• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Cómo visitar las Islas Ballestas: entradas, consejos y excursiones

Hacer un tour por las Islas Ballestas es uno de los imprescindibles de cualquier ruta por Perú. Las llamadas “Galápagos de Perú” o “Mini Galálagos” te ofrecen un recorrido increíble en el que verás un geoglifo con más de 2.500 años de antigüedad e islotes con una fauna que incluye pingüinos, lobos marinos y miles de aves, algo que la convierte en una de las experiencias más inolvidables del país. ¿Quieres saber cómo visitar las Islas Ballestas? En este post podrás encontrar toda la información para no perderte nada gracias a nuestro recorrido por este maravilloso país sudamericano, durante el que tuvimos la oportunidad de explorar estas islas y otros muchos lugares más. Por lo que, si estás planificando tu recorrido, no deberías perderte nuestros consejos para viajar a Perú y esta guía de Perú.

Ahora puedes seguir leyendo para descubrirlo todo sobre el tour por las Islas Ballestas, incluyendo horarios, precios, entradas y consejos para hacer la experiencia aún más perfecta. ¡Zarpamos!

¿Por qué visitar las Islas Ballestas en Perú?

Situadas a apenas 30 minutos en lancha desde la costa de Paracas, las Islas Ballestas son un grupo de islas con una riqueza natural innegable. Aunque no es posible bajarse del barco, pues pertenece al área protegida de la Reserva nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, en apenas un par de horas tendrás la oportunidad de avistar centenas de lobos marinos, pingüinos de Humboldt y una gran variedad de aves guaneras como el guanay, el piquero y el zarcillo. Sabiendo esto, seguro que el sobrenombre de “Galápagos de los pobres” no te suena tan extraño, ¿verdad?

Por si esta enorme concentración de animales en tan poco tiempo fuese poco, la excursión a las Islas Ballestas también te brinda la oportunidad de ver el Candelabro de Paracas, un imponente geoglifo de la cultura nazca que se puede contemplar fácilmente desde el barco.

Para nosotros, el tour por las Islas Ballestas es uno de los imprescindibles que hacer en Perú y ya solo él justifica el viaje hasta Paracas. Si, además, le juntas la posibilidad de visitar la Reserva Nacional de Paracas, es un verdadero 10 ya que en esta zona protegida encontrarás imponentes paisajes en los que el desierto y el mar se unen, preciosas playas y fósiles con millones de años de antigüedad.

Finalmente, Paracas es una ciudad costera que todavía conserva ese aire marinero que tanto nos gusta. Muy turística durante el día, baja revoluciones cuando la mayoría de visitantes se marchan y es un gusto disfrutar de la puesta de sol con un pisco sour en la mano.

¿Todo esto te suena bien? Sigue leyendo y descúbrelo todo sobre cómo visitar las Islas Ballestas.

pingüinos visitar Islas Ballestas
Pingüinos de Humboldt en las Islas Ballestas

Cómo llegar a las Islas Ballestas

Paracas está ubicada a unos 260 kilómetros al sur de Lima y solo cuenta con un aeródromo que recibe pequeños vuelos chárter, por lo que, a no ser que quieras gastar un buen dinero en un vuelo privado, únicamente podrás llegar por carretera. Una manera cómoda de hacerlo es con un coche de alquiler, ya que te brindará la libertad de explorar la Reserva Nacional de Paracas, aunque la mayoría de los viajeros luego continúan su recorrido hacia otros lugares al sur de Perú (Ica, Nazca, Arequipa, Cuzco…) en transporte público, por lo que en este caso, llegar a las Islas Ballestas comienza por coger uno de los buses que salen en dirección a Paracas.

Aquí vamos a contarte cómo llegar a Paracas desde los puntos más relevantes del país.

Cómo llegar a las Islas Ballestas desde Lima

Tienes varias compañías de autobuses que hacen la ruta Lima-Paracas, pero nuestra recomendación, por comodidad, servicio y seguridad, es Cruz del Sur. Estos hacen el recorrido desde la estación de Javier Prado en Lima en 3 horas o 3,5 horas y el precio de los billetes oscila entre los 29 y los 60 soles, según el tipo de autobús y el horario. Es aconsejable comprarlos con antelación, ya que suele haber descuentos.
El autobús te dejará en el centro de Paracas por lo que no debes preocuparte, ya que se trata de un lugar pequeño donde todo está relativamente cerca. Aun así, tienes taxis esperando en la estación.

Como ves, llegar a Islas Ballestas desde Lima es fácil, pero, si quieres olvidarte de todo, también puedes contratar esta excursión a las Islas Ballestas, Ica y el Oasis de Huacachina o esta a las Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas.

