• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar a Austria imprescindibles

Con esta lista de consejos para viajar a Austria esperamos ayudarte a planificar y organizar tu viaje a uno de los países más completos e increíbles del mundo, en el que podrás disfrutar como nunca de paisajes de ensueño tanto naturales como urbanos, pueblos con encanto y actividades al aire libre que estamos seguros, pasarán a formar parte de tu lista de viajes inolvidables.

Basándonos en nuestro viaje a Austria en coche de alquiler, en el que escribimos esta guía de Austria, te dejamos una selección de los que creemos, son los 10 consejos para viajar a Austria imprescindibles. ¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Austria?

Aunque como pasa en otros países podríamos decir que cualquier época es buena para hacer un viaje a Austria, teniendo en cuenta sobre todo el clima, podemos dividir el año en tres etapas bien diferenciadas.

  • Temporada alta (de junio a agosto): estos meses veraniegos son los que se incluyen en la temporada alta en el país, estando los lugares más turísticos, sobre todo las zonas de lagos, más masificadas. Igualmente los precios en la mayor parte del país se disparan.
  • Temporada media (abril y mayo / septiembre y octubre): la primavera y el otoño traen a Austria clima benigno y menos turistas visitando sus lugares más famosos. Pese a esto hay que tener en cuenta que la nieve suele empezar a desaparecer en algunas zonas de montaña a partir de junio.
  • Temporada baja (de noviembre a marzo): estos son los meses más fríos y lluviosos del año y también los más desaconsejados para hacer una visita al país, exceptuando algunas zonas si quieres practicar deportes de invierno o disfrutar de alguno de los mejores mercadillos de Navidad.

2. Requisitos de entrada

Si eres ciudadano español o de la Unión Europea (UE), únicamente necesitas el DNI o el Pasaporte para entrar en Austria. En caso de que tu país de origen sea otro, uno de los consejos para viajar a Austria es que revises la web de la Embajada Austriaca o la del Ministerio de Exteriores para ver los requisitos de entrada.

Además, y aunque este no es requisito indispensable, cuando viajes por Europa te recomendamos llevar la Tarjeta Sanitaria Europea, que te permitirá tener asistencia médica en caso de ser necesario.
Además de esta, si quieres tener la mejor cobertura y sobre todo, que se incluyan extras como una repatriación, es muy recomendable viajar con el mejor seguro de viaje para Europa. Además de esto, si vas a practicar deportes de riesgo en Austria, es importante contar con la cobertura opcional de deportes de aventura, que puedes incluir fácilmente.

Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Seguro de Viajes Mondo

3. Seguridad

Austria es uno de los países más seguros del mundo, aunque no hay que olvidar que sea cuál sea tu destino, es importante viajar con sentido común evitando dejar cosas de valor en los coches y no perder de vista los objetos personales, sobre todo en lugares turísticos con mucha gente y en el transporte público.
Si tu destino incluye deportes de riego, recuerda como dijimos anteriormente la importancia de contar con una cobertura opcional de deportes de aventura en tu seguro de viaje.

Si vas a alquilar coche en Austria recuerda que conducir bajo los efectos del alcohol representa una falta administrativa, pero si tienes un accidente y hay algún herido, el delito pasa a ser penal.

Otro de los consejos para viajar a Austria, al igual que a cualquier destino, es llevar una copia de cualquier tipo de documentación personal importante, como pasaporte, DNI, póliza de seguro…etc en la nube, para que en caso de pérdida o robo, hacer cualquier tipo de trámite o gestión sea mucho más fácil para ti.

Viajar a Austria
Viajar a Austria

4. ¿Cómo empezar el viaje a Austria?

Lo primero y más importante a la hora de empezar a preparar un viaje a Austria es ver con cuántos días cuentas para poder definir si es mejor realizar un roadtrip por todo el país u optar por visitar algunas de sus ciudades principales.
Según nuestra experiencia, siempre que cuentes con 10-12 días, la opción de hacer una ruta en coche de alquiler por Austria sería lo más recomendable.

Sea cuál se la opción por la que optes, lo más habitual es llegar al país en avión, utilizando el aeropuerto de Viena como puerta de entrada o Bratislava en Eslovaquia, utilizada por vuelos low cost, ya que está a poca distancia de la capital de Austria. Puedes encontrar toda la información sobre el transporte en el post Cómo ir del aeropuerto de Viena al centro.
Para la búsqueda del vuelo, te aconsejamos utilizar este comparador de vuelos, con los que tendrás las mejores opciones a los mejores precios.

El siguiente paso, sobre todo si viajas en temporada alta y vas a visitar algunos de los lugares que ver en Austria imprescindibles, es buscar alojamiento. Para esto te recomendamos utilizar este buscador de hoteles, en el que encontrarás todas las opciones disponibles a los mejores precios.

Una vez tengas estos puntos resueltos, el siguiente paso es el alquiler del coche en Austria, en caso de que vayas a hacer un roadtrip por el país. En este caso te recomendamos utilizar Auto Europe, con quién además de tener el mejor precio, podrás contratar un SUPER COVER, con el que tendrás una cobertura a todo riesgo, por un precio mucho más ajustado que si lo contratases directamente con la compañía de alquiler.

Y por último, pero no por ello menos importante, y aunque se puede viajar por libre por todo el país, es importante tener en cuenta las excursiones y tours en Austria, para poder reservarlas con tiempo si quieres conocer lo mejor del país y de sus atractivos turísticos, con guía en español.

Biblioteca Nacional Austriaca
Biblioteca Nacional Austriaca

5. Ruta por Austria

Tal y como comentábamos anteriormente para viajar a Austria, según nuestra experiencia, te recomendaríamos un mínimo de 10 días para hacer una ruta en coche por el país que te permita disfrutar de la mayoría de sus atractivos.
Teniendo en cuenta que harás la entrada Viena, te recomendamos pasar 2 o 3 días en la ciudad o empezar directamente con la ruta, visitando el Valle del Danubio desde Viena. Durante esta ruta podrás conocer Wachau, rodeado de un paisaje precioso y salpicado de viñedos a un lado del Danubio y la Abadía de Melk, una de las más impresionantes del mundo.
Si no dispones de coche, una buena opción desde Viena para visitar este valle y la Abadía de Melk, es esta excursión en bus con guía en español, considerada como uno de los mejores tours y excursiones desde Viena.

La siguiente etapa del viaje a Austria te llevará hasta el Campo de concentración de Mauthausen y Salzburgo, dos imprescindibles en Viena, siendo el primero un lugar extremadamente duro, pero que creemos, es de visita obligatoria para conocer la historia y sobre todo, evitar que vuelva a producirse.
Después de pasar uno o dos días en Salzburgo, según el tiempo que tengas la ruta continúa visitando el Museo Swarovski de Wattens y todos estos lugares que ver en Innsbruck que estamos seguros, te dejarán con la boca abierta y una sonrisa permanente el resto del viaje, haciendo una breve parada intermedia en Hall in Tirol, un pueblo típico tirolés, en el que puedes aprovechar para comer.

La siguiente jornada la dedicarás a recorrer el impresionante Valle de Stubai en el Tirol desde Innsbruck, uno de los paisajes más increíbles de Austria, en el que además del valle no puedes perderte una visita al glaciar de Stubai.
Después de esta breve incursión en la naturaleza, el roadtrip sigue visitando las Cataratas de Krimml y la carretera del Grossglockner, considerada por muchos como una de las carreteras más bellas del mundo.

Ruta por Austria
Ruta por Austria

Después de la jornada de naturaleza, otro de los consejos para viajar a Austria que no puedes obviar es la visita a Hallstatt, el pueblo más bonito de Austria y el que dicen, es el pueblo más bonito del mundo a orillas de un lago para desde allí conocer Bad Ischl, St. Wolfang, St. Gilgen y acabar en Graz, otra de las ciudades que no puedes perderte en Austria, donde puedes disfrutar de una ruta por las cosas que que ver y hacer en Graz, antes de volver a Viena.

En el caso de que no hayas disfrutado de esta increíble ciudad al inicio del viaje a Austria, llegados al final del viaje, te recomendamos no perderte la visita al Palacio de Schonbrunn, la residencia de verano de Sissi, el Palacio de Hobsburg, Iglesia de los Capuchinos, Catedral de Viena, considerados algunos de los lugares que ver en Viena y el Palacio Belvedere, El Prater y Hundertwasserhaus.

6. Viena

Otra manera muy interesante de conocer Austria es realizando breves escapadas a sus ciudades más turísticas o haciendo una ruta que se centre únicamente en algunas de ellas.
Sea cuál sea tu opción, si hay una ciudad que no puedes perderte en Austria es Viena, una de las capitales europeas más bonitas, conocida por muchos como «la ciudad de la música», que es perfecta para disfrutar de una escapada de unos días.
Teniendo en cuenta la cantidad de lugares que visitar en Viena imprescindibles, te recomendamos dedicar un mínimo de 2-3 días para descubrirlos.
Además de estas visitas, entre las que destacan el Palacio de Schönbrunn, la Biblioteca Nacional Austriaca, Ringstrasse, el Palacio Belvedere y la Catedral de San Esteban, no puedes perderte pasar unas horas en Wiener Prater que es el parque de atracciones más antiguo del mundo, donde no puedes dejar de montarte en su increíble noria, que es una de las cosas que hacer en Viena más recomendables.
Recuerda que la entrada al parque es gratuita pero la subida a la noria es de pago aunque está incluida en el Viena Pass.
Si no tienes el Viena Pass te recomendamos que reserves esta entrada con antelación para evitar las colas.

Basándonos en la experiencia de nuestra visita a la ciudad, al viajar a Austria, hemos realizado estas guías que te servirán como referencia para no perderte nada importante de Viena.

  • Guía de Viena en un día
  • Guía de Viena en dos días
  • Guía de Viena en 3 días
  • Cómo ir del aeropuerto de Viena al centro

Además de seguir estas guías te recomendamos conocer la increíble historia de la ciudad reservando este Tour por Viena y Palacio Schönbrunn o este Free tour por Viena ¡Gratis!, ambos con guía en español y este último considerado como uno de los mejores free tours en Viena gratis en español.

Después de conocer la ciudad y realizar las rutas propuestas, si tienes alguna jornada extra, te aconsejamos hacer una escapada a los valles del Danubio y Wachau, Salzburgo, Hallstatt, los Bosques de Viena o incluso a las famosas Praga o Budapest, todas ellas consideradas como algunos de los mejores tours y excursiones en Viena.

Para más información sobre esta ciudad puedes consultar este post de consejos para viajar a Viena imprescindibles.

Palacio Schonbrunn
Palacio Schonbrunn

7. Salzburgo

Conocida entre otras muchas cosas por ser el lugar natal de Mozart, viajar a Salzburgo te hará retroceder varios siglos atrás mientras paseas por su centro histórico y te emocionas y sorprendes con cada paso y cada nuevo descubrimiento.
Aunque en un día se puede visitar perfectamente, siempre que tengas tiempo, te recomendamos dedicar dos jornadas a conocer la ciudad, para no perderte ninguno de los lugares que visitar en Salzburgo imprescindibles como la Fortaleza de Hohensalzburg, Getreidegasse, la Catedral de Salzburgo, la Casa Natal de Mozart o el Palacio y jardines de Mirabell entre otros muchos.
Para conocer las diferentes formas de llegar a la ciudad puedes consultar este post sobre como ir de Viena a Salzburgo.

Salzburgo
Salzburgo

8. Hallstatt, el pueblo más bonito del mundo a orillas de un lago

Destino imprescindible para muchos al viajar a Austria, Hallstatt es un remanso de paz y un auténtico placer para los sentidos, pese a la masificación que recibe sobre todo en verano y en fechas festivas.
Independientemente a esto, te recomendamos siempre que puedas, incluir este pueblo en tu ruta, aunque puede ser muy buena idea optar por buscar alojamiento en Obertraun, una pequeña localidad ubicada justo al otro lado del lago, en la que además de entrar precios mucho más ajustados, encontrarás la paz que en ocasiones, le falta al que dicen, es el pueblo más bonito del mundo a orillas de un lago.

Hallstatt, el pueblo más bonito de Austria
Hallstatt, el pueblo más bonito de Austria

9. Gastronomía austríaca

Como sabemos que la comida va muy unida a los viajes y en Austria no podía ser menos, te dejamos una selección de platos de la gastronomía austríaca que creemos, no debes perderte para que tu viaje sea lo más completo posible.

  • Wiener Schnitzel: carne empanada (escalopa) a la que se le añade ensalada de patata o patatas fritas.
  • Innsbrucker Gröstl: salteado de patatas, carne y cebolla. ¡Uno de nuestros platos preferidos!
  • Schweinsbraten: chuletas de cerdo empanadas.
  • Backhendl Salat: Ensalada de pollo, pero en este caso empanada, a la que se le añaden diferentes ingredientes.
  • Rindsuppe: sopa de carne de ternera.
  • Goulash: estofado de carne que se suele comer con pan.
  • Selchfleisch: carne ahumada y cocinada que se suele servir con chucrut como guarnición.
  • Tarta Sacher: tarta de chocolate y mermelada. ¡No puedes perdértela!
  • Apfelstrudel: tarta de manzana.
Tarta Sacher
Tarta Sacher

10. Más consejos para viajar a Austria

Otros de los mejores consejos para un viaje a Austria son:

  • Aunque el viaje sea en pleno verano, es recomendable llevar algo de ropa de abrigo ya que en según las zonas, sobre todo por la noche y la mañana, suelen bajar las temperaturas.
  • Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
  • Los horarios en Austria son bastante estrictos. Tenlo en cuenta sobre todo en cuestión de restaurantes para no quedarte sin comer o cenar.
  • Las carreteras en Austria suelen estar en perfecto estado, incluso las de montaña. Pese a eso hay que tener en cuenta que existen límites de velocidad y que estos, dependiendo de las circunstancias pueden cambiar incluso en los mismos tramos.
  • En Austria el voltaje es 230V, la frecuencia 50 Hz y los enchufes son del tipo F.

¿Quieres viajar a Austria por libre?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a Austria aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en Austria aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Austria en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tus traslados en Austria aquí

coche Alquila tu coche en Austria al mejor precio aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a Austria imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Austria Salzburgo Viena

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

10 lugares que visitar en Salzburgo imprescindibles

Jardines de Mirabell

Viaje a Austria en coche de alquiler durante 11 días

Información sobre Viena en la Guía de Austria

12 lugares increíbles que ver en Austria

Hallstatt

Comentarios

  1. Juliana dice

    2 febrero, 2023 en 16:22

    ¡Hola! ¡Muchas gracias por el articulo! Me es muy útil a la hora de planear mi viaje por Austria.

    Viajaré en marzo hacia allá y nos quedaremos ocho días recorriendo el país. Somos tres adultos.

    ¡El problema es que hay tantos lugares hermosos que no queremos perdernos nada! ¿Qué ciudades recomendarían recorrer en ocho días?

    ¡Saludos!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 febrero, 2023 en 06:37

      Hola Juliana,
      Justo en este post incluimos una propuesta de ruta de 10 días que creemos te puede encajar perfectamente descartando algo que no te guste tanto (dependerá de tus gustos quitar una cosa u otra) y rebajando la estancia en Viena un día. Nosotros por ejemplo quitaríamos Graz pero como te decimos, depende mucho de tus intereses.
      Muchas gracias por leernos. Saludos

      Responder
  2. joan dice

    27 septiembre, 2022 en 15:26

    Vamos a principios de diciembre a Viena. Estaremos cinco dias, ¿Tenemos tiempo de a parte de visitar Viena ir a Salzburgo y a Hallsttat ?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      28 septiembre, 2022 en 08:39

      Hola Joan,
      Si vais a estar 5 días completos, podéis ir un día a Salzburgo, te dejamos este post sobre cómo ir de Viena a Salzburgo para que tengas la información y otro a Hallstatt. Saludos

      Responder
  3. Rosario Rivoldi dice

    30 agosto, 2022 en 19:58

    Interesantísimos consejos y recomendaciones, somos 2 peruanos de viaje por Europa y Austria era una opción, gracias
    ¿Algún consejo especial para sudamericanos?

    Responder
    • Vane y Roger dice

      31 agosto, 2022 en 07:58

      Hola Rosario,
      ¡Muchísimas gracias por leernos! La verdad es que no sabríamos aconsejarte nada especifico más que lo que indicamos en este post. Saludos

      Responder
  4. Elisa dice

    3 mayo, 2022 en 17:54

    Hola,
    Viajamos a Austria 4 adultos con 4 niños de entre 2 y 4 años. Queremos montañas y lagos pero evitar aglomeraciones. Alguna ruta sencilla, alquilar bicis, piraguas… ¿Alguna recomendación? Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 mayo, 2022 en 07:21

      Hola Elisa,
      Sentimos mucho no poder ayudarte ya que no viajamos con niños y nos da mucho apuro hacer recomendaciones para ellos sin tener experiencia y tampoco realizamos este tipo de turismo deportivo. Saludos

      Responder
  5. Jorgdi Palmes Carbo dice

    19 febrero, 2022 en 09:10

    Hola: en Mayo queremos hacer en coche de alquiler la ruta romántica y no sabemos exactamente que pueblos la conforman.
    podríais ayudarnos a hacer una ruta que vaya desde viena a Salzburgo pasando por la Romantic strasse.
    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      20 febrero, 2022 en 07:32

      Hola Jordi,
      Te dejamos una lista de los lugares que se incluyen en esta ruta: Salzburg, St. Wolfgang, Bad Ischl, Gosau, Hallstatt, Traunkirchen, Mondsee, Gmunden, Grunau, Scharnstein, Kremsmunster, Steyr, Schallaburg y Viena.
      Saludos

      Responder
  6. Laura dice

    3 junio, 2020 en 09:24

    ¡¡Muchas gracias por toda la información que nos dáis!!

    En principio si todo va bien queremos viajar a Viena a finales de noviembre durante una semana para ver los mercadillos de Navidad, y pensamos en coger la excursión de un día a Hallstatt e ir otro día a Salzburgo por nuestra cuenta para hacer el freetour. Quería saber si tendremos suficiente tiempo para ver todo más o menos bien, en Viena ya estuvimos y nos lo tomaremos con más calma.

    ¡¡¡Muchas gracias por vuestro tiempo!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 junio, 2020 en 13:25

      Hola Laura,
      ¡Muchísimas gracias a ti por leernos!
      Sobre lo que nos comentas, si ya habéis estado en Viena y tenéis una semana, es tiempo suficiente para hacer esas escapadas y poder disfrutar de la ciudad en esa época y los mercados navideños.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR