Esta selección de los lugares que ver en Agra imprescindibles te ayudará a sacarle todo el provecho a esta parte de tu viaje por India.
Seguro que ya sabes que Agra acoge uno de los principales rincones que ver en el país, el Taj Mahal. Sin embargo, en ella también se encuentran otros atractivos como el Fuerte de Agra o el conocido como el “Pequeño Taj”, que hacen que sea interesante dedicarle al menos un día completo. Es por eso que, si puedes rascar al menos un día más, estamos seguros de que no te arrepentirás, ya que hay varias cosas que hacer en Agra increíbles además de excursiones inolvidables como la de Fatehpur Sikri, que nos parece imprescindible.
Basándonos en las experiencias de la ruta por el norte de India que hicimos, aquí te contamos los imprescindibles que visitar en Agra, que van mucho más allá que el Taj Mahal. También encontrarás consejos e información práctica para preparar esta parte de tu viaje de una forma sencilla. ¡Comenzamos!
1. Taj Mahal, lo imprescindible que ver en Agra
No hay discusión, lo principal que ver en Agra es el majestuoso Taj Mahal y, de hecho, muchos viajeros se acercan hasta la ciudad solo para visitarlo durante unas horas y dirigirse a otro destino en India. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno, este monumento es uno de los más visitados del planeta y con mucha razón.
El Taj Mahal es, en realidad, un monumento funerario que construyó el emperador musulmán Shan Jahan, de la dinastía mogol, en honor a su esposa favorita, Arjumand Banu Begum (más conocida como Mumtaz Mahal), fallecida durante el parto de su decimocuarto hijo. Símbolo de su amor, se construyó entre 1632 y 1644 y parece que en él trabajaron unos 20.000 obreros. Es obra del arquitecto de la corte, Ustad Ahmand Lahori, y se estima que es uno de los ejemplos más espectaculares de palacio, combinando elementos típicos de la arquitectura persa, islámica, india y turca.
El edificio principal, con su maravillosa cúpula, acoge el cenotafio de Sha Jahan y Muntaz, además de varias tumbas reales en el nivel inferior. Este, junto a los vistosos jardines que tiene delante, son sus partes más características. Sin embargo, el complejo del Taj Mahal ocupa unas 17 hectáreas donde se pueden encontrar varios edificios entre los que destacamos la mezquita y la Gran Puerta.
Es posible ir al Taj Mahal por tu cuenta comprando la entrada con antelación aunque si quieres evitar las colas, te recomendamos comprarlas desde este enlace, que es la mejor opción porque te acompañará un guía de habla hispana que te dará toda la información que necesitas para entender la importancia de este lugar. También puedes contratar esta excursión, que también incluye el Fuerte Rojo, otro imprescindible que visitar en Agra.
Puedes encontrar toda la información para planificar esta parte tan importante de tu viaje en nuestro post Cómo visitar el Taj Mahal.

2. Fuerte Rojo, otro básico que visitar en Agra
La segunda cosa importante que hacer en Agra es visitar el Fuerte Rojo, también conocido como Fuerte de Agra o Lal Qila. Está localizado a 2,5 kilómetros al noroeste del Taj Mahal, así que forma parte del recorrido turístico habitual de quienes vienen a la ciudad, incluso si tienen poco tiempo para verla.
Recibe su nombre del material en el que está construido, la piedra de arenisca roja y fue construido entre 1565 y 1573 por el emperador mogol Akbar. En realidad, más que un fuerte, se puede decir que es un verdadero palacio, repleto de edificios señoriales donde vivieron los grandes emperadores del imperio como Babur, Humayun, Akbar, Jahangir, Shah Jahan y Aurangzeb. Por ello, está considerado como la fortaleza más importante de India y no en vano fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983.
Nada más entrar por la puerta Amar Singh o puerta Lahore notarás la majestuosidad, pero es que además te encontrarás joyas como las siguientes:
- Anguri Bagh: jardín construido en 1637 por el Shah Jahan cercano a los cuartos de las mujeres con una plataforma de mármol y una fuente en el centro. Se cree que aquí se plantaban vides para su recoleta. En la zona noroeste había unos baños o hammans decorados con frescos en colores azules y dorados.
- Moti Masjid: la “Mezquita Perla” también construida por Shah Jahan, realizada completamente en mármol.
- Jahangiri Mahal: era el palacio donde vivían las esposas del emperador Akbar.
- Khas Mahal: el palacio privado del emperador con techos maravillosamente decorados.
- Mussaman Burj: desde esta torre de mármol blanco disfrutarás de una panorámica maravillosa del río Yamuna y el Taj Mahal en la distancia.
- Shish Mahal: también conocido como el Palacio de Cristal, con espejos traídos de Siria.
Ten en cuenta que el Fuerte Rojo tiene aproximadamente 3.200 metros cuadrados, así que la visita te llevará al menos un par de horas.
Si estás en Agra y quieres hacer un recorrido cómodo, sin tener que regatear precios por los rickshaws o tuk tuks, también tienes la opción de contratar este tour privado en tuk tuk. Irás acompañado de él y de un guía de habla inglesa visitando el Taj Mahal, el Fuerte Rojo y el Pequeño Taj, entre otros lugares. En el caso de que no te manejes con el inglés, también tienes esta excursión privada que incluye tanto el Taj Mahal como el Fuerte Rojo con guía de habla hispana.
- Horario: del amanecer al atardecer todos los días.
- Precio de la entrada: 650 rupias

