Con esta guía para visitar los Lagos de Covadonga en Asturias queremos ayudarte a organizar tu escapada a uno de los lugares más famosos de la comunidad autónoma, que además es sin lugar a dudas, uno de los paisajes más bonitos de España.
Ten en cuenta que una vez estés en los lagos puedes optar por hacer diferentes rutas de senderismo por la zona o quedarte directamente en los Lagos Enol y Ercina, subir a uno de los miradores e incluso hacer un picnic en los alrededores, que estamos seguros, es una de las experiencias que seguro, no olvidarás jamás.
Además de los lagos, por cercanía, te recomendamos hacer una parada en el regreso en la Basílica de Covadonga que es otro de los lugares que ver en Asturias imprescindibles y el complemento perfecto a esta visita.
Lagos de Covadonga
Ubicados en el concejo de Cangas de Onís, en el Parque Nacional de los Picos de Europa, este conjunto de lagos está formado por el Lago Enol y el Ercina, ambos de origen glaciar además del Bricial, que aunque solo tiene agua durante la época del deshielo, también forma parte del conjunto conocido como Lagos de Covadonga.
Para visitar los Lagos de Covadonga, si tu origen es Cangas de Onís, deberás recorrer una carretera de 22,2 kilómetros, pasando por Covadonga y la Basílica de Covandonga, hasta llegar al Lago Enol que es el primero que te encuentras en la carretera y donde está el primero de los parkings. Desde aquí y siguiendo la carretera 1,5 kilómetros, llegarás al Lago Ercina, donde está el segundo parking.
Este tramo entre los lagos también se puede realizar andando, que es lo más recomendable, para poder disfrutar también de las increíbles visitas desde el Mirador de Entrelagos, que son espectaculares. Es por eso que nuestra recomendación para visitar los Lagos de Covandonga es dejar el coche en le Lago Enol y desde ahí realizar la visita a los lagos o hacer la ruta circular, de la que hablaremos más adelante.

Cómo ir a los Lagos de Covadonga
Algo muy importante a tener en cuenta al visitar los Lagos de Covadonga, es que debido a la afluencia masiva de turistas, y con el fin de proteger el Parque Nacional Picos de Europa, que es Reserva de la Biosfera, se ha limitado el acceso en coche en temporada alta y se ha diseñado un acceso en transporte público a determinadas horas del día.
Épocas con restricciones:
- Semana Santa: la carretera está cerrada al tráfico entre las 7:30am y las 21pm.
- Verano: 1 de junio al 16 de octubre, ambos incluidos. La carretera está cerrada al tráfico entre las 7:30am y las 21pm.
- Puente de todos los santos: la carretera está cerrada al tráfico entre las 7:30am y las 19pm.
- Puente de la constitución: la carretera está cerrada al tráfico entre las 7:30am y las 19pm.
Ten en cuenta que fuera de estos horarios podrás acceder con tu vehículo privado y aparcar en los parkings que están ubicados al lado de los lagos Ercina y Enol. Además es importante saber que la carretera únicamente se cierra en dirección de subida en época de restricciones. Esto quiere decir que deberás acceder dentro del horario marcado pero que podrás bajar a cualquier hora sin restricciones de horarios.
Cuando el acceso esté cerrado por restricciones, la única forma en la que podrás llegar a visitar los Lagos de Covadonga será en transporte público (autobús o taxis turísticos).
Fuera de estas fechas, no hay ningún tipo de restricciones para acceder con tu vehículo.

Otra de las cosas importantes a tener en cuenta es que el punto de control de las restricciones está en la zona de la Basílica de Covadonga, por lo que deberás estar allí antes de las 7:30am si quieres acceder en tu coche para visitar los Lagos de Covadonga.
Lamentablemente este no es el requisito único para poder acceder en coche, ya que por lo que vimos después de nuestra ruta por los Lagos de Covadonga, aunque llegues antes de las 7:30am al punto de control (Basílica de Covadonga), si los parkings de los lagos ya están completos, no te dejarán acceder y deberás dejar allí el coche y coger el autobús.
Para evitar esto, te recomendamos empezar a subir (si sales de Cangas de Onís) sobre las 7-7:30am y así asegurarte ser de los primeros coches en llegar a los Lagos de Covadonga para poder aparcar.
En caso de que cuando llegues esté ya cerrado el acceso, siempre podrás dejar el coche en alguno de los parkings señalizados en la zona, teniendo en cuenta que si aparcas en Covadonga, no podrás comprar allí los billetes para el autobús que te lleva hasta los lagos, teniendo que retroceder hasta el aparcamiento anterior, donde sí se pueden comprar los tickets.

Parkings
Antes de llegar a los Lagos de Covadonga tienes cuatro aparcamientos señalizados, con más de 1600 plazas, desde los que puedes coger los autobuses para subir a los lagos y también comprar los billetes para el transporte. Recuerda que la entrada a los Lagos de Covadonga es gratuita únicamente debes pagar el autobús o taxi turístico.
- Cangas Centro P1
- El Bosque P2
- Muñigo P3
- Repelao P4

Autobús para visitar los Lagos de Covadonga
En caso de que vayas a visitar los Lagos de Covadonga en horarios con restricciones en temporada alta o no tengas coche, puedes optar por ir hasta la zona de los lagos en autobús o taxi turístico.
Las fechas en las que está operativo el autobús son las siguientes:
- Del 13 de abril al 5 de mayo, ambos incluidos.
- Del 1 de junio al 16 de octubre, ambos incluidos.
- Día 8 de junio (Cicloturista), 25 de julio (Fiesta del Pastor) y 8 de septiembre (Día de Asturias) habrá una regulación especial.
- Del 1 de noviembre al 3 de noviembre, ambos incluidos.
- Del 6 de diciembre al 9 de diciembre, ambos incluidos.
La primera subida en autobús hasta los lagos es a las 9am y la última a las 19:30pm (17:30pm en noviembre y diciembre), mientras que la última de bajada de los lagos es a las 20:30pm (18:30pm en noviembre y diciembre).
Precios del autobús y taxis
- Aparcamiento de vehículos privados en los párkings habilitados (válido para todo el día): 2 euros/coche
- Billete bus adulto (válido todo el día. Puedes subir y bajar las veces que quieras en todas las paradas, incluida la de la Basílica de Covadonga): 9 euros
- Billete bus menor de 12 años (válido todo el día): 3,50 euros
- Billete bus menor de 3 años (válido todo el día): gratuito
- Billete bus trayecto Cangas de Onís-Covadonga (solo ida): 1,55 euros
El precio de los taxis turísticos es:
- Con Taxitur: Ida y vuelta adulto: 11 euros y niño: 5 euros (teléfono 689143881)
- Con Taxi Huera: Ida y vuelta adulto: 10 euros (teléfonos 619628817 y 659488823)

Ruta circular en los Lagos de Covadonga
Sin lugar a dudas este es una de las rutas más famosas de Asturias, al ser una de las más bellas y una de las más fáciles, que podrás realizar con una mínima forma física además de ser uno de los imprescindibles en cualquier
ruta por Asturias en coche. El recorrido son 6,5 kilómetros y el tiempo de trayecto son unas 3 horas, dependiendo de las paradas que hagas aunque nosotros te recomendamos tomártelo con tranquilidad, llegar a primera hora, desayunar en el Lago Enol y después empezar la ruta.

Ten en cuenta que la ruta es circular, por lo que se puede realizar en cualquiera de los sentidos, siendo lo más recomendable seguir el sentido de las agujas del reloj para así empezar en el Centro de Visitantes y el Mirador Entrelagos. Recuerda que si vienes en coche a visitar los Lagos de Covadonga deberás dejar el coche en el primer parking, en el Lago Enol, para realizar esta ruta circular.
Todo el trayecto está marcado con la señalización PR-PNPE-2 y aunque está todo bastante bien marcado, no está de más llevar algún GPS offline como Maps.me, que es el que utilizamos nosotros y está genial, ya que está toda la ruta muy bien marcada.

Consejos para visitar los Lagos de Covadonga en Asturias
Te dejamos algunos consejos que creemos, puedes ser muy útiles para visitar los Lagos de Covadonga.
- Si tienes varios días en la zona en tu ruta por Asturias, es recomendable consultar la meteorología para decidir qué día ir, ya que en los Lagos de Covadonga el tiempo es muy cambiante. Pese a eso, es importante que también tengas en cuenta que los lagos están a unos 1100 metros de altitud, por lo que no son pocas las veces que en Cangas de Onís está lloviendo y en los lagos no y al revés.
En este caso puede ser recomendable revisar las cámaras web que hay online, aunque nosotros nos encontramos que los días que las miramos, vimos que estaba diluviando y cuando llegamos hacia un sol increíble. Resulta que estaban estropeadas ese día y se veía una imagen antigua…

- Dependiendo de la época en la que visites los Lagos de Covadonga es recomendable llevar ropa de abrigo, chubasquero y calzado adecuado, sobre todo si vas a realizar alguna caminata. No te fíes del tiempo, ya que como hemos comentado, este es muy cambiante.
- Aunque en la zona tienes varios puntos en los que podrás comprar bebidas o comida, te recomendamos llevarte tu desayuno, agua o snacks para poder disfrutarlos en la zona. Eso sí, no te olvides que es muy importante recogerlo todo y no dejar nada de basura.
- En la zona de los Lagos Enol y Ercina hay muchísimas vacas. Entendemos que quieras hacer fotos, pero por favor, intenta no molestarlas y mucho menos acercarte para hacerte una foto con ellas, ya que se ponen nerviosas y creemos que no es necesario provocarles estrés para únicamente llevarte una foto. Fomentemos el turismo responsable.
- Después de nuestra experiencia, te aconsejamos madrugar y llegar a la zona de los Lagos de Covadonga sobre las 7-7:30am, ya que es el momento en el que hay menos gente y podrás disfrutar del lugar prácticamente solo.
- Otra de las cosas importantes es recordar que en la carretera de subida está el Mirador de la Reina, a unos 8 kilómetros de la Basílica de Covadonga, desde el que podrás disfrutar de unas vistas únicas, que con niebla a primera hora de la mañana, resultan realmente impresionantes. Este es otro de los motivos para madrugar, ya que así podrás parar aquí tranquilamente, sin las prisas de llegar al parking de los Lagos de Covadonga.

- Otra de las cosas importantes en el momento de visitar los Lagos de Covadonga es que por cercanía, es muy recomendable aprovechar a visitar también la Basílica de Covadonga, otro de los lugares más recomendados de Asturias. En este caso te recomendamos hacerlo de bajada ya que si has madrugado podrás verla también sin demasiada gente.

- Y para finalizar, pero no por ello menos importante, creemos que sin duda y tal y como hemos comentado en varias ocasiones, los mejores momentos para disfrutar de los paisajes de los Lagos de Covadonga, es a primera hora de la mañana o a última de la tarde. Si madrugas, seguro que lo agradeces.
Dónde alojarse
Aunque en la zona puedes alojarte en muchísimos lugares, te recomendamos hacerlo en Cangas de Onís, uno de los pueblos de Asturias más bonitos, en el Hotel Santa Cruz, situado a 5 minutos andando del Puente Romano y con parking gratuito a pocos metros o en el Hotel Los Lagos Nature, situado en un precioso edificio histórico situado en el centro y con una excelente relación calidad/precio.
Puedes seguir esta lista de lugares que ver en Cangas de Onís para no perderte nada de este histórico municipio de Asturias.

Además de visitar los Lagos de Covadonga en Asturias te recomendamos revisar los siguientes artículos para poder ampliar tu ruta por una de las zonas más increíbles del mundo:
- 10 lugares que ver en Asturias imprescindibles
- Los 10 pueblos de Asturias más bonitos
- Las 10 mejores playas de Asturias
- Ruta por Asturias en coche en 7 días
- 10 consejos para viajar a Asturias imprescindibles
- Guía de Asturias: toda la información para tu viaje
Mapa del trekking circular por los Lagos de Covadonga
¿Quieres organizar una ruta por los Lagos de Covadonga en Asturias?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Asturias aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Asturias aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Asturias en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Avilés aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Gijón aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Oviedo aquí
Alquila tu coche en Asturias al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a ampliar la información sobre cómo visitar los Lagos de Covadonga puedes añadirla en los comentarios.
Monica dice
Hola, que tal. Mi duda es: si voy en tiempo de restricción (En septiembre) y llego antes de las 7:00am, puedo pasar con vehículo particular y hacer el recorrido circular en mi vehículo???
Vane y Roger dice
Hola Mónica,
Te recomendamos mirar la página oficial ya que por lo que estamos viendo, las restricciones se van modificando.
A día de hoy indican lo siguiente: «la carretera de Covadonga a los Lagos (CO-4) está cerrada durante las 24 horas del día a todo tipo de vehículos no autorizados hasta finales de septiembre. Tampoco se concederán más permisos este verano a autobuses de servicios discrecionales (transporte no regular sin sujeción a itinerario u horario alguno, generalmente de excursionistas).»
Saludos
Frankelmankel dice
Hola, excelente información para poder visitar la zona y muy buenas fotos.
¿Habéis podido confirmar el horario de acceso con vehículos privados? Si como dice Maialen en el anterior comentario se ha restringido la salida, eso de obliga de facto a tener que usar bus/taxi.
Gracias.
Vane y Roger dice
Hola Frankelmankel,
En la página oficial puedes encontrar toda la información actualizada de los horarios: «para regular el acceso a los Lagos de Covadonga en los días de máxima afluencia tenemos regulado el acceso en vehículo particular. Si queremos acceder al parque con nuestro vehículo tendremos que hacerlo antes de las 07:30»
Saludos
Maialen dice
Buenas tardes viajeros!
Lo primero agradeceros el mimo con el que escribís este blog. Es una maravilla leer vuestros contenidos que nos ayudan organizar nuestros viajes.
Recientemente hemos hecho un viaje por Galicia, Asturias y Cantabria y hemos sabido que la normativa y horarios de acceso a los lagos en temporada alta ha cambiado. Actualmente la carretera está restringida al tráfico de 8:00 a 21:00 y según nos informaron la restricción aplica tanto para la entrada como para la salida. Es decir, si accedemos con nuestro vehículo antes de las 8:00 no podremos salir de los lagos hasta después de las 21:00.
Esperamos os sirva de ayuda.
Un saludo!!
Vane y Roger dice
Hola Maialen,
¡Muchísimas gracias por leernos! Y muchísimas gracias por dedicar estos minutos a enviarnos esta actualización. Gracias a vosotros podemos ir manteniendo estos datos actualizados o como mínimo, ir dejando anotaciones para que se revisen y que así, todos los viajeros tengan la información lo más actualizada posible.
Hemos revisado la página web oficial y vemos que se siguen informando que la bajada se puede realizar en vehículo privado en cualquier momento del día. Hoy les llamaremos para ver si nos pueden dar más información y así, actualizar el post.
De nuevo, ¡muchísimas gracias! Saludos