• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Preparar un viaje a Perú

Día 0 : PREPARATIVOS

Preparar viaje a Perú

 Martes, 01 de abril del 2014

Siempre tenemos algún destino que ronda por nuestra cabeza durante años y normalmente, por un motivo u otro, este destino se nos acaba resistiendo.
Este ha sido el caso de nuestro primer destino de este año. Durante años lo hemos tenido en mente y siempre, por una razón u otra, hemos acabado en otro lugar…aunque en nuestra cabeza hemos seguido manteniéndolo como destino a corto plazo.
Hace ya varios meses, planteando el que sería uno de los destinos de este año, como no podía ser de otra forma, vino a nuestras mentes ese sueño viajero que ronda en nuestra lista desde hace ya tantos años.

Empezamos a valorar seriamente que este año era el idóneo para cumplirlo y en cuanto empezamos a mirar vuelos y vimos una oferta que nos “relajaba” el presupuesto muchísimo, decidimos que de este año no pasaba…

Perú
Perú

…nos vamos a Perú

Las fechas escogidas para viajar a Perú serán desde el día 2 de abril hasta el 22, quedando un viaje de 21 días, que aunque nos hubiera gustado alargar, en esta ocasión ha sido imposible, por la planificación de las vacaciones de este año. No es tan fácil como parece preparar un viaje a Perú.
Empezaremos nuestro viaje a Perú en Lima, donde pasaremos las primeras dos noches, para poder disfrutar de la capital del país.
Seguiremos nuestro viaje hacia el sur, dirigiéndonos a la Reserva de Paracas, donde estaremos una noche, para poder conocer también las Islas Ballestas.

Playa Roja en la Reserva de Paracas
Playa Roja en la Reserva de Paracas

Después de visitar la Islas Ballestas saldremos rumbo a Ica, donde haremos una breve parada para después ir hasta su famoso oasis de Huacachina, donde pasaremos el resto de la tarde entre sus dunas hasta el atardecer, momento en el que cogeremos un autobús que nos lleve hacia uno de los “misterios de Perú”: las famosas Líneas de Nazca, donde haremos noche.

Líneas de Nazca en Perú
Líneas de Nazca en Perú. Preparar un viaje a Perú

A primera hora, momento que nos han recomendado encarecidamente para evitar mareos, sobrevolaremos este intrigante enigma, para después, por la tarde ir a visitar la Necrópolis de Chauchilla, el Cerro Blanco, Acueducto de Cantalloc y Cahuachi…
Desde aquí pondremos rumbo a Arequipa, en un autobús nocturno, donde pasaremos el día completo visitando una de las ciudades más bonitas de Perú.
Después de este día más relajado, pondremos rumbo hacia Colca, donde pasaremos los siguientes dos días, recorriendo esta zona del país, aclimatandonos a la altura y disfrutando de las termas que nos ofrecerá uno de los alojamientos en los que haremos noche.
Desde Colca iremos directos a otro de los puntos más conocidos de Perú: El Lago Titicaca.

Uros en el Lago Titicaca
Uros en el Lago Titicaca. Preparativos de un viaje a Perú

Aquí pasaremos una noche en Puno, desde donde al día siguiente, haremos una breve incursión en el lago a más altura del mundo.
Desde Puno volveremos a pasar la noche en un autobús, esta vez con destino a Cuzco, otra de las ciudades más famosas de Perú, en la que pasaremos las siguientes dos noches, disfrutando no sólo de la ciudad, sino también del impresionante Valle Sagrado.

icono-informacion-articulos

Más información práctica para preparar tu viaje a Perú

– Guía de Perú: toda la información para tu viaje
– Ruta por Perú en 15 días
– 10 lugares que visitar en Perú imprescindibles
– 10 consejos para viajar a Perú imprescindibles
– 25 cosas que ver y hacer en Perú
– El mejor seguro de viaje para Perú

Después de estas dos noches y habiendo dejado las mochilas en el hotel, pondremos rumbo a una de las “guindas” de Perú: Machu Picchu.
Para llegar a Machu Picchu primero iremos a Pisac y desde allí a Ollantaytambo, desde donde cogeremos un tren que nos lleve hasta Aguascalientes, la que será nuestra puerta de entrada a Machu Picchu.

