París es conocida como la ciudad más romántica del mundo, la Ciudad de la Luz, la ciudad de la Torre Eiffel y una de las más caras del mundo. Si tú también crees eso, tenemos una buena noticia: existen formas de ahorrar en París, aunque no te lo creas.
París está llena de lugares que visitar gratuitos
En París existen muchos lugares que puedes disfrutar de manera gratuita. Nosotros te dejamos algunos ejemplos para que puedas empezar a planificar tu viaje.
El Jardín de Boulogne, considerado el pulmón de la ciudad es un gran parque, milimétricamente cuidado en el que podrás escapar de las bulliciosas calles de la ciudad.
El Mirador del Sacré Coeur te ofrece la oportunidad de tener una perspectiva de la ciudad totalmente distinta desde las alturas y sin sacar un euro del bolsillo.

El cementerio el Père-Lachaise, sí como lo estáis leyendo, un cementerio puede convertirse en una de las visitas más interesantes del día y más si estamos hablando del más famosos de París donde podréis encontrar las tumbas de personajes tan conocidos como la del poeta Guillaume Apollinaire, la del pintor Eugène Delacroix, la del arqueólogo Jacques-Joseph Champollion, la del escritor Molière, la de Jean de La Fontaine y la de Jim Morrison, líder de The Doors.
La Place du Tertre en el corazón de Montmartre es la zona con el ambiente más bohemio de París. Una parada obligatoria para disfrutar de un ambiente realmente maravilloso y totalmente gratuito.

Tours gratuitos por París
París es otra de las tantas ciudades que ofrecen tours gratuitos para conocer la ciudad.
Parisien d’un jour es una asociación sin ánimo de lucro que a través de una iniciativa increíble, nos permite conocer la ciudad a través de los ojos de alguno de sus habitantes.
Con estos tours gratuitos tendrás la oportunidad de conocer el París más auténtico y menos conocido.
Te recomendamos que reserves tu plaza con unos días de antelación en su web.
Aprovechar los días de entrada libre en los museos de París
El primer domingo de cada mes podemos acceder a los principales museos de París, como por ejemplo el Louvre o el Museo de Orsay, de manera totalmente gratuita.
Es cierto que seguramente tendrás que hacer algo más de cola que cualquier otro día, pero considerando el ahorro que tendrás, merece la pena, no?
Otra de las opciones viene relacionada con la edad y es que si eres menor de 26 años y ciudadano de la Unión Europea, estás de enhorabuena, ya que desde 2009 tendrás entrada gratuita en todos los museos y monumentos nacionales.
Esta opción también está disponible para todos los menores de 18 años.

Encuentra alojamiento barato en París
El alojamiento es uno de los grandes desembolsos que tenemos que hacer en cualquier viaje a París.
La mejor opción es optar por quedarte en un alojamiento en París, en el que podremos estar como en casa y aprovechar para ahorrar, haciendo alguna que otra comida a base de supermercados.
Alquilar un apartamento en París te da la oportunidad de conocer la ciudad como si fueses un lugareño, disfrutando al poder conocer la ciudad a tu propio ritmo.

Y no podemos dejar de lado la oportunidad única que te da de disfrutar de la compra en los mercados locales, donde podrás abastecerte para dar rienda suelta a tus habilidades culinarias.
Transporte en París
Todos sabemos que el transporte en las ciudades es una de las partes de nuestro presupuesto, pero en París será diferente.
A parte de que el transporte es bastante más asequible que en el resto de ciudades europeas, podemos encontrar packs de 10 billetes o bonos de transporte con los que ahorraréis unos buenos euros.
El ticket t+ es el nombre del billete sencillo de la red de transporte de París. Este ticket permite el uso de los principales medios de transporte durante 90 minutos y el pack de 10 tickets lo podemos encontrar por 12,70 euros (con tarifa reducida 6.35 euros)
Después de conocer estas formas para ahorrar en París, aún consideras que París es una ciudad inalcanzable?
Begoña dice
Hola, en diciembre vamos a visitar Paris. Vamos con un niño de 15 y otra de 18 años. La entrada al Louvre para el de 15 he visto que es gratuita, pero para el de 18 nos piden «justificante de residencia y documento de identidad», sabeis a que se refieren con justificante de residencia? el DNI ya indica el lugar de residencia (Union Europea)
gracias
Vane y Roger dice
Hola Begoña,
Sentimos no poder ayudarte ya que no sabemos a qué documentación se refieren. Te recomendamos llamarles para poder informarte o incluso, preguntar en el hotel para ver si ellos conocen la información. Saludos
Lila dice
Hola . Estamos planeando ir en diciembre A varios países de Europa, Francia, alemania,Italia inglaterra, que me recomiendas para viajar cómoda en cuanto al vestuario? QUE TAN FRIO PODRÁ ESTAR?
Vane y Roger dice
Buenos días Lila,
La verdad es que el tiempo es bastante impredecible, a parte de ser diferente en cada uno de los países que comentas. En líneas generales el mes de diciembre es frío, algo que aumenta contra más al norte estás. Nosotros para este mes llevaríamos ropa de abrigo, igual que calzado tipo bota y optaríamos por ir vestidos por capas, para poder adaptarnos a la temperatura. Gorro, bufanda y guantes siempre son buenos por si hacen falta. Lo mismo pasa con la lluvia, lo mejor es llevar paraguas o chubasquero 😉 Saludos
Estela dice
Hola….buscando referencias por la web dì con su blog, super interesante y útil lo que compartís. En cuanto a Paris qué distrito/s es más conveniente alojarse? -siendo dos mujeres-
Gracias y que sigan disfrutando del viajar!
Saludos
Vane y Roger dice
Hola Estela,
Independientemente de que seáis dos mujeres, nosotros nos decantaríamos por un lugar céntrico, sobretodo si es la primera vez que vais a la ciudad.
La zona de los Capos Elíseos, el Louvre, Opera o Montparnasse serían buenas zonas, aunque también son las más caras. Otra de las opciones es alejarse de la zona más céntrica, pero buscar un hotel que esté bien conectado por metro o autobús con el centro y así poder ahorrar algo en el alojamiento. Saludos
Estela dice
Tendremos presente su referencia. Muchas gracias!!
Saludos
javier dice
muy interesante articulo!!!!
hola chicos voy a viajar a Europa a finales de abril hasta mediados de mayo y la verdad no tenemos un plan de viaje, me gustaria que me ayudaran con eso, es decir que ciudades conocer.
muchas gracias…
Vane y Roger dice
Hola Javier,
La pregunta es demasiado generalizada por lo que no podemos ayudarte demasiado. Depende mucho de los países a los que quieras ir, cuánto tiempo quieres estar en cada uno de ellos. Qué tipo de ciudades buscas…
Si te apetece visitar las «más conocidas» puedes optar por Madrid, Barcelona, París, Londres, Roma, Budapest…
Si podemos ayudarte con alguna cosa más concreta, no dudes en escribirnos. Saludos!
Flavia Around The World dice
¡Muy buen artículo!
Añadiría el pedir una botella de agua del grifo en los restaurantes en vez de otro tipo de bebida ya que es gratuito. Tampocoo te cobran por el pan
Vane y Roger dice
Hola Flavia!!
Muchas gracias por escribirnos! Es cierto lo del agua, no se puede olvidar «Garraf d’eau» en París 🙂 jajaja
Lo del pan no lo sabíamos, apuntado queda para la próxima vez que vayamos a París.
Saludos!!
Iria dice
Me encanta vuestro blog, antes de viajar a mi siguiente ciudad os leo para notar restaurantes que recomendáis, cuales no, sitios que no te puedes perder, etc. Me encanta, sois unos viajeros de primera.
Me encanta leeros y de, alguna forma, viajar con vosotros allí a donde vais!
Un saludo chic@s!!!!
Vane y Roger dice
Hola Iria,
Muchas gracias por escribirnos y dedicarnos estas palabras, no te imaginas la sonrisa que hemos sacado cuando te hemos leído.
Saludos!!
Romina dice
Muchas gracias Vane y Roger… no nos quedará otra que llevar ropa de abrigo (ahora estamos en Canada donde llegan a hacer -40) porque nuestro viaje comenzará en Diciembre. Gracias d nuevo por responder tan amablemente los comentarios de sus seguidores.
Excelentes post!!!!
Slds
Romina dice
Hola chicos… desde hace un tiempo con mi esposo leemos su blog y estamos tomando notas para hacer nuestra ruta por EEUU y Europa. Quisiera preguntarles si han viajado a estos lugared durante los meses de Diciembre a Febrero y si es asi que tal les ha ido con el frío.
Muchas gracias x compartir tanta información con los nuevos viajeros.
saludos
Vane y Roger dice
Hola Romina!
Nosotros viajamos a la Costa Oeste de EEUU en Noviembre y únicamente hacia un frío notable en la parte de Yellowstone, en el resto del itinerario no se notó demasiado.
En Europa, en esos meses encontraréis bastante frío, sobretodo en los países del norte.
Según la ruta que pretendáis hacer, hay países en los que tendríais que venir preparados para temperaturas muy bajas.
Si os podemos ayudar con cualquier cosilla, aquí estamos!! Saludos!
Julio Peñalver- Mochilero en Europa dice
Chicos, excelente, sencillo, super útil su artículo sobre París, excelente para quien viaja por primera vez y se encuentra a esta ciudad caracol. Los seguiré y leeré más seguido.
Ojala podamos compartir artículos!
Saludos
Vane y Roger dice
Muchas gracias Julio! Saludos!