Categorías: Andalucía

10 lugares que ver en Antequera imprescindibles

Esta guía de los mejores lugares que ver en Antequera te ayudará a no perderte nada de una de las ciudades más bonitas de Andalucía, aprovechando al máximo el tiempo.
Situada en el corazón de Andalucía, a medio camino entre Sevilla y Granada, la antigua ciudad romana de Anticaria atesora un gran patrimonio arquitectónico y paisajístico que te dejará gratamente sorprendido donde además de recorrer todo el casco antiguo repleto de rincones con encanto y subir hasta la Alcazaba para disfrutar de unas increíbles vistas, debes visitar su famoso conjunto de Dólmenes, reconocidos como Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2016, junto a la Peña de los Enamorados y el Paraje Natural de El Torcal.

Para llegar a Antequera dispones de autobús y del tren AVE, que la une a ciudades como Málaga, Sevilla y Granada, aunque el mejor medio de transporte para llegar a las zonas más alejadas como El Torcal y no perder mucho tiempo, es el coche.
Además de todo lo comentado anteriormente, una de las grandes ventajas de esta ciudad, a diferencia de Ronda y otras ciudades de la provincia de Málaga, es que a pesar de sus grandes atractivos turísticos, no tiene mucho turismo y la podrás disfrutar con cierta tranquilidad, un aspecto a valorar en el momento de incluirla en un viaje por Andalucía.

Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en esta localidad durante nuestra última ruta por Andalucía en coche, situada entre los lugares que ver en Andalucia más bonitos, hemos realizado esta lista de los que creemos son los 10 lugares que visitar en Antequera imprescindibles. ¡Empezamos!

1. Iglesia del Carmen

Una de las mejores cosas que hacer en Antequera es llegar a primera hora y dejar el coche en el parking gratuito situado detrás de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, para empezar la visita por este punto.
Este templo que se empezó a construir a finales del siglo XVI, casi al borde de un escarpe, fue el antiguo convento de los Carmelitas Calzados para más tarde convertirse en la sede de la antigua parroquia de Santa María la Mayor. Merece la pena entrar en su interior barroco que alberga en su altar mayor un conjunto único de retablos, que te dejará sin palabras. Al salir de la iglesia puedes disfrutar de las vistas a las casas de fachadas blancas y tejados rojos de la ciudad desde su mirador.
Para conocer mejor la historia de la ciudad y no perderte nada interesante te aconsejamos reservar este free tour por Antequera ¡Gratis! o este free tour por los palacios, iglesias y conventos más importantes, ambos considerados como dos de los mejores free tours en Antequera.

Iglesia del Carmen

2. Torreón de Asalto

Bajando por la calle del Carmen en dirección a la Alcazaba pasarás por delante del Torreón del Asalto y un tramo bien conservado de muralla, que recuerdan el pasado musulmán de la ciudad y que se han convertido en otro de los lugares que ver en Antequera imprescindibles.
Fue en esta zona de la antigua muralla musulmana por la que en 1410 el Infante don Fernando consiguió abrir un hueco para que sus tropas accedieran a la ciudad y completarán su conquista. Al lado del torreón se encuentra la Torre Albarrana de la Estrella o Postigo de la Estrella, una torre unida a la muralla por un arco de medio punto, y el grupo escultórico «Homenaje a los antiqiries», que simboliza como los nazaríes abandonaban la villa en dirección Granada.

Torreón de Asalto

3. Mirador de las Almenillas

Después de recorrer un pequeño tramo de la Calle del Río puedes subir por la empedrada Cuesta de las Barbacanas, en la que se encuentra el antiguo Pósito, que te llevará hasta el fantástico mirador de las Almenillas, uno de los lugares que visitar en Antequera más bonitos.
Desde este mirador, situado en la parte alta de la muralla, justo a los pies de la Alcazaba, tendrás las mejores panorámicas de toda la ciudad, de la que sobresalen numerosas iglesias, torres, espadañas, campanarios y palacios, además de vistas a lo lejos de la impresionante Peña de los Enamorados, una formación rocosa que guarda cierto parecido al perfil de un indio americano.
A pocos metros del mirador se encuentra la bonita Fuente del Toro, que sirvió para abastecer de agua al barrio de El Portichuelo, así como de abrevadero para el ganado. En la piedra de la fuente se puede ver la inscripción «Enfrente del toro encontrarás el tesoro», que hace referencia a las vistas a la ciudad, y también la inscripción «Que nos salga el sol por Antequera», cuya autoría es del regente Don Fernando cuando se disponía al asalto definitivo a la ciudad.

