Esta lista de los mejores consejos para viajar a Praga, te ayudará a organizar una escapada a una de las ciudades más bonitas y románticas del mundo, que estamos seguros, se convertirá en una de tus favoritas.
Conocida como la Ciudad de las 100 torres, Praga cuenta con un centro histórico Patrimonio de la Humanidad, en el que la fabulosa Plaza de la Ciudad Vieja con su Reloj Astronómico, es su principal joya. Además de recorrer barrios con encanto como Stare Mesto y Josefov, cruzar el Puente de Carlos y llegar al Castillo de Praga, te recomendamos perderte por sus callejuelas más alejadas de las zonas turísticas, donde sentirás la verdadera esencia del ciudad.
Basándonos en la experiencia del tiempo que pasamos en la ciudad durante nuestro viaje a la Républica Checa, hemos realizado esta lista de los 10 consejos para viajar a Praga imprescindibles.¡Empezamos!
1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Praga?
Aunque siempre es un buen momento para viajar a Praga, los mejores meses son mayo, junio, septiembre y octubre, durante los que evitarás la época de más calor y frío. Además del calor, en los meses de verano hay que tener en cuenta la enorme cantidad de turismo que se concentra durante estos días y que pueden hacer que te lleves un recuerdo menos bonito del que merece esta ciudad. Recuerda que esta masificación también la puedes encontrar en fechas festivas como Navidad y Semana Santa por lo que si viajas en estas fechas, puedes evitar las aglomeraciones en los sitios más turísticos como el Puente de Carlos y la Plaza de la Ciudad Vieja, llegando poco después del amanecer, cuando todavía los grupos organizados no han hecho acto de presencia.
2. Requisitos de entrada
Si eres español, para entrar en la República Checa solo necesitas el DNI, aunque nosotros siempre recomendamos llevar también el pasaporte guardado en un sitio diferente al DNI, para facilitar la salida del país en caso de pérdida o robo.
Otro de los requisitos que no son obligatorios, pero si muy recomendables, es llevar la Tarjeta Sanitaria Europea y si no la tienes, contar con el mejor seguro de viaje.
No olvides que aunque la Tarjeta Sanitaria Europea cubre cualquier contratiempo médico, hay situaciones que no se incluyen como una repatriación. Puedes encontrar todos los detalles en el post «Mejor seguro de viaje a Europa«.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.
3. Cambio de dinero al viajar a Praga
Para conseguir coronas checas, un euro equivale a unas 26 coronas, es preferible sacar dinero en cajeros, antes que cambiar euros en las oficinas de cambio o llevar dinero cambiado del banco de tu país. Para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Y si no dispones de estas tarjetas, uno de los mejores consejos para viajar a Praga, es sacar dinero en los cajeros de la ciudad, antes que en los aeropuertos donde la comisión es más alta.

4 ¿Cómo ir del aeropuerto de Praga al centro?
El aeropuerto de Praga Václav Havel, situado a 10 kilómetros del centro de la ciudad, dispone de la terminal 1 para los vuelos internacionales y la 2 para vuelos intraeuropeos.
Desde las dos terminales tienes los mismos medios de transporte para realizar el traslado del aeropuerto a tu hotel en Praga y son estas tres:
- Autobús: dispones del bus 119 que enlaza con línea A de metro en la estación Nádrazí Veleslavín y el 100 que enlaza con la línea B en la estación Zlicín. El precio no supera el euro y el tiempo de trayecto es de unos 40 minutos. Desde estas dos líneas de metro puedes llegar a la parada que tengas más cerca de tu hotel.
Si llegas de madrugada puedes coger el 510 que te llevará cerca de la Plaza Wenceslao, en 45 minutos.
Si vas con equipaje te recomendamos coger Airport Express que te dejará en la estación de trenes Hlavní nádrazí, cerca de la Plaza Wenceslao, en unos 35 minutos, por poco más de 2 euros. - Transfer directo al hotel: esta es la forma más cómoda y rápida para llegar al hotel desde el aeropuerto, además de tener un precio muy ajustado. En este caso el conductor te esperará en el aeropuerto con un cartel con tu nombre y te llevará directo a tu hotel. Puedes reservarlo aquí.
- Taxi: el precio de alrededor 30 euros y por lo que hemos leído, en los últimos tiempos, se han dado varios casos de estafas, por lo que la convierte en la opción menos recomendada.
En este post puedes encontrar información ampliada sobre cómo ir del aeropuerto de Praga al centro.

5. Alojamiento en Praga
Si vas a viajar a Praga en temporada alta, es casi imprescindible reservar un hotel o hostel, con varios meses de antelación, si no quieres quedarte sin plazas o pagar precios altísimos.
Una de las mejores zonas para alojarte, si no dispones del alto presupuesto que piden los hoteles del centro histórico, es alrededor de la Plaza Wenceslao. En esta zona estarás a unos 10 minutos andando de la Plaza de la Ciudad Vieja y tendrás buena conexión con el aeropuerto, al tener la parada del autobús Airport Express y varias líneas de metro, muy cerca.
Durante nuestros 4 días en Praga nos alojamos en el Archibald City, situado a 150 metros de la plaza de Wenceslao y no podemos más que recomendarlo. Además de una excelente ubicación, este hotel de 4 estrellas tiene un desayuno completo, un personal muy atento y una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad.
Otras excelentes opciones son el Motel One Prague, el Hotel Ikona y el Design Metropol Hotel Prague, este último situado cerca de la Plaza de la Ciudad Vieja.
Si quieres alojarte en otra parte de la ciudad puedes buscar aquí los mejores hoteles de Praga al mejor precio.
Para más información puedes consultar este post sobre dónde alojarse en Praga: mejores barrios y hoteles.

6. Transporte en Praga
Para moverte por Praga y llegar a los puntos más alejados, la mejor opción es utilizar alguna de las 3 líneas de metro. La línea verde o A es la más utilizada, con varias paradas interesantes como Staroměstská, situada cerca del Barrio Judío y la Plaza de la Ciudad Vieja, Malostranská a pocos minutos de Malá Strana y Muzeum, al lado de la Plaza Wenceslao. El horario del metro es de 05h a 00h.
Otro transporte público que se utiliza habitualmente al viajar a Praga es el histórico tranvía, que opera las 24 horas del día. Uno de los tranvías más utilizados es el 22 que te acerca a la colina del Castillo de Praga enlazando con la parada de metro Malostranská, que puede convertirse en otra experiencia a vivir en la ciudad.
El metro y tranvía te llevarán a todos las atracciones turísticas de la ciudad y para llegar a otros lugares y alrededores de Praga puedes utilizar el autobús.
Todo el transporte público de Praga comparte los mismos precios y billetes. El billete sencillo cuesta 32 coronas, poco más de un euro y el abono de un día tiene un precio de 110 coronas.

7. Lugares de interés
Entre los lugares más interesantes de Praga destaca por encima de todos, la preciosa plaza de la Ciudad Vieja, que tiene varias maravillas como el Reloj Astronómico, la torre del Antiguo Ayuntamiento, con unas magníficas vistas del centro histórico y la iglesia de Nuestra Señora de Týn.
Al lado de esta plaza se encuentra el Barrio Judío o Josefov, que tiene su joya en el Antiguo Cementerio Judío, además de poder visitar hasta 6 sinagogas, entre las que recomendamos la Española y la Vieja-Nueva.
En la parte vieja de la ciudad también merece la pena visitar la impresionante biblioteca barroca del Clementinum y la Torre de la Pólvora.
Una buena opción para ahorrar dinero al visitar los principales puntos de interés de la ciudad es reservar la Praga Card, que incluye hasta 50 atracciones y el autobús turístico. Para más información de esta tarjeta puedes leer este post sobre la Prague Card.
Otro de nuestros barrios favoritos es Mala Strana, que conecta con la parte antigua de la ciudad a través del Puente de Carlos del siglo XIV, uno de los más impresionantes del mundo. En este barrio merece la pena ver la Isla Kampa, la Iglesia de San Nicolás, la biblioteca del Monasterio de Strahov y el Monte Petrin, que tiene unas espectaculares vistas de la ciudad. Aunque el lugar más visitado de esta zona es el inmenso Castillo de Praga, que tiene numerosos edificios interesantes en su interior como la Catedral de San Vito y el Callejón del Oro.
Es muy interesante, para no perderte nada de la historia de cada lugar, reservar este tour completo por Praga o este free tour por Praga ¡Gratis!, ambos con guía en español.
Otros lugares interesantes que quedan más alejados son la original Casa Danzante en el barrio de Nove Mesto y la fortificación de Vyšehrad.
Otro de los mejores consejos para viajar a Praga es completar esta lista de los lugares que visitar en Praga imprescindibles y esta de las mejores cosas que hacer en Praga, para disfrutar al máximo de la ciudad.
8. Rutas por la ciudad
Nuestra recomendación es que tu viaje a Praga dure entre 2 y 4 días, para visitar sus principales atracciones y poder dedicar tiempo a pasear por las calles del centro histórico y por la orilla del Moldava.
A la mayoría de lugares interesantes de la ciudad se puede y se recomienda llegar andando, aunque también puedes hacer uso del metro, el tranvía y el funicular, para llegar por ejemplo, a la cima del monte Petrín.
Algo importante para aprovechar al máximo el tiempo en Praga, es planear bien el itinerario antes de salir del hotel.
Basándonos en nuestra experiencia hemos realizado estas tres guías que te servirán como referencia para no perderte nada importante de Praga si dispones de 2, 3, o 4 días.
Para más información puedes consultar esta guía de Praga.

9. Dónde y qué comer en Praga
Otra de las razones para viajar a Praga es probar sus abundantes platos de comida que combinan las carnes y verduras, acompañados siempre de la famosa cerveza checa. Alguno de los platos más típicos son:
- Goulash: un plato de ternera guisada con especias.
- Smazeny syr: queso rebozado y frito con un sabor fuerte.
- Knedliky: bolas de harina hechas de patata y pan rallado que acompañan a los guisos.
- Knuckle: codillo de cerdo que se puede comer ahumado con unas deliciosas patatas.
- Schnitzel: escalopa de carne con un toque de limón.
- Utoponec: salchichas maceradas con diferentes tipos de especias.
Entre los restaurantes más recomendados de la ciudad para probar estos platos, que además están en zonas turísticas, tienes: U Zlateho Hada, U Fleku, Pod Vezi, Vegan’s Restaurant Prague y U Kroka, todos ellos excelentes opciones para probar la gastronomía checa.
Para más información puedes consultar esta lista de restaurantes donde comer en Praga.
Si solo quieres probar las famosas cervezas checas artesanales te recomendamos U Kunstatu.

10. Tours y excursiones
Una vez terminadas todas las visitas importantes de la ciudad, si todavía dispones de tiempo, puedes completar el viaje con alguna de las mejores excursiones desde Praga.
Estos tours de un día te llevarán a alguno de los lugares que ver en República Checa más imprescindibles como la ciudad balneario de Karlovy Vary, al conmovedor Campo de Concentración Terezín o a Cesky Krumlov, uno de los pueblos medievales más bonitos de Europa.
Para ir de Praga a Karlovy Vary puedes coger uno de los buses diarios que salen desde la estación central de autobuses (Florenc) y que tardan unas dos horas en llegar.
Terezín se encuentra a menos de una hora en bus desde la estación Nadrazi Holesovice mientras que para ir de Praga a Cesky Krumlov te llevará menos de 3 horas en bus desde la estación de Na Knizeci.

¿Quieres viajar a Praga?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Praga aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Praga: aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Praga en español aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
10 consejos para viajar a la República Checa imprescindibles
Alquila tu coche en la República Checa al mejor precio aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Praga imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
DAVID dice
Buenos días!
Gracias por tantas y tan buenas explicaciones!
¿Dónde se puede comprar los billetes para el tranvía o para los buses una vez de praga? Nosotros llegaremos en tren desde Budapest
¿Directamente al conductor?
Porque estuve viendo que en budapest existe un app dónde puedes comprar cualquier billete sencillo o bono al momento y validarlo. Así uno se evita andar con monedas.
No sé si en Praga existe algo parecido.
Gracias de antemano!
Vane y Roger dice
Hola David,
Aunque inicialmente Praga se puede recorrer perfectamente a pie, si necesitas utilizar el transporte público (metro, tranvía y autobús), puedes comprar los tickets en las tiendas de venta de tabaco, en las máquinas del metro o en los tranvías con tarjeta.
Saludos
Nika dice
Yo de nuevo! Como he indicado viviré en Praga unos meses y he olvidado poner si alguien sabe donde comprar moto de segunda mano que tal vez me sale mejor que el alquiler.
No conozco Praga y me gustaría también saber si es una ciudad que se recorre fácilmente a pie, un ciudad donde no hay muchas distancias. Cuestas me ha parecido leer que hay unas cuantas.
Gracias de nuevo
Vane y Roger dice
Hola Nika,
La zona turística se puede recorrer fácilmente a pie sin ningún problema. Te dejamos la guía de Praga que publicamos en la que puedes encontrar toda la información importante para visitar la ciudad incluidas varias guías con rutas en las que puedes ver las distancias entre los puntos de interés. Saludos
Nika dice
Voy a viajar a Praga para estudiar desde Febrero a Junio y estoy viendo la posibilidad de alquilar una moto ya que no puedo viajar en transporte público. Sabéis de alguna página?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Nika,
Sentimos no poder ayudarte con este tema pero seguro que cuando estés allí puedes ir directamente a alguna de las tiendas de alquiler y negociar uno de varios meses. Imaginamos que será más práctico hablarlo allí en persona. Saludos
Jordi dice
Hola! Comentais que el AE vale poco mas de 3 €, y al intentar realizar la reserva online cuesta 5 euros, y veo que la publicación del articulo es de este año…. comprasteis el billete en el mismo autobús con coronas? O es posible que hayan subido las tarifas o que al hacer la reserva online sea mas caro? Aunque me extraña porque es la web oficial de transportes de Praga….
Gracias por anticipado
Saludos y enhorabuena por el trabajo
Vane y Roger dice
Hola Jordi,
Hemos estado comprobándolo y el precio oficial es de 60 coronas. Lo único que se nos ocurre es que estés entrando en la página czech-transport.com que no es la oficial y es una agencia de viajes, tal y como indican en la sección de contacto y que sí que lo venden por 5 euros.
Saludos
Jordi dice
Hola, muchas gracias por vuestra respuesta. Si, efectivamente lo estoy mirando en esa web, cual es la oficial entonces? Porque pagar directamente en el autobús entiendo que tendría que ser en coronas, y la intención es sacar dinero ya en un cajero de la ciudad.
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Jordi,
Creemos que no tiene página oficial, pero si miras en la información del aeropuerto, en otros blogs o páginas web, el precio que sale es el que ponemos.
Saludos
Alicia Pérez dice
Hola
¿Os acordáis si tuvisteis algún problema con la bnext en Praga? En NY me dio algún problema porque no tiene nombre…
Vane y Roger dice
Hola Alicia,
Hay veces que para pagar, la BNEXT da problemas o por no llevar nombre o por ser tarjeta monedero. Por eso nosotros siempre recomendamos utilizar BNEXT para sacar dinero, ya que con esta te devuelven siempre las comisiones y la N26 para pagar, ya que es Mastercard, tienes el mejor cambio y nunca falla por tener nombre y no ser una tarjeta monedero.
Te dejamos un post en el que hablamos sobre este tema:
– Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones
Saludos