Esta guía de Edimburgo en dos días está diseñada para no perderte nada importante de una de las ciudades con más ambiente de Europa, aprovechando al máximo un fin de semana o para tus 2 primeros días.
Aunque sabemos que es complicado conocer la capital de Escocia en tan poco tiempo, si tienes en cuenta que el centro histórico no es muy grande y todos los puntos de interés se pueden alcanzar andando, te podemos asegurar que trazando bien los itinerarios, podrás conocer los lugares más importantes de la ciudad.
Después de recorrer durante el primer día los lugares más interesantes de la Old Town, como el Castillo, la catedral, la Royal Mile, Victoria Street y el Palacio de Holyrood, en este segundo día conocerás varios puntos de interés de la parte nueva de la ciudad y terminarás el día subiendo al Arthur’s Seat para ver el mejor atardecer sobre Edimburgo.
Para realizar esta guía para conocer lo mejor de Edimburgo en 2 días nos hemos basado en el tiempo que pasamos en la ciudad durante nuestro viaje a Escocia en 11 días, en el que escribimos esta guía de Edimburgo. ¡Empezamos!
Alojamiento recomendado en Edimburgo
Nuestro alojamiento recomendado para recorrer Edimburgo en un fin de semana o en dos días, es el Grassmarket Hotel, situado a 5 minutos andando de la Royal Mile, en una zona con una amplia oferta de bares, restaurantes, pubs y tiendas.
Otros alojamientos con una excelente relación calidad/precio y localización son el Elder York Guest House, el YOTEL Edinburgh y el Old Waverley Hotel, este último situado en la famosa Princes Street, al lado de la estación de tren de Waverley.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Edimburgo.
Traslado del aeropuerto al hotel o al centro de la ciudad
Los mejores medios de transporte para llegar desde el aeropuerto a tu hotel o al centro de la ciudad son:
- Autobús: El Airlink 100, que opera las 24 horas, te llevará en media hora a Princess Street o Waverley Bridge, por unas 4 libras. Los autobuses urbanos 35 y N22, son más baratos y menos cómodos, al tardar más de una hora en llegar al centro. Puedes reservar el Airlink aquí por anticipado.
- Tranvía: El tranvía te lleva en unos 35 minutos a Princes Street por un precio de 5,5 libras.
- Taxi: El taxi cuesta unas 25 libras y solo es una buena opción si te alojas lejos de una parada de autobús o tranvía.
- Transporte privado: Esta es una alternativa cómoda y rentable si sois un grupo numeroso al disponer vehículos de 8 y 12 plazas. Puedes reservarlo aquí.
Para más información del traslado puedes consultar este post sobre como ir del aeropuerto de Edimburgo al centro.
Consejos para viajar a Edimburgo
Esta lista de consejos prácticos te ayudarán a tener un buen primer contacto con la ciudad:
- Reservar este free tour por Edimburgo¡Gratis! o este otro, ambos con guía en español y situados entre los mejores free tours en Edimburgo gratis.
- Compra la Day Ticket si vas a hacer 3 o más trayectos en bus urbano durante el día. Si vas a hacer menos trayectos, recuerda de llevar suficientes monedas ya que no devuelven el cambio.
- Recuerda que los enchufes son del tipo de tres clavijas y se necesitan adaptadores.
- Contrata un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo y cubre todas nuestras necesidades.
- Una buena forma de ahorrar tiempo es reservar el autobús turístico, que para en los lugares más importantes de la ciudad.
- La mayoría de museos de Edimburgo tienen entrada gratuita.
- Seguir esta lista de restaurantes donde comer en Edimburgo barato.
- Si vas a completar tu viaje a Edimburgo con una ruta por el país, te recomendamos seguir esta lista de consejos para viajar a Escocia imprescindibles.
- Comprobar si te sale rentable reservar la tarjeta Royal Edinburgh de 48 horas que incluye el autobús turístico y la entrada a varias atracciones como el Castillo de Edimburgo y el Palacio de Holyroodhouse.
- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Para más recomendaciones puedes consultar este de consejos para viajar a Edimburgo imprescindibles.
Primer día del Edimburgo en un fin de semana
El primer día del Edimburgo en dos días empieza a primera hora de la mañana con la visita al castillo de Edimburgo, uno de los lugares que visitar en Escocia más imprescindibles. Además de visitar todos los puntos interesantes de su interior, merece la pena acercarse a sus murallas para disfrutar de unas fantásticas vistas a toda la ciudad.
Una buena opción para conocer de primera mano la historia del castillo es reservar esta visita con guía en español o reservar las entradas por anticipado para ahorrarte la cola y hacer la visita por tu cuenta.

La ruta del Edimburgo en 2 días continua por la Royal Mile, la calle más famosa y otro de los lugares que visitar en Edimburgo imprescindibles. Esta calle que empieza en el castillo está llena de edificios históricos, iglesias, pubs, restaurantes y closes, que son pasadizos cubiertos que llevan a antiguos patios interiores.
Uno de los primeros patios que verás es Lady Stair’s Close, aunque hay otros interesantes durante toda la Royal Mile como Tweeddale Court, Bakehouse Close, Dunbar’s Close, White Horse Close o Old Fishmarket Close, donde empieza el recomendado tour de los fantasmas con guía en español.
Después de pasar por delante de la impresionante iglesia Highland Tolbooth Kirk de estilo gótico, comprar algún souvenir en la Tartan Weaving Mill and Exhibition y ver el Lady Stair’s Close, pondrás rumbo a Victoria Street, una calle de dos niveles con terrazas y bonitas casas de colores, que te llevará hasta Grassmarket, un lugar perfecto para tomarte la primera pinta del día y disfrutar de las vistas desde los Escalones de The Vennel.

Dejando atrás Grassmarket llegarás al cementerio Greyfriars, donde se encuentra la tumba del perro Bobby y para los seguidores de Harry Potter, la tumba de Lord Voldemort.
Otro de los lugares imprescindibles para los fans de la escritora J.K. Rowling, que también se encuentra cerca del cementerio, es el Elephant House, local en el que escribió gran parte de los libros de Harry Potter. Si eres un gran seguidor de esta saga te recomendamos reservar este free tour en español que pasa por todos los lugares que inspiraron a su autora.
La siguiente parada del Edimburgo en un fin de semana es la Deacon Brodie’s Tavern, uno de los restaurantes más recomendados, perfecto para probar la comida típica escocesa, como su plato estrella, el haggis.
Al salir de comer, seguirás con el paseo por la Royal Mile visitando el bonito interior de la Catedral de St Giles del siglo XII y el callejón Mary King’s Close. Para recorrer este callejón subterráneo necesitas reservar la visita con antelación en esta página oficial.
En este punto del recorrido y si todavía no has encontrado el regalo perfecto, puedes desviarte de la Royal Mile por Cockburn St, para buscarlo en la original tienda Miss Katie Cupcake.
El paseo por la Royal Mile termina en el Palacio de Holyrood, en el que puedes visitar algunos apartamentos reales y las impresionantes ruinas de la abadía siendo una buena opción para ahorrar tiempo, reservar la entrada con antelación que incluye audioguía en español.

Para terminar el primer día del Edimburgo en dos días, puedes subir a Calton Hill, donde disfrutarás de una de las mejores vistas de la ciudad mientras se pone el sol.
Al bajar de la colina te recomendamos ir a cenar a The Dome, un original pub situado en un antiguo banco, en el que puedes cenar una buena carne acompañada de una pinta.
(Información ampliada del primer día aquí)
Mapa de la ruta del primer día en Edimburgo

Que ver en Edimburgo en dos días
El segundo día del que ver en Edimburgo en dos días empieza a primera hora de la mañana con la subida de los 287 escalones del Monumento a Scott, que abre a las 10h. Esta aguja gótica de 61 metros de altura, que tiene 68 estatuas que representan personajes de las novelas de Walter Scott, ofrece unas increíbles vistas panorámicas de la ciudad desde su parte superior, que harán que empieces el día de la mejor forma.

Al bajar del monumento te encontrarás en frente de los grandes almacenes Jenners, conocidos como los «Harrods» escoceses, con una buena arquitectura exterior, al que te recomendamos hacer una breve visita.
Continuando la ruta por Princess Street llegarás hasta los Princes Street Gardens, situados a los pies del Castillo de Edimburgo. Pasear por estos bien cuidados jardines del año 1820, en el que destaca la fuente Ross, es una de las mejores cosas que hacer en Edimburgo.

Para los amantes del arte, en un lateral de los jardines, se encuentra la Galería Nacional de Escocia, de entrada gratuita. En este bonito edificio de estilo neoclásico podrás ver obras de El Greco, Van Gogh, Velázquez, Rembrandt o Rubens, entre otros grandes maestros.
Terminada esta parte del Edimburgo en 2 días, la ruta continua con una caminata de unos 15 minutos hasta Dean Village, otro de los lugares con más encanto de la ciudad. Esta aldea, a orillas del río Water of Leith, parece sacada de un cuento con sus casas de piedra y puentes, rodeada de vegetación. Además de admirar el paisaje puedes visitar el Cementerio de Dean y el bonito edificio Well Court, de 1880.
Una interesante opción para conocer la historia de esta aldea y no perderte nada es reservar este tour con guía en español o este free tour por la Ciudad Nueva y Dean Village ¡Gratis!.

De vuelta al centro de la ciudad puedes parar en Georgian House, un edifico que se ha restaurado magníficamente para mostrar como era la vida de las familias ricas entre finales del siglo XVIII y principios del XIX.
Al salir de esta casa georgiana puedes buscar un buen sitio para comer como Usquabae o Wildfire, dos de los restaurantes más recomendados de esta zona.
Después de comer, la ruta del Edimburgo en dos días continua por la tarde con un paseo por las elegantes y exclusivas calles George Street y Rose Street, hasta cruzar Princess Street una calle que delimita New Town, situada al norte, con Old Town.

La primera visita en la parte vieja de la ciudad será Gladstone´s Land, una casa del 1550 de 6 plantas. A punto de ser demolido, este edificio se restauró minuciosamente conservando gran parte de su decoración y mobiliario, convirtiéndolo en un museo que muestra la vida de las familias adineradas de los siglos XVII y XVIII en Edimburgo.
Después de la visita puedes bajar por la calle George IV Bridge hasta el Museo Nacional de Escocia, el más importante de la ciudad, en el que durante el recorrido por sus salas, descubrirás miles de objetos que te llevarán a lo largo de toda la historia de Escocia. Además podrás ver a la oveja «Dolly», el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta.

A media tarde, cuando todavía quedan unas 2 horas para la puesta de sol, te recomendamos empezar el camino hacía Arthur’s Seat un antiguo volcán situado en el Holyrood Park, que es el punto más alto de Edimburgo y ofrece una de las mejores vistas de la ciudad. Ten en cuenta que para esta parte de la ruta por Edimburgo en dos días, es recomendable llevar calzado cómodo y agua.

Después de bajar de Arthur’s Seat puedes recuperar fuerzas cenando una buena comida casera escocesa en Pibroch o comida más moderna en Lovage.
Para terminar el Edimburgo en un fin de semana nada mejor que tomar una última pinta o un whisky escocés en Whistle Binkies, un local con muy buen ambiente y música en directo.
Si dispones de más días, puedes seguir esta guía de Edimburgo en 3 días.
Mapa de la ruta de Edimburgo en 2 días

¿Quieres organizar un viaje a Edimburgo en dos días?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Edimburgo aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Edimburgo aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Edimburgo en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Edimburgo aquí
Los 10 mejores tours y excursiones desde Edimburgo.
Alquila tu coche en Escocia al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Deja un comentario