Día 1 : BARCELONA – VIENA – KREMS – EL VALLE DEL DANUBIO – MELK
Empiezan nuestras vacaciones y esto se ha notado sobretodo en la hora en la que ha sonado nuestro despertador, las 4 de la mañana. Hoy tenemos un día de lo más completo, no sólo cogiendo un avión, si no por las cosas qué ver en Austria, país al que llegaremos en sólo unas horas.
Llevamos planeando este viaje varios meses y la verdad es que hemos hecho un planning bastante completo…esperamos tener tiempo de cumplirlo y si es posible, añadir cosas. Empezaremos en el valle del Danubio desde Viena para ir recorriendo la mayor parte de Austria posible.
Hemos llegado a Barcelona 2 horas antes de la salida del vuelo, así que nos vamos al parking de larga estancia y nos vamos en busca del autobús que nos lleve a la T2.
Hace casi un año que no veníamos a la T2 y vemos que muchas de las tiendas están desapareciendo…
Esta vez, volamos con la compañía Niki (tenemos que decir que en los foros hemos encontrado opiniones de todos los tipos sobre esta compañía, pero al final, por ajustes de días y precios, nos decidimos a reservar con ellos.
Más información práctica para preparar tu viaje a Austria
– 10 consejos para viajar a Austria imprescindibles
– 12 lugares increíbles que ver en Austria
Por el momento estamos contentos, podemos llevar 20kg de equipaje y maleta de mano. Esto ya es mucho, tal y como están las compañías últimamente.
Acabamos de ver que nuestro embarque se ha retrasado 25 minutos, pero el vuelo sigue con la misma hora.
Esperemos que no llevemos retraso, esta noche, cuando vuelva a escribir, podré decir como ha ido el vuelo.
Pues al final hemos llegado a Viena con 2 horas de retraso!!
El avión ha salido con una hora de retraso y a parte ha cambiado un poco el rumbo que tenía y al final nos ha llevado llegar a Viena 3 horas, no las 2 horas 15 minutos que marcaba el billete.
Después de ver que llegaban nuestras maletas, sanas y salvas, nos hemos ido directamente a la oficina, a recoger nuestro coche de alquiler en Austria, que nos permitirá hacer la ruta que tenemos planeada para este viaje. Un Fiat Bravo, con sólo 40 km y la maletas caben perfectamente en el maletero, así que no podemos pedir más.
Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Son las 15.30h y después de desayunar muy bien en el aeropuerto de Barcelona y el sandwich que nos han dado en el avión, decidimos ponernos rumbo a Krems, que es nuestra primera parada de la ruta de hoy en el Valle del Danubio desde Viena y esperar a llegar allí par tomar algo.
Creíamos que nada más coger el coche íbamos a empezar a ver castillos de cuentos, pero nada más alejado de la realidad, ya que hasta que no hemos entrado en la zona de Wachau en el valle del Danubio, no hemos empezado a ver un paisaje precioso, salpicado de viñedos a un lado del Danubio y en el otro las colinas.
Si no disponéis de coche una buena opción desde Viena para visitar este valle y la Abadía de Melk es con una excursión en bus con guía en español. Uno de los mejores tours y excursiones desde Viena.

Todo esto salpicado de pueblecitos que parecen salidos de cuento, donde empezamos a ver varios cruceros recorriendo el Danubio. Quién sabe, quizás algún día volvamos y sea en un crucero fluvial.

Llegamos a Krems en el valle del Danubio después de 1 hora y media y nos vamos directamente a una plaza, alejada del centro, para descansar un rato en una terracita y tomar unos crêpes.
Después de esta parada, nos vamos hacía el centro, para callejear por las calles del pueblo.
Empezamos por la plaza Körnermarkt, para luego seguir por la calle Obere Landstrasse, pasando por la impresionante Steiner Tor.
Estamos un buen rato paseando por sus calles y decidimos que como vamos con tiempo, haremos un tramo del circuito por el Danubio que tenemos en nuestra guía.
Empezamos a seguir el curso del río, para pararnos en Dürnstein, a unos 15 minutos de Krems, donde desde lo lejos, se divisa el Castillo Kuenringerburg, donde estuvo encarcelado Ricardo Corazón de León.
Es un pueblo pequeñito, donde las calles adoquinadas, aparecen en cada esquina.
Seguimos nuestro camino hacía Melk en el valle del Danubio, parando en varios puntos del camino, para hacer fotos, ver el paisaje y comprar algo de “provisiones” para llevar en el coche.
Reserva los tours y las excursiones en español mejor valoradas de Viena por viajeros:
– Visita guiada por Viena y Palacio Schönbrunn
– Excursión a Salzburgo
– Excursión por el valle del Danubio y Wachau
– Excursión a Budapest
– Excursión a los Bosques de Viena
– Más excursiones y tours aquí
Nos plantamos en Melk sobre las 7 de la tarde y nos vamos directamente al Hotel Wachauerhof, no sin antes ver la abadía a lo lejos desde el coche, provocándonos unas ganas increíbles de visitarla.
Dejamos nuestras maletas y comprobamos que la habitación es grande y limpia. Lo único malo es que no tenemos conexión a internet, pero bueno, todo no se puede tener.
Sin descansar ni siquiera unos minutos, nos vamos a recorrer Melk, dando una vuelta por la calle principal y cruzando el río, desde donde hay unas vistas muy buenas de la abadía de Melk.

Empieza a sonarnos el estómago y decidimos pararnos en un restaurante italiano a comernos una pizza, la cuenta han sido unos 20 euros, bastante barato, considerando la popularidad del pueblo y que estábamos en una calle muy céntrica.
De aquí nos vamos directamente a descansar, que mañana tocará primera hora visitar la abadía de Melk y después tenemos un día de lo más completo en este viaje a Austria en 11 días.
Saray dice
Hola!
El año que viene queremos organizar un viaje por Austria y he visto que la mejor forma para desplazarse es alquilar un coche… Lo que me pregunto es dónde lo habéis alquilado vosotros y si habéis tenido algún problema. Porque Europcar no tiene muy buenas opiniones y dicen que a veces se quedan la fianza…
Muchas gracias de antemano! Seguiré leyendo el viaje que parece muy interesante!
Saludos,
Vane y Roger dice
Hola Saray,
Nosotros los alquilamos con Auto Europe y la verdad es que hasta el momento nos ha ido genial. Además con ellos puedes coger la cobertura Premium que es como un seguro a todo riesgo, pero mucho más ajustado en precio que si lo contratas con la propia compañía de alquiler.
Saludos
Saray dice
Hola!
Muchas gracias por la rápida respuesta. Estuve viendo en esa página y la verdad es que sí que sale muy económico… Pero en la mayoría te retienen un depósito de fianza, a vosotros siempre os la han devuelto, no??? Y la cobertura Premium cubre todo?
Gracias! Saludos,
Vane y Roger dice
Hola Saray,
La fianza siempre te la devuelven si no pasa nada con el coche. La cobertura premium cubre todo, exceptuando casos de embriaguez…etc. Saludos