Es importante saber que visitar el Campo de Concentración Dachau no es algo agradable, todo lo contrario. Pese a eso creemos que esta experiencia es algo que deberían vivir todos los viajeros para entender la historia de esta país y el mundo, y sobre todo, ser conscientes de lo que aquí pasó para que nunca más vuelva a repetirse.
Ubicado a 13 kilómetros de Múnich, este fue construido por los nazis en 1933 con el propósito de albergar a decenas de miles de opositores del régimen aunque poco después el lugar pasó a ser un campo de concentración y exterminio por el que según las estadísticas pasaron, hasta su liberación en 1945, más de 200000 prisioneros de los que más de 50000 perdieron la vida asesinados.
Basándonos en nuestra visita a Múnich, que puedes ver en la guía de Múnich, y a este conmovedor lugar, te dejamos toda la información sobre cómo visitar el Campo de Concentración de Dachau, con detalles sobre las entradas, horarios y precios. ¡Empezamos!
Historia del Campo de Concentración Dachau
El Campo de Concentración Dachau se creó en 1933 con la idea principal de que este sirviese como modelo de referencia para otros campos de concentración.
Pese a ser en sus inicios un centro de trabajo, este no tardó mucho en convertirse en un campo de prisioneros para posteriormente pasar a ser un campo de exterminio en el que murieron según se cree, decenas de miles de opositores del régimen, judíos y homosexuales.
Este lugar, junto a Auschwitz y Sachsenhausen son los campos de concentración más visitados y representativos de esta oscura época de la historia alemana.

Entradas y precios del Campo de Concentración Dachau
Existen diferentes tipos de entradas al Campo de Concentración de Dachau dependiendo del tipo de visita que quieras hacer:
- General: esta entrada puedes comprarla directamente en las taquillas sin necesidad de reserva previa. Esta entrada es gratuita y si quieres coger la audioguía son 3,5 euros.
- Excursión desde Múnich (visita guiada): en caso de que no quieras preocuparte por los traslados y conocer la historia del lugar y el marco histórico, algo que creemos es imprescindible en un lugar como este, te recomendamos reservar esta excursión desde Múnich que incluye la visita guiada al campo de concentración.
En este caso la entrada son: 22 euros (adultos) – 20 euros (estudiantes) - Tour del Tercer Reich + Campo de concentración de Dachau: otra de las opciones es reservar esta excursión combinada con la que podrás conocer todos los detalles de este episodio oscuro de la historia. El precio es 32,40 euros (adultos) – 28,80 euros (estudiantes).
Ten en cuenta que los menores de 14 años no pueden entrar en el Campo de Concentración Dachau debido a la crudeza de la visita.

Horarios
El horario del Campo de Concentración de Dachau es de 09h a 17h todos los días del año excepto el 24 de diciembre que está cerrado.
Cómo ir al Campo de Concentración Dachau
Puedes llegar al Campo de Concentración Dachau de las siguientes formas desde Múnich:
- Tren: esta es la opción más habitual si quieres ir al campo de concentración por libre. Deberás coger el tren S2 dirección Dachau/Petershausen y bajarte en la parada Dachau. El trayecto dura unos 25 minutos si coges el tren en Hauptbahnhof que es la estación central de Múnich.
Cuando estés en Dachau deberás coger el autobús 726 con dirección Saubachsiedlung y bajarte en la parada KZ-Gedenkstätte. - Coche: si estás haciendo una ruta en coche y vienes desde Múnich deberás coger la A9 (Núremberg) y después la A99 hasta el cruce Feldmoching. Una vez aquí deberás coger la A92 hasta la salida Oberschleißheim/Dachau y después la B471 hasta Dachau-Ost. Desde aquí debes seguir las indicaciones hasta KZ-Gedenkstätte.
El coche podrás dejarlo en el parking del lugar conmemorativo y el precio es de 3 euros de marzo a octubre y gratis el resto del año. - Excursión: esta es forma más cómoda si no quieres preocuparte por nada y además, entender la historia del lugar ya que se incluye la visita guiada. Puedes optar por esta excursión al Campo de Concentración Dachau desde Múnich o este tour del Tercer Reich + Campo de concentración de Dachau
Tienes más información en el post cómo ir al Campo de Concentración Dachau desde Múnich.

Qué esperar de la visita el Campo de Concentración Dachau en Múnich
Tal y como comentábamos al principio del post, visitar el Campo de Concentración de Dachau es una de las experiencias más duras y una de las excursiones desde Múnich más conmovedoras. Pese a eso creemos que es una experiencia imprescindible para cualquier viajero que quiera conocer más a fondo la realidad e historia de este país además de uno de los episodios más oscuros de la historia mundial.
Entre los lugares que podrás ver están Appellplatz, que es la plaza en la que se hacía el recuento de los reclusos, los barracones y el crematorio, que es sin lugar a dudas, uno de los lugares más conmovedores de toda la visita.
Además de estos podrás ver diferentes exposiciones y monumentos conmemorativos en recuerdo a los sucesos espeluznantes e inhumanos que acontecieron detrás de esos muros.

Consejos para hacer la visita al campo de concentración en Múnich
Además de la información que hemos incluido en el post sobre la visita al campo de concentración en Múnich queremos dejarte algunos consejos y recomendaciones:
- Recuerda que este es un lugar muy conmovedor en el que se vive y se entiende mucho mejor la historia de ese momento en el país. Es importante tener esto en cuenta ya que no es una visita agradable ni está recomendada para niños menores de 12-14 años.
- Las visitas suelen durar más o menos medio día con los traslados y unas 2 horas y media la visita guiada.
- Puedes hacer fotos sin fines comerciales en todo el recinto aunque es muy importante no olvidar el sentido del lugar y por supuesto, intentar respetarlo.
- No hay servicio de taquillas por lo que es importante no llevar objetos voluminosos. En caso de que lleves equipaje, es recomendable dejarlo en las taquillas de la estación de Múnich.
- No se permite la entrada a mascotas excepto a perros guía.
- En el recinto tienes servicio de cafetería-restaurante de 09h a 17h.
- Aunque la mayor parte del recinto es accesible para personas con movilidad reducida actualmente esto no es posible en la totalidad del lugar.

Antes de la visita a Dachau te recomendamos leer la guía de Múnich y los siguientes posts en la que incluimos toda la información imprescindible para visitar esta zona y el país.
- Guía de Múnich: toda la información para tu viaje
- Guía de Alemania: toda la información para tu viaje
- Los 10 mejores tours y excursiones desde Múnich
- 10 consejos para viajar a Múnich imprescindibles
Mapa con los puntos importantes para hacer esta visita
¿Quieres organizar un viaje a Múnich?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Múnich aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Múnich aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Múnich en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Múnich aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Alquila tu coche en Múnich al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la información para visitar el Campo de Concentración de Dachau, puedes hacerlo en los comentarios.
GABRIELA dice
HOLA TE CONSULTO TENEMOS LA IDEA DE HACER ESTA EXCURSION PERO SOMOS UNA FAMILIA CON MENORES DE 16 Y 12 AÑOS, EN EL CASO DEL DE 12 NO PUEDE INGRESAR VERDAD??
Vane y Roger dice
Hola Gabriela,
En la página web oficial indican:
«No hay exposiciones especiales para niños en el monumento de Dachau y algunos de los contenidos pueden no ser apropiados para menores de 13 años. Por consiguiente, recomendamos que los menores visiten el sitio conmemorativo únicamente en compañía de sus padres. Todas las actividades que ofrece el Departamento de Educación están dirigidas a menores a partir de los 13 años.»
Saludos