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
3. “Pequeño Taj” o Itmad-ud-Daula
Otro lugar interesantísimo que visitar en Agra, desde nuestra perspectiva, es el Mausoleo de Itmad-ud-Daula. Es también conocido como el “Pequeño Taj” por su parecido con el gran Taj Mahal, aunque en mucha menor escala. Cuenta con 4 torres hexagonales de 13 metros de alto que lo hacen aún más pintoresco.
También situado en el río Yamuna, fue construido entre 1622 y 1628, durante el Imperio Mogol. Para los expertos, es un lugar que representa la transición entre la arquitectura mogol primitiva, que usaba principalmente arenisca roja, y la más moderna, en la que se empezó a utilizar el mármol. Este fue un encargo de Nur Jahan, la que fue esposa del emperador Jahangir, en memoria de su padre, que había ostentado el título de Itimâd-ud-Daulâ o “pilar del estado”.
El mármol utilizado vino de Rajastán y podrás apreciar incrustaciones de piedras preciosas y semi-preciosas en dibujos geométricos o florales, mayormente topacios, ónices y lapislázulis. Visitarlo, además, es mucho más relajado y agradable que el Taj Mahal o el Fuerte Rojo, ya que recibe bastante menos turismo.
Ten en cuenta que tendrás que negociar un taxi o un tuk tuk, ya que está a unos 8 kilómetros del centro. También puedes contratar este tour privado en tuk tuk, que además incluye la visita al Taj Mahal y el Fuerte Rojo.
- Horario: del amanecer al atardecer.
- Precio de la entrada: 250 rupias indias.

4. Chini Ka Rauza
Aunque su estado de conservación no es el mejor, si buscas lugares que ver en Agra que se salgan de la ruta normal, este monumento funerario te interesará. En él está la tumba de Afzal Khan Shirazi, un poeta y estudioso que fue el Gran Visir del Emperador Shah Jahan.
El edificio fue construido en 1635 a tan solo un kilómetro del “Pequeño Taj” y tiene un estilo bastante inusual para la época. En él todavía se pueden ver bastantes de los azulejos decorados que tenía la fachada, así como un espectacular interior, repleto de detalles.
- Horario: del amanecer al atardecer.
- Precio de la entrada: gratuita.

5. Mehtab Bagh
Una buena forma de acabar un día de visitas por Agra es yendo hacia el Mehtab Bagh o los “Jardines de la Luna”, situados en la orilla opuesta del Taj Mahal. El complejo, que mide alrededor de 300 metros de largo por 300 metros de ancho fue construido por el Emperador Babur, pero el Shah Jahan lo incorporó dentro del diseño integral del Taj Mahal para que desde él se pudiesen disfrutar de unas monumentales vistas.
Aunque quedaron muy dañados por las distintas inundaciones del río y la extracción de materiales de los habitantes durante los siglos, fueron restaurados y creemos que merece la pena visitarlos, especialmente al atardecer.
La leyenda cuenta que el emperador iba a construir aquí un Taj Mahal negro, realizado con mármol de dicho color y obsidiana, pero que finalmente no lo pudo hacer porque fue encarcelado por su propio hijo.
Por cierto, también se puede disfrutar de un mirador del Taj Mahal junto al Mehtab Bagh por solo 50 rupias. Te lo hemos marcado en el mapa de lugares que ver en Agra que encontrarás al final del post.
¿Quieres vistas, pero con una experiencia totalmente? También te puedes animar a dar un paseo en barca por el río Yamuna. Es cierto que está muy contaminado, pero es una manera muy bonita de contemplar el Taj Mahal. Se cogen en el lado oriental, cuestan alrededor de 300 pesos (por unos 20 minutos) y te hemos marcado el punto también en el mapa.
- Horario: del amanecer al atardecer.
- Precio de la entrada: 300 rupias.

