Siempre decimos que un viaje, empieza en el momento en el que aparece por primera vez en nuestro pensamiento.
Quizás ese es el principal motivo por el que nosotros decimos que estamos viajando continuamente. Incluso, cuando no tenemos un destino cerrado, nos paseamos continuamente por ese mapa que ocupa un lugar especial en nuestras vidas, buscando nuevos sitios que descubrir.

Empezando un viaje…
Esos meses que pasamos planificando el viaje, los disfrutamos como si ya estuviésemos en él y cuando se acerca el día de la partida, es cuando esos nervios, que para nosotros es inevitable no sentir, aparecen sin saber muy bien porqué.
Un ejemplo fueron los preparativos para nuestro viaje a Sri Lanka y Maldivas.
Parece mentira que después de todo el proceso de planificación del viaje, lo que al final nos resulte más estresante es algo que debería provocarnos todo lo contrario: hacer la maleta.

Maleta? Mochila?…Cómo hacer las maletas para un viaje
Hacer la maleta es algo que siempre nos ha provocado nervios, incluso ha llegado a agobiarnos y angustiarnos por pensar que nos iba a faltar tiempo.
Optar por viajar con mochila o maleta es bastante fácil de decidir, basándonos en el destino, pero el resto del proceso, es decir, el “llenado” de la misma, se convierte en un suplicio.
Durante todo el tiempo que dura ese proceso, no paramos de repetirnos que siempre nos pasa lo mismo, que en los destinos siempre encontramos de todo, que no hace falta preocuparse si nos olvidamos algo…que la ropa es lo menos importante…
Todas estas reflexiones, al final acaban ocasionando más estrés, que acaba provocando una segunda revisión a todo lo que ya estaba guardado y una vuelta a empezar.
Un círculo vicioso del que es difícil, por no decir imposible salir, hasta que la maleta/mochila no desaparece de nuestra vista por la cinta de facturación del aeropuerto.

La eterna espera en el aeropuerto
Y aún entonces, cuando está desapareciendo de nuestra vista, la miramos, totalmente convencidos que le falta algo en su interior, que se perderá…La cuestión es no dejar jamás la asociación de ideas “maleta=estrés”.
Quizás estas ideas vienen dadas por el par de veces que nos hemos quedado con las ganas de verla aparecer y ésta se ha tomado su tiempo…a veces hasta demasiado…como nos pasó en en nuestro viaje a Indonesia y en nuestro viaje al Oeste de EEUU.
El tiempo de llenado de la maleta/mochila es proporcional al destino al que vayamos o en su defecto al desconocimiento meteorológico del mismo.
Esto último nos lleva al temible “por si acaso” que tanto miedo nos da y que nos lleva irremediablemente a añadir 2 kilos, de manera instantánea a nuestro equipaje.
Estos 2 kilos, de vez en cuando, se ven reducidos cuando volvemos al paso de “revisión” comentado anteriormente y tenemos ese momento de brillante lucidez, en el que volvemos a guardar en el armario, el bonito abrigo negro que habíamos metido anteriormente para nuestro viaje a Sri Lanka en julio, por si acaso hacía frío :$
Si el contenido del neceser es difícil de decidir, para qué hablar de la ropa…eso es lo más complicado.
Cuántos días estaremos? Necesitamos una muda cada 3 días, pero claro, hay que llevar alguna camiseta de más por si no podemos lavar…y si hace frío? Y si hace calor con los pantalones largos que nos llevamos?
Total, que en esos minutos de incertidumbre “maletera”, vuelves a coger el bonito abrigo negro que ayer guardaste en la séptima revisión de equipaje y vuelves a entrar en el bucle interminable que provoca la ya temida pregunta que nos hacemos en todos los viajes: “Hacemos la maleta?”
Para más información puedes consultar este post sobre las mejores maletas de viaje.

Nos vamos de compras?
LaMaleta dice
La maleta es un recurso sumamente importante a la hora de viajar, es por ello que siempre me he tomado el tiempo de escoger la opción ideal según el viaje que realizaré.
Como suelo viajar solo y más al estilo «callejero»; lo normal es que utilice maletas ligeras que me permitan moverme por mis destinos con total libertad y facilidad. No obstante, no suelen ser una muy buena opción para viajes familiares.
Vane y Roger dice
Buenos días,
Muchas gracias por contarnos tu experiencia. Saludos
Elisa dice
Dejo de seguiros desde este momento (y comentarios de otro viajeros del tipo «está todo lo necesario»?). Burda publicidad, escaso contenido.
Vane y Roger dice
Hola Elisa,
Dejar de seguirnos es lo más coherente que puedes hacer cuando no te gusta el contenido que se publica.
Aunque déjanos que te hagamos unos apuntes:
– Los comentarios de otros viajeros nosotros no los controlamos, únicamente se eliminan los que contienen insultos. Incluso mantenemos los que no son todo lo «educados» que deberían. Además, en este caso, el comentario es de 2013…
– ¿Escaso contenido? Imaginamos que no has mirado el resto de artículos o las guías prácticas que publicamos 😉
Saludos
TeAparkamos dice
Muy buena la info, aunque confieso que a pesar de haberme leído mil tutoriales, siempre termino empacando demás. Me da vergüenza regresar a casa y ver todo lo que nunca usé.
Saludos!
Tuareg dice
Unos apuntes…
Es importante a la hora de elegir nuestra ropa, escoger la más versátil.
Pantalones con cremalleras que se vuelven shorts, zapatillas deportivas que funcionan como botas y ropa que no sea blanca (se ven menos las manchas), pueden ser alguna de las prioridades a la hora de escoger.
Dependiendo de nuestro medio de locomoción, una maleta «dura» puede ser un incomodo ya que son difíciles de almacenar en los vehículos pequeños.
Lo ideal sería poder «empaquetar» todas nuestras cosas en una mochila de mano, evitando colas en los aeropuertos y tiempos de espera.
!Sabemos que es difícil, pero no imposible!
Eva dice
Llegué aquí después de ver una foto preciosa de Japón. Entro en el blog, leo el post de la maleta y… Tremenda desilusión! Publicidad pura y dura!! Patético!
Me parece muy bien que os paguen por hacer publicidad pero no os alejéis en exceso del tema. Conmigo, la habéis fastidiado, no quiero seguir leyendo. Menudo chasco!!!
Vane y Roger dice
Bleid, muchísimas gracias!! Un abrazo!
bleid dice
Excelente información , está todo lo necesario
un placer leeros
abrazos