• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Montenegro
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • Islas Canarias
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
      • Tenerife
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

14 lugares que ver en Sofía (Bulgaria)

Esta lista de los mejores lugares que ver en Sofía te ayudará a planificar tu visita por la capital de Bulgaria de una forma ordenada y aprovechando al máximo tu tiempo.

Sofía ha sido una olvidada durante mucho tiempo, pero va cogiendo protagonismo dentro de los circuitos de los viajes por los Balcanes. Además, gracias a la llegada de las aerolíneas de bajo coste, que cuentan con vuelos directos desde numerosos destinos europeos, incluyendo varias ciudades españolas, visitar Sofía en un fin de semana o un puente es tan factible como recomendable.

Con una historia que se remonta al siglo VIII a.C., el paso de las distintas civilizaciones que han convivido en ella hacen que su mezcla cultural sea más que palpable. Te sorprenderás contemplando edificios decadentes de la época comunista con otros de vanguardia, enormes y modernos bulevares con tiendas de diseñadores internacionales y, a pocos pasos, mercadillos con delicias locales preparadas por entrañables señoras. Quizás no conozcas mucho sobre Sofía antes de visitarla, pero estamos seguros de que te enamorará.

Es posible visitar Sofía en un día, pero nuestra recomendación es que le dediques al menos un par de días. Si no tienes pensado hacer un viaje más largo por Bulgaria, lo mejor es que te quedes al menos 3 para así poder hacer una excursión al espectacular Monasterio de Rila.

Estamos seguros de que esta selección de los 14 lugares que ver en Sofía te servirá para exprimir tu tiempo al máximo en la ciudad. Si, además, estás planificando tu viaje por el continente y quieres combinar la ciudad con otros destinos, no te pierdas esta lista con 10 destinos para unas vacaciones baratas en Europa. ¡Empezamos!

1. Catedral de Alejandro Nevski de Sofía

El edificio más emblemático que ver en Sofía es, sin duda, la Catedral de Alejandro Nevski. Se trata de su lugar más emblemático y el que seguro que más recordarás cuando vuelvas a casa. La segunda catedral más grande de los Balcanes (la mayor es la de Belgrado) tiene una superficie de 3.170 metros cuadrados donde caben hasta 10.000 personas.

Esta iglesia ortodoxa se empezó a construir en 1882 con donaciones del pueblo que, además de contar con una catedral, quería un lugar que honrase a los soldados rusos y revolucionarios búlgaros que fallecieron durante la guerra ruso-turca, la cual liberó a Bulgaria de la ocupación otomana. Fue diseñada por arquitectos rusos en estilo neobizantino, que se llevaba mucho en la época, pero, además, tiene pedacitos de varios rincones europeos. Así, cuenta con mármol italiano, lámparas confeccionadas en Múnich, mosaicos venecianos y unas espectaculares puertas hechas en Viena.

Está dedicada a Alejandro Nevski, venerado como santo por la Iglesia ortodoxa por su defensa del cristianismo ortodoxo frente a los ataques de católicos, teutones y tártaros. A la izquierda del altar de la catedral se encuentran las reliquias del santo, que podrían tratarse de los de una costilla.

La mejor manera de empezar tu visita por Sofía y empaparte bien de su historia es reservando un free tour o con esta visita guiada con guía en español. Ambos incluyen la catedral, así que te vendrán genial para un primer acercamiento a la ciudad.

Horario: todos los días de 7h a 19h
Precio: la entrada es gratuita, pero si quieres hacer fotos dentro tienes que pagar 10 levas

Catedral de Alejandro Nevski de Sofía
Catedral de Alejandro Nevski, el imprescindible que visitar en Sofía

2. Bulevar Vitosha, uno de los lugares que ver en Sofía

Si visitar la Catedral es un básico, pasear por el bulevar Vitosha es otro de los imprescindibles que hacer en Sofía. Esta es la arteria comercial de la ciudad y una de las avenidas más bonitas que encontrarás durante tu estancia. Se extiende desde la Plaza de San Nedelya hasta el Parque del Sur a lo largo de unos 2,5 kilómetros en los que encontrarás lujosas tiendas, bares y restaurantes con terrazas y dos edificios importantes:

  • Palacio de Justicia: la imponente fachada con 12 columnas y 5 puertas está guardada por dos enormes leones que recuerdan al Congreso de los diputados en Madrid. Aquí comienzan los tours por la Sofía comunista si te interesa ahondar en esta parte de la historia de Bulgaria.
  • Palacio Nacional de Cultura: este centro de congresos, de estilo soviético, se inauguró en 1981 para conmemorar el 1300º aniversario del nacimiento del estado búlgaro.
Boulevard Vitosha qué hacer Sofía
Pasear por el boulevard Vitosha es algo obligatorio que hacer en Sofía

3. Catedral de Sveta-Nedelya

Aunque no tan impresionante como la de Alejandro Nevski, otro de los edificios religiosos que ver en Sofía es la Catedral de Sveta-Nedelya o de Santo Domingo. Es otra de las catedrales de la Iglesia Ortodoxa Búlgara, aunque lo que podemos ver hoy en día es una reconstrucción del anterior edificios de 1867 porque, por desgracia, fue arrasada por atentado con bomba en 1925. Este fue perpetrado por miembros del Partido Comunista Búlgaro y acabó con la vida de 128 personas.

Merece mucho la pena entrar, ya que encontrarás murales de estilo bizantino casi en todas sus paredes. Además, la entrada es gratuita.

Catedral de Sveta-Nedelya
Catedral de Sveta-Nedelya en Sofía

4. La Iglesia Rusa

La Iglesia de San Nicolás es conocida como la Iglesia Rusa porque fue construida para ser la iglesia oficial de la cercana embajada de Rusia y de toda la comunidad de dicho país residente en Bulgaria. Además, fue diseñada por el arquitecto ruso Mikhail Preobrazhenski, quien se inspiró en las iglesias moscovitas del siglo XVII. Destacan las cinco cúpulas revestidas de oro y las campanas donadas por el zar Nicolás II, por el cual recibió su nombre.

Es un lugar muy bonito que visitar en Sofía, no solo por lo pintoresco que es el templo y los jardines que lo rodean sino por los murales de su interior. La entrada es gratuita.

Iglesia Rusa que visitar Sofía
Iglesia Rusa de Sofía

Seguro de viaje para Sofía

Para viajar a Sofía por libre, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje. Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, solo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

5. Visitar la Mezquita Banya Bashi, algo que hacer en Sofía

Ya ves que no faltan edificios religiosos que ver en Sofía, pero todavía te queda alguno más que visitar, entre ellos, una mezquita. La de Banya Bashi está en pleno corazón de la ciudad y data del siglo XV, por lo que fue erigida durante la ocupación otomana de Bulgaria. Parece que fue obra de Mimar Sinan o el “Gran Arquitecto” de los sultanes y que su nombre (la traducción es “muchos baños”) deriva de estar rodeada de antiguos manantiales.

La Mezquita Banya Bashi es el único templo de la comunidad musulmana en Sofía y destaca por su cúpula de 15 metros de diámetro y su alminar y aunque tanto su exterior como su interior son bastante austeros, te recomendamos entrar para admirarla. Hacerlo es gratis, pero ten en cuenta que las mujeres deben taparse las rodillas y el pelo. En la entrada te pueden dejar ropa si no tienes nada a mano.

Mezquita Banya Bashi
Mezquita Banya Bashi, un lugar que visitar en Sofía

6. Iglesia de Boyana, un imprescindible que ver cerca de Sofía

Aunque solo puedas visitar Sofía en un día, te aconsejamos que dediques unas horas a acercarte a la Iglesia de Boyana. A unos 10 kilómetros del centro, al pie del macizo de Vitosha, lo que esconde este lugar es una de las joyas de Europa y, por esto, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Construida entre los siglos X y XIX, lo que destaca es su interior, donde se pueden ver frescos realizados en 1259 que suponen uno de los mejores ejemplos de arte medieval de Europa Oriental y, posiblemente, los que están en mejor estado de conservación. A día de hoy todavía se pueden apreciar las 89 escenas con 240 figuras humanas en las que podemos ver representados escenas de la vida de Jesucristo, pero también de diferentes momentos de la historia de Bulgaria. Entre los personajes representados están el zar Constantino I, Kaloyan y su esposa Desislava (dos de los más importantes mecenas de la iglesia) y San Nicolás. No se sabe quién fue su autor, pero se cree que posiblemente perteneció a la escuela de Tarnovo.

