• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Sobrevolar las Líneas de Nazca y el Cementerio de Chauchilla

Día 5 : NAZCA: Sobrevolar las Líneas de Nazca y el Cementerio de Chauchilla

sobrevolar las Líneas de Nazca y el Cementerio de Chauchilla

Domingo, 6 de abril del 2014

Hoy teníamos la idea de levantarnos pronto y desayunar temprano, ya que para sobrevolar las Líneas de Nazca recomiendan no ir con el estómago demasiado lleno, pero como a veces es imposible seguir las recomendaciones, al final y pese a que a las 5.45 de la mañana ya estamos despiertos, acabamos bajando al salón de desayunos del hotel Casa Andina Nazca a las 7.30 de la mañana y como no podía ser de otra forma, nos damos un buen festín matutino.
Veremos a ver quién aguanta ahora el sobrevuelo por las Líneas de Nazca.
Acabamos pasadas las 8 de la mañana y nos vamos hacia uno de los salones del hotel para seguir descansando, que aunque parezca mentira, lo necesitamos más que cuando estamos trabajando.
En el hotel acabamos de planificar el día de hoy hasta las 8.45 de la mañana que nos vamos a la recepción de nuestro hotel en Nazca a esperar al representante de Alas Peruanas que nos llevara directos al aeródromo.

Empieza la primera aventura del día, una que llevábamos esperando desde hace años, sobrevolar las Líneas de Nazca.
Otra buena opción para hacer el vuelo sobre las líneas de Nazca es reservar esta excursión con antelación en la que os recogerán también en vuestro hotel.
Llegamos al aeródromo a las 9.10 de la mañana donde lo primero que hacemos es entregar nuestros pasaportes y pagar la tasa de 25 soles por persona que hay que abonar en el mismo aeródromo. Alguien había dicho que en Perú no había tasas?
Ahora toca esperar unos minutos hasta que nos llamen para embarcar por fin para sobrevolar las Líneas de Nazca.

Esperando que nos llamen para embarcar a sobrevolar las Líneas de Nazca
Esperando que nos llamen para embarcar a sobrevolar las Líneas de Nazca

Mientras estamos esperando no puedo dejar de recordar detalles de cuando era pequeña y tenía una especial obsesión con las Líneas de Nazca, cuando mi padre me explicaba las distintas teorías. Y hoy estoy aquí. Casi no me lo puedo creer.
Son las 9.25 de la mañana cuando salimos a la pista y nos montamos en la avioneta.

Llega el momento de montarnos en la avioneta
Llega el momento de montarnos en la avioneta

Roger y un hombre delante y yo y otra mujer detrás, en posición cruzada para poder hacernos fotos mientras vamos a sobrevolar las Líneas de Nazca.
Antes de despegar nos dan algunas recomendaciones, como que la referencia de la figura será el ala de la avioneta. Lo primero que tenemos que hacer es visualizar la figura y después hacer las fotos para así no marearnos.
Nos informan que vuelo será de unos 30-35 minutos y casi sin darnos cuenta, nos encontramos ya a unos metros del suelo.
Los primeros 10 minutos de vuelo van perfectos, aunque la avioneta gira de un lado a otro en picado, para que veamos las figuras los asientos de la derecha y los de la izquierda.

Sobrevolar las Líneas de Nazca en una avioneta, una experiencia única
Sobrevolar las Líneas de Nazca en una avioneta, una experiencia única

Vemos todas las figuras, aunque tenemos que decir que esperábamos que se verían bastante más grandes de lo que se ven, aunque se distinguen a la perfección y más con las indicaciones que nos va dando el piloto y el copiloto.

La araña en las Líneas de Nazca
La araña en las Líneas de Nazca

El vuelo sigue y cuando ya llevamos 15 minutos y la avioneta sigue volteándose, empezamos a notar un sudor frío y sentir que nuestro cuerpo empieza a revolverse.
Esto nos hace pasar los últimos minutos del vuelo bastante fatigados y con una sensación de querer aterrizar cuanto antes.

Vistas de la Panamericana mientras sobrevolamos las Líneas de Nazca
Vistas de la Panamericana mientras sobrevolamos las Líneas de Nazca
La figura del mono
La figura del mono

Y así seguimos hasta el final del vuelo en el que tenemos que reconocer hemos hecho verdaderos esfuerzos por no sacar el desayuno. Tenemos que decir que las últimas figuras las hemos visto casi de refilón evitando girar mucho la cabeza para no provocar que el mareo fuese en aumento.

La figura del colibrí, una de las más marcadas de las Líneas de Nazca
La figura del colibrí, una de las más marcadas de las Líneas de Nazca
El astronauta, una de las más enigmáticas
El astronauta, una de las más enigmáticas

A pesar de todo, creemos que vivir la experiencia de sobrevolar las Líneas de Nazca es algo imperdible, aunque nosotros, ahora que ya la hemos disfrutado, también podemos decir que no la repetiríamos.
Después de aterrizar y despedirnos de la tripulación en menos de 10 minutos viene a buscarnos el representante de Alas Peruanas, para devolvernos al hotel Casa Andina Nazca, y aprovechamos para parar en la agencia, que está en la misma calle, para pagar el vuelo, que aunque lo reservamos por internet, como comentamos ayer cuando llegamos a Nazca, aún no lo habíamos abonado.

icono-bombilla-tours

Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Perú por viajeros:
– Sobrevuelo Líneas de Nazca
– Tour arqueológico por Nazca
– Cañón del Colca: Tour de 2 días desde Arequipa
– Excursión al lago Titicaca, Uros y Taquile

– Muchas más excursiones y tours aquí

A media mañana ya estamos de vuelta en nuestro hotel, donde cuando nos ven llegar, directamente nos ofrecen un mate de coca, intuimos que por nuestras caras ya intuyen que venimos de sobrevolar las Líneas de Nazca.
Este es nuestro primer contacto con el que será nuestro acompañante a partir de ahora en el viaje a Perú, el mate de coca.
Subimos a la habitación y aprovechando que nos han dicho que podemos hacer el check out hasta la hora del mediodía, nos tumbamos media hora que de manera increíble, nos arreglan el cuerpo y nos devuelven al estado que teníamos esta mañana antes de sobrevolar las Líneas de Nazca.
Una vez recompuestos del sobrevuelo por las Líneas de Nazca y con el cuerpo ya listo para nuevas visitas, volvemos a colgarnos las mochilas.
Son las 12 de la mañana cuando bajamos nuestras mochilas a recepción y nos vamos a dar una vuelta por las calles de Nazca, para conocer un poco más de esta ciudad que acoge uno de los misterios más enigmáticos de Perú.

Plaza Bolognesi en Nazca
Plaza Bolognesi en Nazca

La verdad es que se la zona de la ciudad más céntrica se recorre rápido y aprovechamos para entrar en varias tiendas, incluida una de artesanía (no hay ninguna más donde vendan cosas enfocadas al turismo) donde hablamos un buen rato con el dueño y nos llevamos varias recomendaciones de lugares para comer en Arequipa que él conoce.
Esta es una de las cosas que nos están enamorando de Perú, su gente. Todo el mundo habla y nos explica cosas del país, de la cultura…nos pregunta por la situación en España.
Encontrarte aquí con alguien es saber que vas a estar un buen rato de charla sobre cosas en las que seguramente llevabas mucho tiempo sin pensar.
Pasadas la 1 del mediodía nos vamos a comer al restaurante Mamashana, recomendado en varios foros, donde pedimos una causa limeña de pollo, papa a la huacaina, pollo a la plancha más agua y coca cola por 64.50 soles. Todo buenísimo y con un servicio excepcional.

