PREPARATIVOS DEL VIAJE
Cuando empezamos a preparar las escapadas que haríamos este año teníamos bastante claro que estas se iban a quedar en un viaje a Estocolmo, un viaje a Nápoles y Pompeya, volver a nuestro querido Marruecos y adentrarnos en una de las regiones más navideñas del mundo, Alsacia, en el Puente de Diciembre, antes de cruzar el charco para pasar las Navidades en un destino al que le teníamos muchísimas ganas desde hace años.
Pero hace unos días nos llevamos un sorpresón cuando le sacamos un día extra al calendario, pudiendo hacer una escapada larga si uníamos ese día a un fin de semana. Y como no podía ser de otra forma, empezamos a plantear posibles opciones y entre ellas, después de publicar 10 lugares increíbles que ver en Francia y que nuestra amiga Fabienne nos aconsejase varios lugares que se podrían añadir a una de sus zonas preferidas de Francia, optamos por preparar un viaje a Midi-Pyrénées en 4 días por libre.
Para este viaje a Midi-Pyrénées en 4 días hemos optado por utilizar como transporte nuestro coche, con el que llegaremos a Albi, la primera parada de nuestra ruta donde llegaremos en unas 3 horas y media más o menos desde Lloret de Mar. Como saldremos el viernes a mediodía, contamos con estar allí a media tarde y así poder aprovechar las últimas horas del día para conocer uno de los lugares más famosos de Midi-Pyrénées, donde también dormiremos la primera noche del viaje.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

El segundo día de nuestro viaje a Midi-Pyrénées en 4 días por libre, lo dedicaremos a recorrer lugares como Cordes sur Ciel, Saint Antonin Noble Val y Najac, lugar en el que nos alojaremos la segunda noche de este viaje a Midi-Pyrénées por libre.
Este segundo día tenemos como visitas opcionales Castelnau de Montmiral y Puycelsy, dos lugares que nos ha recomendado Fabienne y que sea como sea, queremos incluir en este Midi-Pyrénées en 4 días.
Saint Cirq Lapopie, Cahors y la turística Rocamadour serán los lugares que visitaremos el tercer día del viaje.

Después de conocer Rocamadour nos iremos hacía Conques, donde pasaremos la tercera noche de nuestro viaje.
El cuarto día del viaje lo dedicaremos a conocer Conques por la mañana y ya de regreso a casa, pararemos en Salle la Source.

Este va a ser un viaje que pretendemos tomarnos con bastante tranquilidad, aunque después conociéndonos seguro que intentaremos aprovecharlo al máximo, ya que sólo unos días después de llegar a casa, nos embarcaremos en la siguiente escapada del año, por lo que queremos disfrutar con tranquilidad de pueblos encantadores y una de las mejores gastronomías del mundo, en una de las zonas menos conocidas de Francia.
Seguro de viaje para Francia
Para viajar a Francia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Maria dice
Hola! Estamos planeando 4 noches en Midi Pyrenees en julio. Queremos hacer base en un sitio, y hacer escapadas por el día, para no tener que trasladar maletas. Donde nos recomendáis quedarnos? Albi, Conques?
Por otro lado, nos comentaron de una ruta en barco por el río. Sabéis como funciona?
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola María,
Al ser una zona relativamente pequeña, cualquiera de las dos os quedará en un punto intermedio. Te recomendamos poner todos los puntos que quieras visitar en un mapa, tipo Google Maps, para ver las distancias entre cada uno de ellos y así, poder determinar cuál es la mejor opción siempre dependiendo de los kilómetros que queráis hacer cada día.
Saludos
alma dice
Hola soy alma me podrías dar inf. Sobre el costo del viaje. Y en donde puedo depositar para apartar lugar gracias
Vane y Roger dice
Buenos días Alma,
Sentimos no poder ayudarte con esto ya que nosotros no organizamos viajes.
Estos artículos son guías prácticas en las que explicamos nuestra experiencia viajando en estos destinos 😉
Saludos!
FERNANDO dice
Hola,
Antes de nada deciros que me ha interesado muchísimo vuestro blog.Es realmente interesante.
Mirad, somos un matrimonio y un niño de 11 años.A los 3 nos encanta viajar, conocer sitios, pueblos, ciudades, naturaleza, museos, arte, cultura, etc.Habíamos pensado ir a alguna zona de Francia como la Provenza o Midi Pyrénées, o alguna otra del sur francés, aunque nos decantábamos más por Midi Pyrénées…Queríamos ir desde el 3 de Julio y pasar 6-8 días según fuera necesario para hacer una buena visita a la zona.
Llevaríamos nuestro coche desde España.
¿Qué consejos tenéis? ¿En qué pueblos o ciudades estaría bien alojarse? ¿Cuántos días en cada sitio?
Gracias por todo.Saludos
Vane y Roger dice
Hola Fernando,
Muchísimas gracias por las palabras que nos dedicas.
En esta misma guía práctica del viaje a Midi Pyrenees podéis ver los lugares que visitamos, consejos, recomendaciones…etc
Al final también hay un par de artículos, uno con consejos y otro sobre los alojamientos que utilizamos y dónde se encuentran.
Seguimos en contacto para cualquier cosa que os podamos ayudar. Saludos!
Luis dice
Hola, viajeros. Paseando por vuestras páginas para encontrar rincones que visitar. En qué época hicisteis este viaje? Cuándo es temporada alta allí? La climatología de Midi Pyrénées es muy mala? No hablo francés, qué tal por allí con el inglés?
Gracias por vuestras respuestas y disculpas si son demasiada preguntas.
Un saludo desde Galicia.
Vane y Roger dice
Hola Luis,
Estuvimos a principios de octubre, puedes ver las fechas en el inicio de los artículos de cada uno de los días del viaje https://www.viajeroscallejeros.com/albi-en-midi-pyrenees/
La temporada alta es en los meses más centrales del año, en los que la climatología suele ser algo más benévola 😉 Sobre el resto del año, la verdad es que no se puede generalizar, ya que el tiempo va como va, pero en líneas generales, si viajas en primavera u otoño, la probabilidad de mejor tiempo que en invierno es mayor.
Sobre el idioma, no tendrás ningún problema si hablas inglés, ya que allí la mayoría de establecimientos turísticos lo hablan.
Seguimos en contacto para cualquier cosilla que podamos ayudarte. Saludos!!