Los mejores free tours en Gijón gratis son en estos momentos una de las excursiones más demandadas y realizadas por los viajeros que quieres conocer la ciudad de manos de un guía experto.
Con la característica especial de no tener un precio fijo, motivo por el que estas actividades son muy solicitadas, serás tú el que dejes al guía la propina que creas que se ajusta a sus explicaciones y en general a todo el tour, una vez haya finalizado la actividad.
Basándonos en la visita que hicimos a la ciudad, durante la que escribimos el post sobre lugares que ver en Gijón en un día, te dejamos el que es para nosotros, el mejor free tour en Gijón gratis.
Tour gratis por Gijón
La excursión, considerada como uno de ls mejores free tours en Gijón, empezará a las 11:30h en el Puerto Deportivo, donde una vez te hayas reunido con el guía y el resto el grupo, empezarás a conocer la historia y anécdotas de la ciudad mientras empieza una ruta que te llevará por lugares tan emblemáticos como el Palacio de Revillagigedo o el barrio de pescadores de Cimadevilla, que es uno de los más tradicionales de la ciudad.
Desde aquí el tour gratis en Gijón seguirá recorriendo la costa, desde donde podrás ver la Playa de San Lorenzo y el Muro de Gijón antes de ir hasta la Plaza Mayor, donde finalizará el tour gratis después de una hora y media de recorrido.

¿Qué propina dejar en los tours gratuitos?
Como explicábamos al inicio del post, los free tours en Gijón tienen la particularidad de no tener un precio fijo, siendo el viajero el que decide qué propina dejar al guía, a modo de pago, después de realizar la actividad y así tener una valoración general de la misma.
Aunque el importe es siempre subjetivo y personal, después de la experiencia creemos que 10 euros por persona es un importe ajustado, teniendo en cuenta que los niños no pagan.
Comentado todo lo anterior, creemos que aunque el tour incluya la palabra gratis, esto no debería motivarte a abusar de las circunstancias. Si entre todos no colaboramos para que los tours gratuitos en Gijón sigan realizándose, estos acabarán desapareciendo.
Puedes preparar tu viaje a Gijón con los siguientes post:
- Dónde comer en Gijón: 10 restaurantes recomendados
- 20 lugares que ver en Asturias imprescindibles
- Los 10 pueblos de Asturias más bonitos
- Las 10 mejores playas de Asturias
- Ruta por Asturias en coche en 7 días
- 10 consejos para viajar a Asturias imprescindibles
- Guía de Asturias: toda la información para tu viaje
Seguiremos actualizando el post a medida que se incluyan más free tours en Gijón.
Andrea dice
Como guía de freetour os agradezco enormemente la explicación de cómo funcionan y de cómo decir a la gente que debería colaborar para que podamos seguir trabajando y viviendo de nuestra profesión. Muchísimas gracias
Vane y Roger dice
Hola Andrea,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras! La verdad es que creemos que esto es lo mínimo que podemos hacer cuando disfrutamos de estos tours y creemos que es una opción alternativa a los más «tradicionales». Saludos