Día 3 : SALZBURGO – MUSEOS SWAROVSKI DE WATTENS – HALL IN TIROL- INNSBRUCK
Hoy hemos decidido levantarnos un poco más tarde, a las 7 y medía nos ha sonado el despertador y a las 8.30 hemos bajado a desayunar al salón del Best Western Hotel Stieglbräu.
Tenemos un día bastante apretado con la visita al Museo Swarovski de Wattens y Innsbruck.
El desayuno es bastante completo, así que hemos salido a visitar los jardines de Mirabell de Salzburgo, uno de los 10 lugares que visitar en Salzburgo imprescindibles.
Los jardines los tenemos ubicados justo enfrente del hotel, así que pasadas las 9 de la mañana ya estábamos entrando.
Desde estos jardines empieza el tour de Sonrisas y lágrimas por Salzburgo con guía en español, que pasa por las localizaciones donde se rodó esta famosa película musical.
Pensábamos que a esta hora estaríamos solos, pero nada más alejado de nuestros pensamientos!! Ya habían grupos por todos lados, así que hemos tenido que conformarnos con hacer la visita “conjunta” con ellos y con dos parejas de novios que se estaban haciendo las fotos allí.

Hemos estado allí 1 hora y pico, recorriendo todos los rincones y parando a hacer fotos a cada paso que dábamos.
Nos ha impresionado la limpieza de los jardines, aunque tenemos que decir, que durante todos estos días que llevamos en Austria, la limpieza de las ciudades nos ha impresionado, sobretodo ayer cuando llegamos a Salzburgo y empezamos a conocer la ciudad.
La visita de los jardines no hay que perdérsela, la verdad es que es un buen lugar para relajarse y sobretodo para impresionar la vista.
Después de esta visita matutina, hemos tenido el “susto” del día. Hemos ido a hacer el check out al hotel y al llegar al coche no encontrábamos las llaves. Roger ha vuelto al hotel, a mirar en la habitación, mientras yo vaciaba mi bolso por tercera vez en el parking.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Salzburgo por viajeros:
– Tour de Sonrisas y lágrimas por Salzburgo
– Tour de Mozart por Salzburgo
– Visita guiada por Salzburgo
– Excursión a Salzburgo desde Viena
– Autobús turístico de Salzburgo
– Más excursiones y tours aquí
Cuando lo he visto aparecer con cara de “poker” ya he intuido que no las había encontrado. En cuestión de segundos se me ha pasado por la cabeza, el cómo llamar a la compañía de alquiler de coche en Austria, el pensar que teníamos todo el día perdido…
Hasta que ha abierto su maleta y “zas”: allí estaban. Anoche había guardado los pantalones donde las llevaba guardadas y se habían caído dentro de la maleta.
Hemos suspirado los dos y después de unas risas nos hemos puesto camino de Wattens desde Salzburgo, donde hemos llegado en 2 horas, incluida parada de descanso y parada para poner gasolina.
Hemos ido directos al Museo Swarovski de Wattens, que era el motivo de nuestra visita al pueblo de Wattens. Puedes reservar la entrada desde esta página.
Nada más aparcar, ya hemos visto la famosa cabeza, echando agua por la boca, imagen de Wattens.

Hemos pedido la entrada a la tienda en las taquillas de los tickets (ya que habíamos leído en varios foros, que viendo la tienda, es como si vieras el museo).

Hemos estado un rato haciendo fotos de los jardines del Museo Swarovski de Wattens y como era de suponer, nuestra visita a la tienda, ha durado 1 hora y media.

Menos mal que al final hemos salido con algunos de los regalos que queríamos llevarnos y así hemos amortizado un poco la visita.
Cuando nos hemos dado cuenta ya eran las 2 y media de la tarde y estábamos sin comer, así que nos hemos ido directamente a Hall in Tirol, la siguiente parada en nuestro planning del viaje a Austria por libre.
Hemos llegado a Hall in Tirol en 10 minutos desde Wattens y después de aparcar, nos hemos ido directamente a buscar un sitio donde comer.
Más información práctica para preparar tu viaje a Austria
– 10 consejos para viajar a Austria imprescindibles
– Cómo ir de Viena a Salzburgo
– 10 lugares que visitar en Salzburgo imprescindibles
– 10 lugares que ver en Innsbruck imprescindibles
– 12 lugares increíbles que ver en Austria
Nos ha llamado la atención, que aunque el pueblo estaba lleno de turistas, las tiendas estaban cerradas y sólo quedaban algunas terrazas abiertas.
Hemos tenido suerte de encontrar una, donde aún a esta hora servían ensaladas y baguettes y sin pensarlo demasiado hemos pedido y hemos recargado energías para, después de comer, empezar a recorrer el pueblo.
Hall in Tirol es un pueblo típico tirolés, rodeado de montañas y con callecitas empedradas. Un pueblo donde relajarse y como no, donde admirar el paisaje que ofrece.

Sobre las 4 de la tarde nos hemos puesto en camino hacía Innsbruck, que será nuestra siguiente parada, donde estaremos 2 días.
Hemos llegado a nuestro hotel de Innsbruck, el Best Western Hotel Engl, en 10 minutos y hoy sí que hemos descansado un rato antes de salir a visitar la ciudad.
A las 6 hemos decidido que ya era hora de ponerse en marcha y nos hemos ido hacía el casco antiguo de la ciudad.
Desde el hotel sólo tenemos que cruzar un puente para llegar, así que en 5 minutos estábamos en la calle más famosa de la ciudad de Innsbruck, la calle Holfgasse.
Hemos empezado a hacer fotos, casi sin admirar nada de los que nos rodeaba. Y sin darnos cuenta, nos hemos topado de frente con el famoso Tejadillo de Oro de Innsbruck.

Como no, estaba rodeado de gente y hemos hecho lo mismo que los demás. Pararnos justo enfrente, para hacer las fotos de rigor.
Después de esto, hemos empezado a callejear, sin rumbo fijo.
Las calles de Innsbruck están llenas de gente y comprobamos que la idea que llevábamos de que pasaríamos frío, está muy alejada de lo que pasa estos días. Hoy tenemos una temperatura de 30 grados, que ahí se quedan si pensábamos que íbamos a pasar frío.

Después de pararnos en una terraza al lado del Tejadillo y justo enfrente de Stadtturm, a tomar algo, hemos seguido un circuito que nos marca la guía de Austria que tenemos, para no perdernos nada de las visitas imprescindibles.
En el recorrido heemos visto el Haiblinghaus, impresionante con su decoración rococó.

Llegamos a la Catedral de Innsbruck, donde no podemos entrar, porqué ya está cerrada al público, pero hacemos las fotos desde fuera.
De aquí nos vamos directamente a Hoftgarden, donde disfrutamos de una zona verde en la ciudad.
Allí estamos paseando un buen rato, para luego ir directamente hasta Hofburg, el palacio imperial, que vemos desde fuera.
De aquí vamos a ver el Arco del Triunfo y después volver hacía la zona “central” otra vez, esta vez, perdiéndonos por las calles adyacentes, para ver un poco más del centro de esta ciudad.

Vemos por casualidad un restaurante donde están sirviendo un típico plato tirolés, que lleva carne, patatas y huevo. No lo dudamos y aunque vemos que es bastante caro, nos sentamos dispuestos a probar ese plato que ya llevábamos en mente.
Pues va a ser que no!!! Roger lo ha pedido de memoria y se ha equivocado de nombre. La cara de tontos que se nos ha quedado cuando hemos visto aparecer al camarero con 2 platos de pescado ha sido para hacernos una foto.
Al ver que había sido una equivocación nuestra, hemos optado por comer y pedir la cuenta sin más. Mañana buscaremos algún sitio donde comer el plato que teníamos en mente. Ahora sí que no pensamos quedarnos con las ganas.
Son las 9 de la noche y después de un día tan completo como el de hoy, nos ponemos rumbo al hotel de Innsbruck con nuestro coche de alquiler en Austria, con la intención de descansar, escribir el diario y repasar nuestro planning de mañana.
Mara dice
Hola, soy Mara de México. Quiero saber si puedo rentar auto en Innsbruck. Quisiera ir al museo de Neuschwanstein en Alemania; o de que otra forma es fácil y no tan cara de visitar el castillo??, y después en otro día ir a Hall Tirol y Watten y regresar a Innsbruck para dejar el auto y tomar tren hacia Salzburgo y estar 2 días para un día ir a Hallstatt. Viajo con mi hija y una prima, qué tal los precios en todo? la idea del auto es para ahorrar $$ en tours, qué tal la comida en cuanto a precios es como en cualquier pais europeo? Agradezco me puedas orientar. Saludos!!
Vane y Roger dice
Hola Mara,
Nosotros hicimos esta ruta en coche y la visita a Neuschwanstein en otro viaje por lo que sentimos no poder ayudarte demasiado con la duda que tienes. Pese a eso creemos que lo más rápido sería alquilar coche.
Sobre los precios, están a nivel europeo. Saludos