¿Estás intentando planificar una ruta por Fuerteventura y no sabes por dónde empezar? ¿Has buscado información pero sigues igual que al principio? No busques más y quédate con nosotros ya que en este artículo vas a encontrar una guía super completa que te ayudará a preparar tu itinerario por Fuerteventura a través de nuestra experiencia, con información sobre qué lugares visitar, cómo moverte, dónde alojarte y algunos trucos para conocer a fondo la conocida como la playa de Canarias.
Es importante tener claro que estas rutas que te proponemos tratan de exprimir todos los atractivos naturales más importantes de la isla, pero como puedes imaginar, las puedes adaptar a tus gustos y a tus tiempos. Eso sí, lo mas importante es que sepas que en cualquiera de la variantes hemos considerado que te moverás en coche de alquiler, que sin duda, es la mejor manera de poder conocer la isla.
Igualmente es importante saber que, a excepción de la ruta por Fuerteventura en 3 días, las otras dos sí que disponen de días más tranquilos para que puedas disfrutar de las maravillosas playas con calma. En caso de que tu viaje esté enfocado exclusivamente al relax y la playa, puedes echar un vistazo a nuestra lista de las mejores playas de Fuerteventura para elegir las que más te gusten para pasar el tiempo que tengas en la isla.
En cuanto al clima, la isla goza de una temperatura casi perfecta durante todo el año siendo la mejor época para viajar a Fuerteventura en primavera u otoño, evitando así el calor intenso de verano y las temperaturas un poco más bajas del invierno. En caso de que viajes a Fuerteventura para disfrutar de los deportes acuáticos de viento, como el surf, windsurf o kitesurf, la época con mejores vientos es desde octubre a abril.
Basándonos en nuestras experiencias por esta isla, gracias a las que escribimos guías como esta sobre los lugares que ver en Fuerteventura o este artículo con los sitios que ver en la isla de Lobos, a continuación te detallamos las que creemos que son las mejores rutas por Fuerteventura en 3, 5 y 7 días. ¡Comenzamos!
Ruta por Fuerteventura en 3 días
Fuerteventura es la segunda isla más grande del archipiélago canario, por lo que podrías pasar semanas perdiéndote en sus playas, pero somos conscientes de que no todos los viajeros tienen o quieren dedicarle muchos días a recorrerla. Es más, la visita a Fuerteventura suele ser una escapada que normalmente se hace en conjunto con la vecina isla de Lanzarote debido a su cercanía. Por ello, aunque creemos que 5 o 7 días son un tiempo más adecuado, hemos querido compartir contigo una propuesta de ruta por Fuerteventura en 3 días que visite los principales puntos de interés.
Es importante considerar que todas estas rutas están diseñadas para hacerlas con coche de alquiler para que puedas moverte con mayor facilidad y puedas exprimir el tiempo lo máximo posible. El transporte publico en la isla, aunque funciona bien, no cubre ni la mitad de los grandes puntos de interés de la isla por lo que, una visita sin coche, es posible que deje un mal sabor de boca. Te recomendamos mirar las opciones disponibles en Rentalcars y AutoEurope, las empresas que nosotros utilizamos y con las que siempre encontramos las mejores ofertas.
Dicho todo esto, solo nos queda aclarar que tanto esta como las otras dos propuestas son rutas para aquellos que quieren conocer el máximo de lugares posibles. Si lo que buscas es un viaje mas relajado por la isla, centrado en las maravillosas playas, te aconsejamos modificar la ruta según tus gustos.
Esta es nuestra propuesta de ruta por Fuerteventura en 3 días:
- Día 1: empezar el día haciendo el sendero a la cima del Volcán Calderón Hondo para luego conocer una de las playas más especiales de isla, la Playa del Bajo de la Burra, y terminar en Corralejo y sus Dunas.
- Día 2: recorrido por la montaña sagrada de Tindaya y el precioso pueblo que la rodea para luego visitar uno de los pueblos más bonitos de España, Betancuria, y cerrar el día disfrutando de la Playa de la Solapa.
- Día 3: visita la playa más icónica de la isla, la Playa de Cofete, donde se podrá parar también en los miradores que nos te vas encontrando por el camino. Visitar alguna de las mejores playas de la Península de Jandía, como Sotavento o El Matorral. Cerrar el día con un atardecer en Playa de la Pared.
En el caso de esta ruta por Fuerteventura en 3 días nosotros nos alojaríamos en Caleta de Fuste o Puerto del Rosario. Su situación geográfica en el centro de la isla minimiza los desplazamientos en coche para los tres días y además se encuentran cerca del aeropuerto.
Antes de continuar con el resto de propuestas, queremos añadir que tanto esta ruta como las demás están pensadas para disfrutar los días completos en la isla, por lo que la mejor opción sería llegar la noche anterior al primer día e irte el último día a ultima hora de la noche o al siguiente por la mañana. En caso de que no encuentres vuelos con estos horarios, deberás modificar un poco la ruta para que se adapte a tus tiempos.

