Esta ruta por Asturias en coche te ayudará a organizar un viaje por esta región del norte de España en la que destacan sus increíbles paisajes naturales y pueblos de cuento, sin perderte nada importante y aprovechando al máximo el tiempo.
Aunque la ruta la podrías plantear en transporte público, hacerla en coche te permitirá disponer de la libertad de parar dónde y cuándo quieras, algo que creemos es imprescindible en una región con tantos miradores naturales en los que en este caso no para el servicio de transporte público, además de tener la ventaja de poder alojarte en los alrededores de los pueblos más turísticos y evitar así los precios más elevados que suelen tener durante la temporada alta y fines de semana.
Respecto a los días necesarios para viajar a Asturias, creemos que para un buen primer contacto es recomendable disponer de 7 a 10 días, tiempo suficiente para conocer sus principales puntos turísticos y disfrutar del buen ambiente de Oviedo, Gijón y Avilés, que son sus grandes ciudades
Respecto a la mejor época para viajar a Asturias, después de nuestra experiencia, creemos que lo mejor es ir entre abril y octubre, cuando hay menos frecuencia de lluvias y el clima es más agradable, aunque si quieres conseguir mejores precios en alojamiento y ver la zona menos masificada, sobre todo en los pueblos más turísticos de la costa, es mejor evitar los meses de verano.
Basándonos en la experiencia del viaje que hicimos por esta comunidad, durante el que escribimos esta guía de lugares que ver en Asturias imprescindibles y esta guía de Asturias, hemos realizado una ruta por Asturias en coche en 7 días optimizada. ¡Empezamos!
Día 1: Colombres – Llanes
Esta guía por Asturias en 7 días empieza a primera hora de la mañana con la visita al pueblo de Colombres, situado a pocos kilómetros de Cantabria y famoso por sus elegantes casas de indianos. Esta ruta indiana te llevará menos de dos horas, empezando por la Plaza del Ayuntamiento y pasando por los edificios más bonitos como la Quinta de Guadalupe, la Casa de las Palmeras, la Casona Roja y la Quinta Buenavista, entre otros.
La siguiente parada del día será la pequeña playa interior de Cobijeru, que cuenta con una bonita cueva y está a solo 10 minutos en coche de Colombres. Una vez vista esta curiosa playa que se nutre de las aguas del Cantábrico, que se cuelan por los grietas de los acantilados de la costa, puedes acercarte a las fotogénicas playas gemelas de Ballota y Andrín, situadas a unos 20 minutos. Después de dejar el coche en la parte alta y disfrutar de las vistas a ambas playas desde el espectacular mirador de la Boriza, puedes darte un baño en sus frías aguas y acercarte al Bufón de Ballota.

La última parada del primer día de la ruta por Asturias en coche, considerada una de las mejores rutas por España en coche, es la turística Llanes, uno de los pueblos de Asturias más bonitos y uno de nuestros favoritos. Esta villa marinera enamora por sus playas como la del Sablón, Puertu Chico y la de Toró, los paseos por el puerto y el centro histórico, las vistas a la escarpada costa desde el Paseo San Pedro y por las magníficas casas de indianas como Villa Parres, en la que se rodó la película «El Orfanato».
Para conocer todos sus puntos de interés te recomendamos completar esta lista de lugares que ver en Llanes imprescindibles y acercarte a alguno de los mejores restaurantes donde comer en Llanes para disfrutar de la exquisita gastronomía asturiana.
Otra de las cosas importantes es tener en cuenta que para encontrar un buen alojamiento en este pueblo es casi imprescindible reservar con bastante tiempo de antelación en hoteles como el Hotel Montemar o el Gran Hotel Paraíso, ambos con una excelente relación calidad/precio.

Día 2 de la ruta por Asturias: Llanes – Cangas de Onís
Después de desayunar en Llanes puedes seguir con la ruta por Asturias en coche en una semana pasando por las playas de Poo, Torimbia, Gulpiyuri y Cuevas del Mar, todas situadas entre las mejores playas de Asturias.
La Playa de Poo, situada a solo 5 minutos de Llanes, es perfecta para las familias con niños al estar protegida del fuerte oleaje del Cantábrico por la ensenada de la desembocadura del río Vallina, creando piscinas naturales, mientras que la Playa de Torimbia impresiona por las vistas desde el camino de acceso y es en parte nudista; aunque nuestra favorita es la playa de Gulpiyuri, de la que destaca que no tiene salida al mar, a la que recomendamos llegar muy pronto para encontrar un buen sitio.
A 15 minutos en coche de Gulpiyuri encontrarás la curiosa Playa Cuevas del Mar, en la que puedes ver diferentes formaciones geológicas producidas por la erosión cuando hay marea baja y que es la favorita para los amantes del buceo y el snorkel, por su increíble fondo marino. Además esta playa está cerca de los famosos Bufones de Pría, en el que puedes observar potentes ráfagas de agua del mar saliendo de entre las grietas de unas rocas.

Después de disfrutar de una mañana de sol y playa puedes acercarte en media hora a Cangas de Onís, un pueblo famoso por su Puente Romano y estar cerca de los impresionantes Lagos de Covadonga.
Antes de empezar la visita te recomendamos probar alguno de los platos típicos asturianos como la fabada, el cachopo o el pastel de Cabracho, en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Cangas de Onís como La Sifonería y El Molín de la Pedrera.
Y por la tarde, nada mejor que completar esta lista de lugares que ver en Cangas de Onís imprescindibles y dormir en el Hotel Santa Cruz o el Hotel Los Lagos Nature ambos con una excepcional relación calidad-precio.

Día 3: Cangas de Onís – Ribadesella
El tercer día de la ruta por Asturias en coche empieza desayunando bien pronto para que te dé tiempo de cruzar, antes de las 8:30, el punto de control a Los Lagos de Covadonga que está en la Basílica de Covadonga y de esta forma poder acceder en tu coche hasta los dos parkings situados junto a los lagos. Si no te da tiempo o los parkings de los lagos están llenos, tendrás que dejar el coche en alguno de los estacionamientos situados en la carretera de acceso a los lagos y subir en el autobús del parque. Para más información sobre el parque puedes consultar esta guía para visitar los Lagos de Covadonga.
Después de hacer la ruta circular que te llevará unas dos horas y pasa por delante de los bonitos lagos Enol y Ercina, te recomendamos hacer el camino de vuelta en coche parando en el Santuario de Covadonga, el conjunto monumental más visitado de Asturias, formado por la Cueva Santa y la Basílica de Santa María.
Si dispones de más tiempo y eres un amante del senderismo puedes completar la Ruta del Cares, un sendero que pasa por un espectacular desfiladero de montaña excavado por las cristalinas aguas del río Cares, que te llevará unas 7 horas y empieza en el pueblo de Poncebos. Otra opción para hacer esta ruta es reservar este tour en jeep desde Cangas de Onís con un guía experto en el que no tendrás que hacer el camino de vuelta, ahorrándote unas 3 horas.

La ruta en coche por Asturias en 7 días continua, si el cielo está despejado, subiendo al Mirador de Fitu, desde donde obtendrás una de las mejores vistas de los paisajes asturianos.
La última parada del día será en Ribadesella, una de las villas marineras más concurridas de la región, situada en la desembocadura del río Sella. Antes de empezar a conocer el pueblo te aconsejamos acercarte a alguno de los mejores restaurantes donde comer en Ribadesella para probar los deliciosos platos de marisco, pescado y arroces y así, seguir disfrutando de la gastronomía asturiana que es una de las mejores del país.
Después de comer puedes completar esta lista de lugares que ver en Ribadesella que termina en la Cueva de Tito Bustillo, declarada Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y que alberga pinturas rupestres y en la que es imprescindible reservar con antelación.
Ten en cuenta que este es uno de los pueblos más visitados de la zona, por lo que una buena forma de ahorrar en alojamiento es alojarte a las afueras reservando en la Casa de Aldea El Frade, rodeada de un magnífico entorno natural y con una excelente relación calidad/precio o si dispones de más presupuesto puedes optar por la Villa Rosario II, un hotel situado cerca de la Playa de Santa Marina.

Día 4 del Asturias en coche: Ribadesella – Gijón
El cuarto día de la ruta por Asturias en 7 días empieza saliendo bien pronto de Ribadesella y llegando en media hora al pueblo de Lastres o (Llastres en asturiano). Para no perderte nada de este pueblo pesquero, situado en una ladera de un acantilado te aconsejamos seguir esta lista de lugares que ver en Lastres imprescindibles que termina en el espectacular mirador de San Roque.
Después de unas 3 horas visitando el pueblo puedes acercarte en coche a la Playa de Rodiles y continuar después hasta Tazones. Esta antigua aldea marinera enamora por sus vistas a la ría de Villaviciosa y el entramado de callejuelas que te llevarán a descubrir todos sus rincones con encanto, además de poder observar enormes huellas de dinosaurio, si la marea está baja.

Después de comer un buen plato de arroz con bogavante en El Portal de Tazones, que es uno de los restaurantes donde comer en Tazones más recomendados, puedes coger el coche, que habrás aparcado en la entrada del pueblo para llegar en media hora a Gijón.
Esta ciudad bañada por el mar Cantábrico y con dos playas urbanas, destaca por los miradores al Cantábrico, el barrio marinero de Cimadevilla y el buen ambiente que se forma al atardecer en sus sidrerías y terrazas.
En medio día puedes completar esta lista de lugares que ver en Gijón imprescindibles y cenar en alguno de los mejores restauranes donde comer en Gijón como Casa Carmen, una sidrería en la que puedes probar el mejor cachopo de la ciudad y unos deliciosos chipirones, acompañados de culines de sidra recién escanciada.
Para dormir en Gijón te aconsejamos el Hotel Alcomar situado a pocos metros de la Playa de San Lorenzo o el Hotel Gijon, situado a 100 metros de la playa de Poniente.

Día 5: Gijón – Cudillero
Después de un buen desayuno, la ruta por Asturias en coche del quinto día empieza llegando en media hora a Cabo Peñas para observar los impresionantes acantilados del litoral asturiano. Después de hacer una pequeña ruta por los miradores de este cabo puedes llegar en media hora a la bonita Avilés, una ciudad milenaria que tiene uno de los cascos históricos medievales mejor conservados que visitar en el norte de España y el complejo futurista del Centro Niemeyer. Después de recorrer sus calles porticadas y completar esta lista de lugares que ver en Avilés, puedes comer en los recomendados Yume o Brujería, conocidos por ser algunos de los mejores restaurantes donde comer en Avilés, ambos situados en el bello Barrio de Sabugo.
Por la tarde, el Asturias en 7 días te llevará a Cudillero, considerado por muchos como uno de los pueblos más bonitos de España.

Después de aparcar en su coqueto puerto, desde el que tendrás una fantástica vista de este pintoresco pueblo donde sus casas de fachadas de vivos colores se encuentran colgadas de una ladera, llegarás a la Plaza de Santa Marina desde donde puedes empezar una ruta por los lugares que ver en Cudillero más bonitos que termina en los fantásticos miradores de la parte alta para después, poner la guinda de este día cenando en alguno de los mejores restaurantes donde comer en Cudillero como Casa Julio.
Para alojarte en este turístico pueblo te aconsejamos reservar con antelación si quieres conseguir una buena relación calidad/precio como tienen el Hotel Casa Prendes o La Casona de Pio, que son dos de los alojamientos en Cudillero más recomendados.

Día 6: Cudillero – Taramundi
El sexto día de la ruta por Asturias en coche en una semana vuelve a empezar saliendo a primera hora de Cudillero y bordeando la costa, hasta llegar al espectacular Cabo Vidio.
Después de ver este acantilado de más de 80 metros de altura puedes acercarte en coche a la Playa del Silencio, otro de los paisajes asturianos que te dejarán sin palabras y una de nuestras playas favoritas de España.
Una vez te hayas dado un refrescante baño en esta playa o en la cercana Playa de Cadavedo, puedes visitar el pueblo de Luarca, conocida como la villa blanca de la Costa Verde y cuna del Premio Nobel de Medicina Severo Ochoa. Después de conocer todos sus imprescindibles como el puerto, el barrio de pescadores, el cementerio, el faro, el Palacio del Marqués de Ferrera, el Mirador del Chano y la Ermita de la Atalaya, puedes degustar la comida casera y platos típicos de la zona en La Farola o el pescado fresco y marisco en La Perla Negra.

Por la tarde puedes seguir la ruta por la de costa asturiana parando en Puerto de la Vega, un pequeño pueblo pesquero de postal que enamora por su bonito puerto con muralla y las casas de indianos, hasta llegar a la playa de Penarronda, un paraíso para los surfers y los amantes de los atardeceres.
La última parada de este penúltimo día del Asturias en 7 días es Taramundi, formado por varias aldeas situadas en un tranquilo entorno natural de valles, montañas, bosques, ríos y arroyos.
Además de desconectar de la rutina diaria, esta zona es perfecta para hacer rutas de senderismo como la de los Ferreiros y la de los Molinos, además de visitar el excelente Conjunto Etnográfico Os Teixois.
Si dispones de un día extra puedes colocarlo en este pueblo y alojarte dos noches en alguna casa rural como la Casa Paulino o La Rectoral, que ocupa una casa del siglo XVIII.

Día 7 del Asturias en 7 días: Taramundi – Oviedo
El último día de la ruta por Asturias en coche empieza con un trayecto de casi dos horas en coche que te llevará hasta Oviedo, capital del Principado de Asturias y una de las ciudades de España más señoriales.
Antes de aparcar en el centro histórico te aconsejamos subir en coche a las fantásticas iglesias del prerrománico, situadas a las faldas del monte Naranco y declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Después de la visita puedes dejar el coche en alguno de los parkings situados cerca del centro histórico y empezar las visitas con la fantástica Catedral, para después ir completando esta lista de lugares que ver en Oviedo en un día.
Entre los restaurantes para probar un buen cachopo o fabada tienes la Corte de Pelayo y de postre, no te pierdas los deliciosos carbayones y moscovitas de la emblemática pastelería Rialto, ambos considerados como dos de los mejores restaurantes donde comer en Oviedo.
Algo importante es tener en cuenta que, entre otros muchos hoteles, para alojarte en Oviedo dispones del Hotel Gran Regente situado a 200 metros de la catedral, y el Hotel & Spa Princesa Munia, situado en el centro histórico y que cuenta con un spa y son dos de los alojamientos con mejor relación calidad-precio de la ciudad.
Si dispones de más tiempo para realizar este viaje, puede incluir en el itinerario el Parque Nacional de Somiedo, que tiene una docena de lagos glaciares y declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco donde puedes hacer varias rutas de senderismo dependiendo de tu estado físico como la del Lago de Valle que te llevará unas 3 horas y que puedes alargar llegando a los increíbles Lagos de Saliencia. Otra popular ruta que empieza cerca de esta zona, es la Senda del Oso, un sendero de 22 kilómetros que puedes hacer en bici y es uno de los más populares del país.

¿Quieres organizar una ruta por Asturias?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Asturias aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Asturias aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Asturias en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Avilés aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Gijón aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Oviedo aquí
Ruta por Cantabria en coche en 6 días
10 consejos para viajar a Asturias imprescindibles
Alquila tu coche en Asturias al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar esta ruta por Asturias en coche en 7 días, añade tu lugar favorito en los comentarios.
JCRobledo dice
Buenas
Primero felicitaros por este pedazo de trabajo que hacéis dándonos ideas de recorridos. Tengo que decir que pille muchas ideas por ejemplo en el de Galicia e Irlanda.
En los anteriores me moví de un hotel a otro pero este año somos alguno mas y nos interesa una casa y movernos todos en uno o dos coches.
Como veis alojarse cerca de Oviedo e intentar hacer mas o menos vuestras rutas??
Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola JC,
¡Muchas gracias por leernos! No te imaginas lo que nos alegra saber que os han servido las rutas para organizar algunos de vuestros viajes. Sobre lo que nos comentas, se puede hacer base perfectamente en 1 o 2 lugares, aunque de esta forma deberéis hacer algunos kilómetros más.
Para poder ver cómo de adecuados son los puntos, te recomendamos poner en Google Maps la base e ir mirando los kilómetros hasta los lugares que queréis incluir en la ruta para ver si las distancias y los tiempos de traslados encajan con lo que queréis. Saludos
Sarai dice
Me guardó este artículo porque pensaba hacer algo asi dentro de poco y esta muy bien explicado! Colombres me llama mucho la atención por sus casas, no es una visita muy larga verdad? Sabeís si hay algún buen sitio para comer allí o mejor alrededores? Alguna recomendación? Gracias ♥
Vane y Roger dice
Hola Sarai,
¡Muchas gracias por leernos! La visita a Colombres no te llevará más de 2-3 horas como mucho visitando los «imprescindibles». Respecto a la recomendación para comer, sentimos no poder ayudarte ya que únicamente estuvimos en la localidad visitándola. Saludos
Carmen dice
Estoy interesada en hacer viaje 7 días Asturias pero solo quiero un alojamiento, q ciudad me aconsejáis y desde allí moverme a los distintos lugares gracias
Vane y Roger dice
Hola Carmen,
Ribadesella puede ser una buena opción para visitar todos los lugares que incluimos en la ruta. De todas formas te recomendamos plasmar la ruta de los lugares que quieres ver en Google Maps para ver los kilómetros que tendrás que hacer y así, decidir si esta es una buena opción para ti. Saludos
Natalia dice
Hola, que interesante vuestro blog. Si me podéis aconsejar donde alojarme para ir moviendome a ver esta ruta: Covadonga -Ribadesella-Cangas de onis- Llanes.
Es que mi duda ea si reservar un alojamiento e ur moviéndome o reservar varios sitios??
Un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Natalia,
Todos estos puntos están a unos 65 kilómetros por lo que no tendrás que hacer grandes trayectos en coche. Inicialmente, nosotros optaríamos por Ribadesella pero esto es algo muy personal. Te recomendamos revisar cómo es cada uno de los lugares para poder escoger el que mejor se adapte a lo que buscas. Saludos
Elena dice
Buenos días! Me estoy preparando la ruta por Asturias en coche (unos 10 días) y me parece genial vuestro recorrido, Nos lo planteamos hacer al reves, vamos de BCN al punto más lejano, por ejemplo, la zona de Luarca, e iremos volviendo. También pienso coger unos 3 alejamientos de referencia e ir moviéndonos entre los punto.
No comparto las críticas a vuestro trabajo en estos comentarios, es natural que no se pueda incluir todo lo que quisiéramos, pero suponer que «no os lo curráis» por eso, no es nada verdad, porque nos ayudáis muchísimo. Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Elena,
Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. No te imaginas lo que las valoramos.
Todo el contenido que compartimos siempre son propuestas y aunque la mayoría de los lectores lo entienden siempre hay alguien que considera que, por no hacer las cosas a su gusto, ya no lo haces bien 😉
Saludos
Pepa dice
Definitivamente NO recomiendo visitar los Lagos de Covadonga y hacer la ruta del Cares el mismo día. ¿Y llegar a Ribadesella para cenar? Físicamente imposible. Horror de recorrido, lo dice una asturiana.
Vane y Roger dice
Hola Pepa,
Imaginamos que no nos hemos expresado bien. En la propuesta ponemos literalmente: «Si dispones de más tiempo y eres un amante del senderismo puedes completar la Ruta del Cares…» Con «tener más tiempo» nos referimos a que, si tienes más días, puedes hacer esta ruta. Lo incluimos como opcional.
Lógicamente es imposible recomendar hacer una excursión que tiene una duración de unas 12 horas aproximadamente cuando por la mañana recomendamos ir a visitar los Lagos de Covadonga. Por tiempos es materialmente imposible. De ahí que pongamos claramente «si tienes más tiempo…»
Saludos
Maite dice
Hola:
Es muy difícil condensar una provincia en una ruta de 7 días, pero lo hacéis muy bien, Pueden deciros que es lo obvio, pero cuando no se dispone de excesivos días, es mejor conocer lo más característico de esa provincia o ciudad y dejar el resto para siguientes visitas.
Os sigo desde hace más de dos años para mis viajes, tanto por España como alguno por Europa y me habéis sido de gran ayuda. Muchas gracias.
¿Estuvisteis en la playa de Cadavedo y no fuisteis al mirador de la Regalina? ¡Es imperdonable! Por cierto, Cadavedo ha sido galardonado este año como Pueblo Ejemplar, en los premios Princesa de Asturias. El 29 de este mes será la entrega del mismo.
Vane y Roger dice
Hola Maite,
Antes de nada, ¡muchas gracias por leernos!
La verdad es que no es nada fácil publicar estas propuestas de rutas ya que siempre hay alguien que considera que estamos dejando lugares sin mencionar que son «imprescindibles», gente que cree que deberíamos haber incluido su localidad o incluso, gente que opina que únicamente incluimos los lugares «turísticos».
Nuestra premisa para hacer estas rutas siempre es pensando en viajeros que tengan un tiempo limitado para conocer un destino, ya que normalmente son la mayoría y que quieran conocer lo mas representativo del destino. Además, siempre pensamos que si algún lugar es turístico, será por algo, ¿verdad?
Muchas gracias por la recomendación del mirador. Queda apuntadísimo para la próxima vez que vayamos. Saludos
Sonia dice
Hola nosotras estamos planificando un viaje para noviembre, estamos buscando una mejor ruta la vamos a hacer en coche desde Andalucía, esta me parece super interesante pero he visto que hay muchos pueblos y aldeas que ver y me gustaria incluirlos vamos a estar 7 dias podemos alargar 8 si me podeis ayudar os lo agradecería porque no sabemos por donde empezar.. un saludo!!
Vane y Roger dice
Hola Sonia,
Justo en este post en el que estás preguntando tienes una propuesta de ruta para 7 días 😉
Saludos
Hotel Montesomao dice
Muchas gracias por el post, es interesante tener una planificación del viaje para poder visitar todos rincones más bonitos de Asturias.
Vane y Roger dice
Hola,
¡Muchísimas gracias a ti por leeros! Nos alegra mucho saber que encuentras útil esta ruta. Saludos
Joaquín dice
Genial la ruta. ¿podrías sugerirme dos hoteles que estén en localidades con distancias razonables para hacer la ruta? Sobre todo para no cambiar continuamente. ¿Podrían ser Gijón y Oviedo?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Joaquín,
En este mismo post, en cada una de las ciudades, hacemos recomendaciones de hoteles. Te recomendamos leer el post para verlas.
– Para dormir en Gijón te aconsejamos el Hotel Alcomar situado a pocos metros de la Playa de San Lorenzo o el Hotel Gijón, situado a 100 metros de la playa de Poniente.
– En Oviedo dispones del Hotel Gran Regente situado a 200 metros de la catedral, y el Hotel & Spa Princesa Munia, situado en el centro histórico y que cuenta con un spa y son dos de los alojamientos con mejor relación calidad-precio de la ciudad.
Saludos
Teresa dice
Hola, primer de tot gràcies per la guia. Anem el mes vinent a Astúries i la seguirem al peu de la lletra 😊. Però tenim un dubte, als pics d’Europa no us vau apropar perquè és millor anar per la part de Cantàbria? Gràcies 😊
Vane y Roger dice
Hola Teresa,
¡Muchísimas gracias por leernos! Estamos seguros de que disfrutaréis mucho del viaje. Sobre la duda que nos comentas, nosotros visitamos la zona desde Cantabria por una cuestión logística de la ruta que habíamos planificado pero no tuvimos en cuesta ningún otro aspecto. Saludos
germán dice
Quiero ir de Barcelona a Asturias pero quiero hacer una noche a la ida i otra a la vuelta porque quiero ir descansado donde me aconsejáis que haga noche tanto a la ida y a la vuelta, muchas gracias
El recorrido que habéis explicado me ha encantado y pensamos hacerlo en el mes de julio, repito excelente trabajo y gracias por todo un fuerte abrazo
Vane y Roger dice
Hola Germán,
Algunas de las opciones serían Logroño, Vitoria, Burgos…etc Te recomendamos poner la ruta en alguna página tipo Google Maps para ver por dónde debes hacer el trayecto y en base a este, ver por las ciudades que pasarás.
Saludos
Valentín Fernandez dice
Esta muy bien, pero esto ya lo conoce todo el mundo. Salgamos de los típicos Cudillero, Lastres, Taramundi, Oviedo y Gijon, y conozcamos un poco más las Cuencas Mineras, sus paisajes protegidos, sus gentes y gastronomía. Si todos los turistas van a los mismos sitios, degradaremos su experiencia por saturación, y aumentaremos las diferencias en nuestra denostada región. Cúrrenselo un poco más por favor, no recomienden siempre lo mismo, que eso ya lo hace Google.
Vane y Roger dice
Hola Valentín,
Muchas gracias por contarnos tu opinión. Eso sí, la última frase «cúrrenselo un poco más…» nos ha quitado las ganas de debatir sobre el tema ya que la encontramos totalmente fuera de lugar. Saludos
Carmen Fdez. dice
Muy obvio todo. Como siempre os olvidáis de Castropol, Tapia de Casariego, Viavelez,.. Por no hablar de pueblos de interior como Pola de Allande, por poner un ejemplo. Es lo de siempre, os lo dice una asturiana.
Vane y Roger dice
Hola,
Sentimos que todo te parezca tan obvio. Normalmente los viajeros/turistas, cuando van por primera vez a un lugar en el que no han estado nunca, quieren conocer los lugares más emblemáticos y «famosos». Además de esto, al ser una ruta de 7 días, hay que acotar las visitas a las que materialmente, por tiempos, se pueden hacer. Es lo de siempre, te lo dicen unos turistas. Saludos
Lolet dice
Que geniales consejos!!! Los tendré en cuenta en mi siguiente viaje!!!
Vane y Roger dice
Hola Lolet,
Nos alegra saber que te ha parecido útil el post y que te sirva para organizar tu ruta. Saludos
Carmen dice
He realizado en septiembre la ruta completa y me ha encantado. Agradezco muchísimo todas las recomendaciones, tanto de lugares para visitar como hoteles y restaurantes.
He dedicado 10 días a la ruta porque hice dos noches en Cangas de Onis para poder realizar el toru en jeep / ruta del Cares y dos noches en Oviedo para poder ir el Parque Natural de Somiedo donde hice la ruta a los lagos de Saliencia.
Todo el viaje ha salido perfecto , por lo que solo puedo agradecer todas las recomendaciones recibidas
Vane y Roger dice
Hola Carmen,
No te imaginas lo que nos alegra leer este mensaje y saber que te ha servido la guía y que además, tu viaje ha salido perfecto.
¡Muchísimas gracias por leernos! Esperamos poder seguir ayudándote en próximos viajes. Saludos
magdalena dice
hola, he empezado a mirar para hacer una ruta por asturias, en mayo o junio del año que viene y me ha parecido muy curioso que todos los hoteles que recomendais, no los mejores hoteles sino los dos recomendados por vosotros en las distintas ciudades y pueblos, todos estan para esas fechas :»este alojamiento no tiene disponibilidad en nuestra página del 13 may al 14 may.» en boocking, sera porque aun es pronto para reservarlos?
Vane y Roger dice
Hola Magdalena,
Puede ser que aún no tengan abiertos los calendarios de esas fechas. Te recomendamos probar unos meses más tarde o incluso, llamar por teléfono para que puedan comentarte si en esas fechas abrirán o no. Saludos
Elena dice
Mañana nos vamos hacia Asturias, gracias por los consejos.
Nos ayudarán muchísimo!!!
Vane y Roger dice
¡Muchísimas gracias a ti por leernos!
Nos alegra mucho saber que te ha servido el post para organizar vuestro viaje. Saludos
Victoria dice
Muchas muchas gracias por el trabajazo que realizáis!!! Nos ayudáis mucho! Enhorabuena 😉👏🏼
Vane y Roger dice
Hola Victoria,
Muchísimas gracias a ti por leernos y por tus palabras. No te imaginas lo que nos anima que nos escribáis diciéndonos que os sirven las guías para organizar vuestros viajes.
Saludos
Antonio Valderas dice
Me ha gustado mucho vuestra página. Quisiera hacer este itinerario a finales de verano si el covi nos deja. ¿Tenéis calculado el precio medio por día de esta ruta ?. Gracias y un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Antonio,
¡Muchísimas gracias por leernos!
El presupuesto depende mucho de los alojamientos y restaurantes que escojas. Nosotros gastamos unos 100 euros por persona y día pero como te comentamos, depende de esos factores principalmente.
Te recomendamos mirar en Booking varios alojamientos para saber que media gastarás en hoteles dependiendo de qué tipo quieras reservar y en los enlaces que incluimos en la ruta de mejores restaurantes, ver más o menos la media por comida que es de unos 15-20 euros en restaurantes de categoría media.
Saludos
Nancy dice
Me guardo la interesante información, si el COVID nos lo permite tenemos previsto ir a Asturias, muchas gracias!!!
Vane y Roger dice
Hola Nancy,
Esperamos que esta pesadilla acabe pronto y poder volver a viajar con «normalidad». ¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
Rosa maria dice
Muchas gracias por esta ruta.
En agosto queremos hacer este circuito desde barcelona en coche.
Me lo apunto todo y reservare los alofamientos.
Mil gracias
Vane y Roger dice
Hola Rosa María,
Estamos seguros de que lo disfrutaréis muchísimo. ¡Asturias en increíble! Saludos
Carmen dice
Buenas tardes, podría indicar los kms, aproximados que es la ruta? Gracias
Vane y Roger dice
Hola Carmen,
Son unos 600 kilómetros aproximadamente. Saludos
Joaquin dice
Gracias por esta guía que habéis preparado, y que recuerdo me a traído de mi niñez en la que considero mi segunda casa, por todo lo que me habéis hecho sentir leyendo la guía gracias.
Vane y Roger dice
Hola Joaquín,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha servido para trasladarte a Asturias durante unos minutos. Saludos
Eva dice
Nosotros vamos este verano asi que tomo nota , me parece muy interesante todos los íntim erari os que salen , muchisimas gracias !!!
Vane y Roger dice
Hola Eva,
¡Muchísimas gracias pos leernos! Disfruta muchísimo de este viaje. Estamos seguros de que os encantará Asturias. Saludos
Vic dice
Hola, guardaré esta guía porque tengo muchos ganas de ir Asturias, tierra de la familia de mi esposo, me gustaría ir para vacaciones de Navidad, que opináis? Es u a fecha muy complicada por el Clima? Gracias. Saludos.
Vane y Roger dice
Hola Vic,
La verdad es que no sería la mejor época para ir ya que el clima es más inestable y las horas de sol más reducidas, pero si únicamente puedes viajar en esa época, estamos seguros de que lo disfrutarás igual. Saludos
Jose dice
Gracias por vuestra información, hemos estado por esas zonas y nos ha encantado, volveremos, seguro, y con este planazo de rutas, será mucho más fácil, un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Jose,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha gustado la ruta. Saludos
Asun dice
Gracias chicos.
Esta informacion me ira fantastico para nuestra escapada de este verano
Vane y Roger dice
¡Hola Asun!
Nos alegra muchísimo que te guste y te sirva la guía para organizar tu viaje. ¡Disfruta muchísimo!
Saludos
David dice
Me encanto Asturias, lo junte con un viaje a Cantabria. Eso sí, el viaje que más he comido debido a que la comida está riquísima.
Vane y Roger dice
Hola David,
Si tienes los días suficientes es muy interesante añadir una ruta por Cantabria. Eso sí, como dices, con la certeza que vas a venir con unos kilos extra. ¡Qué bien se come en el norte!
Saludos
Jaume Dalmases dice
Bona feina. Como siempre muy profesional y bien hecho, agradable de leer, completo y bien hecho para ayudar a visjeros en su excursion por la cornisa. Entre Cantabria, Asturias y Pais Basco, excelentes sitios para comer bien y mucho mas.
Salut i Sort
Vane y Roger dice
Hola Jaume,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tu comentario!
Nos alegra muchísimo saber que te ha gustado y lo encuentras útil. Saludos
Band of Travellers dice
¡Me la apunto para mi próximo viaje! Muy útil. ¡Gracias por los consejos!
Vane y Roger dice
Muchísimas gracias a ti por leernos. Saludos