6. Tumba de Akbar, otro lugar interesante que ver en Agra
Otra cosa que hacer en Agra imprescindible es visitar la tumba de Akbar, una de las obras arquitectónicas más bonitas de la arquitectura mogol en India. Fue construida entre 1605 y 1613 en Sikandra, un barrio de Agra.
Como su nombre indica, acoge el mausoleo o tumba de Akbar el Grande, quien fue el tercer emperador mogol, reinando de 1556 a 1605. Parece que él mismo, alrededor del 1600, decidió el lugar para su descanso eterno y aprobó el proyecto. Su hijo, Jahangir, fue el que decidió el rumbo de la construcción. La arquitectura sigue el diseño de la tumba de Humayun en Delhi, con un enorme jardín dividido en cuatro partes y con dos ejes que marcan las entradas. El iwán central del edificio es espectacular, al igual que los cuatro chhatris de arenisca roja combinados con mármol blanco. También se aprecian aún cuatro maravillosos minaretes de mármol blanco similares a los del Taj Mahal.
Desgraciadamente, el mausoleo fue saqueado y robaron gran parte de los objetos de valor, así como las alfombras. También profanaron la tumba y los huesos de Akbar fueron quemados. Aun así, con la llegada de los británicos, se restauró el monumento y a día de hoy creemos que la visita merece mucho la pena.
A menos de un kilómetro de la entrada se ubica la tumba de Mariam-UZ-Zamani, la que fue esposa de Akbar y madre de Jahangir. No es tan espectacular como la de Akbar, pero suele estar mucho menos frecuentada y llegarás caminando en apenas 10 minutos, así que te animamos a visitarla también.
- Horario: del amanecer al atardecer.
- Precio de la entrada: 310 rupias.

7. Hacer un tour por Agra
Ya estás viendo hay muchas más cosas que hacer en Agra además de visitar el Taj Mahal. Para que te hagas una idea, la ciudad fue fundada por Sikandar Lodi entre 1501 y 1504 y fue la capital del Imperio Mogol entre los años 1556 y 1568. Por ello, no faltan lugares importantes que visitar.
Si a esto le añades un interesante pasado colonial y, como en casi todas las ciudades indias, una apabullante frenesí en sus bazares, creemos que merece la pena caminar por las calles y explorarla un poco.
Puedes hacerlo por tu cuenta, pero te animamos a que valores la opción de contratar uno de estos tours, que ahondan en distintos aspectos:
- Free tour por Agra en español
- Tour por el Agra colonial (en español)
- Tour del arte mogol
- Tour privado en bicicleta por Agra

8. Aram Bagh
A 5 kilómetros al noreste del centro de Agra está este bonito jardín construido por el emperador mogol Babur en 1528, lo que también lo convierte en el jardín mogol más antiguo de India. Aunque su estado de conservación no es el mejor, si tienes tiempo de sobra para visitar Agra, creemos que dar un paseo de una o dos horas puede estar bien, ya que, además, está al lado del Chini Ka Rauza y del “Pequeño Taj”.
Sigue el estilo persa tradicional, con canales, caminos y vegetación exuberante representando el ideal islámico del paraíso. Es peculiar porque incorpora cascadas a lo largo de las tres terrazas en las que se divide, así como dos pabellones con vistas al río Yamuna.
- Horario: del amanecer al atardecer.
- Precio de la entrada: 200 rupias.
9. Visitar Fatehpur Sikri, la mejor excursión que hacer en Agra
Esta lista de cosas que hacer en Agra no estaría completa si no incluyésemos Fahtepur Sikri, que pensamos que es uno de los imprescindibles que visitar en el norte de India. Aunque está a 35 kilómetros de la ciudad, se puede llegar fácilmente por libre o en una excursión.
Esta fue una ciudad mandada a construir por el emperador Akbar entre 1571 y 1585 en honor del santo sufí Salin Chishti. Para que te hagas una idea de la importancia que tuvo y de lo que encontrarás allí, Fatehpur Sikri fue la capital del imperio durante 14 años. Desgraciadamente, fue abandonada por falta de agua, así que fue saqueada y poco queda de los tesoros que allí había. Aun así, podrás ver sus espectaculares edificios, en los que se aprecia una mezcla de arquitectura hindú e islámica. Es tal su importancia y belleza, que es otro de los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad en India.
A lo largo de la visita, se diferencian la zona civil y la religiosa. En la primera se pueden ver palacios y salas de audiencias, entre los que destacamos el Panch Mahal, donde parece que las esposas del emperador y sus sirvientas jugaban al “parchís”. Por el lado religioso, la mezquita Jami Masjid, que fue la mezquita más grande de todo el imperio cuando se construyó y que sirvió de ejemplo para las que le siguieron. En ella se encuentra la tumba de Salim Chishti.
Como te comentábamos, puedes ir por libre en tren, en bus o negociando un taxi o, si quieres comodidad e ir acompañado de un guía que te dé todos los detalles, contratar un tour. En nuestro caso, combinamos la visita con Baori Abhaneri o Chand Baori, un espectacular pozo escalonado y uno de los primeros de este tipo en esta parte del país. Te aconsejamos que optes por una de estas dos opciones:
Si solo visitas Fathepur Sikri, debes saber que el precio de la entrada es 610 rupias y que el horario de apertura es del amanecer al atardecer.

10. Jama Masjid
Esta es la mezquita más importante que visitar en Agra y te queda muy cerca del Fuerte Rojo, así que te animamos a dar un paseo y entrar para disfrutar de la paz que aquí se respira. Fue construida en el siglo XVII por orden de Jahanara Begum, la hija mayor del Shaj Jahan.
Arquitectónicamente hablando, la mezquita es una de las más grandes de India y de las primeras de este estilo erigidas durante el reinado del emperador Shah Jahan. Está hecha de arenisca roja, pero combinado en algunos momentos con mármol blanco. Si te fijas en la fachada, se pueden encontrar cinco puertas con arcos, siendo el central un enorme pishtaq o iwán con inscripciones en persa. Además, podrás ver tres espectaculares cúpulas decoradas con motivos geométricos.
La entrada es gratuita, así que no te la pierdas.

11. Bazar Kinari y Sadar Bazar, dos zonas comerciales que ver en Agra
Aunque no tengas pensado comprar nada, algo que hacer en Agra interesante es pasear por sus bazares para ver el día a día de sus habitantes y empaparte del ambiente. El más conocido de todos es el Bazar Kinari, situado cerca de la Jama Masjid. Como seguro que ya esperas, aquí encontrarás de todo lo que se te ocurra, incluyendo joyas, artesanías o perfumes. Ten en cuenta que cierra los martes y que suele tener más ambiente por las tardes.
Otra zona comercial que visitar en Agra es el Sadar Bazar, quizás aún más auténtica que la anterior. Si te gustan este tipo de lugares, te recomendamos que te apuntes a este tour por los bazares de Agra, que te incluye otros como el Subhash, el Rawat Para y el Luhar Gali.

Más cosas que hacer en Agra
Las anteriores son las principales cosas que hacer en Agra, pero, desde luego, no las únicas. Si tienes más tiempo o te gusta salirte de lo habitual, te recomendamos que investigues estas actividades:
- Taj Nature Walk: si tienes tiempo de sobra y quieres ver el Taj Mahal desde otra perspectiva, desde este parque se obtienen bonitas vistas y es un lugar tranquilo. La entrada son 100 rupias y abre de 6h a 19h.
- Sheroes Hangout Café: esta es la primera cafetería abierta en India abierta por la Chhanv Foundation que tiene como objetivo ayudar a las personas (la inmensa mayoría mujeres) víctimas de los ataques con ácido. La comida está muy buena, pero, además, es una buena forma de apoyar la causa. Los precios no están establecidos, así que deberás aportar lo que creas conveniente.
- Espectáculo Mohabbat The Taj: si te quedas a dormir en la ciudad, este es un verdadero planazo que hacer en Agra. Se trata de un espectáculo de danza y música donde conocerás la historia de amor detrás del Taj Mahal. Esta excursión incluye transporte desde y hasta tu hotel.
- Tour gastronómico por Agra: descubre las delicias locales en puestos callejeros de la mano de un guía especializado de habla inglesa. Reserva aquí.
- Clase de yoga frente al Taj Mahal: imagínate practicando esta disciplina india al amanecer y frente a uno de los lugares más mágicos que existen. Puedes contratar esta actividad, que incluye guía de habla hispana y transporte desde/hasta tu alojamiento en este enlace.
- Pub crawl en Agra: si tienes energías para explorar la noche de Agra, apúntate a un recorrido guiado por los bares de moda de la ciudad y conoce a otros viajeros. Reserva tu plaza aquí.

Excursiones que hacer en Agra
Desde nuestra perspectiva, la mejor excursión que hacer en Agra es la de Fatehpur Sikri, pero aquí tienes otras que también son muy interesantes:
- Gwalior: a unas 2,5 horas de Agra, aquí se encuentran uno de los fuertes más espectaculares de toda India. Si no tienes mucho tiempo, esta excursión desde Agra con coche privado te lo pondrá fácil.
- Mathura: uno de los lugares más sagrados del país, ya que se cree que fue aquí donde nació el dios Krishna y, por tanto, encontrarás unos templos muy interesantes. Mathura está a más o menos 90 minutos de Agra, así que puede ser una excursión muy completa. Puedes reservarla aquí.
- Safari por el valle del Chambal: si quieres disfrutar de un poco de la naturaleza, este recorrido por el río Chambal te promete avistamientos de increíbles aves, cocodrilos y tortugas entre otros animales. Puedes reservar desde este enlace.
- Guru Ka Taal: es uno de los sitios de peregrinajes más importantes de los sijes. Están a solo 30 minutos del centro de Agra, así que puedes ir por tu cuenta o contratar esta excursión, en la que irás acompañado de un guía (de habla inglesa) que te haga entender mejor por qué es un lugar tan especial.

Cómo visitar Agra
Ya ves que es totalmente posible visitar Agra por libre y descubrir sus principales atractivos por tu cuenta o recurriendo a guías de manera puntual. Puedes moverte por la ciudad utilizando los rickshaws. A continuación te damos algunas pistas sobre cómo montar el viaje a tu manera.
Sin embargo, si no tienes demasiado tiempo, también es factible ver Agra (al menos lo principal) haciendo una excursión desde Delhi en tan solo un día. Al estar cerca, se puede ir y volver en un día en transporte público o con un coche con conductor.
Si lo quieres llevar todo organizado e ir con un guía privado de habla hispana que te dé los detalles relevantes de lo que tienes ante ti, te recomendamos mucho contratar esta excursión privada en tren rápido o esta otra en vehículo privado, que puedes elegir hacerla al amanecer o algo más tarde, según prefieras.
En el caso de que estés organizando tu primer viaje a India y te dé pereza cuadrarlo todo, no tengas tiempo o se te esté haciendo cuesta arriba, siempre puedes optar por contratar un circuito en el que te den todo hecho y en el que vayas acompañado siempre de un guía. Échale un vistazo a los siguientes:
- Excursión privada a Agra y Jaipur en 2 días
- Excursión privada a Agra y Jaipur en 3 días
- Excursión privada de 4 días a Jaipur, Amber y Agra
- Circuito de 7 días por el Triángulo de Oro

Dónde dormir en Agra
Puesto que es uno de los rincones más turísticos de India, no te van a faltar opciones para dormir en Agra. Tienes desde hostales muy sencillos hasta hoteles de todo lujo con vistas al Taj Mahal. Nuestra recomendación es que, como en toda India, mires muy bien las valoraciones de otros viajeros, sobre todo cuando se trata de hostales u hoteles muy económicos, ya que a veces la limpieza brilla por su ausencia y no quieres llevarte un mal recuerdo.
Como lo principal que ver en Agra es el Taj Mahal, si quieres ver el amanecer, una buena idea es alojarse cerca de las puertas del monumento. Aun así, al no ser tan grande, tendrás a tu disposición rickshaws casi en cada esquina y quizás conviene primar un alojamiento en Agra con buena relación calidad-precio.
Aquí tienes algunos de los mejor valorados por los viajeros:
- Jaypee Palace Hotel: este fue el que elegimos nosotros para nuestra primera visita a Agra, con espectaculares jardines y piscina para relajarte.
- Joey’s Hostel Agra: las vistas desde la terraza son una locura. Te vendrá bien si buscas un lugar económico donde dormir en Agra.
- Taj Castle A Boutique Homestay: la localización es perfecta porque está cerca del Taj Mahal. Cuenta con habitaciones limpias y el personal es muy servicial.
- Courtyard by Marriott Agra: si quieres un hotel cómodo y con piscina, este te viene como anillo al dedo.
- The Oberoi Amarvilas Agra: se trata del mejor hotel de Agra, un 5 estrellas espectacular, con vistas al Taj Mahal desde el restaurante.
Puedes encontrar más opciones en la web de Booking.
Cómo llegar a Agra
Agra se encuentra a aproximadamente 210 kilómetros de Nueva Delhi y son dos ciudades bien conectadas, por lo que es el trayecto más habitual que hacen los viajeros. Aun así, si estás en otra parte de India, te interesa echar un vistazo a Skyscanner para buscar vuelos a Agra, ya que la ciudad cuenta con aeropuerto. Puedes contratar este cómodo traslado desde el aeropuerto al hotel.
Si estás en Delhi, estas son las mejores formas de llegar a Agra:
- En tren: hay dos trenes que hacen un servicio exprés, el Gatimaan Express, que sale desde la estación de Hazrat Nizamuddin (más rápido) y el Shatabdi Express, que tarda algo más, pero que sale de la Estación Nueva Delhi – Estación Agra Cantt. En apenas 2-2,5 horas llegarás.
- En bus: es la forma más lenta, ya que según el tráfico se pueden demorar hasta 5 horas. Es lo más económico y hay estaciones distintas repartidas por Delhi.
- En coche con conductor: suele ser lo más cómodo y es la opción por la que nosotros optamos.
- En una excursión: tienes esta en tren o esta en vehículo.
Seguro de viaje para India
Para viajar a India por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Preguntas frecuentes sobre los sitios que ver en Agra
A modo de resumen, aquí tienes respondidas las preguntas más habituales de los viajeros sobre las cosas que hacer en Agra:
¿Qué ver en Agra además del Taj Mahal?
Tienes muchos lugares por conocer, siendo los dos principales el Fuerte Rojo y el “Pequeño Taj”. También hay otros como Chini Ka Rauza, Mehtab Bagh, la Tumba de Akbar, la Jama Majid, el Bazar Kinari o Aram Bagh.
¿Cuántos días para conocer Agra?
En realidad, con 1 día tendrías para ver lo básico, pero sería mejor si te quedas 2. En el caso de querer hacer excursiones desde Agra, podrías quedarte más tiempo.
¿Qué ver en Agra en 1 día?
Podrías visitar primero el Taj Mahal, después el Fuerte Rojo y el “Pequeño Taj” para después ver el Taj Mahal desde Mehtab Bagh. Para finalizar, podrías dar un paseo por el bazar Kinari.
¿Qué ver en Agra en 2 días?
Podrías hacer todo lo anterior y el segundo día ampliar con la Tumba de Akbar, Chini Ka Rauza, Shri Mankameshwar Mandir y la Jama Masjid. Otra cosa que hacer en Agra es visitar Faktepur Sikri.
¿Dónde comer en Agra?
Tienes muchos lugares, pero uno muy interesante es Sheroes Hangout Café, por apoyo a las mujeres que han sufrido ataques con ácido. Otros que te pueden gustar son The Salt Cafe, Masala Darbar Restaurant y Heart of Taj Café & Kitchen – Agra.
¿Cuáles son los mejores mercados de Agra?
El Sadar Bazar y el Kinari Bazar.

Mapa con las mejores cosas que visitar en Agra
Para que te orientes mejor, hemos creado un mapa donde localizamos todas las cosas que hacer en Agra de las que te hemos hablado:
¿Quieres organizar tu visita a Agra?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Agra aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Agra aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en India en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Agra aquí
Alquila tu coche en India al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Ojalá que esta lista de cosas que hacer en Agra te haya ayudado a planificar esta parte de tu viaje por India, pero, si tienes dudas, nos las puedes dejar en comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.
Deja un comentario