Degustando la gastronomía peruana en Nazca
Degustando la gastronomía peruana en Nazca

Poco antes de las 3 de la tarde salimos y nos vamos directos a la Plaza Bolognesi en busca de un taxi para que nos lleve esta tarde a visitar el Cementerio de Chauchila y el acueducto de Cantalloc. En el camino vemos una agencia y aprovechamos para preguntar el precio, llevándonos la sorpresa cuando nos dicen que por estas visitas tenemos que pagar 100 soles por persona.
Teníamos la idea de que este trayecto iba a ser mucho más económico así que nos vamos directos al hotel a preguntar y nos encontramos con un guía que está en la recepción esperando a unas clientas. Aprovechamos la situación y le preguntamos por el precio añadiendo la visita a Cahuachi y ya de primeras nos dice que es imposible hacer todo ese recorrido por la hora que es, ya que anochece a las 6.30 de la tarde y cada lugar que queremos visitar está en una dirección.
Después de esta explicación y acordando que eliminábamos Cahuachi del planning, nos da un precio de 120 soles, entradas a parte.
Esto cada vez se pone más caro y contando que las referencias que tenemos del año pasado para este tour son de 50 soles y viendo que el tiempo se nos viene encima y al final nos quedaremos sin poder visitar lo que tenemos planeado nos vamos en busca de un taxi de la calle a ver si tenemos más suerte.
Conforme empezamos a preguntar, la única respuesta que recibimos es una negativa. Directamente ni siquiera nos dan precio y nos dicen que no hacen ese trayecto.
Preguntamos a un policía que está dirigiendo el tráfico en la Plaza Bolognesi y nos dice que él se encarga de buscar a alguien. Empieza a parar a diferentes taxis y los dos únicos que aceptan de los 10 que para, nos dan precio de 120 soles, un precio igual al nos había dado el guía que había en el hotel.
Le damos las gracias al policía y ya medio desesperados volvemos al hotel intentando encontrar al guía que habíamos dejado hacía 10 minutos.
Llegamos a la recepción y el guía justo acaba de coger a otros clientes que le han confirmado un tour para ese momento.
La verdad es que nunca hubiésemos imaginado que sería tan difícil contratar este trayecto, si no está claro que lo hubiésemos cerrado esta misma mañana con cualquier agencia.
Pero como no todo podía ser malo, tenemos la suerte de que entra otro guía que había quedado con unos clientes para explicarles el sobrevuelo que harán al día siguiente, al que después de explicarle todo lo que queremos hacer, nos da un precio, incluyendo las entradas a todos los sitios.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Perú

– Ruta por Perú en 15 días
– 10 lugares que visitar en Perú imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Perú imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Perú

Al decirle que es muy caro y regatear un poco, al final llegamos a un acuerdo, incluyendo entradas de los sitios a visitar.
Y nosotros pensando que sería coser y cantar encontrar un transporte para el Cementerio de Chauchilla y el acueducto de Cantalloc.
Está clarísimo que no es como pensábamos y el resto de trayectos que tenemos programados para días siguientes tendremos que reservarlos con mas tiempo si no queremos llevarnos un disgusto.
Quedamos con el guía a las 15.30 de la tarde y con un buen sol que empieza a abrasar, salimos a la carretera.
Aquí hacemos un pequeño inciso para hablar de Juan Chumbe, el guía con el que hicimos el tour al Cementerio de Chauchilla y al acueducto de Cantalloc.
Creemos que las casualidades no existen y que todo pasa por algo y después de conocer a Juan, creemos que el no encontrar tan pronto transporte para estas visitas fue para que lo encontrásemos a él.
No tenemos más que palabras extraordinarias para él. No sólo como guía, que podemos decir que aprendimos más con él en las horas que compartimos que todo lo que pudimos leer o ver en documentales sobre el país, si no que como persona, es de esas que siempre recordaremos junto al viaje a Perú.
Si alguna vez vais por la zona y queréis tener un guía y acompañante de primera, acordaos de Juan. Os dejamos la web de Jat Perú, su agencia. Si no dispone de plazas puedes reservar la excursión desde esta página.
Seguimos con el diario de viaje. Tardamos unos 40 minutos en llegar al Cementerio de Chauchilla mientras Juan nos explica todo sobre la cultura Nazca y lo que vamos a ver en unos minutos.

Recién llegados al Cementerio de Chauchilla
Recién llegados al Cementerio de Chauchilla
Cementerio de Chauchilla
Cementerio de Chauchilla

Las momias de la cultura Nazca datan del año 1000 d.C. y hasta hace no mucho tiempo estaban esparcidas por el desierto, algo que aprovecharon los ladrones de tumbas para saquear la mayoría de ellas.

Tumba en el Cementerio de Chauchilla
Tumba en el Cementerio de Chauchilla

Ahora se pueden ver una docena de tumbas ordenadas, cuidadosamente organizadas, aunque aún puedes tropezarte, como nos pasó a nosotros con algún que otro hueso y algodón de los fardos en el camino.

Tumbas en Chauchilla
Tumbas en Chauchilla
Momia en el Cementerio de Chauchilla
Momia en el Cementerio de Chauchilla

Sin duda alguna el Cementerio de Chauchilla es una visita imprescindible desde Nazca, pero sobretodo recomendamos hacerla con un guía. En nuestro caso, como habréis leído la idea era hacerlo directamente en taxi y ahora, después de hacer la visita, tenemos que reconocer que si lo hubiésemos hecho así, no hubiésemos entendido ni el 10% de todo lo que hemos podido aprender con alguien que nos ha ido explicando todo lo que estábamos viendo.

Explicaciones de Juan en el Cementerio de Chauchilla
Explicaciones de Juan en el Cementerio de Chauchilla

Después de estas horas en el Cementerio de Chauchilla, podemos decir que es una de las visitas que nos llamaban menos la atención y ahora, una vez hecha, opinamos completamente al revés.
Al final hemos estado en Chauchilla más tiempo del previsto, pero las explicaciones de Juan nos han cautivado y eso que el aire que hacía y hemos tenido que soportar, nos ha hecho salir de allí con arena hasta en las orejas!
Desde Chauchilla y casi siendo ya casi las 6 de la tarde, nos vamos hacia el acueducto de Cantalloc, haciendo una breve parada en Paredones, 2 kilómetros al suroeste de Nazca, unas ruinas que no están demasiado bien conservadas, pero que merecen la pena si estás de paso.

Paredones en Nazca
Paredones en Nazca

Llegamos al acueducto de Cantalloc al atardecer, cuando están a punto de cerrar, pero Juan habla unos minutos con el guardia y al final nos dejan pasar.

Acueducto de Cantalloc
Acueducto de Cantalloc

Nos encontramos con un ambiente muy diferente al que se ve habitualmente a la luz del sol, que no es el mejor para las fotos, pero que sin embargo para nosotros es un momento de lo más especial. A veces hay que darle la vuelta a los tópicos para encontrar nuevas sensaciones.

Acueducto de Cantalloc
Acueducto de Cantalloc

Pasadas las 6 y media de la tarde, nos ponemos en marcha para volver a Nazca y antes de llegar al hotel Casa Andina Nazca, le decimos a Juan que pueden dejarnos en el hotel Líneas de Nazca donde queremos reservar sitio en el planetario para la función en castellano de esta noche a las 20.15h.
Pero nada más entrar sorpresa, nos dicen que los domingos no hay función, así que nos despedimos de Juan y el conductor, para seguir nuestra movida tarde en Nazca.
Como son algo más de las 7 de la tarde, aprovechamos para hacer una parada y vamos al restaurante donde estuvimos a mediodía comiendo donde disfrutamos de una jarra de limonada buenísima que nos sirve para recargar pilas y disfrutar de una agradable velada.
Con el día casi finalizado, podemos decir que nos llevamos un recuerdo más que agradable de Nazca.
Pasadas las 8 de la tarde nos acercamos a La Choza a cenar, donde pedimos una pizza más cerveza y limonada por 37 soles con las que nos aseguramos la cena por si esta noche el menú del autobús Cruz del Sur de Nazca a Arequipa no nos gusta.

Cenando en La Choza en Nazca
Cenando en La Choza en Nazca

Pasadas las 9 de la noche vamos al hotel Casa Andina Nazca a recoger nuestras mochilas y nos vamos camino, esta vez andando, a la Estación Cruz del Sur a esperar nuestro autobús nocturno de Nazca a Arequipa, del que tenemos reservados asientos VIP para intentar pasar una noche en un asiento lo más parecido a una cama posible.

A punto de facturar nuestras maletas en el autobús nocturno de Nazca a Arequipa
A punto de facturar nuestras maletas en el autobús nocturno de Nazca a Arequipa

Faltan pocos minutos para las 12 de la noche y notamos que la carretera es un no parar de curvas. Preferimos cerrar las cortinas y los ojos buscando algunas de las imágenes del día de hoy.

El colibrí. Líneas de Nazca
El colibrí. Líneas de Nazca
arequipa en un diaDía 6: Arequipa
las Islas Ballestas y el Oasis de Huacachina Día 4
ISLAS BALLESTAS – OASIS DE HUACACHINA – NAZCA
itinerario viaje a peru ITINERARIO COMPLETO

Perú Arequipa

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Los mejores free tours en Arequipa gratis en español

Arequipa, una de las ciudades que no puedes perderte en la ruta por Perú en 15 días

Cómo visitar el Valle del Colca: consejos y excursiones

cómo visitar Valle del Colca en Perú

Tour de 2 días por el Valle del Colca

Comentarios

  1. juan dice

    19 julio, 2021 en 22:28

    Contribuyendo a destrozar oasis,molestando a los pájaros, comiendo y bebiendo sin parar, lo que ocupa el 50% de vuestro tour fotografico. Qué desastre de mundo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 julio, 2021 en 06:32

      Hola Juan,
      Perdona pero no entendemos nada del comentario. Estaremos encantados de contestarte si nos amplias un poco la información a la que te refieres. Saludos

      Responder
  2. Belén dice

    25 junio, 2019 en 09:22

    Buenos dias!

    En primer lugar enhorabuena por el artículo. Os seguimos desde hace mucho tiempo y siempre planeamos nuestros viajes con vuestras recomendaciones y consejos. Os queríamos comentar que al igual que muchos otros nos hemos puesto en contacto con Jat Perú, y realmente nos parece abusivo lo que quieren cobrarnos. Nos han ofrecido ver Chauchilla, Cantayoc, Cauachi y los miradores de las líneas de Nazca por 90$ cada uno. ¿En serio ha subido tanto el precio es 4 años? ¿Qué os parece? Estamos preguntando a otras agencias y nos dan precios más caros asique no sabemos que hacer. Un saludo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 junio, 2019 en 09:28

      Hola Belén,
      La verdad es que no sabríamos decirte si es posible o no esa subida de precios en 4 años, pero si habéis preguntado en otras agencias y os han dado un precio superior, lo único que podemos pensar es que efectivamente, la subida ha sido generalizada 😉
      Además, vemos que os incluyen dos lugares más a visitar de los que hicimos nosotros, por lo que serán más kilómetros, más horas y más tiempo…
      Saludos

      Responder
  3. angel sanchez dice

    30 diciembre, 2017 en 02:48

    ¡Hola chicos! Gracias por vuestra respuesta.

    Yo quisiera volver otra vez y completarlo con el Salar de Uyuni en Bolivia que lo pase rozando y mi sueño dorado que es la Isla de Pascua, aunque he estado siete veces en Chile. Veo que no habéis ido a Bolivia y os lo recomiendo porque es una continuación de Perú combinando el magnetismo y lo exótico.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      31 diciembre, 2017 en 00:32

      Hola Ángel,
      No te imaginas las ganas que le tenemos a Bolivia. A ver si podemos encajar el destino pronto y pasamos por allí unas semanas, que estamos seguros, nos encantará.
      Y la Isla de Pascua, qué vamos a contarte, uno de los lugares más mágicos que hemos conocido. Increíble.
      Saludos

      Responder
  4. angel sanchez dice

    28 diciembre, 2017 en 01:49

    Como siempre muy interesantes vuestros relatos y muy didácticos.
    Yo ya hace años que fui pero no recuerdo lo de las tasas del mini aeropuerto ni de pagos por agencia. Trate directamente con el dueño de la avioneta y como iba solo me senté delante con el. Es impresionante lo pronto que coge altura y una vez arriba el panorama es fantástico y ver todas esas líneas y dibujos misteriosos es alucinante. Para mi es uno de los grandes enigmas de nuestro planeta que no tiene explicación aunque quieran dárnosla vagamente. No se como pudisteis marearos pues yo repetí vuelo porque me pareció corto el primero y quería grabar en mi mente toda aquella grandiosidad. .Hay líneas que llegan hasta Chile.
    Mi viaje de ida fue una odisea porque no sabía lo del autobús VIP y me fui en línea regular. Tuvimos que cambiar dos veces de autobús porque los dos se rompieron y el tercero no llego a destino, también se quedo a las puertas de la ciudad y andando tuvimos que llegar Nazca. La vuelta en Cruz del Sur fue un lujo.
    Saludos cordiales.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 diciembre, 2017 en 23:42

      Hola Ángel,
      Muchísimas gracias por explicarnos tu experiencia. Eso sí, nos da mucha envidia que pudieses disfrutarla sin marearte 😉
      Tenemos pendiente volver a repetir cuando volvamos a Perú, que seguro lo haremos, para ver si tenemos más suerte y podemos disfrutar de este increíble lugar con menos tumbos de cabeza.
      Saludos!!

      Responder
  5. Nisyan dice

    5 mayo, 2017 en 19:24

    Siguiendo vuestros consejos, he mirado el sobrevuelo de las líneas de Nazca con Alasperuanas y me dan un precio de 80 USD comprándolo con dos meses de antelación. ¿Me aconsejáis comprarlo ya o esperar a comprarlo allí?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 mayo, 2017 en 19:30

      Hola Nisyan,
      Nosotros lo llevábamos todo reservado desde aquí para asegurarnos la plaza, ya que queríamos volar a primera hora de la mañana. El precio creemos que es bastante ajustado, así que si fuésemos nosotros, lo reservaríamos ya 😉 Saludos!

      Responder
  6. Iratxe dice

    19 julio, 2015 en 16:22

    Hola Vane y Roger,
    Primero de todo daros las gracias por el blog tan detallado y lleno de información. Me está viniendo de perlas para prepar mi viaje.
    Soy Iratxe de Barcelona y junto con mi amiga Pili vamos a viajar a Perú durante 15 días en agosto. Estoy empezando a mirar qué ruta hacer pero mme encuentro con un problema.
    Voy a la página web de Cruz del Sur pero no acabo de entender bien los horarios que tienen y no veo que haya autobuses nocturnos. He estado mirando también Oltursa y Bus Perú pero otro amigo nos ha recomendado Cruz del Sur también y me gustaría realizar los trayectos con ellos por seguridad y comodidad.
    ¿Vosotros os comprastéis los billetes antes de viajar a Perú o se pueden comprar allí mismo? Me da miedo quedarnos sin billetes si los compramos allí pero es que enn su página web no entiendo los horarios ni aparecen los trayectos nocturnos ni tampoco hay un mail de contacto…
    ¿Qué me recomendáis?
    Mil gracias!
    Iratxe

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 julio, 2015 en 21:31

      Hola Iratxe,
      Nosotros compramos los billetes directamente desde la web de Cruz del Sur. Si pones la ciudad de origen y la ciudad de llegada, te salen por líneas los horarios disponibles, a medida que vas bajando salen los nocturnos, si es que existen para la ruta.
      Hay varias opciones de precios, según horario, desde asiento normal a VIP, pasando por algunas ofertas que tienen según el horario.
      Si pones por ejemplo «Puno-Cusco» el 14 de Octubre, te salen 2 opciones, una diurna y otra nocturna, con varios precios.
      A ver si consegues verlo 🙂 Si no avísanos y probamos por email y te pasamos las capturas de pantalla. Saludos!

      Responder
  7. ANZAGA dice

    1 julio, 2015 en 12:38

    Hola Viajeros.

    Primero agradeceros el buen relato y la información de vuestro blog. A mí me está viniendo de maravilla para preparar mi inminente visita a Perú. Enhorabuena por tan buen trabajo.

    Siguiendo vuestras recomendaciones he contactado con Juan. Se ve que ya no somos pocos los que hemos seguido tu consejo, pues el buen hombre ha multiplicado por dos sus servicios.

    Me ha ofrecido 90$ por persona, somos dos 180, por la ruta Chauchila, Cantayoc, una pirámide y los miradores de nazca (no la ruta en avioneta, evidentemente). Me ha parecido carísimo comparando con los 75 dólares que os ha ofrecido, según comentáis, por pareja… ¿Qué opinas?, ¿Es mejor dejarlo y contratar luego algo por allí?…

    Saludos

    Un Paseo Manchego

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 julio, 2015 en 12:41

      Hola Anzaga!
      Antes de nada, muchas gracias por escribirnos.
      La verdad es que el precio nos parece excesivo y más contando que ha pasado únicamente un año. No dudamos por supuesto de que te haya dicho eso, pero, y si le envías un email y comentándole que en Viajeros Callejeros ponían que el precio era de 75 dólares y que te ha hecho dudar que no sea un error…
      Entenderíamos que el precio haya subido a 90 dólares, pero por pareja o coche, no por persona 🙁

      A parte si miras el comentario de abajo, de Chufina, en abril de este mismo año le dio un precio de 75 dólares, algo que ya cuadra con lo que te ha dicho a ti.
      Si podemos ayudarte con cualquier otra cosilla, aquí estamos!!
      Saludos!

      Responder
      • Chufina dice

        2 julio, 2015 en 12:55

        Hola,

        Efectivamente a nosotros empezó dándonos un precio de $75 (por coche, entradas inc.) para Chauchilla y Cantayoc, y $100 si queríamos meter también Cahuachi. De los 100 bajó a 85 cuando le dijimos que nos parecía mucho. Finalmente nuestro vuelo de Nazca salió muy tarde por la niebla y no nos daba tiempo a ver las tres cosas así que quitamos Cantayoc y nos lo dejaron en $70 (después de regatear un poco porque los de Aeroparacas nos dijeron que nos estaban cobrando mucho). Además, no vino Juan Chumbe sino un chico que trabaja con él (bien simpático, eso sí).

        Responder
        • ANZAGA dice

          5 julio, 2015 en 13:04

          Hola compañeras.

          Al final, dejándo solo Chauchilla y Cantayoc, nos lo ha dejado a 79.90 $ para los dos. Nos dice que es un precio ajustado teniendo en cuenta que ahora estamos en temporada alta, por lo que al final hemos aceptado.

          Ya os contaré la experiencia.

          Saludos y gracias por todo.

          Responder
          • Vane y Roger dice

            6 julio, 2015 en 11:42

            Hola Anzaga,
            Ese precio lo encontramos más que justo, contando que a nosotros nos costó 75 dólares y fue hace un año. Saludos!

  8. Chufina dice

    20 abril, 2015 en 09:37

    Hola!!

    Genial el diario, me está viniendo de vicio! Tengo una duda, a ver si os acordáis: el precio de S/160 que os dio el guía era por persona o para los dos? He contactado con él pero el precio que me da es $75 para los dos, que me parece mucho.

    Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 abril, 2015 en 09:53

      Hola Chufina,
      El precio fue de 160 soles por el servicio de coche, conductor más guía para los dos. Al principio nos dio un precio de 200 soles, lo que puede ser más o menos 75 dólares, según el cambio.
      Si podemos ayudarte con cualquier otra cosilla, aquí estamos. Saludos!!

      Responder
  9. Axl dice

    23 marzo, 2015 en 15:14

    Muy buen articulo, veo que hiciste mucho mas que volar sobre las lineas, eres de los pocos blogeros que muestran algo mas que interesante, aunque Nazca tiene mucho para hacer en mas que 1 día, pero tu recorrido es bueno. Saludos.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 marzo, 2015 en 16:58

      Hola Axl!!
      Muchísimas gracias por escribirnos. La verdad es que creemos que Nazca es mucho más que las líneas, pese a que éstas son increíbles y un punto imperdible en Perú, para nosotros Chauchilla, por ejemplo, fue igualmente un punto imprescindible en este viaje.
      Saludos!!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR