• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

9 lugares que visitar en Arequipa imprescindibles

Si te preguntas que visitar en Arequipa es porque estás deseando conocer uno de los rincones más bonitos que ver en Perú. Has llegado al lugar indicado, tras disfrutar de un gran viaje por este increíble país, aquí te contaremos las mejores cosas que hacer en Arequipa en un día o varios, según del tiempo que dispongas. Además, te hablaremos de distintas excursiones por los alrededores y encontrarás un mapa para que puedas organizar tu recorrido de una manera lógica.

Conocida como la Ciudad Blanca por la piedra clara utilizada para erigir muchos de sus edificios, Arequipa fue la capital de Perú durante casi 50 años. Por ello, no te resultará extraño encontrarte con una majestuosa Plaza de Armas y un precioso monasterio en el que parece que nos transportamos a cualquier ciudad andaluza que, entre otros lugares, han hecho que fuese declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000. Además, abrazada por el imponente volcán Misti, la panorámica de Arequipa desde sus miradores te dejará casi sin aliento.

¿Se puede visitar Arequipa en un día? Sí, aunque son varios los lugares que ver, el centro histórico se recorre fácilmente a pie y es posible recorrerlos en un mismo día. Aun así, si te gusta tomarte las cosas con calma, conocer museos, ahondar en la gastronomía o ir a rincones menos conocidos, nuestra recomendación es que le dediques dos o tres días. Por otro lado, si no piensas visitar el Cañón del Colca en otro momento de tu recorrido por Perú, Arequipa es una estupenda base para hacer esta y otras excursiones.

Estamos seguros de que esta lista de los 9 lugares que ver en Arequipa imprescindibles más las excursiones te ayudará a planificar tu visita por esta bella ciudad peruana. Además, tras nuestro gran viaje por este impresionante país sudamericano, escribimos los mejores consejos para viajar a Perú o esta ruta por Perú en 15 días que te serán de mucha utilidad. ¡Empezamos!

1. Monasterio de Santa Catalina, el imprescindible que visitar en Arequipa

Empezamos nuestro recorrido por los mejores lugares que visitar en Arequipa por el imprescindible: el Monasterio de Santa Catalina. Este espectacular conjunto de edificios religiosos que se encuentra en el corazón de la ciudad fue fundado en 1579 y es casi una ciudad de 20.000 metros cuadrados. De hecho, se cree que a mediados del siglo XVIII en él residían más de 300 monjas y doncellas de servicio.

Aunque por fuera parece un edificio sobrio de recios muros de sillar, por dentro es puro color. Discurrirás por impolutos patios, claustros y preciosas calles con nombres de ciudades españolas como Sevilla o Córdoba en las que no faltan las macetas con flores. Además, visitarás la cocina, la lavandería y algunas de las antiguas celdas.

Entre nuestros rincones favoritos están el Patio del Silencio, pintado con un bonito color carmesí y lugar donde se reunían las monjas para rezar el rosario y leer la biblia, y el Claustro de los Naranjos. Este último, de paredes celestes, cuenta con naranjos y tres cruces en las que cada Viernes Santos se representa la Pasión de Cristo. No dejes tampoco de subir a la Torre del Campanario, desde ella se obtienen unas fantásticas vistas de Arequipa y el volcán Misti.

Puesto que es una de las cosas imprescindibles que hacer en Arequipa, es normal que encuentres a muchos viajeros como tú. Por eso, nuestra recomendación es que, si te gusta la fotografía, lo visites a primera hora del día. En cambio, si quieres conocer a fondo este impresionante lugar, lo mejor es contratar una visita guiada por Arequipa que incluye el recorrido por el Monasterio de Santa Catalina acompañado de un guía.

Horario: de lunes, martes, miércoles, viernes, sábados y domingos de 9h a 18h (última entrada a las 17h); jueves de 9h a 20h30 (último ingreso a las 19h30)
Precio: 40 soles, jóvenes de 7 a 21 años 20 soles, descuentos para nacionales peruanos

Monasterio de Santa Catalina qué ver arequipa
Monasterio de Santa Catalina, lo mejor que ver en Arequipa

2. Plaza de Armas de Arequipa y la Basílica Catedral

Cualquier ciudad peruana importante cuenta con su plaza de armas y Arequipa no iba a ser menos, teniendo una de las más bellas. La Plaza de Armas de Arequipa es el lugar de fundación de la urbe, hecho que data del año 1540 cuando se la llamó “Villa de la Asunción de Nuestra Señora del Valle Hermoso de Arequipa”. Casi 500 años después, este rincón sigue siendo de suma importancia para los arequipeños, que acostumbran a reunirse aquí para charlar junto con unos típicos antojitos, unos dulces que te animamos a probar.