Cómo llegar a las Islas Ballestas desde Ica

Si estás haciendo el viaje en sentido contrario, llegar a las Islas Ballestas desde Ica es también muy sencillo. Tienes varias compañías de buses, incluyendo Cruz del Sur, que van de Ica a Paracas en aproximadamente una hora. El precio del billete oscila entre 11 y 30 soles, según el tipo de autocar que sea. Una opción a valorar, porque acostumbra a ser más económica, es ir a la Terminal de buses de Ica y mirar empresas como Perúbus, que cobran 12 soles a Pisco y, desde ahí, coger un colectivo por 8-10 pesos a Paracas.

¿No quieres preocuparte de nada? También puedes reservar esta visita a las Islas Ballestas desde Ica o esta más completa, ya que incluye la Reserva Nacional de Paracas.

Cómo llegar a las Islas Ballestas desde Nazca

Finalmente, después de la experiencia del vuelo sobre las Líneas de Nazca, puedes coger cualquier bus que vaya a Paracas. El trayecto dura unas 4 horas y el precio del billete oscila entre los 14 y 40 soles.

También tienes buses a Paracas desde otros destinos peruanos como Arequipa o Cuzco. Normalmente son los mismos que van hacia Lima, pero que hacen parada en Paracas. Ten en cuenta que tendrás que invertir bastante más horas en el recorrido.

tour Islas Ballestas
Lobos marinos, algo que seguro verás en el tour por las Islas Ballestas

Tours por las Islas Ballestas

Ya en Paracas, necesitarás dirigirte al muelle El Chaco, que es desde donde salen los barcos para visitar las Islas Ballestas. Antes necesitarás haber reservado tu plaza, ya sea en una agencia de la propia ciudad o por internet. Nuestra recomendación es que, si quieres llevarlo todo atado con antelación, hagas tu reserva con Civitatis o GetyourGuide, que son las que utilizamos en nuestros viajes.
Todas las excursiones incluyen chaleco salvavidas y también el apoyo de un guía turístico que ofrece información práctica de los lugares que vas visitando. El recorrido dura aproximadamente un par de horas.

Como otra de las estrellas de esta zona es la Reserva Nacional de Paracas, merece la pena que estudies la posibilidad de hacer un recorrido conjunto con las Islas Ballestas. Puesto que finaliza alrededor de las 13:00, tendrás tiempo de sobra para volver a Lima o dirigirte a otros lugares de Perú como Ica o Nasca. Puedes contratarlo en este enlace.

Si vas a hacer noche en Paracas y tienes pensado hacer más actividades, estas son las más aconsejables:

  • Senderismo al atardecer por la Reserva Nacional de Paracas: recorrido por los paisajes vírgenes de esta reserva acompañado por un guía te contará todo sobre el valor biológico y también algunas leyendas como la de Kori Apu. Incluye la vuelta a tu hotel en bus.
  • Paseo en buggy por el sur del desierto de Paracas: si no tienes tiempo para ir al Oasis de Huacachina o te gusta tanto que quieres hacerlo por partida doble, esta excursión incluye altas dosis de adrenalina por las dunas en un recorrido en buggy, así como la posibilidad de hacer sandboarding y deslizarte con una tabla por ellas.
  • Vuelo sobre las Líneas de Nazca: es posible hacer el sobrevuelo por las Líneas de Nazca desde Paracas. Gracias a esta excursión no tendrás que preocuparte de nada.

En caso de que no tengas tiempo para diseñar tu viaje o quieres hacerlo acompañado en todo momento de un guía que te cuente más sobre la historia y cultura del país, te aconsejamos contratar este tour de 13 días por el sur de Perú. Este incluye, entre otras muchas cosas, la excursión a las Islas Ballestas.

Colonia de lobos marinos en las Islas Ballestas
Colonia de lobos marinos en las Islas Ballestas

Precios de la visita a las Islas Ballestas

Los precios de las excursiones a las Islas Ballestas varían muchísimo según la compañía, el momento del año y dónde se compren. Lo habitual es que cuesten entre 30 y 40 soles por persona. No hay descuentos para niños. Algo que debes saber es que los niños menores a un año no pueden hacer la excursión.
Te recomendamos encarecidamente que busques agencias de confianza y no la compres directamente en los vendedores que verás en la calle. De esta manera evitarás cualquier problema y también tendrás a dónde acudir en caso de que te ocurra alguno.
Como te comentábamos arriba, si quieres tenerlo todo más organizado y no perder tiempo buscando, puedes contratar este tour con Civitatis o este con GetyourGuide, ambas agencias online de prestigio.

A estos precios de las Islas Ballestas hay que añadir los impuestos portuarios y turísticos, que ascienden a 16 soles para adultos y 8 soles para niños de 5 a 16 años. Se tienen que pagar directamente en el muelle en efectivo.

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Islas Ballestas: horarios de las excursiones

¿Cuáles son los horarios de las excursiones a las Islas Ballestas? Estas salen diariamente en dos turnos: a las 8h y a las 10h. En festivos o en fines de semana muy concurridos, puede ser que organicen tours sobre las 12h, pero es mejor ser previsor y contar con que solo vas a tener en los horarios más temprano.

Con respecto a estos horarios de las Islas Ballestas, debes saber que se aconseja elegir el turno de las 8h ya que lo más normal es que el agua esté más calmada a primera hora de la mañana, pudiéndose formar más oleaje conforme avanza el día y, por tanto, cancelándose los tours.

Aves de las Islas Ballestas
Aves de las Islas Ballestas

Qué se ve en el tour de las Islas Ballestas

Ya te lo hemos adelantado un poco arriba, pero aquí queremos ahondar un poco más en lo que vas a ver a lo largo de tu visita a las Islas Ballestas.

Puedes leer toda nuestra experiencia acerca del tour sobre las Islas Ballestas en este post de nuestro diario por Perú.

Candelabro de Paracas

Una vez sentado en la lancha, en apenas 30 minutos llegarás a la visión gloriosa del Candelabro de Paracas. Se trata de un famoso geoglifo dibujado en una colina en la bahía de Pisco, que se estima que puede tener hasta 2.500 años de antigüedad. Con más de 180 metros de alto y 60 de ancho, sorprende que, a pesar de estar situado en una zona arenosa, no haya desaparecido. Parece que el viento y el agua marino han creado una capa cristalina que ha propiciado su conservación hasta el día de hoy.

¿Su significado? Como con las Líneas de Nazca, hay todo tipo de teorías. Puede ser que la cultura nazca dibujase una cruz para indicar a los navegantes (de hecho, se asocia con la Constelación de la Cruz del Sur) la posición del Polo Austral.

Candelabro de Paracas cómo visitar Islas Ballestas
El famoso Candelabro de Paracas

Fauna marina durante tu paseo en barco

Además de bonitos paisajes, lo que recordarás de tu visita a las Islas Ballestas es la cantidad de animales marinos que verás. Por aquí pasa la llamada corriente de Humboldt, también llamada corriente peruana o del Perú, que regala unas aguas frías y ricas en nutrientes, albergando el ecosistema marino más numeroso del planeta.

Las aguas que rodean a las islas Ballestas Norte, Centro y Sur son, por tanto, ricas en alimento para los lobos marinos y pingüinos de Humboldt (en peligro de extinción), que estamos seguros de que verás durante la travesía y en grandes cantidades. Además, les sirven de refugio y durante los meses de enero y marzo es temporada de cría de lobos, por lo que tendrás la suerte de ver las costas llenas de sus crías.

La navegación desde el Candelabro de Paracas hasta las islas lleva apenas unos 20-30 minutos por lo que pasarás alrededor de una hora disfrutando de estos animales.

El guano en las Islas Ballestas

¿Sabías que los excrementos de las aves, el guano, llegaron a transformar la economía y la política peruana a mediados del siglo XIX? La Era del Guano o República del Guano fue una época de la historia de Perú en la que la exportación del guano de las islas llegó a ser uno de los motores económicos y una buena parte se extraía de las Islas Ballestas.

Aunque hoy en día esta no es tan valiosa como el oro, sí que se sigue utilizando como fertilizante en la agricultura ecológica y, por ello, podemos encontrar algunas estructuras que sirven todavía para su recogida.
En las Islas Ballestas se pueden encontrar cormoranes de patas rojas o neotropicales, pelícanos peruanos, piqueros peruanos, zarcillos, distintos tipos de gaviotas y, por supuesto, pingüinos. No hace falta que seas un experto en ornitología, el guía te podrá decir los nombres de las que vayáis avistando.

estructuras guano Islas Ballestas
Estructuras para recoger guano en las Islas Ballestas

Consejos para visitar las Islas Ballestas

Aquí te dejamos algunos consejos que extrajimos de nuestra experiencia para visitar las Islas Ballestas de la mejor manera posible:

  • Si te mareas, es mejor tomar una pastilla para prevenir el mareo entre 30 y 60 minutos antes de la excursión a las Islas Ballestas.
  • Es aconsejable llevar un cortavientos o algo de abrigo, sobre todo entre julio y septiembre. Puesto que vas a pasar bastante rato sin protección solar, no dudes el llevar crema (¡sombreros y gorras peligran con el viento!).
  • Si puedes, siéntate en la parte delantera para escuchar mejor las explicaciones del guía. Aun mejor será si te pones en el lado izquierdo porque así verás las islas desde más cerca. Si no consigues estas posiciones, no te preocupes, lo verás todo perfectamente.
  • Es aconsejable apuntarse a la primera excursión por las Islas Ballestas porque suele haber menos oleaje. Aun así, hay que tener en cuenta que las condiciones del tiempo serán las que marquen la salida del barco, pudiéndose incluso retrasar hasta que mejoren.
  • En lo posible, evita los fines de semana y los feriados (vacaciones) peruanos porque la afluencia de visitantes es mucho mayor. No solo las excursiones a las Islas Ballestas son más caras, sino que también las hacen más cortas (90 minutos).
  • Si vas en ruta hacia el sur de Perú y no tienes muchos días, una opción que te puede interesar es coger un bus nocturno desde Lima, hacer la excursión de las 8h a las Islas Ballestas (y la Reserva de Paracas, si quieres) y luego coger otro transporte hacia Ica o Nazca. En dicho caso, puedes dejar tu equipaje en la estación de Cruz del Sur en la taquilla. Es seguro, pero siempre es mejor llevar tus objetos de valor contigo.

Seguro de viaje para Perú

Para viajar a Perú por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

consejos visitar Islas Ballestas
Consejos para visitar las Islas Ballestas

Dónde dormir en las Islas Ballestas

Aunque algunos viajeros optan por seguir su recorrido hacia otros lugares de Perú, dormir en Paracas es una buena idea. Aunque ya está lejos de ser un aletargado pueblo de pescadores, Paracas recobra la tranquilidad cuando acaban las excursiones por las Islas Ballestas, así que es un lugar agradable para salir a cenar y pasar la noche. Los mejores sitios para dormir cerca de las Islas Ballestas son:

  • Hotel Paracas, a Luxury Collection Resort: con diferencia, el mejor hotel de Paracas, con impresionantes piscinas, habitaciones modernas y con una decoración exquisita y servicio a la altura. Reserva aquí si quieres un lugar especial.
  • El Buen Samaritano Backpackers: hotel básico en pleno centro de Paracas con habitaciones espaciosas y limpias. Cuenta con cuartos dobles y triples con baño privado, así como dormitorios compartidos.
  • Kokopelli Hostel Paracas: si buscas conocer a otros viajeros o quieres más ambiente, esta es la mejor opción para visitar las Islas Ballestas. Se trata de un hostel con habitaciones compartidas de 6 y 8 camas, pero también dobles (con o sin baño privado) con una agradable piscina y otras zonas comunes en las que no faltan todo tipo de actividades.

Si ninguna de estas opciones te convence, echa un vistazo a la selección de la plataforma Booking, que es la que usamos siempre en nuestros viajes.

Reserva Nacional Paracas
Quedarte a dormir en Paracas es buena opción para visitar también la Reserva Nacional de Paracas

Preguntas frecuentes sobre las excursiones a las Islas

Esperamos que ya tengas más claro cómo visitar las Islas Ballestas, pero aquí damos respuesta a las preguntas más frecuentes sobre la excursión:

¿Cuánto cuesta la entrada a las Islas Ballestas?
El coste de la excursión a las Islas Ballestas depende de la temporada y la compañía, pero lo normal es que cueste entre 50 y 80 soles (13-20€) por persona. A este precio tienes que añadirle 16 soles de tasas que se pagan directamente en el muelle.

¿Cómo visitar las Islas Ballestas?
Primero debes ir a la ciudad de Paracas y ahí montarte en una barca que te hará un recorrido por las Islas Ballestas durante dos horas.

¿Cuál es la mejor época para viajar a las Islas Ballestas?
Aunque se puede visitar las Islas Ballestas en cualquier momento del año, la mejor época suele ser de enero a marzo, ya que acostumbra a haber menos viento y oleaje. Es, además, la época de cría de lobos marinos.

¿Cuánto dura el paseo de las Islas Ballestas?
Aproximadamente dos horas, pudiéndose alargar hasta tres.

¿Cómo ir a las Islas Ballestas desde Lima?
Puedes ir en coche de alquiler o en bus desde la estación Javier Prado. El viaje dura unas 3,5-4 horas. También puedes contratar esta excursión a las Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas.

¿Cuáles son los horarios de las excursiones a las Islas Ballestas?
Lo normal es que haya un turno de visita a las 8h y otro a las 10h. En épocas de mucho turismo se suele adicionar uno a las 12h.

Mapa de la visita a las Islas

Gracias a este mapa tendrás un poco más claro cómo visitar las Islas Ballestas, puesto que hemos marcado los principales puntos de interés, así como la estación de buses y el embarcadero:

¿Quieres organizar un viaje a las Islas Ballestas?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de vuelos a Perú aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Paracas aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Paracas en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Lima aquí

coche Alquila tu coche en Perú al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si tienes alguna duda o quieres comentar tu experiencia sobre el tour de las Islas Ballestas en Perú, puedes hacerlo en los comentarios.

Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.

Perú Lima

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 lugares que visitar en Perú imprescindibles

El mejor seguro de viaje para Perú

Preparar un viaje a Perú

Guía de Perú: toda la información para tu viaje

Machu Picchu guía de Perú

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR