Esta lista de lugares que visitar en Salzburgo imprescindibles, te ayudará a conocer una de las ciudades más bonitas de Austria y Europa, que estamos seguros, te sorprenderá y superará todas tus expectativas.
Ciudad natal de Mozart, Salzburgo te hará retroceder varios siglos en el tiempo mientras paseas por las calles y plazas del centro histórico mientras confirmas los muchos motivos por lo que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Basándonos en nuestra experiencia durante los días que pasamos en la ciudad durante nuestro viaje a Austria en 11 días, hemos realizado una lista de los que creemos son los 10 lugares que ver en Salzburgo imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Fortaleza de Hohensalzburg
La fortaleza de Hohensalzburg, que protegía de los ataques de tropas extranjeras gracias a sus muros y torres, es la más grande, mejor conservada de Europa y uno de los lugares que visitar en Salzburgo imprescindibles y aunque su construcción empezó en el año 1077, no fue hasta el 1500 que adquirió su aspecto actual.
Antigua residencia de arzobispos, tiene un interior con habitaciones de estilo medieval, en la que destaca el Salón Dorado y unas vistas de la ciudad y del río Salzach, desde lo alto de la fortaleza al atardecer, que serán uno de los momentos mágicos del viaje.
Puedes reservar la entrada desde esta página.
Una opción diferente para disfrutar de la fortaleza es reservando este concierto de Mozart que incluye cena.
Horario de visita: todos los días de mayo a septiembre de 9h a 19h. En el resto de meses cierra a las 17h.

2. Getreidegasse, uno de los lugares que visitar en Salzburgo
Getreidegasse, la calle más famosa y con más turistas de la ciudad, es otro de los lugares que ver en Salzburgo más imprescindibles. En esta calle comercial del centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, se encuentra en el número 9, la casa donde nació y vivió durante 17 años el músico Wolfgang Amadeus Mozart y otro de los lugares que no puedes perderte.
Para nosotros lo más destacado de la calle son las bonitas casas antiguas de estilo medieval, en el que se ubican tiendas de moda y tradicionales, que te sorprenderán por sus enormes letreros de hierro forjado, que se han convertido en uno de los símbolos de Salzburgo.
Si no dispones de mucho tiempo puedes reservar el autobús turístico que pasa por los principales puntos de interés de la ciudad.

3. Catedral de Salzburgo
Aunque Salzburgo es una ciudad repleta de iglesias, no podemos negar que la que más destaca entre el resto, en sin lugar a dudas, la catedral barroca de Salzburgo, del siglo XVII.
Situada en el centro histórico, fue el lugar en el que fue bautizado Mozart, que posteriormente se convirtió en el organista de la catedral durante varios años. Algunos de sus lugares más interesantes son la cúpula, los frescos del Antiguo Testamento, el órgano, las siete campanas y el museo de la catedral.
Horario de visita: de lunes a sábado de mayo a setiembre de 8h a 19h. Los domingos y festivos de 13h a 19h. El resto de meses cierra 2 horas antes.

4. Casa Natal de Mozart, uno de los lugares que ver en Salzburgo
En el número 9 de la calle Getreidegasse nació en 1756, uno de los músicos más importantes y influyentes de la historia, Wolfgang Amadeus Mozart. Esta casa se ha convertido en uno de los museos más visitados de Austria y uno de los lugares que visitar en Salzburgo. Durante el recorrido por el interior de la casa con mobiliario del siglo XVIII, revivirás la vida de Mozart en la ciudad a través de cartas, retratos y objetos como el violín infantil y el clavicordio.
Para los seguidores del compositor y pianista puede ser muy interesante reservar este tour de Mozart, por los lugares de la ciudad relacionados con este genio de la música.
Horario de visita: todos los días de 9h a 17.30h. En julio y agosto cierra a las 19h.

5. Palacio y jardines de Mirabell
El Palacio Mirabell, Patrimonio de la Humanidad, es uno de los edificios legendarios de Austria y otro de los lugares que ver en Salzburgo imprescindibles. Este palacio de principios del siglo XVII, situado cerca del centro antiguo, impresiona por su interior lleno de detalles, con una escalera y un Salón de Mármol que te dejarán sin palabras.
Además, la visita a los jardines de Mirabell, de estilo barroco, es un complemento perfecto, que estamos seguros te sonará por ser uno de los escenarios más conocidos del musical «Sonrisas y lágrimas«. Entre los lugares más bonitos del jardín sobresale la Fuente de Pegaso, el Heckentheater o «Teatro de los setos«, el jardín de las rosas y el de los enanos.
Una experiencia única en el palacio de Mirabell es reservar este concierto de Mozart.
A tener en cuenta que desde la Plaza Mirabell sale este tour por las localizaciones donde se rodó la película «Sonrisas y Lágrimas«, considerado uno de los más bonitos de la ciudad.
Horario de visita de los jardines: todos los días desde las 6 de la mañana hasta el anochecer.
Horaria de visita del palacio: todos los días de 8h a 18h. La Sala de Mármol abre de lunes, miércoles, jueves, de 8h a 16h; los martes y viernes de 13h a 16h.

6. Kapitelplatz y Alter Markt
Kapitelplatzes es una de las plazas más bonitas de Salzburgo, desde la que disfrutarás de unas buenas vistas de la Fortaleza de Hohensalzburg y en la que podrás ver el conocido ajedrez gigante en el suelo y una gran esfera dorada con la figura de un hombre de pie encima, tan conocida en la ciudad.
Kapitelplatz es también una plaza muy popular entre los locales que la eligen como lugar de reunión para diferentes celebraciones durante el año, como el precioso mercadillo de Navidad que se monta en invierno.
Otro de las plazas que visitar en Salzburgo es la Alter Markt, situada entre la Catedral y la Getreidegasse, en la que podrás ver una bonita fuente además de edificios barrocos, entre los que destacan algunos como la antigua farmacia de la corte o el Café Tomaselli.

7. Iglesia de San Pedro y cementerio
La iglesia de San Pedro, situada en el casco antiguo, fue fundada en el año 696 por el misionero de Franconia Rupert y es parte del monasterio benedictino de San Pedro, a la que merece la pena entrar únicamente por disfrutar de su interior de estilo rococó.
Aunque para nosotros el lugar más interesante es el cementerio de San Pedro, uno de los más antiguos del mundo y otro de los lugares que ver en Salzburgo imprescindibles, donde podrás ver las tumbas y mausoleos de personalidades importantes de la ciudad del cementerio, junto a las antiguas catacumbas excavadas en la piedra, forman un conjunto único.
Horario de visita de la iglesia: todos los días de 8h a 12:00 y de 14h a 18:30h.
Horario de visita del cementerio: todos los días de abril a septiembre de 6:30h a 19h. En los otros meses cierra a las 18h.
Horario de visita de Las Catacumbas: todos los días de mayo a septiembre de 10h a 12:30h y de 13h a 18h. En los otros meses cierran a las 17h.
Entrada incluida en la Salzburg Card. Comprando esta tarjeta tendrás entrada gratuita a todas las atracciones de Salzburgo, incluido el funicular de la fortaleza, el barco panorámico y el teleférico de Untersberg.

8. Residenzplatz
Residenzplatz es una de las plazas más populares del casco antiguo de Salzburgo en el que se encuentran dos palacios de obispos. En esta plaza de finales del siglo XVI, destaca también por los eventos culturales que se celebran durante todo el año y por tener la fuente más grande de Salzburgo que también salió en el musical «Sonrisas y lágrimas«. En Navidad se monta un mercado navideño, lleno de puestos de artesanía y comida local acompañada del típico vino caliente.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
9. Palacio de Hellbrunn
El Palacio de Hellbrunn situado a 5 kilómetros al sur del centro de la ciudad es otro de los lugares que ver en Salzburgo más bonitos. Esta conjunto monumental de estilo renacentista fue construido como residencia de verano para el príncipe-arzobispo de Salzburgo Markus Sittiku que diseñó los «Juegos de agua«, una serie de cuevas, figuras y fuentes ocultas de agua para la diversión de sus invitados y en la actualidad de todos sus visitantes.
Una buena opción para visitar este palacio es reservar este paseo en barco desde Salzburgo que incluye los divertidos juegos de agua de los jardines.
Horario de visita: todos los días de marzo, abril, octubre y noviembre de 9h a 16:30h. Los otros meses cierra a las 17:30h, mientras que en julio y agosto a las 18h. Entrada incluida en la Salzburg Card.

10. Kapuzinerberg
La colina Kapuzinerberg, situada delante de la montaña Mönchsberg y coronada por un monasterio de capuchinos, es nuestro último lugar recomendado que visitar en Salzburgo. La subida a la colina se debe realizar a pie y aunque es bastante empinada, las vistas que tendrás desde lo alto hacen que merezca la pena el esfuerzo. Recomendamos subir un tiempo antes del atardecer para disfrutar de las vistas de toda la ciudad de día y de noche.

Dónde alojarse en Salzburgo
Aunque hay muchos alojamientos en la ciudad, nuestro alojamiento en Salzburgo fue el Hotel IMLAUER & Bräu, situado en el centro de la ciudad, muy bien ubicado, cerca del Palacio Mirabell y perfecto para conocer todos los lugares que visitar en Salzburgo imprescindibles. Tiene un buen desayuno variado y un restaurante con comida tradicional austriaca y parking de pago.
Otros hoteles bien situados y con una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad son el Hotel Vier Jahreszeiten Salzburg, el arte Hotel Salzburg y el Hotel am Mirabellplatz.
Como llegar a Salzburgo
Aunque nosotros la visitamos en coche de alquiler, durante nuestro viaje por Austria, que iniciamos en el Aeropuerto de Viena, esta no es la única manera de viajar a la ciudad, pudiendo llegar hasta Salzburgo en tren, en un trayecto de alrededor de dos horas y media que recorre los 300 kilómetros que la separan de Viena.
Otra de las opciones de conocerla, si estás en Viena y solo dispones de un día y además quieres conocer mejor la historia de la ciudad, es reservar esta excursión en bus con guía en español.
Y si estás en Múnich, otra de las ciudades desde las que se suele hacer una escapada a Salzburgo y no quieres alquilar coche, puedes llegar en tren o en coche en un trayecto de una hora y media aproximadamente o reservar esta excursión en autobús o esta excursión en tren.
Las dos excursiones propuestas son salidas de un día y se hacen con guía en español.
Para más información sobre el traslado puedes consultar este post sobre como ir de Viena a Salzburgo.
Mapa de las cosas que hacer en Salzburgo
Ayúdanos a completar la lista de los 10 lugares que ver en Salzburgo, añadiendo tu recomendación en los comentarios.
¿Quieres organizar un viaje a Salzburgo?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a Austria aquí
Las mejores ofertas de vuelos a Múnich aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Salzburgo aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en Salzburgo en español aquí
10 consejos para viajar a Austria imprescindibles
10 lugares que ver en Innsbruck imprescindibles
Alquila tu coche en Viena al mejor precio aquí
Alquila tu coche en Múnich al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
julio subovich dice
hola ,
queria pedirte por favor me permitieras ver los mapas interactivos.
por alguna razon, aprete un tipo de prohibicion en el mapa de los mejores lugares de salzburg y ahora no me permite el acceso al mismo/
desde ya muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Julio,
Sentimos no poder ayudarte ya que no sabemos qué has podido activar. Imaginamos que deberás revisarlo en tu ordenador. Ota alternativa es crear directamente el mapa tu mismo y poner los 10 puntos. Saludos
Paz dice
Hola!!!! Os habéis convertido en nuestros imprescindibles a la hora de viajar; nos resultan super útiles vuestros consejos y recomendaciones y nos ayuda mucha a la hora de diseñar y organizar nuestros viajes. Así que eternas gracias.
Lo que no encuentro nunca es la fecha de vuestras páginas por lo que nunca sabemos si están actualizados datos como precios, días y horas de entradas a los monumentos, etc. ¿Me lo podéis aclarar?
Vane y Roger dice
Hola Paz,
Antes que nada, ¡muchas gracias por leernos!
El tema de la fecha es algo del diseño de la página. En algunos casos, si hay comentarios, siempre puedes ver las fechas de los primeros aunque no es algo significativo ya que la mayoría de artículos se van actualizando a lo largo del tiempo.
Para ver los precios y datos como los horarios de los monumentos, te recomendamos entrar en las páginas web oficiales y así, confirmarlo. Estos datos, incluso actualizados, pueden variar de un día para otro por lo que lo ideal, es consultarlos en las páginas oficiales.
Saludos
Milan dice
Hotel Hot Wirf Salzburg , se habla español , ingles …muy bien ubicado , breakfast incluido , cafe , te , microondas , disponibles todo el dia gratis. Excelente.
Vane y Roger dice
Hola Milan,
¡Muchas gracias por la recomendación!
Saludos
Rosa dice
Hola Vane y Roger,
¿cuántos días crees que son necesarios para ver lo «imprescindible» de Salzburgo? Teniendo en cuenta que me gusta ir por libre, a mi aire sacar miles de fotos y disfrutar de los lugares sin mirar el reloj.
Gracias!
Vane y Roger dice
Hola Rosa,
En un día se puede ver lo más imprescindible de la ciudad aunque si tienes un par de jornadas, mucho mejor para ir más tranquila. Saludos
Carlos Rivas dice
¡Muchas gracias por la información!
Vane y Roger dice
¡Hola Carlos!
Muchísimas gracias a ti por leernos. Saludos
Ana dice
La subida en ascensor por el interior de la montaña al monte Monsberg ,donde está el Museo de Arte Moderno. Desde allí las vistas de la ciudad con la fortaleza al fondo son también espectaculares y bien merecen una visita.
Vane y Roger dice
Hola Ana,
¡Muchísimas gracias por la recomendación!
Saludos
RicardoJ dice
Imperdonable si vas en coche no pasarte por uno de los pueblos más bonitos del mundo, si no es el que más, Hallstat, está como a una hora. Y de paso ver Bad Isch.
Muy cerca de allí, pero en alemania está Berchtesgaden, donde ver tanto el nido del águila (Kehlsteinhaus) como darte un paseo por Koniggsee.
A mi me encantó esa zona.
Vane y Roger dice
Hola Ricardo,
¡Muchísimas gracias por las recomendaciones!
Saludos
Jose dice
Impresionante hallstat
Vane y Roger dice
Hola Jose,
¡Nos encantó!
Saludos
Florencia Pagano dice
Hola chicos!
Gracias por toda la info. En octubre estaremos por allá, así que nos viene genial.
Estuve hace millones de años en 2002, así que imagino que encontraré la ciudad cambiada, pero coincido con Uds. en que es una de las ciudades más lindas de Austria y también de Europa.
Abrazo!
Vane y Roger dice
Hola Florencia,
Imaginamos que algo habrá cambiado, pero la esencia seguro que seguirá siendo la misma.
¡Muchísimas gracias por leernos! Disfruta muchísimo del viaje 😉
Saludos