En la Plaza de Armas destaca la Basílica Catedral de Arequipa, construida en sillar blanco. Aunque el edificio original se erigió en el siglo XVII, ha sido dañado por varios terremotos, entre los que destaca el de 2001. Este provocó que una de las torres colapsara en su totalidad aunque a día de hoy ya podemos verla completamente restaurada, destacando su fachada de estilo neorrenacentista con influencias góticas.

Además de admirarla por fuera, te recomendamos visitar su interior. La entrada es gratuita y podrás admirar uno de los órganos más grandes de Sudamérica, de construcción belga, una enorme lámpara de origen sevillano, el púlpito neogótico de origen francés y mármol de Carrara (Italia). No dejes de visitar el Museo de la Catedral, donde se conservan estupendas piezas de orfebrería, algunas con más de 400 años de antigüedad.

Otras construcciones que destacan en la plaza son sus portales o arcadas de estilo renacentista y construidos en granito. Antes funcionaban como edificios gubernamentales, aunque también aquí se ubicó la cárcel y las Cajas Reales. Ahora podemos encontrar restaurantes y bares con terrazas desde los que se obtiene una panorámica maravillosa de la Plaza de Armas.

Finalmente, tienes que acercarte a la pileta de bronce coronada por un duendecillo con trompeta conocido por los arequipeños como el Tuturutu y que es el protagonista de varias leyendas. Si quieres saber esto y un montón de detalles más que harán que visitar Arequipa sea mucho más interesante, te recomendamos comenzar tu recorrido con un free tour por Arequipa o, para hacerlo más cómodo, este tour privado. En nuestro post sobre los mejores free tours en Arequipa te contamos muchísimo más para que puedas organizar tu visita.

Plaza de Armas visitar Arequipa
La Plaza de Armas y la Catedral de Arequipa

3. Museo Santuarios Andinos

Si los dos lugares anteriores eran imprescindibles que visitar en Arequipa, el Museo Santuarios Antinos o MUSA es otro que no te puedes perder. Inaugurado en 1996, es un museo dependiente de la Universidad Católica de Santa María y en él se pueden encontrar más de 70 objetos relacionados con el ritual de la “capac cocha”, uno de los más importantes del calendario inca. Este se realizaba en honor al dios Viracocha e incluía, en algunos casos, ofrendas realizadas con sacrificios humanos en las montañas o “Apu”.

La estrella del museo y la razón principal para visitar este museo es que en él descansa la famosa Momia Juanita. El cuerpo momificado de esta niña fue encontrado durante una expedición al volcán Ampato en 1995. Tras un detallado estudio en unos laboratorios de Estados Unidos, se descubrió que Juanita falleció con 13 o 14 años a mediados del siglo XV de un certero golpe en la cabeza. Sujetaba su cordón umbilical, que se cree que podría haber sido guardado para su sacrificio, con lo que puede ser que fuese seleccionada para él incluso antes de nacer.

Puesto que se encontró congelada, el estado de conservación de la Momia Juanita es increíble y se encuentra exhibida en el MUSA en una cámara especial. En los alrededores del hallazgo también se encontraron otras ofrendas como estatuillas de oro y spondylus.

Esta visita en Arequipa solo puede hacerse de la mano de un guía. Está incluido en el precio de la visita, aunque se sugiere dar propina. Ten en cuenta que no puedes entrar con mochilas y que no se permite hacer fotos en la sala donde está el cuerpo de Juanita.

Horario: de martes a sábados de 9h a 18h y domingos de 9h a 14h
Precio: 25 soles, 13 soles para estudiantes, los menores de 5 años entran gratis

Museo Santuarios Andinos qué hacer Arequipa
Visitar el Museo Santuarios Andinos es algo que hacer en Arequipa

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

4. Mirador de Yanahuara

El centro histórico concentra casi todas las visitas que hacer en Arequipa, pero merece la pena desplazarse un poco para disfrutar del entorno de la ciudad gracias a sus miradores. En nuestra opinión, el mejor es el Mirador de Yanahuara, al que puedes llegar caminando desde el centro en aproximadamente 20 minutos o en uno de los muchísimos taxis oficiales que encontrarás en la calle.

Este mirador cuenta con 9 espectaculares arcos realizados en el siglo XIX con el sillar de los alrededores. En ellos podemos ver inscripciones de citas populares de Arequipa y de pensadores arequipeños, pero lo que más destaca es la panorámica del volcán Misti, el Chachani y el Pichu Pichu. Ubicado a 2.300 metros sobre el nivel del mar, en los días claros se pueden apreciar sus cimas y, por supuesto, toda la ciudad.

Además, junto al mirador se encuentra la bonita Parroquia San Juan Bautista de Yanahuara y en sus aledaños podemos ver calles que nos transportan a cualquier rincón de Andalucía.

Si tienes más de un día en Arequipa, te aconsejamos que te acerques al Mirador del Carmen Alto o al de Sachaca. Otra buena idea es apuntarte a este tour por Arequipa y sus miradores, que incluye un recorrido por lo principal de la ciudad y los tres miradores de los que te hemos hablado.

Mirador de Yanahuara que ver Arequipa
Mirador de Yanahuara y el volcán Misti al fondo

5. Comer en las pincanterías, algo obligatorio que hacer en Arequipa

Las pincanterías son una institución en Perú, pero en Arequipa puede decirse que aún más. En el siglo XVI se las conocía como chicherías porque servían la chicha de guiñapo, una bebida fermentada con maíz negro. Sin embargo, con el paso del tiempo comenzaron a preparar comidas y son el mejor lugar para probar la gastronomía arequipeña. De hecho, han sido reconocidas como Patrimonio Cultural de la Nación.

Solo se puede ir durante el día (suelen cerrar al caer el sol) y de 12h a 15h se sirve el “almuerzo”. Este consiste en un menú del día con una sopa bien contundente, un segundo plato que varía según el día de la semana y chicha. Si los almuerzos se han acabado o no te apetece lo que sirven, también puedes pedir algo de la carta, aunque los precios son un poco más elevados. Entre los platos más conocidos están el chupe de camarones, el rocoto relleno, el adobo arequipeño y, de postre, el queso helado.

¿Qué picantería visitar en Arequipa? Las más conocidas son La Nueva Palomino, La Capitana, La Benita de los Claustros. Si buscas una más chic en el centro, Victoria – Picantería democrática es otra opción. Las hemos marcado todas en nuestro mapa de lugares que ver en Arequipa que tienes al final de este post.

Si eres un foodie empedernido, no dejes de apuntarte a este taller gastronómico en Arequipa. Además de ir al Mercado de San Camilo a comprar los ingredientes y aprender más sobre productos y productores, te introducirás de lleno en la gastronomía peruana de la mano de un chef y, por supuesto, darás buena cuenta de los manjares que prepararás.

chupe de camarones
El chupe de camarones, un básico de las pincanterías en Arequipa

6. Iglesia de la Compañía

También realizada con sillar de Arequipa, la Iglesia de la Compañía es otro de los lugares que debes incluir en tu ruta por la ciudad. Fue mandada a construir por los jesuitas a finales del siglo XVII y está considerada uno de los mejores ejemplos de arquitectura mestiza o barroco andino. La parte más impresionante es la fachada, donde podemos ver claramente plantas o animales autóctonos y tradiciones locales mezclados con motivos europeos.

Te aconsejamos encarecidamente que entres para apreciar el altar mayor, donde se encuentra una espectacular pintura de Bernardo Bitti de la Virgen con el niño Jesús. Además, te enamorarás del claustro con unos ornamentadísimos arcos. La entrada es, además, gratuita.

Claustro Iglesia de la Compañía
El claustro de la Iglesia de la Compañía es un imprescindible que visitar en Arequipa

7. Complejo de San Francisco de Arequipa

Aunque hay muchísimos más edificios religiosos que ver en Arequipa, acabamos nuestro recorrido por ellos recomendándote la Basílica y Convento de San Francisco de Arequipa, también ubicados en el centro de la ciudad.

Este complejo fue fundado en 1552, pero, debido a los terremotos, lo que podemos ver hoy en día es el resultado de diferentes remodelaciones. Lo que más destaca de la construcción actual de estilo mestizo son sus muros de sillar y su bóveda de ladrillo, así como sus esculturas del siglo XVII. La más destacable es la del exterior, que representa a San Francisco de Asís.

La entrada al convento cuesta 10 soles y es recomendable por la belleza del claustro, su biblioteca y la posibilidad de subir al campanario a disfrutar de las vistas de Arequipa y sus volcanes.

Complejo San Francisco de Arequipa
Complejo de San Francisco de Arequipa

8. Casa Museo Mario Vargas Llosa

Si eres un apasionado de la literatura, otro de los lugares que visitar en Arequipa imprescindibles para ti es la Casa Museo Mario Vargas Llosa. Este fue el lugar de nacimiento del escritor peruano y en él se ha habilitado un didáctico museo con 17 salas que recrean distintas etapas de su vida y obra, desde su nacimiento hasta la obtención del Premio Nobel en 2010. En él encontrarás objetos relevantes de su trayectoria, pero también hologramas y películas que lo hacen muy ameno.

Horario: de lunes a viernes de 8h30 a 16h
Precio: 20 soles

9. Mercado San Camilo

Finalizamos nuestro recorrido por las mejores cosas que hacer en Arequipa por algo que siempre nos gusta: un mercado. En ellos, además de ver el día a día de los lugareños, podemos apreciar lo diferentes que son los productos que se usan en su gastronomía. En el caso de Perú, tienen el aliciente de contar con puestos donde podemos saborear delicias típicas a precios imbatibles, por lo que también son un lugar estupendo para desayunar o hacer una comida rápida.

Si hay un mercado que visitar en Arequipa ese es el de San Camilo. Inaugurado en 1938 y situado en el centro, es el más famoso de la ciudad. En él, además de ver una explosión de color gracias a las frutas y verduras de sus puestos, encontrarás un montón de sitios para disfrutar de los manjares arequipeños por poco dinero. Lo mejor es hacerlo a primera hora de la mañana, cuando suele estar más animado.

Mercado San Camilo qué ver Arequipa
Los coloridos puestos del Mercado de San Camilo, un imprescindible que ver en Arequipa

Que ver en Arequipa en un día

Si bien podrías perfectamente varias jornadas explorando la ciudad, es perfectamente posible visitar Arequipa en un día. Un buen recorrido modelo podría ser el siguiente:

  • Desayuno en el Mercado de San Camilo
  • Visita al Monasterio de Santa Catalina por libre o en esta excursión con guía
  • Recorrido por la Plaza de Armas y su Catedral
  • Entrada al MUSA
  • Comida en una picantería
  • Visita al Mirador de Yanahuara
  • Vuelta al centro para visitar la Iglesia de la Compañía y el Complejo de San Francisco

Puedes ver nuestra experiencia recorriendo la ciudad de esta manera en nuestro post sobre Arequipa en un día.

Qué ver Arequipa en un día
En un día en Arequipa no te puedes perder el Monasterio de Santa Catalina

Seguro de viaje para Perú

Para viajar a Perú por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Excursiones que hacer en Arequipa

¿Tienes más de un día para visitar Arequipa? Entonces te proponemos estas excursiones:

1. Valle del Colca, un imprescindible que hacer desde Arequipa

Si no tienes tiempo para explorar esta zona de Perú a fondo, el imprescindible que hacer desde Arequipa sería la excursión al Valle del Colca. Este se encuentra a unos 200 kilómetros de la ciudad, por lo que lo mejor es contratar la excursión de 2 días en la que haces noche en Chivay y descubres sus principales atractivos: el Mirador de la Cruz del Cóndor (donde podrás disfrutar del vuelo del majestuoso cóndor andino), los paisajes de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca y los encantadores pueblos de Chivay, Maca y Chivay.

No te pierdas nuestro post sobre el tour de 2 días por el Valle del Colca y empieza a soñar con esta nueva aventura viajera.

Otras opciones para descubrir uno de los lugares más increíbles que visitar en Perú son:

  • Excursión a Chivay y Cañón del Colca de 1 día
  • Tour de 3 días por el Valle del Colca
  • Excursión privada al Valle del Colca
Valle del Colca Arequipa
Contemplar al cóndor en el Valle del Colca, algo que hacer desde Arequipa

2. Ruta del Sillar

Otro de las excursiones que hacer en Arequipa y que, poco a poco, va cogiendo protagonismo es la Ruta del Sillar. En ella, te llevarán a conocer la Cantera de Añashuayco, donde se sigue trabajando el sillar, la roca volcánica con la que están hechos muchos de los edificios de Arequipa, como en antaño. Además de los inmensos farallones provocados por la extracción del material, podrás ver el trabajo de los canteros, que han hecho un montón de decoraciones en las paredes.