La visita a la iglesia solo se puede hacer en grupos de 8 personas y se puede permanecer poco tiempo para poder preservar los frescos. Tampoco está permitido hacer fotografías.

¿Cómo llegar a la Iglesia de Boyana? Puedes ir por libre cogiendo el metro hasta la estación Vitosha y luego los buses 107 o 64 hasta una parada llamada Boyansko Hanche. El recorrido dura entre 50 minutos y una hora, según los enlaces. Una manera más cómoda si tienes poco tiempo para visitar Sofía es contratando esta excursión al Monasterio de Rila y la Iglesia de Boyana. Irán a recogerte a tu hotel e irás acompañado de un guía en español que te hará darte cuenta de la importancia de lo que tienes ante ti.

Horario: de noviembre a marzo de 9h a 17h30 y de abril a octubre de 9h30 a 18h
Precio: 10 levas para adultos y 2 levas para estudiantes, gratuita los últimos lunes del mes después de las 15h

Iglesia Boyana que hacer Sofía
El interior de la Iglesia de Boyana esconde unos impresionantes frescos del siglo XIII

7. Iglesia de Hagia Sofía

¿Sabías que Sofía tomó el nombre de una iglesia en el siglo XV? La de Hagia Sofía o Santa Sofía es otro de los lugares que no te puedes perder durante tu recorrido por la ciudad. Fue aquí donde se encontraba la necrópolis romana de la ciudad de Serdica y también un teatro romano. Primero se construyó una iglesia en el siglo IV, pero esta y las sucesoras fueron destruidas por los diferentes invasores de Sofía. La actual fue erigida alrededor del siglo VI, durante el reinado del emperador bizantino Justiniano I. Por ello, se cree que es una versión moderna de Santa Sofía de Constantinopla en Estambul.

Durante la época otomana, Hagia Sofía se convirtió en mezquita, por lo que los frescos que se pintaron en el siglo XII se destruyeron y se le añadieron minaretes. Uno de los imprescindibles que hacer en Sofía es visitar su interior, considerado uno de los mejores ejemplos de arquitectura paleocristiana del sureste del continente. Además, es posible visitar la necrópolis y admirar impresionantes frescos y mosaicos romanos de los siglos III y IV.

Horario: de mayo a octubre de lunes a domingo de 10h a 17h30 y de noviembre a abril de martes a domingo de 10h a 10h30
Precio: 6 levas

Hagia Sofia
Iglesia Hagia Sofia

8. Iglesia de Sveti Georgi

La Iglesia de Sveti Georgi o de San Jorge es otro de los lugares religiosos que visitar en Sofía. Fundada en el siglo IV sobre el espacio que antes ocupaba un templo precristiano, en el siglo XVI fue convertida en una mezquita. Merece la pena entrar a la iglesia más antigua de Bulgaria y contemplar los frescos, entre los que destaca la representación de Cristo Pantocrátor en la cúpula.

Además, la Iglesia de Sveti Georgi está ubicada dentro del Palacio Presidencial y rodeada por ruinas de la antigua ciudad romana de Serdica. La entrada es gratuita, así que no tienes excusa para no acercarte.

Iglesia Sveti Georgi, que hacer Sofia
Iglesia Sveti Georgi, un lugar que ver en Sofia

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

9. Plaza de la Independencia o el Largo, un imprescindible que visitar en Sofía

La Plaza de la Independencia, más conocida como el Largo, es uno de los conjuntos arquitectónicos más impresionantes que ver en Sofía. Fue diseñado en los años cincuenta para ser el centro representativo de la capital búlgara y está considerado uno de los mejores ejemplos de arquitectura estalinista. Se compone de los siguientes edificios:

  • Palacio Presidencial: aquí se puede ver el cambio de guardia cada hora en punto. Como te contamos arriba, alberga en su interior la Iglesia de Sveti Georgi.
  • Asamblea Nacional de Bulgaria: en él estaba la antigua sede del extinto Partido Comunista Búlgaro.
  • Consejo de Ministros de Bulgaria: donde también se encuentran los grandes almacenes TZUM.

En 1989, con la transición democrática, se quitaron de la plaza los símbolos comunistas, resaltando la estrella roja que coronaba el actual edificio de la Asamblea Nacional. Ahora se puede encontrar una bandera de Bulgaria y la estrella está en el Museo de Arte Socialista. Donde se situaba la estatua de Lenin verás una escultura de Santa Sofía en negro y dorado.

En los alrededores también está la Iglesia de Santa Petka o Sveta Petka, dedicada a la mártir cristiana del siglo III Santa Petka Paraskeva. Aunque muy pequeña y con horarios de apertura un tanto erráticos, si tienes la suerte de poder entrar, disfrutarás de unos impresionantes frescos del siglo XVI con escenas del Nuevo Testamento.

Además, se pueden contemplar también algunas ruinas de Serdica en las zonas acristaladas. Por todo ello, dar un paseo por el Largo es un imprescindible que hacer en Sofía.

Largo que ver en Sofía
El Lago, un lugar impresionante que ver en Sofía

10. Yacimiento arqueológico de Serdica

Como has visto, son varios los puntos en los que descubrir la antigua ciudad de Serdica, conquistada por los romanos alrededor del siglo 30 a.C. El yacimiento arqueológico más importante se encuentra en los alrededores del metro Serdika, donde se puede visitar una parte acristalada y otra descubierta en las que verás mosaicos, los muros de algunos edificios y restos de antiguas calzadas romanas. La entrada es gratuita.

Yacimiento de Serdica en Sofía
Yacimiento de Serdica en Sofía

11. Sinagoga de Sofía

Mezquitas, iglesias… Seguro que has pensado si había también sinagogas que visitar en Sofía. ¡Así es! Tras la de Budapest y la de Ámsterdam, la Sinagoga de Sofía es la tercera más grande de Europa y fue construida para el culto de la comunidad judía, principalmente sefardí, de la capital búlgara a comienzos del siglo XX. El estilo de su arquitectura es neorárabe con elementos de arquitectura veneciana en la fachada.

Situada en el centro de Sofía, muy cerca del mercado central, tiene capacidad de 1.300 fieles. Aun así, el número de estos en Bulgaria ha descendido considerablemente por la secularización de la población judía y la emigración de muchos de estos a Israel.

Es imprescindible que visites su interior en el que te encontrarás con mosaicos venecianos, columnas de mármol de Carrara y un impresionante candelabro de 1,7 toneladas de peso, del que cuenta la leyenda, puede estar hecho con oro de Palestina. Además, alberga el Museo de Historia Judía, que relata el pasado de las comunidades judías en Europa y el Holocausto, centrándose en la comunidad búlgara.

Horario: de 9h a 17h de domingos a viernes (cierra sábados)
Precio: 4 levas

Sinagoga de Sofía
Sinagoga de Sofía

12. Mercado Central de Sofía

Muy cerca de la mezquita y la sinagoga está el Mercado Central, un bonito edificio cubierto que fue inaugurado en 1911 y en él que podrás encontrar tanto delicias típicas (no pierdas la oportunidad de probar la banitsa) como artesanías. Aunque los sofiotas se acercan a comprar a él, más sabor local tiene el Zhenksi Pazar o Mercado de las Mujeres, en la calle Bratya Miladinovi.

Este mercado que visitar en Sofía toma su nombre porque antes casi todas las vendedoras eran mujeres, principalmente productoras locales que se acercaban a la ciudad a vender sus frutas y verduras. Actualmente también podemos encontrar hombres y es uno de los mercados más grandes y animados de Sofía, ya que los precios son más competitivos. Se celebra cada día.

Si te gustan los mercados, otro que no te puedes perder es el de libros de Slaveikov. Tiene lugar diariamente en la plaza del mismo nombre, donde encontrarás un montón de libreros ofreciendo ejemplares nuevos y de segunda mano. Finalmente, en la explanada de la Catedral de Alejandro Nevski no es raro ver algunos puestos en los que se puede adquirir souvenirs y antigüedades de la época comunista.

