• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

20 lugares que ver en Asturias imprescindibles (mapa + itinerario)

Esta lista de los mejores lugares que ver en Asturias te ayudará a no perderte nada importante de esta comunidad que enamora a primera vistas por sus fantásticos paisajes, sus pueblos con encanto y sus emblemáticas ciudades.

Situada en el norte de España, esta región reúne todo lo que un viajero busca en un viaje, desde maravillas naturales, playas salvajes rodeadas de imponentes acantilados, pueblos anclados en el pasado, monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad y ciudades para perderte en sus centros históricos además de una gastronomía variada, con algunos platos estrella como la fabada asturiana, el pastel de cabracho y el cachopo, entre otros muchos, que acompañados siempre de culines de sidra recién escanciada, dejan el mejor sabor de boca.

Para conocer todos sus puntos de interés te recomendamos alquilar coche e invertir entre 7 y 10 días, un tiempo que te dará la libertad de parar en diferentes miradores naturales y llegar a playas solitarias.
La mejor época para viajar a Asturias es entre abril y octubre, cuando hay menos frecuencia de lluvias y el clima es más agradable, aunque si quieres conseguir precios en alojamiento más asequibles, sobre todo en los pueblos más turísticos de la costa, te recomendamos evitar julio y agosto, ya que estos meses son los que están más masificados.

Basándonos en la experiencia del viaje que hicimos por esta comunidad, después del que escribimos esta ruta por Asturias en coche en 7 días y esta guía de Asturias, hemos realizado una lista de los que pensamos, son los 18 lugares que visitar en Asturias imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Colombres

Si vienes en coche desde Cantabria, una de las mejores cosas que hacer en Asturias es empezar la ruta visitando la población de Colombres que reúne algunas de las casas de indianos más bonitas del norte de la península ibérica.
Merece la pena invertir unas dos horas en hacer la ruta de las casas indianas construidas por locales que emigraron en la segunda mitad del siglo XIX a las Américas, principalmente Cuba, para hacer fortuna y volvieron a su pueblo natal levantando grandes mansiones de estilo modernista y ecléctico, para terminar en el interesante Museo de la Inmigración.

colombres que ver en asturias
Colombres

2. Llanes, uno de los lugares que ver en Asturias

Bordeando la costa pasarás por diferentes playas como la de Ballota y la interior de Cobijero, hasta llegar a Llanes, uno de los pueblos marineros más bonitos que ver en Asturias.
Este pueblo que tiene el título de «Muy noble y leal villa», impresiona por sus preciosas playas, un centro histórico que alberga un importante patrimonio monumental, sus grandes mansiones de indianos en las que se han rodado películas como «El Orfanato», su puerto pesquero y su deliciosa gastronomía, que lo convierten en un destino de vacaciones ideal para ir con toda la familia o en pareja.
Además de estos, te recomendamos no perderte uno de nuestros rincones favoritos de Llanes, el Paseo de San Pedro que discurre paralelo a la escarpada costa y que empieza subiendo por la bonita la Playa de El Sablón hasta llegar al mirador del Islote el Peñón.
Y por supuesto tampoco puedes perderte la fotogénica playa de Toro, salpicada de rocas puntiagudas y situada a 15 minutos andando del centro, además de completar esta lista de lugares que ver en Llanes imprescindibles.

Llanes que ver en Asturias
Llanes

3. Playa de Gulpiyuri

De camino a Ribadesella, irás pasando por idílicas playas como las de Poo y Torimbia hasta alcanzar la sorprendente playa interior de Gulpiyuri, que supera en belleza a la de Cobijero y esta situada entre las mejores playas de Asturias.
Esta playa sin salida al mar, enamora por sus cristalinas aguas azules que se filtran por las grietas de los acantilados cuando la marea sube y su arena dorada en forma de media luna, además de estar rodeada de un precioso entorno verde.
Hay que tener en cuenta que esta y otras playas famosas de Asturias se llenan hasta los topes en verano por lo que es muy recomendable llegar a primera hora.

playa gulpiyuri que hacer en asturias
Playa de Gulpiyuri

4. Bufones de Pría

Después de bañarte en las espectacular playa de Cuevas del Mar, repleta de formaciones rocosas erosionadas por el mar creando cuevas y túneles, puedes hacer una parada para escuchar a los Bufones de Pría, otro de los lugares más sorprendentes que ver en Asturias.
Estas bufones son un fenómeno natural producido la erosión del mar y la lluvia en la roca caliza, dando lugar a grietas por donde salen potentes chorros de agua cuando el mar está revuelto.

5. Ribadesella

Ribadesella, situada en la desembocadura del río Sella y famosa por la fiesta del Descenso del Sella, que se celebra en agosto, es otro de nuestros pueblos favoritos que visitar en Asturias.
Después de aparcar el coche al lado de la estación de autobuses, te proponemos una ruta empezando por el entramado de calles del casco antiguo hasta el Mirador de la Cuesta, donde tendrás vistas de todo el pueblo en el que sobresale la Iglesia de Santa María Magdalena.
Otro mirador todavía más espectacular es el de la Ermita de la Virgen de Guía con vistas a la desembocadura del Sella y el Mar Cantábrico, aunque nuestro lugar favorito del pueblo es el paseo que va desde el Puerto hasta el final de la Playa de Santa Marina, repleto de casas de indianos y otros de los lugares que ver en Ribadesella imprescindibles.
La vuelta al parking la puedes hacer por el Paseo del Malecón y acercarte a las Cuevas de Tito Bustillo, que alberga pinturas prehistóricas desde el 33.000 hasta el 10.000 a. C. y forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, siempre reservando con la máxima antelación, ya que el cupo de entradas es muy limitado.
Para los más aventureros os aconsejamos reservar este divertido descenso del río Sella en canoa, que estamos seguros, no te defraudará.

Ten en cuenta que en esta zona de Asturias es bastante complicado encontrar alojamiento a buen precio en temporada alta, por lo que una buena opción es alojarte en la cercana localidad de Camango. Nosotros nos quedamos en la Casa de Aldea El Frade, rodeada de un magnífico entorno natural y con una excelente relación calidad/precio.

Ribadesella, que ver en Asturias
Ribadesella

6. Cangas de Onís

Otra de las mejores cosas que hacer en Asturias es alojarte en el pueblo de Cangas de Onís, que dispone de una extensa oferta de restauración y hotelera como el Hotel Santa Cruz para hacer excursiones de un día a alguno de los grandes tesoros del Parque Nacional de los Picos de Europa como los Lagos de Covadonga o la Ruta del Cares.
Además de probar los platos más típicos de la cocina asturiana como la fabada, el pastel de cabracho, el pixín, los carbayones o el cachopo en el alguno de los mejores restaurantes donde comer en Cangas de Onís como La Sifonería merece la pena también conocer los principales lugares que ver en Cangas de Onís como el fantástico Puente Romano, situado sobre el río Sella, que además está considerado uno de los emblemas de Asturias, al salir tanto en la bandera como en el escudo.

Cangas de Onís
Cangas de Onís

7. Lagos de Covadonga

Los Lagos de Covadonga, formados por dos pequeños lagos, el Enol y el Ercina de origen glaciar y situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa, es otro de los lugares que ver en Asturias más bonitos.
Para disfrutar de este magnífico entorno natural te aconsejamos además de hacer una parada en los dos lagos, realizar la popular ruta circular de unos 6 kilómetros y poca dificultad, que empieza en el Parking Buferrera y pasa por sus puntos más fotogénicos.
Y por supuesto, cuando abandones el parque es imprescindible pararse en el imponente Santuario de Covadonga, el conjunto monumental más visitado de Asturias, en el que destacan la Cueva Santa y la Basílica de Santa María.
Además de esto, otra de las mejores cosas que hacer en Asturias, cerca de esta zona, es subir al mirador de Fitu, situado a más de 1000 metros de altura y que te permite obtener unas fantásticas vistas panorámicas de uno de los mejores paisajes de la región.

Ten en cuenta que para acceder a los Lagos de Covandonga dispones de un servicio de autobús desde los parkings situados en la parte baja del macizo, o también puedes acceder en coche particular siempre que estés en la zona de control de la Basílica de Covadonga antes de las 8:30 de la mañana y una vez en la zona de los lagos, dejar el coche en alguno de los dos estacionamientos ubicados a pocos metros de los lagos, siempre que no se hayan llenado antes.

Para más información sobre el parque puedes consultar esta guía para visitar los Lagos de Covadonga.

Lagos de Covadonga, que ver en Asturias
Lagos de Covadonga

8. Ruta del Cares, una de las cosas que hacer en Asturias

Además de los Lagos de Covadonga, el Parque Nacional de los Picos de Europa ofrece otros itinerarios más exigentes para los amantes del senderismo que superarán todas sus expectativas como la Ruta del Cares.
Esta popular ruta, conocida como la «Garganta Divina», empieza en el pueblo de Poncebos (donde puedes ver el pico del Naranjo de Bulnes) y termina en Caín, pasando durante unos 22 kilómetros por un espectacular desfiladero de montaña excavado por las verdes y cristalinas aguas del río Cares, en el que cruzarás puentes y túneles, además de quedarte fascinado por el paisaje rocoso.
Aunque el sendero no es peligroso y te llevará unas 7 horas, hay que ir con cierta precaución de no acercarte demasiado a los bordes de los acantilados, llevar calzado cómoda, ropa de abrigo e impermeable, agua y comida.

Si no dispones de coche o prefieres ir con guía puedes reservar este tour en jeep desde Cangas de Onís o este desde Arriondas, en ambos te ahorrarás el camino de vuelta de 11 kilómetros.

Ruta del Cares
Ruta del Cares

9. Mirador del Fitu

De vuelta a la costa te aconsejamos subir en coche al Mirador del Fitu, situado en lo Alto de la Cruz de Llames, considerado uno de los miradores más espectaculares que visitar en Asturias.
A más de 1.100 metro de altura, se encuentra una plataforma que ofrece unas fantásticas panorámicas de 360 grados de los paisajes de la Reserva Natural del Sueve, el Parque Nacional de los Picos de Europa y el Parque Natural de Ponga, además de ser el punto de inicio de algunas rutas senderistas como la que lleva al pico Pienzu.

mirador fitu que visitar en asturias
Mirador del Fitu

10. Lastres

Lastres (Llastres en asturiano) es un pueblo marinero ubicado en una pronunciada ladera que termina en un precioso puerto pesquero salpicado de barcas preparadas para faenar en el Cantábrico y otro de los lugares que ver en Asturias imprescindibles.
En este pueblo, situado entre los más bonitos de España, es obligatorio perderse por su entramado de calles estrechas y siempre en pendiente, descubriendo sus palacios, casonas blasonadas de fachadas blancas, torres medievales, antiguas iglesias y capillas, hasta llegar al Mirador de San Roque, que ofrece la mejor perspectiva de Lastres.
Para aparcar te recomendamos la zona del puerto desde donde podrás subir fácilmente al casco antiguo por las Escaleras de la Fragua.

Para no perderte nada del pueblo puedes completar esta lista de lugares que ver en Lastres imprescindibles.

Lastres, que visitar en Asturias
Lastres

11. Tazones

Bordeando la costa pasarás por delante de la Playa de Rodiles, una de las playas más grandes y una de las más concurridas de Asturias, hasta llegar a la villa marinera de Tazones.
Este pequeño pueblo, situado a orillas del Cantábrico y de la desembocadura de la ría de Villaviciosa, maravilla por su puerto antiguo y sus calles empedradas rodeadas de antiguos hórreos y bonitas casas de pescadores.
Después de dar un paseo de unas dos horas completando esta lista de cosas que ver y hacer en Tazones te recomendamos comerte un delicioso arroz con bogavante en el El Portal de Tazones. ¡No te arrepentirás!

Tazones
Tazones

12. Gijón

Después de visitar tantos pueblos y paisajes increíbles, una de las mejores cosas que hacer en Asturias para cambiar de rutina es pasar un día completo en la ciudad de Gijón, bañada por el mar Cantábrico y rodeada de un privilegiado entorno natural.
Esta ciudad destaca por su bonita playa urbana de San Lorenzo, el barrio antiguo de pescadores de Cimadevilla, el puerto y el Parque del Cerro, aunque lo mejor de Gijón es el buen carácter de su gente y el ambiente que se forma en sus sidrerías.
Para no perderte nada de esta ciudad te recomendamos completar esta lista de que ver en Gijón y probar platos como la fabada, el cachopo, el chorizo a la sidra o el pastel de cabracho en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Gijón.

que ver en asturias gijon
Gijón

13. Oviedo, una de las ciudades que visitar en Asturias

Otra de las ciudades más importantes que ver en en Asturias es Oviedo, capital del Principado de Asturias, que enamora por su precioso centro histórico peatonal, repleto de palacios y casas burguesas.
Después de completar esta lista de lugares que ver en Oviedo en un día y probar alguna de las especialidades locales en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Oviedo te aconsejamos coger el coche para acercarte a las impresionantes iglesias prerrománicas, situadas a las faldas del monte Naranco y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Oviedo una ciudad que ver en Asturias
Oviedo

14. Parque Natural de Somiedo

El Parque Nacional de Somiedo, que tiene una docena de lagos glaciares y declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco, es otro de los lugares que visitar en Asturias más bonitos.
Este parque que se extiende por cinco valles: Saliencia, Valle del Lago, Puerto y Pola de Somiedo, Perlunes y Pigüeña, y sus cinco ríos con los que comparten nombre, representa de la mejor manera a los espectaculares paisajes de montaña de la región con desniveles que van desde los 500 metros a más de 2000, prados verdes, grandes bosques de hayas y robles, y una variada fauna en la que destaca el oso pardo y las más de 120 especies de aves como el águila real o el halcón peregrino.
Para realizar una ruta de senderismo puedes acercarte al Centro de Interpretación del Parque, situado en Pola de Somiedo, en el cual te facilitarán los mapas y toda la información de los diferentes senderos.

Una de las rutas más populares es la del Valle del Lago, que te permitirá llegar al Lago del Valle, el mayor de Asturias, y que te llevará unas 3 horas, realizando poco esfuerzo. Este itinerario lo puedes alargar haciendo la ruta circular de los Lagos de Saliencia de 14 kilómetros en la que podrás ver alguno de los lagos más profundos y grandes de todo el norte del país.

Parque Natural de Somiedo
Parque Natural de Somiedo

15. Senda del Oso

Otra ruta senderista llena de increíbles paisajes y que empieza cerca del Parque Natural de Somiedo, es la Senda del Oso, un tramo de 22 kilómetros que va desde Entrago hasta Tuñon y que está considerada otra de las mejores cosas que hacer en Asturias.
Aunque se puede hacer andando, una de las opciones más habituales es alquilar una bici en el pueblo de Entrago para completar el itinerario en bajada pasando por puentes, túneles y desfiladeros rodeados de un precioso entorno natural, para después coger un transporte lanzadera que te lleva de regreso.

senda del oso que hacer en asturias
Senda del Oso

16. Avilés, otro de los lugares que ver en Asturias

Pasando por los paisajes costeros del Cabo de Peñas y la Playa de Xago llegarás a Avilés, la última ciudad que ver en Asturias y una de nuestras favoritas.
Situada a ambos márgenes de una ría, la ciudad milenaria de Avilés tiene uno de los cascos históricos medievales mejor conservados del norte de España en el que sobresalen sus calles porticadas, además de albergar un complejo de estilo futurista como el Centro Niemeyer.
Para más información puedes consultar esta lista de lugares que ver en Avilés y esta de restaurantes donde comer en Avilés.

Avilés, una de las ciudades que visitar en Asturias
Avilés

17. Cudillero, otro de los pueblos que ver en Asturias

Siguiendo por la costa asturiana te encontrarás con Cudillero, un pintoresco pueblo pesquero que aparece en todos las listas de los pueblos más bonitos de España.
Este pueblo, enamora a primera vista por su entramado de casas de techos rojizos y fachadas pintadas de vivos colores, que cuelgan de una ladera y terminan en un coqueto puerto. Además de disfrutar de las vistas desde sus mejores miradores situados en la parte alta, te aconsejamos perderte por sus estrechas calles para encontrar alguna de sus joyas arquitectónicas como la iglesia de Santa María, la Capilla del Humilladero, la Casa Rectoral y sobre todo, el Palacio de los Selgas, situado a las afueras y que es conocido como el Versalles del Norte de España.
Después de hacer cientos de fotos de todos los rincones que ver en Cudillero, puedes reponer fuerzas en el restaurante Casa Julio comiendo cualquiera de sus platos de pescado y marisco como las deliciosas zamburiñas.

Cudillero, uno de los lugares que ver en Asturias
Cudillero

18. Playa del Silencio

A pocos kilómetros de Cudillero se encuentra la Playa del Silencio o Gavieiro, uno de las playas más espectaculares de España y uno de los paisajes naturales más bonitos que ver en Asturias.
Después dejar el coche en uno de los parkings de la parte alta, puedes bajar andando por un camino de tierra que te irá dejando unas vistas increíbles de esta playa en forma de concha protegida por imponentes acantilados e islotes de diferentes tamaños.
Muy cerca de esta playa también se encuentra el Cabo Vidio, un impresionante acantilado de 80 metros de altura que tiene el último faro que se construyó en Asturias y la iglesiona, una cueva formada por la erosión del mar y que se puede visitar con marea baja.

Playa del Silencio
Playa del Silencio

19. Luarca, otro de los lugares que ver en Asturias

Visitar Luarca, un encantador pueblo marinero conocido como «la villa blanca de la costa verde», es otra de las cosas que hacer en Asturias imprescindibles.
En este pueblo no te puedes perder sus casas indianas, el coqueto puerto, los 7 puentes, el barrio de pescadores y el icónico cementerio municipal, en el que se encuentra enterrado uno de los vecinos más ilustres de esta localidad, el Premio Nobel de Medicina Severo Ochoa, para después terminar la visita subiendo a La Atalaya y disfrutando de unas vistas únicas.
Si te gustan los pueblos marineros tampoco puedes dejar de visitar el cercano Puerto de Vega que enamora por su pintoresco puerto con muralla, las casas de indianos y las casonas tradicionales.

luarca que visitar en asturias
Luarca

20. Taramundi

Para terminar esta lista de lugares que ver en Asturias te proponemos visitar el aislado pueblo de Taramundi, otro de los pueblos de Asturias imprescindibles.
Rodeado de un espectacular entorno de valles, bosques y montañas, Taramundi parece estar congelado en el tiempo y es perfecto para pasar unos días desconectados del mundo en alguna de sus casas de piedra con tejados de pizarra.

taramundi que ver en asturias
Taramundi

Mapa de los lugares que ver en Asturias imprescindibles

Este mapa te ayudará a ubicar todos los puntos de interés que ver en Asturias de la forma más lógica e intuitiva.

¿Quieres organizar un viaje a Asturias?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Asturias aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Asturias aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Asturias en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Avilés aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Gijón aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Oviedo aquí

coche Alquila tu coche en Asturias al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 20 lugares que ver en Asturias imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Asturias Gijón Oviedo

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde comer en Gijón: 10 restaurantes recomendados

Gijón, una de las ciudades que no pueden faltar en la guía de Asturias

Las 10 mejores playas de Asturias

Playa del Silencio, una de las playas que no puedes perderte en un viaje a Asturias

Los mejores free tours en Gijón gratis

Free tour por Gijón

Comentarios

  1. Carmen dice

    19 marzo, 2023 en 08:58

    Lo de siempre, se obvia el Occidente. Asturias para vosotros es Llanes y poco más. Informaros.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 marzo, 2023 en 06:45

      Buenos días Carmen,
      Muchas gracias por leernos y por la aportación. Saludos

      Responder
  2. zulai dice

    5 julio, 2022 en 17:50

    ojala algun dia pudiera ir, que hermosos lugares

    Responder
    • Vane y Roger dice

      5 julio, 2022 en 18:16

      Hola zulai,
      Estamos seguros de que te encantaría. Muchísimas gracias por leernos. Saludos

      Responder
  3. Quico dice

    2 mayo, 2021 en 11:35

    Os falta mencionar la zona occidental de Asturias, De Luarca a Vegadeo, sitios menos masificados y naturaleza en estado puro, como Puerto Vega, Vía Vélez, Playa de Porcia, Tapia, Playa de Serantes, Playa de Penarronda, Castropol, Los Oscos, Bosque de Muniellos,

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 mayo, 2021 en 12:04

      Hola Quico,
      ¡Muchísimas gracias por todas las recomendaciones! Seguro que le vendrán genial a los viajeros que estén empezando a organizar sus rutas. Saludos

      Responder
  4. Descenso del Sella dice

    30 diciembre, 2020 en 17:35

    Hola desde Asturias. Nos ha gustado el post, y, ya que hablamos de imprescindibles y de Asturias desde nuestra modesta opinión ya que esto es como el fútbol, cada español pondría un 11 diferente, creemos que en la lista faltarían las actividades de turismo activo, que son hoy en día, lo más representativo del verano astur, destacando el descenso del Sella en canoa :-D. Un saludo desde Arriondas y no os olvidéis de pasar por aquí si venís. ¡Ah¡ Y enhorabuena por el blog.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 enero, 2021 en 08:38

      Hola,
      ¡Muchísimas gracias por leernos y por la recomendación! Seguro que la tendrán en cuenta muchos viajeros que visiten la zona. Saludos

      Responder
  5. Susana Díez S. dice

    15 octubre, 2020 en 12:23

    Hola, ¿en Colombres cuánto tiempo estuvisteis? ¡Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      15 octubre, 2020 en 16:20

      Hola Susana,
      La última vez que fuimos estuvimos casi un día completo pero en media mañana puedes ver lo más importante.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR