Día 7 : TOUR DE 2 DÍAS POR EL VALLE DEL COLCA
Hoy es uno de esos días que queríamos levantarnos un poco antes para empezar el día con tranquilidad, ya que empezamos el tour de 2 días por el Valle del Colca y va y nos equivocamos poniendo la hora anoche del despertador.
En cuanto nos damos tiempo nos toca apurar un poco la mañana y media hora antes de que vengan a buscarnos, a las 7 de la mañana, estamos desayunando.
En el email de la reserva nos indican que vendrán a buscarnos a nuestro alojamiento, La Casa de Melgar, entre las 7.30 y las 8 de la mañana para empezar el tour de 2 días por el Valle del Colca.
Después de contactar con varias agencias, al final lo hemos reservado directamente a través del Hotel Colca Lodge Spa, que es donde nos alojaremos y desde su misma web nos ofrecen también el tour de 2 días/1 noche. (ACTUALIZACIÓn: Por lo que nos han comentado muchos lectores, este tour ya no lo ofrecen en el hotel).
Teniendo esto en cuenta, una buena opción es reservar este tour de dos días con guía en español con antelación por internet en el que os recogerán en el hotel, aunque en este caso, tenéis que reservar los hoteles por vuestra cuenta.
Si sólo dispones de un día puedes reservar esta excursión al Cañón del Colca que finaliza en Puno e incluye guía en español.


Cargamos energías con un buen desayuno y a las 7.30 de la mañana ya estamos con nuestras mochilas en la recepción esperando que vengan a buscarnos.
Hoy es el día que empezaremos a tomar altura en Perú, llegando a un punto máximo de 4910 metros, por lo que estamos un poco asustados con el soroche y después de consultar en varios foros, nos recomendaron que llevásemos un par de botellas de mate de coca para ir bebiendo en el camino.
Lo comentamos en el salón de desayunos y nos preparan una botella de agua caliente con las hojas dentro, que después nos cuelan y colocan en otra botella.
Ya tenemos todo lo necesario para empezar nuestro Tour de dos días por el Valle del Colca.
Hacemos el check out con un poco de lástima de despedirnos de Arequipa, una ciudad que tanto nos ha gustado y donde nos quedaríamos unos días más y a las 8 en punto viene a recogernos una furgoneta donde acomodan nuestras mochilas y después de acomodarnos, empezamos a recorrer las calles de la ciudad, camino de la primera parada.
Hacemos una primera parada para ver el famoso volcán Misti, el mini Misti y el Pichu Pichu y desde una de las carreteras de Arequipa.

La segunda parada de nuestro tour de 2 días por el Valle del Colca fue en una tienda donde aprovechamos para comprar caramelos de coca, hojas de coca y agua, después de las recomendaciones que nos había dado nuestro guía sobre el mal de altura o soroche.


Después de unos minutos de compras, seguimos el camino con más indicaciones para el mal de altura o soroche que nosotros, por el momento, vamos combinando con sorbos a nuestro mate de coca con envasado tradicional 🙂
Seguro de viaje a Perú
Algo que tenemos que tener muy presente en cualquier viaje es hacerlo con un seguro de viaje. En un destino como Perú, si vas a ir al Valle del Colca o el Lago Titicaca, donde en muchas ocasiones estarás por encima de los 3000 metros de altitud, además debes tener en cuenta que tu seguro de viaje cubra cualquier necesidad a esa altura, ya que la mayoría de seguros no lo cubren.
Reservando aquí con Mondo, puedes contratar, además de tu seguro de viaje, este suplemento que por un precio súper ajustado, te permitirá viajar seguro aunque estés a más de 3000 metros.
Y sólo por ser lector nuestro tienes un ¡5% de descuento en el seguro!
En este punto nos gustaría comentar algunas de las recomendaciones, sin entrar en detalles médicos, ya que no somos ni muchísimo menos expertos en el tema, que nos dieron para el mal de altura o soroche y que a nosotros nos funcionaron y con ellas evitamos casi al 100%.
– Nosotros llevábamos desde casa unas pastillas llamadas Edemox que aunque no son precisamente para el mal de altura, nos las recomendaron por ayudar al cuerpo a no sufrirlo.
Lo mejor es que lo comentéis con vuestro médico, pero os adelantamos cómo las tomamos nosotros: empezamos a tomarlas un día antes de llegar a altura máxima (nosotros las empezamos a tomar ayer en Arequipa) y las continuamos durante 2 días más después de llegar a altura máxima.
– Una de las principales recomendaciones que nos dieron fue que el mal de altura o soroche está provocado en un porcentaje muy alto por factores psicológicos. El ir con miedo, pensando cada minuto a qué altura estamos, si ya estamos descendiendo…etc, no ayuda para nada a evitar el mal de altura y seguramente no disfrutaremos de lo que precisamente, venimos a disfrutar.
– A parte de estas dos cosas, nosotros estuvimos mascando hojas de coca (te metes unas 5 hojas con un catalizador y las mascas durante unos 3-4 minutos, después te metes unas 4 o 5 más y haces lo mismo, para finalizar con otras 4-5 hojas más. Tienes que mascar unas 12-15 hojas durante unos 10 minutos, para que empieces a notar que los labios se adormecen un poquito y haga su efecto). Esto sólo lo hicimos el primer día del tour de 2 días por el Valle del Colca.
También fuimos tomando caramelos de coca, muy buenos por cierto y bebiendo mate de coca o mate triple durante los días en los que estuvimos en altura.
– No comer demasiado, ya que la digestión a gran altura es más lenta y entonces es cuando viene el dolor de estómago y malestar con consecuente mal de altura, dormir las horas necesarias y tampoco hacer esfuerzos innecesarios.
Estas fueron las recomendaciones que tomamos y como os hemos comentado, salvo un leve dolor de cabeza que nos duró unas horas, el resto de días estuvimos perfectamente.
Después de este pequeño inciso, seguimos con el diario de viaje…
Llegamos a Yura y empezamos el «temido» ascenso. Siguiendo las recomendaciones del guía, toca empezar a mascar coca con un catalizador que tenemos en la misma bolsita que hemos comprado.
Entre las hojas, los caramelos y el mate de coca, vamos a ser capaces de escalar el Everest!
Pasamos por la Reseva Salinas y Aguas Blancas, pero únicamente por un lado, que es por donde pasa la carretera, pero que nos permite tener una primera visión del lugar.


Nos explican que en esta carretera hay muchísimo tráfico de camiones, por ser la carretera Transoceánica que lleva a Colca, Puno y Bolivia.
El día está muy despejado y aunque hace sol, notamos que no calienta tanto como en las zonas que ya hemos visitado de Perú. Empieza a notarse que las temperaturas han descendido.
En el camino hacemos un par de paradas en la Reserva para poder hacer fotos y estirar las piernas.

Después de unos minutos rodeados con unos paisajes con un cielo espectacular, pasamos el peaje y paramos en un restaurante donde nos recomiendan pedir un mate triple: de coca para altura, muña para dolor de cabeza y chachacoma, bueno para el estómago. Y como nosotros siempre seguimos las recomendaciones, nos pedimos un par de tazas por 6 soles.

Después de tomar nuestro mate, salimos al exterior para disfrutar de las montañas de Patahuasi y las características formaciones rocosas que se forman en este lugar.


Estamos a 4011 metros y no tenemos ningún síntoma de mal de altura o soroche y aunque hemos evitado pensar mucho en este tema, como nos habían recomendado, para nosotros es inevitable no ir prestando atención a nuestro cuerpo, buscando cualquier signo que sea sospechoso.
Pasada una media hora disfrutando de estos parajes increíbles, volvemos a ponernos en marcha y seguimos nuestro recorrido del día del tour de 2 días por el Valle del Colca.
Nos vamos camino hacia Patapampa, el punto más alto del día a 4910 metros, mientras en el recorrido buscamos algún grupo de llamas y alpacas para bajar y tomar algunas fotos.
El cielo que tenemos sobre nosotros es increíble e irremediablemente nos recuerda al que pudimos disfrutar en Kenia y Tanzania hace ya unos años.
Y los paisajes igualmente parecen sacados de un edén!
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Perú por viajeros:
– Cañón del Colca: Tour de 2 días desde Arequipa
– Excursión al lago Titicaca, Uros y Taquile
– Visita guiada por Arequipa y el Monasterio de Santa Catalina
– Excursión a Machu Picchu– Muchas más excursiones y tours aquí
Después de un par de paradas para disfrutar del paisaje y la fauna, seguimos el camino hacia el punto más alto del día de hoy.
Seguimos mascando coca, tomando mate del que nos prepararon en La Casa de Melgar y comiendo caramelos de coca que, por cierto, están buenísimos y creemos que serán otro más de nuestros vicios en este viaje a Perú por libre.
A medida que vamos ascendiendo el cielo se va tapando y ya intuimos que va a ser difícil ver los volcanes desde aquí…
Por fin, llegamos a Patatampa a 4910 metros de altitud y uno de los puntos que más ganas teníamos de conocer.

En Patapampa nos encontramos con un área con mucho magnetismo que nos encanta y más cuando nos encontramos con que el cielo empieza a ponerse más oscuro y no nos deja ver ninguna de las montañas que nos rodean, en cambio, podemos disfrutar de un par de rayos con unos truenos increíbles.
Hay que buscar la parte positiva de todo y en este caso, quién ha visto un rayo a 4910 metros? 😉

Tardamos unos 45 minutos más en llegar al Valle del Colca que está a unos 3400 metros y aquí, el grupo sigue para ir a comer a un restaurante buffet, mientras nosotros nos vamos hacia el Colca Lodge Spa donde tenemos reservado nuestro alojamiento de hoy con la comida incluida.
La decisión de elegir este alojamiento, a unos 30 minutos de Chivay y en pleno Cañón del Colca es por hacer en este punto del viaje un pequeño «descanso» y disfrutar de las termas privadas de las que dispone el hotel.
Antes de llegar a Chivay pagamos los 70 soles de acceso al Cañón de Colca y cuando llegamos tenemos un coche esperándonos, que nos llevará directamente hasta nuestro alojamiento en el Valle del Colca.
El trayecto lo hacemos por un camino sin asfaltar, rodeados de relámpagos y truenos y con una música de fondo con Perales como protagonista, un autor que ya hemos escuchado muchas veces desde que llegamos aquí.
Llegamos a Colca Lodge a las 13.30, hacemos un check in rápido, dejamos las maletas y nos vamos directos al restaurante a comer.
Hasta ahora no hemos tenido ningún síntoma de mal de altura o soroche, pero no queremos cantar victoria, aunque esto nos anima más su cabe, cuando yo, tengo que confesar, estaba especialmente asustada con el tema.
Mientras nos tomamos un mate de coca en el bar, cortesía del hotel, empieza a caer un chaparrón increíble que nos deja un poco desanimados, ya que esta tarde la idea es disfrutar de las instalaciones y sus termas de aguas termales.

Así que con este increíble tiempo, vamos al restaurantes cargar energías antes de las dos de la tarde.
Tenemos una de las día comidas del día incluidas en el paquete del tour de 2 días por el Valle del Colca , así que decidimos pagar la comida, donde pedimos un antipasto, alpaca y pollo con champiñones, más una jarra de limonada y un helado de queso y maracuya por 157 soles más 12 de propina obligatorios 😉

Todos los platos están buenísimos y disfrutamos de todas las recomendaciones que nos han hecho del chef.
Antes de irnos, reservamos una mesa en la ventana para esta noche a las 8.30 y nos vamos a nuestra habitación que es espectacular con unas vistas increíbles que nos explican el por que muchísima gente viene aquí a pasar unos días y no sólo de paso, como es nuestro caso.
Descansamos un rato para prevenir el soroche, que tomamos como excusa perfecta para disfrutar de una siesta y poco antes de las 5 de la tarde salimos de la habitación para ir a dar una vuelta por las instalaciones del hotel.

Pasamos por las pozas de aguas termales, pero al hacer frío y estar lloviendo, la verdad es que no apetece demasiado meterse, aunque tampoco queremos dejar pasar la oportunidad de poder disfrutar de esta maravilla.

Después del paseo, tal y como llegamos a nuestra habitación, le damos la vuelta a nuestros pensamientos y pensamos: no es la mejor forma de aprovechar unas pozas calientes que un día de lluvia? Para que vas a meterte en un lugar así si hace sol?
Así que nos ponemos nuestros bañadores, nuestro albornoz y salimos camino a las pozas cuando ya ha caído la noche.
Más información práctica para preparar tu viaje a Perú
– 10 lugares que visitar en Perú imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Perú imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Perú
Empezamos a notar que a esta altura, unos 3500 metros, cualquier simple esfuerzo nos hace cansarnos más, así que nos tomamos el camino desde la habitación a las pozas con mucha calma.
Y que podemos decir de este rincón de nuestro hotel: sin palabra!!
Sin duda, si podéis llegar hasta aquí, no os lo penséis. Bañarse a la luz de la luna en un lugar como este no tiene precio.

Después de más de una hora y cuando ya estamos más arrugaditos que un garbanzo, vamos a darnos una ducha y nos vamos al bar a tomar algo para hacer tiempo antes de cenar.
Este «intermedio» en el viaje nos está sirviendo para cargar pilas y tener medio día de vacaciones dentro del viaje.
Pasadas las 8 de la noche, vamos al restaurante a cenar donde pedimos una ensalada capresse, albóndigas de res y filete de alpaca, agua y Inca Kola más tarta de manzana y helado de mango de postre.

Esta cena la incluye el paquete que contratamos, así que no os podemos dar el precio 😉
A las 9.30 de la noche ya estamos en nuestra habitación del Colca Lodge Spa con un leve dolor de cabeza, que creemos que no hemos ayudado comiendo tanto, que nos hace dormirnos en nuestra inmensa cama antes de darnos cuenta…

Evelyn dice
Hola!! Estoy organizando un viaje con mis padres a Peru, varias dudas de este tour cuánto tardasteis en llegar andando hasta el hotel??? El equipaje cómo lo llevasteis???
Mil gracias!
Vane y Roger dice
Hola Evelyn,
El tour se hace en todo momento en autobús, en el que también va el equipaje. Saludos
Lucia Frachia dice
Buenas tardes, como hago para sacar el Tour de 2 días en el Valle del Colca igual que ustedes? y que me venga incluido
que nos lleven a la estación de autobuses 4M que nos llevará a Puno
No veo en ningún lugar que lo aclare, gracias!
Vane y Roger dice
Hola Lucía,
Nosotros lo reservamos directamente con el hotel aunque por lo que sabemos, ya no lo hacen. Lo explicamos todo en este mismo post en el que comentas, en los primeros párrafos del texto y añadimos una recomendación alternativa a este tour 😉
Saludos
Marisol dice
Hola, una fiel seguidora, estoy buscando para reservar el hotel donde estuvisteis pero no veo ninguna opción del hotel con tour, es así como lo reservasteis? O fué por separado? Lo hicisteis estando en Perú o desde España? Mil gracias por regalarnos estos viajes y estos lugares.
Vane y Roger dice
Hola Marisol,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
Nosotros lo contratamos directamente con el hotel, pero por lo que nos han dicho diferentes viajeros en estos últimos tiempos el hotel ya no lo gestiona.
Quizás si les mandas un email pueden recomendarte alguna empresa que lo haga.
Saludos
Teresa Huerta dice
Hola, solo quiero hacerles una recomendación, Ya existen unas capsulas naturales de coca, muñay el dolor de cabeza , guaraná y jengibre o Kion. se encuentran en varias farmacias y su logo son las llamitas una enferma y la otra OKEY. Pues como saben tomar mate de coca es muy bueno para oxigenarse al igual que un mate de Muña ideal para el estomago ya que muchas veces nos afecta es parte del mal de altura, el guaraná te da vitalidad y el jengibre o conocido como kion es eficaz contra los mareos, nauseas y vomitos ademas de ayudar para el alivio del dolor de cabeza. entonces tomando dos capsulas en el desayuno , dos en el almuerzo es evidente que la pasaras bien ya que cada sintoma ya estará cubierto, las encuentras en las farmacias sin receta medica por ser naturales. yo complementariamente tomaba mis tes de coca que son ligeros pero eso y unos caramelos de limon tambien ayudaban, no corría nunca ni agitarse esforzandose es mejor evitar. Suerte, ah se llaman Capsulas naturales Altivital y vienen 20 en una caja.
Vane y Roger dice
HolaTeresa,
¡Muchas gracias por todas las recomendaciones!
Saludos
Laia dice
Buenas!! Estoy preparando un viaje a Perú y me estais ayudando muchisimo!! Así que primero de todo gracias por el blog.
Mi pregunta es si el cobro de la reserva del tour y alojamiento lo hicieron el 100% de golpe o lo cobraron por partes.
Muchas gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Laia,
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras.
Tanto en el momento de la reserva del tour como el alojamiento no pagamos nada, lo pagamos todo una vez que llegamos al alojamiento.
Saludos
Elena biarge dice
Tomar Tanya coca no puede perjudicar la salud?
Vane y Roger dice
Buenos días Elena,
Antes de nada, decir que nosotros no somos médicos ni conocemos este tema al 100%, pero con nuestra experiencia y lo que conocemos sobre esto, tenemos que decir que no es para nada contraproducente, todo lo contrario, te ayuda a «pasar» el soroche. Si vas a viajar a algún lugar con altitud, quizás lo mejor es comentarlo con tu médico, para que según tu historial médico pueda aconsejarte. Saludos
Teresa dice
La coca mejora la circulacion sanguinea y regula la carencia de oxigeno. A las mujeres en el periodo de la menopausia los doctores la recetan para fortalecer los huesos y muchso beneficios mas, sino entra a internet y busca los beneficios de las hojas de coca ya sea en harinas o pastillas etc.
Beatriz dice
Hola: Estamos planeando este viaje, y vuestros relatos nos están sirviiendo mucho, por lo que os estamos agradecidos. Solo querría haceros una pregunta: Lo de mascar la hoja de coca para la altura, en qué momentos se realiza, dado que realizaremos varias subidas, es necesario mascar todos los dias?con qué antelación y durante cuanto tiempo antes de emprender la subida?. Gracias anticipada por vuestra respuesta. Muy agradecida .. Beatriz
Vane y Roger dice
Buenos días Beatriz,
Te contestamos en el post de consejos para viajar a Perú
En este post tienes toda la información sobre cuándo empezamos a mascar y todo el procedimiento, pero como te comentamos anteriormente, no somos expertos, únicamente hemos comentado nuestra experiencia.
Saludos!
Núria dice
Hola Vane y Roger!!
Estamos organizando nuestro viaje s Perú para éste verano!! Y nos ha encantado vuestro libro de viaje!
Comentais que el tour lo contratasteis directamente con el hotel colca-lodge, hemos intentado vía mail ponernos en contacto con ellos y los correos nos llegan devueltos.
A través de que dirección de correo electrónico hablasteis con ellos?
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Núria,
Te dejamos los emails que tenemos de ellos ventas@colca-explorer.com y INFO@COLCA-LODGE.COM
Estuvimos hablando con ambos, ya que uno es del hotel y el otro de la agencia que tienen.
Si podemos ayudarte con cualquier otra cosita, aquí estamos. Saludos!!
Núria dice
Muchas gracias por la info! Ya nos hemos puesto en contacto con ellos y hemos hecho la reserva del tour por el Cañon del Colca.
Os quería preguntar, ¿como hicisteis el pago de la reserva y de todo el paquete? Nos piden los datos de la targeta de credito para hacer el cargo pero veo un poco raro pagarlo todo por adelantado…
¿Os acordais de como lo hicisteis?
Muchas gracias por vuestra ayuda!!
Vane y Roger dice
Hola Núria!!
No recordábamos exactamente cómo lo habíamos pagado y hemos buscado los emails. Como a vosotros nos pidieron el número de tarjeta, tiene que ser de crédito (nosotros pasamos una de débito primero y nos dijeron que no podían hacer la reserva) y nos hicieron el cargo en el banco al cabo de un par de días. Una vez estuvo cobrado el 100% nos pasaron los voucher del paquete 🙂
Saludos!!
Erika dice
Hola!!!
Tenia una preguntilla que haceros…nos gustaria reservar tambien en este hotelazo y nos preguntabamos con quien habiais cogido el tour?agencia o con el hotel? si no es mucho preguntar a cuanto salio mas o menos?
imagino que habra que cogerlo con antelacion …no?
Muchas gracias!!!
Erika
Vane y Roger dice
Hola Erika,
En esta misma entrada, al principio comentamos que hicimos la reserva a través del mismo hotel, con el que contratamos el alojamiento y el Tour de 2 días por el Valle de Colca, también podrás ver el resumen de lo que incluye el tour.
También puedes hacer la reserva por separado únicamente del alojamiento.
Te dejamos el post de los hoteles en Perú los que nos alojamos con los enlaces directos
Nosotros lo reservamos con varios meses de antelación para asegurarnos que teníamos plazas.
El precio fue de unos 320 euros/2 personas que incluían recogida en Arequipa, tour de dos días en el Valle del Colca, alojamiento en el Colca Lodge Spa en media pensión y autobús a Puno, que cuesta unos 45 euros si lo reservas por libre.
Saludos!
Saludos!