Finalmente, una buena manera de disfrutar de algunos de los lugares más atractivos que ver en Sofía y aprender un poco más sobre la comida búlgara es apuntándote a este tour gastronómico con guía de habla hispana.

Mercado Central Sofía
Mercado Central de Sofía

13. Teatro Nacional Ivan Vazov

Ivan Vazov es considerado el poeta nacional de Bulgaria. También novelista y dramaturgo, el teatro más importante de Sofía está dedicado a él y se puede encontrar en el City Garden o los jardines de la ciudad. Se trata de un bonito edificio de estilo neoclásico inaugurado en 1907, aunque fue muy dañado por un incendio en 1923 y el bombardeo durante la II Guerra Mundial. Totalmente reconstruido, ahora tiene capacidad hasta para 1.000 personas. Si te apetece visitarlo, echa un vistazo al programa, las entradas suelen ser bastante económicas.

Por otro lado, el City Garden es un buen espacio para pasear, descansar un rato o, simplemente, ver cómo disfrutan de su tiempo libre los habitantes de Sofía. Si tienes pensado visitar Sofía en Navidad, te gustará saber que es aquí donde se celebra su mercadillo navideño.

Teatro Nacional Ivan Vazov
Teatro Nacional Ivan Vazov, un bonito lugar que ver en Sofía

14. Museos que visitar en Sofía

Por si todo lo anterior no fuese suficiente, son varios los museos interesantes que visitar en Sofía. Es, por esto, que te recomendamos que al menos le dediques un par de días a la ciudad. Entre los más relevantes están:

  • Museo de Arte Socialista: aunque no está en el centro, el desplazamiento merece la pena. En él se pueden encontrar alrededor de 80 estatuas de la etapa socialista entre las que destacan la estrella roja y la estatua de Lenin que había en el Largo.
  • Museo Nacional de Historia Militar: si tienes tiempo de sobra para visitar Sofía, en este museo encontrarás vehículos militares y armamento usados por el ejército búlgaro en diferentes momentos de la historia: la guerra ruso-turca (1877-1878), las dos guerras mundiales y la segunda mitad del siglo XX.
  • Arqueológico de Bulgaria: con el rico pasado histórico de Bulgaria, este es uno de los mejores museos que visitar en Sofía, con gran parte de los hallazgos de Serdica.
  • Museo Histórico Regional: ubicado en los antiguos baños termales de Sofía (un precioso edificio de comienzos del siglo XX), contiene una interesante colección entre la que destaca el primer coche que llegó a Bulgaria.
  • Museo Nacional de Historia: situado en Boyana y con la posibilidad de comprar una entrada combinada con la iglesia, contiene objetos históricos de Bulgaria desde la época de los tracios. Como curiosidad, está ubicado en la antigua residencia de Todor Zhivkov, último líder comunista del país.
  • Galería Nacional de Sofía: localizada en el antiguo Palacio Real, en ella podemos encontrar alrededor de 50.000 piezas de arte búlgaro. Es la mayor colección de arte del país.
Galería Nacional de Sofía
Galería Nacional de Sofía

Excursiones que hacer en Sofía

Si tienes dos o tres días para completar la lista de cosas que hacer en Sofía, nuestra recomendación es que al menos uno lo dediques a visitar algún lugar de los alrededores. Entre los más recomendables:

  • Monasterio de Rila + Iglesia de Boyana: si solo tuvieses un día extra en la capital búlgara y no fueses a visitar el resto del país, el Monasterio de Rila tendría que ser, sin duda, tu elección. Ubicado a unos 120 kilómetros de la ciudad, en las montañas del mismo nombre, es el monasterio más impresionante del país, con unos frescos espectaculares. Además, también te llevarán a visitar la Iglesia de Boyana acompañado de un guía de habla hispana.
  • Senderismo por los Siete Lagos y el Monasterio de Rila: una variante a la excursión anterior que incluye una caminata de unas cinco horas por el Parque Nacional de Rila en la que pasarás por sus diferentes lagos.
  • Skopje: la capital de Macedonia del Norte está a unas 3,5 horas de Sofía, por lo que es factible visitarla en una excursión de un día.
  • Plovdiv: la segunda ciudad más poblada de Bulgaria alberga importantes lugares del paso de los romanos por la zona. Si quieres completarla, puedes contratar la excursión que incluye la visita a Perushtitsa, el que fue el último reducto de insurgentes contra el Imperio Otomano en 1876. También incluye el recorrido por una bodega en los que catarás vinos típicos búlgaros.
  • Belogradchik: una de las formaciones rocosas más imponentes de Europa y ubicación de una fortaleza romana que data de los siglos I, II y III.
  • Veliko Tarnovo y Arbanasi: la primera es una de las ciudades medievales más importantes del país y el segundo es un pequeño pueblo repleto de iglesias y monasterios ortodoxos con impresionantes frescos.
Monasterio de Rila
Excursión al Monasterio de Rila, algo que hacer desde Sofía

Dónde dormir en Sofía

Puesto que la capital búlgara es una ciudad económica para alojarse, nuestra recomendación es que busques hoteles en Sofía en el centro. De esta manera, lo tendrás muy fácil para visitar sus diferentes atractivos turísticos sin ni siquiera acudir al transporte público e, incluso, salir a dar un paseo al caer el sol o apuntarte a un tour nocturno con cena.

Si quieres darte un lujo, el Hyatt Regency Sofia tiene una estupenda relación calidad-precio. Ubicado en el corazón de Sofía, sus habitaciones son amplias, acogedoras y elegantes te recibirán tras un largo día de exploración por la ciudad. Además, cuentas con spa y, lo mejor de todo, un bar en la planta alta desde el que se obtienen, posiblemente, las mejores vistas de la ciudad.

¿Buscas un alojamiento con precio más contenido? Reserva en Courthouse Apartments Slavi, un conjunto de apartamentos en el centro de Sofía decorados con muchísimo gusto. Tanto el estudio como los apartamentos tienen una cocina completamente equipada por si te apetece hacerte una comida ligera o desayuno.

Puedes buscar muchos más alojamientos en Sofía en la plataforma Booking.

que ver en Sofía en Bulgaria
Catedral de Alejandro Nevski de Sofía al caer el sol

Cómo llegar a Sofía

La forma más fácil de llegar a Sofía desde otros países europeos es en avión. Desde España tienes vuelos directos desde numerosas ciudades con las aerolíneas de bajo coste Wizzair y Ryanair. Así que, si buscas vuelos a Sofía con antelación, es posible encontrarlos a partir de 25€ por trayecto. Desde el aeropuerto, puedes optar por coger el metro o el bus, pero, para mayor comodidad, también puedes contratar un traslado directo hasta tu hotel.

Si, por lo que fuese, no encuentras vuelos baratos a Sofía, puedes estudiar la opción de volar a los aeropuertos de Varna, Burgas y Plovdiv. También llegan a ellos vuelos de aerolíneas de bajo coste, pero tendrás que analizar el tiempo que tardas en llegar a Sofía si es tu único objetivo en este viaje a Bulgaria. Lo mejor es que empieces buscando en Skyscanner.

Por otro lado, también es posible llegar a Sofía desde otros rincones de los Balcanes. Tienes conexiones de buses y trenes desde Macedonia del Norte, Serbia, Montenegro e, incluso, Turquía. La mejor manera de ver las distintas combinaciones, obtener horarios y precios es utilizando la web de Omio. Es el buscador que utilizamos siempre para nuestros viajes por tierra.

Mapa con los mejores lugares que ver en Sofía

A continuación verás el mapa que hemos preparado con los mejores lugares que ver en Sofía de los que te hemos hablado en este post. De esta manera, podrás planificar tu recorrido de una manera más gráfica:

¿Quieres organizar un viaje a Sofía?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de vuelos a Sofía aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Sofía aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Sofía en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Sofía aquí

coche Alquila tu coche en Sofía al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece completar esta lista de cosas que hacer en Sofía imprescindibles, nos encantaría que dejaras un comentario más abajo.

Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.

Bulgaria

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

holafly internet

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR