Con esta guía de consejos para viajar a Asturias queremos ayudarte a preparar tu viaje a esta región ubicada en el norte de España, famosa por sus impresionantes paisajes, pueblos en los que parece haberse detenido el tiempo y playas de postal además de una gastronomía que estamos seguros, será otro de los muchos motivos por los que querrás volver lo antes posible.
Basándonos en la ruta por Asturias en coche que hicimos y en el que escribimos esta guía de Asturias, te dejamos los que son para nosotros los 10 consejos para viajar a Asturias imprescindibles. ¡Empezamos!
1. ¿Cuál es la mejor época?
Aunque se podría decir que cualquier época es buena para viajar a Asturias, sin lugar a dudas hay unos meses que son más recomendables que otros si tenemos en cuenta el clima.
- Temporada alta (junio a agosto): estos son los mejores meses del año si quieres asegurarte buen tiempo, aunque también es necesario tener claro que el tiempo en Asturias es bastante inestable incluso en verano. Pese a eso, también es importante saber que estos son los meses en los que el alojamiento es más caro y en muchas ocasiones, los lugares más turísticos, están algo masificados.
- Temporada media (abril y mayo / septiembre y octubre): para nosotros la primavera y el otoño son, sin lugar a dudas, los mejores momentos para visitar Asturias ya que el tiempo suele ser bastante bueno, los precios son más bajos que en temporada alta y no hay tanto turismo.
- Temporada baja (de noviembre a marzo): durante estos meses el clima es mucho más inestable, hay menos horas de luz y la lluvia suele ser bastante frecuente por lo que sería la época menos adecuada para hacer un viaje a Asturias.
Recuerda que si vas a viajar en temporada alta es muy recomendable reservar los vuelos, coche de alquiler y alojamiento con tiempo para tener más opciones y poder optar a conseguir precios más ajustados.
2. ¿Cómo empezar el viaje a Asturias?
Lo primero y más importante antes de viajar a Asturias es buscar un vuelo, en caso de que en tu planificación este sea el medio de transporte que hayas escogido para llegar al destino. Te recomendamos utilizar este buscador de vuelos para encontrar las mejores opciones a los mejores precios.
Una vez tengas el vuelo, el siguiente punto sería alquilar el coche si vas a hacer una ruta que incluya lugares menos accesibles con transporte público, ya que el coche te dará la libertad de horarios y movimientos necesaria para poder visitar muchos de los pueblos de Asturias más bonitos intercalándolos con ratos de descanso en algunas de las mejores playas de Asturias.
Para esto te recomendamos utilizar este buscador de alquiler de coches, en el que podrás encontrar los mejores precios y las mejores opciones.
Cuando ya tengas el vuelo y el coche de alquiler, el siguiente paso es reservar el alojamiento. Para este punto te recomendamos revisar este buscador de hoteles en Asturias, donde podrás ver todas las opciones disponibles a los mejores precios.
Recuerda que como comentamos anteriormente, si tu viaje a Asturias es en temporada alta, es muy recomendable reservar con la máxima antelación para tener buenos precios y más opciones entre las que escoger.
Y por último, otro de los aspectos a tener en cuenta son las excursiones en Asturias que quieras realizar, ya que para algunas de ellas, como los Lagos de Covadonga, es importante tener en cuenta los detalles y para otras, es importante hacer la reserva con tiempo, sobre todo en temporada alta, para no quedarte sin plaza. Para esto te recomendamos revisar este buscador de excursiones en Asturias, en el que puedes encontrar las mejores a los mejores precios.

3. Ruta por Asturias
Pese a que entendemos que cada viajero tiene unos días disponibles para viajar a Asturias, después de nuestra experiencia, te recomendamos contar con 7 días mínimo si quieres realizar una ruta que incluya los lugares que ver en Asturias imprescindibles.
Esta sería nuestra propuesta:
- 1er día: Colombres, playa interior de Cobijeru, playas gemelas de Ballota y Andrín y Llanes.
- 2º día: playas de Poo, Torimbia, Gulpiyuri y Cuevas del Mar, Bufones de Pría y Cangas de Onís.
- 3er día: Lagos de Covadonga, Basílica de Covadonga y Ribadesella.
- 4º día: Lastres, Tazones y Gijón.
- 5º día: Avilés, Cabo de Peñas y Cudillero.
- 6º día: Cabo Vidio, Playa del Silencio, Luarca, Puerto de la Vega y Taramundi.
- 7º día: Oviedo
Te recomendamos leer el post ruta por Asturias en coche en el que encontrarás todos los detalles de la ruta que te proponemos para este viaje a Asturias.

4. Pueblos de Asturias
Uno de los grandes motivos para viajar a Asturias es sin lugar a dudas perderse por sus pueblos, muchos de ellos historia viva que tienen un impresionante patrimonio histórico-artístico, estar en un entorno único y además, conservar una arquitectura típica, que en muchas ocasiones, te hará incluso, retroceder en el tiempo.
Aunque lógicamente hay muchísimos ejemplos y muchísimas opciones de pueblos bellísimos en Asturias, en los que poder desconectar de la ciudad y disfrutar del entorno natural, queremos dejarte una selección de los que son para nosotros algunos de los imprescindibles que además, creemos que son perfectos para incluir en un viaje a Asturias.
- Tazones
- Llanes
- Cudillero
- Lastres
- Taramundi
- Ribadesella
- Cangas de Onís
- Luarca
- Colombres
- Bulnes
Además de estos pueblos, por supuesto te recomendamos visitar las tres ciudades más importantes de Asturias:
Te recomendamos leer el post pueblos de Asturias más bonitos en el que encontrarás toda la información sobre estos pueblos que estamos seguros, te dejarán sin palabras.

5. Playas que debes conocer al viajar a Asturias
Además de los pueblos de los que hemos hablado anteriormente, en un viaje a Asturias es muy recomendable visitar algunas de sus playas más emblemáticas, ubicadas en sus más de 345 kilómetros de costa.
Al igual que pasa con los pueblos, en este caso es imposible mencionarlas todas, por lo que hemos hecho una selección de las que creemos son más bonitas, accesibles y también más conocidas.
- Playa del Silencio
- Playa de Torimbia
- Gulpiyuri
- Playa de Ballota
- Playa de Cuevas del Mar
- Playa de Poo
- Playa de Rodiles
- Playa de Toró
- Playa de Cadavedo
- Playa de Penarronda
Te recomendamos leer el post mejores playas de Asturias en el que encontrarás información detallada de todas las playas que hemos incluido en esta selección.

6. ¿Dónde dormir en un viaje a Asturias?
Después de nuestro viaje a Asturias sabemos perfectamente cuánto tiempo y muchas veces esfuerzo, significa buscar alojamiento en los diferentes pueblos o ciudades en los que quieras hacer base durante uno o varios días.
Para que este proceso de búsqueda de alojamiento sea un poco más fácil y rápido, en este post de consejos para viajar a Asturias hemos querido incluir una lista de opciones de alojamiento en los lugares que hemos incluido en la ruta recomendada anteriormente.
- Gijón: nuestro el alojamiento recomendado en la ciudad es el Hotel Alcomar situado a pocos metros de la Playa de San Lorenzo y a 10 minutos andando del centro histórico. Además de su excelente ubicación, el hotel cuenta con recepción 24 horas, parking y habitaciones con vistas al mar.
Otro hotel con unas de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad es el Hotel Gijon, situado a 100 metros de la playa de Poniente y el puerto deportivo. - Oviedo: en este caso nuestro hotel recomendado es el Hotel Gran Regente situado a 200 metros de la catedral, al lado de la calle de sidrerías Gascona, que tiene una excelente relación calidad-precio.
Otro hotel con unas de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad es el Hotel & Spa Princesa Munia, situado en el centro histórico y que cuenta con un spa. - Avilés: el Hotel 40 Nudos es nuestra recomendación al estar situado en pleno casco antiguo, en la Calle de la Fruta. Además de su excelente ubicación, el hotel dispone de parking, recepción 24 horas y una excelente relación calidad/precio.
Si dispones de un presupuesto más alto puedes reservar el NH Collection Palacio de Avilés, situado frente el Ayuntamiento, en un precioso palacio del siglo XVII reconvertido. - Llanes: nuestro alojamiento recomendado en Llanes es el Hotel Montemar situado cerca de la playa de Sablón y el centro histórico. Además de su excelente ubicación dispone de parking gratis, recepción 24 horas y un excelente desayuno.
Otra hotel con una gran relación calidad/precio y a 300 metros del centro es el Gran Hotel Paraíso. - Ribadesella: nuestra recomendación es Casa de Aldea El Frade, un alojamiento a las afueras de Ribadesella, rodeado de un magnífico entorno natural y con una excelente relación calidad/precio.
Si prefieres alojarte en el pueblo te recomendamos el Hotel Villa Rosario II situado cerca de la playa de Santa Marina, con parking gratis y todas las comodidades. - Cangas de Onís: a nosotros nos gustó muchísimo el Hotel Santa Cruz, situado a 5 minutos andando del Puente Romano y con parking gratuito a pocos metros.
Otra buena opción es el Hotel Los Lagos Nature, situado en un precioso edificio histórico situado en el centro y con una excelente relación calidad/precio. - Lastres: la recomendación en esta localidad son los Apartamentos Tajamar y el Hotel Lastres Miramar, ambos situados cerca de la playa y el casco antiguo, que además cuentan con una excelente relación calidad/precio.
- Cudillero: nuestra elección fue el Hotel Casa Prendes, situado en pleno centro histórico y a 300 metros del parking del puerto.
Otra buena opción es La Casona de Pio, situado a 100 metros del puerto y con una excelente relación calidad/precio.

Recuerda que tal y como comentamos en varias ocasiones, si vas a viajar a Asturias en temporada alta, es muy recomendable reservar el alojamiento con tiempo para tener más opciones entre las que escoger y además, encontrar precios más ajustados.
7. Conducir en Asturias
Para este viaje a Asturias nosotros decidimos realizar la ruta en coche y en este caso, utilizamos el nuestro para poder hacer algunas paradas intermedias antes de llegar al primer destino.
Esto nos permitió tener total libertad de horarios y movimientos, algo para nosotros imprescindible y que creemos, le aporta un gran valor al viaje.
En caso de que no tengas coche propio, otra opción es utilizar este buscador de coches de alquiler para encontrar las mejores opciones a los mejores precios.
Después de la experiencia te dejamos algunos consejos, recomendaciones e información que creemos, es importante tener en cuenta al conducir por Asturias:
- En los alojamientos en los pueblos, si estos están a las afueras, es muy común que tengan parking incluido pero en caso de que estén en el centro de la localidad, es bastante habitual que tengas que dejar el coche en la calle o en algún parking público. Muchos de ellos son gratuitos, pero recuerda comprobarlo después de aparcar para no llevarte ninguna sorpresa.
- En algunas playas, como la Playa del Silencio, hay parking privados en los que por unos pocos euros podrás dejar el coche. Evita aparcarlo en los caminos, ya que eso es perjudicial para la naturaleza y además no es responsable.
- Las carreteras están en muy buen estado, por lo que no tendrás problemas de conducción. Únicamente debes seguir las normativa, tal y como haces habitualmente.
- Otra de las cosas importantes es que en todos los lugares de interés como los Lagos de Covadonga hay parking, por lo que no deberás preocuparte por ese aspecto al viajar a Asturias.

8. Gastronomía
Otra de las cosas de la que no podemos olvidarnos en un viaje a Asturias es su gastronomía, considerada por muchos como una de las más exquisitas del país.
Aunque hay cientos de platos y aquí no podemos incluirlos todos, queremos dejarte una pequeña selección de algunos de los platos que creemos, debes probar al visitar Asturias.
- Cachopo: dos filetes de ternera rellenos de jamón y queso que se empanan y se fríen. ¡Exquisito!
- Fabada asturiana: guiso que se elabora con judías blancas y otros ingredientes como chorizo y morcilla asturiana.
- Pitu de Caleya: este es un pollos que se alimenta de productos naturales y se cocina de diversas formas.
- Pastel de cabracho: este plato es una especie de budín que se cocina con cabracho, un pescado muy popular en Asturias, Cantabria y el País Vasco.
- Pote asturiano: guiso elaborado con fabes, patatas berzas y carne.
- Chorizo a la sidra: esta elaboración es únicamente chorizo cocinado con sidra, pero la sencillez es probablemente la base de uno de los platos más exquisitos que podrás probar en tu viaje a Asturias.

Restaurantes recomendados
Ahora que ya conoces algunos de los platos típicos de la gastronomía asturiana, queremos dejarte varios artículos en los que recomendamos algunos de los mejores restaurantes de cada uno de los pueblos y ciudades que incluimos en el viaje a Asturias.
- Dónde comer en Gijón
- Dónde comer en Oviedo
- Dónde comer en Avilés
- Dónde comer en Cudillero
- Dónde comer en Ribadesella
- Dónde comer en Tazones
- Dónde comer en Cangas de Onis
- Dónde comer en Lastres
- Dónde comer en Llanes

9. Excursiones en Asturias
Otra de las cosas importantes antes de viajar a Asturias es tener claras qué excursiones se pueden y quieres realizar.
Entre las más famosas, nosotros destacaríamos la de los Lagos de Covadonga que creemos, es imprescindible y es el complemento perfecto a todas las visitas a pueblos, ciudades y playas que harás en tu recorrido por la región.
Puedes encontrar mucha más información sobre este impresionante lugar en la guía para visitar los Lagos de Covadonga.
Además de esta excursión, otra de las actividades más demandadas en Asturias y todo el país son los free tours, unas excursiones que actualmente están muy de moda, ya que estas no tienen un precio fijado en su inicio y es el viajero el que decide qué importe dejarle al guía, a modo de propina, dependiendo de cuál es su valoración final.
Te dejamos un par de posts en los que hablamos sobre algunos de los mejores free tours en Asturias para que puedas conocer lo mejor de dos ciudades, de las manos de un guía en español además de un enlace a todas las excursiones que puedes hacer en la región.
- Los mejores free tours en Gijón gratis
- Los mejores free tours en Oviedo gratis
- Muchas más excursiones en Asturias aquí

10. Más consejos para viajar a Asturias
Otros de los mejores consejos para viajar a Asturias son:
- Como hemos comentado en varias ocasiones, es muy importante reservar con antelación los vuelos, coche de alquiler, alojamientos y restaurantes, sobre todo si tu viaje a Asturias es en temporada alta.
- Otra de las cosas importantes y recomendables es llevar un GPS, ya sea offline u online, para poder orientarte con más facilidad si tu viaje va a ser en coche.
- Como siempre, te recomendamos utilizar la tarjeta Vivid y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
- Puedes encontrar mucha más información sobre este tema en el post las mejores tarjetas para viajar sin comisiones
- Otra de las recomendaciones es ir, siempre que puedas, a los pueblos y lugares más famosos a primera hora de la mañana si quieres disfrutarlos con poca gente ya que normalmente, en temporada alta, a partir de las 11-12 de la mañana estos lugares suelen estar más masificados.
¿Quieres organizar una ruta por Asturias?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Asturias aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Asturias aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Asturias en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Avilés aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Gijón aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Oviedo aquí
Alquila tu coche en Asturias al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si quieres ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Asturias, añade el tuyo en los comentarios.
María Isabel Plaza diaz dice
Buenas, gracias por toda la información del artículo, al hilo del comentario sobre estar unos 15 días en Asturias,no sabemos muy bien si apostar por dos o tres ubicaciones desde Tara mundo hasta la costa oriental pasando por Somiedo y picos de europa, vamos en caravana y haríamos los, desplazamientos por zonas en coche pero no sabemos si serán demasiado pesados, o si lo q se nos hará pesado serán los cambios de cámping, en principio solo hemos valorado cámping, en algunas áreas no admiten caravanas. Andamos un poco confusos de si intentamos abarcar demasiado, y no encuentro info respecto a rutas en caravanas, solo autocaravanas, si nos podéis aconsejar..gracias
Vane y Roger dice
Hola María Isabel,
Sentimos mucho no poder ayudarte ya que no tenemos información para recorrer la zona en caravana. Para valorar la ruta te recomendamos plasmarla en Google Maps y así poder ver los kilómetros que debéis hacer cada día.
Saludos
María Isabel Plaza diaz dice
gracias, eso estoy haciendo y mas o menos me voy haciendo una idea, pero hay taaaantas cosas, recopilaremos opciones y luego sobre la marcha, muchas gracias
Teresa dice
¡Fantástico post!
Asturias es un paraíso con mayúsculas. Además, existen un montón de actividades que se pueden realizar al aire libre y en plena naturaleza como el Descenso del Sella en canoa. Una forma diferente de conocer el entorno asturiano. ¡Os animamos a todos a probarla!
Vane y Roger dice
Hola Teresa,
Muchísimas gracias por leernos y por la recomendación. Sin duda, como dices, Asturias es un paraíso. Saludos
Nieves dice
Hola, gracias por el Post, viajo desde Andalucía la última semana de Junio, vamos con dos niñas de 7 y 10 años, pasaremos dos noches en ribedersella y dos noches en cangas de Onil, ¿Podrías aconsejarme que tipo de ropa llevar? A ver se que cómodo pero no sé si muy abrigada o más veraniega…. Y también si me aconseja que hacer o visitar durante cuatro días por esa zona, me vendría genial. Hemos pensado e visitar un día la costa y luego visitar los lagos, Covadonga…
Vane y Roger dice
Hola Nieves,
Sentimos mucho no poder ayudarte con el tema de la ropa ya que el clima es imprevisible. Te recomendamos revisarlo en alguna web unos días antes, donde podrás ver las temperaturas mínimas y máximas previstas, para poder decidir qué ropa llevarte.
Respecto a al itinerario, te dejamos esta propuesta de ruta por Asturias que publicamos que aunque es de más días, puedes adaptar perfectamente a tus gustos o necesidades. Saludos
Ricard dice
Muy interesante muchas gracias
Vane y Roger dice
Hol Ricard,
¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
Esther dice
Buenas tardes, estaMos organizando un viaje a Asturias. Viajamos con niño. Y no nos gustaría cambiar de hotel . Quedarnos en un único hotel como base nos limita mucho? Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Esther,
En principio depende mucho de los días que vayáis y los lugares que queráis visitar además de las horas que queráis hacer en coche cada día. Te dejamos una propuesta de ruta por Asturias en 7 días por si quieres echarle un vistazo.
Para ver si te encaja más o menos la ruta que hayas pensado, te recomendamos ir poniendo los destinos en alguna página como Google Maps y así podrás ver los kilómetros que tendrías que hacer diariamente y así poder valorar si encaja más o menos con tu idea. Saludos
Asturtur dice
Hola! Muy interesante el artículo*
Por si te interesa para el punto 10 (o donde te dé la gana, claro 😀 ) comparto la guía de ocio de Asturias que estoy haciendo.
Tiene información de eventos culturales para hoy, mañana y pasado, y muchos son conciertos gratuitos que montan los bares y sidrerías para ‘animar el cotarro’. 😀 Creo que puede ser una forma muy atractiva de completar un buen viaje.
* el pitu caleya (de calle, de camino) está siempre excelente, pero el auténtico es el pitu pinta, raza autóctona de Asturias que además de ser criado a mano y en libertad tiene una carne sin comparación. Si lo lees antes de comer ya puedes ir salivando 😀
Vane y Roger dice
Hola,
¡Muchas gracias por compartirla con nosotros! Te hemos quitado uno de los enlaces que has puesto ya que quedaba duplicado con el que ya habías puesto en los datos. Saludos
Hotel Montesomao dice
Realmente Asturias es precioso, y todos los rincones son mágicos. Muchas gracias por dar estos consejos para todos aquellos turistas que deseen visitar el norte.
Vane y Roger dice
Hola,
¡Muchísimas gracias por leernos! Ojalá podamos ayudar a muchos viajeros a conocer uno de los lugares más bellos del mundo. Saludos
Juan carlos dice
Asturias es realmente preciosa ,y aunque muchos dígan lo contrario,Asturias tienemuuuucho futuro ,en el turismo y en su pueblo
Vane y Roger dice
Hola Juan Carlos,
¡Estamos seguros de eso! Asturias es increíble. Saludos
Esther dice
Hola,
Quiero hacer una ruta por Asturias de entre 10-14 días y quería preguntaros si aconsejais reservar por ejemplo tres alojamientos en tres zonas y hacer las correspondientes excursiones de cada una de ellas o cambiar de alojamiento para cada población que vas visitando.
Muchas gracias,
Vane y Roger dice
Hola Esther,
Nosotros fuimos cambiando prácticamente cada día de alojamiento y si volviésemos a repetir probablemente cogeríamos 2-3 bases para no estar cargando siempre con maletas. Está todo muy cerca así que es una opción super cómoda y válida.
Te recomendamos plasmar en Google Maps (o cualquier aplicación de este tipo) la ruta y así podrás ver qué ciudades/pueblos te quedan en buena ubicación para tomarlos como base. Saludos