Mirador de las Almenillas

4. La Alcazaba, uno de los lugares que ver en Antequera

Cruzando el magnífico Arco de los Gigantes, en el que puedes observar los tres símbolos de la ciudad: el castillo, el león y un jarrón de azucenas, accederás a La Alcazaba, uno de los lugares que ver en Antequera más históricos.
Esta fortaleza musulmana, casi inexpugnable, que coronaba todo el cerro de Antequera, estaba protegida por una doble muralla y formaba parte del conjunto amurallado de la medina islámica. Entre sus torres defensivas destacan la del Homenaje, del siglo XII y coronada en 1582 con un templete-campanario, y la Torre Blanca, que posee un magnifico interior y vistas a la Peña de los Enamorados.
Al bajar de la Alcazaba puedes acercarte al mirador Michael Hoskin, un arqueoastrónomo y profesor británico que investigó los Dólmenes de Antequera, desde el que también podrás disfrutar de unas excelentes vistas a la Peña de los Enamorados.
El precio de la entrada es de 6 euros e incluye la visita a la Colegiata de Santa María la Mayor, situada justo al lado. Recuerda que los martes de 14h a 18h el acceso es gratuito a ambos monumentos.

Horario de visita: de lunes a domingo de 10h a 18h.

La Alcazaba, uno de los lugares que ver en Antequera

5. Colegiata de Santa María la Mayor

Otra de las mejores cosas que hacer en Antequera es visitar la Real Colegiata de Santa María la Mayor, declarada Monumento Nacional y considerada la primera iglesia realizada en estilo renacentista de Andalucía, aunque también tiene elementos góticos y mudéjares, como sus tres fantásticas armaduras que cubren las naves.
En el exterior del templo destaca la impresionante fachada realizada completamente en piedra de sillería siguiendo la estructura de las catedrales góticas italianas, mientras que en el interior enamora por sus imponentes columnas jónicas, la capilla Mayor y La Tarasca, una imagen compuesta por un dragón de siete cabezas y una figura femenina que representa la Fe.
Al salir de la Colegiata te encontrarás en la Plaza del Escribano, que alberga una escultura del poeta antequerano Pedro Espinosa y un mirador con vistas a unas antiguas termas romanas del siglo I a.C..

Horario de visita: de lunes a domingo de 10h a 18h

La Colegiata de Santa María la Mayor

Nuestro hotel recomendado en Antequera

Nuestro alojamiento recomendado en Antequera es el Hotel Infante Antequera, situado en pleno centro histórico y con una excelente relación calidad/precio.
Otra buena opción para pasar la noche es el Hotel Manzanito situado en la Plaza de San Sebastián, que dispone de habitaciones con terraza.

6. Plaza del Portichuelo

Al salir de la plaza de la Colegiata puedes bajar por la Calle Herradores hasta llegar a la Plaza del Portichuelo, otro de los lugares que ver en Antequera más bonitos.
Situada en el corazón del pintoresco barrio del Portichuelo, este espacio abierto enamora por la Iglesia de Santa María de Jesús y sobre todo, por la singular Capilla Tribuna de la Virgen del Socorro, construida en 1715, que se caracteriza por la mezcla de elementos del estilo mudéjar y de la arquitectura local, que recuerdan con sus decorados arcos a la Mezquita de Córdoba.
Si dispones de tiempo, desde esta plaza puedes dar la vuelta a la Alcazaba pasando por delante la Iglesia de San Juan, del 1584, y disfrutar de las vistas a la ciudad, la Alcazaba y la Peña de los Enamorados.

Plaza del Portichuelo

7. Visitar la Plaza de San Sebastián, otra de las cosas que hacer en Antequera

Bajar desde la Plaza del Portichuelo por la Cuesta Caldereros y de la Paz, hasta llegar a la Plaza de San Sebastián, es otra de las mejores cosas que hacer en Antequera.
En este amplio espacio encontrarás uno de los conjuntos urbanísticos más bonitos de la ciudad que forman la impresionante Colegiata de San Sebastián, el palacio rococó de los Bouderé, el Arco del Nazareno y una fuente de estilo renacentista, situada en el centro.
La Real Colegiata de San Sebastián, construida entre los años 1540 y 1549, destaca por su torre de ladrillo de 60 metros altura coronada por un ángel-veleta conocido como el Angelote y una bella portada renacentista.

Visitar la Plaza de San Sebastián, otra de las cosas que hacer en Antequera

8. Plaza del Coso Viejo

La Plaza del Coso Viejo, antiguamente conocida como Plaza de las Verduras, ya que en ella se solía montar un mercado de productos que provenían de los huertos cercanos, es otro de los lugares que ver en Antequera imprescindibles.
Esta plaza, reformada recientemente, dispone de varios edificios interesantes como el Palacio de Nájera, que alberga el Museo Municipal, y el bonito Convento de Santa Catalina de Siena, además de una estatua ecuestre de bronce del Infante Don Fernando.
Después de completar una ruta por el centro histórico de Antequera te recomendamos acercarte al restaurante Arte de Cozina o al Arte de Tapas, para probar unas deliciosas tapas, o ir al Mesón Casa Diego o el Mesón Adarve, para probar la comida más tradicional, todos ellos situados entre los mejores restaurantes donde comer en Antequera.

Plaza del Coso Viejo

9. Dólmenes de Antequera

Otro de los lugares que visitar en Antequera más interesantes, declarado Patrimonio Mundial de la Unesco en 2016, es el Sitio de los Dólmenes de Antequera, formado por tres monumentos culturales (dolmen de Menga, dolmen de Viera y tholos de El Romeral) y dos monumentos naturales (La Peña de los Enamorados y El Torcal).
La Necrópolis Megalítica de Antequera, una de las más importantes de Europa, fue construida hace más de 6.500 años de antigüedad y destaca por su singular orientación, única en el mundo, ya que mientras que la mayoría de estos monumentos megalíticos estaban alineados para marcar la salida y la puesta del sol durante los solsticios de invierno y verano, el Dólmen de Menga se orienta hacia la Peña de los Enamorados y El Tholos de El Romeral hacía el paisaje kárstico de El Torcal, mientras que el Dolmen de Viera es el único orientado al sol.

Antes de hacer la visita te recomendamos acercarte al centro de visitantes para ver un pequeño video que explica toda la historia del complejo y empezar la visita con el Dólmen de Viera para después entrar en el de Menga, que es el más espectacular de todos y la joya de la corona.
Una vez completada la visita a estos dos dólmenes puedes acercarte en coche al Tholos de El Romeral, situado a unos 3 kilómetros, que impresiona por su forma circular y es sin lugar a dudas, el complemento perfecto a las dos visitas anteriores.

Para conocer mejor la historia y no perderte ningún detalle te recomendamos reservar este free tour por los Dólmenes de Antequera ¡Gratis! o esta visita guiada por el Torcal y los Dólmenes.

Horario de visita: de martes a sábado de 09h a 18h y domingos de 09h a 15h.

Dólmenes, uno de los lugares que visitar en Antequera

10. El Torcal

Una ruta de senderismo pasando por las originales formaciones kársticas del Paraje Natural del Torcal, es nuestra ultima recomendación de la lista de lugares que ver en Antequera imprescindibles.
Este increíble paisaje originado inicialmente por movimientos de las placas tectónicas y posteriormente erosionados por el viento y la lluvia a lo largo de de millones de años, se encuentra a tan solo 15 kilómetros (30 minutos en coche) de Antequera, pudiendo disfrutar en el camino de unas increíbles vistas de Antequera y de la Peña de los Enamorados desde la carretera además de todo el entorno natural desde el Mirador de Diego Monea.
Si no tienes mucho tiempo te recomendamos dejar el coche en el parking y desde allí acercarte al Mirador De Las Ventanillas y hacer una de las dos rutas circulares de senderismo: la verde que son 45 minutos o la amarilla que son 2 horas. Nosotros elegimos la verde y aunque es la más corta, te aseguramos que te da un idea bastante amplia del paisaje.
Una vez termines la ruta puedes acercarte en coche o andando al Monumento Natural del Tornillo, que tiene alguna de las formaciones rocosas más espectaculares.
Si no dispones de coche o quieres hacer una ruta de senderismo más completa te recomendamos reservar este tour con un guía experto.

El Torcal

Mapa de los lugares que visitar en Antequera

¿Quieres organizar un viaje a Antequera?
Consíguelo aquí:

Las mejores ofertas de Vuelos a Málaga aquí

Los mejores hoteles a los mejores precios en Antequera aquí

Reserva los mejores tours y excursiones en Antequera en español aquí

Reserva tu traslado Aeropuerto de Málaga ⇆ Antequera aquí

Málaga en un día

Málaga en dos días

15 lugares que ver en Ronda imprescindibles

Los 10 pueblos de Málaga más bonitos

10 lugares que ver en Setenil de las Bodegas imprescindibles

11 lugares que ver en Nerja imprescindibles

10 lugares que ver en Marbella imprescindibles

10 lugares que ver en Frigiliana imprescindibles

Alquila tu coche en Antequera al mejor precio aquí

Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Antequera imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Vane y Roger

Blog de viajes para que puedas preparar tu viaje de forma independiente por todo el mundo.

Ver comentarios

  • Buenas tardes: me encanta leerlos. Soy de Puerto Rico. En Noviembre estaremos de paseo,por Sevilla y de ahi alquilaremos un coche para llegar a Granada, estoy pensando en parar en Olvera y Setenil de las Bodegas. Mi esposo quiere ir a Antequera y entiendo que seria muy fuerte tratar de hacerlo el mismo dia antes de llegar a Granada.
    En Granada Estaremos dos noches y de ahi a Cordoba para dos noches mas. Devolvemos coche y en ave a Madrid. Entonces mi pregunta es; si seria mejor visitar Antequera el dia que vamos a Cordoba o que ustedes sugieren ?
    Somos dos parejas.

    • Hola Damaris,
      Teniendo en cuenta las carreteras y las indicaciones del GPS, de la ruta más rápida, lo ideal sería hacer Sevilla-Olvera-Setenil-Granada y el día que vayáis para Córdoba, parar en Antequera.
      Saludos