¿Quieres visitar los Monasterios de Meteora en Grecia y no sabes por dónde empezar? ¿Dudas sobre cuántos días necesitas y si realmente merece la pena ir hasta allí? Entonces sigue leyendo ya que en este post vamos a compartir contigo toda la información necesaria para que tu visita a Meteora sea todo un éxito y sobre todo, sea lo más fácil posible.
Conocidos por ser uno de los enclaves turísticos más importantes de Grecia, los Monasterios de Meteora se caracterizan especialmente por estar ubicados en la cima de pináculos de piedra, haciendo que estos parezca que están suspendidos en el aire, algo que les ha hecho convertirse en una de las imágenes más mágicas y extraordinarias del país.
Pero no solo eso, ya que los paisajes que los rodean, junto a estas estructuras, conforman un espectáculo realmente único que incluso, podría parecer digno de cualquier película de ficción. Todo esto, junto a su valor histórico, hacen que en conjunto sean Patrimonio de la Humanidad desde 1988.
Basándonos en los días que pasamos en esta zona del país, durante nuestro viaje a Grecia, te contamos todos los detalles sobre cómo visitar los Monasterios de Meteora en Grecia. ¡Empezamos!
Monasterios de Meteora en Grecia
Con una ubicación que podría creerse de otro mundo, los Monasterios de Meteora son uno de los lugares que ver en Grecia imprescindibles y no sin razón.
Solo hace falta conocer un poco sobre su historia para entender los motivos por los que este lugar se ha convertido en uno de los más visitados del país y también uno de los más mágicos.
Pero vamos a empezar por el principio ya que conocer un poco sobre su historia hará que entiendas la importancia y valor de este atractivo turístico. Ubicados en el norte del país, muy cerca de Kalambaka y Kastraki, los Monasterios de Meteora deben su nombre a la palabra meteora que significa suspendido en el aire.
Pese a que no se sabe a ciencia cierta cuándo se establecieron en esta zona los monasterios, sí que se sabe que desde el s.IX algunas de las cuevas estaban habitadas por ermitaños y ascetas pero no fue hasta el s.XIV, cuando debido a las incursiones turcas en el país, los monjes se vieron obligados a desplazarse a este lugar huyendo de los conflictos y buscando cobijo entre las rocas de Meteora, construyendo lo que a día de hoy conocemos como los Monasterios de Meteora.
Es importante saber que en aquel momento se accedía a los monasterios a través de escaleras desmontables, algo que les permitía estar totalmente aislados y protegidos, pero como imaginas, no estaba exento de accidentes. Posteriormente, este sistema se modificó y se empezaron a utilizar montacargas como acceso a los monasterios, algo que incluso a día de hoy pueden verse en algunos de ellos, como el de Agua Triada, en el que se utilizan para hacer llegar material e incluso, como acceso aún a día de hoy de algún cura ortodoxo griego.
Otro dato relevante es saber que actualmente únicamente quedan 6 de los 24 monasterios ya que la mayoría de ellos fueron destruidos durante la Segunda Guerra Mundial por el ejército alemán y que se puede llegar a ellos cómodamente a través de una carretera aunque para acceder a su interior sí que deberás hacerlo a través de los escalones que se esculpieron en la roca y que a día de hoy son la única forma para entrar en los Monasterios de Meteora.

Cómo llegar a los Monasterios de Meteora
Como te comentábamos anteriormente, los Monasterios de Meteora se ubican muy cerca de Kastraki y Kalambaka, las poblaciones en las que te recomendamos alojarte si vas a pasar en la zona más de un día. Puedes llegar a ellas de distintas formas:
- Coche de alquiler: esta sería la forma más fácil de ir a los Monasterios de Meteora. Desde Atenas tienes unos 350 kilómetros y unas 5 horas de trayecto por lo que lo ideal es quedarse un mínimo de 2 días en Meteora para poder disfrutar del lugar. Para el alquiler de coche nosotros siempre consultamos AutoEurope y Rentalcars, que son nuestras páginas de referencia y donde siempre encontramos las mejores ofertas.
- Autobús: en caso de que no quieras o puedas alquilar coche, puedes llegar a Meteora en autobús desde las principales ciudades. Desde Atenas tienes autobuses que tardan unas 5 horas en hacer el trayecto con una frecuencia de 2-3 diarios dependiendo de la época del año.
- Tren: otra opción sería el tren que va de Atenas a Kalambaka. Cada día a primera hora de la mañana tienes un tren directo que tiene un precio de unos 18 euros la clase B y 25 euros la A. También dispones de otros trenes que salen más tarde y hacen un rápido transbordo en el pueblo Paleofarsalos. Estos cuestan 32 euros la clase B y 38 la A. Puedes consultar los horarios y hacer la reserva de los asientos numerados con antelación, muy recomendable en temporada alta, en esta página.
- Excursión: si no quieres preocuparte de nada, nuestra recomendación es que reserves esta excursión a Meteora en tren con la que te enviarán los billetes de tren por correo electrónico y los traslados de ida y vuelta en minibús entre la estación ferroviaria de Kalambaka y los monasterios. Otra opción, si quieres hacer algo más amplio, es reservar esta excursión de 2 días a Delfos y Meteora.
Nosotros, al estar haciendo una ruta por Grecia, optamos por alquilar coche ya que este nos dio total libertad de movimientos y horarios, algo muy necesario en un lugar como Meteora, donde además de visitar los monasterios es muy recomendable recorrer la carretera para ir parando en los distintos miradores. Pero no solo eso, ya que otro de los momentos más impresionantes que podrás vivir será el atardecer sobre los Monasterios de Meteora y para ello nada mejor que contar con coche e ir a las zonas más conocidas.
En caso de que optes por llegar en tren o autobús ten en cuenta que después, para llegar a los Monasterios de Meteora deberás moverte a pie, en taxi o en los autobuses que recorren la carretera de los monasterios. Otra opción sería contratar esta excursión por los monasterios desde Kalambaka.
Puedes encontrar mucha más información en este post sobre cómo ir de Atenas a Meteora.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Cómo moverse por los Monasterios de Meteora
Antes te explicábamos cómo llegar a Meteora pero también es importante saber cómo moverse por los Monasterios de Meteora, ya que dependiendo de la opción que escojas, la experiencia será una u otra.
- Coche de alquiler: esta fue la que nosotros escogimos. Ten en cuenta que la carretera en la que se encuentran los distintos monasterios es de unos 10 kilómetros y a lo largo de ella hay miradores desde los que podrás disfrutar de unas vistas únicas.
- Caminando: esta es otra opción extraordinaria de conocer la zona ya que se siguen los monopatia o antiguos senderos. Pese a eso es importante tener en cuenta que en verano las temperaturas son altas (rondan los 30 grados) por lo que quizás en esa época no sería la mejor opción. En caso de que te apetezca recorrer la zona caminando pero no quieras hacerlo solo, puede ser muy interesante reservar esta excursión de senderismo por Meteora desde Kalambaka, esta excursión de senderismo por Meteora desde Kastraki o esta para ver el atardecer.
- Autobús: esta sería la última opción que escogeríamos ya que la información sobre las paradas y las frecuencias no es muy clara. Supuestamente hay autobuses desde Kastraki y Kalambaka hasta Monista Megalou Meteorou o Gran Monasterio de Meteora que es el más famoso, pero como te comentamos, la información no es muy clara al respecto.
- Taxi: tanto en Kastraki como Kalambaka puedes contratar un taxi tanto para ir a uno de los monasterios como para que te espere o esté contigo todo el día. Los precios suelen estar sobre los 30 euros la hora aunque siempre se puede negociar si quieres estar más horas.
- Excursión: en caso de que no quieras preocuparte por nada, sin duda, la mejor opción es contratar esta excursión por los monasterios desde Kalambaka.

Dónde alojarse para visitar Meteora
Tal y como hemos dicho en varias ocasiones, la puerta de entrada a los Monasterios de Meteora son las localidades de Kalambaka y Kastraki, por lo que estas serían nuestras elecciones si quieres pasar una noche aquí.
Pese a que ambas son excelentes opciones, probablemente encuentres que más gente recomienda Kalambaka por contar con más infraestructuras aunque nosotros te instamos a decantarte por Kastraki ya que esta localidad, mucho más pequeña y familiar, también cuenta con bastantes infraestructuras y además, está a solo 2 kilómetros de los monasterios por lo que sin dudarlo, esta sería nuestra elección.
Nosotros nos alojamos en el Hotel Doupiani House, con habitaciones superiores con vistas, perfectas para relajarse y disfrutar del increíble paisaje que lo rodea. ¡Fue todo un acierto!
Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el San Giorgio Villa, el Dellas Boutique Hotel y el Spartacus House. Puedes encontrar más opciones de alojamiento en Meteora en esta selección de alojamiento en Kastraki y en esta con alojamientos en Kalambaka.

Información para visitar los Monasterios de Meteora
Si hay algo que se puede repetir hasta la saciedad es lo impresionantes que son los Monasterios de Meteora y como, llegan a impresionar a todos los viajeros. Es por eso que nuestra recomendación es que les dediques el tiempo suficiente para conocerlos y sobre todo, disfrutarlos.
Pese a que los podrías visitar, al menos algunos de ellos en un solo día, siempre que puedas te recomendamos contar con 2 días para poder dividir las visitas en dos días y así, poder también hacer paradas en los distintos miradores, hacer alguna caminata e incluso, ir al atardecer a alguno de los miradores para disfrutar de la que ya te adelantamos, será una de las puestas de sol más inolvidables que vivirás.
Recuerda que a día de hoy únicamente se pueden visitar 6 de los 24 Monasterios de Meteora que existieron. Todos ellos se encuentran en la misma carretera y podrás acceder de forma cómoda ya que incluso, en todos ellos hay parking.
Otro dato importante es que cada uno de ellos tiene un horario y que todos cierran uno o varios días de la semana por lo que es importante revisar esta información para que tu ruta sea lo más completa posible. En el próximo punto te dejaremos detalles sobre los horarios y días de cierre de cada uno de ellos.
El precio de la entrada a los Monasterios de Meteora es de 3 euros por persona y no existe ningún bono que los incluya todos. Las entradas se compran en las taquillas de cada uno de ellos.
Además de todo lo anterior, no olvides que para entrar a los Monasterios de Meteora no puedes llevar camisetas de tirantes o pantalón o falda por encima de las rodillas. Lo ideal es llevar un foulard para taparte o sino utilizar alguna de las faldas que te prestan en la entrada para cubrirte.

Monasterios de Meteora en Grecia
Te dejamos la información importante necesaria para visitar los Monasterios de Meteora en Grecia. Recuerda que estos se pueden visitar de varias formas, tal y como explicábamos anteriormente y que dependiendo de esta, tardarás más o menos tiempo.
Si el recorrido lo haces en coche podrías visitar los 6 monasterios en un día, recuerda revisar bien los horarios y días de cierre, además de algún mirador. Pese a eso, nuestra recomendación es que te quedes dos días para poder conocer la zona con más tranquilidad y dividas las visitas en dos jornadas.
Moni Agios Nikolau Anapafsa
Construido en el s.XV, este es el monasterio más cercano a Kastraki ya que se ubica a solo 2 kilómetros. Además de su llamativo exterior, que parece estar colgado de la roca, en su interior se pueden ver unos espectaculares frescos. El acceso se realiza a través de unos empinados escalones y durante el atardecer, es probablemente uno de los más bellos ya que su ubicación, en medio de las paredes rocosas, sobre un pináculo solitario, lo convierte en una postal difícil de superar.
- Horario: 9h a 16h (verano e invierno)
- Día de cierre: viernes

Moni Megalou Meteorou o Gran Monasterio de Meteora
Ubicado en la cima más alta de Meteora, a más de 600 metros, este es probablemente el más conocido de los Monasterios de Meteora además del más rico de la zona gracias al emperador Symeon Unos que le donó toda su fortuna antes de hacerse monje. Además de su espectacular exterior, te recomendamos recorrer el camino de acceso tanto para disfrutar de las vistas que se tienen de los alrededores como para disfrutar de un interior increíble en el que destacan varios frescos y una impresionante cúpula.
Ten en cuenta que este es uno de los Monasterios más visitados ya que es uno de los que siempre se incluyen en los circuitos organizados por lo que es importante visitarlo a primera hora si no quieres coincidir con mucha gente.
- Horario: 9h a 15h (verano) – 9h a 14h (invierno)
- Día de cierre: martes en verano / martes, miércoles y jueves en invierno

Moni Varlaam
Muy cerca del anterior, a solo 700 metros, se encuentra Moni Varlaam, otro de los Monasterios de Meteora más increíbles, sobre todo cuando lo ves desde lejos y ves realmente la ubicación tan extraordinaria en la que se construyó, en el borde de un acantilado. Además del exterior, que como puedes ver en la foto parece increíble que se mantenga sobre la roca, en su interior se puede visitar un pequeño museo y también varios frescos bizantinos.
A lo largo del acceso, que es uno de los más extenuantes, te recomendamos prestar especial atención a los alrededores, ya que las vistas son impresionantes.
- Horario: 9h a 16h (verano) – 9h a 16h (invierno)
- Día de cierre: viernes en verano / viernes y sábado en invierno

Moni Agias Varvaras Rousanou
Conocido por ser el hogar de una congregación de monjas, este Monasterio de Meteora es también uno de los más visitados tanto por su acceso a través de un puente de madera como por su iglesia principal, en la que podrás ver unas fantásticas vidrieras de colores y varios frescos que están entre los más bellos que puedas ver en Meteora.
- Horario: 10h a 16h (verano) – 9h a 14h (invierno)
- Día de cierre: miércoles

Moni Agias Triados
Probablemente este sea el Monasterio de Meteora más fotogénico o al menos eso es lo que nos pareció a nosotros. Ubicado en la parte alta de un pináculo, pareciendo que desafía a la gravedad, además de ser conocido por su pequeña iglesia principal, este es conocido por ser el escenario de varias escenas de la película Solo para tus ojos de James Bond.
A medida que te vayas acercando por la carretera te recomendamos parar en los miradores para poder disfrutar de las vistas del monasterio con Kalambaka a sus pies. Ten en cuenta que el acceso a este monasterio es probablemente uno de los más agotadores ya que es uno de los ubicados a mayor altitud.
- Horario: 9h a 17h (verano) – 10h a 16h (invierno)
- Día de cierre: jueves en verano / miércoles y jueves en invierno

Moni Agiou Stefanou
Este es el Monasterio de Meteora más cercano a Kalambaka y también está regentado por un monjas. Además, el acceso se realiza de forma fácil ya que puedes llegar en coche prácticamente hasta la entrada. Además de su exterior destacan la iglesia principal y también un bordado precioso que se puede ver en el interior.
- Horario: 9h a 13h30 y de 15:30h a 17:30h (verano) – 9h30h a 13h y 15h a 17h (invierno)
- Día de cierre: domingos abre a las 9h30 y lunes cerrado en verano / lunes en invierno

Los horarios de verano van desde el 1 de abril al 31 de octubre y los de invierno desde el 1 de noviembre al 1 de marzo. Como puedes ver, los Monasterios de Meteora siempre abren los domingos por lo que, si quieres visitarlos todos, quizás sería interesante hacer coincidir tu visita con este día de la semana.
Ruta panorámica por los Monasterios de Meteora
Aunque lógicamente visitar los Monasterios de Meteora es el objetivo principal de los viajeros, después de nuestra experiencia te recomendamos muchísimo recorrer los 10 kilómetros de carretera en la que están ubicados, haciendo paradas es los distintos miradores naturales para poder tener las mejores vistas que hayas podido imaginar.
Además, poder verlos desde esta otra perspectiva te hará ser totalmente consciente de la proeza de su construcción y como, realmente, parece que están suspendidos en el aire.
Ten en cuenta que son solo 10 kilómetros y aunque hay muchos miradores, no te llevará mucho tiempo ir haciendo paradas. Igualmente, intenta siempre parar en las zonas habilitadas y en caso de que estas estén llenas y quieras hacer una parada rápida, aparca siempre en el arcén, evitando molestar a otros conductores.

Seguro de viaje para Grecia
Para viajar a Grecia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
Atardecer en Meteora
Otro de los momentos más especiales en los Monasterios de Meteora es el momento de la puesta de sol cuando puedes vivir una experiencia inolvidable en algunos de los miradores que hay a lo largo de la carretera. Aunque cualquiera de ellos te aseguramos que es un regalo para los sentidos, después de nuestra experiencia creemos que hay 3 que sobresalen respecto a los demás.
- Mirador 1 (Observation Deck más cercano a Roussanou): este es nuestro preferido. Ten en cuenta que este es uno de los más conocidos por lo que lo ideal es llegar al menos 30 minutos antes del atardecer. El mirador no es más que un espacio rocoso por lo que no hay ningún tipo de protección. Sobre todo ten cuidado y evita ponerte en los bordes para hacer bordes. Si vas en coche este puedes dejarlo en un pequeño parking que hay justo al lado.
- Mirador 2 (Observation Deck más lejano a Roussanou): en este caso, las vistas son espectaculares pero más parciales ya que no se puede ver el perfil completo del monasterio. Pese a eso, los paisajes son impresionantes. Como en el anterior, si vas en coche puedes aparcar justo delante, en un pequeño parking gratuito habilitado.
Si solo vas a estar un día en los Monasterios de Meteora nuestra recomendación para ver el atardecer es que vayas primero al Mirador 1 y cuando el sol ya esté prácticamente abajo, ir al Mirador 2, que está a solo 400 metros. - Parking Monasterio Roussanou: este punto lo descubrimos por casualidad recorriendo la carretera para hacer fotos al atardecer. La verdad es que no entendemos como no es más conocido ya que el atardecer sobre el Monasterio Agia Nikolau Anapafsa es simplemente espectacular.
Si no tienes coche pero quieres disfrutar del atardecer, una opción super recomendable es reservar esta excursión al atardecer desde Kalambaka o esta desde Kastraki, en la que te pasarán a recoger por tu hotel y tendrás un guía en español.

Posibles rutas por los Monasterios de Meteora
Ya te hemos comentado en varias ocasiones que lo ideal es contar con 2 días para conocer los Monasterios de Meteora en Grecia aunque eso no quiere decir que teniendo solo un día no puedas recorrerlos y sobre todo disfrutarlos. Es por eso que queremos dejarte varias propuestas, para que, tengas los días que tengas, tu estancia en Meteora sea inolvidable.
Monasterios de Meteora en un día
Si solo tienes un día para visitar los Monasterios de Meteora, lo ideal es que llegues a Kalambaka o Kastraki la tarde-noche del día anterior para tener todo el día para hacer las visitas. Además, esto te permitiría, si no llegas muy tarde, poder disfrutar de un primera atardecer.
Para el día que tengas completo, lo ideal es seleccionar bien qué monasterios quieres visitar, revisando los horarios y días de cierre. Aunque podrías visitar los 6 monasterios, nosotros inicialmente nos decantaríamos por 3: el Gran Monasterio de Meteora, Moni Agias Triados y Moni Agiou Stefanou, este último, por la característica de estar frecuentado por monjas.
Para hacer el recorrido de una forma lógica, lo ideal sería iniciar la ruta en Kastraki, empezar a recorrer la carretera panorámica visitando primero el Gran Monasterio de Meteora, para después continuar el trayecto y hacer las visitas de Moni Agias Triados y Moni Agiou Stefanou.
A medida que hagas el recorrido entre ellos podrás ir parando en los distintos miradores y al atardecer volver al que más te haya gustado.
Recuerda que si no tienes coche, una forma muy cómoda de conocer la zona es reservar esta excursión por los monasterios desde Kalambaka o esta desde Kastraki, con las que pasarán a recogerte por tu hotel y además, tendrás guía en español para no perderte nada.
Monasterios de Meteora en 2 días
Si tienes dos días para visitar los Monasterios de Meteora en Grecia, te recomendaos visitar los 6 monasterios, haciendo la visita a 3 cada día, recuerda revisar los horarios y días de cierre para poder visitarlos todos además de recorrer la carretera panorámica y disfrutar de 1 o 2 atardeceres desde los miradores.
En caso de que viajes a Meteora en alguna época que no haga mucho calor, puede ser muy interesante hacer alguno de los senderos. Nosotros no lo pudimos hacer ya que viajamos en verano y cada día teníamos una media de 30-35 grados por lo que lo descartamos.

Mapa para visitar los Monasterios de Meteora en Grecia
Te dejamos un mapa en el que puedes ver de forma clara las ubicaciones de todos los puntos de los que hablamos en este post.
Preguntas y respuestas
Aunque esperamos haberte ayudado a resolver todas tus dudas sobre cómo visitar los Monasterios de Meteora en Grecia, te dejamos una selección de las preguntas más repetidas con sus correspondientes respuestas.
¿Cuántos Monasterios hay en Meteora?
Actualmente se pueden visitar 6 monasterios de los 24 que existieron antaño.
¿Cómo se accede a los Monasterios de Meteora?
El acceso a los Monasterios de Meteora se realiza a través de escalones de piedra. Dependiendo del monasterio hay más o menos, entre 300 y 400 y aunque en algunos es realmente cansado, sobre todo en verano, no es nada que no pueda realizarse con un mínimo de forma física.
¿Puedo visitar andando los Monasterios de Meteora?
Sí, se pueden visitar los monasterios siguiendo la carretera o los monopatia o antiguos senderos. El problema es que en verano hace muchísimo calor y quizás, en esa época, no es la opción más idónea.
¿Cuántos Monasterios me recomiendas visitar?
Lo ideal es visitar los 6 ya que cada uno de ellos cuenta con unas características pero en caso de que no puedas, te recomendamos visitar mínimo 3: el Gran Monasterio de Meteroa, Moni Agias Triados y Moni Agiou Stefanou.
¿Cuál es la mejor época para visitar los Monasterios de Meteora en Grecia?
Después de nuestra experiencia creemos que la mejor época es en primavera u otoño, cuando las temperaturas son más estables.
¿Qué significa Meteora?
El nombre de Meteora proviene de meteoros que significa suspendido en el aire.
¿Los Monasterios de Meteora abren todos los días?
No. Cada uno de ellos tiene un horario y uno o varios días de cierre a la semana. Es por eso que es muy importante conocer los horarios para poder planificar la visita.
¿Tengo que vestirme de alguna forma para entrar en los Monasterios de Meteora?
No se puede entrar a los Monasterios con tirantes o pantalones o faldas muy cortas. Lo ideal es llevar un foulard para taparte o utilizar una de las faldas que te prestan en la entrada de cada uno de ellos.
¿Los Monasterios de Meteora son gratis?
No, el precio de la entrada es de 3 euros en cada uno de ellos.

¿Quieres organizar un viaje a Grecia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Grecia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Grecia: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Grecia en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Atenas aquí
Alquila tu coche para viajar por Grecia al mejor precio aquí
Reserva el ferry para las Islas Griegas al mejor precio aquí
Si tienes alguna duda sobre cómo visitar los Monasterios de Meteora en Grecia puedes dejárnosla en los comentarios.
marta Hernandez dice
Hola! Viajo a Atenas con mi madre y una amiga (ambas de 70 años) y quería hacer la excursión a Meteora.¿Ves factible la visita a los monasterios por el tema de las escaleras? si no suben, vale la pena el paisaje? mil gracias!!! Marta
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Depende mucho de la cantidad de escaleras que puedan subir aunque inicialmente y según nuestra experiencia, las vistas desde los miradores son tan espectaculares que ya merecen la visita.
Saludos
Dulce dice
Buenos dias, vamos a viajar a grecia este verano, es nuestra segunda visita al pais pero la primera a meteora, iremos desde itea(ciudad en la costa cerca d delfos) y nos alojamos en kalambaka, cuanto dura el viaje en coche? Estaremos un dia y vamos con dos niños d 9 y 13 años, es un martes asi q gran meteora no podremos verlo, cuales creeis vosotros q son los monasterios q pueden impresionar mas a los niños? Y x ultimo, en agosto sera complicado poder aparcar el coche en los parking d los monasterios? Muchas gracias,
Vane y Roger dice
Hola Dulce,
Respecto a las distancias, al no haber hecho este trayecto, no sabríamos decirte las distancias. Te recomendamos utilizar alguna aplicación como Google Maps en la que puedes poner dos o más puntos y ver las distancias y tiempo estimado entre ellas.
Respecto al viaje con niños, al no viajar con niños, la verdad es que no somos los más indicados para dar consejos. Te recomendamos leer este post en el que comentas y el de «Qué ver en Meteora» en los que damos recomendaciones, consejos y además explicamos brevemente las características de cada uno de ellos, para que tú conociendo a los peques puedas ver cuál encaja mejor para ellos.
Sobre el parking, nosotros viajamos en junio, por lo que tampoco sabríamos decirte el volumen de coches que hay en esa época aunque intuimos que al ser temporada alta, debe haber más turismo y quizás debáis esperar un poco para encontrar alguna plaza libre.
Saludos
Marisa dice
Hola buenas tardes una informacion fantastica ya que vamos a viajar este verano en moto por tierras griegas. Una pregunta es necesario el pasaporte viajamos en ferry desde Barcelona y no estamos seguros si es necesario o no. Al ser Europa un saludo.
Vane y Roger dice
Hola Marisa,
Hasta donde nosotros sabemos no es necesario, pero te recomendamos consultar con la Embajada, en su página web para asegurarte e ir sobre seguro. Saludos
Iris dice
Que buena información!! Gracias por compartirla. Tengo una pregunta si solo tienes la oportunidad de visitar dos 2 Monasterios, creo ese será nuestro caso, aparte del Gran Monasterio, cual nos recomendarías y por que?
Vane y Roger dice
Hola Iris,
Depende mucho de tus gustos, pero quizás Moni Agias Varvaras Rousanou, al ser de monjas, podría ser una buena opción para ver dos «diferentes». Saludos
ANA dice
Hola! Genial el post! Solo una duda… las carreteras están bien? o hay precipicios o mal acceso? Soy un poco miedica con el coche… Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Ana,
Las carreteras de la zona están en perfectas condiciones y no tendrás ningún problema. Saludos
Sebastián dice
Muchas gracias por toda la info. ¿Los precios de las comidas que dejan acá son por dos persona o por cabeza?
Vane y Roger dice
Hola Sebastián,
Los precios que indicamos son por todo lo que comemos, ya sea desayuno, comida o cena 😉
Saludos