• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Albania
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Montenegro
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • Islas Canarias
      • Fuerteventura
      • Gran Canaria
      • Lanzarote
      • Tenerife
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar a Formentera que debes tener en cuenta

¿Vas a viajar a Formentera y tienes algunas dudas? ¡No te preocupes! Has llegado al lugar adecuado ya que en este post te contaremos todos los detalles que creemos, se deben tener en cuenta antes de organizar, ya sea un viaje como una escapada de un día desde Ibiza.
Conocida por ser una de las islas más bellas del mundo además de por ser una de las excursiones desde Ibiza más realizadas por los viajeros, esta pequeña y mágica isla, en la que las playas de aguas azules turquesas cobran el máximo protagonismo, se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los destinos más demandados, sobre todo durante los meses de verano, momento en el que se llena de vida y el buen ambiente reina en todo los rincones de la isla.

Basándonos en las veces que hemos ido a la isla, la última para actualizar este post de los lugares que ver en Formentera, te dejamos los que creemos, los 10 consejos imprescindibles para viajar a Formentera. ¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Formentera?

Esta es probablemente la consulta que primero te acude a la cabeza cuando te planteas un viaje a Formentera y es que, todos los viajeros sabemos que el tiempo, aunque parezca que no, puede influir mucho en un viaje e incluso, hacer que este resulte más o menos agradable. Es por eso que creemos, es importante valorar este aspecto antes de hacer este viaje y al menos, tener claro qué puedes esperar dependiendo de la época en la que quieras viajar.

  • Temporada alta (julio y agosto): sin ningún tipo de duda, estos dos meses son los más turísticos en la isla. Aunque en líneas generales el clima suele ser soleado y los días largos, la masificación que sufre la isla en algunos puntos además de los altos precios de hoteles y resto de servicios hacen que sea una época a evitar siempre que sea posible. ¿Tienes que viajar durante esos meses? ¡Entonces no lo pienses! Formentera seguirá siendo mágica aunque en este caso, tendrás que compartirla con (bastantes) más viajeros.
  • Temporada media (mayo-junio / septiembre): según nuestra experiencia, esta es la mejor época para viajar a Formentera, sobre todo junio y septiembre ya que, aunque la isla sigue a pleno rendimiento, ya no suele haber tanta gente y los precios, suelen estabilizarse bastante. Pese a eso también hay que tener en cuenta que junio y septiembre, cada vez más, son temporada alta.
  • Temporada baja (octubre a abril): durante estos meses, la isla funciona a medio gas e incluso, en algunas zonas, hay servicios que cierran o reducen sus frecuencias, como pueden ser los ferris. Si esto para ti no es un inconveniente y no te importa que el clima sea más inestable y frío, sin duda, podrás disfrutar de la isla a unos precios mucho más bajos que el resto del año.
    Eso sí, cada vez más, el mes de octubre, si el clima acompaña, se considera temporada media por lo que, también es una opción muy interesante.
Cala Saona consejos para viajar a Formentera
Cala Saona

2. ¿Qué cosas necesito reservar antes de viajar a Formentera?

Aunque inicialmente puede parecer que organizar un viaje como este es fácil, tenemos que decirte que, aunque realmente lo es, sí que es muy importante tener en cuenta ciertos aspectos para que la experiencia salga a pedir de boca o como mínimo, no sufras ningún contratiempo durante los días que estés en esta mágica isla.
Y es que, no podemos olvidar que este es uno de los destinos más visitados, sobre todo en verano, por lo que es muy importante revisar y tener claros los siguientes puntos:

  • Vuelos: si vas a viajar a Formentera en avión, debes saber que la isla no tiene aeropuerto, siendo el más cercano el de Ibiza, al que deberás volar para después, coger un ferry a Formentera. Nosotros siempre revisamos las opciones disponibles en este buscador de vuelos y también en Google Flights.
    Recuerda que es muy recomendable empezar a mirar los precios y la disponibilidad unos meses antes para poder encontrar las mejores ofertas ya que, como puedes imaginar, en temporada alta, la demanda es altísima.
  • Ferry: una vez estés en Ibiza, la forma de llegar a Formentera es en barco privado, excursión o ferry. Este último te llevará en media hora o una hora (dependiendo del tipo de barco) al puerto de La Savina. Puedes reservar el ferry aquí.
  • Coche de alquiler: aunque Formentera es una isla relativamente pequeña, es muy recomendable contar con coche, moto o bicicleta para poder moverte entre los puntos de interés. Es muy importante saber que, en temporada alta (junio a septiembre) y para evitar masificaciones, debes registrar tu entrada en coche si este lo has alquilado en otra isla o llevas el tuyo propio por haber llegado en ferry de coches.
    En caso de que quieras alquilar coche, nosotros siempre comparamos las ofertas disponibles en AutoEurope y Rentalcars con quienes también contratamos los seguros Premium, que es una especie de seguro a todo riesgo pero más económico.
  • Alojamiento: el siguiente punto, y uno de los más importantes que debes tener en cuenta antes de viajar a Formentera es el alojamiento. Aunque la isla tiene bastante oferta, esta suele disminuir considerablemente durante los meses de julio y agosto además de incrementar sus precios, en ocasiones, de formas totalmente excesivas. Es por eso que, reservar con tiempo, te asegura encontrar más ofertas y sobre todo, mejores precios.
    En este buscador de hoteles podrás encontrar las mejores ofertas.
  • Actividades: aunque las actividades inicialmente, no sería necesario reservarlas con mucha antelación, sí que es muy recomendable revisar las opciones disponibles para, una vez estés en la isla, tener claro qué quieres hacer y así, poder reservar y no arriesgarte a quedarte sin plazas. Puedes consultar todas las actividades en Formentera aquí.
  • Restaurantes: probablemente te estés preguntando cómo es posible que incluyamos los restaurantes en la lista de cosas a revisar antes de viajar a Formentera. Pues te aseguramos que te sorprenderá ver que, si viajas en temporada alta, y quieres ir a alguno de los restaurantes más conocidos de la isla, es prácticamente imprescindible reservar con varios días de antelación si quieres asegurarte una mesa.
    Al final del post hablaremos de forma más extensa sobre este aspecto.
Barco de Ibiza a Formentera
Barco de Ibiza a Formentera

3. ¿Es suficiente un día para conocer Formentera? ¿Me recomiendas quedarme más tiempo?

Esta es una de las consultas que más acostumbran a sobrevolar a los viajeros que quieren viajar a Formentera. ¿Será suficiente un día? ¿Sería mejor ir más días? ¿Cuántos días hacen falta para visitar Formentera? Pues la verdad es que no hay una respuesta concreta ya que esto dependerá de lo que quieras hacer y sobre todo, de lo que quieras conocer de la isla.
Por nuestra parte y después de la experiencia, te recomendaríamos dedicar mínimo 2 días ya que creemos que aunque no es una isla grande, tiene suficientes atractivos como para que merezca la pena quedarse un par de días.
Pese a eso, también tenemos que decir que en un día, si alquilas coche, moto o bici, también puedes conocer muchos de los lugares que ver en Formentera y que esta visita te sirva como primera toma de contacto para después, volver con más calma. No podemos olvidar que es una de las excursiones desde Ibiza más demandadas.

consejos para viajar a Formentera
Formentera

4. Ruta por Formentera en 1 o 2 días

Ahora que ya te hemos confirmado que con 1 o 2 días puedes conocer la isla, pasamos a compartir contigo un par de propuestas de rutas que creemos, te pueden ayudar mucho con la organización de tu viaje. Ten en cuenta que estas están pensadas para viajaros que quieran aprovechar el tiempo al máximo. En caso de que prefieras dedicar mas tiempo a las playas, te recomendamos revisar con atención las visitas que proponemos y adaptarlas a tus necesidades o tiempos.

Viaje a Formentera en 1 día

En este caso nuestra recomendación es que madrugues y cojas uno de los primeros ferries que salen de Ibiza para poder aprovechar el día al máximo, teniendo en cuenta que el primero sale a las 7h y el último a las 23h, un horario perfecto si quieres aprovechar para disfrutar en Formentera de la puesta de sol y una cena en alguno de sus restaurantes. El barco no tarda más de 30 minutos por lo que es un trayecto muy rápido y cómodo para hacer una escapada de un día desde Ibiza.

Esta sería la propuesta de ruta, teniendo en cuenta que la planteamos pensando en que alquilarás moto, bici o coche.

  • La Savina (lugar en el que te dejará el barco)
  • Playa de Ses Illetes
  • Sant Francesc Xavier
  • Faro Cap de Barbaria
  • Cala Saona

Formentera en 2 días

Si te has animado a quedarte a dormir en la isla, algo super recomendable, la propuesta de ruta sería la misma para el primer día y el segundo día, ampliarla visitando:

  • Es Pujols
  • Caló des Mort o Es Caló y su vecina Ses Platgetes en caso de que haga mucho viento en la primera
  • Pilar de la Mola
  • Faro de la Mola
  • Sant Ferran de ses Roques

Como puedes ver, ambas propuestas incluyen playa y pueblos para que puedas conocer una perspectiva amplia de la isla y no solo quedarte con la imagen más veraniega de playas y chiringuitos. Tienes información ampliada de ambas propuestas en este post de la ruta por Formentera en un día.

Faro de la Mola consejos para viajar a Formentera
Faro de la Mola

Pueblos de Formentera que no puedes perderte

Aunque la mayoría de viajeros llegamos a Formentera fascinados por sus costas y sus playas de ensueño, te aseguramos que la isla tiene alguno pueblos a los que merece mucho la pena dedicar unas horas ya que paseando por sus calles podrás conocer la parte más local de la isla y además, disfrutar de mercadillos y platos de la gastronomía local que te aseguramos, te dejarán el mejor sabor de boca.
Verás que algunos de ellos los hemos incluido en las anteriores propuestas pero el resto, no queremos dejar pasar la oportunidad de incluirlos en este listado por si tienes más días y te animas a conocerlos.

  • Es Pujols
  • Sant Ferran de ses Roques
  • El Pilar de la Mola
  • La Savina
  • Sant Francesc Xavier
  • Es Caló de Sant Agustí
sant francesc xavier consejos para viajar a Formentera
Sant Francesc Xavier

6. Playas y calas recomendadas

Si hay algo que no pasa desapercibido al viajar a Formentera son sus playas. Conocidas mundialmente por sus características aguas de azules imposibles, sin duda, este es uno de los grandes atractivos de los que puede presumir esta isla. Y pese a que antes hemos comentado que nuestras propuestas de rutas estaban pensadas para viajeros que quieren conocer de forma amplia la isla, no podemos olvidar (ni queremos) lo recomendable que es pasar unas horas (o días) dedicándote al dulce placer de no hacer nada en cualquiera de las increíbles playas de la isla.
Aunque son muchas las opciones, te dejamos algunas de nuestras favoritas que, estamos seguros, se convertirán en algunos de tus rincones preferidos de la isla.

  • Caló des Mort
  • Cala Saona
  • Playa de Ses Illetes
  • Playa de Llevant
  • Ses Platgetes
  • Playa Migjorn
  • Es Pujols
  • Isla de Espalmador
  • Cala en Baster
  • Es Ram

Puedes encontrar mucha más información en este post sobre las mejores playas de Formentera.

Es muy importante saber que, sobre todo en temporada alta durante los meses de julio y agosto, los parking suelen llenarse a primera hora de la mañana por lo que lo más recomendable es madrugar para ir a las playas más conocidas y turísticas. Además, en algunas ocasiones, los accesos se cierran y no se permite acceder a la playa ni cuando salen coches. En caso de ir con moto, es mucho más fácil ya que siempre suele haber disponibilidad.

Platja de Migjorn consejos para viajar a Formentera
Platja de Migjorn

7. ¿Dónde alojarse en Formentera? Mejores zonas y hoteles recomendados.

Otro de los aspectos más importantes al que prestar especial atención antes de viajar a Formentera es al alojamiento. Tal y como hemos comentado en varias ocasiones, la isla es relativamente pequeña pero eso no significa que no hayan varias zonas perfectas para alojarse. Eso sí, te recomendamos dedicar unos minutos a tu elección ya que, dependiendo de la zona que escojas, podrás disfrutar de una experiencia u otra.

  • Es Pujols: esta es una de las zonas más turísticas y una de nuestras preferidas ya que cuenta con múltiples opciones de alojamiento y restauración y además, tiene una playa perfecta para disfrutar de horas de sol y baños.
  • La Savina: aquí es donde llegan los ferries desde Ibiza. Aunque no es nuestra zona preferida, sí que es una de las más prácticas ya que aquí se localizan muchas de las agencias de alquiler de coche y moto.
  • Sant Francesc Xavier: si buscas alojarte en un pueblo encantador, esta debería ser tu elección. Eso sí, es un pueblo de interior, por lo que si quieres ir a la playa, deberás trasladarte.
  • Platja de Migjorn: una de las mejores opciones de alojamiento si quieres disfrutar de la playa.
  • Cala Saona: si tu idea de Formentera es pasar horas y horas en la playa, esta es una opción perfecta ya que es una de las más bonitas de la isla.

Puedes encontrar mucha más información en este post sobre dónde alojarse en Formentera.

Nosotros la última vez que estuvimos en la isla nos decantamos por alojarnos en Es Pujols, en el Hotel Levante y, después de la experiencia, no podemos más que recomendarlo. Habitaciones amplias, limpias, con todo lo necesario y además, en una ubicación perfecta ya que, al lado, tiene un parking gratuito, algo perfecto si has llevado coche.

es pujols consejos para viajar a formentera
Es Pujols

8. ¿Es necesario el coche para moverse por Formentera? ¿Puedo llevar el mío desde Ibiza?

Si bien es cierto que el coche no es imprescindible en Formentera, según nuestra experiencia, sí que es muy recomendable si quieres moverte por la isla con total libertad sin tener que estar pendiente de horarios ni rutas que cubra el transporte público.
Otra opción, también muy recomendable si tienes experiencia, es alquilar una moto en cualquiera de las agencias que se encuentran en la isla.

Además de estas opciones, también es muy habitual entre los viajeros alquilar bicicleta para moverse por la isla. En caso de que te tiente esta idea te recomendamos revisar bien las distancias que quieres cubrir ya que no son pocos los viajeros que nos encontramos la última vez arrepintiéndose de no haber alquilado coche o moto debido a las largas distancias entre algunos puntos de interés además del calor que suele hacer en los meses más calurosos.

Algo importante a tener en cuenta, si quieres alquilar coche en otra isla y llevarlo a Formentera o incluso, llevar el tuyo desde la península, es que para circular por Formentera entre los meses de junio y septiembre, normalmente entre los días 15/06 y 15/09, es necesario registrarse y pagar una tasa diaria, para preservar el entorno y así mantener la isla de la forma más sostenible posible, no solo para estas generaciones sino también para las futuras. Puedes consultar los detalles y hacer el registro a través de esta página.

Además, te recomendamos leer este post sobre cómo ir de Ibiza a Formentera en el que encontrarás toda la información para realizar este trayecto.

motos consejos para viajar a Formentera
Motos en el parking de una de las playas de Formentera

9. Gastronomía en un viaje a Formentera

Si nos conoces, sabrás que para nosotros, la gastronomía es uno de los aspectos más importantes de un viaje y como tal, le prestamos especial atención. Y esto, al viajar a Formentera no iba a ser menos. Es por eso que, después de disfrutar de platos deliciosos, queremos dejarte un pequeño listado de recetas que creemos, debes probar para irte de la isla con el mejor sabor de boca y sobre todo, acercarte a una de las cocinas más deliciosas del mundo.

Estos son algunos de los platos que te recomendamos no dejar de probar:

  • Ensalada Payesa con pescado seco (peix sec): ensalada elaborada con pimiento, cebolla roja, tomate, patata y pescado seco.
  • Bogavante con huevos fritos y patatas: langosta con huevos y patatas fritas. ¡Ni más ni menos!
  • Calamares a la bruta: calamares en su tinta a los que se le añade sobrasada. ¡Deliciosos!
  • Sofrit Pagès: plato elaborado con carne, cordero, pollo, sobrasada y butifarra, que se sirve como segundo ya que el primero es una sopa o arroz elaborado con el caldo de cocción de la carne. Uno de los platos más deliciosos y calóricos de la isla.
  • Greixonera: postre elaborado con ensaimadas, normalmente del día anterior, al que se le añade canela y limón.

Te dejamos también este post con los restaurantes donde comer en Formentera más recomendados para que puedas disfrutar de estos y muchos más platos. Recuerda que, sobre todo en temporada alta, es muy recomendable reservar con antelación ya que hay muchísima demanda sobre todo en los restaurantes más conocidos de la isla.

consejos para viajar a Formentera
Restaurante en Formentera

10. Excursiones en Formentera

¿Quieres hacer alguna actividad en la isla? ¿Estás pensando en algo más que visitas y tumbarte en la playa? Entonces te recomendamos prestar especial atención a este punto ya que, si hay algo que puedes hacer en la isla es disfrutar de excusiones, actividades y nuevas experiencias.
Te dejamos algunas de las más populares, entre las que destacan los paseos en barco, que son algunas de las más demandadas:

  • Paseo en lancha con snorkel por Formentera
  • Paseo en barco por las calas de Formentera
  • Muchas más excursiones en Formentera aquí
excursiones en barco consejos para viajar a Formentera
Excursiones en barco

Mapa de Formentera

Aquí podrás ver, de forma rápida y cómoda, las ubicaciones de todos los lugares de los que hablamos en el post además de las localizaciones de los restaurantes y hoteles recomendados.

¿Quieres organizar un viaje a Formentera?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Ibiza aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Formentera aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en Formentera en español aquí

coche Alquila tu coche o moto en Formentera al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si quieres ayudarnos compartiendo con los lectores más consejos para viajar a Formentera, puedes hacerlo en los comentarios.

Islas Baleares Formentera

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

12 lugares que ver en Formentera imprescindibles

que ver en formentera

Ruta por Formentera en un día o dos (bici, moto o coche)

calo formentera en dos días

Cómo ir de Ibiza a Formentera (ferry o tour)

Barco de Ibiza a Formentera

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

holafly internet

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2023
  • Las 20 ciudades más bonitas de España
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR