Esta lista con los mejores lugares que ver en el norte de Portugal te ayudará a planificar tu recorrido por esta zona del país sin volverte loco.
Con el Algarve y Lisboa como principales destinos que ver en Portugal, son todavía pocos los que se animan a explorar la zona norte del país más allá de la bellísima Oporto. Sin embargo, aquí encontrarás una enorme variedad de pueblos y ciudades con encanto, playas y parajes naturales para conformar un viaje de varios días en el que todos disfrutéis.
Basándonos en los múltiples viajes que hemos hecho a este país, gracias a los cuales escribimos estos consejos para viajar a Portugal, a continuación encontrarás una guía con los principales lugares que visitar en el norte de Portugal. ¡Comenzamos!
Cómo visitar el norte de Portugal
La mejor manera de tachar de tu lista de lugares que ver en el norte de Portugal es en coche. Aunque existe transporte público, teniendo en cuenta que en muchos casos no son ciudades o pueblos tan grandes e, incluso, hablamos de espacios naturales, la mejor forma de aprovechar el tiempo es teniendo un vehículo propio. Si no tienes uno o te resulta más cómodo volar a Oporto y empezar la ruta allí, te recomendamos que reserves tu coche de alquiler cuanto antes para conseguir los mejores precios.
En el caso de que no tengas carné o de que no te apetezca conducir, también puedes visitar el norte de Portugal haciendo base en varias ciudades y, desde ahí, hacer excursiones que puedes contratar cómodamente en Civitatis. Por ejemplo, podrías quedarte unos días en Oporto y otros en Braga o Guimarães uniendo ambos lugares en buses o trenes.
¿Cuántos días son necesarios para ver el norte de Portugal? Realmente podrías estar semanas sin cansarte, sobre todo si eres un enamorado de la historia y los pueblos coquetos. Aun así, creemos que con una semana podrías hacerte una buena idea de lo que la zona tiene para ofrecerte. Si solo tienes tiempo para una escapada, con 4 o 5 días también podrás disfrutarlo mucho.
Si dispones de más tiempo puedes completar esta lista de lugares que ver en el sur de Portugal.
1. Oporto
No podíamos empezar esa lista de cosas que hacer en el norte de Portugal sino por su ciudad estrella: Oporto. Aunque las comparaciones son odiosas, lo cierto es que muchos la consideran más bonita que Lisboa gracias a su ubicación, a orillas del río Duero, un aire nostálgico que enamora y la belleza de sus monumentos.
Necesitas al menos un par de días para disfrutarla. Te aconsejamos empezar por reservar un free tour, que te ayudará a orientarte y conocer un poco de la historia de la que es una de las principales ciudades del país. Después, disfruta a tu ritmo de lugares como la Sé de Oporto, la Estación de São Bento o la popular librería Lello e Irmão.
Aun así, lo realmente imprescindible es caminar por La Ribeira y contagiarte del ambiente que se respira junto al Douro. Anímate a contratar un paseo en barco y experimenta cómo es moverse con un rabelo tradicional antes de degustar un delicioso vino en alguna de las bodegas de Vila Nova de Gaia. Sobre todo esto y muchísimo más puedes leer en nuestra guía de Oporto y esta lista de lugares que visitar en Oporto, una ciudad a la que siempre regresaremos.

2. Aveiro
Seguro que ya has escuchado hablar de la “Venecia portuguesa”, Aveiro. Esta pequeña ciudad al sur de Oporto es otro de los lugares imprescindibles que visitar al norte de Portugal y una excursión de un día habitual.
Se trata de una antigua villa marinera con canales por los que circulan los moliceiros, la versión portuguesa de las góndolas. Además, al estar ubicada en la costa atlántica, también puedes aprovechar para descubrir la Playa de Costa Nova y sus fotogénicas casitas de colores.
Si te animas a conocer los lugares que ver en Aveiro por tu cuenta, te recomendamos que empieces por un free tour de apenas dos horas de duración y con un guía de habla hispana que te dará los principales datos históricos y culturales. Después, puedes dar un paseo a tu aire, pero no pierdas la oportunidad de montarte en un moliceiro y completar la experiencia.

