• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar a Múnich imprescindibles

Te dejamos una lista de consejos para viajar a Múnich que esperamos pueda ayudarte a organizar tu viaje a una de las ciudades más increíbles de Alemania, capital de Baviera, en la que además de poder recorrerla durante unos días, podrás aprovechar para hacer una escapada al impresionante castillo de Neuschwanstein, un castillo de cuento o visitar el campo de concentración Dachau, una visita dolorosa y nada fácil, pero que creemos, es imprescindible para entender la historia y sobre todo, ser conscientes de la barbarie que sucedió en este lugar.

Basándonos en nuestro viaje a Baviera, en el que escribimos esta guía de Múnich, te dejamos los que creemos son los 10 consejos para viajar a Múnich imprescindibles. ¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Múnich?

Aunque cualquier época es buena para viajar a esta zona de Alemania, creemos que es importante tener en cuenta la climatología para en base a esta y los lugares que quieras visitar, poder decidir cuál es la mejor época para un viaje a Múnich.

  • Temporada alta (julio y agosto): estos meses de verano son los más adecuados para visitar la ciudad, aunque en los últimos tiempos, las temperaturas suelen ser bastante altas y al mismo tiempo, los lugares más turísticos suelen estar muy concurridos.
  • Temporada media (de abril a junio y septiembre y octubre): para nosotros, esta sería la mejor opción ya que el clima suele ser benigno y la mayoría de atracciones turísticas no están tan masificadas como en verano.
  • Temporada baja (de noviembre a marzo): esta es la época más gris y fría del año, además de ser los meses más lluviosos. Exceptuando que quieras disfrutar de la ciudad en Navidad, momentos en el que se montan los mercadillos navideños, esta sería la época menos recomendable.

No olvides que si vas a viajar en los meses que se incluyen en temporada alta o Navidad es muy recomendable reservar con tiempo tanto los vuelos como el alojamiento para tener más opciones y encontrar precios más ajustados.

2. Requisitos de entrada

Si eres ciudadano de la Unión Europea o español, únicamente necesitarás el DNI o el pasaporte para viajar a Múnich. En caso de tener otra nacionalidad te recomendamos revisar atentamente la web de la Embajada o la del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Además de estos documentos de entrada, es muy importante contar con la Tarjeta Sanitaria Europea para poder recibir asistencia médica en caso de ser preciso. Además de esta, es muy recomendable contar con el mejor seguro de viaje para Europa, con el que recibirás la mejor atención médica y además tendrás incluida una repatriación, en caso de ser necesaria.

Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.

3. Seguridad

Podemos decir que viajar a Múnich es totalmente seguro, aunque como en cualquier destino del mundo, sobre todo en los lugares más turísticos o en los sitios más concurridos, es importante estar atento y no dejar objetos personales o de valor sin vigilancia, para evitar pequeños robos.
En caso de realizar una ruta en coche por la zona de Baviera, es importante también no dejar objetos de valor a la vista en el coche e intentar siempre que el equipaje quede oculto. Los robos no suelen ser frecuentes, pero viajar con sentido común y evitar poner las cosas fáciles a los amigos de lo ajeno, es la mejor forma de evitar sorpresas.

Además de esto, es muy recomendable antes de empezar el viaje a Múnich, subir a la nube una copia de toda la documentación personal importante como DNI, pasaporte, póliza de seguro o carnet de conducir, para que en caso de robo o pérdida, realizar cualquier trámite sea un proceso más ágil y fácil.

Múnich
Múnich

4. ¿Cómo empezar el viaje a Múnich?

Lo primero y más importante es buscar vuelos a Múnich en cualquiera de las aerolíneas que realizar este trayecto, incluidas las low cost como Ryanair. Para esto te recomendamos revisar este buscador de vuelos, con el que encontrarás las mejores opciones a los mejores precios.
Una vez tengas el vuelo, puedes consultar este post sobre como ir del aeropuerto de Múnich al centro.
El siguiente paso es buscar tu alojamiento en Múnich, para lo que te recomendamos consultar este buscador de hoteles en Múnich, en el que podrás ver todas las opciones que existen en la ciudad y además, conseguirlo al mejor precio.
Aunque hay cientos de opciones, según nuestra experiencia, te recomendamos el Hotel Eder, situado a 5 minutos del centro histórico y de la estación de tren, con habitaciones amplias, limpias y con todas las comodidades. El desayuno es muy completo y de calidad y además cuenta con wifi gratuito en todo el establecimiento y recepción 24 horas.
Otros hoteles situados cerca del centro histórico y con una excelente relación calidad/precio son el Mercure München City Center, el Superior Hotel Präsident y el Hotel MIO by AMANO.

Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Múnich.

Con estos puntos resueltos, el siguiente punto es valorar que excursiones quieres hacer en Múnich, sobre todo si viajas en temporada alta, para poder reservarlas con tiempo y asegurarte la plaza. Puedes ver todas las excursiones y tours en Múnich aquí.

Hacer las reservas con tiempo, uno de los consejos para viajar a Múnich
Hacer las reservas con tiempo, uno de los consejos para viajar a Múnich

5. Ruta por Múnich

Conocida por ser la capital de Baviera y una de las ciudades más bellas de Alemania, Múnich es una parada obligatoria en cualquier viaje por Alemania, donde no puedes perderte entre otros muchos lugares su centro histórico en el que destacan la impresionante Marienplatz con el Nuevo Ayuntamiento, Viktualienmarkt o hacer una parada en la Cervecería Hofbräuhaus, que es una de las cosas que hacer en Múnich imprescindibles, para después relajarte dando un paseo por Englischer Garten y visitar Residenz, entre otros muchos lugares que visitar en Múnich imprescindibles.

Basándonos en nuestra visita a la ciudad y para que facilitar tu recorrido por la ciudad, te dejamos estas guías optimizadas por días:

  • Múnich en un día
  • Múnich en dos días
  • Múnich en 3 días

Además de seguir estas guías si quieres conocer mejor la historia de la ciudad, de manos de un guía en español, te recomendamos reservar esta visita guiada por Múnich o este Free tour por Múnich ¡Gratis!, considerado como uno de los mejores free tours en Múnich gratis en español.

Aunque nuestra recomendación es contar con 2 días para conocer la ciudad, es muy recomendable dejar uno o dos días más para visitar el impresionante Castillo de Neuschwanstein, el campo de concentración Dachau o hacer una escapada a Salzburgo, todas ellas considerados como algunos de los mejores tours y excursiones desde Múnich.

  • Excursión al castillo de Neuschwanstein y al Palacio de Linderhof
  • Excursión al campo de concentración Dachau
  • Excursión a Salzburgo
Residenz, uno de los lugares que visitar en un viaje a Múnich
Residenz, uno de los lugares que visitar en un viaje a Múnich

6. Ruta por Baviera

Si después de viajar a Múnich tienes algunos días extra, algo que te recomendamos muchísimo es alquilar un coche u optar por hacer alguna excursión organizada, para conocer la zona de Baviera, uno de los lugares que ver en Alemania imprescindibles, que estamos seguros, no te defraudará.
Aunque el recorrido puede durar varios días, con 4-5 días puedes conocer sus lugares más turísticos entre los que se encuentran la ciudad de Múnich, el Castillo de Neuschwanstein, Fussen y el pueblo Oberammergau, conocido como el pueblo «cuento», debido a las pinturas en algunas de sus casas, que representan algunos de los cuentos infantiles más conocidos como la Caperucita Roja o Hansel y Gretel, entre otros muchos y el campo de concentración Dachau, que entendemos es una visita dolorosa, pero que al mismo tiempo, creemos es muy recomendable.
Puedes ampliar la información de esta zona leyendo este post de consejos para viajar a Baviera imprescindibles.

Oberammergau
Oberammergau

Aunque todos estos lugares se pueden visitar perfectamente por libre en coche de alquiler, otra opción muy interesante, sobre todo si quieres conocer la historia de la zona con un guía en español, es reservar alguna de estas excursiones:

  • Excursión al castillo de Neuschwanstein y al Palacio de Linderhof
  • Excursión al campo de concentración Dachau
  • Excursión al castillo de Neuschwanstein en tren
  • Más excursiones aquí

Si quieres ampliar tu ruta por el país, te aconsejamos leer el post 10 consejos para viajar a Alemania imprescindibles.

7. Castillo de Neuschwanstein

Ubicado en la impresionante Baviera, el Castillo de de Neuschwanstein es una de las uno de los mejores tours y excursiones en Múnich y uno de los lugares que te recomendamos no perderte al viajar a Múnich.
A solo 130 kilómetros de la ciudad, este castillo se construyó por orden del Rey Luís II, conocido como el Rey Loco y está considerado como uno de los castillos más impresionantes del mundo además de ser la referencia que tuvo Walt Disney para diseñar el famosísimo Castillo de la Bella Durmiente.
Además de la visita al castillo, una de las cosas que no puedes perderte son las espectaculares vistas que se obtienen desde Marienbrücke o Puente de María, que estamos seguros, serán el complemento perfecto.

Esta visita puedes realizarla por libre, en coche de alquiler o tren si estás haciendo una ruta por Baviera o como escapada de un día desde Múnich. Otra de las opciones es reservar esta Excursión al castillo de Neuschwanstein y al Palacio de Linderhof o esta Excursión al castillo de Neuschwanstein en tren.
Para más información puedes consultar este post sobre como llegar al castillo de Neuschwanstein y este de como visitar el Castillo de Neuschwanstein

Castillo de Neuschwanstein
Castillo de Neuschwanstein

8. Campo de concentración Dachau

El Campo de concentración Dachau es otra de las excursiones de un día que te recomendamos hacer al viajar a Múnich. Aunque sabemos que esta visita no es agradable, creemos que es necesaria y muy importante para conocer la historia de este país y sobre todo, lo que pasó en este horrible episodio de nuestra historia, en el que fueron asesinadas millones de personas únicamente por su raza, ideas políticas o religión.
Ubicado a 20 kilómetros al norte de Múnich y un trayecto de 45 minutos aproximadamente, el Campo de concentración Dachau estuvo activo durante 12 años, después de su construcción en 1933 y fue utilizado como campo para prisioneros políticos hasta 1941 que pasó a ser un horrible campo de exterminio por el que pasaron más de 200000 prisioneros de los que 40000 fueron asesinados.

Esta visita puede hacerse por libre, en coche o transporte público cogiendo el tren S-Bahn en un trayecto de 20 minutos y después el autobús 726 que te llevará directo al campo de concentración.
Otra opción, mucho más recomendable si quieres conocer todo lo que pasó en este lugar, de manos de un experto en español, es reservar esta Excursión al campo de concentración Dachau.

Campo de concentración Dachau
Campo de concentración Dachau

9. Gastronomía alemana

Aunque es imposible condensar en solo unas líneas toda la gastronomía alemana, en este post queremos dejarte una selección de algunos de sus mejores platos, para que al viajar a Múnich puedas probarlos y así hacer del viaje una experiencia completa.

  • Codillo de cerdo: carne de cerdo cocinada al horno a la que normalmente se le añade puré de guisantes.
  • Kartoffelsalat: ensalada de patatas.
  • Kartoffelsuppe: esta es una de las sopas más famosas del país. Se elabora con patata a la que se le añade cebolla, zanahoria y especias.
  • Pretzel: especie de pan salado con forma redonda o de lazo, que se puede encontrar en la mayoría de panaderías del país.
  • Chucrut: col fermentada que sirve de guarnición de muchos platos de la gastronomía alemana, incluidas sus famosas salchichas.
  • Currywurst: aunque hay decenas de formas de cocinarlas y servirlas, una de las más famosas es el currywurst, una salchicha a la que se le añade curry y suele servirse con patatas.
  • Apfelstrudel: pastel de manzana. ¡Delicioso!
Currywurst
Currywurst

En Múnich te recomendamos ir al menos una vez a la famosa cervecería Hofbraühaus, toda una institución en la ciudad, que aunque muy turística, sirve comida y cerveza de calidad. Nosotros pedimos un plato de la casa, con 3 tipos de salchichas, otro con bratwurst con chucrut, un plato de patatas al horno, más una copa de cerveza de medio litro y una coca cola por 26 euros.
Para más información puedes consultar este post de los mejores restaurantes donde comer en Múnich.

10. Más consejos para viajar a Múnich

Otros de los mejores consejos para viajar a Múnich son:

  • Aunque el idioma oficial es el alemán, en la mayoría de lugares turísticos se habla inglés, por lo que no tendrás problemas.
  • Pese a esto, si quieres arrancar alguna sonrisa, te recomendamos aprender algunas palabras en alemán como hallo (hola), buenos días (guten morgen), buenas tardes (guten abend), buenas noches (guten nacht), hasta luego/hasta pronto (auf wiedersehen), si (ja), no (nein), gracias (danke) y de nada (bitte).
  • Aunque en Alemania se utiliza el euro, recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
  • Si vas a hacer algún recorrido en coche, no olvides que en Alemania no hay límite de velocidad en algunos tramos de las autopistas. Pese a eso, conduce siempre con precaución y respetando la señalización y normas.
  • En Alemania el voltaje es 230V, la frecuencia 50 Hz y los enchufes son del tipo F.

¿Quieres organizar este viaje a Múnich por libre?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Baviera aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Alemania aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Múnich en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Múnich aquí

coche Alquila tu coche en Alemania al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Múnich imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Alemania Múnich

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Dónde comer en Múnich: 10 restaurantes recomendados

Uno de los platos que probar en los restaurantes de Múnich

Cómo ir del Aeropuerto de Múnich al centro

Múnich

Cómo visitar el Campo de Concentración Dachau

Campo de Concentración Dachau

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR