Día 2 : Oporto: Avenida Aliados, Torre dos Clérigos, librería de Lello e Irmao, Puente Luís I, Ribeira do Douro
Nos levantamos temprano después de llegar ayer desde el aeropuerto al centro de Oporto y desayunamos en el hotel Residencial Universal, un desayuno de los más surtido, muy completo y de calidad, que nos carga de energía para descubrir la ciudad
Salimos con nuestro mapa en la mano y pocos minutos antes de las 9 de la mañana ya estamos paseando por la Avenida dos Aliados.
Una buena opción para no perderte nada de la ciudad es reservar esta visita con guía en español o este otro tour en español que incluye las entradas de los lugares que visitaréis.

Enfrente tenemos el Ayuntamiento y el Banco de Portugal, dos de los lugares más conocidos y emblemáticos de esta zona de la ciudad, donde pasear es un placer.

Después de hacer algunas fotos por la zona, nos ponemos rumbo a la Torre dos Clérigos de Oporto, donde Roger no duda en subir, mientras yo voy dando un paseo por los alrededores, deleitándome con esta ciudad que me ha enamorado en las pocas horas que la conozco. Puedes reservar aquí la entrada a la torre con antelación.

Después de bajar Roger comenta que la subida es un poco dura, pero que merece muchísimo la pena por las vistas de Oporto que se pueden ver desde la parte más alta. Os dejamos una imagen para que podáis comprobarlo. Está clarísimo que merece la pena, ¿verdad?.

Una de las atracciones que no os podéis perder si estáis por la zona es el famoso y emblemático tranvía 22 de Oporto, que pasa por un lateral de la Torre de los Clérigos.
Si vas a utilizar los tranvías para moverte por la ciudad es recomendable mirar si te sale rentable reservar la Oporto Card que incluye el transporte público y descuentos de hasta el 50% en numerosas atracciones de la ciudad.

Después de la visita a la Torre de los Clérigos y el paseo que nos damos por esta zona de la ciudad nos vamos en busca de la Librería de Lello e Irmao, otro de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
**Actualización 2017. Nos informan de los siguientes horarios y datos: «La Libreria Lello está abierta hasta las 20:00 y la Torres dos Clerigos hasta las 23:00, lo que hasta las 19:00 son 4€ de 19:00 a 23:00 5€.»
Muchísimas gracias Carla por escribirnos para informarnos de estos datos.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Oporto por viajeros:
– Crucero de los seis puentes
– Visita guiada por Oporto
– Tour de Oporto al completo con entradas
– Excursión a Guimarães y Braga
– Tour nocturno con cena y espectáculo de fado
– Más excursiones y tours aquí
En la entrada ya nos dicen que sólo podemos hacer una foto y no debemos adentrarnos para hacer un reportaje. Nos imaginamos que si no dijesen esto, los turistas no pararíamos de entrar y hacer fotos, molestando a los clientes que van a la Librería de Lello e Irmao a comprar y no sólo a admirarla. Después de perdernos un buen rato por los rincones de esta increíble librería, aprovechamos para comprar una guía de Oporto, que no habíamos podido comprar antes y que nos servirá para completar la información de nuestro planning.

Después de esta increíble e imprescindible visita en Oporto, decidimos empezar a bajar hacía la Ribeira del Duero, perdiéndonos por las calles de la ciudad, sin un destino muy concreto y disfrutando de esos rincones que únicamente se conocen cuando no llevas un mapa en la mano.
Ya empezamos a ver que Oporto es una ciudad cálida, pese al frio, con un ambiente especial y es que cada rincón que miramos invita a pararte y hacer una foto.
En nuestro paseo pasamos por el Museo de Historia Natural, el Centro Portugués de fotografía y el Monasterio de Sao Bento.
Y desde aquí llegamos al Palacio de la Bolsa y al Mercado Ferreira Borges, donde aprovechamos la zona verde para pasar un rato descansando.
Una vez que llegamos a la Ribeira de Oporto, aprovechamos para parar en una de sus terrazas a tomar algo.

Allí pasamos un buen rato, viendo la vida pasar, disfrutando del momento, que al final es de lo que se trata y más en los viajes.

Después de esta parada técnica, empezamos a buscar un sitio donde comer y con nuestro empeño en probar las francesinhas, el plato más típico de Oporto, vemos que justo al lado hay un restaurante donde las hacen. Y allí que nos plantamos para disfrutar de la gastronomía portuguesa.

Nos dan a elegir entre comer dentro del local o en la terraza y pese a que hace fresquito, decidimos quedarnos en la terraza y así seguir admirando las increíbles vistas que tenemos desde aquí del Puente Luis I.
Más información práctica para preparar tu viaje a Oporto
– 50 cosas que ver y hacer en Oporto
– 25 lugares que visitar en Oporto imprescindibles
– Los 10 mejores tours y excursiones desde Oporto
– 10 consejos para viajar a Oporto imprescindibles
– Dónde alojarse en Oporto: mejores barrios y hoteles
– Los mejores free tours en Oporto gratis
Después de una buena sobremesa y un buen café, volvemos a pasear por la Ribeira del Duero para acabar de bajar el pedazo de plato que nos hemos comido y admirar esta zona de la ciudad con la llegada de la tarde.
Después de este paseo decidimos irnos hacia la Rua Catarina, donde encontramos tiendas y más tiendas y donde hacemos las primeras compras de este viaje a Oporto y Guimaraes y por supuesto intentamos entrar en el Café Majestic, aunque no puede ser y es que la cola que hay es como para echarse para atrás. Olvidándonos del café que teníamos en mente, seguimos nuestro paseo por la calle de Santa Catarina, donde podemos ver una pequeña iglesia con su fachada revestida de azulejos: la Capilla de las Almas.

Cerca de aquí está el Bolhao, un mercado de flores, que por falta de tiempo no llegamos a visitar, pero que recomiendan mucho y que seguro no nos perderemos la próxima ocasión que vengamos a Oporto.
Desde aquí ya nos vamos a cenar y acabamos en un restaurante, frente al hotel Residencial Universal, donde cada noche hacen algún espectáculo: piano, fados, canto en directo…
Esta noche ha tocado música caribeña, que verdaderamente no es lo que más nos hubiese gustado estando en Oporto, pero que sí que nos ofrece una cena de lo más animada.
Después de la cena y siendo más de las 11 de la noche nos vamos directos al hotel a descansar. Mañana volvemos a tener un día de lo más completo. Nos vamos a conocer Guimaraes.
Seguro de viaje para Portugal
Para viajar a Portugal, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Deja un comentario