Tarjetas recomendadas para viajar
Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
3. Braga, un imprescindible que ver en el norte de Portugal
Dentro de las cosas que hacer en el norte de Portugal tienes que incluir sí o sí Braga. Esta es la tercera más poblada del país luso y también una de las ciudades más monumentales. No es de extrañar, pues Bracara Augusta fue uno de los núcleos urbanos más importantes de la Península Ibérica durante la época romana.
Hay muchos lugares que ver en Braga, pero, de entre las más de 40 iglesias barrocas que se pueden visitar, resaltamos su preciosa Catedral o Sé, la más antigua de Portugal. Además, pasear por el centro histórico es una delicia, repleto de callejuelas adoquinadas y ese ambientillo estudiantil de una ciudad con corazón universitario.
Como en los rincones anteriores, una forma perfecta de conocerla es con un free tour.
Después de unas horas (o días, porque atractivos tiene de sobra), no debes perderte el Santuario del Bom Jesus do Monte, ubicado a solo 5 kilómetros del centro. Patrimonio Mundial de la Unesco, la estampa de la iglesia de estilo neoclásico con la escalinata barroca te enamorará. Este es uno de los sitios más emblemáticos que ver en el norte de Portugal, así que te aconsejamos que le dediques el tiempo suficiente y que contrates este free tour en español para sacarle todo el jugo.

4. Guimaraes, la cuna de Portugal
Bautizada como la “cuna de Portugal” por ser su primera capital y lugar de nacimiento de Alfonso Henriques, el primer rey del país, visitar Guimarães es algo que hacer en el norte de Portugal.
Su casco histórico es muy compacto y está repleto de bonitas plazas de arquitectura medieval, así que te recomendamos que dediques unas horas a caminarlo despacito para después apuntarte a un free tour o un tour panorámico y así enterarte mejor de la historia que hay detrás de él.
Si tienes tiempo, no te pierdas las visitas al Castillo de Guimarães, considerado una de las Siete de Maravillas de Portugal, y al Palacio de los Duques de Braganza. Este último fue construido a principios del siglo XV por Alfonso I para sus encuentros con una de sus amantes y del que destacamos su maravilloso claustro gótico. En nuestro post Qué ver en Guimarães tienes una completa guía sobre la ciudad para planificar tu viaje.
Al estar situada a unos 50 kilómetros de Oporto, mucho viajeros optan por hacer una excursión combinada con Braga, pero, ya que estás haciendo una ruta por el norte de Portugal, te recomendamos que le des al menos un día completo y hagas noche allí. El Hotel Mestre de Avis, donde dormimos nosotros, es una estupenda opción.

5. Braganza
La razón más poderosa para incluir a Braganza (o Bragança) en tu lista de lugares que visitar en el norte de Portugal es su castillo. El Castillo de Bragança es uno de los mejores de la Península Ibérica gracias a su estado de conservación y belleza.
Mandado a construir por D. João de Portugal sobre los cimientos de otro anterior, el castillo es en sí una auténtica ciudadela rodeada por una muralla doble de 15 torres. Su espectacular Torre del Homenaje, que acoge el interesante museo militar, ya justifica una visita de al menos unas horas.
Pero es que en Braganza hay también muchas cosas que ver. Por ejemplo, la Rua dos Museus, con 5 museos en apenas 300 metros, la Domus Municipalis y la Iglesia de Santa María. Si a eso le añades una rica gastronomía en la que destaca la castaña, pues la región de Trás-os-Montes es la mayor productora portuguesa de castaña, así como una de las mayores de Europa, seguro que te suena de lo más sugerente.
Si tienes más tiempo, desde aquí tienes excursiones interesantes como recorrer algunos de los pueblos con encanto de los alrededores y que te animamos a incluir en tu lista de sitios que ver en el norte de Portugal: Rio de Onor, Aveleda, Aldeia de Montesinho y Gimonde.

6. Viana do Castelo
Situada en la costa, a tan solo una hora en coche de Vigo, Viana do Castelo es otra de las ciudades más bellas que visitar en el norte de Portugal. Dedica al menos unas horas a pasear el casco histórico partiendo de la Praça da República, sin olvidarte de explorar sitios como la Iglesia de Santa Luzia (solo tienes que echarle un vistazo a la foto de abajo para darte cuenta de lo impresionante que es) o la Playa de Cabedelo, una de las más bonitas del norte de Portugal.
Otro de los atractivos es visitar el navío-hospital Gil Eannes, construido en 1955 en los astilleros de Viana do Castelo como apoyo a la pesca del bacalao de Terranova y Groenlandia. Ahora es un curioso museo en el que podrás ver las diferentes instalaciones del buque como su cocina, el quirófano, la capilla o la sala de máquinas. Un plan ideal si estás buscando cosas que hacer en el norte de Portugal con niños.

7. Amarante
Bañada por el río Támega, Amarante es otra de las ciudades que ver en el norte de Portugal imprescindibles. Está a solo 50 minutos en coche, por lo que es una buena excursión desde Oporto si te gusta la historia.
La localidad empezó a adquirir relevancia cuando San Gonzalo, tras su peregrinación a Roma y Jerusalén, se instaló aquí. Este se considera el patrón de los casamientos o de la fertilidad, así que muchas parejas vienen hasta aquí para pedir por un feliz matrimonio y degustar unos curiosos dulces con formas “controvertidas”.
Su pequeño casco histórico se recorre en apenas unas horas, pero para poder entender mejor la importancia de Amarante, te recomendamos contratar este tour con guía de habla hispana.

8. El Valle del Duero, algo que visitar en el norte de Portugal
¿Qué sería de un viaje por el norte de Portugal sin perderse por el río Duero? Las postales que nos brinda el paso del Douro por el país luso son increíbles. Las terrazas de los viñedos, repartidas por colinas ondeantes, son un auténtico espectáculo que se puede apreciar sobre el agua, en tren o en coche.
Si decides dedicarle varios días, algo que te recomendamos mucho, una base ideal es Peso da Régua, donde tienes una gran oferta hotelera con lugares dedicados a los caldos como este y en la que encontrarás el Museu do Douro, que te sirve de introducción a la región, sus orígenes y sus vinos. Desde aquí salen un montón de excursiones interesantes en las que destacan el paseo en barco y, por supuesto, el tour por una bodega.
A solo 15 minutos del anterior está Lamego, una villa repleta de historia, en la que encontrarás grandes palacios, casonas, un castillo y una preciosa catedral románica, entre otras muchas cosas. Con este free tour le sacarás todo el jugo.
Y, si vas en coche y quieres descubrir los paisajes más bonitos del Valle del Douro, continúa por la serpenteante nacional 222 hasta el Miradouro da Abelheira sin dejar de hacer parada en Pinhão y el Miradouro de Casal de Loivos. Ambos te ofrecen las mejores panorámicas de los viñedos portugueses.
¿No dispones de mucho tiempo, pero quieras explorar la zona? Entonces te recomendamos que le eches un vistazo a este tour por la región del Duero, el crucero de un día hasta Peso da Régua o este tour de viñedos y bodegas. Todos salen desde Oporto, ¡así que no tienes excusa!

9. Parque Nacional Peneda-Gerês y Sistelo
Aunque hay un montón de sitios que ver en el norte de Portugal con naturaleza desbordante, si lo que buscas son rutas de senderismo o actividades relacionadas, el sitio al que te tienes que dirigir es al Parque Nacional Peneda-Gerês, también conocido como O Gerês. Es el único espacio natural de Portugal declarado como parque nacional y en él se ubica el segundo pico más alto del país, el Pico Nevosa, con cumbre a 1.546 metros de altitud.
Declarado también Reserva Mundial de la Biosfera en 2009, entre las especies que se pueden ver aquí están el lobo ibérico y el águila real, que tienen aquí su último santuario en la Península Ibérica, aunque los avistamientos más comunes son corzos, jabalíes, halcones, búhos reales y garranos. Estos últimos son una raza autóctona de caballos, que se pueden ver en manadas salvajes por el parque.
Puedes hacer una ruta por tu cuenta que incluya lugares como la cascada de Tahití, donde te puedes dar un chapuzón, o el mirador Pedra Bela, desde el que se obtiene una panorámica preciosa. Aunque para conocerlo a fondo es mejor que te apuntes a una de estas actividades por el parque: senderismo acuático, kayak, paddle board, barranquismo, tours en 4×4… ¡Las posibilidades son infinitas!
En caso de pernoctar, te recomendamos que lo hagas en Sistelo, conocido como “El pequeño Tíbet de Portugal”, por su ubicación en las montañas. Allí tienes alojamientos con encanto como este y puedes disfrutar de la naturaleza gracias a la gran red de trilhos o senderos.
Si no tienes mucho tiempo, pero quieres ver lo mejor del parque, también puedes reservar esta excursión desde Braga.

10. Chaves, uno de las ciudades más bonitas del norte de Portugal
Acabamos nuestro recorrido por las mejores cosas que hacer en el norte de Portugal por Chaves, una ciudad que está a tan solo 9 kilómetros de la frontera con Galicia y se ubica junto al río Támega.
Durante la época romana se la conoció como Aquae Flaviae, debido a sus aguas medicinales, y de ese momento todavía se conserva un bello puente, el Puente de Trajano, construido durante los siglos I y II d.C. Por él pasaba la Vía Augusta, que unía Braga con Astorga, y todavía es factible cruzarlo para acceder a su coqueto casco histórico. Lo mejor para conocerlo es apuntarte a una visita guiada o a este tour de Chaves al completo con entradas.
Otro rincón imprescindible es el Museo de las Termas Romanas de Chaves, un impresionante complejo termal del siglo I d.C. en un estupendo estado de conversación que se ha realzado aún más con la construcción del museo. Si quieres probar las aguas termales de la ciudad, lo mejor es que te dirijas al Jardín de Tabolado, donde está la Fonte do Povo, de la que sale el agua a 76ºC, ¡así que bebe con cuidado! Si te apetece, también puedes pasar unas horas en el spa, uno de los grandes atractivos de la ciudad.

Dónde alojarse en el norte de Portugal
Dependiendo del tiempo que tengas para descubrir qué hacer en el norte de Portugal, te interesará alojarte en una zona u otra. Si nunca has visitado Oporto y es uno de los objetivos principales de este viaje, nuestro consejo es que no le dediques menos de dos días completos, lo que se suele traducir en al menos 3 noches. Para elegir el mejor, no te pierdas nuestro post Dónde alojarse en Oporto.
Por otro lado, otra base agradable en la que hacer noche es Braga. Al estar tan al norte, no necesitarás recorrer muchos kilómetros para explorar otras ciudades y pueblos e, incluso, el Parque Nacional Peneda-Gerês. Un hotel muy recomendable aquí es el Vila Gale Collection Braga.
Si estás haciendo un recorrido en coche, podrías considerar quedarte alguna noche en un hotel con encanto en el Valle del Duero como este o en una quinta (hacienda) como esta, en la zona del Peneda-Gerês. En cualquier caso, en la página de Booking, que es la que usamos siempre en nuestros viajes, tienes multitud de opciones y puedes consultar las reseñas de otros viajeros.

Preguntas frecuentes sobre qué visitar en el norte de Portugal
A modo de resumen, damos respuesta a las preguntas más frecuentes sobre el norte de Portugal:
¿Qué ver en el norte de Portugal en 7 días?
Puedes hacer una ruta que incluya varios días en Oporto (con excursión a Aveiro) y luego hacer una o varias bases en sitios como Braga o Guimarães. Te aconsejamos que hagas un recorrido por el Valle del Duero (en coche o en barco) y que no te pierdas otros sitios como Braganza, Viana do Castelo, Amarante y Chaves. Si te gusta la naturaleza, explora el Parque Nacional Peneda-Gerês.
¿Qué ver en el norte de Portugal de naturaleza?
Además de las playas de la costa atlántica, te recomendamos que no te pierdas el Valle del Duero y el Parque Nacional Peneda-Gerês. En los alrededores de Braganza también hay varios pueblos con rutas de senderismo interesantes.
¿Qué ciudades están al norte de Portugal?
Hay muchas, pero entre las más importantes están Oporto, Braga, Guimarães, Braganza, Viana do Castelo y Chaves.
¿Cuáles son los pueblos más espectaculares en el norte de Portugal?
Te recomendamos que no te pierdas Amarante, Lamego, Valença do Minho, Pinhão, Ponte da Lima, Chaves y Barcelos. Aunque, en realidad, hay muchísimos pueblos bonitos que ver en el norte de Portugal.
¿Cuáles son las mejores playas en el norte de Portugal?
¡Hay muchas! Entre las mejores están Praia do Camarido, Praia do Moledo, Praia de Afife, Praia da Arda, Praia de Cabeledo, Praia de Esposende y Praia de Póvoa de Varzim.

Mapa con los mejores sitios que ver en el norte de Portugal
Hemos hecho este mapa con lo mejor que ver en el norte de Portugal para que te ubiques y puedas planificar tu ruta:
¿Quieres organizar tu viaje al norte de Portugal?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Oporto aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en el norte de Portugal aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Portugal aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Oporto aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Esperamos que esta guía con las mejores cosas que hacer en el norte de Portugal te haya ayudado a planificarte. Aun así, si tienes alguna duda o sugerencia, puedes escribirnos en los comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.
Deja un comentario