Machu Picchu. Preparativos de un viaje a Perú
Machu Picchu. Preparar un viaje a Perú

Después de pernoctar en Aguascalientes, el día siguiente lo dedicaremos por completo a la visita de Machu Picchu y el posible ascenso a la montaña Huayna Picchu.
En este punto no podemos olvidar que hay un cupo limitado de entradas para ver Machu Picchu y que éstas se agotan rápido, por lo que hay que reservar con la máxima antelación posible. Además, tal y como nos pasó a nosotros y nos han explicado muchos viajeros, comprarlas a través de la página oficial en muchas ocasiones es problemático, ya que las tarjetas que no son peruanas dan errores en el pago. Teniendo esto en cuenta, una buena opción es hacer la reserva del Ticket oficial para la Ciudadela Perdida de Machu Picchu aquí.

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

Por la tarde-noche, volveremos en tren hasta Ollantaytambo, donde dormiremos para al día siguiente seguir visitando la zona, con visitas tan increíbles como las Salinas de Maras, Moray, Chinchero y la propia Ollantaytambo…
De aquí volveremos a Cuzco, donde recogeremos nuestras mochilas y al día siguiente comenzaremos la última parte del viaje, que nos llevará en avión a otro de nuestros “sueños viajeros”: el impresionante Amazonas.

Muyuna Lodge en el Amazonas
Muyuna Lodge en el Amazonas

Volaremos a Iquitos, desde donde, en un trayecto de 4 horas en barca, nos internaremos en uno de los lugares más bellos del mundo…
Aquí estaremos los próximos 5 días, antes de volver a Iquitos, desde donde cogeremos un vuelo que nos lleve de vuelta a Lima, donde enlazaremos esa misma tarde con nuestro vuelo de vuelta a casa.
Sin duda alguna esperamos muchísimo de este viaje y quizás, por primera vez, tenemos clarísimo que va a superar nuestras expectativas, antes incluso de conocer el país.
Perú, allá vamos!!!

Seguro de viaje a Perú

Algo que tenemos que tener muy presente en cualquier viaje es hacerlo con un seguro de viaje. En un destino como Perú, si vas a ir al Valle del Colca o el Lago Titicaca, donde en muchas ocasiones estarás por encima de los 3000 metros de altitud, además debes tener en cuenta que tu seguro de viaje cubra cualquier necesidad a esa altura, ya que la mayoría de seguros no lo cubren.
Reservando aquí con Mondo, puedes contratar, además de tu seguro de viaje, este suplemento que por un precio súper ajustado, te permitirá viajar seguro aunque estés a más de 3000 metros.
Y sólo por ser lector nuestro tienes un ¡5% de descuento en el seguro!

Vuelo de Barcelona a Lima Día 1 BARCELONA – LIMA
Preparar viaje a Perú ITINERARIO COMPLETO

Perú Amazonas Arequipa Cusco Iquitos Lima

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

25 cosas que ver y que hacer en Perú

El mejor seguro de viaje para Perú

En busca del delfín rosa del Amazonas

El Amazonas desde Iquitos

Comentarios

  1. carminis dice

    20 mayo, 2021 en 18:13

    ME gustariaa saber como esta Peru en este momento para viajar el Agosto ‘

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 mayo, 2021 en 07:14

      Hola,
      Te recomendamos mirar las páginas oficiales ya que esta información cambia mucho y es importante conocer los datos desde fuentes fidedignas. Saludos

      Responder
  2. Juanjo dice

    14 octubre, 2019 en 17:47

    ¡¡Hola viajeros!!

    En primer lugar, enhorabuena por el blog, ¡es una pasada!
    En diciembre viajamos a Perú mi mujer y yo, y estoy mirando que tickets o entradas son necesarias comprar desde España antes de viajar, para hacer una ruta casi igual que la vuestra… he leído en algún lugar que sería necesario para Islas Ballestas…

    Muchas gracias de antemano y mi enhorabuena de nuevo.

    ¡Un saludo!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 octubre, 2019 en 19:25

      Hola Juanjo,
      Nosotros únicamente reservamos desde España Paracas, el Valle del Colca y la entrada a Macchu Picchu, pero según las fechas, puede ser interesante reservar algunos tours más como las Islas Ballestas.
      Saludos

      Responder
      • Juanjo dice

        15 octubre, 2019 en 18:55

        Genial. Muchísimas gracias!!!!!! ??

        Responder
  3. Alberto dice

    8 febrero, 2019 en 17:31

    Somos un grupo de 5 amigos de 24 años que queremos ir a visitar Peru en agosto durante unos 10-12 dias. Nos preguntabamos cuales serian vuestras recomendaciones de los sitios primordiales para visitar y saber un presupuesto aproximado.

    Muchas gracias viajeros!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 febrero, 2019 en 07:17

      Hola Alberto,
      Te dejamos la guía práctica del viaje a Perú que publicamos en la que puedes ver los lugares que nosotros visitamos. Al ser 21 días, deberíais quitar las zonas que menos os encajen según el tipo de viaje que queráis hacer.
      Respecto al presupuesto, depende muchísimo del tipo de viaje que queráis hacer, pero un viaje de «categoría media» serían unos 70 euros/día por persona.
      Saludos

      Responder
  4. Sergi dice

    21 noviembre, 2018 en 00:22

    Buenas! Voy solo en enero a Perú! Me encanta vuestra ruta y voy los mismos días, pensé en ir al amazonas al principio de todo, que me recomendáis?? Al principio o al final?? Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 noviembre, 2018 en 05:42

      Hola Sergi,
      Aunque es algo muy personal, nosotros siempre que sea posible, dejaríamos la zona del Amazonas para el final ya que es la más «tranquila», por decirlo de alguna manera y creemos que encaja mejor con el final del viaje.
      Saludos

      Responder
  5. Marta dice

    14 junio, 2018 en 19:43

    Hola.

    Estamos organizando el viaje a Perú para este verano y el blog nos está siendo de gran ayuda así que lo primero enhorabuena!

    Ahora estamos pendientes de qué seguro de viaje es el más recomendable para que incluya como bien decís un seguro a 3.000 metros de altura.

    ¿Vosotros cuál es el que cogisteis? Nos metemos en Mondo pero son comparadores y no lo tenemos muy claro.

    GRacias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 junio, 2018 en 06:31

      Hola Marta,
      Nosotros siempre viajamos con Mondo. No es un comparador, es una correduría con la que puedes contratar directamente tu seguro de viaje.
      Una vez que hayas puesto los datos principales: número de viajeros, lugar al que viajas y de dónde eres, te dará tres seguros que se ajustan a tus necesidades, cada uno de ellos con una cobertura médica (50000, 150000 y 350000 euros).
      Una vez hayas elegido qué cobertura quieres, para la opción de deporte de aventura debe ser 150000 0 350000, en «Detalles», verás que hay una opción «Deportes de Aventura», que es la que tienes que seleccionar como extra para que te cubra el seguro a más de 3000 metros.
      Cualquier cosilla por aquí estamos o directamente en el chat de Mondo puedes preguntarles 😉
      Saludos

      Responder
  6. Marta dice

    25 febrero, 2018 en 15:27

    Hola

    Gracias por vuestro Blog
    Estamos preparando un viaje de 27 días , al sur de Perú y a Bolivia para julio/agosto 18
    Quería saber que recomendais maleta o mochila
    Normalmente vamos con mochila, pero al ser invierno, no sabemos, si el espacio nos será demasiado justo

    Saludos

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 febrero, 2018 en 17:01

      Buenas tardes Marta,
      La verdad es que nosotros decidiríamos en base a lo que os tengáis que mover y vuestra manera de viajar. Si os movéis mucho caminando para ir a coger los transportes, mejor mochila, pero si cogéis taxi y no soléis andar mucho con el equipaje, podéis ir perfectamente con maleta.
      Saludos

      Responder
      • Marta dice

        26 febrero, 2018 en 15:01

        La verdad, es que si que nos movemos en transporte público

        Responder
  7. Carlos Porras dice

    26 octubre, 2017 en 16:58

    Muy interesantes tus comentarios, soy adulto mayor y viajo solo, deseo visitar lima, Cusco y Machu Pichu, viajo el 8 al 19 Noviembre y luego sigo a Chile, me gustaría tener sugerencias de cómo distribuir los 12 días que voy a estar en Peru y que sitios turísticos alcanzo a visitar

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 octubre, 2017 en 01:04

      Buenos días Carlos,
      La verdad es que teniendo esos días, depende mucho de tus gustos, ya que no podrás conocer todos los lugares más turísticos del país.
      Siendo así, nosotros nos centraríamos en la zona de Cuzco, para hacer el Valle Sagrado y Machu Picchu y según desde donde tengas la salida o entrada, añadir alguna zona que te llame más la atención.
      Saludos

      Responder
  8. Marta dice

    30 agosto, 2017 en 22:32

    Hola a Todos!
    Un blog muy útil!
    Nos vamos de viaje de novios en septiembre primero a Perú y luego a Argentina y tengo dudas acerca de la moneda. Es necesario llevar moneda nacional o cogen dólares o euros?
    Muchas gracias, la idea es no estar cambiando continuamente así que no se si llevar soles desde España o euros y cambiarlos allí o sacarlos desde un cajero. ..

    Muchas gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      31 agosto, 2017 en 08:37

      Hola Marta,
      Nosotros siempre recomendamos sacar dinero en destino con tarjeta, siempre comprobando antes qué comisión aplica tu banco por cada operación. En líneas generales el coste suele ser más ajustado que no el cambio que aplican las agencias.
      En Perú, que nosotros recordemos, hay que pagar en moneda nacional. Quizás en algún comercio puntual cojan dólares o euros, pero no creemos que sea algo habitual. Saludos!

      Responder
  9. Juani dice

    15 febrero, 2017 en 22:13

    Hola! En primer lugar felicitaros por vuestro blog.
    Este verano queremos hacer un circuito de unos 15 días por Peru, sin embargo por libre no nos atrevemos, vamos también con nuestra hija adolescente, hemos leído que los trayectos nocturnos en autobús no son muy fiables (han habido atracos)., el caso es que contratando con una agencia local el precio se nos dispara y tenemos que prescindir de algunos lugares, mi pregunta es ¿de todos los lugares que visitasteis si tuvierais que quitar alguno cual sería?¿Prescindir por ejemplo de Paracas y Nasca? ¿ o de la selva? ¿o el valle del Colca?
    ¿qué nos aconsejáis?
    gracias
    Un abrazo!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      16 febrero, 2017 en 10:44

      Hola Juani,
      Teniendo 15 días deberíais «eliminar» varias zonas o directamente prescindir de la zona del Amazonas, que es la que os llevará más tiempo y así poder hacer el itinerario completo como hicimos nosotros por el país.
      Si no queréis eliminar esta zona, quizás lo mejor sería quitar el Valle del Colca y la zona de Paracas.
      Seguimos en contacto para cualquier cosilla que os podamos ayudar.
      Saludos!

      Responder
      • Juani dice

        19 febrero, 2017 en 21:59

        Muchas gracia!!, sobre todo por lo bien que contáis todo y todas las explicaciones, tengo otra duda, yo había pensado ir desde Cuzco a Puerto Maldonado, ¿por qué fuisteis a Iquitos? y si quitamos el valle del Colca ,no sé entonces como llegar a Puno, ya que el lago titicaca no quiero dejarlo ¿alguna sugerencia? gracias!
        Saludos!

        Responder
        • Vane y Roger dice

          20 febrero, 2017 en 10:05

          Hola Juani,
          En nuestro caso la elección de la zona de Iquitos fue debido a que nos dijeron que estaba mucho menos masificada, ya que es más difícil llegar y también la opción de estar en el Amazonas, ya que en la zona de Puerto Maldonado estás en un afluente. Aunque esto último es simplemente un detalle 😉
          Si no quieres hacer el Valle del Colca desde Arequipa puedes coger un autobús hasta Puno, «puerta de entrada» al Lago Titicaca.
          Saludos!

          Responder
          • juani dice

            28 febrero, 2017 en 12:02

            Muchas gracias de nuevo! y otras dudas.. para ir a la reserva de Paracas que es mejor, ¿ir al medio día y comer allí? o ir después de comer? o pasar todo el día allí?
            nosotros queremos hacer la subida del tren a aguas calientes de día, entonces creo que no nos dará tiempo de bajar de Pisaq andando, ¿se tarda 4h en la visitas y bajar andando?
            Saludos! Juani

      • Vane y Roger dice

        28 febrero, 2017 en 12:08

        Hola Juani,
        Depende de cómo quieras hacer la zona de la Reserva de Paracas. Nosotros contratamos a Ricardo y nos fue genial hacer con él todo el recorrido, ya que además de un gran profesional es un guía de 10. Por horarios nosotros lo hicimos por la tarde, por lo que puedes contar más o menos medio día para un tour muy completo. Aquí puedes ver lo que hicimos y el contacto de Ricardo
        Sobre Pisac, nosotros entramos sobre las 9 de la mañana y llegamos de nuevo al pueblo pasadas las 12:30 como puedes ver en el post de Pisac y Ollantaytambo desde Cuzco por lo que más o menos serían unas 4 horas la visita más la caminata para volver andando a Pisac. Saludos!!

        Responder
  10. Kika dice

    28 febrero, 2016 en 22:42

    Hola Viajeros. En primer lugar enhorabuena por este pedazo blog. Me gustaría viajar en noviembre o diciembre a Perú, el recorrido similar al vuestro y añadiendo Trujillo y Chiclayo. El viaje lo realizaré sola y por libre, ya no estoy en edad de mochilear. Me gustaría saber vuestra opinión sobre la seguridad de viajar sola y por libre en el país. Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      29 febrero, 2016 en 09:42

      Buenos días Kika,
      Según nuestra experiencia, no tendrás ningún problema en el país por viajar sola, todo lo contrario. Lo que sí es cierto es que hay lugares, como por ejemplo en Lima, en los que te recomiendan no salir demasiado de las zonas más turísticas y sobretodo no llevar objetos de mucho valor a la vista.
      Al final, es un poco como harías en la mayoría de ciudades/países, tener sentido común y no «tentar a la suerte» haciendo cosas que no harías en tu país. Saludos!

      Responder
  11. Magarcialopez75@gmail.com dice

    20 enero, 2016 en 15:58

    Grato descubrimiento vuestro blog buscando información para nuestro viaje a Perú! Nos va a ser muy muy útil.
    En la guía he leído que es posible cambiar euros. Por vuestra experiencia es así o supongo que es mejor llevar dólares?
    Muchas gracias por vuestro tiempo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 enero, 2016 en 12:12

      Hola! No tendrás ningún problema si llevas euros, se puede cambiar en cualquier agencia o banco. Saludos!

      Responder
  12. Carmen dice

    6 julio, 2015 en 16:23

    Queridos callejeros: Estamos terminando de concretar billetes de autobús con la compañía Cruz del Sur para nuestro viaje a Perú y nos asombra comprobar que los precios que ponéis vosotros para los mismos trayectos no coinciden para nada con los de este año. Tal es la diferencia, que vosotros hicisteis el trayecto Lima- Paracas por 59 soles y a nosotros en la web nos piden 90 soles y nos parece brutal la diferencia habiendo pasado solo un año.
    Si nos pudierais indicar cómo conseguisteis esos precios os lo agradeceríamos.

    Vuestro blog es una maravilla. Nos ha ayudado muchísimo a preparar nuestro viaje de 19 días . Salimos el 23 de julio y regresamos el 10 de agosto. A la vuelta os contamos.
    Besicos,
    Carmen

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 julio, 2015 en 18:02

      Hola Carmen,
      Nosotros reservamos todos los trayectos desde su página oficial http://www.cruzdelsur.com.pe/
      Sí que es cierto que nosotros reservamos con bastante antelación, por lo que cogimos tarifas «insuperable» en todos los trayectos que vemos que en esas fechas de julio ya no está disponible. Si miras por ejemplo el día 3 de septiembre, tienes precios desde 22 soles!!
      Ese es el único motivo que se nos ocurre para que la diferencia de precio sea tan elevada.
      Saludos!

      Responder
  13. andres dice

    5 octubre, 2014 en 18:57

    Hola gracias por la info del viaje.
    Me ha encantado leer que una persona de 80 años realice este tipo de viaje.
    Me gustaría saber como se puede economizar al máximo por ejemplo el viaje que indica no hacer muy importante esos detalles. Gracias y feliz viaje.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 octubre, 2014 en 11:35

      Hola Andrés,
      El presupuesto en Perú lo puedes economizar alojándote en hoteles o hostels más económicos y comiendo en lugares también más baratos. Esto reduce bastante el presupuesto diario.
      En las entradas a los lugares de interés es imposible reducir nada, ya que son los precios estipulados y a no ser que seas del país, los precios ya están marcados.
      En el transporte también puedes reducir buscando autobuses algo más económicos.
      Saludos!

      Responder
  14. Antonio Sosa dice

    2 septiembre, 2014 en 05:40

    Hola Viajeros buen día

    Mi novia y yo vamos a Colombia y Perú en Noviembre.

    Colombia lo tenemos prácticamente listo, pero Perú no! muchos nos recomiendan tours, por lo cansado del viaje o que vamos a gastar más de lo que tenemos planeado, sin embargo, ya que somos mochileros, nos gustan los hostales y recorrer por nuestra cuenta todo.

    Hemos visto algunos tours de 8 días pero creo que son un poco caros, casi 950 usd! Creo que podemos gastar menos de eso… no creen?

    Creo que ustedes armaron el viaje sin tour cierto ?

    Gracias y quedamos al pendiente de sus comentarios.

    Los felicito por su blog, me han ayudado mucho en viajes pasados.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 septiembre, 2014 en 10:40

      Hola Antonio,
      La verdad es que 950 dólares por un tour de 8 días lo encontramos bastante caro, pese a que las entradas en Perú son bastante elevadas de precio.
      Aún así, si lo organizáis por libre, será mucho más económico y tendréis mucha más libertad de tiempos, que al menos para nosotros, es lo que realmente vale dinero.
      Nosotros lo organizamos todo por libre, excepto el Tour por le Valle del Colca, que son los diarios de viaje que estamos publicando en estos momentos y podemos asegurarte que es muy fácil, ya que el transporte es muy efectivo.
      Te animamos a que lo organices por libre y si podemos ayudarte con cualquier cosilla, aquí estamos! Saludos!

      Responder
  15. KANDY dice

    19 agosto, 2014 en 20:40

    hace tiempo, en mundo visité Perú y que quedé fascinada, ahora al leer vuestro maravilloso diario me han vuelto las ganas de repetir pero creo que los precios no serán los mismos de cuando yo estuve, hace ya 12 años, por eso os agradecería si pudierais decirme por cuando os salió el viaje completo para ver si entra en el presupuesto de una pensionista.
    Os lo agradecería mucho porque ya voy a cumplir los 80 años y no me gustaría volar a la otra dimensión sin visitar de nuevo el «mágico Perú»
    Muchas GRACIAS

    Responder
  16. KANDY dice

    19 agosto, 2014 en 20:31

    Estuve hace ya varios años en Perú, en mi vuelta al mundo, pero ahora quiero repetirlo, me gustó mucho aunque tengo una duda. Los precios, para hacerme una idea ¡podríais decirme por cuanto os ha salido los 20 días que habéis estado en Perú? Os lo agradecería para ver si entra aún en mi presupuesto.
    Vuestro recorrido me parece muy acertado y me gusta mucho como los describís. Animo que me alegra saber que ya habéis descubierto que los humanos también teneos alas.
    Yo ya cumpliré en breve 80 años pèro ya veis aún me encanta viajar y no paro, pero claro mi presupuesto de pensionista me limita un poco.
    Gracias por compartir vuestras experiencias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 agosto, 2014 en 11:02

      Hola Kandy,
      Antes de nada, perdona por no haber contestado antes, pero estamos de viaje en Islandia y vamos con el tiempo muy apretado.
      El presupuesto fue de unos 100 euros al día, contando vuelos, comidas, alojamiento en hoteles medios, transporte…etc. Éste lo puedes reducir bastante, ya que una buena parte la invertimos en Iquitos y si esta zona quieres obviarla, podrías rebajar el presupuesto unos 300-400 euros.
      Por cierto, nos quitamos el sombrero ante ti, ojalá nosotros con 80 años tengamos esa vitalidad y esas ganas de seguir viajando!
      Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR