un medio de transporte seguro y cómodo, con el que podrás desplazarte por todo el país y por todos los puntos más importantes.
Otra de las cosas a las que queríamos prestar especial atención es al tema de la seguridad. Aunque inicialmente puedas pensar que Perú no es seguro o que moverte en transporte público no es lo más adecuado, nuestra experiencia fue totalmente satisfactoria y en ningún caso nos sentimos inseguros aunque sí que te recomendamos utilizar siempre compañías de autobuses seguras como Cruz del Sur donde incluso te graban antes de entrar en los autobuses como medida de seguridad.
Te recomendamos leer los siguientes posts antes para tener toda la información importante antes de viajar:
Recuerda que esta propuesta está basada en nuestra experiencia y está pensada para viajeros que quieran conocer el mayor número de lugares del país en estos días. Toda la ruta por Perú en 15 días se puede adaptar a tus necesidades y tiempos, añadiendo o descartando zonas aunque como te hemos comentado en varias ocasiones, creemos que esta es muy equilibrada e incluye las zonas más importantes del país.
- Día 1: Vuelo a Lima
- Día 2: Lima
- Día 3: Reserva Nacional de Paracas
- Día 4: Islas Ballestas – Oasis de Huacachina – Nazca
- Día 5: Vuelo Líneas de Nazca – Cementerio de Chauchilla – Autobús nocturno a Arequipa
- Día 6: Arequipa
- Día 7: Tour Valle del Colca
- Día 8: Tour Valle del Colca – autobús a Puno (Lago Titicaca)
- Día 9: Tour por las islas Uros y Taquile desde Puno – Sillustani – Autobús nocturno a Cuzco
- Día 10: Cusco
- Día 11: Tambomachay, Pukapukara, Qenqo, Cristo Blanco y Sacsayhuaman
- Día 12: Pisac – Ollantaytambo – Aguascalientes
- Día 13: Machu Picchu – Ollantaytambo
- Día 14: Ollantaytambo – Salineras de Maras – Moray – Chinchero – Cuzco
- Día 15: Cuzco – Lima – vuelo de vuelta
En caso de que quieras visitar la zona del Amazonas, desde Cuzco podrías ir a Puerto Maldonado y conocer esta parte o ir a Lima y desde allí volar a Iquitos y adentrarte en la zona más desconocida del Amazonas. Para más información sobre esta zona puedes leer este post sobre que ver y hacer en Iquitos.
Nosotros nos decantamos por esta última opción, alojándonos en el Muyuna Lodge y fue una experiencia insuperable aunque para hacerlo te recomendamos tener mínimo una semana más siendo ideal tener 3 semanas para poder incluir para ir al Amazonas que es otra de las cosas que ver y hacer en Perú.

Mapa del itinerario por Perú en dos semanas
En este mapa puedes encontrar las ubicaciones de todos los lugares que te proponemos visitar durante la ruta por Perú en 15 días
Ruta por Perú en dos semanas con excursiones
Como sabemos que hay viajeros que prefieren realizar esta ruta por Perú en 15 días con excursiones organizadas, te dejamos esta propuesta, que es prácticamente igual a la que te proponemos hacer por libre pero en este caso, con tours para que no tengas que preocuparte por nada y únicamente dedicarte a disfrutar de este increíble país.
- Día 1: Vuelo a Lima – traslados aeropuerto a hotel
- Día 2: Visita guiada por Lima o free tour por Lima
- Día 3: Islas Ballestas y Reserva Nacional de Paracas
- Día 4: Tour por Ica y el Oasis de Huacachina
- Día 5: Vuelo Líneas de Nazca – Autobús nocturno a Arequipa
- Día 6: Visita guiada por Arequipa y el Monasterio de Santa Catalina
- Día 7 y 8: Tour Valle del Colca en dos días acabando en Puno
- Día 9: Excursión a las islas de los Uros y Taquile – Autobús nocturno a Cuzco
- Día 10: Visita guiada por Cuzco o Free tour por Cusco
- Día 11: Excursión al Valle Sagrado de los Incas
- Día 12: Trekking por la Montaña Arcoíris
- Día 13: Excursión a Machu Picchu
- Día 14: Excursión a Moray y las salineras de Maras – traslados en Cuzco
- Día 15: Cuzco – Lima – vuelo de vuelta
Otra opción sería hacer este viaje organizado por Perú en 13 días que incluye las visitas a Lima, Arequipa, Nazca, Lago Titicaca, Cuzco, Machu Picchu…etc

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Puntos de interés de la ruta por Perú en 15 días
En esta sección encontrarás la guía de viaje de la ruta por Perú en dos semanas, dividida por días, en los que te iremos explicando los detalles de cada visita, con la información más relevante de cada uno de ellos.
Además, incluimos en cada una de las jornadas un enlace al hotel recomendado, siempre teniendo en cuenta que este tenga una excelente relación calidad-precio y enlaces a los artículos extra de cada uno de los destinos para que puedas organizar tu viaje de una forma rápida y cómoda.
Ten en cuenta que algunos de los artículos enlazados no son actuales y aunque la información sigue siendo válida, no es tan completa como las guías de viaje más recientes.
Día 1 y 2: Vuelo a Lima y visita a la ciudad
La ruta por Perú en 15 días empieza en Lima, la capital del país, a la que te recomendamos dedicar un día a conocer sus lugares más turísticos.
Ubicada a orillas del Pacífico y con un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, Lima está considerada como una de las ciudades con más encanto de Sudamérica además de ser la puerta de entrada perfecta al país.
Entre los lugares imprescindibles que visitar en Lima están:
- Plaza de Armas
- Catedral de Lima
- Monasterio de San Francisco
- Plaza San Martín
- Parque del Amor
- Huaca Pullcana
- Barrio de Barranco
- Miraflores
- Circuito Mágico del Agua
Una buena opción, si quieres tener una primera toma de contacto para no perderte nada, es reservar este free tour que es uno de los mejores free tours en Lima más recomendados.
- Hotel recomendado: Casa Andina Standard Miraflores Centro
- Información extra: qué ver en Lima en un día

Día 3: Lima – Reserva Nacional de Paracas
La jornada de hoy empieza con el traslado en autobús de Lima a Paracas, un trayecto que te llevará unas 3:30h. Tal y como te comentamos anteriormente, te recomendamos reservar los asientos con antelación y hacerlo con alguna compañía segura como Cruz del Sur.
Una vez llegues a la localidad y dejes el equipaje en el alojamiento, te proponemos conocer la zona más turística de la ciudad, donde puedes aprovechar para comer en cualquiera de sus restaurantes con terraza y vistas al mar antes de hacer la visita a la Reserva Nacional de Paracas, una excursión de unas 2-3 horas que te llevará a conocer algunos de los puntos más interesantes de este espacio natural.
Nosotros la hicimos con Ricardo Hernandez Morales (número de teléfono 945502551 y email ricardo270159@hotmail.com), un contacto que conseguimos a través de un blog de viajes y que reservamos a través de email unos días antes.
Estos son los lugares que visitamos durante el recorrido por la Reserva Nacional de Paracas:
- Museo de la Reserva Nacional de Paracas en Perú
- Playa Roja
- Lagunillas
- Yumaque
- La Catedral
- Zona fósiles
En caso de que quieras hacerla con una agencia o Ricardo no tenga disponibilidad, te recomendamos reservar esta excursión organizada. Otra opción, si no quieres desplazarte es reservar esta excursión desde Lima que también incluye las Islas Ballestas.
- Hotel recomendado: Arena Hospedaje
- Información extra: reserva Nacional de Paracas en Perú

Día 4: Islas Ballestas – Oasis de Huacachina – Nazca
La ruta por Perú en 15 días continúa adentrándote en algunos de los espacios naturales más bellos del país.
El primero de ellos serán las Islas Ballestas, unas pequeñas islas rocosas que se visitan en excursiones que te acercan a ellas en pequeñas embarcaciones que parten desde Paracas.
Estos tours duran unas dos horas más o menos y además de acercarte a las Islas Ballestas podrás ver gran cantidad de aves, colonias de pingüinos de Humboldt, lobos marinos y el Candelabro, una enorme figura grabada en las colinas arenosas que mide más de 150 metros de alto y 50 de ancho y de la que no se sabe quién la hizo, ni cuándo ni qué significa, pero de la que hay numerosas teorías.

Después de visitar las Islas Ballestas deberás coger un autobús Cruz del Sur a Ica, la siguiente parada de la jornada. Este trayecto será de una hora más o menos y una vez llegues a Ica, puedes dejar las maletas en las taquillas de la estación ya que después de la visita que harás aquí, deberás volver a coger otro autobús, en esta ocasión a Nazca, donde pasarás la noche.
En la estación de Ica te recomendamos coger un taxi hasta al Museo Regional, comer en la Olla de Juanita, un restaurante muy recomendado y después ir hasta el Oasis de Huacachina, uno de los lugares más famosos del país donde puedes hacer un tour con buggies por las dunas y sandboard además de ver el atardecer en el oasis.
Te recomendamos reservar este tour en buggy por el desierto de Huacachina o este tour por Ica y el oasis de Huacachina.
Después de disfrutar de la puesta de sol y ya en Ica, deberás coger otro autobús hasta Nazca (3:30h de trayecto) para mañana realizar una de las actividades más increíbles que te proponemos en esta ruta por Perú en dos semanas: vuelo sobre las Líneas de Nazca.
Otra opción sería dormir esta noche en el Oasis de Huacachina aunque no te lo recomendamos con estos días ya que lo más habitual es hacer el vuelo por la mañana a primera hora, ya que es cuando suele hacer mejor tiempo.
- Hotel recomendado: Casa Andina Standard Nasca
- Información extra: Islas Ballestas y Oasis de Huacachina

Día 5: Vuelo Líneas de Nazca – Cementerio de Chauchilla – Autobús nocturno a Arequipa
Llega el momento de disfrutar de una de las actividades más increíbles que puedes hacer en la ruta por Perú en dos semanas: sobrevolar las Líneas de Nazca, uno de los misterios de la historia más fascinantes formado por unos enormes geoglifos con diferentes figuras creados por la cultura Nazca, de los que no se sabe exactamente cuál era su propósito.
Esta actividad te recomendamos hacerla a primera hora de la mañana, ya que suele hacer menos viento y el vuelo es más tranquilo, ir con el estómago vacío y tomar una pastilla anti mareo si eres propenso a los mareos.
Es importante reservar con tiempo la excursión ya que no siempre hay plazas. Puedes reservar el vuelo sobre las Líneas de Nazca aquí.

Después de esta experiencia puedes continuar con las visitas en Nazca haciendo una excursión al cementerio de Chauchilla, una de las necrópolis mejor conservadas del continente, de la época preincaica, en la que podrás aprender mucho más sobre esta fascinante cultura y ver tumbas a cielo abierto.
Puedes reservar esta excursión al Cementerio de Chauchilla aquí.
Finalizada la visita puedes optar por realizar alguna otra actividad en Nazca o conocer la localidad hasta la noche que tengas que coger el autobús nocturno hasta Arequipa, la siguiente parada de la ruta, que será de unas 9-10 horas.
Es importante saber que los autobuses nocturnos de Cruz del Sur, al igual que los diurnos, están muy bien preparados y sobre todo los asientos VIP, parecen primera clase de cualquier aerolínea, por lo que podrás descansar muy bien.
- Hotel recomendado: autobús nocturno a Arequipa
- Información extra: sobrevolar las Líneas de Nazca y visita al Cementerio de Chauchilla

Día 6: Arequipa
Ubicada a más de 2000 metros de altitud en las montañas del desierto de los Andes, Arequipa es una de las ciudades que no puedes dejar de visitar en la ruta por Perú en 15 días.
Con un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hay muchos lugares que ver en Arequipa como:
- Monasterio de Santa Catalina
- Plaza de Armas
- Catedral
- Iglesia de la Compañía
- Casa del Moral
- Mirador de Carmen Alto o Yanahuara
Si no quieres perderte nada de la ciudad te recomendamos reservar esta visita guiada por Arequipa y el Monasterio de Santa Catalina o este free tour.
Es importante saber que Arequipa, al estar ubicada a 2000 metros sobre el nivel del mar, es la puerta de entrada a un posible mal de altura que puedes sufrir en los próximos días, ya que tanto en el Valle del Colca como en el Lago Titicaca y Cusco, estarás por encima de los 3000 metros.
Te recomendamos empezar a beber mate de coca y mascar hojas, para mitigar los efectos de la altura o soroche en tu cuerpo y en caso de que los efectos secundarios no remitan, bajas de altura o ir directamente al médico. No olvides contratar el mejor seguro de viaje para Perú para tener las mejores coberturas sanitarias en caso de necesitarlas.
- Hotel recomendado: La Casa de Melgar
- Información extra: Arequipa en un día

Seguro de viaje para Perú
Para viajar a Perú, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Día 7 y 8: Valle del Colca – Puno
La ruta por Perú en 15 días continúa pasando un par de días en la zona del Valle del Colca, uno de los paisajes más extremos y bellos del país en el que además, podrás ver de cerca al fascinante cóndor.
Esta excursión parte de Arequipa y empieza con un trayecto en autobús de unas 4 horas, recorriendo paisajes increíbles, con volcanes nevados e interminables llanuras donde las alpacas y vicuñas campan a sus anchas. Durante el trayecto además de las vistas que irás viendo, irás haciendo varias paradas para estirar las piernas, ver los paisajes e ir adaptándote a la altura ya que se pasa por zonas en las que estarás entre los 4000 y 5000 metros.
Una vez llegues al valle del Colca puedes alojarte en algún hotel que tenga pozas de aguas termales y darte un baño relajante, algo que te aseguramos, es inolvidable y será el mejor remedio a los efectos del soroche.
El segundo día, muy temprano, te adentrarás en el Cañón del Colca, uno de los más profundos del mundo, hasta llegar al mirador de la Cruz del Cóndor, donde podrás ver al cóndor, volando a pocos metros de ti.
Después de esto empezarás a realizar el camino de regreso, pasando por increíbles paisajes y miradores del cañón además de parar en algún pueblo tradicional como Chivay, desde donde empezará el trayecto hasta Puno, en el Lago Titicaca, que será la visita que harás el próximo día.
Puedes reservar la excursión por el Valle del Colca finalizando en Puno aquí.
- Hotel recomendado: Hotel Colca Lodge Spa y Qelqatani Hotel en Puno (Lago Titicaca)
- Información extra: tour de 2 días por el Valle del Colca y Cruz del Cóndor en el Valle del Colca

Día 9: Lago Titicaca y autobús nocturno a Cusco
Llega el momento de conocer el Lago Titicaca, otro de los lugares más increíbles de Perú. Ubicado a 3800 metros de altitud este es el lago navegable más alto del mundo en el que puedes hacer diferentes actividades y visitas.
Entre todas nosotros te recomendamos visitar la Isla de Uros, a 5 kilómetros de Puno, una isla conocida por estar construida con totora, una planta acuática típica de la zona.
Una vez estés allí podrás ver como las casas y la mayoría de artículos están hechos de esta planta e incluso podrás navegar en un barco construido también con totora.
Pese a que la actividad es muy turística, creemos que merece la pena conocer su historia y poder verlo en primera persona.
Otra de las excursiones que merece mucho la pena es visitar es la Isla de Taquile, a más de dos horas en barco de Puno, en la que además puedes pasar la noche en la isla durmiendo en alguna casa de sus vecinos. En este caso y como únicamente tienes un día, te recomendamos hacer esta excursión a las islas de los Uros y Taquile que incluye la visita a las dos islas.

Una vez finalizadas estas visitas puedes ir a conocer Sillustani, una de las necrópolis más grandes del mundo, ubicada a orillas de la laguna Umayo, a casi 4000 metros de altitud, donde podrás ver las chullpas de Sillustani, unas torres funerarias que superan los 12 metros de altura construidas por la culturas preinca.
Puedes reservar esta excursión a Sillustani o si no te encajan los horarios, hacer la visita por libre en taxi.
El día continúa cogiendo un autobús nocturno de Cruz del Sur hasta Cuzco, una de las ciudades más fascinantes del mundo.
- Hotel recomendado: autobús nocturno y Casa Andina Cuzco Plaza
- Información extra: Excursión a las islas Uros y Taquile (Lago Titicaca)
Día 10: Cusco, otro de los lugares que no puedes dejar de visitar en la ruta por Perú en 15 días
Nuestra propuesta de ruta por Perú en 2 semanas continúa con la visita a Cuzco, ciudad patrimonio de la Humanidad, que está considerada como una de las más bellas del mundo.
Pese a que en la actualidad se conservan muy pocos edificios de la época, excepto algunos restos incas, no te mentimos diciéndote que en la ciudad se respira una magia y una energía especial, que estamos seguros, no te dejarán indiferente.
Estos son los lugares que visitar en Cusco:
- Plaza de Armas
- Barrio de San Blas
- Qorikancha y el Convento de Santo Domingo
- Sacsayhuamán
- Calle Loreto y la Piedra de los 12 ángulos
- Mercado de San Pedro
Además de estos lugares, que podrás visitar en un día, desde Cuzco es muy recomendable visitar Tambomachay, Pukapukara, Qenqo y el Cristo Blanco; el Valle Sagrado, Machu Picchu y la Montaña Arcoíris; lugares que te proponemos visitar los próximos días.
- Hotel recomendado: Casa Andina Cuzco Plaza
- Información extra: Cusco en un día

Día 11: Tambomachay, Pukapukara, Qenqo, Cristo Blanco y Sacsayhuaman
Hoy te proponemos realizar una excursión de un día desde Cuzco a algunos de los recintos arqueológicos más impresionantes de la zona.
Aunque puedes visitarlos en taxi, contratándolo para que te vaya esperando en cada uno de los lugares, te recomendamos ir combi hasta el último e ir bajando a pie hasta Cuzco, haciendo paradas en cada uno de ellos.
Otra cosa importante es reservar el boleto turístico de Cusco que incluye la entrada a todas estas ruinas y a las atracciones turísticas de la ciudad, con el que ahorrarás mucho dinero y tiempo.
- Tambomachay: ubicado a 8 kilómetros de Cusco y dedicado al culto del agua, este recinto arqueológico destaca por estar en un entorno natural único donde se encontraba un sistema hidráulico inca formado por fuentes, canales y acueductos.
- Pukapukara: conocida como la Fortaleza Roja, en estas ruinas se pueden apreciar las diferentes estancias y murallas de la antigua fortaleza, que se podía utilizar como refugio de caza, puesto de guardia o un apeadero para la comitiva real. Este recinto arqueológico está a 5 minutos andando de Tambomachay.
- Qenqo: a una hora andando de Pukapukara encontramos este complejo religioso en el que se pueden ver los restos de varias construcciones incas como un anfiteatro, dos columnas con funciones astronómicas, un canal y una sala subterránea.
- Cristo Blanco: una estatua de 8 metros desde la que puedes coger el camino de bajada a la ciudad, con unas fantásticas vistas de la ciudad de Cusco. Está ubicada muy cerca de Qenqo.
- Sacsayhuamán: a un kilómetro de Qenqo encontramos Sacsayhuamán, una fortaleza que se empezó a construir en el siglo XV por orden de Pachacutec, uno de los incas más importantes que tuvo el Imperio. Aunque actualmente solo se conserva una parte de la antigua Sacsayhuamán, todavía se pueden ver los increíbles muros de grandes bloques de piedra formando 3 plataformas superpuestas.
Desde Sacsayhuamán tienes unos 40 minutos andando hasta el centro histórico de Cusco.
Estas visitas te llevarán toda la mañana por lo que por la tarde puedes seguir conociendo y disfrutando de la increíble ciudad de Cuzco.
- Hotel recomendado: Casa Andina Cuzco Plaza
- Información extra: visitas cerca de Cuzco: Tambomachay, Pukapukara, Qenqo, Cristo Blanco y Sacsayhuaman

Día 12: Pisac – Ollantaytambo – Aguascalientes
La ruta por Perú en 2 semanas continúa visitando algunos de los lugares más importantes que ver en el Valle Sagrado como Pisac y Ollantaytambo.
Este valle de los Andes, con un entorno único, es conocido por ser el lugar en el que se ubican algunos recintos arqueológicos de los incas, que vieron en este lugar y sus condiciones, la ubicación perfecta para sus cultivos y crear un sistema de terrazas único.
- Pisac: las impresionantes ruinas incas situadas en un colina, las terrazas de cultivo y el mercado de artesanía ubicado en el pueblo, son razones suficientes para visitar Pisac.
- Ollantaytambo: esta es una de las obras maestras de la arquitectura inca en el que destaca un enorme complejo de varias plantas construido sobre dos montañas que tenía funciones defensivas, religiosas y administrativas.
Estas visitas las puedes realizar en transporte público, recuerda que en los enlaces que incluimos en la información extra puedes encontrar todos los detalles o reservar esta excursión por el Valle Sagrado, con la que puedes quedarte en Ollantaytambo para coger el tren a Aguascalientes.
Además de estos dos lugares, en el Valle Sagrado también puedes visitar lugares como Moray, las Salineras de Maras y Chinchero que te propondremos visitar pasado mañana.
Una vez visitado Ollantaytambo deberás coger el tren para ir hasta Aguascalientes, desde donde mañana conocerás Machu Picchu, una de las visitas estrella de este recorrido por Perú.
Te recomendamos leer este post sobre cómo llegar a Machu Picchu y como visitar Machu Picchu para tener toda la información de este traslado y hacer las reservas que necesites con antelación.
- Hotel recomendado: La Pequeña Casita Hotel
- Información extra: Pisac y Ollantaytambo desde Cuzco

Día 13: Machu Picchu, uno de los imprescindibles de la ruta por Perú
Ubicada a 100 kilómetros de Cuzco se encuentra Machu Picchu, una antigua ciudad inca, que está considerada como una de las maravillas del mundo.
Oculta entre montañas y vegetación, Hiram Bingham la descubre en 1911, momento en el que empieza a conocerse este impresionante recinto arqueológico en el que destacan estructuras como la piedra Intihuatana, el Templo del Sol, el Templo Principal, el Templo del Cóndor y la Sala de las Tres Ventanas.
Es importante saber que este es uno de los lugares más impresionantes del mundo por lo que para conocer mejor su historia y no perderte ningún lugar interesante, es muy recomendable hacer la visita con un guía.
Para visitar la ciudad de Machu Picchu y subir al Huaynapicchu hay que reservar la entrada con varios meses de antelación, al tener un cupo limitado de visitantes diarios.
Otra opción es reservar esta excursión de un día que incluye el transporte, la recogida en el hotel, la entrada y un guía en español durante tu visita al Machu Picchu.
Después de la visita, que te llevará prácticamente todo el día, la propuesta es que vuelvas a coger el tren para regresar a Ollantaytambo desde donde mañana, continuarás conociendo el Valle Sagrado.
- Hotel recomendado: Tikawasi Valley
- Información extra: Machu Picchu en un día

Día 14: Salineras de Maras – Moray – Chinchero – Cuzco
La ruta por Perú en 15 días continúa visitando varios de los lugares del Valle Sagrado que dejaste pendiente hace un par de días para ir a Machu Picchu.
Estas visitas es complicado hacerlas en transporte público, por lo que te recomendamos reservar un coche con conductor en el alojamiento, que te lleve a todos ellos y finalizar el trayecto en Cusco.
Otra opción es ir a Cusco y desde allí hacer esta excursión a Moray y las Salineras de Maras.
- Moray: en este lugar podrás ver unas perfectas terrazas circulares que habrían sido utilizadas por los incas para hacer experimentos con diferentes cultivos.
- Salineras de Maras: miles de pequeñas piscinas llenas de agua forman esta antigua mina de sal que te dejarán en la retina una imagen de postal.
- Chinchero: este pueblo indígena es uno de los más bonitos del Valle Sagrado. No te pierdas la plaza asentada sobre lo que fue un palacio inca y los puestos para comprar artesanías que montan en los alrededores.
Recuerda que esta ruta es una propuesta y la puedes adaptar a tus necesidades o tiempos por ejemplo descartando alguna de estas visitas y haciendo este día el trekking por la Montaña Arcoíris, que es una de las actividades más demandadas por los viajeros que llegan a Perú.
- Hotel recomendado: Casa Andina Cuzco Plaza
- Información extra: Salineras de Maras, Moray y Chinchero en coche

Día 15: Cuzco – Lima – vuelo de vuelta. Fin de la ruta por Perú en 15 días
El último día de la ruta por Perú en dos semanas finaliza en el aeropuerto, cogiendo un vuelo que te llevará de Cuzco a tu ciudad de origen probablemente con una escala en Lima, desde donde estamos seguros, te despedirás de Perú con una gran sonrisa y el convencimiento de volver cuando antes a este fascinante y mágico país.
¿Quieres organizar este viaje a Perú por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Perú aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Perú aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Perú en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Lima aquí
Alquila tu coche en Perú al mejor precio aquí
Si quieres ayudarnos a ampliar esta ruta por Perú en 15 días puedes hacerlo en los comentarios.
Elian Estrella dice
Saludos, haré el mismo recorrido pronto, y tengo una duda sobre la maleta o el bulto de viajes, se trasladaban con mucho equipaje o solo una mochila.
Vane y Roger dice
Hola Elian,
Nosotros llevábamos únicamente una pieza de equipaje por persona y era una maleta. Cuando teníamos que hacer visitas intermedias, las dejábamos en las taquillas de las estaciones de autobuses.
Saludos
Iliden dice
Hola cómo están, voy a viajar en abril a peru y tengo 16 días. Tengo muchas ganas de incluir en el itinerario Iquitos , nuestra idea es tomar vuelo de lima a Cusco ir en bus hasta la zona de Titicaca y Arequipa y de ahí tomar vuelo a iquitos .
Como lo ven con la cantidad de días?
Vane y Roger dice
Hola Iliden,
Nosotros con 15 días no lo incluiríamos pero si tienes muchas ganas de ir y solo quieres visitar los puntos que mencionas, es factible. Al final lo importante es hacer el viaje que quieras 😉
Saludos
Mikaela dice
Hola buenas,
Estoy planeando mi próximo viaje a Peru por libre, el tema de moverme por alli, los buses donde los tengo que mirar? Si quiero ir de Lima a Nazca por ejemplo, como lo miro..? Solo pillo el vuelo, los hoteles y las entradas desde españa? Muchas gracias! Vuestro blog es genial!
Vane y Roger dice
Hola Mikaela,
Nosotros viajamos, en la mayor parte de trayectos, con Cruz del Sur que es una de las compañías más conocidas y seguras. Respecto a reservar los trayectos con antelación, nosotros lo hicimos en la mayoría para asegurarnos la plaza. Saludos
Cris dice
Hola chicos! Quería haceros una preguntita, estoy planificando mi viaje a perú para Octubre y tengo duda de si reservar ya los buses para moverme por allí o esperar e ir reservándolos sobre la marcha. Tracé el plan según vuestras recomendaciones y al ser solo 15 días vamos a ir un poco Justitos de tiempo, pero por otra parte me agobia sólo pensar coger todo. Que me recomendáis?
Vane y Roger dice
Hola Cris,
Nosotros siempre preferimos reservar para asegurarnos la plaza y más si tenemos una ruta programada y pocos días, así no «perdemos el tiempo» en destino. De todas formas esto es algo muy personal y si no te importa cambiar de planes en último momento, si no encuentras plaza en el bus, puedes hacerlo directamente allí. Saludos
Federico dice
Hola, estas recomendaciones aplican para SOLO través también? Ustedes mencionan muchas noches en bus, se refieren a dormir en el bus? Saben si hay oferta de hostels en esos lugares? La propuesta incluye el viaje en avión desde Cusco a Lima, y el resto todo en Cruz del sur verdad? Recomiendan reservar boletos allá o directamente online? Yo estaré visitando el país en Marzo del 2023. Desde ya muchas gracias por tomarse el trabajo de armar este itinerario que lo noto muy completo. Se puede economizar durante el viaje, porque leí que ustedes gastaron una media de 100 euros por día en otro post.
Vane y Roger dice
Hola Federico,
Sí, en los buses nocturnos se pasa prácticamente la noche completa por lo que no es necesario contar con alojamiento ese día. Sobre los boletos, los puedes reservar directamente aunque si el viaje coincide con temporada alta, y sabes qué día vas a viajar, quizás es mejor reservarlo con tiempo (sobre todo los trayectos largos) para asegurarte la plaza.
Sobre el presupuesto, puede bajarse considerablemente alojándote en hostales, hay en todos los destinos y yendo a restaurantes más económicos. Saludos