Situada a ambos márgenes de una ría, la ciudad milenaria de Avilés destaca por tener uno de los cascos históricos medievales mejor conservados del norte del país que contrasta con la construcción de edificios y complejos modernos como el Centro Niemeyer, que la sitúan en la cabeza de las ciudades europeas que miran al futuro sin olvidar el pasado.
Además de pasear por sus numerosas calles porticadas, visitar antiguas iglesias, ver imponentes palacios y relajarse en sus cuidados parques, en la ciudad también te recomendamos disfrutar de la magnífica cocina asturiana en la que predominan platos como la fabada, el cachopo o el pastel de cabracho, todos ellos acompañados de culines de sidra recién escanciada.
Aunque con un día es más que suficiente para conocer todos sus atractivos turísticos, te aconsejamos pasar una noche en la ciudad para conocer el buen ambiente que se forma al atardecer en las terrazas de las sidrerías y dar tranquilos por el casco antiguo o la ría después de la caída del sol, un momento que te aseguramos, es mágico.
Para llegar a Avilés, si no dispones coche o vives lejos, puedes coger un vuelo con destino al Aeropuerto de Asturias, situado a 15 kilómetroso, un autobús de la compañía Alsa o el tren.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta ciudad durante nuestra ruta por Asturias en coche, en el que escribimos esta guía de los lugares que ver en Asturias más bonitos, hemos elaborado esta lista de los que pensamos son los 10 lugares que ver en Avilés imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Plaza de España
Una de las mejores cosas que hacer en Avilés si llegas en coche, es dejarlo en el parking subterráneo de la Plaza de España y empezar la visita al casco antiguo por este bonito espacio lleno de terrazas y buen ambiente.
Esta plaza, conocida como El Parche y situada en el corazón del casco antiguo, está presidida por el Ayuntamiento y el Palacio de Ferrero, uno de los edificios de estilo barroco más antiguos de la provincia, además de ser un importante cruce de algunas de las calles con más encanto de la ciudad como la de Ferrería, Rivero o La Cámara.
Una buena forma de conocer la historia de la ciudad y no perderte nada interesante es reservar este free tour, considerado uno de los mejores free tours en Avilés, o este tour de misterios y leyendas, con el que conocerás la cara más oculta de la ciudad.

2. Plaza Domingo Álvarez Acebal, uno de los lugares que ver en Avilés
Saliendo de Plaza de España y pasando por delante de la fuente de los caños de San Francisco te encontrarás con la Plaza Domingo Álvarez Acebal, otro de los lugares que ver en Avilés más bonitos.
Además de estar rodeada de casas de estilo medieval porticadas, en esta plaza destacan dos joyas arquitectónicas como son el Palacio de Balsera y la Iglesia de San Nicolás de Bari, un antiguo convento de la comunidad franciscana, construido en el siglo XIII.

3. Calle Galiana de Avilés
Desde la Plaza Domingo Álvarez Acebal sale la Galiana, famosa por ser la calle que tiene más soportales, más de 250 metros consecutivos, y uno de los rincones con más encanto que visitar en Avilés.
Esta calle peatonal, construida en el siglo XVII, destaca por conservar el antiguo suelo de dos tipos: una zona empedrada para el ganado y otra pavimentada con losetas para los transeúntes, además de contar con bonitas casas de indianos como la de Arias de la Noceda. Los indianos eran emigrantes españoles que hicieron fortuna en las Américas y volvieron a su ciudad natal para establecerse en bonitos palacetes que contrastaban con las casas humildes de los soportales y de las que puedes ver varios ejemplos en la ciudad.
Después de hacerte varias fotos debajo de sus antiguos soportales y singulares balcones, llegarás al final de la calle Galiana donde se encuentra la Capilla de Jesusín de Galiana y la plaza de Carbayedo en la que destaca su gran hórreo, una construcción de madera levantada sobre cuatro pilares que estaba destinada a guardar el grano de manera sin que entre humedad y símbolo de la arquitectura rural asturiana.
Para conocer mejor la historia de los indianos y sus casas más famosas te recomendamos reservar este tour del indiano.

4. Parque de Ferrera
Después de recorrer toda la calle Galiana te sugerimos dar un relajante paseo por el Parque de Ferrera, uno de los más bonitos de España y otro de los lugares que ver en Avilés imprescindibles.
En este extenso espacio verde de estilo inglés, situado en pleno centro, perteneció al marquesado de Ferrera desde el siglo XV, hasta que se convirtió en un parque público con una amplia zona de césped y árboles, un quiosco musical y una zona de setos conocida como el Jardín Francés, famosa por ser el lugar donde se rodaron escenas de la película de Woody Allen «Vicky Cristina Barcelona» protagonizada por Javier Bardem, Scarlett Johanson y Penélope Cruz.

5. Calle Rivero
La Calle Rivero es junto a la Calle Galiana, las más bonitas que ver en Avilés y perfectas para trasladarte durante un rato a la época medieval gracias a su arquitectura y el empedrado del suelo.
Esta calle peatonal del siglo XV, antiguo Camino Real a Oviedo, va desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la Avenida Cervantes, y enamora por la gran cantidad de soportales, por la fuente de los caños y la Capilla de San Pedro.

6. Conocer el Centro Niemeyer, una de las cosas que hacer en Avilés
Una de las mejores cosas que hacer en Avilés es bajar por la Calle Jovellanos hasta la Plaza de Santiago López, rodeada de bonitos edificios de fachadas de colores y punto de acceso al futurista Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer.
Después de cruzar un colorista puente que pasa por encima la ría de Avilés verás el magnífico complejo realizado por el célebre arquitecto brasileño Óscar Niemeyer, en el que predominan las formas suaves y onduladas inspiradas en la naturaleza y el color blanco.
Entre sus edificios más destacados, donde se realizan todo tipo de actividades culturales y de ocio, están el auditorio en forma de ola, la cúpula que alberga exposiciones, la torre con un excelente mirador y la plaza, punto de encuentro entre turistas y locales.

7. Centro histórico de Avilés
Después de visitar el Centro Niemeyer puedes hacer un pequeña ruta por otras calles con encanto del centro histórico como La Fruta, La Cámara y San Bernando, hasta llegar a la Plaza de Camposagrado, presidida por un imponente palacio de fachada barroca que alberga la Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias y otro de los lugares que ver en Avilés imprescindibles.
Desde esta plaza puedes salir por la calle San Bernando para coger después la bonita Calle la Ferrería que pasa por delante del Palacio de Valdecarzana, el edificio civil más antiguo de Avilés, construido en estilo gótico en el siglo XIV.
En el último tramo del itinerario puedes pasear por la Calle de Los Alas hasta llegar al interesante Museo de la Historia Urbana de Avilés y a la Iglesia de los Padres Franciscanos, un templo de estilo románico del siglo XII, dedicado a San Antonio de Padua y otro de los lugares que visitar en Avilés.
Esta zona cuenta también con algunos restaurantes recomendados donde comer en Avilés y probar la gastronomía asturiana como el Tierra Astur y La Dárcena.

8. Barrio de Sabugo
Recorrer el pintoresco Barrio de Sabugo, antiguo barrio de pescadores, situado junto a la Ría, es otra de las mejores cosas que hacer en Avilés.
El centro neurálgico de este barrio se encuentra en la Plaza Carbayo presidida por la Iglesia Vieja de Sabugo, del siglo XIII, y rodeada de bonitos edificios de fachadas amarillas con algunos soportales y balconadas.
Después de tomar algo en esta plaza o comer en los recomendados restaurantes Yume o Brujería, puedes pasear por la fotogénica calle de Bances Candamo con soportales a ambos lados, sostenidos por antiguas columnas.
Esta calle te conducirá hasta la Plaza del Mercado o de los Hermanos Orbón, que sorprende por estar rodeada de galerías de madera sostenidas por columnas de hierro y adornadas con rejería. Ten en cuenta que cada lunes en los puestos del edificio central se monta un mercado.

9. Iglesia de Santo Tomás de Canterbury
La imponente iglesia de Santo Tomás de Canterbury o Iglesia nueva de Sabugo, inaugurada en el 1903, es otro de los lugares que visitar en Avilés.
Esta iglesia de estilo neogótico se construyó gracias a la riqueza de los indianos y la burguesía local para hacer frente al gran crecimiento de la ciudad y así poder albergar a todos los feligreses que no cabían en la iglesia Vieja de Sabugo.
En la fachada del templo destacan las dos torres de aguja de 47 metros y la portada, mientras que en el interior no te puedes perder varios retablos y el órgano, situado en el coro.

10. Pasear por la Ría
La última recomendación de esta lista de lugares que ver en Avilés es un paseo al atardecer por la ría de unos tres kilómetros y con el que pondrás la guinda a tu visita.
El primer tramo del paseo va desde la Rula o Lonja hasta el Puente de San Sebastián, pasando por delante de la escultura «Avilés» de 30 metros de altura y el puerto deportivo. Si todavía te quedan ganas y fuerzas puedes continuar dos kilómetros más por el paseo fluvial de la Ría hasta el poblado de Llaranes.
Otro lugar perfecto para ver el atardecer es la Ermita de la Luz, que tiene el mejor mirador de la ciudad y al que puedes acceder en coche o en el autobús municipal.

Dónde dormir en Avilés
Nuestro alojamiento recomendado en Avilés es el Hotel 40 Nudos, situado en pleno casco antiguo, en la Calle de la Fruta. Además de su excelente ubicación, el hotel dispone de parking, recepción 24 horas y una excelente relación calidad/precio.
Si dispones de un presupuesto más alto puedes reservar el NH Collection Palacio de Avilés, situado frente el Ayuntamiento, en un precioso palacio del siglo XVII reconvertido.
Mapa de los lugares que visitar en Avilés
Este mapa interactivo te ayudará a ubicar todos los puntos turísticos que visitar en Avilés para que puedas preparar de la mejor forma tu itinerario.
Más información sobre los alrededores de Avilés:
- 10 consejos para viajar a Asturias imprescindibles
- Guía de Asturias: toda la información para tu viaje
- Los 10 pueblos de Asturias más bonitos
- Las 10 mejores playas de Asturias
¿Quieres organizar un viaje a Avilés?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Avilés aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Avilés aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Avilés en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Avilés aquí
Alquila tu coche en Avilés al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Avilés imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Deja un comentario