El recorrido incluye la visita a la Quebrada de las Culebrillas, un cañón creado por el paso del agua con paredes rocosas de 15 a 20 metros de altura donde se pueden encontrar petroglifos milenarios de significado desconocido.

Contrata tu excursión a la Ruta del Sillar y la Quebrada de las Culebrillas en este enlace.

Cantera de sillar Arequipa
Cantera de sillar en Arequipa

3. Más cosas que hacer desde Arequipa

¿Tienes más tiempo o vas a visitar los lugares anteriores por tu cuenta? Otras actividades que hacer desde Arequipa que te recomendamos son las siguientes:

  • Rafting en el río Chili: este río es uno de los más frecuentados en Perú por los amantes del rafting. Harás un descenso de unos 45 minutos por los rápidos de intensidad media. Incluye la visita a la Gruta de la Virgen de Chapí de Charcani.
  • Excursión a las lagunas de Salinas y Yanaorco + Baños termales de Lojen: si te gustan los paisajes fascinantes, disfrutarás de esta excursión por la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, el hogar de los volcanes Misti, Pichu Pichu y Chachani y la laguna de Salinas. Tras esto, podrás darte un relajante baño en los termales de Lojen, con aguas medicinales de entre 24ºC y 26ºC, y visitar la laguna de Yanaorco.
  • Excursión a las cataratas de Capua y aguas termales de Yura: si quieres una actividad más movida, esta excursión te propone una ruta de senderismo hasta las cascadas de Capua, que alcanzan los 30 metros de altura. Para relajarte, después te das un baño en las aguas termales, cuya temperatura puede llegar a los 32ºC.

Dónde dormir en Arequipa

Ya vayas a visitar Arequipa en un día o más tiempo, lo mejor es que te hospedes en el centro de la ciudad. Esta es fácilmente abarcable caminando, así que alojarte en el centro te garantiza estar cerca de la mayoría de sus atractivos.

Nuestra elección para dormir en Arequipa fue La Casa de Melgar, un alojamiento con una relación calidad-precio imbatible. Está ubicado en una casona del siglo XVIII perfectamente conservada y cada habitación es distinta gracias a pintorescos detalles que lo hacen un alojamiento singular en pleno corazón de Arequipa. Además, cuentan con un patio muy agradable donde sirven cada mañana un contundente desayuno. Te aconsejamos que reserves con antelación porque las habitaciones tienden a agotarse rápido.

¿Quieres regalarte una estancia especial? Otros lugares que recomendamos para dormir en Arequipa son Hampton by Hilton Arequipa y Hotel Casona Solar. Para presupuestos más contenidos pero con una estupenda relación calidad-precio, reserva en Casona Moya o Holidays Hostel Arequipa.

Encontrarás más alojamientos recomendables en la web de Booking.

Que visitar Arequipa
Calles típicas de Arequipa

Cómo llegar a Arequipa

Puesto que las travesías por tierra por Perú son bastante largas, una buena manera de llegar a Arequipa es en avión. Cuentas con vuelos desde Lima o Cuzco, que, si se compran con antelación, acostumbran a ser económicos. Así que lo mejor es que compares precios con el buscador de Skyscanner. Ya en el aeropuerto, puedes coger un taxi o, para más comodidad, contratar un traslado hasta tu hotel.

Si quieres ahorrar, también cuentas con un montón de buses desde casi cualquier ciudad peruana importante. Así, tienes buses desde Lima (aproximadamente 18 horas de viaje), Cusco (10 horas), Ica (12 horas) o Puno (6 horas), entre otras. Nuestra compañía favorita es Cruz del Sur.

Mapa de los lugares que visitar en Arequipa

Gracias a este mapa de los lugares que ver en Arequipa que hemos hecho para ti podrás planificar tu ruta por la ciudad de una manera lógica y ordenada:

¿Quieres organizar un viaje a Arequipa?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de vuelos a Arequipa aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Arequipa aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Arequipa en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Arequipa aquí

coche Alquila tu coche en Arequipa al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

¿Quieres completar la lista de lugares que visitar en Arequipa imprescindibles? Nos encantará contar con tu sugerencia en los comentarios.

Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.

Perú Arequipa

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Ruta por Perú en 15 días (transporte público o excursiones)

Machu Picchu, uno de los lugares que debes incluir en la ruta por Perú en 15 días

Tour de 2 días por el Valle del Colca

Sobrevolar las Líneas de Nazca y el Cementerio de Chauchilla

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR