Día 4 : ISLAS BALLESTAS – ICA – HUACACHINA – NAZCA
Hoy no volvemos a necesitar el despertador para levantarnos y abrimos los ojos antes de lo previsto. A las 5.30 de la mañana ya estamos poniéndonos las pilas y ordenando todo para a las 7 estar desayunando en el cuarto piso de nuestro hotel, con unas vistas fantásticas. Hoy tenemos un día completito en el que conoceremos las Islas Ballestas y el Oasis de Huacachina.
A las 7.45 empezaremos con el tour por las Islas Ballestas que que contratamos ayer con el hotel hotel Brisas de la Bahía por 35 soles por persona. Una buena opción también es reservar la excursión con antelación por internet.
Así que un poco antes de esa hora y después de desayunar, bajamos a recepción, dejamos las mochilas y todo pagado y nos sentamos un rato a esperar a que vengan a buscarnos.
El tour por las Islas Ballestas finaliza a las 10 de la mañana y tenemos el autobús de Paracas a Ica a las 10.40, así que a la vuelta no podemos perder mucho tiempo. Para más información puedes consultar este post sobre cómo visitar las Islas Ballestas.
Cuando llega la hora en la que tienen que venir a buscarnos para ir hacía el embarcadero y Las Islas Ballestas y no viene nadie, le preguntamos a la persona que hay en recepción y enseguida llama y por la conversación que vemos que mantiene, está clarísimo que se han olvidado de nosotros.
Llaman rápido a un hombre de una tienda que hay al lado del hotel y él mismo nos acerca al embarcadero.
Nada más llegar, vemos que medio Paracas está reunido en esta pequeña zona del embarcadero. Está claro que podríamos haber venido solos e incluso comprar los tickets aquí mismo, ya que vemos que hay gente que contrata en tour a las Islas Ballestas en el mismo embarcadero.
A parte de lo que ya habíamos pagado por el tour en el hotel, tenemos que pagar 2 soles por entrada al embarcadero por persona y después 10 soles más por persona de tasas. A estas alturas, imaginamos que ya os habréis dado cuenta que en Perú las tasas son algo habitual y que no puedes saltarte.
Después de unos minutos de cola, llegamos a la que será nuestra barca. Nos vamos a las Islas Ballestas.
El tour por las Islas Ballestas dura poco más de 2 horas y os aconsejamos que os sentéis en el lado izquierdo de la barca, para tener las mejores vistas y lo más hacia adelante posible. Lo decimos por experiencia si no quieres ponerte chorreando.
El lado izquierdo perfecto para las vistas del Candelabro y las Islas Ballestas y delante, porque nosotros atrás recibimos más de un remojón.

A pesar de llamarse «las Galápagos de los pobres», la excursión a las Islas Ballestas es totalmente recomendable.
Después de poco más de 10 minutos de paseo, empezamos a ver las primeras imágenes que asociamos con las Islas Ballestas y su fauna.

Después de esta breve parada para ver la fauna, continuamos con el tour y llegamos al famoso geoglifo en forma de tridente, que se conoce como el Candelabro, una enorme figura grabada en las colinas arenosas que mide más de 150 metros de alto y 50 de ancho.
No se sabe quién la hizo, ni cuándo ni qué significa, pero hay numerosas teorías. Desde la que lo asocia a las también famosas Líneas de Nazca, que visitaremos mañana, a otros que considerar que podrían ser antiguas líneas de navegación y que están basadas en la Cruz del Sur, hasta los que creen que es obra de los alienígenas.

A medida que vamos avanzando empezamos a ver manadas de leones marinos tumbados en las rocas a las que nos vamos acercando cada vez más.

También podemos ver las aves productoras de guano más comunes de la zona, como son los cormoranes, de los que podemos observar colonias de miles de miembros que conviven con pingüinos, pelícanos y pájaros bonos peruanos.


Durante la última parte del tour atravesamos arcos de piedra, nos acercamos a cuevas y podemos ver más de cerca toda la fauna que se concentra en la Reserva de las Islas Ballestas.

A las 10.10 de la mañana y después de un tour que no olvidaremos, desembarcamos de nuevo en el embarcadero de Paracas y volvemos rápido al hotel donde hacemos el check out pagamos el alojamiento y el tour de las Islas Ballestas y salimos a la carretera para ir hasta la estación Cruz del Sur, desde donde a las 10.45 sale nuestro autobús a Ica.
Nada más salir a la carretera nos pita un coche y aunque estamos casi al lado, por no cargar con las mochilas con el sol que ya empieza a apretar, por acerca hasta la estación por 5 soles.
Aquí hacemos nuestro cambio de la reserva de internet por los billetes, facturamos las mochilas y aún nos quedan unos minutos para comprar agua y Pepsi por 4 soles.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Perú por viajeros:
– Tour en buggy por el desierto de la Huacachina
– Tour por Ica y el oasis de Huacachina
– Paseo en barco a Islas Ballestas
– Vuelo sobre las Líneas de Nazca– Muchas más excursiones y tours aquí
Esta estación de Cruz del Sur es bastante rudimentaria, debido a que la anterior fue destrozada por el terremoto y aún no la han reconstruido, pero dispone de mucha información, una tiendecita…

Salimos con un poco de retraso, sobre las 11 de la mañana y con un poco de calor nos ponemos rumbo al siguiente destino de nuestro viaje a Perú, Ica.
Después de poco más de una hora atravesando de nuevo paisajes áridos y notando que la calor empieza a apretar cada vez más, llegamos a Ica, donde después de recoger nuestras mochilas del maletero, dejamos las mochilas guardadas en la misma estación para disfrutar el resto del día de Ica y el Oasis de Huacachina, que son las visitas que tenemos previstas.
Aquí hacemos un breve inciso y es para explicar el porqué no dormiremos en el Oasis de Huacachina e iremos directos a Nazca esta noche.
Hemos leído que la mejor hora para sobrevolar las Líneas de Nazca es a primera hora de la mañana, así que hemos decidido ir al Oasis de Huacachina por la tarde y coger el autobús de Cruz del Sur de Ica a Nazca de las 19.10 de la tarde y así ganar unas horas al día y mañana estar a primera hora de la mañana en el aeródromo.
Con esta «jugada» no le perdemos nada al itinerario, ya que a esa hora sólo nos quedaría alojarnos en Huacachina y nosotros lo hemos cambiado por hacer el trayecto hasta Nazca.
En la misma estación de autobuses de Ica hay taxis para llevarte al punto que quieras de la ciudad o a las afueras y como queremos hacer varias cosas hoy, lo primero que hacemos es mirar los precios que están apuntados en una pancarta en la zona de los taxis: al Museo Regional de Ica 5 soles y 7 soles al Oasis de Huacachina.
Nosotros queremos ir primero al Museo Regional y después de la visita ir a comer a la Olla de Juanita, un restaurante que nos han recomendado y después ir hasta el Oasis de Huacachina, visitarlo, hacer el tour de buggies por las dunas y sandboard y ver el atardecer en el oasis.
Ya habíamos dicho que el día estaba completito verdad?
Cogemos un taxi en la misma estación y por 5 soles nos lleva al Museo Regional.
La idea es pedirle que nos espere y nos lleve después a la Olla Juanita, pero empieza a querer vendernos un tour por un precio más elevado de las referencias que nosotros tenemos en Huacachina y cuando le decimos que pensamos que es más barato empieza a decir discutir con un tono que no nos gusta demasiado, así que al final por cabezones, decidimos quedarnos en el museo y a la salida ya buscaremos otro taxi que nos lleve a comer.
Más información práctica para preparar tu viaje a Perú
– Ruta por Perú en 15 días
– 10 lugares que visitar en Perú imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Perú imprescindibles
– El mejor seguro de viaje para Perú
Para entrar en el Museo Regional pagamos 15 soles y tenemos que decir que es un museo muy interesante si se tiene tiempo para poder visitarlo, ya que podemos ver los fardos funerarios que ayer nos explico Ricardo en la visita a la Reserva Nacional de Paracas, algunas momias…
Nos llama mucho la atención un escrito que hay en la sala de las momias, donde se indica que se exponen de manera humana, como explicación a la historia de la zona, sin herir la sensibilidad.
La verdad es que es una visita recomendable, como hemos dicho antes, si se tiene tiempo para poder pasar unas horas en Ica.
A la salida vemos muchos tuk tuk así que paramos a uno y cuando le preguntamos por el precio de llevarnos a la Olla Juanita, nos dice que él es un particular y no puede llevarnos, pero nos advierte que tengamos cuidado al ir por la carretera y que mejor cojamos un taxi cuanto antes y que también guardemos la cámara en la mochila, ya que nos arriesgamos a que nos den un tirón.
La verdad es que estos gestos tan básicos para evitar problemas, muchas veces los olvidamos, ya que en el 99% de los casos, no sentimos inseguridad cuando viajamos.
Pero esto nos pone en alerta, así que paramos al primer taxi amarillo que vemos (son los oficiales) y por 10 soles nos lleva hasta la Olla Juanita, el restaurante que nos han recomendado y que se encuentra a las afueras de Ica.
Nada más llegar vemos que el sitio tiene bastante gente y después de echarle una ojeada a la carta, pedimos un plato de pollo a la plancha y uno de chicharrón de pollo más agua y una limonada y un café por 68.50 soles.

No ha estado nada mal, pero la verdad es que tampoco es para tirar cohetes, así que tampoco creemos que merezca la pena desplazarse hasta aquí sólo para comer si no se quiere hacer un tour por las tiendas de cata de pisco que hay en los alrededores.
Después de la sobremesa, en el mismo restaurante pedimos un taxi para que nos lleve al Oasis de Huacachina por 15 soles.
Para más información puedes consultar este post sobre cómo visitar el Oasis de Huacachina.
Llegamos allí a las 3 de la tarde y nada más bajarnos del taxi, un chico se nos acerca y nos ofrece un tour privado para ir con buggie por las dunas más sandboard por 60 soles o la posibilidad de ir en grupo por 40 soles.
Aquí es cuando empezamos a ver que el chico del taxi que nos llevó al Museo Regional de Ica tenía razón cuando nos dijo que este año, todos se habían puesto de acuerdo con los tours en Huacachina y habían subido los precios, ya que habían tenido problemas con varias empresas que habían llegado nuevas y ofrecían el mismo tour a precios mucho más baratos con los que lo locales no podían competir.
Otra buena opción es reservar el Tour en buggy por el desierto de la Huacachina con antelación por internet.
Como aún es pronto decidimos dar una vuelta por el oasis, que por cierto está lleno de gente bañándose y disfrutar de un ambiente más colapsado de lo que pensábamos en un principio.

Y al final eso de una la vuelta de traduce en una vuelta tal y como se conoce y rodeamos el Oasis de Huacachina por completo.

El ambiente del Oasis de Huacachina es bastante más turístico que en el resto de lugares que hemos visitado hasta ahora, pero también podemos decir que es un ambiente sanote, que nos da muy buen rollito…
Sobre las 4 de la tarde, vamos en busca de alguna agencia para contratar el tour por las dunas y nos encontramos con el chico que vimos al salir del taxi. Al vernos de nuevo, nos dice que por 55 soles por persona, nos baja 5 soles por persona, nos hace un circuito privado. No lo dudamos mucho mas, ya que queremos hacer algunas paradas para hacer fotografías y preferimos ir solos y al final el tiempo se nos está viniendo encima.
El tour empezará a las 5 de la tarde y nos confirma que estaremos de nuevo en el centro de Huacachina sobre las 6.30 de la tarde, hora que nos parece perfecta, ya que tenemos que coger de nuevo un taxi que nos lleve de nuevo a Ica, a la estación de Cruz del Sur para coger el autobús que nos lleve de Ica a Nasca a las 19.20 de la tarde.
Estamos a 30 grados y la calor empieza a hacer mella en nosotros así que nos vamos a una terraza a tomar un poco el fresco después de la vuelta que hemos dado al Oasis de Huacachina y pedimos una limonada grande y un zumo de piña por 16 soles.
Aquí ya no podemos decir que los precios sean tan económicos como los que hemos ido viendo hasta ahora.
Pocos minutos antes de las 5 de la tarde vamos hasta la oficina de El Charapa, que es la agencia con la que hemos contratado el tour, que está justo en la entrada del Oasis de Huacachina, pero con otro nombre Oversand Adventures y nos montamos en nuestro buggie.

Empieza la aventura. Aunque estamos un poco desilusionados por que el cielo se ha tapado un poco y ha refrescado y nos hace plantearnos que quizás hubiese estado mejor hacer el tour un poco antes, con más sol para las fotos que queremos hacer.
Pero nada más subir la primera duna, agarrados al buggie como si nos fuese la vida en ellos, el sol aparece.
Menudo subidón de experiencia y menuda descarga de adrenalina.

Arriba, abajo…a los lados y así un montón de veces más hasta que paramos para probar el sandboard en el Oasis de Huacachina.
Yo iba bastante animada, hasta que vi la duna y me rajé directamente. Ya he tenido bastante con la montaña rusa de los buggies como para tirarme ahora en la tabla duna abajo.
Pero como no podía ser de otra forma, Roger no deja de probar la experiencia y no se conforma sólo con una, si no que estamos un buen rato, de duna en duna, cada vez más altas, hasta que decide dejarlo cuando ya tiene arena hasta en las pestañas.


Cuando faltan pocos minutos para las 6 de la tarde, subimos a una duna lo bastante alta como para ver la puesta de sol, pero antes disfrutamos de unas vistas increíbles del Oasis de Huacachina.

Sin duda ésta es una experiencia que hay que tener si de viene por esta zona de Perú. Aunque es muy turística, merece la pena y resulta no sólo divertida, si no que se tienen unas vistas excelentes del Oasis.

Casi sin darnos cuenta, empezamos a notar que el sol empieza a bajar y aparece un baile de colores sobre el desierto que nos hace quedarnos maravillados.
Pasadas las 6 de la tarde bajamos de nuevo al Oasis de Huacachina, pero no podemos irnos sin antes volver a dar una vuelta completa, donde disfrutamos de unas vistas increíbles a la luz del atardecer.


Y con el tiempo casi justo, cogemos un taxi que por 10 soles nos devuelve a la estación Cruz del Sur de Ica, donde recogemos nuestro equipaje para volver de nuevo a facturarlo en el autobús de Ica a Nazca, el siguiente plato fuerte del viaje a Perú.
El autobús sale con 10 minutos de retraso y nada mas sentarnos, colocamos nuestros asientos en posición casi tumbada, subimos los pies y nos entretenemos consultando email y información con el wifi gratuito que ofrecen los autobuses Cruz del Sur.
Después de unos minutos utilizando internet no nos acordamos de nada más, será que nos habremos dormido?
Llegamos a Nazca a las 22.10 de la noche y nada más recoger las mochilas tenemos a un representante de AlasPeruanas, la agencia con la que contratamos el sobrevuelo para mañana, esperándonos en la puerta para llevarnos al hotel, ya que éste es un servicio que incluye la agencia si contratas con ellos el vuelo.
Cuando hicimos la reserva desde casa, por 100 dólares por persona, nos dijeron que venían a buscarnos a la estación aunque no fuese el día del sobrevuelo y la verdad es que alucinamos con el trato recibido. 100% recomendable esta agencia.
Antes de ir al hotel nos acercan a la oficina, que está al lado, para pesarnos y rellenar los formularios y así adelantar trabajo para mañana.
Habíamos quedado con ellos que vendrían a recogernos a las 8 de la mañana al hotel Casa Andina Nazca donde nos alojaremos, pero nos dicen que desde hace 3 días está muy nublado a esa hora y hay que esperar en el aeropuerto a que se aclare el día. Así que prefieren avisarnos y darnos la opción de que desayunemos tranquilos y quedar a las 9 de la mañana, que es la hora en la que tienen previsión de que se aclare el día.
Después de estos trámites nos acercan a nuestro hotel, el Casa Andina Nasca, que está un poco más adelante de la calle de la oficina y cuando nos damos cuenta son las 11 de la noche.
No podemos hacer otra cosa que caer rendidos en la cama.
Hoy ha sido un día de lo más completo.


Andrea C dice
Hola Chicos, estoy terminando de organizar mi viaje a Perú de 15 días, y toda la info que hay es super útil. Tengo una consulta… El día de Paracas-Ica pudieron dejar las maletas guardadas en algún lugar ? o anduvieron con ellas desde que salieron de paracas ..
Muchas gracias por la ayuda
Vane y Roger dice
Hola Andrea,
¡Muchísimas gracias por leernos! Tal y como explicamos en este post, el equipaje lo dejamos en las taquillas de Cruz del Sur. Las estaciones siempre prestan este servicio y la verdad es que va genial para poder hacer las visitas sin preocuparte. Saludos
ANTHONY ALEXANDER FUENTES dice
Huacachina es el mejor destino de ica y las dunas hermooooosas
Vane y Roger dice
Hola Anthony,
Sin duda es uno de los «imprescindibles» de Perú. ¡A nosotros nos gustó muchísimo! Saludos
Juanita dice
Hola, ,mil gracias por este blog
mi pregunta es si ustedes hicieron las reservas para las actividades según llegaban a cada ciudad y las hicieron previamente llegar a perú. Mi pregunta es por si se presenta algo sobre el camino y no puedas por ejemplo llegar a cierta actividad.
Les agradezco su ayuda
Vane y Roger dice
Hola Juanita,
Hay algunas actividades, como el Tour por el Valle del Colca, que ya lo teníamos reservado y otras, como algunos traslados con paradas en sitios turísticos que queríamos ver, que contratamos en el momento.
En todas, en esta misma guía práctica, si lo contratamos en el momento, lo explicamos, añadiendo el precio.
Sobre la anulación en caso de que no puedas ir, dependiendo de lo que sea, se podría cancelar o no, pero esto depende de la agencia con la que se haga la contratación.
Saludos
ELENA CABRERA dice
Hola buenos días; estoy intentando sacar billetes para el trayecto ICA-NASCA pero no encuentro esa opción, si eligo la ruta Lima-Nasca no me deja la opción de subir en ICA. Saben donde se pueden sacar estos billetes?? Gracias de antemano. Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Elena,
Acabamos de mirarlo y nosotros sí que podemos. ¿Estás mirando en la web de Cruz del Sur http://www.cruzdelsur.com.pe/? Tienes que poner «Ica» en origen y destino «Nasca». Aquí no podemos enviarte la captura de pantalla, pero cualquier cosa, escríbenos a info@viajeroscallejeros.com y te la enviamos.
Lo que sí podemos decirte es que una vez que ves los resultados, aunque te indique «Lima-Nasca», ese es el recorrido del autobús, pero tú estás reservando desde Ica, que es el origen que pusiste. Si seleccionas la opción que quieres y pasas al paso 2, que es la selección de asientos, a mano derecha verás como sale el trayecto indicado «Ica-Nasca».
Cualquier cosilla, por aquí seguimos.
Saludos!!
Maria dice
Hola amigos
Quisiera saber cuando ustedes compraron su Ticket de Lima a Paracas fue directo o su ticket era Lima – Nazca y se bajaron antes? Porque estoy viendo por intenet los tickets para hacer su ruta de Peru pero en Cruz del Sur me dan otros destimos y no sale el que ustedes hicieron.
Gracias por su respuesta de antemano.
Vane y Roger dice
Hola María,
Acabamos de mirarlo y salen estos destinos. Tienes que escoger como origen Lima (Javier Prado) o (Plaza Norte) y destino Paracas en esta página web http://www.cruzdelsur.com.pe/http://www.cruzdelsur.com.pe/
Si sigue sin salirte, avísanos y te enviamos por email una captura de pantalla. Saludos!
Curro dice
Hola buenas, estoy siguiendo vuestra planificación para planificar mi viaje y es increible. Una duda, en la web de cruz del sur, al selccionar el bus Ica – Nasca, no veo que haya uno que salga a las 19:20, solo uno que pone que el embarque es a esa hora pero la salida es mucho antes, es por el motivo de que el bus parte de otra ciudad y a esa hora para en Ica? Un saludo y muchas gracias por todo
Vane y Roger dice
Hola Curro,
Efectivamente el bus sale desde Lima (si no recordamos mal), por lo que llega a Ica a esa hora, que es la que debes estar en la terminal de autobuses para cogerlo. Saludos!!
Alba dice
HOLA! Hay un comentario que me inquieta y a la vez me interesa muchísimo de esta parte del viaje: «donde después de recoger nuestras mochilas del maletero, dejamos las mochilas guardadas en la misma estación para disfrutar el resto del día de Ica y el Oasis de Huacachina, que son las visitas que tenemos previstas». ¿Esto es algo habitual allí? Dejar las mochilas en la estación para después volver a recogerlas? Quizás lo hagamos en algunas ciudades donde por motivos de horarios no nos es muy cómodo dormir en ellas, por ejemplo AREQUIPA. Entonces la pregunta general es, lo hicisteis vosotros pidiendo algun favor a alguno de los trabajadores o es un procedimiento normal y que recomendáis para no cargar con las mochilas grandes durante la visita a la ciudad? Un saludo y muchas gracias!! Un viaje genial!!
Vane y Roger dice
Hola Alba,
Esto es totalmente normal, en las estaciones de Cruz del Sur tienen taquillas para que puedas dejar tu equipaje, sin coste, y poder recogerlo para embarcarlo en el siguiente bus que tengas que coger. Saludos
Paloma dice
Buenos días! Y me podrías decir cómo son las taquillas de grandes? Porque me gustaría llevar una maleta, de las medianas de 20 kg, pero no sé si tendría espacio para dejarla.
Muchas gracias!
Vane y Roger dice
Hola Paloma,
No son taquillas como tal, en las mismas estaciones de autobús puedes dejar el equipaje y ellos lo guardan en salas destinadas para maletas. Saludos
Cristina dice
Hola! vamos a Peru del 12 de octubre al 3 de noviembre y vamos a seguir más o menos vuestra ruta. Estoy ya comprando algunos autobuses por internet, pero en la página de Cruz del Sur, no me el itinerario de Paracas-Ica, comprasteis todos los billetes desde España??
Muchas gracias por el blog!!!
Vane y Roger dice
Hola Cristina,
Acabamos de comprobarlo y existe el trayecto, imaginamos que no has entrado en la página correcta o hubo algún fallo el día que consultaste. En origen debes poner «Paracas» y en destino «Ica» http://www.cruzdelsur.com.pe/
Saludos
ANGIE dice
Buenos días,
Quisiera saber si es mejor comprar los tickets del bus Lima Ica y luego Paracas Lima por internet o es fácil comprarlos en las terminales de Buses.
Muchas Gracias,
Vane y Roger dice
Hola Angie,
Nosotros los reservamos todos por internet, para evitar quedarnos sin plazas, pero en las terminales de los autobuses no tendrás ningún problema en comprarlos si no viajas con las fechas fijas. Saludos!!
Gabriela dice
¡Hola!
Una pregunta, ¿compraron con anticipación el boleto de bus de Ica a Nazca?
Es que en la página de Cruz del Sur sólo me aparece directo de Lima a Nazca, y no veo alguno que parta de Ica.
Su viaje se ve increíble y tomaré muchos de sus tips para el mío 🙂
Muchas gracias.
Vane y Roger dice
Hola Gabriela,
Tienes que poner Ica-NaSca (con «s») y te salen todos los que hay. Verás que es el bus que viene de Lima, ya que este mismo hace escala en Ica y después parte para Nazca. Si no lo puedes ver, mándanos un email a info@viajeroscallejeros.com y te pasamos las capturas de pantalla que aquí en los comentarios no podemos 😉
Saludos!
Gabriela dice
¡Hola!
Una pregunta:
Dicen que en la estación Cruz del Sur de Ica recogieron su equipaje para facturarlo de nuevo y tomar el autobús de Ica a Nazca. ¿Sí hay posibilidad y es seguro dejar el equipaje en la estación mientras se conoce el Oasis de Huacachina?
Pronto viajo a Perú, y he leído y releído todo su diario. Gracias por los tips y detalles que ponen.
Vane y Roger dice
Hola Graciela,
Nosotros así lo hicimos y no tuvimos ningún problema, todo lo contrario 😉 Muchas gracias por leernos!! Saludos
Andrea Wong dice
Hola,
Me resulta curioso leer un diario de viaje de Perú.
Por cierto, debiste probar en «la olla de Juanita» una carapulcra con sepa seca y unos picante de pallares verdes. (platos típicos de ica)
Tienes muy buenos diarios.
Vane y Roger dice
Hola Andrea,
Muchas gracias por la recomendación! La próxima vez que estemos por la zona lo tendremos en cuenta y seguro que más de un viajero que lo lea, probará este plato.
Saludos
victoria pechuan blasco dice
Hola me encanta vuestro blog, y como vamos en agosto de este año a Peru estoy tomando notas.Mi pregunta es en que año fuisteis vosotros por tener referencia de los precios.Gracias
Vane y Roger dice
Buenos días Victoria,
Estuvimos en abril de 2014. Puedes ver las fechas después del título del post 😉
Saludos!
D&A dice
Hola!!
Viajamos en abril del año que viene a peru durante 17 días. En uno de ellos queremos hacer lo mismo que vosotros:
Islas Ballestas – Ica- Oasis Huacachina- dormir en Nazca.
Donde dejasteis las maletas? Las cargasteis todo el día? Hay guardaequipajes en algún sitio?
Y respecto al viaje en general? Recomendais maleta o macuto?
Sabemos que es un viaje con muchos cambios de hotel y ciudad por eso nuestra duda. Sobre todo saber si en un día vemos varios sitios si os quedabais el equipaje todo el día encima.
Felicidades por el blog!
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola!
Nosotros llevábamos mochila y la verdad es que en este viaje nos fue bien. Las dejábamos siempre en los hoteles y en este caso que nos comentas, al tener que coger otro autobús por la noche, las dejamos facturadas (lo hacen como en los aviones) y así pudimos movernos sin ellas. En caso de que aún no esté abierta la facturación, las podéis dejar sin problemas en las taquillas de las estaciones de autobús, que están dedicadas a ello.
Si tenéis un itinerario parecido al nuestro, la verdad es que tanto mochila como maleta son buenas opciones. Depende quizás de la capacidad que tengan ambas y del tipo de ropa que debáis llevar. Saludos!
karito dice
Hola, Yo llego a lima para hacer dos días conociendo y empiezo mi viaje hacia el sur de Perú. Empiezo por conocer estas maravillas: Islas Ballestas, Oasis y el Sobrevuelo a las lineas de nazca. Donde me podis recomendar hospedarme para poder realizar estas tres actividades en dos días ya que tengo que devolverme para lima y agarrar un vuelo hacia Puno. Agradeceré me ayudes 🙂 Saludos d Mx <3
Vane y Roger dice
Hola karito,
Antes de nada, perdona el retraso en contestarte, pero se nos había «colado» este comentario y pensábamos que ya lo habíamos contestado días atrás.
Si puedes llegar a primera hora a Paracas, podrías hacer esa misma mañana las Islas Ballestas y después ir hacia el Oasis de Huacachina y desde allí, por la noche, coger un bus que te lleve hasta Nazca, para hacer el sobrevuelo a las Líneas de Nazca.
Si haces esto a primera hora de la mañana, a mediodía puedes volver a Lima sin problemas. Eso serían los dos días que tienes, antes de ir hacía Puno. Saludos!!
Willie Medina dice
Saludos, tengo una duda. Es posible al llegar a Paracas conseguir un tour por las islas Ballestas para ese mismo día? O recomiendas reservar ese tour por adelantado? Mañana en la noche llego a Lima y estare 2 semanas descubriendo diferentes ciudades/pueblos del pais. Tengo ya previamente casi todo reservado, pero el tour por las Ballestas aún no lo tengo. El plan es al llegara las 10:05am a Paracas conseguir el tour para ese mismo dia. Ya que a las 5pm nuestro bus sale ese mismo dia para Ica.
Este blog me ha ayudado mucho a planificar mi viaje. Gracias por crearlo y compartirlo.
Saludos desde Wisconsin, EEUU
Vane y Roger dice
Hola Willie,
Los tours organizados empiezan sobre las 7:30 de la mañana por lo que creemos que, a no ser que contrates un tour privado, no podrás coger los que son organizados.
Nosotros cuando preguntamos nos dijeron que sólo salen a esa hora por la mañana los barcos, pero no está de más que preguntes en alguna agencia por si acaso salen más a lo largo del día.
Si podemos ayudarte con cualquier otra cosa, aquí estamos! Saludos!!