Esta lista de los mejores lugares que ver en Chiang Rai te servirá de ayuda para organizar la visita a una de las ciudades más sorprendentes de Tailandia, que estamos seguros, no te dejará indiferente.
Ubicada en la zona Norte de Tailandia, Ching Rai no tiene nada que envidiar a su vecina Chiang Mai, mucho más visitada, destacando por sus preciosos templos repartidos por toda la ciudad y alrededores, además de por una de las mejores ofertas gastronómicas del país.
Aunque en 2 o 3 días puedes conocer todos sus puntos de interés y disfrutar de la ciudad con tranquilidad, si dispones de más tiempo te recomendamos hacer alguna excursión como la del El Triángulo del Oro o Mae Salong, en la que disfrutarás de los espectaculares paisajes de montaña de esta zona.
Para ir de Chiang Mai a Chiang Rai la mejor opción es coger un autobús de la compañía Green Bus que tarda unas 3 horas y desde Bangkok, lo mejor sería optar por algún vuelos directo al aeropuerto de Chiang Rai.
En caso de optar por el autobús en cualquiera de los trayectos, te aconsejamos reservarlo con antelación en la plataforma 12Go para asegurarte la plaza en el día y hora que necesites.
Otra opción interesante para conocer la historia de la ciudad es reservar esta excursión a Chiang Rai desde Chiang Mai o esta excursión que incluye el Triángulo de Oro, ambas con guía en español y recogida en el hotel.
Basándonos en la experiencia de los cuatro días que pasamos en la ciudad, durante los cuales escribimos esta guía de viaje a Tailandia y esta ruta por Tailandia en 7 y 14 días, hemos confeccionado esta lista de los que creemos, son los 10 lugares que visitar en Chiang Rai imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Templo Blanco
El Templo Blanco o Wat Rong Khun es una de las maravillas que visitar en Tailandia y uno de los lugares que ver en Chiang Rai más bonitos.
Este templo moderno, su construcción se inició en 1996 y todavía sigue, impresiona por su arquitectura y originalidad, que lo han convertido en un espacio único en todo el mundo además de uno de los lugares más visitados del país, por lo que si vas a visitarlo, algo importante es llegar a primera hora de la mañana o a última, si quieres hacer la visita sin mucha gente.
Alguno de los elementos más destacados de este templo, totalmente pintado de blanco son el lago que se encuentra delante, que en días de sol, refleja por completo la imagen del templo, el Puente de la Reencarnación, la Puerta del Cielo, el Ubusot, que es la parte central, y la casa de Oro.
Considerado por muchos como un lugar poco convencional, este templo Budista e Hinduista, sorprende por la mezcla del estilo tradicional con el más surrealista, en el que destacan incluso mosaicos en el que aparecen cómics y hechos actuales.
Además del propio templo, merece la pena dar un paseo por los alrededores para ver varias estructuras y esculturas que mantienen el estilo del creador del Templo Blanco, como los originales lavabos, que se encuentran en un edificio amarillo y el museo.
Para llegar a este templo situado a unos 15 kilómetros de Chiang Rai puedes coger una van o furgoneta en la estación de autobuses por un precio de 30 baths por persona.
Otra opción es utilizar Grab, el Uber de Asia, o un taxi, que te costará unos 200TH el trayecto.
Si quieres conocer bien la historia de este templo y los otros más importantes de la ciudad te recomendamos reservar este tour con guía en español que incluye la recogida en el hotel.
Horario de visita: del lunes a viernes de 8h a 17h. Sábado y domingo cierran media hora más tarde.

