El trekking por la Montaña de los siete colores, también conocida como la Montaña Arcoíris, se ha convertido en uno de los imprescindibles en muchas rutas por Perú. No en vano, se trata del lugar más visitado del país después de Machu Picchu y por lo tanto, uno de los objetivos de muchos viajeros que llegan al país con ganas de descubrir su naturaleza.
Si estás pensando en hacer la excursión a la Montaña Arcoíris, es conveniente que te informes un poco antes de ponerte en marcha, ya que se trata de un recorrido a gran altitud y que, por tanto, requiere esfuerzo físico. Para que nada falle, hemos preparado esta guía en la que encontrarás qué tipo de tour elegir, consejos para realizarlo, precios y horarios, entre otros muchos aspectos. Cuando estés preparado, no te pierdas nuestro post con los principales lugares que visitar en Cusco, el punto de partida de este trekking. ¡Empezamos!
¿Por qué hacer la excursión a la Montaña Arcoíris?
Estamos seguros de que si has llegado hasta aquí es porque has visto una de las fotos de la increíble Montaña Arcoíris o Vinicunca. Situada en la cordillera de los Andes de Perú, en ruta hacia el nevado de Ausangate, empezó a coger fama alrededor de 2015 gracias a las redes sociales y a la relativa facilidad para visitarla desde Cuzco.
No es para menos, a todos nos fascinan los diferentes estratos de colores que le han valido el sobrenombre de la Montaña Arcoíris o Montaña de los 7 colores. Según los expertos, estos deben a su distinta composición mineralógica. Así, el color rosa se debe a la arcilla roja, fancolitas, fango y arcillitas; el blanco por el cuarzo; el rojo por las arcillitas (hierro) y arcillas; el pardo por magnesio; el verde por el hierro con magnesio; y el amarillo mostaza por el azufre.
Aunque debes tener en cuenta que gran parte de las fotos que hay en redes sociales están retocadas para que los colores aparezcan más saturados y que el clima en la zona es variable (por lo que puede ser que te toque un día con mucha niebla o nublado), hacer el trekking a la Montaña de los 7 colores es una experiencia que siempre recordarás. Los paisajes parecen sacados de otro planeta y, aunque duro, el recorrido es muy gratificante.
Debes saber que existen otras montañas de colores en la zona de Cusco que también puedes visitar como Palcoyo, que es la segunda más conocida aunque lejos todavía de los casi 3.000 turistas diarios que recibe Vinicunca y la menos visitada que es Pallay Punchu.
¿Dónde se sitúa la Montaña de los siete colores?
La Montaña Arcoíris está en el distrito de Pitumarca, en la provincia de Sanchís, a unos 140 kilómetros de Cuzco. Pertenece a la cordillera de los Andes y su cima está a 5.200 metros sobre el nivel del mar. Tú la contemplarás desde una montaña vecina, teniendo que subir a aproximadamente 5.100 metros de altitud. Es, por esto, que el trekking a la Montaña de los 7 colores puede llegar a ser bastante complicado si no se está en buenas condiciones físicas y si no se hace de la manera y el equipamiento adecuados.
Los tours a la Montaña de los 7 colores te llevan hasta el inicio del sendero para contemplarla en aproximadamente 3 horas desde Cusco. Ten en cuenta que tendrás que hacer otras 3 horas de vuelta.

Cómo llegar a la Montaña Arcoíris en Perú
Para llegar a la Montaña Arcoíris tendrás que ir primero a Cusco. La ciudad peruana cuenta con un aeropuerto que recibe vuelos domésticos desde distintos destinos dentro del país, así que lo primero que tienes que hacer es buscar vuelos a Cusco.
En el caso de que estés más cerca o quieras economizar, puedes ir hasta Cuzco en autobús. Ten en cuenta que esta será la más lenta, ya que te llevará entre 22 y 25 horas desde Lima, 17 desde Ica, 14 desde Nasca, 10 desde Arequipa y casi 7 desde Puno (Lago Titicaca). En nuestro viaje por Perú, para casi todos los trayectos en bus utilizamos la compañía Cruz del Sur, por su comodidad y seguridad. En su página podrás ver horarios y precios, pudiéndose obtener descuentos si se compran con antelación.
Ya en Cuzco, tienes varias maneras de llegar a la Montaña Arcoíris. La más cómoda y la que nosotros te aconsejamos por su relación calidad-precio es en una excursión. Saldrás de tu hotel temprano, te llevarán en un cómodo bus o minivan, pararás a desayunar, harás la caminata acompañado de un guía, tendrás la comida preparada y te llevarán tranquilamente de regreso sin que tengas que preocuparte por nada.
Esta en particular tiene estupendas reseñas de otros viajeros y te hablaremos de ella a continuación. Si viajas en grupo o te gustaría tener más intimidad, esta excursión privada es la que más va contigo.
Cómo llegar a la Montaña de los 7 colores por libre
Por otro lado, también puedes llegar a la Montaña de los 7 colores por libre. Es, desde luego, la opción más económica y te la aconsejamos si tienes más tiempo o quieres visitar la Montaña Arcoíris más temprano para que haya menos gente. Aun así, ten en cuenta que, aunque es casi imposible que te pierdas durante la travesía, no irás acompañado de un guía que lleve material de soporte. Por ello, es una alternativa factible solo si estás acostumbrado o preparado para hacer un trekking de alta montaña y siempre que lo hagas con precaución.
Tendrás que coger uno de los buses que van hacia Cusipata desde la Terminal Urubamba – Sicuani, situada frente al estadio Inca Garcilaso de la Vega en Cuzco. Los autobuses que van hacia Sicuani salen más o menos cada 15 minutos. El trayecto hasta Cusipata dura entre 2 y 2,5 horas y cuesta 7 soles por persona.
Ya en Cusipata, donde te deja el bus, verás que hay taxis compartidos que van hasta Pampachiri, donde comenzarás a caminar. El viaje dura aproximadamente una hora y cuesta 10 soles por persona.
Finalmente, también puedes optar por alquilar un coche en Cuzco e ir hasta el aparcamiento desde el que comienza el sendero por tu cuenta. Simplemente conduce con precaución y ten en cuenta que la última parte de la carretera es una pista de arena.
En el caso de que estés pensando en ir a la Montaña Arcoíris por libre para que haya menos turistas, lo aconsejable es que pernoctes en Cusipata y que comiences alrededor de las 4 o 5 de la mañana para llegar antes de los grupos que vienen desde Cuzco.

Tour a la Montaña de los 7 colores
El tour a la Montaña de los siete colores es de un día casi completo desde Cuzco. Comienza con la recogida en tu hotel alrededor de las 4 de la mañana. Tras un par de horas de camino en bus (en los que todavía puedes seguir durmiendo para recargar pilas), harás una parada para tomar el desayuno en Cusipata que suele consistir en tostadas con mermelada y mantequilla, café/té/infusión de coca.
Después, continuarás por una pista de tierra durante una hora más en el bus o minivan. Al bajarte del vehículo, tendrás que abonar la entrada a la Montaña de los 7 colores y comenzará la caminata. El recorrido de ida y vuelta son unos 7,5 kilómetros, pero hay que tener en cuenta que se empieza a casi 4.600 metros sobre el nivel del mar y que el desnivel es de unos 400 metros, por lo que es necesario tomárselo con mucha calma para que el soroche o mal de altura no juegue una mala pasada. No te olvides de pedir a la agencia los bastones, te ayudarán mucho durante el trekking a la Montaña Arcoíris.
Durante la primera etapa (unos 1.500 metros) el camino es plano, pero después comienza a empinarse hasta convertirse en una subida bastante inclinada en la parte final para alcanzar el último mirador. El recorrido de ida es normal que lleve entre 90 y 120 minutos, según la condición física y lo que te afecte la altura. Es habitual que el grupo se disperse, pero que el guía esté atento por si en algún momento alguien necesitase el apoyo del oxígeno de emergencia o botiquín. Por ello, es muy importante ir con una agencia de confianza.
A lo largo de la ruta encontrarás personas ofreciendo agua y snacks como caramelos de coca. También algunas llamas u otros animales para hacerte fotos. Por favor, sé un viajero responsable y evita fomentar el uso de animales para estos fines. Además, también verás cómo se ofrece el uso de caballos (70-100 soles) para llegar hasta cierto punto del camino. Puesto que el estado de estos no es el mejor, te pediríamos que solo los montases en casos de emergencia.
Alcanzados los miradores y una vez hayas disfrutado de las vistas, tendrás que recorrer el mismo camino de vuelta. Esta vez será más leve, ya que irás de bajada. Cuando alcances el autobús de nuevo, emprenderás el recorrido de vuelta hacia Cuzco, pero, en el caso de la mayoría de las excursiones, harás parada para disfrutar de un almuerzo de tipo bufé y recargar energías. Estarás de vuelta en Cuzco alrededor de las 17h o las 18h.
Si quieres que el paseo sea más liviano, también se puede hacer la excursión en quad. Aun así, considera que también tendrás que hacer una parte del sendero caminando.
Finalmente, si estás haciendo un viaje más completo y no te apetece planificar más, también puedes considerar estas excursiones que incluyen el tour a la Montaña Arcoíris:
- Cusco, Montaña Arcoíris y Machu Picchu en 4 días
- Selva de Machu Picchu, Valle Sagrado y Montaña Arcoíris en 6 días

Tour a la Montaña de Palcoyo
Si bien la de Vinicunca es la más conocida de todas, Perú tiene otra montaña de colores: Palcoyo. En realidad, se trata de un conjunto de 3 montañas multicolores ubicado a unos 20 kilómetros de la anterior. La excursión, además de ser más llevadera porque la caminata de subida lleva entre 45 minutos y una hora, también hará que disfrutes de un impresionante “bosque de piedras” y un puente de la época incaica.
Las excursiones a Palcoyo tienen un precio muy similar a las que te llevan a Vinicunca y su duración y horario son también muy parecidos. El coste de la entrada son 10 soles por persona.
Por todo ello, aunque se sigue tratando de una caminata a gran altitud, si temes el trekking a la Montaña Arcoirís por su dificultad, reservar la excursión a Palcoyo puede ser buena alternativa. Al ser menos popular, también encontrarás menos gente, los grupos son más pequeños y tienes una atención del guía más personalizada.

Excursión al Red Valley o Valle Rojo
El Valle Rojo es también uno de los parajes impresionantes de esta zona de Perú y es posible combinar su visita con la excursión a la Montaña de los 7 colores. De hecho, existe un desvío en el sendero para aquellos que quieran caminar más pudiendo elegir entre un camino corto (aproximadamente 30 minutos en cada dirección) o uno largo (45 minutos), pero debes ser consciente de que ambos tienen bastante desnivel.
La gran mayoría de viajeros no visitan el Valle Rojo porque ya de por sí el trekking a la Montaña Arcoíris es bastante cansado como para añadir un extra de esfuerzo. Sin embargo, si estás preparado y quieres aprovechar que has llegado hasta aquí, puedes contratar una excursión que a la Montaña de los 7 colores que incluya el Valle Rojo como esta. Considera que tendrás que pagar 10 soles adicionales por la entrada al valle.

Otras excursiones de senderismo desde Cusco
Si te gustan las grandes caminatas, Cusco es un gran lugar para comenzarlas. Aquí tienes algunas de las excursiones más interesantes:
- Excursión a la Laguna Humantay
- Ruta de 2 días por el Camino Inca
- Ruta de 4 días a Machu Picchu por el Camino Inca Corto
- Ruta de 5 días por el Camino de Salkantay
- Ruta de 4 días a Machu Picchu por la Cantera Inca
- Ruta de 3 o 4 días por la selva inca
- Trekking por las 7 lagunas de Ausangate
- Ruta privada de trekking por Pallay Punchu
- Ruta de 4 días de trekking por Choquequirao
- Ruta de 2 días de trekking por Huchuy Qosqo
- Trekking por Inkilltambo
- Trekking por Poc Poc
Precio del trekking por la Montaña de los siete colores
El precio de la excursión a la Montaña de los siete colores oscila entre los 60 y los 120 soles, según la agencia y el tipo de servicio ofrecido. Para reservar, puedes darte un paseo por las distintas agencias que hay en Cusco o, si quieres ganar tiempo, hacerlo por internet en la página de Civitatis, que es la que utilizamos en todos nuestros viajes.
La mayoría de las agencias incluyen:
- Recogida y traslado a tu hotel en Cusco.
- Guía.
- Desayuno y almuerzo tipo buffet.
- Bastones para el trekking de la Montaña de los 7 colores.
- Oxígeno de emergencia y equipo de primeros auxilios.
Aun así, es muy importante que compruebes qué te están ofreciendo y que también mires las referencias de otros viajeros.
Ten en cuenta que, en la mayoría de los casos, al precio del tour hay que sumarle el coste de la entrada a la Montaña Arcoíris, que es de 25 soles para extranjeros y 15 soles para peruanos.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Horario de la excursión a la Montaña Arcoíris
En cuanto al horario del tour a la Montaña de los 7 colores, debes saber que la mayoría de las agencias recogen a los senderistas alrededor de las 4 de la mañana. Estarás de vuelta en Cusco sobre las 17h30.

Dónde dormir para hacer el tour a la Montaña de 7 colores
La mayoría de viajeros se animan a hacer una excursión a la Montaña de los 7 colores desde Cusco, volviendo en el mismo día. Por ello, la mejor alternativa es dormir en esta ciudad. Estas son nuestras recomendaciones:
- Casa Andina Standard Cusco Plaza: este es el hotel que elegimos nosotros para hospedarnos durante nuestra estancia en la ciudad. Su estupenda ubicación, limpieza y relación calidad-precio haría que lo eligiésemos de nuevo.
- Sonesta Hotel Cusco: situado en muy buena zona de la ciudad, cuenta con habitaciones modernas y amplias, perfectas para descansar tras el trekking a la Montaña Arcoíris.
- Casa Mirador: si buscas alojamiento más modesto, este hostal tiene habitaciones dobles, algunas con terraza que te brinda unas vistas increíbles de Cusco.
Si estás pensando hacer el trekking a la Montaña Arcoíris por libre, es aconsejable que te quedes a dormir en Cusipata. Ahí encontrarás alojamientos muy básicos como el Hostal San Isidro o el Hospedaje Montaña Vicunca. Si cuentas con coche, mejores opciones son la Casona Checacupe o la Casa Chillitupa, en pueblos cercanos.
Consejos para el trekking por la Montaña de los siete colores
Esperamos haberte ayudado a planificar tu excursión a la Montaña Arcoíris, pero aquí tienes algunos consejos adicionales que te ayudarán a disfrutarla aún más:
- Asegúrate de reservar con una empresa de confianza y de todas las inclusiones de la excursión. Si no te quieres complicar, reserva esta excursión a la Montaña Arcoíris, con estupendas valoraciones de otros viajeros.
- Descansa la noche anterior y prepara la mochila con antelación para que puedas aprovechar al máximo las horas de sueño.
- Ve con ropa de abrigo y vestido con distintas capas. El trekking por la Montaña de los 7 colores discurre a altitud, así que puede hacer frío, pero también estarás caminando y puede que en ciertos momentos te sobre ropa. Un chubasquero también te puede venir bien.
- No olvides unas buenas botas de senderismo. El suelo puede resbalar por la humedad o la lluvia.
- Lleva protector solar, gorro/sombrero y gafas de sol. Recuerda que estarás a gran altitud y el sol da más fuerte.
- Camina despacio, tómate las cosas con calma. No hace falta llegar el primero.
- No desayunes muy fuerte para que no te siente mal con la altitud.
- Deja lo innecesario en el autobús y ve ligero. Cuanto menos cosas lleves, menos te costará caminar.
- No te olvides de llevar agua (1 litro o 1,5 litros puede estar bien) y algún snack que te dé energía como frutos secos o un plátano. Bebe el agua a tragos pequeños. A poder ser, masca hojas de coca. En Pampachiri tienes algunos puestos donde comprar este tipo de cosas.
- Sé un viajero responsable, no te hagas fotos con las llamas o alpacas y evita usar los caballos que no se encuentran en buen estado.
- Procura hacer el tour a la Montaña de los 7 colores entre los meses de marzo a octubre. Los más lluviosos son diciembre, enero y febrero. Agosto suele ser el mejor mes.
- Es recomendable que hayas estado unos días en otro lugar a gran altitud como Cusco para aclimatarte. No hagas la excursión a la Montaña de los siete colores directamente desde Lima.
- Recuerda contratar un buen seguro de viaje a Perú que cubra actividades de aventura como el senderismo.
- No te pierdas estos otros consejos para viajar a Perú que preparamos tras nuestro viaje.

Preguntas frecuentes sobre el tour por la Montaña de los 7 colores
Esperamos haberte solucionado la mayoría de tus dudas sobre la excursión a la Montaña Arcoíris en Perú, pero aquí tienes respondidas las preguntas más frecuentes sobre ella:
¿Cuánto tiempo se camina para la Montaña de 7 colores?
Debes caminar entre 90 minutos y 2 horas para alcanzar el punto más alto. El camino de vuelta te llevará un poco menos, ya que es en descenso.
¿Qué tan difícil es subir a la Montaña de 7 colores?
El recorrido no es muy largo, pero debes tener en cuenta que se trata de un sendero a gran altitud y con una parte muy empinada. Es necesario estar medianamente acostumbrado a caminar y se aconseja haberse aclimatado a la altitud unos días.
¿Cuánto cuesta la entrada a la Montaña de los 7 colores?
La entrada a la Montaña de los 7 colores cuesta 25 soles para extranjeros y 15 para nacionales peruanos. A este coste tendrás que añadir el de la excursión, que oscila entre los 60 y 120 soles, según lo que esté incluido y el servicio.
¿Cómo llegar a la Montaña de 7 colores?
Lo más cómodo es hacerlo en una excursión desde Cusco. Te llevarán directamente hasta el inicio del sendero y te traerán de vuelta.
¿Cuánto tiempo es de Cusco a la Montaña de colores?
El recorrido en transporte dura aproximadamente 3 horas en cada dirección. La caminata dura entre 2 y 3 horas, según tu condición física.
¿Cómo llegar a la Montaña de 7 colores sin tour?
Puedes coger un bus desde Cusco a Cusipata (alrededor de 2 horas) y, después, buscar un transporte hasta donde empieza el trekking a la Montaña de los 7 colores (más o menos 90 minutos).
Mapa con los lugares de interés
Aquí tienes un mapa con los principales lugares de interés de esta excursión a la Montaña Arcoíris:
¿Quieres organizar tu trekking por la Montaña de 7 colores?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Perú aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en el Cusco aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Cuzco en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Cuzco aquí
Alquila tu coche en Perú al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si quieres completar este post sobre el trekking por la Montaña de los siete colores en Perú o tienes alguna pregunta, puedes hacerlo en los comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Deja un comentario