Mapa del itinerario por Fuerteventura en 3 días
Gracias a este mapa podrás ver de una forma más clara los lugares que te recomendamos visitar en Fuerteventura en 3 días:
Ruta por Fuerteventura en 5 días
La ruta por Fuerteventura en 5 días incluye todos los lugares que hemos incluido en la de 3 días y algunos otros rincones que también consideramos imprescindibles para cualquier viajero que cuente con este tiempo en la isla.
Como en el caso anterior, está diseñada para hacerse en coche, que es la mejor forma de hacer un itinerario por Fuerteventura optimizado.
- Día 1: visita El Cotillo y la Playa de La Concha para luego hacer el sendero de ascenso a la cima del Volcán Calderón Hondo. Visita a Majanicho y a una de las playas más especiales de la isla, la Playa del Bajo de la Burra.
- Día 2: excursión de medio día a la Isla de Lobos desde Corralejo y por la tarde visita a las Dunas de Corralejo y a la ciudad.
- Día 3: visita Villaverde y sus molinos antes de llegar al Barranco de los Encantados. Conoce algunas de las mejores playas del oeste de la isla como la Playa de La Mujer, Tebeto y Jarubio y cierra el día en la montaña sagrada de Tindaya.
- Día 4: visita uno de los pueblos más bonitos de España, Betancuria, para luego conocer el Mirador de las Peñitas. Date un baño en las Cuevas de Ajuy o la Playa de La Solapa. Conoce las arrugas de Fuerteventura desde el Mirador astronómico de Sicasumbre y cierra el día con un atardecer en la Playa de la Pared.
- Día 5: visita la playa más icónica de la isla, la Playa de Cofete y conoce algunas de las mejores playas de la Península de Jandía, como Sotavento, el Mal Nombre o El Matorral.
En esta ruta creemos que hay dos opciones para el alojamiento. La primera de ellas sería elegir un alojamiento en Caleta de Fuste o Puerto del Rosario para los 5 días de la ruta, lo que te permitiría estar geográficamente bien situado pero con tiempo de coche todos los días. La segunda opción sería alojarte en Puerto del Rosario o Corralejo los tres primeros días y hacerlo en Costa Calma los dos últimos.

Mapa del itinerario por Fuerteventura en 5 días
Hemos confeccionado este mapa con las ubicaciones de los lugares que te aconsejamos incluir en esta ruta por Fuerteventura en 5 días.
Ruta por Fuerteventura en 7 días
Bajo nuestra opinión, tanto la ruta de 5 días como la ruta por Fuerteventura en una semana cubren el tiempo perfecto en la isla para poder disfrutar de los lugares con más calma y disponer de algo de tiempo de tranquilidad en la playa.
Al igual que las anteriores, esta ruta también está pensada para hacerla en coche de alquiler y, por supuesto, también es modificable según tus gustos y tus preferencias de viaje.
- Día 1: visitar El Cotillo y la cercana Playa de La Concha. Subir a la cima del Volcán Calderón Hondo y cerrar el día Majanicho y la Playa del Bajo de la Burra (Popcorn Beach).
- Día 2: excursión a la Isla de Lobos de medio día y tarde en las Dunas de Corralejo y la ciudad con el mismo nombre.
- Día 3: visita a los molinos de Villaverde y sendero por el paisaje lunar del Barranco de los Encantados. Descanso por la tarde en alguna de las playas más bonitas del oeste de la isla: la de La Mujer, Tebeto o Jarubio. Cierre de día frente a la montaña sagrada de Tindaya.
- Día 4: Visita a Puerto del Rosario y al castillo de Caleta de Fuste para llegar a uno de los pueblos más bonitos de la isla, Betancuria. Conocer el Mirador de las Peñitas y pasar el resto de la tarde en las Cuevas de Ajuy y/o Playa de La Solapa
- Día 5: Visitar el Mirador astronómico de Sicasumbre para conocer las arrugas de Fuerteventura, conocer la Playa de La Pared y llegar a la Península de Jandía para ver Costa Calma.
- Día 6: Visitar uno de los paraísos naturales de Fuerteventura, la playa de Cofete y conocer la playa de Sotavento de Jandía y la playa del Mal nombre.
- Día 7: pasear por Morro Jable y pasar el día disfrutando de la playa del Matorral
En cuanto al tema del alojamiento, probablemente repetiríamos la misma opción que para la ruta en 5 días. Cogeríamos un alojamiento en Puerto del Rosario hasta el 4º día y luego cambiaríamos a un alojamiento en el sur de la isla, como Costa Calma. Esto es lo más adecuado para disfrutar de una forma relajada de todos los puntos de interés.

Mapa del itinerario por Fuerteventura en 7 días
Conocerás mejor la ruta por Fuerteventura en una semana con este mapa, donde hemos marcado las localizaciones de todos los lugares:
Más lugares que incluir en un itinerario por Fuerteventura
Lo cierto es que nos hemos dejado poco en el tintero a la hora de hacer estas rutas, sobre todo en la propuesta de ruta por Fuerteventura en una semana aunque, si sacas un poquito, aun hay algunos rincones que puedes incluir en tu ruta o sustituir por otros para hacer tu visita a la isla aun más especial.
Si tienes más días para explorar, estos son algunos de esos lugares:
- Playa de Esquinzo
- Playa Esmeralda
- Hacer el sendero por el Barranco de las Peñitas
- Aguas Verdes

Dónde alojarse para hacer una ruta por Fuerteventura
Si hay algo importante a la hora de hacer una ruta por Fuerteventura optimizada y sin demasiado tiempo de coche es el alojamiento. Como ya hemos ido comentando en cada una de las rutas planteadas lo ideal en casi todos los casos, a excepción de la ruta de 3 días, es tener dos alojamientos, uno en el norte de la isla y otro en la península de Jandía.
Si estas pensando en hacer la ruta por Fuerteventura en 3 días, lo mejor es elegir un alojamiento en Puerto del Rosario o en Caleta de Fuste, lugares que se encuentran geográficamente en el centro de la isla bien conectados con el resto de puntos de la ruta. En la ruta por Fuerteventura en una semana y en la de 5 días, optaríamos por un alojamiento en Puerto del Rosario para los primeros días y uno en Costa Calma para los últimos días.
Estos son los alojamientos que te recomendamos en los distintos puntos, pero también puede interesarte leer nuestra guía con las mejores zonas donde alojarse en Fuerteventura para que dispongas de todas las opciones:
- Puerto del Rosario: Hotel El Mirador de Fuerteventura o El Olivar Experiences
- Corralejo: Hotel Boutique La Marquesina, Barceló Corralejo Sands o el H10 Ocean Dunas
- Caleta de Fuste: Hotel Ereza Mar, Barceló Fuerteventura Royal Level o el Barceló Fuerteventura Mar
- Costa Calma: Meliá Fuerteventura, H10 Playa Esmeralda o el H10 Tindaya
- Otros alojamientos recomendados en Fuerteventura: Fuerteventura Princess, Occidental Jandía o el Coral Cotillo Beach
Cómo moverse por Fuerteventura
Como en cualquiera de las islas del archipiélago canario, lo ideal para moverse por Fuerteventura es alquilar un coche. Esto te permitirá hacer una ruta cómoda y llegar a todos los lugares icónicos de la isla de manera eficaz y a tu ritmo. Es cierto que la isla cuenta con transporte público pero este no conecta ni con la mitad de los lugares mencionados en las rutas y tendrás que cubrir el resto con excursiones organizadas o taxi.
Se puede conseguir coche en la isla por unos 20€/25€ al día con el seguro incluido aunque dependerá mucho de la temporada en la que vayas y de la antelación con la que lo reserves. Para conseguir los mejores precios te recomendamos reservar cuanto antes en plataformas como Rentalcars o AutoEurope, que son las que usamos en todos nuestros viajes. El aparcamiento en la isla es bastante fácil y gratuito.
En caso de no querer alquilar coche, por supuesto podrás conocer la isla pero, como te decíamos antes, necesitarás completar algunas visitas con excursiones que puedes contratar a través de agencias online como Civitatis o GetYourGuide. Para más información puedes leer este post de las mejores excursiones en Fuerteventura.
Puntos de interés de las rutas por Fuerteventura en 3, 5 y 7 días
Con las propuestas de rutas por Fuerteventura sobre la mesa, vamos a darte más información de cada uno de los lugares que hemos incluido en ellas para que tu viaje sea inolvidable. Ya sabemos que la información es poder y, aunque en los viajes siempre hay que dejar espacio a la improvisación, tener claros qué lugares quieres visitar y cómo son, siempre será sinónimo de fluidez, minimizar riesgos y sobre todo, aprovechar el tiempo al máximo.
En cada uno de los lugares vas a encontrar una lista con los rincones imprescindibles de la zona, pero también información de interés, incluidos los alojamientos que puedes encontrar.
Cabe resaltar que, como ya indicamos antes, estas rutas están pensadas para aquellas personas que quieran exprimir al máximo su tiempo en la isla y que, además, quieran hacer una mezcla equilibrada entre turismo de playas, senderos y lugares culturales. Si prefieres hacer una visita más centrada en la playa, no dejes de echarle un vistazo a nuestra lista de las mejores playas de Fuerteventura para poder reorganizar la ruta a tu gusto.
Corralejo
Corralejo es una localidad situada en el norte de la isla de Fuerteventura, y es conocida principalmente por el Parque Natural de las Dunas de Corralejo que cubre más de 2.500 hectáreas con su arena blanca.
Las playas que bañan esta localidad, como la Playa de Corralejo, la Playa Grandes Playas o la Playa del Moro, son un lugar ideal para practicar deportes acuáticos, como windsurf, kitesurf y surf.
Además, en la ciudad se puede encontrar un ambiente ideal para disfrutar a través de su avenida marítima repleta de restaurantes, bares y tiendas.
Además, Corralejo es también la puerta de salida para visitar el Parque Natural de la Isla de Lobos, una visita imprescindible en la isla. Si la has incluido en tu ruta te recomendamos leer con atención este listado de lugares que ver en Isla de Lobos y este post con información sobre cómo ir a la isla de Lobos.
Muy cerca de Corralejo se puede visitar la Playa del Bajo de la Burra, una de las playas más especiales de la isla, también conocida como Popcorn Beach por la peculiar forma de la arena que recuerda a las palomitas de maíz.
Si te alojas en Corralejo, te recomendamos el Hotel Boutique La Marquesina o el Barceló Corralejo Sands.

Tindaya
Tindaya es una montaña icónica ubicada en el norte de la isla de Fuerteventura, que es conocida por su singularidad geológica y su importancia cultural. Con unos 400 metros de altura ha sido un sitio de gran valor para los habitantes originarios de la isla, los antiguos majos por lo que es uno de los lugares que no deberías dejar de incluir en tu ruta por Fuerteventura.
Además, la montaña de Tindaya es reconocida por la gran cantidad de grabados rupestres que se encuentran en sus laderas, con figuras geométricas y círculos que poseen un significado ritual y espiritual para los antiguos habitantes de la isla y que se han convertido en un importante patrimonio arqueológico.
Si quieres tener una experiencia inolvidable, te recomendamos acercarte al pueblo con el mismo nombre que se encuentra al lado y también merece una visita en tu paso por la zona.

Volcán Calderón Hondo
El volcán Calderón Hondo es uno de los lugares más importantes de la ruta por Fuerteventura y no puede faltar en ninguno de los casos. Con alrededor de 70 metros de altura, en él se puede hacer un sendero hasta la cima para ver el cráter y conseguir unas vistas impresionantes del norte de la isla.
El sendero, que se inicia cerca de Lajares, está debidamente señalizado y es bastante accesible, aunque la pendiente es un poco pronunciada llegando a la cima. Se suele tardar unos 40 minutos en llegar al cráter y, una vez allí, puedes rodearlo por completo, aunque hay algunas zonas bastante estrechas. ¡Experiencia inolvidable!

Barranco de los enamorados
Si buscas incluir un lugar especial en tu ruta por Fuerteventura, nuestra recomendación es que incluyas un día en el paisaje lunar del Barranco de los Encantados.
¿Te estás preguntando los motivos del nombre? Pues este se debe a una leyenda local que cuenta la historia de dos amantes de diferentes clases sociales que se enfrentaron a la oposición de sus familias y huyeron para estar juntos. Según esta leyenda, los amantes se escondieron en este barranco.
Además de esta, lo que hace especial a este lugar son sus formaciones rocosas de coladas de lava solidificada. Aquí se puede hacer una ruta de senderismo de dificultad moderada durante la que te vas a encontrar paisajes que parecen de otro mundo.

Betancuria
Betancuria es un encantador municipio del interior de la isla fundado en el siglo XV, que fue la primera capital de la isla y conserva un rico patrimonio histórico y cultural además de estar incluido en la lista de los pueblos más bonitos de España desde el año 2015.
Conocido por su arquitectura tradicional canaria, con casas encaladas y calles empedradas que transportan a la historia colonial de la isla, en el municipio destacan lugares de interés como la Iglesia de Santa María de Betancuria, un edificio religioso que data del siglo XV y que es uno de los ejemplos más antiguos de arquitectura religiosa en Canarias.
Aquí también podrás visitar lugares como el Museo Arqueológico, con objetos e historia guanche.

Playas de Fuerteventura
Fuerteventura tiene más de 150 kilómetros de playa, por lo que hagas la ruta que hagas tendrás muchas playas paradisíacas que ver y de las que disfrutar. Algunas de las más bonitas de la isla son:
- Playa de Cofete
- Playa de Sotavento de Jandía
- Playa de la Solapa
- Playa de la Pared
- Esquinzo
- Playa de la Mujer
- Playa de la Concha
- Playa de Esmeralda
- Playa de Ajuy
- Playa de Garcey
- Playa del Cotillo
- El Matorral
- Playa de Tebeto
Puedes encontrar mucha más información en este post sobre las mejores playas de Fuerteventura.

Puerto del Rosario
Puerto del Rosario es la actual capital de la isla de Fuerteventura y es una ciudad portuaria y un centro administrativo y comercial importante. Además de ser uno de los puntos ideales para alojarte en tu ruta por Fuerteventura, esta ciudad también tiene lugares que no te puedes perder, como la Casa Museo Unamuno, la cual fue la residencia del famoso escritor Miguel de Unamuno durante su exilio en Fuerteventura. Además, cuenta con una amplia variedad de tiendas y restaurantes que pueden ser la opción perfecta para los viajeros que quieran escapar y cambiar durante unas horas la naturaleza por la parte más urbanita de la isla.
Aquí te recomendamos alojarte en el Hotel El Mirador de Fuerteventura.

Caleta de Fuste
Otro de las grandes opciones para buscar alojamiento independientemente de la duración de tu ruta por Fuerteventura es Caleta de Fuste.
Originalmente fue un pequeño pueblo de pescadores que ahora se ha convertido en un destino turístico popular, siendo la playa de Caleta de Fuste una de las principales atracciones. Con su arena dorada y aguas tranquilas y poco profundas, es perfecta para nadar y disfrutar de deportes acuáticos como el snorkel y el buceo.
La ciudad cuenta con un paseo marítimo, que comienza con un antiguo castillo, que ofrece diversas opciones de entretenimiento y restaurantes con una amplia oferta gastronómica.
Aquí te recomendamos hoteles como Barceló Fuerteventura Royal Level o el Barceló Fuerteventura Mar.

Península de Jandía
La península de Jandía es una de las zonas más visitadas de la isla de Fuerteventura y es conocida por sus playas de arena dorada y aguas cristalinas que poco tienen que envidiar a las del Caribe.
Aquí se encuentra el Parque Natural de Jandía, que es una de las joyas naturales de Fuerteventura donde podrás apreciar una gran diversidad de paisajes, desde playas vírgenes hasta zonas montañosas. Destaca la Montaña de Jandía, que con unos 800 metros de altitud, ofrece vistas panorámicas impresionantes de la península y, en días claros, de las islas cercanas. Pero si hay un emblema de la península y de la isla en general es la Playa de Cofete.
La localidad de Morro Jable es el principal núcleo urbano de la península, con una amplia oferta de alojamientos, restaurantes y servicios por lo que es una gran opción para buscar hotel. En caso de que esta no te encaje, una alternativa que puedes barajar es alojarte en Costa Calma, más al norte y mejor conectada con el resto de la isla. Te recomendamos alojamientos como Alua Village Fuerteventura, Hotel Riu Palace Jandía, Sol Fuerteventura o el Iberostar Playa Gaviotas.

Preguntas frecuentes sobre la ruta por Fuerteventura
Aunque esperamos que esta guía con la ruta por Fuerteventura en 3, 5 7 días te haya servido para planificar tu viaje, aquí tienes un pequeño resumen de las preguntas más frecuentes:
¿Cuánto se tarda en recorrer la isla de Fuerteventura?
Depende del tiempo del que dispongas y de como quieras conocer la isla. Con una ruta por Fuerteventura en 3 días puedes llevarte una buena impresión de la isla, pero te van a quedar lugares pendientes. Una ruta de 5 días bien aprovechada puede ser suficiente, pero disponer de una semana es lo ideal.
¿Cuándo es la mejor época para visitar Fuerteventura?
Al igual que el resto del archipiélago, Fuerteventura goza de un clima envidiable durante todo el año. Para hacer una ruta perfecta por la isla lo mejor es primavera u otoño. En el caso de que quieras practicar deportes acuáticos que dependan del viento la primavera y el verano suelen ser las mejores épocas debido a las condiciones de viento.
¿Qué no debes perderte en Fuerteventura?
Fuerteventura tiene muchos lugares que no deberías perderte, pero los principales son las Dunas de Corralejo, la isla de Lobos, la Playa de Cofete, Betancuria o la Playa de Sotavento de Jandía.
¿Es imprescindible tener coche para hacer una ruta por Fuerteventura?
Basándonos en nuestra experiencia las veces que hemos visitado la isla, si, tener coche es un imprescindible. Puedes hacer una combinación de transporte publico y excursiones para llegar a todos los lugares pero necesitarás más tiempo y más dinero para conocer los mejores lugares de la isla.
¿Cuáles son las 3 mejores playas de Fuerteventura?
Si tuviéramos que quedarnos solo con 3, en nuestra opinión, las más bonitas son la Playa de Cofete, la Playa de Sotavento y la Playa de Esquinzo. Pero también podrían formar parte de la lista la Playa de la Pared o la Playa de la Mujer.
¿Quieres organizar un viaje a Fuerteventura?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Fuerteventura aquí
Reserva el ferry a Fuerteventura al mejor precio aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Fuerteventura aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Fuerteventura en español aquí
Alquila tu coche en Fuerteventura al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si tienes alguna duda o tienes alguna sugerencia para estas rutas por Fuerteventura, no dudes en escribirnos en comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.
Deja un comentario