2. Templo Azul
El Templo Azul o Wat Rong Seua Ten, es junto al Templo Blanco, nuestro templo favorito de la ciudad y otro de los lugares que visitar en Chiang Rai imprescindibles. Este original templo, dedicado al culto de Buda, sorprende por el color azul intenso que predomina en todo el edificio y que lo convierten en otro templo único. Aunque se empezó a construir en 2005, el templo no fue abierto al público hasta 2016 y pronto se convirtió en uno de los templos más visitados y un reclamo para los turistas que buscan una foto perfecta para publicar en Instagram.
Su lugar más impresionante es el edificio central o Ubosot, decorado hasta el mínimo detalle con pinturas y esculturas y que guarda un buda blanco de 6 metros de altura al que se suma el Buda blanco erguido, situado en la parte posterior del templo, que te recomendamos no perderte.
Otros lugares destacados del recinto son las dos enormes esculturas llamadas Nagas que protegen la entrada, una plataforma que sirve de mirador a la izquierda de la entrada y la original fuente situada frente al templo.
Hay que tener en cuenta que es un templo muy popular entre los turistas y locales, por lo que si quieres hacer la visita o hacerte una foto sin nadie, lo mejor es ir al amanecer o a partir de las 7 de la tarde, cuando prácticamente no hay nadie.
Para llegar al Templo Azul, situado a unos 3 kilómetros del centro de la ciudad, la mejor opción es coger un tuk tuk por unos 50THB. Otra opción es ir andando, aunque la falta de acera y que tienes que hacer un buen trozo andando por carretera, no lo hace recomendable.
Otra forma muy habitual de visitar todos los templos de los alrededores es alquilando una moto, opción muy recomendable aunque siempre teniendo prudencia con la conducción y llevando el carnet correspondiente. Puedes reservar la moto desde esta página.
El horario oficial del templo es imposible localizarlo y aunque en algún blog hemos leído que abre a las 8 de la mañana, por nuestra experiencia podemos confirmar que antes de esta hora ya está abierto. Por lo que pudimos saber, una vez allí, creemos que cierran sobre las 20-21h y abren al amanecer.

3. Mercado Nocturno
Recorrer el Mercado Nocturno en busca de algún souvenir original y probar la comida local en alguno de sus puestos es, sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Chiang Rai.
En este Night Bazar, bastante más pequeño que el de Chiang Mai, puedes encontrar auténticas artesanías realizadas por las tribus del norte y ropa cómoda que te ayudará a hacer soportable el clima caluroso del país. Recomendamos después de ir de compras acercarte a una gran plaza en la que se monta un food court con mesas compartidas para probar las delicias locales y escuchar música en directo.
En fin de semana el mercado nocturno se amplía a algunas de las principales calles de la ciudad.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
4. La Casa Negra, uno de los mejores lugares que ver en Chiang Rai
La Casa Negra o Baan Dam Museum, es otro de los lugares que ver en Chiang Rai que no dejan indiferente a nadie, ya sea de manera positiva o negativa. El complejo formado por más de 32 edificios de madera de color negro y oscuro, de diferentes formas y tamaños, es bastante difícil de entender y comprender, aunque no por ello deja de ser un imprescindible de la ciudad.
Para entenderlo hay que conocer un poco la vida del excéntrico y reconocido arquitecto tailandés Thawan Duchanee, que trató de representar su particular visión del budismo en sus obras; y que culminó con la creación de este lugar.
Aunque después de la experiencia, tenemos que decir que es una visita perfecta como complemento al Templo Blanco y el Templo Azul, lo que no nos gustó es la utilización de pieles, animales disecados y huesos para la decoración interior, que le da un aspecto lúgubre, que contrasta con las preciosas tallas de madera de las puertas y el exterior de los templos.
También nos quedamos sin palabras al llegar al final del recorrido cuando nos encontramos con una especie de casas ovalados blancas y esculturas africanas, que no pegaban con nada de lo que había allí.
Para llegar a la Casa Negra, otro de los lugares que ver en Chiang Rai, situada a 12 kilómetros de la ciudad, puedes optar por Grab, por unos 200THB o un bus desde la estación de autobuses.
Horario de visita: todos los días de 9h a 12h y de 13h a 17h.

5. Restaurantes
Una de las mejores cosas que hacer en Chiang Rai es probar la deliciosa comida típica del norte de Tailandia en alguno de sus restaurantes más recomendamos. Durante nuestros 4 días en la ciudad probamos varios restaurantes y sus platos más típicos, que nos confirmaron la fama que tiene esta ciudad de ser uno de los lugares donde mejor se come de Tailandia..
Te dejamos una relación de los que fueron nuestros restaurantes preferidos de la ciudad:
- Kunda Vegan Vegetarian: restaurante muy acogedor con un ambiente muy agradable y personal muy atento. La comida vegetariana y vegana se prepara al momento y es simplemente deliciosa, de las mejores que hemos probado por el mundo. El hummus, la hamburguesa vegetal, el sandwich, los batidos, son solo algunas de las maravillas que probamos.
- Oak & Awe Coffee House: situado en un pequeño rincón cerca del mercado nocturno, este restaurante es otro de nuestros lugares favoritos donde comer en Chiang Rai. Recomendamos pedir a su encantadora dueña los currys y sobre todo el Khao Soi, un verdadero placer para el paladar.
- Chivit Thamma Da Coffee House: este restaurante con un amplio jardín y edificios de madera de estilo colonial, situado a la orilla de un río cerca del templo azul, ya podría considerarse en si mismo un sitio que ver en Chiang Rai.
Además, si le sumas sus deliciosos postres y una buena variedad de comida occidental y local, lo convierten en un lugar perfecto para comer, merendar o cenar. - Jatujak Gallery: fue el primer restaurante que probamos en Chiang Rai y no nos defraudó. El local tiene una decoración original, personal muy atento y sus platos modernos, en especial el Pad Thai, son deliciosos.

Nuestro hotel recomendado en Chiang RaiNuestro alojamiento recomendado en Chiang Rai es el Nakaraj Princess Chiang Rai, situado cerca del centro, en una zona tranquila. Además de su excelente ubicación, destaca por la decoración en el que predomina el dorado y los muebles recargados, que aunque en algún momento puede resultar abrumadora, al final es toda una experiencia. Además dispone de habitaciones amplias, personal atento y un completo desayuno buffet.
Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son Blue Lagoon Hotel, Le Patta Hotel Chiang Rai y el Nak Nakara Hotel.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios puedes consultar este post de donde alojarse en Chiang Rai.
6. Wat Huay Pla Kung
Situado en una cima, a unos 9 kilómetros de la ciudad, se encuentra Wat Huay Pla Kung, otro de los lugares que visitar en Chiang Rai. Este complejo espiritual está compuesto por una pagoda típica china de 9 plantas, un templo con un cierto parecido al Templo Blanco y una enorme figura de Buda de color blanco de casi 90 metros de altura. Además se permite subir en ascensor a lo alto del Buda para disfrutar de unas fantásticas vistas panorámicas de todo el entorno y de la ciudad.
Para llegar a Wat Huay Pla Kung puedes coger un Grab por unos 150THB o un colectivo en la estación de autobuses por 50THB por persona.

7. Templos Chiang Rai
Además de los templos de los alrededores, algunos de los templos más importantes y que ver en Chiang Rai, se encuentran dentro de la ciudad.
Los mejores templos que ver en Chiang Rai son los siguientes:
- Wat Phra Kaew: es el templo más venerado de la ciudad al ser el lugar donde se encontró la reliquia del Buda Esmeralda, que actualmente se encuentra en el Gran Palacio Real de Bangkok.
- Wat Phra Singh: uno de los templos más antiguos e importantes de la ciudad, en el que destacan las imágenes de Buda, los relieves de madera tallada, la puerta y la biblioteca.
- Wat Klang Wiang: templo budista lleno de detalles en su decoración, que tiene además del templo una pagoda blanca y una biblioteca.

8. Torre del Reloj
La Torre del Reloj, obra del creador del Templo Blanco Chalermchai Kositpipat, es otro de los lugares que ver en Chiang Rai. Este monumento dorado, situado en medio de una céntrica rotonda, se ha convertido con el paso del tiempo en el icono de la ciudad, al que te recomendamos echarle un vistazo.
Recomendamos acercarte a la torre a las 19h, 20h o 21h, para ver el pequeño espectáculo de luz y sonido que tiene lugar a estas horas.

Seguro de viaje para Tailandia
Para viajar a Tailandia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
9. Triangulo de Oro
El Triangulo de Oro es una de las excursiones más habituales de los viajeros que se alojan en Chiang Rai o Chiang Mai y como no podía ser de otra forma, uno de los lugares a incluir en esta lista de sitios que ver en Chiang Rai.
Este emblemático lugar del sudeste asiático debe su nombre al gran tráfico de opio que se producía en este punto fronterizo con Laos y Myanmar, en el que se pagaban las transacciones en oro.
La puerta de acceso al triangulo es Chiang Saen, donde podrás contratar una excursión en barca por el río Mekong con vistas a los 3 países y desembarcar en una pequeña isla de Laos, llena de puestos de souvenirs. También puedes subir al Golden Triangle View Point, un mirador con vistas al río Mekong y a las 3 fronteras.
Otra de las mejores visitas cerca de la orilla del Mekong es el Wat Phra That Doi Pu Khao, uno de los templos más antiguos de Tailandia.
Para llegar a Chiang Saen desde Chiang Rai puedes coger un bus en la estación de autobuses por 50THB. Otra opción más cómoda es reservar una excursión en Chiang Rai que además incluye el Templo Blanco y el Templo Azul.

10. Mae Salong
Mae Salong es una población situada al norte de Tailandia, que se encuentra en un precioso entorno natural montañoso repleto de plantaciones de té. Este último lugar recomendado de la lista de lugares que ver en Chiang Rai y alrededores, tiene la particularidad de que la mayoría de sus habitantes son descendientes chinos y de tribus de la etnia Akha. Además de recorrer las fábricas y los campos de té, en esta zona puedes visitar el mausoleo del General Tuan Shin, el mercado Akha de Mae Salong, el impresionante templo Phra Chedi Boromathat y el Museo Memorial de los Mártires Chinos.
Puedes llegar a Mae Salong desde Chiang Rai en moto en menos de dos horas aunque otra opción es coger el bus (andén 5) hasta Mae Sai, bajarte en la parada de Pasang/Mae Salong y desde allí coger una furgoneta compartida azul hasta Mae Salong. En caso de coger cualquier bus en Tailandia siempre es mejor hablar con el conductor para decirle donde quieres ir y así asegurarte que te avise si debes bajar en alguna parada intermedia.
¿Cómo tener internet en Tailandia?Si quieres tener internet en Tailandia una buena opción es comprar una tarjeta SIM de Holafly, con la que tendrás internet desde el momento en el que aterrices, varios Gb de datos, conservando tu número de WhatsApp y servicio de asistencia en español.
Puedes comprarla a través de este enlace con un 5% de descuento por ser nuestro lector utilizando el cupón VIAJEROSCALLEJEROS.
Mapa de los mejores lugares que visitar en Chiang Rai
¿Quieres organizar un viaje a Tailandia?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Tailandia aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Chiang Rai aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
10 lugares que ver en Chiang Mai imprescindibles
10 restaurantes donde comer en Chiang Mai
10 lugares que ver en Sukhothai imprescindibles
10 cosas que hacer en Phi Phi imprescindibles
Las 5 cosas que hacer en Koh Lipe
El mejor seguro de viaje para Tailandia
14 consejos para viajar a Tailandia imprescindibles
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Chiang Rai imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.
Regina dice
Excelente guía
La seguiré
Vane y Roger dice
Hola Regina,
Muchas gracias por leernos. Nos alegra saber que te ha servido para organizar tu viaje. Saludos