Te dejamos esta selección de consejos para viajar a Baviera imprescindibles para intentar con ellos, ayudarte con la planificación y organización de tu viaje a una de las zonas de Alemania más bonitas y más visitadas por viajeros de todo el mundo.
Con Múnich como capital de este Estado Libre y lugares tan famosos como el Castillo de Neuschwanstein o el pequeño pueblo de Oberammergau, donde las pareces de las casas representan cuentos infantiles, Baviera es uno de los destinos alemanes que estamos seguros, no te defraudarán.
Basándonos en nuestro viaje a Baviera te dejamos los que creemos, son los 10 consejos para viajar a Baviera imprescindibles. ¡Empezamos!
1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Baviera?
Pese a que la mejor época un viaje a Baviera depende mucho de qué busques para tu viaje, en líneas generales y si lo que buscas es muchas horas de luz y un clima benigno, la mejor opción serían los meses de verano, que te asegurarán un viaje inolvidable.
- Temporada alta (julio y agosto): estos dos meses son durante los que Baviera recibe más visitantes, debido al buen tiempo y las altas temperaturas.
- Temporada media (de abril a junio y septiembre y octubre): aunque en algunos casos puedes arriesgarte a tener temperaturas más bajas y algún intervalo de lluvias, esta sería la mejor opción si no quieres encontrar mucha gente en las zonas más turísticas.
- Temporada baja (de noviembre a marzo): pese a ser una época de cielos grises, si no te importan las bajas temperaturas, disfrutar de la navidad en Múnich o ver el Castillo de Neuschwanstein con nieve, puede ser un momento inolvidable.
Recuerda que si tu viaje es en temporada alta o en días festivos, es muy recomendable reservar con antelación, tanto el vuelo como el alojamiento y el coche de alquiler.
2. Requisitos de entrada
Si eres ciudadano español o de la Unión Europea (UE) únicamente necesitarás pasaporte o DNI para hacer un viaje a Baviera, Alemania. En caso de tener otra nacionalidad, te recomendamos revisar atentamente la web de la Embajada para tener los datos actualizados y cuáles son los requisitos de entrada.
Además de esta documentación, te recomendamos llevar siempre la Tarjeta Sanitaria Europea para viajar a Baviera, para en caso de ser necesario, tener asistencia médica en cualquier hospital público. También es muy recomendable, si quieres tener la mejor asistencia médica y repatriación incluida, contratar el mejor seguro de viaje para Europa.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
3. Seguridad
Viajar a Baviera es totalmente seguro, aunque esto no debe hacernos olvidar la necesidad de viajar con sentido común, intentando no dejar objetos de valor a la vista o dejar sin vigilancia nuestras pertenencias sobre todo en lugares turísticos muy concurridos.
Además de esto, en ciudades como Múnich, si vas a salir de noche, es recomendable preguntar en el alojamiento si hay alguna zona poco recomendable, sobre todo si vas a moverte sola o por zonas poco turísticas.
Además de todo esto, es muy recomendable subir a la nube toda tu documentación personal como DNI, pasaporte, póliza de seguro…etc para que en caso de necesidad, por pérdida o robo, puedas realizar los trámites de una forma rápida.

4. ¿Cómo empezar el viaje a Baviera?
Lo primero y más importante antes de viajar a Baviera es buscar los vuelos. En este caso te recomendamos volar a Múnich con cualquier compañía aérea, incluidas las low cost que aterrizan en el aeropuerto situado 28 kilómetros al noroeste de la ciudad. Puedes encontrar los mejores vuelos a los mejores precios en este buscador de vuelos.
Una vez tengas los vuelos, el siguiente paso es buscar alojamiento en Baviera, sobre todo si viajas en temporada alta, para tener las máximas opciones a los mejores precios. Para esto te recomendamos utilizar este buscador de hoteles.
El siguiente paso, si vas a realizar una ruta por Baviera, es alquilar un coche en Alemania con el que podrás moverte con total libertad por la zona, sin la necesidad de pensar en horarios u opciones de transporte público.
En caso de que no quieras alquilar coche o quieras conocer mejor Baviera, también es muy importante revisar las excursiones que puedes hacer en la zona y en caso de viajar en temporada alta, reservarlas con tiempo para no quedarte sin plazas. Puedes ver aquí todos los tours y excursiones en Múnich y hacer la reserva directamente.

5. Ruta por Baviera
Aunque existen muchas opciones, si quieres viajar a Baviera, te recomendamos contar con una media de 4-5 días para conocer sus lugares más turísticos. Inicialmente te recomendamos visitar la ciudad de Múnich, durante 1 o 2 días, de la que hablaremos en el próximo punto, para después con coche de alquiler o excursión, seguir conociendo esta impresionante zona de Alemania.
La primera parada será el campo de concentración Dachau, que aunque sabemos no es una visita agradable, sí que creemos es muy importante para conocer la historia del país y conocer los horrores que allí se vivieron. Si quieres conocer la historia de este lugar de manos de un experto te recomendamos reservar esta Excursión al campo de concentración Dachau con guía en español.

La siguiente parada sería el Castillo de Neuschwanstein, uno de los lugares más mágicos de Baviera, para después visitar Fussen, donde te recomendamos pasar la noche. En caso de no querer alquilar coche, una opción muy recomendable es reservar esta Excursión al castillo de Neuschwanstein y al Palacio de Linderhof o esta Excursión al castillo de Neuschwanstein en tren.
Para más información te recomendamos leer este post sobre como llegar al castillo de Neuschwanstein y este de como visitar el Castillo de Neuschwanstein.
El siguiente y último día conocerás el impresionante pueblo Oberammergau, famoso por las pinturas que hay en algunas de sus casas, que hacen de lienzo para algunos de los cuentos infantiles más famosos como Caperucita Roja o Hansel y Gretel.
Si además de Baviera, quieres continuar tu ruta por Alemania visitando otros lugares del país, te aconsejamos leer el post 10 consejos para viajar a Alemania imprescindibles y 10 lugares que ver en Alemania imprescindibles.
6. Múnich
Parada imprescindible al viajar a Baviera, Múnich además de ser su capital es una de las ciudades que no puedes perderte en cualquier ruta por Alemania. Con un centro histórico que te dejará sin palabras en el que destaca la preciosa Marienplatz y su emblemático Ayuntamiento Nuevo, Múnich es una ciudad en la que además de hacer visitas interesantes, podrás relajarte en alguno de sus espacios verdes, haciendo de esta experiencia unos días inolvidables.
En principio la ciudad la puedes visitar perfectamente en un día, al menos sus lugares más conocidos, pero siempre que puedas es recomendable dedicar 2-3 días para poder además hacer alguna escapada por los alrededores, que complementarán perfectamente este viaje a Baviera.
Te recomendamos seguir esta lista de cosas que hacer en Múnich y esta de lugares que visitar en Múnich imprescindibles para no perderte nada y disfrutar al máximo de la ciudad.
Además y basándonos en la experiencia de nuestro viaje, te dejamos estas guías optimizadas por días, que estamos seguros, te servirán para no perderte nada importante de Múnich.
En caso de querer conocer mejor la historia de la ciudad de manos de un guía en español, te recomendamos reservar esta visita guiada por Múnich o este Free tour por Múnich ¡Gratis!, considerado como uno de los mejores free tours en Múnich gratis en español.
Y si tienes algún día extra y no quieres alquilar coche, es también muy recomendable realizar una escapada al Castillo de Neuschwanstein, al campo de concentración Dachau o a Salzburgo, consideradas las tres como algunos de los mejores tours y excursiones desde Múnich.
Puedes encontrar mucha más información sobre esta ciudad en el post 10 consejos para viajar a Múnich imprescindibles.

7. El Castillo de Neuschwanstein, un imprescindible en Baviera
Conocido por muchos como uno de los lugares más mágicos de Europa, el Castillo de Neuschwanstein es uno de los imprescindibles al viajar a Baviera, al estar ubicado a solo 130 kilómetros de la capital y ser uno de los castillos más bonitos del mundo. Y es que no podemos olvidar que fue este el lugar en el que se inspiró Walt Disney para su famosos castillo de la Bella Durmiente.
Construido por el Rey Luís II, conocido como el Rey Loco, en el castillo además de hacer su visita al interior, no puedes perderte las increíbles perspectivas que se tienen desde Marienbrücke o Puente de María, que estamos seguros, serán inolvidables.
Aunque esta visita se puede realizar perfectamente por libre, en coche de alquiler o transporte público como el tren, reservando la entrada con antelación ya que sobre todo en temporada alta suelen agotarse muy rápido, si no quieres complicarte y olvidarte del traslado, además de conocer toda la historia con un guía en español, es muy recomendable optar por reservar esta Excursión al castillo de Neuschwanstein y al Palacio de Linderhof o esta Excursión al castillo de Neuschwanstein en tren.

8. Visitar el campo de concentración Dachau
Pese a que sabemos que este tipo de visitas no son especialmente agradables, sí que creemos que son totalmente necesarias para conocer la historia de la ciudad y el país y sobre todo, tomar conciencie de los horribles hecho que allí pasaron y que estos, no vuelvan a ocurrir jamás.
Ubicado a 20 kilómetros al norte de Múnich el campo de concentración Dachau fue el lugar en el que 40000 personas fueron asesinadas debido a su religión, raza o ideas políticas, cuando en 1941 el campo pasó de ser un campo de prisioneros a un campo de exterminio.
Si vas a viajar a Baviera en coche de alquiler, esta visita puedes hacerla perfectamente por libre o también cogiendo el tren S-Bahn en Múnich, en un trayecto de 20 minutos para después coger el el autobús 726 en la estación, que te llevará directamente al campo de concentración.
Otra opción, más recomendable si no quieres preocuparte por los traslados y quieres conocer la historia de este lugar, es reservar esta Excursión al campo de concentración Dachau, con guía en español.

9. Gastronomía bávara
Sabemos que es imposible resumir en unas cuantas líneas toda la gastronomía de Baviera, pero después de nuestra experiencia sí que queremos dejarte una selección de algunos de los platos más famosos y característicos para que al viajar a Baviera, tu experiencia sea de lo más completa posible y puedas degustar algunos de sus deliciosos platos.
Semmelknödel: especie de albóndigas elaboradas con pan.
Weißwurst: salchichas típicas de Múnich.
Bratwurst: salchichas típicas de Núremberg y Ratisbona.
Kalter Braten: cerdo asado que se sirve frío, como si fuese embutido y suele servirse con pan.
Kartoffelsalat: ensalada de patatas hervidas en escabeche.
Obazda: especie de crema o paté que se sirve con pan y lleva queso, cebolla y pimentón.
Schweinsbraten: carne de cerdo con salsa.
Brezel: galleta típica de Baviera que es salada y con forma de lazo o redonda.

10. Más consejos para viajar a Baviera
Otros de los mejores consejos para un viaje a Baviera son:
- El idioma oficial de Baviera es el alemán, aunque en la mayoría de lugares, sobre todo las atracciones turísticas, todo el mundo habla inglés.
- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
- Si vas a viajar a Baviera dentro de una ruta más amplia por el país, te aconsejamos leer el post 10 consejos para viajar a Alemania imprescindibles.
- Además de las aplicaciones que suelas utilizar en tus viajes, es muy aconsejable llevar Maps.me, que te servirá como GPS online y offline y con el que estamos seguros, ¡no te perderás!.
- En Alemania el voltaje es 230V, la frecuencia 50 Hz y los enchufes son del tipo F.
¿Quieres organizar este viaje a Baviera por libre?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Baviera aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Baviera aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Múnich en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Múnich aquí
Alquila tu coche en Alemania al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Baviera imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
oscar dice
buenas tardes! escribo para hacerte una consulta puntual.
estamos planeando un viaje para julio. El trayecto seria: Praga – Budapest – Viena – Hallstatt – Munich – Rheinau – Paris. La pregunta que nos surge es si este tipo de viaje es mejor hacerlo en tren o alquilando un auto? teniendo en cuenta la relacion PRECIO/COMODIDAD.
Quedo atento a sus comentarios! Mil gracias por compartir este Blog
Vane y Roger dice
Hola Óscar,
Sentimos no poder ayudarte por experiencia ya que no hemos hecho esa ruta pero en principio, nosotros para la zona de Baviera alquilaríamos coche y para los traslados entre ciudades, utilizaríamos el transporte público. Saludos
ISABEL MARIA dice
Hola
Quiero viajar a alemania a primeros de agosto
El año pasado estuve en berlin
Este año quiero algún sitio que se hable el Aleman, el ingles lo menos posible
Tengo a mi hija en la Carrera de filolofia alemana y ese es el motivo
El año pasado en Berlin, hablo en ingles y el aleman nada
Que me podeis recomendar por favor?
Muchas gracias
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Isabel María,
Nosotros únicamente conocemos la zona de Baviera, que la verdad es que encontramos que es preciosa y Bremen y Hamburgo, que también creemos es una zona muy recomendable.
Puedes encontrar ambas guías en el blog.
Saludos
David dice
Hola chicos,
Deciros que me ha encantado vuestro blog. es una pasada y estáis hechos unos correcaminos. Mañana vuelo a Frankfurt y me he encontrado con esta pasada de artículo. Mi recorrido será: Frankfurt Hahn-Adenau-Nürburg-Spa francorchamps-Frankfurt-Stuttgart-Hohenzollern-Selva Negra-Meersburg-Füssen-Neuschwanstein-Munich. Os cojo un par de ideas prestadas!!!
Un saludo y gracias por vuestro trabajo.
Vane y Roger dice
Hola David,
Nos encanta que nos pilles ideas prestadas! Te regalamos todas las que necesites. Saludos! Disfruta muchísimo de ese viajazo!
Maria Laura dice
HOLA.
Les escribo desde Argentina., a raiz de un viaje que estoy por hacer proximamente a Alemania, Bruselas, Amsterdam Praga, Viena he estado mirando su blog.
Me ha servido mucho la informacion que ponen -Ahora justo estoy mirando el Viaje a Baviera. me encanto !
Me manejare en tren, para desplazarme en la mayoria de los lugares.
No manejo mucho el ingles, espero que haya alguien que hable español, jaj.
igual disfrutare mucho del viaje.
Muchas Gracias!!
Vane y Roger dice
Hola María Laura,
Muchísimas gracias por escribirnos!! Menudo viajazo vas a hacer, lo vas a disfrutar muchísimo!! No te preocupes que con cuatro palabras básicas en inglés te entenderás perfectamente.
Al final el mejor idioma es el de las sonrisas y los gestos 😉
Saludos!