Visitar el Castillo de Praga es sin lugar a dudas, uno de los principales objetivos de muchos de los viajeros que visitan la ciudad.
Conocido por ser el atractivo turístico más famoso de Praga, este complejo arquitectónico, considerado el más grande del mundo en su estilo y el lugar más visitado de la ciudad, destaca por ubicar sitios tan impresionantes como la Catedral de San Vito, el Callejón del Oro, el Antiguo Palacio Real, el Convento de San Jorge, la Torre Daliborka, la Torre Blanca y el Palacio Lobkowitz, entre otros.
Basándonos en nuestra visita a la ciudad y al castillo, que es uno de los lugares que visitar en Praga imprescindibles, te dejamos toda la información sobre cómo visitar el Castillo de Praga, con detalles de las mejores entradas, horarios y precios. ¡Empezamos!
Castillo de Praga
Construido en el s.IX, el Castillo de Praga fue el lugar de residencia de los reyes de Bohemia y el lugar en el que actualmente se encuentran las Joyas de Bohemia.
Además de esto y con unas dimensiones increíbles, ya que el lugar es un complejo arquitectónico en el que se concentran diferentes edificios de distintas épocas y estilos, el castillo está considerado el más grande del mundo de estas características y su visita, una de las cosas que hacer en Praga imprescindibles.
Algo importante a tener en cuenta es que visitar el Castillo de Praga puede llevarte medio día si quieres hacer paradas en todos los edificios destacados, por lo que si quieres conocer el lugar a fondo, te recomendamos contar con este tiempo. En caso de que no tengas ese tiempo o no te interese hacer una visita tan completa, puedes enfocarte en los puntos más importantes como la Catedral y el Callejón de Oro que te llevarán un par de horas.
Entradas al Castillo de Praga
Lo primero y más importante es saber que la entrada al recinto es gratuita pero el acceso a los edificios, es de pago. Teniendo esto en cuenta, tienes varias entradas para visitar el Castillo de Praga, dependiendo del tipo de visita que quieras hacer:
- Circuito A: Antiguo Palacio Real, exposición Historia del Castillo, Basílica de San Jorge, Callejón del Oro, Torre de la Pólvora, Catedral de San Vito y Palacio de Rosenberg.
- Circuito B: Antiguo Palacio Real, Basílica de San Jorge, Callejón del Oro y Catedral de San Vito.
- Circuito C: Exposición del Tesoro de San Vito y Pinacoteca del Castillo de Praga
El Circuito A es el más completo y el Circuito B el más conocido y el que realizan la mayoría de viajeros. El Circuito C es el menos conocido y únicamente lo recomendamos para los viajeros que ya conocen el resto del recinto.
Además de estos circuitos, puedes acceder también a la Exposición Historia del Castillo de Praga, la Exposición Tesoro de San Vito, la Pinacoteca y la Torre Grande Sur de la catedral de San Vito, pagando entradas extra.

Dónde comprar las entradas
Dependiendo del tipo de visita que quieras hacer, tienes varias opciones para comprar las entradas para el Castillo de Praga:
- Taquilla: puedes comprar las entradas a los diferentes edificios en varios puntos del recinto: los centros de información del Castillo de Praga (segundo y tercer patio), en las taquillas del Patio de Fundición, en la Pinacoteca, en el Antiguo Palacio Real y en las taquillas ubicadas en el Callejón del Oro, al lado de la torre Daliborka.
- Online: otra opción, si quieres comprar la entrada con antelación, es reservar esta entrada al Circuito C, que incluye además una presentación del lugar o esta que incluye la entrada sin colas y el traslado.
- Visita guiada: esta es la opción más recomendada si no quieres preocuparte por nada y quieres conocer este lugar sin perderte nada. Puedes reservar aquí la visita guiada por el Castillo de Praga.
- Free tour: otra opción, también muy recomendada, es reservar este free tour por el Castillo de Praga, considerado como uno de los mejores free tours en Praga.
- Praga Card: en caso de que hayas comprado la Praga Card, el circuito B lo tienes incluido. Para más información de la tarjeta puedes leer este post sobre la Prague Card.

Cómo saltarte las colas en el Castillo de Praga
Hay que tener en cuenta que el Castillo de Praga es uno de los lugares más visitados de la ciudad por lo que sobre todo en temporada alta, se suelen formar largas colas en algunos de los puntos en los que se pueden comprar las entradas. Para poder saltarte estas colas puedes reservar esta entrada sin colas con traslado o esta visita guiada por el Castillo de Praga.

Precio de la entrada al Castillo de Praga
Dependiendo del tipo de visita que quieras hacer, estos son los precios de la entrada al Castillo de Praga:
General | Reducida | Familiar | |
---|---|---|---|
Circuito A | CZK350 | CZK175 | CZK700 |
Circuito B | CZK250 | CZK125 | CZK500 |
Circuito C | CZK350 | CZK175 | CZK700 |
Exposición Historia del castillo | CZK140 | CZK70 | CZK280 |
Pinacoteca Castillo de Praga | CZK100 | CZK50 | CZK200 |
Torre de la Pólvora | CZK70 | CZK40 | CZK140 |
Exposición Tesoro de San Vito | CZK250 | CZK125 | CZK500 |
Torre Grande Sur | CZK200 | x | x |
La entrada reducida aplica a niños de 6 a 16 años, estudiantes hasta los 26 años y jubilados a partir de 65 años
La entrada familiar aplica para 2 adultos y de 1 a 5 niños hasta 16 años.
Recuerda que del acceso al recinto es gratuito, al igual que recorrer el Callejón de Oro fuera del horario comercial. Únicamente debes pagar por entrar en los diferentes edificios o ver las exposiciones.

Cómo entrar gratis al Castillo de Praga
Puedes entrar gratis al Castillo de Praga por las siguientes condiciones:
- Niños menores de 6 años
- Poseedor de carné de incapacitado (ZTP)
- Guía turístico con licencia
- Profesor que acompañe a grupos escolares
Además de estas condiciones, otra opción para entrar gratis al Castillo de Praga es reservar este free tour por el Castillo de Praga, considerado como uno de los mejores free tours en Praga, con el que podrás recorrer los puntos más importantes del recinto, pero sin entrar en ninguno de ellos.
En este caso recuerda que aunque el tour no tiene un precio fijado en su inicio, el guía espera que si te ha gustado, le dejes una propina.
Horarios del Castillo de Praga
Los horarios de entrada al recinto del Castillo de Praga son más amplios que los horarios de la entrada a los edificios y también existen variaciones dependiendo de la época:
- Horario de invierno (1 de noviembre – 31 de marzo): Recinto del Castillo de Praga de 06h a 22h – Edificios de 09h a 16h
- Horario de verano (1 de abril – 31 de octubre): Recinto del Castillo de Praga de 06h a 22h – Edificios de 09h a 17h
Cómo ir al recinto del castillo
Ubicado en Hradčany, en pleno centro histórico de la ciudad, tienes varias opciones para llegar al recinto dependiendo de dónde estés y el tipo de trayecto que quieras hacer:
Tranvía o metro + caminar:
- Opción rápida: tranvía 22 hasta la parada Pražský hrad. Una vez allí deberás girar a la izquierda y caminar unos 5 minutos hasta llegar al segundo patio.
- Opción relajada: tranvía 22 hasta la parada Pohořelec. Una vez allí deberás coger la cuesta descendente hasta llegar a la Plaza del Castillo (Hradčanské náměstí).
- Opción más exigente (con vistas a los tejados de Mala Strana): tranvía 22 hasta la parada Malostranské náměstí. Desde allí deberás tomar la calle Nerudova y cuando llegues a la calle Zámecká, caminar 50 metros y girar a la izquierda para llegar a calle Thunovská. Una vez aquí debes subir la Escalera Nueva del Castillo hasta llegar a la Plaza del Castillo, desde donde puedes entrar en el recinto. Si estás en forma, nuestra recomendación es que optes por esta opción.
- Opción menos exigente con vistas: metro línea A (verde) parando en Malostranská. Desde allí deberás caminar hasta las Antiguas Escaleras del Castillo (Staré zámecké schody) y subir por estas hasta llegar a la Puerta Na Opyši, donde verás un mirador con unas vistas únicas.
Autobús turístico: si has comprado tickets para el autobús turístico, este tiene parada en el recinto del castillo.
Visita guiada: si has comprado esta entrada sin colas tendrás incluido el traslado en autobús al Castillo de Praga desde la Plaza de la Ciudad Vieja.

Qué ver en el Castillo de Praga
Tal y como hemos comentado en varias ocasiones, visitar el Castillo de Praga implica recorrer un gran recinto, en el que puedes acceder a diferentes edificios y lugares de interés.
En caso de querer conocerlos todos, te recomendamos reservar medio día para hacer las visitas y en caso de que quieras conocer únicamente los más famosos, puedes optar por la Catedral de San Vito y el Callejón de Oro, que te llevarán un par de horas más o menos.
- Catedral de San Vito: edificada en 1344 y con una construcción que se dilató en el tiempo prácticamente 600 años, la Catedral de San Vito es uno de los lugares más importantes del recinto en el que además reposan los cuerpos de monarcas y obispos.
Entre sus puntos más destacados del exterior están la Puerta Dorada y la Torre Sur (entrada extra), desde la que tendrás unas vistas únicas del recinto y la ciudad mientras que en el interior destacan la Capilla de San Wenceslao, el Altar Mayor, el coro y los vitrales. Ten en cuenta que las Joyas de Bohemia, de las que hablábamos al principio de este post, únicamente se exhiben cada 8 años y que las tumbas de los reyes no son accesibles al público. - Callejón del Oro (Zlatá ulička): junto a la Catedral, es uno de los puntos más visitados y conocidos del Castillo de Praga.
Este callejón, que debe su nombre al gremio de orfebres que vivió en sus coloridas y encantadoras casas, se construyó inicialmente para ser el hogar de la guardia del castillo y como curiosidad y detalle destacable, en el número 22 puedes ver una librería que antaño fue la casa de Franz Kafka.
Según nuestra experiencia, este es uno de los lugares que ver en el Castillo de Praga imprescindibles ya que en la mayoría de casas podrás ver exposiciones, encantadoras tiendas de souvenirs y la Torre Dalibor. Ten en cuenta que fuera del horario comercial puedes recorrerlo de forma gratuita. - Basílica de San Jorge: esta es la zona más antigua del castillo, construida en el año 920 y destaca por su fachada roja, producto de una reforma.
- Antiguo Palacio Real: conocido por ser la residencia de los reyes de Bohemia, este es otro de los imprescindibles que debes visitar en el Castillo de Praga. Entre los lugares más importantes que puedes ver están el Salón Vladislav, en el que no podrás quedarte indiferente ante sus ventanales y la bóveda.
Estos lugares que destacamos son los que se incluyen en el Circuito B, que como comentábamos, es el más solicitado por los viajeros. Además de estos, puedes entrar en el resto de edificios o exposiciones reservando los otros circuitos o pagando las entradas extra.

Consejos para hacer la visita
Además de la información práctica para visitar el Castillo de Praga, te dejamos algunos consejos y recomendaciones para que tu visita sea inolvidable.
- Recuerda que el recinto del castillo es de acceso gratuito y únicamente debes pagar por entrar en los edificios o exposiciones.
- Según nuestra experiencia la opción más recomendable es el Circuito B, que incluye los puntos más importantes. La visita total te llevará algo menos de una mañana aunque te recomendamos reservar ese tiempo para hacer también los traslados y ver los puntos de interés con tranquilidad.
- En todo el recinto se pueden hacer fotos sin fines comerciales.
- Antes de hacer el viaje te recomendamos leer este post con consejos para viajar a Praga que estamos seguros, te será útil.
- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.

Después de visitar el recinto te recomendamos leer la guía de Praga en la que incluimos toda la información imprescindible para visitar la ciudad:
Mapa con los puntos importantes para visitar el Castillo de Praga
¿Quieres organizar este viaje a Praga?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Praga aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Praga: aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Praga en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Praga aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la información para visitar el Castillo de Praga, puedes hacerlo en los comentarios.
Deja un comentario