Esta guía de Viena en dos días te ayudará a preparar un viaje por los lugares más interesantes de esta gran capital imperial europea, aprovechando al máximo el tiempo disponible en dos jornadas. Teniendo en cuenta que esta ciudad de grandes edificios y monumentos, relajantes y bien cuidados parques, palacios y museos, dónde la música clásica tiene una gran tradición, es una de las más bonitas y imprescindibles de Europa, nos atrevemos a decir que es una apuesta segura y sobre todo, un viaje inolvidable.
Basándonos en la experiencia de los días que pasamos en la ciudad durante nuestro viaje por Austria en coche de alquiler, hemos realizado esta guía para recorrer Viena en 2 días. ¡Empezamos!
Como ir del aeropuerto al centro de Viena
Las mejores formas de llegar a tu hotel o al centro de Viena desde el aeropuerto, situado a menos de 20 kilómetros de la ciudad, son estas:
- Tren: La forma más rápida de llegar hasta la estación de Wien Mitte es coger el City Airport Train que tarda sólo 15 minutos en recorrer esta distancia. Desde esta estación puedes enlazar con el tranvía 1 o con las líneas de metro 3 y 4, que te llevarán cerca del centro o tu hotel. El precio es de 12 euros, 21 euros si compras el billete de ida y vuelta.
Otra opción de tren más barata, por menos de 4 euros, es coger la línea S7 de la compañia OBB que en 25 minutos te llevará hasta Viena, haciendo paradas en varios puntos de la ciudad. Ten en cuenta que en caso de llevar maletas grandes, es más cómodo coger el City Airport Train. - Autobús: El bus Airliner conecta el aeropuerto con la línea 3 de metro, en unos 15 minutos, por 5 euros.
Otra alternativa es coger el bus del Vienna Airport Lines. Estas 3 líneas paran en numerosos puntos de la ciudad, por lo que es interesante cogerlo si tu hotel está cerca de alguna parada. El billete cuesta 8 euros y el de ida y vuelta 13 euros. - Taxi: El taxi te llevará al centro de la ciudad por unos 40 euros.
- Transporte privado: Con un precio parecido al taxi, incluso más barato, es la opción más cómoda ya que te esperará un conductor en el aeropuerto con un cartel con tu nombre, que te llevará directamente hasta tu hotel. Puedes reservarlo aquí.
Puedes encontrar más información del traslado en este post sobre cómo ir del aeropuerto de Viena al centro.
Alojamiento recomendado en Viena
Durante los días que pasamos en la ciudad nos alojamos en el Hotel Capricornio, situado en el centro de la ciudad y a 100 metros de las líneas de metro U1 y U4. El hotel además de tener una ubicación perfecta para visitar Viena en dos días, tiene una de las mejores relaciones calidad/precio de la ciudad, un buen desayuno y habitaciones grandes y muy limpias.
Otro excelente hotel situado al lado de la Ópera y de la estación de metro de Karlsplatz es el Living Hotel an der Oper.
Otros hoteles con una excelente ubicación son el Mercure Wien Zentrum y el Ruby Lissi Hotel Vienna.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios te recomendamos consultar este post de donde alojarse en Viena.
Consejos para ahorrar en Viena
Esta lista de consejos te ayudarán a ahorrar en tu viaje a Viena:
- Habitualmente los vuelos al aeropuerto de Viena salen bastante caros por lo que una buena forma de ahorrar dinero es comprando un vuelo a Bratislava y allí coger un bus en el aeropuerto, que te llevará a Viena en una hora, por menos de 8 euros.
- Una gran opción para conocer la historia y anécdotas de los lugares más famosos de la ciudad es reservar este Free tour por Viena ¡Gratis!, uno de los mejores free tours en Viena con guía en español.
- Seguir esta lista de restaurantes donde comer en Viena barato y bien.
- Reservar la Viena Pass de 1, 2, 3 o 6 días te permite ahorrar gracias a la entrada gratis a la mayoría de atracciones turísticas de la ciudad, entre las que se incluye sus tres principales palacios y el autobús turístico.
- Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
Para más recomendaciones puedes consultar este post sobre los mejores consejos para viajar a Viena.
Primer día en Viena
Esta ruta de Viena en 2 días empieza llegando a primera hora de la mañana al mercado callejero Naschmarkt, el más antiguo y popular de la ciudad, que abre a las 6 de la mañana y tiene más 120 puestos de productos frescos y locales para probar la comida típica austriaca, como el escalope vienés o la salchicha, además de puestos de comida internacional.
Después de disfrutar del mercado te acercarás al Palacio Hofburg, que abre a las 9 y es el más grande y antiguo de la ciudad, además de uno de los lugares que visitar en Viena más imprescindibles.

Situado en el centro histórico, en Hofburg vivió la familia real de los Habsburgo durante más de 600 años y era su residencia de invierno. Durante la visita con audioguía podrás ver, además de las antiguas habitaciones de los reyes, el Museo de Sisi y la Platería de la Corte, ambos muy interesantes.
La entrada está incluida si compras la tarjeta Viena Pass. Si no tienes la tarjeta puedes reservar esta visita guiada en español o este tour sigue las huellas de la legendaria emperatriz Sissi y visita su museo.
Después de unas 2 horas visitando el palacio te recomendamos acercarte a la Biblioteca Nacional de Austria, situada en el mismo complejo y considerada una de las bibliotecas más bonitas del mundo. De estilo barroco del siglo XVIII, esta biblioteca estamos seguros que te dejará sin palabras en el momento en el que entres en la gran Sala Imperial, con sus enormes globos terráqueos antiguos, estatuas, pinturas y altas estanterías de madera llena de libros.

En otro anexo del Palacio Hofburg se encuentra la Escuela Española de Equitación, una de las más importantes del mundo donde puedes ver los entrenamientos de doma clásica de martes a sábados de 10 a 12 horas. Los domingos, puedes hacer una visita para ver las funciones de gala, o cualquier día de la semana, una visita guiada por sus instalaciones, para ver los caballos dentro de sus establos. Puedes ver un entrenamiento reservando la entrada desde esta página o un impresionante espectáculo de lipizzanos desde esta otra.
La siguiente parada del Viena en dos días es en el edificio de la Ópera, uno de los templos más emblemáticos de ópera a nivel mundial. El interior del edificio de estilo renacentista se puede recorrer con una visita guiada en español, en la que te llevarán por diferentes estancias como el salón de té, la sal del Mármol, el hall y el increíble auditorio con capacidad para 2800 personas.
Si no quieres hacer esta visita, otra forma de conocer la ópera es comprando esta entrada para escuchar los clásicos de Mozart y Strauss. Otra fantástica opción para escuchar los grandes de la música clásica es reservar este concierto en la Sala Dorada del Musikverein, una experiencia increíble.
Una buena opción para conocer la historia y el centro histórico de Viena es reservar esta visita con guía en español que incluye la ópera.

Al salir de la Ópera tendrás a pocos metros la Iglesia de los Capuchinos, una de las grandes sorpresas de nuestro viaje a Viena. En esta pequeña iglesia barroca se encuentra la Cripta Imperial, en la que descansan los miembros de la realeza, entre ellos 12 emperadores y 18 emperatrices, entre los que destaca uno de los féretros, que no es otro que el de Sisi Emperatriz. Puedes reservar la entrada desde esta página.
Después de salir de la cripta, puedes hacer un alto en el Viena en dos días y probar la comida típica austriaca en alguno de los restaurantes que se encuentran cerca, como el recomendado Zum Weissen Rauchfangkehrer.
Si optas por esta opción, es preferible no pedir postre y acercarte después al famoso Café Sacher, para degustar su famosa Tarta Sacher con un buen café, que se convertirá sin duda, en una de las mejores cosas que ver y que hacer en Viena.

Con energías renovadas llegarás después de un pequeño paseo hasta la Catedral de San Esteban, el edifico religioso más importante de Viena, en el que se celebró la boda y el funeral del genio de la música Mozart.
Además en el interior, se encuentra la imagen del Cristo crucificado, las Catacumbas, la Campana Pummerin y el Púlpito de Pilgram, que no puedes perderte, como tampoco la subida en ascensor a su torre para ver su característico tejado de azulejos y unas fantásticas vistas del centro de Viena.

El Viena en dos días continua con un paseo relajante por el tranquilo Parque de la Ciudad o Stadtpark, donde además de disfrutar de la naturaleza en pleno centro de Viena, este parque de estilo inglés por el que cruza el río Wien, tiene varios lugares que merece la pena conocer como el monumento a Johann Strauss o el edificio del Kursalon.
Saliendo del StadtPark te encontrarás con la Ringstrasse, una avenida circular de más de 5 kilómetros que pasa por muchos de los edificios y monumentos más visitados de Viena, que podrás recorrer a pie o en tranvía.
Si todavía está abierta, cierran a las 6 o las 7 según el día de la semana, te recomendamos acercarte a la Iglesia de San Carlos Borromeo, en la que destaca las dos columnas del exterior y los bonitos frescos pintados en el interior de la cúpula.
Después de la visita puedes continuar por la Ringstrasse hasta toparte con el enorme edificio del Parlamento de estilo griego, en el que en su interior se encuentra el Salón de los Pilares y la Cámara de la Asamblea Federal, aunque solo es posible entrar con visita guiada. Tampoco te pierdas, al lado del Parlamento, la espectacular fachada del Ayuntamiento de Viena.

La tarde del Viena en 2 días la puedes culminar con una buena taza de chocolate caliente o un delicioso pastel en el Café Central, el más bonito y famoso de Viena, lugar de reunión de intelectuales y artistas de la época, en el que su decoración y su música de piano en vivo, te trasladará siglos atrás.
Y para bajar la merienda, nada mejor que un paseo hasta la orilla del Danubio. Desde la parada de Schwedenplatz puedes reservar un paseo en barco con cena por el río mientras tienes unas fantásticas vistas de la ciudad iluminándose.
Si no quieres hacer el crucero este primer día del Viena en dos días o lo quieres dejar para el segundo día, puedes cenar una buena tabla de embutidos y queso, con un buen vino austriaco, en el Vinothek W-Einkehr o comida vienesa en el romántico ef16 Restaurant Weinbar.
Mapa del primer día del Viena en dos días

Que ver en Viena en 2 días
El segundo día del Viena en dos días empieza llegando a primera hora de la mañana, abren a las 8:30, al Palacio de Schönbrunn, nuestro favorito de Viena.
Aunque la visita a su interior con 40 habitaciones de estilo rococó son una maravilla, lo que más impresiona del palacio, son sus enormes y cuidados jardines.
Esta residencia de verano de la famosa Sissí Emperatriz, se encuentra a 8 kilómetros del centro de la ciudad, aunque se puede llegar fácilmente con la línea de metro U4 o en tranvía.
Otra buena opción para disfrutarlo al máximo es reservar un tour por Viena con guía en español que incluye la visita al palacio o este tour por el Palacio Schönbrunn y la Cripta Imperial, consideradas dos de las mejores excursiones desde Viena.

Terminada la visita al Palacio, el Viena en 2 días sigue cogiendo otra vez la línea de metro U4 hasta la parada Schottenring para hacer trasbordo con la línea U2. Esta línea te llevará hasta la estación Messe-Prater, desde la que saldrás cerca del parque de atracciones más antiguo del mundo, El Prater.
Este parque de 1895 conserva algunas de las atracciones de aquella época perfectamente conservadas como la Noria Gigante de 60 metros, con entrada incluida en el Viena Pass y desde donde tendrás unas bonitas vistas del parque y de Viena.
Si no tienes la Viena Pass te recomendamos reservar la entrada con antelación para evitar las colas.
Además de esta atracción, podrás disfrutar de la montaña rusa, un tren fantasma y algún tiovivo y también aprovechar para comer a buen precio en su una amplía oferta de restauración.

Después de comer y estando cerca del Prater, no puedes dejar de acercarte al complejo residencial Hundertwasserhaus del artista Friedensreich Hundertwasser, una de las visitas más sorprendentes del Viena en 2 días, en la que la fachada colorista de las casas con formas onduladas y con árboles saliendo de las habitaciones, son una auténtica locura.
No te olvides de echar un vistazo a la planta baja del mismo estilo, donde hay varias tiendas en las que puedes comprar algún recuerdo.

La siguiente visita del Viena en dos días es otro de los grandes palacios imperiales de la ciudad, el Palacio Belvedere, de estilo barroco con unos magníficos jardines de tres niveles, con grandes fuentes que está formado por dos edificios, el Alto Belvedere y el Bajo Belvedere.
En el Alto Belvedere se encuentra una de las obras maestras de la pintura, «El Beso» de Gustav Klimt.
Ten en cuenta que la entrada está incluida si tienes el Viena Pass o reservar aquí la entrada con antelación.
Para llegar al Palacio, situado a casi 3 kilómetros de las Hundertwasserhaus, puedes coger el tranvía en la parada Radetzkyplatz y bajar en la Quartier Belvedere.

Si no dispones de mucho tiempo, una buena opción para desplazarte por la ciudad, sobre todo en este segundo día en el que las distancias son más largas, es reservar el autobús turístico.
Para volver al centro de la ciudad desde el Palacio Belvedere, situado a unos 2 kilómetros, puedes coger el tranvía y bajar en la parada Kärntner Ring, que se encuentra muy cerca de la Kärntner Strasse, una de las calles comerciales y con más ambiente de Viena, donde puedes comprar los últimos souvenirs, como los Mozartkugeln, unos bombones de chocolate muy típicos, decorados con un retrato de Mozart.
Y nada mejor para terminar el Viena en 2 días de la mejor manera, que cenar en el Stadtboden, disfrutando de un buen ambiente y buena cerveza.
Si dispones de más días, puedes seguir la guía de Viena en 3 días.
Mapa del segundo día de Viena

¿Quieres organizar un viaje a Viena en dos días?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a Viena aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en Viena aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde Viena en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆Viena aquí
10 consejos para viajar a Austria imprescindibles
Alquila tu coche en Viena al mejor precio aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Fran dice
Hola. Estamos mirando alojamientos en los hoteles que recomiendas. ¿Merece la pena coger el desayuno? Vemos que son bastante caros pero no sabemos lo que puede costar desayunar fuera del hotel.
Vane y Roger dice
Hola Fran,
Depende de cuánto comáis para desayunar. Si únicamente es un café y una pasta, probablemente os compense ir a cualquier cafetería 😉
Saludos
Aída dice
Muchas gracias por el aporte!!. Hemos seguido el itinerario por Viena y genial!!
Vane y Roger dice
Hola Aída,
¡Qué alegría saber eso! Muchas gracias por leernos y por tomarte este tiempo para escribirnos y contárnoslo. Esperamos poder seguir acompañándote en muchos mas destinos a través de las rutas. Saludos
Marta dice
Buenos días,
Me acaban de confirmar desde Vienna Pass que la entrada a la catedral de San Esteban, así, como el acceso a las torres, no están incluidos.
Vane y Roger dice
Buenos días Marta,
¡Muchísimas gracias por avisarnos! Les hemos enviado un email y efectivamente, nos han confirmado que han eliminado la entrada de las atracciones incluidas. Acabamos de corregir el artículo.
Muchas gracias de nuevo. Saludos
Germán Vivas dice
Los felicito por el valioso aporte que nos brindan con datos e información confiable y práctica. Sigan así. Saludos.
Vane y Roger dice
Hola Germán,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra muchísimo saber que te ha servido la información sobre Viena. Saludos
Maria dice
Genial! Gracias
Vane y Roger dice
¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
Guillermo dice
Muy buen recorrido !!! Voy en Mayo del año que viene y me viene barbaro.
Vane y Roger dice
Hola Guillermo,
¡Muchísimas gracias por leernos! Esperamos que disfrutes muchísimo de la ciudad. Saludos
Pino dice
Excelente las recomendaciones ,me gusto y es muy claro y práctico grs
Vane y Roger dice
Hola Pino,
¡Muchísimas gracias por leernos! Saber que has encontrado útil esta guía, nos anima a seguir trabajando en este tipo de contenido. Saludos
Fabián dice
Muchas Gracias,excelente y práctia guía.
Te ordena para los que tenemos poco tiempo para recorrer.
Visitaré vuestras sugerencias
Vane y Roger dice
Hola Fabián,
¡Muchísimas gracias por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha servido la guía para organizar tu viaje. Saludos
Antonia dice
Me queda una duda. Yo he comprado el VienaPass y no sé si puedo hacer las visitas a cualquier hora sin reservar.
Vane y Roger dice
Hola Antonia,
Con el Viena Pass no es necesario realizar reservas y además, tienes entrada preferente (Fast Track) en algunas atracciones turísticas.
Saludos
Paola dice
Hola buen día, por favor corrijan q los tíquete del autobús está incluido en el viena pass, me he llevado buna mala experiencia x ello.
Vane y Roger dice
Hola Paola,
Hemos estado revisándolo e imaginamos que en los últimos meses ha dejado de estar incluido este autobús. Sentimos muchísimo las molestias ocasionadas. Saludos
Carlos dice
Esta nota se podría titular también «Viena para millonarios».
No apta para bolsillos de turistas clase media.
Vane y Roger dice
Hola Carlos,
Lo sentimos pero no entendemos a qué te refieres…
Saludos
Carlos dice
No hay que ser un entendido en filollogía para comprender el comentario que da origen a la respuesta, Está diciendo que las entradas y cosas que se proponen en esta guía cuestan bastante dinero.
Vane y Roger dice
Muchísimas gracias por la lección magistral de comprensión de texto. Saludos
Ricardo dice
Pésima guía para turistas. Un espacio publicitario para vender los lugares. Pésimo. Existen otras fuentes para poder conocer en los diferentes lugares. Solo aconseja productos y servicios caros, tales como el estupido café en Viena el cual no es la gran maravilla.
Vane y Roger dice
Hola Ricardo,
Muchas gracias por leernos y contarnos tu impresión. Saludos
Enara dice
Muchas gracias. Muy útil. Una vez das una vuelta por en centro y te ubicas es muy facil. El VienaPass imprescindible para los que nos gusta patear todo y exprimir al maximo los viajes cortos
Vane y Roger dice
Hola Enara,
¡Muchísimas gracias por leernos! Saludos
roberto dice
hola, gracias por toda la info que nos brindan…
deseo saber si los mapas con los recorridos pueden ponerlos en forma interactiva o con las coordenadas como se verian en maps.google para tenerlos activos y no como una imagen.
1000 gracias
Vane y Roger dice
Hola Roberto,
Lo sentimos, pero los mapas no se pueden utilizar de manera interactiva.
Saludos
La Cadena Viajera dice
Buenas tardes Vane y Roger,
¡Lo primero de todo daros la enhorabuena por el contenido y el blog! Somos dos primas que tenemos un blog de viajes y ahora estamos poniendo mapas interactivos para ayudar a la gente.
Se pueden poner a través de GOOGLE MY MAPS (servicio de Google que permite a los usuarios crear mapas personalizados para uso propio o para compartir. Los usuarios pueden añadir puntos, líneas y formas sobre Google Maps usando un editor).
Espero que podáis añadirlo al blog y así vuestros usuarios puedan utilizarlo ya que es de gran ayuda 🙂
Un abrazo,
La Cadena Viajera
Vane y Roger dice
Hola,
Muchas gracias por la recomendación. Saludos
Roser dice
Me alegra que volvamos a recibir vuestros mails con estos maravillosos viajes, gracias por compartir con nosotros vuestras experiencias. Os deseo muchos, muchos viajes más..
Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Roser,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
Saludos