• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

15 lugares que visitar en Edimburgo imprescindibles (mapa incluido)

Esta lista de los mejores lugares que visitar en Edimburgo te ayudará a preparar una escapada a una de las ciudades con más encanto de Europa, aprovechando al máximo el tiempo.
Esta antigua ciudad, llena de buen ambiente y que recibe con los brazos abiertos a todos los viajeros, se encuentra dominada por un enorme castillo y está dividida entre la New Town y la Old Town. Además de un precioso centro histórico lleno de callejuelas y patios que te trasladarán a la época medieval y a donde estamos seguros, será difícil no volver, tiene otros puntos de interés como sus parques bien cuidados, sus museos gratuitos y sus animadas tabernas, que te regalarán momentos inolvidables.
En cuanto al tiempo necesario, creemos que en un fin de semana puedes visitar los principales atractivos turísticos de la capital de Escocia, aunque si dispones de algún día extra podrás hacer alguna excursión por el país y ver algunos de sus fantásticos paisajes salpicados de castillos y abadías de cuento de hadas.

Basándonos en los días que pasamos en la ciudad durante nuestro viaje a Escocia, después de los que escribimos esta guía de Edimburgo, hemos realizado una lista con los que pensamos, son los 10 lugares que ver en Edimburgo imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Castillo de Edimburgo

Subir a primera hora de la mañana andando al castillo, construido sobre una roca de origen volcánico, en la colina de Castle Hill, es una de las mejores cosas que hacer en Edimburgo.
Esta antigua e imponente fortaleza se ha convertido en el monumento más visitado de Escocia, gracias a sus increíbles vistas de toda ciudad y albergar varios puntos de interés como el Cañón de la una en punto, la capilla de Santa Margarita, la Piedra de Scone, los Honores de Escocia, el Mon’s Meg, el cementerio de mascotas, el Museo Nacional de la Guerra o las antiguas prisiones.
Además, si vienes en agosto, debes tener en cuenta que en la explanada de este castillo del siglo XII se celebran los famosos desfiles de la Royal Edinburgh Military Tattoo, un espectacular desfile militar con gaitas y fuegos artificiales.

Para conocer mejor la historia del castillo y no perderte nada importante, es muy recomendable reservar esta visita con guía en español.

Horario de visita: todos los días de 9:30h a 18h de abril a septiembre; el resto de meses cierra una hora antes.

Castillo de Edimburgo
Castillo de Edimburgo

2. Royal Mile

La Royal Mile, la calle más importante de la ciudad y que une el Castillo con el Palacio de Holyroodhouse, es otro de los lugares que visitar en Edimburgo más imprescindibles.
En este calle adoquinada que cruza todo el centro histórico y tiene exactamente 1,8 kilómetros, lo equivalente a una milla escocesa «royal mile», se encuentran alguno de los pubs más legendarios como el Deacon Brodie’s Tavern y el The World’s End, donde puedes probar los platos más típicos de Escocia como el haggis, el fish and chips o el pudding, acompañados de una buena pinta de cerveza negra.
Además de tabernas, esta calle es una sucesión de edificios históricos y antiguas iglesias como la llamativa Highland Tolbooth Kirk que destaca por su aguja octogonal de más de 70 metros, o la curiosa Tron Kirk, que alberga un mercadillo de productos artesanales. Aunque si quieres llevarte algún souvenir más típico como la falda escocesa te aconsejamos entrar en la Tartan Weaving Mill and Exhibition o la tienda Miss Katie Cupcake.
Para los amantes del famoso whisky escoces tienes la Scotch Whisky Experience, un pequeño museo donde podrás conocer todos los procesos de elaboración y terminar con una cata.

En una ciudad con tanta historia y curiosidades como Edimburgo es casi imprescindible reservar este free tour, considerado uno de los mejores free tours en Edimburgo gratis, o este tour privado, perfecto para grupos.

Royal Mile, uno de los lugares que ver en Edimburgo
Royal Mile, uno de los lugares que ver en Edimburgo

3. Mary King’s Close

A lo largo de la Royal Mile encontrarás varios closes, callejones cubiertos en los que retrocederás en el tiempo hasta el siglo XVII y que conducen a otras calles o a patios interiores.
Entre los más famosos que ver en Dublín está el Mary King’s Close, situado al lado de la Catedral de San Giles y formado por un laberinto de callejones que quedaron olvidados durante siglos hasta su reapertura en 2003.
Durante la visita guiada por su interior (no apta para los que sufran claustrofobia) se pasa por las antiguas calles comerciales, se visitan habitaciones de las víctimas de la peste de 1644 y se cuentan historias de gente que murió allí y de algunos fantasmas, como la de la pequeña Annie.
Puedes reservar la entrada desde está página con antelación, ya que las plazas son limitadas.
Otros closes que merece la pena recorrer son el Tweeddale Court, Dunbar’s Close, Lady Stair’s Close, Bakehouse Close, White Horse Close y el Old Fishmarket Close, donde empieza este tour de los fantasmas, uno de los más recomendados por los viajeros que visitan la ciudad.

Horario de visita: de domingo a jueves de 10h a 17h; viernes y sábados de 10h a 21h.

Close de Edimburgo
Close de Edimburgo

4. Catedral de St Giles, uno de los lugares que visitar en Edimburgo

La Catedral de St Giles del siglo XII, situada a la mitad de la Royal Mile, está dedicada al Santo Patrono de Escocia y es la iglesia más importante que visitar en Edimburgo.
Esta iglesia medieval destaca por un exterior del que sobresale una cúpula hueca en forma de corona real, mientras que el interior (entrada gratuita) sorprende por sus techos coloridos, el gran órgano, la Capilla del Cardo, la estatua de John Knox y sus magníficas vidrieras que le transmiten un encanto especial al atardecer cuando los rayos de luz se cuelan por los cristales.
Como curiosidad, enfrente de la catedral se encuentra un corazón de granito conocido como Heart of Midlothian, que indica el punto donde se encontraba la antigua prisión de la ciudad.

Horario de visita: de lunes a viernes de 9h a 19h, sábados de 9h a 17h y domingos de 13h a 17h, de mayo a septiembre. En los otros meses de lunes a sábado de 9h a 17:h horas y domingos de 13h a 17h.

Catedral de Saint Giles, uno de los lugares que visitar en Edimburgo
Catedral de Saint Giles, uno de los lugares que visitar en Edimburgo

5. Gladstone´s Land

A pocos metros de la Catedral se encuentra la Gladstone´s Land, construida en 1550 por un prospero comerciante y uno de los edificios históricos de Edimburgo en los que merece la pena entrar.
Después de cruzar la puerta decorada con un llamativo estándar, accederás a diferentes salas decoradas con mobiliario de la época y preciosos techos pintados como la fantástica Cámara Pintada, mientras vas conociendo la forma de vida de una familia de clase alta durante los siglos XVII y XVIII.

Horario de visita: todos los días de 10h a 17h de abril a octubre; el resto del año está cerrada.

icono-bombilla-tours

Nuestro hotel recomendado en Edimburgo

Nuestro alojamiento recomendado en Edimburgo es el Grassmarket Hotel, situado a 300 metros de la Royal Mile, en una zona con una amplia oferta de ocio y restauración.
Otros alojamientos con una excelente relación calidad/precio y localización son el Elder York Guest House, el YOTEL Edinburgh y el Old Waverley Hotel, este último situado en la famosa Princes Street, al lado de la estación de tren de Waverley y con buena conexión al aeropuerto.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post sobre dónde alojarse en Edimburgo.

6. Palacio de Holyrood

Al final de la Royal Mile te encontrarás con el Palacio de Holyrood, otro de los lugares que visitar en Edimburgo imprescindibles.
Este palacio del siglo XII, residencia oficial de la Reina de Inglaterra cuando visita Escocia, impresiona por su interior de estilo barroco con antiguos pasadizos subterráneos. Entre sus salas decoradas con muebles y tapices antiguos, destacan los apartamentos de María Estuardo, la capilla y sobre todo, el gran salón «Great Gallery» que tiene 96 retratos reales y todavía se utiliza para recepciones oficiales aunque nuestro lugar favorito del Palacio de Holyrood son las preciosas ruinas de la abadía agustina de Holyrood, en la que se coronaron varios reyes escoceses.

Es aconsejable reservar la entrada al Palacio de Holyrood con antelación que incluye audioguía en español desde esta página.
Uno de los mejores consejos para viajar a Edimburgo, si vas a visitar sus principales atractivos turísticos como el castillo y este palacio, es comprobar si te sale rentable adquirir la tarjeta Royal Edinburgh Ticket, que incluye también el bus turístico.

Horario de visita: todos los días de 9:30h a 18h de abril a octubre; resto de meses cierra a las 16h.

Palacio Holyrood
Palacio Holyrood

7. Calton Hill

Antes del atardecer te proponemos subir a la colina de Calton Hill, otro de los lugares que ver en Edimburgo más bonitos e ideal para ver la mejor puesta de sol sobre la ciudad.
Situada al final de Princes Street, esta colina tiene varios monumentos destacados como el Monumento Nacional, que recuerda a la Acrópolis de Atenas, el fotogénico Monumento a Dugald Stewart y el Monumento a Nelson, que consiste en una alta torre desde la que tendrás unas vistas más completas de la ciudad.
La subida a la colina no requiere de mucho esfuerzo y además te permite disfrutar de las mejores vistas de 360 grados de Edimburgo con la Old Town y la New Town a tus pies y el castillo de Edimburgo en el fondo.

Calton Hill, uno de los lugares que visitar en Edimburgo
Calton Hill, uno de los lugares que visitar en Edimburgo

8. Museo Nacional de Escocia

El Museo Nacional de Escocia, ubicado en la Old Town y el más importante del país, es nuestro museo favorito de Edimburgo.
Durante un recorrido por sus siete plantas darás un extenso repaso a la historia de Escocia a través de más de 10.000 objetos que van desde la prehistoria hasta la época actual, para terminar en una terraza con vistas a la ciudad. Entre las piezas más curiosas se encuentra la disecada la famosa oveja Dolly, el primer mamífero clonado.
Otros museos que visitar en Edimburgo interesantes son la Galería Nacional de Escocia, que alberga cuadros de grandes maestros, y el Museo de Edimburgo, ubicado en una magnífica mansión del siglo XVI y en la que puedes dar un pequeño viaje por la historia de la ciudad. Recuerda que todos los museos en Escocia son gratuitos.

Horario de visita: todos los días de 10h a 17h.

Museo Nacional de Escocia
Museo Nacional de Escocia

9. Cementerio Greyfriars, uno de los lugares que ver en Edimburgo

La siguiente parada de la ruta por los lugares que ver en Edimburgo más interesantes será en el Cementerio de Greyfriars, que parece más un jardín inglés que un camposanto, aunque esconde historias para no dormir.
Su lugar más conocido es la lápida dedicada al perro Bobby, que no se separó de la tumba de su amo durante más de 14 años, hasta su muerte en 1872, convirtiéndose en uno de los héroes de la ciudad.
Otra tumba intrigante es la del abogado George Mackenzie, conocido como el sangriento por sus sentencias y del que se dice ronda su fantasma, y la de Lord Voldemort, cuyo nombre real era Thomas Riddle y que sale en la saga de Harry Potter.

Para conocer mejor estas historias de fantasmas y leyendas puedes reservar este tour en español que llega hasta este cementerio.

Estatua del perro Bobby, otro de los lugares que ver en Edimburgo
Estatua del perro Bobby, otro de los lugares que ver en Edimburgo

Seguro de viaje para Edimburgo

Para viajar a Edimburgo, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

10. Victoria Street

La colorista y fotogénica Victoria Street destaca por tener dos niveles y es, junto a la Royal Mile, una de las calles más bonitas que visitar en Edimburgo.
En la calle superior se encuentran elegantes restaurantes con terrazas que te llevarán hasta la Royal Mile, mientras que en la inferior tiene sus famosas casas de colores repletas de exclusivas tiendas y animados bares.
Esta calle termina en la histórica y animada plaza Grassmarket, perfecta para tomarte una pinta o probar platos tradicionales en la taberna The Last Drop, que debe su nombre al «último trago» que se tomaban los sentenciados a muerte que eran colgados en esta plaza. Para terminar puedes subir los Escalones de The Vennel, un pequeño callejón con una vista única del castillo de Edimburgo.
Se cree que la escritora inglesa J.K. Rowling, que pasó un larga temporada en esta ciudad, se inspiró en la calle Victoria para crear el Callejón Diagón así que si eres seguidor de los libros y películas, podría ser muy interesante reservar este free tour que pasa por algunas de las localizaciones de esta saga como la cercana cafetería Elephant House, en la que la escribió varios sus libros y en el que merece la pena ir al baño para ver los mensajes de sus fans.

Princes Street Gardens
Princes Street Gardens

11. Princes Street Gardens

Los Princes Street Gardens del año 1820, situados a los pies del Castillo, son los jardines con más encanto que ver en Edimburgo y además separan la parte vieja de la nueva.
De estilo inglés fundado en 1820, este parque público es perfecto para relajarte paseando entre su bonita vegetación y viendo monumentos como la estatua de David Livingstone, la fuente Ross y sobre todo el monumento dedicado a Walter Scott, uno de los novelistas escoceses más conocidos y en el merece la pena subir sus 287 escalones para tener unas vistas privilegiadas de Edimburgo.
Un buen momento para visitar los jardines es en Navidad, cuando se instalan los puestos del mercadillo navideño, una noria gigante y una pista de hielo.

Victoria Street
Victoria Street

12. Dean Village, otro de los lugares que visitar en Edimburgo

Andando unos 15 minutos desde Princess Street llegarás a uno de los lugares con más encanto de Edimburgo, Dean Village.
Esta pequeña aldea convertida en un pintoresco barrio, a orillas del río Water of Leith, parece sacada de un cuento con sus puentes y casas de piedra, rodeadas de vegetación.
Además de perderte por los rincones con más encanto de Dean Village, hay varios lugares que visitar como el Cementerio Dean, la Galería Nacional Escocesa de Arte Moderno y el Dean Bridge, aunque lo mejor es hacer un tramo de los más de 15 kilómetros que transcurren por la orilla del río y que te llevarán hasta el Real Jardín Botánico.

Una interesante opción para conocer la historia de esta aldea y no perderte nada es reservar este tour con guía en español o este free tour por la Ciudad Nueva y Dean Village ¡Gratis!.

Dean Village, otro de los lugares que visitar en Edimburgo
Dean Village, otro de los lugares que visitar en Edimburgo

13. Pubs

Después de un largo día de visitas nada mejor que tomarse una cerveza, un whisky o comer en alguno de los pubs más tradicionales y famosos que visitar en Edimburgo.
Os dejamos una lista con algunos de nuestros favoritos y que están situados entre los mejores restaurantes donde comer en Edimburgo:

  • The Royal Oak: un magnífico lugar para tomarte una cerveza mientras escuchas música tradicional escocesa en directo.
  • The Sheep Heid Inn: el pub más antiguo de Escocia, desde 1360 se puede tomar una buena pinta.
  • Indigo Yard: escondido en un callejón, tiene unas fabulosas cervezas, en verano las puedes tomar en su jardín.
  • The Dome: situado en la antigua sede del Bank of Scotland, su interior con una enorme cúpula de inspiración griega es espectacular.

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

14. Arthur’s Seat

Si quieres disfrutar de una de las vistas más impresionantes que ver en Edimburgo, puedes subir a lo alto de Arthur’s Seat, un antiguo volcán y la más alta de las montañas que forman el Holyrood Park.
Para llegar hasta lo alto de este pico de más de 250 metros y bajar, deberás de disponer de unas dos horas libres e ir equipado con calzado cómodo y agua.
La ruta más rápida para llegar a la cima es saliendo desde la zona del lago Dunsapie Loch, aunque si quieres una subida menos pronunciada y con mejores vistas puedes coger alguno de los dos senderos (rojo o azul) que parten de la carretera Queen’s Drive, cerca del Palacio de Holyrood.
Sea cual sea el camino que elijas, al llegar al punto más alto de la cima tendrás unas panorámicas increíbles de la Old Town, la New Town y el Castillo de Edimburgo.

Arthur's Seat, uno de los lugares que ver en Edimburgo
Arthur’s Seat, uno de los lugares que ver en Edimburgo

15. Royal Yacht Britannia

Si dispones de más tiempo, nuestra última propuesta de esta lista de lugares que visitar en Edimburgo imprescindibles, es llegar en bus (líneas 11, 22, y 35) al puerto de Leith para ver la Royal Yatch Britannia, la embarcación que usó la reina Isabel durante más de 4 décadas.
Situada entre las atracciones turísticas más visitadas de toda Escocia, este barco ha llevado a la familia real por todo el mundo y cuenta con todas las comodidades y lujos, propios de alguno de sus palacios.
Durante la visita por su interior verás desde el dormitorio de la reina, pasando por los salones oficiales y la sala de máquinas, hasta llegar a una terraza donde disfrutar de un té o café.
Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página y asegurarte la plaza.

Horario de visita: todos los días de 9:30h a 16:30h de abril a octubre; el resto de meses cierra una hora antes.

Royal Yacht Britannia
Royal Yacht Britannia

Rutas por Edimburgo

Para seguir una ruta lógica y no perderte nada de lista te recomendamos leer estas guías optimizadas por días:

  • Edimburgo en un día
  • Edimburgo en dos días
  • Edimburgo en 3 días

Además para llegar a la ciudad de la forma más cómoda y rápida posible puedes seguir esta guía sobre cómo ir del aeropuerto de Edimburgo al centro.

Excursiones desde Edimburgo

Si dispones de tiempo extra, te proponemos hacer alguna de las mejores excursiones desde Edimburgo para conocer alguna de las maravillas que ver en Escocia.
Entre las mejor valoradas por los viajeros que visitan el país tienes:

  • Excursión al Lago Ness y las Highlands
  • Tour de 3 días por Skye y las Highlands
  • Excursión a Glasgow, lagos Lomond y Katrine
  • Tour de Harry Potter y los castillos ingleses

Mapa de los lugares que ver en Edimburgo imprescindibles

¿Quieres organizar un viaje a Edimburgo?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Edimburgo aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Edimburgo aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Edimburgo en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Edimburgo aquí

coche Alquila tu coche en Escocia al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 15 lugares que visitar en Edimburgo más imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Reino Unido Edimburgo

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Edimburgo en 3 días: el mejor itinerario

Dean Village

Hoteles en Escocia

10 consejos para viajar a Escocia imprescindibles

Neist Point en la isla de Skye

Comentarios

  1. Reme dice

    16 junio, 2019 en 20:14

    Yo añadiria la figura del Bobbys y tomar una cerveza en el local del mismo nombre , por supuesto tambien la visita al cementerio situado detras del mismo .

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 junio, 2019 en 07:23

      ¡Hola Reme!
      ¡Muchísimas gracias por la recomendación! Saludos

      Responder
  2. Rayco dice

    12 marzo, 2019 en 00:11

    Yo propongo también visitar el barrio pesquero de Leith, y subir al parque Holyrood, es un paseo agradable y tiene unas muy buenas vistas de la ciudad al estar en una posición elevada.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 marzo, 2019 en 04:31

      Hola Rayco,
      Muchas gracias por la recomendación. Saludos

      Responder
  3. Esther dice

    17 octubre, 2018 en 14:35

    Holaaaa,me gustaria visitar edimburgo,pero tambien escocia,solo tengo una semana en mayo.
    Que me proponen….que es mejor????

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 octubre, 2018 en 19:25

      Hola Esther,
      Te dejamos un enlace en el que puedes ver todos los post que hemos publicado sobre Edimburgo
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR