• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Montenegro
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • Islas Canarias
      • Gran Canaria
      • Tenerife
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Cómo usar el metro de Londres

Cómo usar el metro de Londres es una de las consultas que más nos hacéis cuando empezáis a preparar vuestro viaje a la capital del Reino Unido.
Considerado como uno de los mejores medios de transporte en Londres, tanto para locales como para viajeros, conocer algunos de sus detalles más básicos, te permitirá tener una experiencia mucho más interesante y sobre todo atractiva, en el momento de utilizar el metro en Londres.

Después de haber viajado varias veces a la ciudad, la última de ellas durante un mes y después de haber escrito la guía de viaje a Londres, te explicamos todos los detalles sobre cómo utilizar el metro de Londres y así, conocer la ciudad de la manera más fácil, con este transporte londinense.

Metro de Londres

Con 11 líneas, el Metro de Londres es el más antiguo del mundo además de estar considerado como uno de los más extensos del planeta. Esto permite que actualmente podamos decir que prácticamente todos los lugares que visitar en Londres imprescindibles, cuentan con una parada cerca, a través de la que puedes acceder de una manera fácil y rápida.

Parada Notting Hill Gate en el Metro de Londres
Parada Notting Hill Gate en el Metro de Londres

Zonas del metro

La red de metro londinense se divide en 9 zonas que cubren prácticamente la totalidad de la ciudad. Ten en cuenta que prácticamente todas las cosas que ver y hacer en Londres están ubicadas en la Zona 1 y 2, por lo que probablemente sea en esas por las que te muevas y únicamente salgas de esas zonas si tu vuelo a llegado al Aeropuerto de Heathrow, que está en la Zona 6.

Tarifas

Algo muy importante a tener en cuenta en el metro de Londres es que las tarifas dependen de las zona de origen y destino, del trayecto que hagas.
No tendrá el mismo precio hacer un trayecto de origen y destino en la Zona 1 que hacerlo desde la Zona 1 a la Zona 3, por ejemplo.

  • Zonas 1-3 (un trayecto): £4,90
  • Zonas 1-5 (un trayecto): £5,90
  • Zonas 1-6 (un trayecto): £6,00

Estos precios son para los billetes sencillos, que muy pocas veces se utilizan ya que como podrás ver, el precio es especialmente elevado. Esto hace muy recomendable utilizar las tarjetas Oyster Card o Travelcard para ahorrar en el transporte en Londres de las que hablaremos en detalle un poco más adelante.

En este caso, además de reducir el precio con ellas, con estas opciones, las tarifas se dividen en Peak (lunes a viernes de 06:30h a 09:30h) y Off Peak (resto del tiempo), dependiendo del horario, haciendo que el precio pueda reducirse incluso un poco más.

  • Zona 1 (un trayecto): £2,40 Peak / £2,40 Off Peak
  • Zona 2 (un trayecto): £2,90 Peak / £2,40 Off Peak
  • Zona 1-3 (un trayecto): £3,30 Peak / £2,80 Off Peak
  • Zonas 1-4 (un trayecto): £3,90 Peak / £2,80 Off Peak
  • Zonas 1-5 (un trayecto): £4,70 Peak / £3,10 Off Peak
  • Zonas 1-6 (un trayecto): £5,10 Peak / £3,10 Off Peak

Como puedes ver el ahorro es bastante considerable, por lo que es muy recomendable adquirir una Oyster Card o Travelcard para utilizar el metro de Londres.

Además, con la Tarjeta Oyster o si pagas con tarjeta contactless, tendrás un coste tope por día, que es el precio máximo final que pagarás, sin importar cuántos viajes hayas hecho.
Este importe máximo es aplicable a todos los transportes de Londres, incluido el autobús, metro y DLR.

  • Zona 1-2 (coste tope): £8,10
  • Zona 1-3 (coste tope): £9,60
  • Zonas 1-4 (coste tope): £11,70
  • Zonas 1-5 (coste tope): £13,90
  • Zonas 1-6 (coste tope): £14,90

Recuerda que os niños menores de 11 años viajan gratis en la red de transporte de Londres, siempre que vayan acompañados con un adulto y este puede viajar con un máximo de 4 niños. Para entrar puedes utilizar las puertas grandes, que son para pasajeros con maletas o carritos de bebé.

Metro de Londres
Metro de Londres

Horario

El metro en Londres tiene un horario muy amplio que va desde las 5 de la mañana hasta la medianoche aunque los domingos abre un poco más tarde. Además, los viernes y sábado, algunas de las líneas cuentan con servicio nocturno.

La frecuencia es muy alta, entre 2 y 3 minutos, y no suele sufrir retrasos de forma habitual, por lo que como comentamos al principio, el metro de Londres es el mejor transporte para moverte por la ciudad.

Plano del Metro de Londres

Algo muy importante para saber cómo usar el Metro de Londres, es familiarizarse con las líneas y las zonas además de ubicar tu alojamiento en Londres y los lugares que vas a visitar.

Te dejamos aquí el Plano del Metro para que puedas consultarlo y familiarizarte con él.

Cómo usar el Metro de Londres

Oyster Card

La Oyster Card es una tarjeta recargable, del tamaño de una tarjeta de crédito, con la que podrás pagar el transporte público, incluido el Metro de Londres. Con ella, como comentábamos anteriormente, podrás ahorrar mucho dinero, sobre todo si tienes en cuenta los precios del billete sencillo del metro.
En esta tarjeta deberás cargar un saldo, que es el que irás consumiendo a medida que vayas utilizando el metro o cualquier otro transporte público incluido.

Precios de la Oyster Card

Los precios del metro si pagas con la Oyster Card son las tarifas comentadas anteriormente y el precio máximo que pagarás en un día siempre será un poco inferior al precio de la Travelcard de un día, que es el abono del que hablaremos a continuación e incluye viajes ilimitados durante 1 y 7 días. Las de un mes y un año están únicamente permitidas para residentes.

Oyster Card
Oyster Card

Ten en cuenta que en el momento de adquirir la Oyster Card, deberás abonar £5 que te reembolsarán justo al saldo existente al finalizar tu viaje, siempre que este sea menos a £10.
En caso de que tengas planeado volver a Londres, no tienes que devolver la Oyster Card, ya que podrás utilizarla en tu próxima visita a la ciudad.

¿Dónde comprar la Oyster Card?

La tarjeta Oyster la puedes comprar y recargar en las máquinas de cualquier estación de metro de Londres y también en las expendedoras de Oyster que hay en algunas estaciones. Además, puedes comprarlas en las taquillas de National Rail.
Para recargarlas también puedes utilizar los kioskos de prensa que tengan la identificación.

¿Puedo utilizar la Oyster Card para ir al aeropuerto?

Debes tener en cuenta que los aeropuertos de Stansted, Southend y Luton están fuera de Londres, por lo que no es válida la Oyster Card para poder hacer el pago.
Lo que sí puedes hacer es utilizar la Oyster Card o la tarjeta contactless para pagar el Gatwick Express además de los trenes de Southern, entre Londres y el aeropuerto de Gatwick.

Taquillas del Metro de Londres
Taquillas del Metro de Londres

Travelcard

A diferencia de la Oyster Card, la Travelcard te permite utilizar el metro de Londres de manera ilimitada durante el periodo de tiempo para el que la adquieras.
Además de en el metro, la Travelcard la puedes utilizar para viajar en la red de autobuses, la red férrea que circula por Londres y alrededores y el Docklands Light Railway (DLR) y Overground.

Precios de la Travelcard

Travelcard de 1 día
Zona 1-4: £13,10 Peak / £13,10 Off Peak
Zona 1-5: £18,60 Peak / £13,10 Off Peak
Zona 1-6: £18,60 Peak / £13,10 Off Peak

Recuerda que si vas a utilizar el Metro de Londres antes de las 9:30 de la mañana, entre lunes y viernes, necesitarás que tu tarjeta cubra el horario Peak.
Todos los niños menores de 11 años viajan de forma gratuita en los autobuses y el metro.

Travelcard de 7 días
Zona 1-2: £35,10
Zona 1-3: £41,20
Zona 1-4: £50,50
Zona 1-5: £60
Zona 1-6: £64,20

Además de estas, también existen las Travelcard de un mes y un año, pero al ser únicamente para residentes, no indicamos los detalles.
Recuerda que las Travelcard son válidas por día del calendario, no por el momento de la compra o activación.

¿Dónde comprar la Travelcard?

La Travelcard se puede comprar en diferentes lugares y según el que elijas, tendrán unas características u otras:

  • Estación de tren: La Travelcard tendrá un formato de cartón y en caso de querer adquirir la de 7 días, ya sea para adulto o niño, deberás llevar contigo una fotografía tamaño pasaporte para que te entreguen un carnet, que hacen al momento.
  • Online: Si compras la Travelcard online, en la página de VisitBritain, no necesitarás la foto y además te la enviarán a casa directamente.
    Esto es algo a tener muy en cuenta ya que de esta forma no deberás preocuparte por comprarla cuando llegues a la ciudad.
  • Metro: En las estaciones de Metro de Londres únicamente podrás comprar las Travelcard de 1 día. Si quieres comprar las de 7 días, deberás adquirir primero la Oyster Card, recargarla y cargar allí la Travelcard de 7 días.
Travelcard. Imagen de la web de VisitBritain
Travelcard. Imagen de la web de VisitBritain

¿Puedo utilizar la Travelcard para ir al aeropuerto

Actualmente, desde el aeropuerto de Heathrow puedes utilizar tu Travelcard en el TFL, en la ruta de Paddington a Heathrow.
Recuerda que no podrás utilizar la Travelcard en el Heathrow Express ya que no forma parte de la red Transport for London.

Para el resto de aeropuertos como Gatwick, Stansted, Southend y Luton, no puedes utilizar la Travelcard.

Pagar con tarjeta contactless

Este es un método de pago que cada vez se está utilizando más, tanto por locales como viajeros. Sería idéntico a pagar con la Oyster Card a diferencia de que no debes recargarla y preocuparte por llevarla encima. Únicamente deberás pasar tu tarjeta contactless por la máquina o incluso pagar con Apple Pay a través de tu teléfono móvil.
La tarifa será la misma que la que se aplica a la Oyster Card incluida la tarifa máxima por día que se ajustará en tu cuenta al finalizar la jornada.

Ten en cuenta que si quieres utilizar este método de pago para el Metro de Londres, es importante verificar que tu banco no te cobre comisión por pagos fuera de España o tu país.
Nosotros te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

¿Oyster Card o Travelcard?

Pese a que como habrás podido ver, ambas tarjetas tienen muchas similitudes para viajar en el transporte público de Londres, sí que hay ciertas cosas a tener en cuenta, como los días que vas a utilizarla, para poder aprovechar al máximo cualquiera de ellas.

  • Tarjeta Oyster: En principio son más recomendables si no vas a realizar muchos trayectos en el metro de Londres y tu estancia en la ciudad no superará los 4-5 días.
    Además hay que tener en cuenta que la tarjeta Oyster debes comprarla, recargarla y al final del viaje, si tienes saldo, devolverla.
    En caso de viajar más días, puedes recargar dentro de la Oyster una Travelcard de 7 días, con la que podrás viajar en el transporte público de manera ilimitada.
  • Travelcard: Esta es la opción más recomendada si vas a realizar muchos trayectos en metro al día y/o tu estancia en Londres superará los 5 días.
    En caso de necesitar la de 7 días, te recomendamos comprarla online, en la página de VisitBritain, ya que te la enviarán a casa directamente. Esto te permitirá no preocuparte por comprarla cuando llegues a la ciudad.

Recuerda que para 1 día, siempre es más recomendable la Oyster Card que no la Travelcard.

Metro de Londres
Metro de Londres

¿Puedo compartir la Oyster Card o Travelcard?

No. Cada persona debe utilizar su Oyster Card o Travelcard si viajan juntas. En caso de viajar por separado, sí que se puede compartir ya que ninguna de ellas está asociada a un nombre o documento de identidad.

Consejos para usar el Metro en Londres

Aunque inicialmente pueda parecerte complejo, te aseguramos que el metro de Londres es uno de los más intuitivos del mundo. Únicamente necesitarás utilizarlo un par de veces para entenderlo y moverte como un auténtico londinense.
Pese a eso, te dejamos unos cuantos consejos para que sea, todavía más fácil:

  • Es importante familiarizarte con las líneas y las zonas antes de utilizar el metro de Londres por primera vez. Esto te ayudará a estar más tranquilo y sobre todo, tener claro su funcionamiento.
  • Mira bien la parada en la que estás y a la que debes ir. Verás que en muchísimas zonas hay paneles con las líneas y las paradas. Compruébalas tantas veces como necesites.
  • Si utilizas una Oyster Card o una tarjeta contactless, únicamente deberás pasarla por el sensor amarillo y se abrirán las puertas para que puedas pasar.
  • Si utilizas una Travelcard, al ser una tarjeta en formato cartón, deberás introducirla por la ranura, para que se active y se abra la puerta.
  • Ambas tarjetas deberás pasarlas en la estación de origen y destino, así te podrán calcular el importe de tu trayecto y hacer los ajustes necesarios para el pago máximo por día en caso de que utilices la Oyster Card.

¿Quieres organizar un viaje a Londres?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Londres aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Londres aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Londres en español aquí

card Reserva tu London Pass con todas las ventajas aquí

card Reserva tu London Explorer Pass con todas las ventajas aquí

icono-informacion-viajeros Los 10 mejores tours y excursiones desde Londres

icono-informacion-viajeros 32 lugares que visitar en Londres imprescindibles

icono-informacion-viajeros Guía de viaje a Londres paso a paso

icono-informacion-viajeros 10 consejos para viajar a Londres imprescindibles

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Reino Unido Londres

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Guía para visitar The Shard en Londres

The Shard

Cómo ir de Londres a Stonehenge (tren o autobús)

Llegar a Stonehenge desde Londres

10 consejos para viajar a Reino Unido imprescindibles

¿Cuándo viajar a Londres?

Comentarios

  1. Maria Luz Jimenez dice

    16 septiembre, 2023 en 21:06

    Buenas.
    Os agradezco vuestro trabajo y me encanta vuestro blog.
    En el próximo mes de octubre viajo a Londrés durante 4 días. Me alojo en Claygate, pueblo al sur. Para desplazarme utilizo los trenes South Wester Raiway, la tarjeta Oyster Card o travelcard se puede utilizar para estos trayectos.
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 septiembre, 2023 en 07:31

      Hola María Luz,
      Sentimos no poder ayudarte ya que nunca utilizamos este tren. Te recomendamos preguntar en el hotel que seguro, pueden ayudarte y conocen esta información. Saludos

      Responder
  2. Cristina dice

    24 agosto, 2023 en 17:48

    Hola , viajo en octubre a Londres con mis 4 hijos , ellos tienen la tarjeta monedero mini del Santander, con eso podrían pagar cada uno en el metro no???

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 agosto, 2023 en 07:32

      Hola Cristina,
      Imaginamos que sí si es una tarjeta contactless aunque no conocemos las características de estas tarjetas. Saludos

      Responder
  3. Antonio dice

    20 julio, 2023 en 11:56

    Buenas tardes, voy 3 días a Londres, por supuestisimos he leído toda la información en vuestro blog, y me queda una duda sobre el metro, me alojo cerca de Hyde Park, vamos dos personas con sus revolut cada uno, nos conviene sacarnos la oyster card o pagar con revolut directamente, un saludo y muchas gracias por todo, no hay un viaje que haga que no entre en vuestro blog para orientar me.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 julio, 2023 en 14:22

      Hola Antonio,
      Actualmente, la tarjeta contactless es como la nueva Oyster Card ya que ambas tienen los mismos precios. Además, se utilizan los mismos máximos diarios por lo que lo más cómodo es pagar con una tarjeta contactless.
      Otra opción sería la Travelcard que es una tarjeta para 1 día, 1 semana, 1 mes o 1 año, con la que tienes viajes ilimitados para las zonas que escojas. En este caso, creemos que solo merece la pena si vas a utilizar muchísimo el transporte ya que sino, no compensa.
      Saludos

      Responder
      • jose antonio sanchez dice

        22 julio, 2023 en 20:12

        Hola. Y podrían viajar dos personas con la misma revolut?

        Responder
        • Jose Antonio Sánchez dice

          22 julio, 2023 en 20:14

          O uno pagar con la tarjeta física y el otro con la virtual?

          Responder
          • Vane y Roger dice

            23 julio, 2023 en 06:21

            Inicialmente diríamos que no pero no lo sabemos seguro. Te recomendamos preguntar en las taquillas. Saludos

        • Vane y Roger dice

          23 julio, 2023 en 06:20

          Hola Jose Antonio,
          No se puede pagar con la misma tarjeta ya que el sistema está preparado para aplicar los topes y cada viajero debe utilizar su tarjeta. Saludos

          Responder
  4. Alicia dice

    13 julio, 2023 en 23:03

    Buenas noches, gracias por la información, me queda la duda y eso que veo que muchos preguntamos lo mismo jajaj, viajamos cinco días dos adultos y dos niños de 18 y 14 años, podríamos usar todos la misma tarjeta, tanto oyster como tarjeta de crédito? Los niños de 14 y 18 no tienen tarjeta propia claro. Gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 julio, 2023 en 06:52

      Hola Alicia,
      Muchas gracias a ti por leernos 😉
      Los únicos niños que no pagan son los menores de 11 años. En este caso, cada adulto debe pagar con una tarjeta y uno de ellos que pase con el niño (pasando la tarjeta solo una vez), por la zona de minusválidos, que es más ancha y además, no tiene sensores. Las entradas normales tienen sensor para dejar pasar solamente a una persona.

      En caso de tener que pagar por edad, cada uno debe tener su tarjeta para que el sistema pueda hacer los ajustes correspondientes de los máximos a cargar diarios.

      Saludos

      Responder
  5. Vicente dice

    5 julio, 2023 en 13:36

    Buenas tardes,

    Lo primera felicidades por este blog que nos ayuda mucho en nuestros viajes.
    Mi duda es sobre el billete Gatwick Espress, si la sacamos antes de ir para ahorrarnos unas libras, nos pide una hora, si el avión va con retraso y no llegamos a la hora, ¿podemos seguir utilizando el billete ya sacado para el Gatwick Express?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 julio, 2023 en 06:52

      Hola Vicente,
      Los horarios son orientativos y «abiertos», lo que pasa es que el sistema te pide una hora para la gestión. Cuando vayas a reservarlo ya te indican «anytime». Saludos

      Responder
    • Vicente dice

      22 julio, 2023 en 12:57

      Hola, Vane y Roger. Actualmente estamos en Londres y lo estamos aprovechando muchísimo gracias a vuestros consejos. Os doy una información, para que actualicéis los precios. El tope que pagas en el metro con contacless lo han subido y es de 8,10£.

      Responder
      • Vane y Roger dice

        22 julio, 2023 en 18:46

        ¡Muchísimas gracias por la actualización!
        Acabamos de modificarlo en el post. Gracias a estos mensajes podemos mantener la información actualizada para los viajeros. Seguid disfrutando muchísimo de Londres.
        Saludos

        Responder
  6. Raquel dice

    3 julio, 2023 en 15:18

    Hola, buenas tardes, nos vamos de vacaciones 5 días a Londres, la verdad que esta guía me está siendo de utilidad, ya tengo descargado el plano del Metro para familiarizarnos; con las tarjetas llevo un poco de lío, si sacamos la tarjeta Revolt no hace falta entonces adquirir ni la Oyster Card ni la Travelcard? De ser así qué es lo que merece más la pena? Con la Revolt se puede pagar en cualquier sitio y cualquier cosa? Conviene si somos dos sacar una cada uno? Conviene llevar algo en metálico ya cambiado por si acaso? Gracias por vuestras experiencias que nos sirven para vivir las nuestras.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 julio, 2023 en 06:36

      Hola Raquel,
      La tarjeta Revolut es una tarjeta de débito como la de cualquier otro banco con la que puedes pagar en establecimientos y también en el metro de Londres. Además, para tener moneda local, puedes hacer retiradas en cualquier cajero sin comisiones y con el mejor cambio.
      Nosotros siempre la utilizamos cuando viajamos a la ciudad ya que es la forma más práctica de pagar. En caso de que seáis dos personas, cada una debe llevar su tarjeta para que se puedan realizar los ajustes máximos (dependiendo de los viajes se paga un máximo) que tiene el metro.

      Respecto al efectivo, aunque el 99% podrás pagarlo con tarjeta, quizás estaría bien hacer una retirada en cajero para tener algo de efectivo por si acaso.
      Saludos

      Responder
      • Andrea dice

        29 julio, 2023 en 20:51

        Buenas! Yo viajo en Noviembre y quería realizar una pregunta parecida a la de Raquel.
        En mi caso, viajo con mi pareja y pensaba sacar una Tarjeta Revolut para pagar los gastos de allí que hagamos los dos (comidas, entradas, etc) y además, una Oyster Card cada uno (según lo que he leido he entendido de que no se puede usar una misma tarjeta para más de una persona).

        Estoy en lo correcto? Entiendo que lo que comentáis de ajustes máximos que tiene la tarjeta se refieren a la Oyster Card no? Motivo por el cual debe ser personal y no compartida… Pues la Revolut funciona como cualquier tarjeta de crédito, no?

        Un saludo!!!!!

        Responder
        • Vane y Roger dice

          30 julio, 2023 en 07:07

          Hola Andrea,
          Los ajustes máximos se aplican al pago en general. Es decir, cada pasajero tiene que pagar de una forma distinta (ya sea con dos tarjetas de crédito o dos Oyster) para que el sistema aplique los máximos.
          Saludos

          Responder
  7. Aina Salas dice

    26 junio, 2023 en 20:04

    Buenas tardes, viajamos somos una familia con un niño de 11 años, viajamos a Londres en Julio. Nos hemos hecho la tarjeta revolut, pero como lo tenemos que hacer para pagar en el metro? Mi marido paga con la suya, yo con la mia, pero que ocurre con el niño? Puede pasar por el torno o al tener 11 ya tiene que tener una tarjeta, muchas gracias por resolver nuestras dudas, gran trabajo

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 junio, 2023 en 07:28

      Hola Aina,
      Cada adulto debe pagar con una tarjeta y uno de ellos que pase con el niño (pasando la tarjeta solo una vez), por la zona de minusválidos, que es más ancha y además, no tiene sensores. Las entradas normales tienen sensor para dejar pasar solamente a una persona.
      Saludos

      Responder
  8. Inma dice

    19 junio, 2023 en 16:44

    Hola,
    Enhorabuena por el trabajazo que hacéis y toda la info que nos facilitáis.
    En agosto vamos a Londres y vamos a estar 4 dias, mi pregunta es. Con la tarjeta N26 o La revolut se puede pagar en el metro sin necesidad de comprar billete y ninguna de las otras tarjetas que comentais? es que no me queda muy claro. y en ese caso tendríamos que tener cada uno una tarjeta para poder pagar con ellas?

    Gracias-

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 junio, 2023 en 06:33

      Hola Inma,
      ¡Muchas gracias a ti por leernos! Efectivamente, con cualquier tarjeta contactless se puede pagar el metro. Necesitáis una tarjeta cada uno ya que es la única forma en la que se pueden determinar el número de trayectos realizados para en caso necesario, sobrarte únicamente el tope diario. Saludos

      Responder
  9. Jose dice

    21 mayo, 2023 en 13:13

    Hola,
    Muchas gracias por toda la información que nos dais que, por cierto es muy buena.
    Creo que la que puedo comprar online es la travelcard y dices que la envían a casa..eso quiere decir que me la enviarian a Madrid, no? Yo viajo a Londres en Agosto con mi hijo de 16 años, Con cuánto tiempo tendría que comprar la tarjeta para que me llegará en tiempo?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 mayo, 2023 en 07:08

      Hola Jose,
      En la web que incluimos en este mismo artículo, VisitBritain, que es desde donde deberías comprarla, se indica que el plazo de entrega es de 8 a 10 días laborables.
      Saludos

      Responder
  10. Juan dice

    26 abril, 2023 en 00:19

    Hola! No acabo de aclararme. Yo viajo con un niño de 11 años y otro de 15. En vez de la oyster entiendo que tengo que pasar mi tarjeta contactless y la puedo pasar 2 veces?una para mi y otra para el de 15 años. Pero la de 11 años que se supone que es gratis qué tica para pasar? Estoy súperconfundido con eso 🙁

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 abril, 2023 en 07:20

      Hola Juan,
      Siendo así, lo ideal sería que el de 15 años pase con tu tarjeta y una vez que esté en el otro lado, te vuelva a pasar la tarjeta y tu pases con el de 11 (pasándola solo una vez), por la zona de minusválidos, que es más ancha y además, no tiene sensores. Las entradas normales tienen sensor para dejar pasar solamente a una persona.
      Saludos

      Responder
  11. Enrique Sanchez de Francisco dice

    20 abril, 2023 en 22:42

    Buenas, gracias por la información, me ha sido muy útil. Tengo una pregunta respecto al transfer de Luton a Londres que ofrece national express. ¿Es necesario reservar dicho transfer o puedo llegar al aeropuerto y pagar en el mismo bus? Y a parte, ¿conocéis otras opciones a parte de la de national express que ofrezcan transfer de Luton a Londres? Muchas gracias por adelantado.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 abril, 2023 en 07:34

      Hola Enrique,
      Te dejamos este post sobre cómo ir del aeropuerto de Luton a Londres en el que puedes ver todas las opciones para realizar este trayecto. Saludos

      Responder
  12. Carlos dice

    27 marzo, 2023 en 20:57

    Hola, tenéis una web increible! Enhorabuena! Nosotros nos vamos en unos dias y tenemos la tarjeta revolut preparada para ir en metro. Entendemos que ni hay que sacar ni hacer nada, simplemente pasar la tarjeta revolut en las entradas y salidas del metro y listo. Pero tenemos una duda. Si viajamos con una niña entre 11 y 15 años, que podemos hacer? La podemos asociar en una estación a nueatra tarjeta revolut? Hemos visto que podríamos sacrle una tarjeta pero quedan menos de 15 días y ya no la recibiríamos…
    Que nos aconsejais que hagamos?
    Muchas gracias de antemano y seguid ayudandonos en nuestros viajes!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 marzo, 2023 en 06:55

      Hola Carlos,
      ¡Muchas gracias por leernos! Una opción sería sacar la tarjeta para menores de 18 años y llevar en el móvil la tarjeta virtual para poder pagar el metro. En este caso no haría falta tener la física.
      Además, ahora mismo tenemos un reembolso de 10 euros por hacer el registro a través de este enlace.
      Saludos

      Responder
  13. Marcos dice

    9 marzo, 2023 en 22:14

    Hola!! Antes que nada quería felicitarlos por el valioso aporte que hacen a la comunidad viajera. Son de suma utilidad. Gracias!!!
    Les cuento que estoy planificando el viaje familiar a Europa, el primer viaje, y entre nuestros destinos tenemos Londres. Viajaríamos en enero/febrero de 2024. Nos quedaríamos 4 días. Quería hacerles la siguiente consulta: se puede pagar con tarjeta de débito, la comida, el transporte, entradas a puntos turísticos, etc.? Tiene contact less.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      10 marzo, 2023 en 07:02

      Hola Marcos,
      Muchas gracias por leernos y por tus palabras. Nos alegra mucho saber que te están sirviendo las guías para organizar tu viaje. Sobre lo que nos comentas, efectivamente, se puede pagar todo con tarjeta de débito. Saludos

      Responder
  14. Yumeri dice

    25 enero, 2023 en 01:06

    Hola, es de las mejores páginas que he encontrado para conocer los datos de destinos, ya que hacen referencia a todo lo que se necesita saber cuando queremos viajar. Estoy planificando mi viaje para finales de abril y ustedes me están sirviendo de guía. Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      25 enero, 2023 en 07:05

      Hola Yumeri,
      Antes que nada, ¡muchas gracias por leernos! No te imaginas lo que nos alegra recibir este tipo de mensajes y saber que estas guías y el contenido que publicamos os ayudan a organizar vuestros viajes.
      Esperamos poder seguir «acompañándote» a través de las guías en muchos más destinos. Saludos

      Responder
  15. alana dice

    17 enero, 2023 en 16:46

    Hola, yo viajo a londres el 14 de feb y me voy ek 15, voy al The 02 también llamado millenium dome para ver un concierto. Tengo dudas porque para ir desde el aeropuerto de Stansted allí debo coger autobus hasta Stratford y allí coger el metro. No sé si comprar oyster o pedir una revolut. Del The O2 duermo en el hostal que esta en Hyde Park y de alli al aeropuerto esos son mis movimientos. Me ayudas? Gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      17 enero, 2023 en 17:08

      Hola Alana,
      Inicialmente, para hacer solo esos traslados lo mejor es pagar directamente con tu tarjeta de débito o contratar Revolut. Saludos

      Responder
  16. Laia dice

    6 julio, 2022 en 00:24

    Hola, he estado mirando y hay algunas paradas que poner que estan en zona 2 y 3, como por ejemplo turnham green de la línea verde oscuro. Que significa que estan en dos zonas. Con la Travel card de 1-2 zonas mo vamos a poder salir?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 julio, 2022 en 06:58

      Hola Laia,
      Turnham Green es zona 3, pero de todas formas, los billetes del metro son para las zonas 1-3, las zonas 1-5 y las zonas 1-6 por lo que no tendrás problemas para bajar en esas paradas. Saludos

      Responder
  17. Domingo dice

    12 febrero, 2020 en 10:49

    Hola, estamos preparando un viaje a Londres para el 28 de febrero y vamos a hospedarnos en Slough. Tenemos dudas si podemos utilizar la Oyster Card o la TravelCard con la compañia ferroviaria TFL en la Estación de Slough. Aparte hemos comprado el LondonPass lo cual no sebemos si nos beneficia el transporte a Paddington sin tener que visitar el castillo Windsor. En definiva no sabemos que es mejor. Algun consejo? Gracias.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 febrero, 2020 en 18:30

      Hola Domingo,
      Sentimos no poder ayudarte ya que no conocemos estos datos. A ver si algún viajero y lector puede ayudarte 😉
      Saludos

      Responder
  18. Ana Isabel Pérez dice

    5 enero, 2020 en 21:35

    Hola!! Estoy empezando a preparar mi viaje a Londres para el próximo verano y no sabéis lo mucho que me estaís ayudando… Muchísimas gracias por vuestro blog y por los stories, explicaís todo de una forma muy sencilla, lo que hace más fácil los preparativos. De verdad que muchísimas gracias!!
    Me surge una duda con el Metro en Londres, porque comentáis que se puede utilizar cualquier tarjeta contacless, pero en mi caso que somos dos adultos y dos niños, sabéis si con una sola tarjeta puedo pagar los 4 viajes cada vez que utilice el metro??
    Un saludo!! Ana.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      6 enero, 2020 en 13:26

      Hola Ana Isabel,
      Esta duda nos la habéis preguntado mucho y la verdad es que no tenemos respuesta. En algunas ocasiones nos han dicho que no hay ningún problema, pero en otras nos han dicho que no…
      Lo mejor es preguntar en la propia estación de metro, donde siempre hay personal que atención al público. Sentimos no poder ayudarte más. Saludos

      Responder
  19. MARIA dice

    22 noviembre, 2019 en 15:34

    Me acabo de enterar tb que allí no toman las uvas , que es algo nuestro , pero que hay fuegos artificiales y que deberíamos de ver , pero ya no hay entradas ,mi pregunta es donde podríamos verlo y que no nos saliera caro GRACIAS

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 noviembre, 2019 en 08:41

      Hola María,
      Sentimos no poder ayudarte ya que nunca estuvimos en esa época. Saludos

      Responder
  20. Maria dice

    22 noviembre, 2019 en 15:14

    Buenos días ! Voy a Londres estas navidades con mi familia desde el 24 hasta el 2 ( mi marido y mis 2 niñas , una de 16 y otra de 10 años ) es nuestra primera vez y estoy un poco liada con el tema de que tarjeta comprar para desplazarnos . Llegamos al aeropuerto de Gatwick a las 15:35 el 24 de diciembre y ya lo tenemos contratado al igual que la vuelta. Nuestro apartamento está en Kensington frente a Eart Court ,comprar algo para la cena (aunque llevaremos algo desde aquí , tenemos que ver aún el qué ) y para meternos de lleno en la navidad queremos acercarnos a Hyde Park , ese día. El 25 me he enterado que no hay ni autobús ni nada , que sería mejor la oyster o la travelcard . Un Saludo y te seguiré leyendo y preguntando a medida que lea si no te importa Graciasssss

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 noviembre, 2019 en 08:40

      Hola María,
      Depende mucho de los traslados que quieras hacer pero en principio puedes utilizar cualquier tarjeta que tengas contactless y así evitar tener que comprar la Oyster ya que los precios son los mismos.
      En caso de que vayas a hacer muchos trayectos puede ser rentable la Travelcard, pero como te comentamos, depende de los viajes que quieras hacer.
      Saludos

      Responder
  21. Eli Hernandez dice

    21 noviembre, 2019 en 10:49

    Buenos días,
    En febrero viajaremos a Londres, y según he leído en el articulo, con la Oyster, también entra el traslado desde el aeropuerto de Gatwick. Es así?
    Así tenemos que comprarla en el mismo aeropuerto y tenemos la posibilidad de devolverla alli?
    Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      22 noviembre, 2019 en 09:09

      Hola Eli,
      Efectivamente, ahora puedes usar la tarjeta Oyster y tu tarjeta Contactless para pagar por los billetes del Gatwick Express, Thameslink y también los trenes de Southern, entre Londres y el aeropuerto de Gatwick.
      Puedes compararla allí y creemos que también devolverla, pero por si acaso, para esto último mejor preguntar. Saludos

      Responder
  22. Marta dice

    1 septiembre, 2019 en 21:22

    Buenas noches, me ha parecido leer en otra web que si pagar el billete con Oyster los niños no pagan el billete. Me podéis confirmar si es cierto?.
    Y de ser así, como se realiza, porque si tienes que pasar por el sensor la tarjeta cada vez para que se abran las puertas…
    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      2 septiembre, 2019 en 05:41

      Hola Marta,
      Los niños menores de 11 años viajan gratis en la red de transporte de Londres, siempre que vayan acompañados con un adulto. Para entrar puedes utilizar las puertas grandes, que son para pasajeros con maletas o carritos de bebé. Saludos

      Responder
  23. Jordi dice

    21 agosto, 2019 en 12:18

    Buenos dias, una duda al leer el post , si la contactless tiene un cargo maximo de 7 libras por dia en zonas 1-2 ( las mas centricas ) independientemente de los viajes, seria mejor que una travelcard ( 13,10 un dia ) ?
    Vamos 2 adultos y 2 niños de 11 años, puedo utilizar mi contactless para ellos ?o tengo que tener 4 contactless ?
    Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 agosto, 2019 en 18:07

      Hola Jordi,
      Exacto, para un día es mucho mejor pagar con una tarjeta contactless o la Oyster que no la Travelcard. Sobre el pago con tarjeta, creemos que se puede hacer con la misma tarjeta, pasándola 4 veces, pero te aconsejamos preguntarlo para no tener problemas.
      Te dejamos el post Cómo usar el metro de Londres por si quieres echarle un vistazo.
      Saludos

      Responder
  24. Yamile dice

    14 julio, 2019 en 04:01

    Hola quería saber porque dice que te devuelven el dinero sobrante de la oyter si es menos de 10 libras? Si tienes más saldo no te lo devuelve?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      14 julio, 2019 en 09:08

      Hola Yamile,
      Hasta donde sabemos esa en la normativa. Te devuelven hasta 10 libras 😉
      Saludos

      Responder
  25. Inma dice

    19 junio, 2019 en 15:08

    Hola! Nos habéis dado ganas de ir a Londres, así que agosto iremos 🙂

    Dos preguntas sobre la contactless, tenemos la tarjeta N26, ¿sabéis si hay que activarla de alguna forma para que sirva para el transporte de Londres, o simplemente con pasarla por el sensor funciona?. Además, ¿se puede utilizar para dos personas que viajan juntas la misma tarjeta?.

    Muchas gracias!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 junio, 2019 en 21:26

      Hola Inma,
      Puedes utilizarla sin ningún problema acercándola al sensor e incluso si tienes Iphone, utilizar la opción de Apple Pay.
      Sobre si puedes dos personas utilizar la misma tarjeta, la verdad es que tenemos dudas y precisamente por eso nosotros utilizamos dos tarjetas distintas. Saludos

      Responder
  26. Judit dice

    12 junio, 2019 en 16:44

    Hola buenas!me gustaría devolver la oyster ,ya que no tuvimos tiempo de devolverla en Londres..?como lo puedo hacer desde España.?Si no tiene caducidad, pues no me importa quedarmela..me gustaría volver algun año,somos unas cuantas familias ,las que fuimos a Londres ,y nos pasa lo mismo.
    Gracias!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 junio, 2019 en 08:05

      Hola Judit,
      Hasta donde nosotros sabemos, no se puede devolver desde España y no tiene fecha de caducidad, por lo que puedes volver a utilizarla cuando vuelvas a Londres.
      Saludos

      Responder
  27. Diana dice

    12 junio, 2019 en 13:13

    Hola! Muy interesante e intuitivo el artículi, felicidados. Ahora bien, me gustaría saber si la TravelCard debe utilitzarse en 7 días consecutivos o cada uno los reparte como quiere. Vamos a Londres 8 días y queremos hacer una escapada a Oxford el quinto día, así que ese día no utilitzaríamos la Travelcard.

    Gracias:)

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 junio, 2019 en 07:53

      Hola Diana,
      Debe utilizarse en días consecutivos, no puedes utilizarlo «cuando quieras». Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

holafly internet

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR