• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Oporto en dos días: guía completa y mapa

Esta guía de Oporto en dos días te ayudará a preparar una escapada por los lugares más interesantes de una de las ciudades más bonitas de Europa, conocida por sus puentes sobre el río Duero y por su famoso vino, además de por un carácter muy propio, que estamos seguros, la convertirá en uno de tus destinos preferidos.
Basándonos en la experiencia durante nuestro viaje a Oporto y Guimaraes en 4 días, en el que escribimos esta guía de Oporto, hemos realizado esta ruta para no perderte nada de Oporto en 2 días. ¡Empezamos!

Como ir del aeropuerto al centro de Oporto

Las mejores medios de transporte para llegar a tu hotel o al centro de Oporto desde el aeropuerto, situado a 12 kilómetros de la ciudad, son:

  • Metro: Por menos de 2 euros llegarás al centro de Oporto en media hora con la línea E del metro.
  • Autobús: Los números 601, 602 y 604 te dejarán en el centro por menos de dos euros, aunque tardan bastante más que el metro. Otra opción más rápida, es coger el bus de Terravision, que normalmente enlaza con la hora de aterrizaje del vuelo. El precio de este autobús es de 5 euros y el trayecto dura unos 30 minutos. Puedes comprar los tickets aquí
  • Taxi: El taxi te llevará al hotel por un precio de entre 20 y 30 euros, según su ubicación.
  • Transporte privado: Con un precio parecido al taxi, incluso más barato, esta es la opción más cómoda, ya que te esperará un conductor en el aeropuerto con un cartel con tu nombre, que te llevará directamente hasta tu hotel. Puedes reservarlo aquí.

Puedes consultar más información sobre el traslado en este post sobre como ir del aeropuerto de Oporto al centro.

Hotel recomendado en Oporto

Nuestro alojamiento recomendado en Oporto es el Hotel Internacional Porto, situado a solo 5 minutos a pie de la torre de los Clérigos. El hotel además de tener una ubicación perfecta para visitar Oporto en dos días, dispone de habitaciones amplias y limpias, un desayuno completo de calidad y una magnífica relación calidad/precio. Otros dos excelentes hoteles en el centro histórico son The Gate y el Santa Catarina FLH Suites.

Para más información puedes leer este completo post sobre los mejores barrios y hoteles donde alojarse en Oporto.

Consejos para ahorrar en Oporto

Esta lista de consejos te ayudarán a preparar tu viaje a esta ciudad:

  • Una gran opción para conocer la historia de la ciudad mientras visitas sus puntos más interesantes es reservar este free tour, considerado uno de los mejores free tours en Oporto, o este tour más completo que incluye todas las entradas.
  • Mirar si te sale rentable reservar la Oporto Card que incluye el transporte público y descuentos de hasta el 50% en numerosas atracciones de la ciudad.
  • La mayoría de lugares de Oporto se pueden visitar a pie, aunque si necesitas utilizar el transporte público es recomendable adquirir la tarjeta Andante, añadiendo varios trayectos para que te salga mejor de precio.
  • Si quieres un transporte más cómodo es recomendable reservar el autobús turístico, que por 15 euros te llevará a todas las atracciones turísticas de la ciudad.

Tienes más recomendaciones en este post sobre consejos para viajar a Oporto imprescindibles.

Primer día en Oporto

Esta ruta de Oporto en 2 días empieza desayunando a primera hora de la mañana en el Nata Lisboa o la Confitería del Bolhao para después acercarte al Mercado de Bolhao, de principios del siglo XIX, que abre a las 7 de la mañana y es el más famoso de la ciudad, destacando sobre todo, el encanto especial que le ha ido dando el paso de los años y que se ve reflejado en sus dos plantas y un gran patio interior, lleno de puestos para comer y para comprar productos frescos.
Cerca del mercado se encuentra la Avenida dos Aliados que incluye la Praça da Liberdade, una zona que se considera el centro de Oporto, en el que encontrarás el Ayuntamiento y grandes edificios modernistas llenos de detalles en forma de esculturas. Como curiosidad puedes entrar en el McDonalds que mantiene el estilo modernista de la calle y el precioso Café Guarany.
Desde esta plaza empieza este free tour por el Oporto oculto, uno de los más valorados por los turistas y que te permitirá conocer otro aspecto más desconocido de la ciudad.

Avenida dos Aliados
Avenida dos Aliados

El Oporto en dos días continua dando un paseo hasta la espectacular estación de San Bento, de principios del siglo XX, que impresiona por sus fantásticos murales con más de 20.000 azulejos. Cerca de la estación se encuentra el café Nata Lisboa, un lugar perfecto para probar las natas, unos dulces muy parecidos a los pasteles de Belém.
Al salir de la estación por la calle dos Clérigos, llegarás hasta la Iglesia y Torre de los Clérigos, aunque nosotros recomendamos dejar esta visita para un poco más tarde, ya que muy cerca de esta torre se encuentra la librería Lello e Irmão, una de las más bonitas del mundo y uno de los lugares que visitar en Oporto más imprescindibles.
En esta librería de más de 100 años de historia, puedes ver la fantástica escalera se inspiró J. K. Rowling para ambientar algunas escenas de sus famosos libros de “Harry Potter” y que se ha convertido a día de hoy en otro de los reclamos para visitar esta ciudad.
Aunque es recomendable entrar a primera hora de la mañana, abren a las 10, en los últimos tiempos se ha hecho tan famosa que siempre está llena de gente.

Libreria Lello e Irmão
Libreria Lello e Irmão

Terminada la visita a Lello e Irmão puedes visitar, ahora sí, la iglesia de los Clérigos, de estilo barroco, en la que lo más destacable, son las vistas panorámicas de la ciudad desde su alta torre de 76 metros de altura. Puedes reservar aquí la entrada a la torre con antelación.

Vistas desde la Torre de los Clérigos
Vistas desde la Torre de los Clérigos

Antes de llegar a la siguiente parada del Oporto en 2 días, puedes pasear por la bonita Rua de las Flores hasta el mirador da Victoria y aprovechar para probar la comida típica portuguesa como el Pulpo al Lagareiro en el restaurante O Buraquinho da Sé y el bacalao en el restaurante Petisqueira Voltaria, aunque si no te apetece el bacalao, otra de las opciones es disfrutar de una de las mejores cosas que hacer en Oporto, que no es otra que probar la francesinha, un tipo de sándwich típico de la cocina lusa, que es a la vez que una delicia, una auténtica bomba calórica.
Después de comer y un pequeño paseo, pasando las ruas Das Largas y Largo da Pena Ventos, llegarás a la Catedral, también conocida como La Sé, del siglo XII, que es uno de los edificios más antiguos de Oporto y al que merece la pena entrar para ver su magnífico claustro decorado con azulejos del siglo XIV.
En la plaza que se ubica frente a la catedral, encontrarás una columna decorativa y una terraza desde la que tendrás unas buenas vistas de la ciudad, del río y de Vila Nova de Gaia.

Catedral de Oporto

Bajando de la plaza entrarás en Do Barredo, un antiguo barrio lleno de callejulas y escaleras en el que encontrarás la verdadera esencia de la ciudad.
Sus edificios deteriorados, los balcones con ropa tendida, sus rincones con encanto, todo ello rodeado de un aire melancólico, harán las delicias de cualquier viajero, sobre todo cuando encuentres el Convento dos Grillos, la Torre do Barredo y las “Escadas do Barredo».

Barrio do Barredo
Barrio do Barredo

La siguiente parada del Oporto en dos días es la parte baja del barrio, donde se encuentra La Ribeira, una de las zonas más concurridas de Oporto y en la que, desde la orilla salen los cruceros que recorren el río Duero pasando por debajo de los seis puentes de la ciudad.
Este crucero es sin duda una de las mejores excursiones desde Oporto y más baratas, en la que disfrutarás de unas vistas privilegiadas desde las dos orillas. Es recomendable hacer el paseo en barco por Oporto en un rabelo, un barco tradicional utilizado para transportar barriles de vino.
Puedes reservar el crucero con antelación aquí.

Rabelo en Oporto
Rabelo en Oporto

Después de bajar del barco, puedes continuar el Oporto en dos días con un paseo por la orilla del Duero, disfrutando de las fachadas de colores de los edificios y las terrazas llenas de gentes.
Llegado el momento del atardecer te recomendamos subir al Puente Don Luis I de 1886, uno de los iconos de la ciudad y donde desde el segundo piso de este fotogénico puente metálico diseñado por Théophile Seyrig, socio del conocido Gustave Eiffel, verás una magnífica puesta de sol sobre la ciudad.

Vistas desde el Puente Don Luís I en el Oporto en dos días
Vistas desde el Puente Don Luís I en el Oporto en dos días

Para terminar el primer día nada mejor que escuchar fado mientras disfrutas de una cena a base de gastronomía tradicional en alguno de los restaurantes más recomendados donde comer en Oporto como la Casa da Mariquinhas y el Café Guarany.
Otra opción es reservar este tour nocturno con guía en español que incluye cena y buen fado.

Para ampliar la información puedes consultar esta guía de Oporto en un día.

Mapa del primer día del Oporto en dos días

Que ver en Oporto en 2 días

El segundo día del Oporto en dos días empieza cruzando a primera hora de la mañana el Puente Don Luis I para llegar a la otra orilla, donde se encuentra la ciudad de Vila Nova de Gaia.
En esta zona cercana a la ribera del Duero se concentran algunas de las bodegas de vino más famosas donde podrás conocer todo el proceso de elaboración del vino con denominación de origen de Oporto, además de pequeña cata de vino a la finalización.
Aunque nosotros elegimos las bodegas Croft, hay otras famosas como Sandeman, Graham’s o Ferreira. Una magnífica opción para conocer la historia del barrio y que incluye la visita a una de las bodegas más famosas es reservar este tour con guía en español. Si eres un aficionado al vino puede ser más recomendable reservar esta visita guiada a la bodega Cálem o esta a la bodega Sandeman, ambas con guía en español especializado en vinos de Oporto.

Bodegas Croft en Vila Nova de Gaia
Bodegas Croft en Vila Nova de Gaia

Después de la visita te recomendamos dar un pequeño paseo por la orilla de Gaia para tener unas increíbles vistas de Oporto, subir a la parte alta del puente de Dom Luis I en teleférico de Gaia y disfrutar de las vistas desde el Jardim do Morro. De vuelta a La Ribeira, puedes pasar por delante de la Casa do Infante, la casa-museo en la que nació Enrique, uno de los reyes más famosos de Portugal.
Cerca de esta casa se encuentra una de los centros religiosos más bonitos y importantes de la ciudad, que no es otro que la iglesia de San Francisco, en la que en el interior encontrarás enormes tallas decoradas con polvo de oro y la excelente escultura de madera del Árbol de Jesé.

Iglesia de San Francisco
Iglesia de San Francisco

Justo al lado de esta iglesia se sitúa el espectacular Palacio de la Bolsa, declarado Patrimonio de la Humanidad, en el que es recomendable visitar el interior para ver lugares como el Patio de las Naciones, la Sala Dorada, la Sala del Tribunal, la Sala de las Asambleas Generales o la Sala Arábe inspirada en la Alhambra granadina. Las visitas son guiadas en varios idiomas, incluido el español, y puedes reservalas desde esta página.
Después o antes de estas visitas puedes recuperar fuerzas comiendo en alguno de los restaurantes más recomendados de esta zona como el Bota&Bira, la Taberna Dos Mercadores y el Ribeira Square.
A pocos metros del Palacio de la Bolsa se encuentran la Escadas de Caminho Novo, donde puedes ver un tramo de la antigua Muralla Fernandina.

Palacio de la Bolsa
Palacio de la Bolsa

Para llegar a la siguiente parada del Oporto en 2 días situado a unos dos kilómetros puedes coger el autobús en la parada Cordoaria para bajar en la parada Palácio o andar 15 minutos hasta los Jardines del Palacio de Cristal, un parque de finales del siglo XIX, en el que podrás desconectar de la ciudad dando un agradable paseo entre fuentes, lagos, rosaledas y pavos reales. Además cuenta con unas fantásticas vistas panorámicas del río Duero y su desembocadura en el Atlántico.
Si dispones de más tiempo puedes acercarte al sorprendente edificio de la Casa da Música o llegar hasta Foz do Douro para disfrutar de la playa de Carneiro bañadas por las aguas del Atlántico.
Después del paseo debes volver andando o con el bus al centro, desde la misma parada Palácio, aunque si optas por el autobús puedes bajar en la estación de San Bento, situada en pleno centro de Oporto.

Estación San Bento
Estación San Bento

La ruta del Oporto en dos días continua por la tarde llegando a la Praça da Batalha, situada en la parte alta de la ciudad y rodeada de edificios importantes como el Teatro São João y la iglesia de San Ildefonso, donde además puedes ver varias partes de la muralla que rodeaba la antigua ciudad hace siglos.
Desde el Instituto Ricardo Jorge puedes subir a una de las zonas mejor conservadas de la conocida como Muralla Fernandina, declarada Patrimonio de la Humanidad, y el Convento de Santa Clara, uno de los mejores ejemplos del barroco portugués.

Murallas de Oporto
Murallas de Oporto

Al bajar de la muralla te recomendamos hacer un pequeño descanso entrando en el histórico Cafe Majestic, de estilo modernista, que conserva la decoración antigua y que es una experiencia única en Oporto.
Después de tomar un buen café con algún pastelito, puedes recorrer una de las calles comerciales más famosas de la ciudad, la rua Santa Catarina, una calle peatonal llena de tiendas, restaurantes y un centro comercial, por la que además del paseo, pasarás por delante de algunos lugares interesantes como la Capilla de las Almas, una de las iglesias más inconfundibles de Oporto, con su fachada repleta de azulejos blancos y azules, y la tienda A Pérola do Bolhão, que además de vender productos de calidad tiene una bonita fachada de azulejos.

Capillas de las Almas en el Oporto en 2 días
Capillas de las Almas en el Oporto en 2 días

La calle Santa Catarina termina en la lejana Praça do Marquês de Pombal, a la que no es necesario llegar en este Oporto en dos días, que te recomendamos finalizar con una cena en un buen restaurante como el el MUU Steakhouse, el Droop food & Wine, el Tapabento o la Taberna Folias de Baco, que se encuentran situados cerca de la Avenida dos Aliados.

Si dispones de más días, puedes consultar la guía de Oporto en 3 días y esta de Oporto en 4 días.

Mapa del segundo día de Oporto

¿Quieres organizar un viaje a Oporto en 2 días?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Oporto aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Oporto aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Oporto en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Oporto aquí

coche Alquila tu coche en Portugal al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Portugal Oporto

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cómo ir de Oporto a Coímbra (tren o autobús)

Coimbra

Guía de Oporto: toda la información para tu viaje

Porto Card, una de las mejores formas de conocer la ciudad

Guía de Portugal: toda la información para tu viaje

Guía de Portugal

Comentarios

  1. Maite dice

    17 octubre, 2022 en 11:02

    Buenos dias, vamos a ir a Portugal unos 7 dias, vamos en autocaravana hay problemas de aparcar en las cuidades o tenemos que ir a camping y areas camping.
    Gracias por informarnos
    Vuestras rutas son ideales.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 octubre, 2022 en 11:17

      Hola Maite,
      Sentimos no poder ayudarte ya que nunca hemos recorrido Portugal ni estado en esta ciudad en autocaravana.
      Saludos

      Responder
  2. Blanca dice

    14 julio, 2022 en 23:19

    Hola, voy a pasar 2 días en oporto pero nos alojamos en vilanova de famaliçao, llevaremos el coche, alguna recomendación para aparcar? parking? en los alrededores? gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 julio, 2022 en 07:29

      Hola Blanca,
      Sentimos mucho no poder ayudarte ya que no conocemos la zona. Te recomendamos preguntar en el alojamiento ya que ellos seguro que pueden darte información mucho más acertada. Saludos

      Responder
  3. Carolina dice

    10 enero, 2022 en 11:18

    Hola viajeros callejeros, muchas gracias por sus recomendaciones nos han servido muchísimo, ahora mismo estamos en oporto haciendo la ruta que está en este post, gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 enero, 2022 en 07:09

      Hola Carolina,
      ¡Qué alegría saber eso! Sigue disfrutando muchísimo de la ciudad y ¡muchísimas gracias por leernos! Saludos

      Responder
  4. Isabel Fernandez dice

    3 noviembre, 2021 en 13:49

    Hola queremos ir tres dias a Oporto y vamos con nuestro coche. Estoy mirando un apartamento por el centro, ya se que esta dificil aparcar por alli y que la única solución es buscar parking privado, conoceis alguno?
    Conoceis las pasarelas del rio Paiva y el puente colgante? si podemos queremos escaparnos un dia. Muchas gracias por toda vuestra información nos será de gran ayuda para planificar nuestra visita

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 noviembre, 2021 en 13:54

      Hola Isabel,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos ningún parking privado pero si le envías un email al propietario del apartamento o al alojamiento seguro que pueden recomendarte alguno.
      Sobre las pasarelas y el puente, tampoco podemos ayudarte ya que no hemos estado. Saludos

      Responder
  5. Ferran dice

    17 agosto, 2021 en 20:26

    Hola:

    Estamos planeando una ruta de 7 días por Portugal empezando con 2 días Oporto y esta guía nos está siendo de mucha utilidad. Dado que parece que todo se puede hacer a pie o transporte público, ¿recomendáis alquilar coche al llegar o a partir del tercer día que será cuando empecemos ruta hacia el sur?

    Felicidades por el blog y saludos!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      18 agosto, 2021 en 06:15

      Hola Ferran,
      Nosotros lo alquilaríamos el día que empieces la ruta ya que Oporto puedes recorrerla a pie sin ningún problema. Otra opción, si quieres comodidad, sería alquilarlo en el aeropuerto para tenerlo el día que empieces la ruta pero deberás pagar esos días extra y buscar un parking o reservar un alojamiento con parking.
      Saludos

      Responder
  6. Cristina dice

    9 septiembre, 2020 en 11:45

    Gracias chicos por vuestros posts, siempre os consulto allá donde vaya, son siempre muy útiles e inspiradores. Esta vez toca Oporto!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      9 septiembre, 2020 en 13:22

      Hola Cristina,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos!
      Nos alegra muchísimo saber que te sirven las guías para preparar tus viajes. Saludos

      Responder
  7. Stefania dice

    2 enero, 2020 en 15:33

    Hola, estoy pensando escaparme dos días a Oporto pero iría sola, es segura como ciudad?

    Gracias,
    Stefania

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 enero, 2020 en 02:15

      Hola Stefania,
      Oporto es una ciudad muy segura, no tendrás ningún problema si quieres viajar sola. Lógicamente hay que hacerlo con sentido común, pero como harías en cualquier otro destino 😉
      Saludos

      Responder
  8. Alejandra dice

    11 noviembre, 2019 en 13:25

    ¡Muchas gracias por el post! Me ha sido de muchísima utilidad para conseguir ver lo imprescindible de Porto este pasado finde 🙂

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 noviembre, 2019 en 13:33

      Hola Alejandra,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos! No te imaginas la alegría que tenemos al saber que te ha servido la guía para organizar y poder ver lo mejor de Oporto. Saludos

      Responder
  9. Olga VL dice

    14 febrero, 2019 en 13:17

    Gracias, me ha sido de mucha ayuda.

    Responder
  10. Isabel dice

    4 enero, 2019 en 16:01

    Me parece una ruta estupenda esta de dos días, para quedarte con una idea general de Oporto, pero si podéis, volver más veces!!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 enero, 2019 en 04:42

      Hola Isabel,
      ¡Muchísimas gracias por la recomendación! La verdad es que Oporto se merece una vida. Saludos

      Responder
  11. Fabio dice

    22 noviembre, 2018 en 10:35

    si llegamos a las 2 de la tarde para donde empezamos vamos a star en rua bolhao un apartemento

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 noviembre, 2018 en 07:16

      Hola Fabio,
      Depende del tiempo que tengas para poder ajustar las rutas, pero en principio, nosotros lo que haríamos es revisar estas rutas y en caso de tener los 2 días, descartar los lugares que menos se ajusten a tus gustos para así tener el tiempo suficiente para conocer los lugares que más encajen en tus prioridades.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR