Día 8 : EL VUELO DEL CÓNDOR EN EL VALLE DEL COLCA
El despertador nos ha sonado a las 4.45 de la madrugada y para que vamos a engañarnos, estamos reventados. Esto de los mates de coca va a ser que nos da más sueño que energía. Y hoy precisamente, que tenemos un día largo, lo que más necesitamos es energía. Hoy es el día en el que iremos a Cruz del Cóndor en el Valle de Colca.
Poco antes de las 6 de la mañana estamos desayunando en el salón del Colca Lodge Spa, mate de coca por supuesto y algo ligero ya que estamos notando un leve dolor de cabeza que nos hace estar alerta a otros síntomas.
A las 6.30 en punto nos viene a buscar uestro autobús para empezar las visitas de la mañana, finalizando en Cruz del Cóndor.
La primera parada la hacemos en Yanque, un tranquilo pueblo a 7 kilómetros de Chivay, para ver unas danzas tradicionales que hacen en la plaza principal, todos los días, los estudiantes.


El día se presenta bastante soleado, por lo que esperamos poder disfrutar muchísimo del día de hoy, en el que llevamos las cámaras cargadas a tope para ver todos los cóndor que podamos.
La siguiente parada de la mañana, de camino a Cruz del Cóndor en el Valle del Colca es Choma, un pueblo creado por los españoles para conquistar a los Incas.
El pueblo es un lugar muy tranquilo, construido como le enseñarnos los españoles. La plaza, con la iglesia y el poder político al lado.
Como el tiempo está muy despejado, el guía decide que iremos directos a Cruz del Cóndor para asegurarnos el poder ver el vuelo de algún cóndor y a la vuelta ya haremos las paradas que tiene previstas en varios lugares de la zona.
Seguro de viaje a Perú
Algo que tenemos que tener muy presente en cualquier viaje es hacerlo con un seguro de viaje. En un destino como Perú, si vas a ir al Valle del Colca o el Lago Titicaca, donde en muchas ocasiones estarás por encima de los 3000 metros de altitud, además debes tener en cuenta que tu seguro de viaje cubra cualquier necesidad a esa altura, ya que la mayoría de seguros no lo cubren.
Reservando aquí con Mondo, puedes contratar, además de tu seguro de viaje, este suplemento que por un precio súper ajustado, te permitirá viajar seguro aunque estés a más de 3000 metros.
Y sólo por ser lector nuestro tienes un ¡5% de descuento en el seguro!
Las vistas durante el trayecto desde Choma hasta Cruz del Cóndor en el Valle del Colca, de más o menos 45 minutos quitan el sentido. Son increíbles y esta es la causa por lo que es imposible cerrar los ojos aunque nos estemos muriendo de sueño.
Inmersos en estos increíbles paisajes, sobre las 8.30 de la mañana, llegamos a Cruz del Cóndor en el Valle del Colca a 3800 metros de altitud, el famoso mirador, conocido por los lugareños como Chaglla.
Nos bajamos del autobús con un par de indicaciones sobre el tiempo que tenemos para disfrutar del esperado vuelo de los cóndores, que serán un par de horas y las recomendaciones de ir a los dos miradores que hay en la zona. El primero justo donde te dejan los autobuses y el otro un poco más abajo y que se ve desde la parte alta.

Lo primero que hacemos son las típicas fotos de rigor, con las que podrás demostrar que realmente has estado en el sitio del que hablas sin parar a tu regreso del viaje.

Y nada más tenerla ya en nuestra tarjeta de memoria, corremos al primer mirador con la esperanza puesta en la familia de cóndores andinos que anida en los afloramientos rocosos del mirador Cruz del Cóndor en el Valle del Colca y que con suerte los veremos planear por encima de nuestras cabezas.

Llevamos algo más de 20 minutos, ya mirándonos casi desesperanzados, cuando empezamos a ver que la gente levanta sus cámaras acompañando las manos con un «ohhhh» inevitable.


Ver el vuelo de los cóndores, planeando en las corrientes térmicas que ascienden desde el cañón o bajando en picado, casi rozando las cabezas de los turistas que allí estamos, es sin lugar a dudas un espectáculo fascinante.

Después de más de 40 minutos y viendo que el tiempo pasa volando, aprovechamos un momento en el que vemos que parece que hay una pausa de cóndores en el mirador, para bajar por el sendero a la zona de observación que hay en la parte baja.


Nada más llegar aquí, volvemos a tener frente a nosotros otro espectáculo de cóndores planeando sobre nosotros, con un baile que parece ensayado a la perfección.


Nos hubiésemos quedado aquí varias horas más, pero son casi las 9.30 de la mañana, la hora en la que hemos quedado en reunirnos, para seguir con el tour por el Valle del Colca que empezamos ayer.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Perú por viajeros:
– Cañón del Colca: Tour de 2 días desde Arequipa
– Excursión al lago Titicaca, Uros y Taquile
– Visita guiada por Arequipa y el Monasterio de Santa Catalina
– Excursión a Machu Picchu– Muchas más excursiones y tours aquí
Salimos 10 minutos más tarde de lo previsto, en dirección hacia Chivay, parando antes en un volcán ya extinto con una laguna dentro con unas vistas impresionantes.

La siguiente parada es en Huaira Puncu, un mirador en el Valle del Colca, que se llama así, puerta del viento, por el viento tan fuerte que sopla por la tardes. Se dice que desde aquí salen todos los vientos hacia el Valle del Colca.


Llega el momento de irnos y nos pasa como hace un rato en el mirador Cruz del Cóndor en el Valle del Colca y es que si hubiésemos tenido más días en este viaje a Perú, seguramente habríamos ampliado este tour a algunos días más.
La siguiente parada la hacemos en Hanta, otro mirador del Valle del Colca, desde donde, con otra perspectiva más baja del valle, también podemos disfrutar de unas vistas increíbles.

La siguiente parada es en Maca, un pueblo que se destruyó por completo después de que un volcán cercano entrase en erupción y hubiese un corrimiento de tierras. La iglesia del pueblo fue reconstruida con la ayuda de la agencia de cooperación española y a día de hoy se ve completamente firme.

En la plaza nos encontramos con muchísimas tiendecitas y puestos con bebidas que como nos cuentan, es uno de los ingresos del pueblo.

Y ya desde aquí nos vamos a Chavay, donde llegamos en 45 minutos y donde tenemos un buffet donde poder comer antes de que nos lleven a la estación de autobuses 4M que nos llevará a Puno en unas horas, parando en algunos puntos importantes y donde llegaremos sobre las 8 de la noche.
Este autobús de la empresa 4M es el único que realiza el trayecto de Chivay o Valle del Colca hasta Puno, cuesta 45 dólares por persona aunque nosotros ya lo llevamos incluido en el tour de 2 días por el Valle del Colca que contratamos con el Colca Lodge Spa.
El autobús sale a las 13.15 y ahora pasan algunos minutos de las 12 del mediodía, así que tenemos tiempo suficiente para comer con tranquilidad y hacer una sobremesa tranquila. El buffet no lo tenemos incluido en el precio del tour y pagamos por éste más agua, coca cola y dos mates triples 65 soles. Algo más caro de lo habitual, pero contando que es un lugar turístico, donde paran los autobuses que hacen el tour del Valle del Colca, no nos quejaremos.
Pocos minutos antes de la 1 del mediodía, salimos con un taxi, incluido en nuestro tour, hacia la estación de autobuses de 4M que nos llevará a la siguiente parada del viaje: Puno y el Lago Titicaca.
Hacemos la primera parte del viaje bastante adormecidos y seguimos sin tener ningún síntoma de soroche, aunque estamos a unos 4100 metros.
Delante llevamos a una mujer que la pobre lo está pasando fatal y comiendo nos enteramos que dos personas del grupo con el que viajamos en este tour, pero que se alojaban en otro hotel, también estuvieron bastante mal ayer.
Más información práctica para preparar tu viaje a Perú
– 10 lugares que visitar en Perú imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Perú imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Perú
Aquí nos gustaría aclarar una duda sobre el Tour por el Valle del Colca, que ayer olvidamos mencionar y que nosotros no logramos contestar en ninguna web que consultamos.
Este «viaje» por el Valle del Colca, es difícil hacerlo por libre ya que no existe buena combinación de autobuses públicos que recorran el lugar, por lo que la opción más recomendable es contratar un tour en alguna agencia, ya sea desde casa o desde Arequipa, si es que salís desde esa ciudad.
Normalmente, a no ser que contratéis un tour privado (muchísimo más caro), os juntarán con varios grupos, posiblemente de diferentes agencias y os trasladaréis en un autobús o furgoneta.
El trayecto de Chivay a Puno, como comentábamos antes, sólo lo hace la empresa 4M, por lo que si contratáis este trayecto con la agencia, no penséis que os llevarán con transporte privado, será en este autobús, que es turístico, por decirlo de alguna manera, ya que hace un par de paradas en lugares importantes por los que pasa.
Nosotros reservamos este tour sin saber exactamente cómo sería. Una vez vivida la experiencia, la recomendamos 100%, ya que pese a ser organizado, dejan los tiempos suficientes como para no agobiarte.
Seguimos con el diario…
Al cabo de 2 horas de trayecto por el Valle del Colca, en sentido contrario por la carretera que llegamos ayer, hacemos la primera parada del viaje, en el restaurante donde también estuvimos en Patahuasi.
En el mismo restaurante nos dan un sándwich y un agua y a parte nosotros pedimos un mate triple para asegurarnos que el soroche no aparezca, que aún nos quedan muchos días en altura y preferimos no tentar a la suerte.
Cuando salimos del restaurante vemos que el tiempo se ha vuelto a nublar y volvemos a ver más de un rayo a lo lejos. Parece que el Valle del Colca nos quiere despedir de la misma manera que nos recibió…
Después de esta parada, toca seguir el viaje un par de horas más hasta llegar a Lagunillas, otro de los puntos del recorrido donde haremos una parada.
De camino pasamos por el Bosque de Piedras Imanta, que sólo vemos desde el autobús y que nos recuerda que tenemos que volver por la zona, algún día, para recorrerla con más tranquilidad.
Otro de los puntos que pasamos con el autobús y que nos explica una guía que llevamos con nosotros, es la zona que separa Arequipa de Puno, que está a 4600 metros y en esta época, está todo nevado. Vamos atravesando unos paisajes increíbles que nos impiden dormir, temiendo perdernos algún minuto de lo que estamos viviendo.
Faltan unos minutos para las 5 de la tarde y llegamos a Lagunillas a 4200 metros, donde nada más bajar, no nos podemos creer el frío que hace. Así que no estamos más de 5 minutos fuera del autobús para volver corriendo y cuando nos sentamos nos damos cuenta que estamos sin respiración.

Tardamos unos segundos en recordar que estamos a 4200 metros y cualquier mínimo esfuerzo se nota.

Y así, pasadas las 5 de la tarde nos ponemos en camino, ya sin más paradas hacia Puno, que será nuestra siguiente parada y el lugar donde nos alojaremos.
Llegamos a la ciudad de Puno a las 7.30 de la tarde y la guía que viene con el autobús nos va preguntando a todos, con una amabilidad extrema si tenemos taxi, cuál es nuestro hotel…etc
Al decirle que vamos al Qelqatani Hotel, nos dice que ella también va para esa zona y que si queremos se viene con nosotros, así que la esperamos y cogemos un taxi que por 4 soles nos deja en nuestro hotel.
Nada más hacer el check in en el Qelqatani Hotel, situado muy cerca de la Plaza de Armas, en pleno centro de Puno, preguntamos por el precio del tour para ir mañana a las islas de Uros y Taquile en lancha rápida, ya que queremos estar de regreso sobre las 3 de la tarde en Puno para ir a Sillustani antes de que salga nuestro autobús nocturno a Cuzco.
Nos confirman lo que habíamos leído y es que en las barcas normales se llega sobre las 5.30 de la tarde y ya no nos daría tiempo a hacer la visita a Sillustani, así que preferimos optar por un tour organizado y así poder hacer las dos visitas que tenemos en mente.
Nos dan un precio de 190 soles por persona y al parecernos muy caro, antes de decirle nada, miramos agencias por internet y vemos que los precios en varias de las webs que consultamos son muy parecidos, incluso algunos más altos.
Una pareja que venía con nosotros en el Tour del Valle del Colca nos comentó comiendo que hizo esta excursión con una agencia de Puno, que se llama Amara y que comprobaron muchos precios y esta era la mejor.
Aprovechamos la anotación que habíamos hecho, la buscamos con el GPS de la aplicación CityMaps2Go y casualidad, está a 1 minuto caminando de nuestro hotel.
Así que antes de confirmar con nuestro hotel, vamos a preguntar a la otra agencia. Cuando llegamos está cerrada, pero el hotel de al lado trabaja con ellos, así que entramos a preguntar y nos dan un precio de 66 dólares por persona.
Aún más caro que lo que nos da nuestro hotel. Son más de las 9 de la noche, así que no lo pensamos mucho más, volvemos al hotel y contratamos la excursión a Uros y Taquile para mañana a las 7.10 de la mañana.
Después de este rato comparando precios, hemos observado que los precios son bastante uniformes en todos los tours y el regateo existe a bajo nivel como comentamos en los días anteriores que nos había pasado con los taxis.
Comentando esto con varias personas del país, nos han dicho que han llegado a acuerdos entre ellos para dar los mismos precios, ya que si no estaban explotando el negocio y al final con tanto bajar los precios, no ganaban nada.
Agotados nos vamos a descansar a nuestra habitación del Qelqatani Hotel, que hoy ha sido un día muy largo y mañana nos espera el Lago Titicaca, uno de nuestros sueños.

MARINA dice
HOLA! ES GENIAL ESTE BLOG! DESDE YA MUCHAS GRACIAS!
QUERIA CONSULTARLES, SI ES QUE RECUERDA, SI ES POSIBLE HACER EN AUTO RENTADO TODA LA RUTA SUR DE PERU (LIMA – PARACAS – ICA – NASCA – CHIVAY – PUNO – CUSCO) PARA EVITAR LOS TOURS QUE IMPONEN HORARIOS Y EN LOS QUE HAY MUCHA GENTE.. ESPERO ME PUEDAN AYUDAR
Vane y Roger dice
Hola Marina,
Nosotros lo hicimos todo en transporte público, por lo que no podríamos hablar por experiencia, aunque entendemos que se puede hacer perfectamente en coche de alquiler. Saludos
Paz dice
Hola Vane y Roger, os sigo hace tiempo y me encantáis, he tenido en cuenta muchas ideas de vuestros relatos para mis viajes, y nos han ido genial, así que muchas gracias por compartirlos. Nosotros queremos hacer para el año que viene una ruta por Perú de 3 semanas y vuestro tour me ha encantado, ¿me podríais decir cuál fue el coste total aprox del mismo? Muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Paz,
Sentimos no poder ayudarte demasiado ya que no recordamos el precio exacto, aunque sabemos que incluía el alojamiento y el traslado a Puno, por lo que fue algo más caro.
El alojamiento eran como 75 euros/noche y el traslado a Puno como unos 40 euros por persona, además del tour.
Saludos
Maria Isabel dice
Hola chicos, muchísimas gracias por todo el relato, me han ayudado muchísimo! ya viajo este fin de semana y justo hago Arequipa y luego puno, me solucionaron muchas dudas, y me he animado a ir la ruta de chivay a puno que en un principio no me la recomendaron porque me dijeron que no era muy confiable pero veo las fotos y pues me confío mucho de ustedes y me gusta las vistas que lograron ver en esa ruta! cuando vuelva les cuento mi experiencia a ver si les actualizo algún datillo por ahí, Saludos viajeros!
Vane y Roger dice
Hola María Isabel,
Muchísimas gracias a ti por leernos y por tus palabras.
Estamos seguros de que te encantará ese recorrido. Al menos a nosotros nos pareció impresionante, tanto por los paisajes como por el recorrido en sí, ya que pasa por lugares únicos.
Esperamos tu experiencia 😉
Saludos
Isabel dice
Hola Chicos! En Noviembre me voy 20 días a Peru y vuestra guía me está ayudando muchísimo, así que muchas gracias por escribirlo y ayudar a otros viajeros con vuestras experiencias. Estoy mirando la excursión para visitar el valle del Colca y en la web del hotel no encuentro ningún tour, lo hicisteis con el hotel directamente en la web o por booking?
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Buenos días Isabel,
Nosotros la hicimos directamente con el hotel. Les preguntamos por email y nos enviaron toda la documentación, que iba adjunta a una agencia asociada al alojamiento.
No sabemos si siguen realizándola, te aconsejamos que le escribas al hotel para preguntarles y en caso de que no la hagan, seguramente te podrán recomendar alguna agencia que haga algo igual o parecido. Saludos!
Xandra dice
¡Hola @viajeroscallejeros! Estoy preparando mi viaje a Perú y vuestro diario me está resultando súper útil por todas las explicaciones y detalles que contáis.
Me gustaría hacer el mismo tour del Colca que hicisteis, pero no me queda claro todo lo que incluía (¿tour, alojamiento y bus 4m a Puno?). Si es así, ¿lo contratasteis desde España?, ¿podéis indicarme +/- cuánto fue?
Muchas gracias de antemano 🙂
Vane y Roger dice
Hola Xandra,
Lo reservamos a través del hotel en el que nos alojamos e incluía el tour desde Arequipa, el alojamiento y el autobús hasta Puno. Respecto al precio, sentimos no poder ayudarte ya que no lo recordamos…
Saludos
Xandra dice
Genial, les escribiré. Muchas gracias por vuestra ayuda 😉
fernanda dice
Hola, muy bueno el blog, yo viajare en mayo pero tengo una duda es posible estar un dia en arequipa viajar en la noche a chivay y en la mañana realizar todo el recorrido del valle de colca y esa noche viajar a puno???????
Vane y Roger dice
Hola Fernanda,
En principio creemos que no hay ningún autobús público que haga ese trayecto por la noche. Nosotros hicimos estos días en el Valle del Colca con un tour e intuimos que teniendo ese tiempo, quizás sería la mejor opción.
Saludos!
Gonzalo dice
buenos dias!. Me encantan este blog! Tiene tanta información util. Armé mi ruta de viaje muy parecido a este, pero con menos dias. Queria hacer desde Arequipa el Tour de valle de colca de un solo dia, y que me deje en PUNO. Esto es posible?.
Vane y Roger dice
Hola Gonzalo,
Antes de nada, muchas gracias por leernos y por estas palabras. Sobre hacer el Valle del Colca en un solo día desde Arequipa, por lo que vimos en varias agencias es posible, eso sí, hay que salir de madrugada, a primera hora y después deberías avisar que tienes que coger un autobús para que te lleve a Puno.
Lo mejor es que contactes con alguna agencia de Arequipa y le comentes qué quieres hacer para que te den cotización del tour e información. Saludos
Gonzalo dice
Muchas gracias. Me hiciste cambiar de idea. Voy a hacer el tour de dos dias, y no realizar «Tambomachay, Pukapukara, Qenqo, Cristo Blanco y Sacsayhuaman en un día»
Asi no hago todo apresurado y estar mas tranquilo.
una consulta, que mochila o valija usaste? una mochila como mochilero, o valija con rueditas? Que me recomendas para este viaje?
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Gonzalo,
Nosotros llevamos mochilas, pero más por la parte de Iquitos que no por el resto del viaje. Si no vas a hacer ningún trekking y vas a moverte en autobuses tipo a Cruz del Sur puedes llevar una maleta de ruedas sin problema 😉
Saludos!
Melany dice
Hola Estimados!!
Soy de Uruguay- Colonia. Con mi pareja hemos decidido viajar a Perú por nuestra cuenta.
No tienen idea cuanto nos ha servido su diario!!! por cierto estamos muy agradecidos que lo hallan compartido!
Tenemos pensado hacer el Tour del Valle de Colca full day debido a que estamos ajustados con los tiempos.
Nos gustaría alojarnos ese día en el hotel Colca Lodge Spa & Hot Springs.
No se donde queda geográficamente ubicado este, por eso les pregunto:
Creen viable que los del Tour contratado, que se encargan de recoger a los pasajeros por los hoteles donde se hospedan y volverlos a llevar, nos recojan en un hotel de la ciudad de Arequipa y a la vuelta nos dejen en el hotel Colca Lodge Spa & Hot Springs.?
En el caso de que esto sea posible, desde el Hotel Colca Lodge Spa & Hot Springs, hacia la estación 4M cuanta distancia hay? contamos con algún transporte particular para ir? La consulta es porque luego de pasar la noche en este hermoso hotel quisiéramos partir rumbo a Puno.
Desde ya muchisimas gracias!!
Besos!
Vane y Roger dice
Hola Melany,
Antes de nada, muchas gracias por leernos y por las palabras que nos dedicas!! Sobre lo que nos comentas, depende de la agencia con la que contratéis el tour, ya que hay algunas que se ciñen al programa y otras son más flexibles. El propio hotel dispone de agencia con la que efectúan tours, que fue con la que nosotros lo contratamos, por lo que imaginamos que no tendrán ningún problema en dejarles en su hotel y después llevarles hasta la estación de 4M para que vayan para Puno o que les faciliten una opción de transporte.
Nosotros lo que haríamos es enviarles un email con estos datos para ver qué os dicen y así andar sobre seguro. Saludos
Laura dice
Hola,
Me está encantando vuestra guía de Perú!! Me surge una duda en referencia al tour de Puno e islas… No me quedo claro si reservasteis con la agencia Amara o con otra.
Por favor, podrían aclararmelo para contactar con ellos. Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Laura,
Al final la contratamos a través de nuestro hotel, el Qelqatani Hotel, ya que nos salía bastante más económico que no con la agencia. Saludos
adriana dice
Genial el diario de Perú con un montón de información útil para cualquiera que quiera organizarse el viaje , he estado mirando la página donde reservaron para hacer el tour de 2 días 1 noche por el valle de Colca (colca Lodge Spa) pero en ningún momento menciona que incluya el traslado hasta Puno , lo contrataron aparte con el hotel ? cuanto les salió en total ? gracias!!
Vane y Roger dice
Hola Adriana!
El tour es para hacerlo inicialmente desde Arequipa y volver al mismo lugar, pero si se dices que quieres ir a Puno, ellos mismos se encargan de hacer la reserva del ticket para el autobús. A parte te llevarán ellos mismos hasta el lugar donde sale el bus. Saludos!