Día 5 : INNSBRUCK – LAS CATARATAS DE KRIMML – HEILENGENBLUT – CARRETERA DEL GROSSGLOKNER – OBERTRAUN
Hoy queríamos salir temprano, pero al final, entre una cosa y otra, nos han dado las 8 de la mañana cuando estábamos saliendo del Best Western Hotel Engl y cogíamos el coche de alquiler en Austria rumbo a las cataratas de Krimml y la carretera del Grossglockner.
Hemos pasado por el paso Gerlos donde nos han cobrado 7.50 euros. Aquí hemos empezado nuestro día de “pagos extra”, eso sí, merece la pena totalmente pagarlos, pues las vistas son impresionantes.
Hemos tardado en llegar una hora y medía más o menos y lo primero que nos llama la atención es la cantidad de gente que vemos en el parking y los alrededores.
Hemos decidido que sólo iremos a la zona donde “rompen” las cataratas de Krimml, pues vamos justos de tiempo y hacer el recorrido completo nos llevaría demasiado tiempo.
Hay que pagar 2 euros por persona y desde las taquillas, ya se escucha el ruido de las cataratas. Impresionante. A medida que nos vamos acercando empezamos a sentir las gotas caer sobre nosotros y de pronto: allí están, las cataratas de Krimml

Estamos haciendo fotos durante un buen rato, pero con la cantidad de gente que hay, es imposible relajarse con el paisaje y eso que es lo que intento, mientras Roger sube al primer mirador, pero nada, es imposible, no hace más que llegar gente y más gente.


Así que, en cuanto baja Roger, decidimos que ya es hora de ponernos camino de Lienz, que será nuestra parada para comer.
Tardamos 1 hora y media en llegar y vamos directamente a un restaurante italiano a comer.
Nuestra idea era visitar le pueblo, pero viendo la hora, hemos decidido ir directamente a la carretera de Grossglockner, que es el punto al que le tenemos más ganas el día de hoy.

Tardamos en llegar a Heilengenblut (el pueblo donde empieza la carretera) 1 hora más o menos y empezamos a ver lo que nos espera….
Carreteras serpenteantes entre montañas nevadas y valles, espectacular.

Ahora escribiendo esto, me doy cuenta que no se puede describir con palabras, hay que verlo.

Hemos tardado en recorrer la carretera del Grossglockner 4 horas, parando en cada punto que tenemos marcado y que son todos los que están marcados en el folleto que nos han dado en la taquilla (hemos pagado 28 euros).

Cuando estábamos enfrente del Grossglockner, hemos decidido que bajaríamos con el funicular hasta el Glaciar.
Lo que nos hemos preguntado es la hora del último funicular hasta después de sacar las entradas (18 euros).
Más información práctica para preparar tu viaje a Austria
– 10 consejos para viajar a Austria imprescindibles
– 12 lugares increíbles que ver en Austria
Al preguntar, nos han dicho que el último era a las 4.30 de la tarde y son las 4 de la tarde, por lo que no tenemos demasiado tiempo.
Y la siguiente sorpresa ha sido, que una vez abajo, queda un tramo espectacular de escaleras.
Viendo esto y sabiendo que teníamos sólo media hora para hacer la bajada, recorrer el glaciar y volver a subir, he optado por quedarme en el primer cuarto de camino y que sea Roger el que baje hasta abajo.

Mientras Roger se ha armado de valor y ha decidido hacerlo todo en 25 minutos, que ya tiene «delito».
Yo mientras he aprovechado a deleitarme con el paisaje y hacer infinidad de fotografías, hasta que lo he visto aparecer casi con el estómago en la boca.
La verdad es que vale la pena la visita, pero con más tiempo.
Después de esta anécdota hemos visto que íbamos muy justos de tiempo y esta noche tenemos el hotel en Obertraun, así que hemos empezado a hacer la parte de la carretera que nos quedaba un poco más rápido, aunque de todas formas hemos dejado pocos miradores por ver.

Vuelvo a repetir que es espectacular, no me extraña que digan que es la mejor carretera panorámica de Europa.

Al final hemos salido sobre las 7 y poco y nuestro hotel, el Apartment Hotel Seerose, tiene el check in hasta las 9 de la noche, así que hemos empezado a acelerar un poco la marcha.
Como suele pasar cuando tenemos prisa, siempre hay algo en nuestra contra: obras en la autopista, nuestro GPS nos mete por carreteras secundarías, nos equivocamos de salida en la autopista…
Todo esto y una parada para una cena de comida rápida y ha resultado que a las 9.02 de la noche estábamos entrando por la puerta del hotel.
El dueño nos estaba esperando ya con cara de pocos amigos, que ha cambiado en cuanto nos ha visto entrar.
Tenemos la junios suite, con vistas al lago (vistas a un trocito, porqué tenemos otro hotel delante), pero por 90 euros no podemos pedir nada más y menos en esta zona, donde los hoteles son especialmente caros.
Ahora nos toca descansar y acordarnos de las cosas que hemos visto hoy, sin olvidar todo lo que estamos viviendo en este viaje a Austria.
Probablemente, no volveremos a ver nunca ninguna ningún paisaje como los que hemos visto hoy.
Seguro de viaje para Austria
Para viajar a Austria, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
Ximo llacer dice
Hola buenas tardes
LLevamos ya un tiempo organizando nuestro viaje a Austria. Practicamente estamos siguiendo vuestro recorrido, muchas gracias por ello porque es de gran utilidad.
Pero ahora nos ha surgido una duda. En este dia ( el 5), saliendo de INSBRUCK, visitando las cataratas y luego la carretera DEL GROSSGLOKNER . empezando en HEILENGENBLUT, os he leido que lo hicisteis en 4horas ( parando y tomando fotos) Seria por la tarde despues de comer en Lienz. Da tiempo para emprender otra vez carretera para hacer noche en OBERTRAUN. Es muy pesado todo el trayecto en coche?
O creies ahora, despues de hacerlo si vale la pena acavar y dormir cerca de Lienz o algun lugar cerca, o por el contrario seguir hacia OBERTRAUN Hallstat, al google maps me marca 2horas y media de distancia i dormir allí.
No se si me ha quedado claro mi duda
De todas forma Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Ximo,
En principio, si no te importa conducir, puedes llegar a Hallstatt y más si viajáis en los meses de verano, que hay más horas de sol. Al final sería añadir unas 2-3 horas al recorrido que hicimos nosotros. Saludos
Daniel Guerrero dice
Buenas viajeros, estoy viendo los precios de los alojamientos en Salzburgo y se me van de precio, lo cual estoy decidiendo en reducir los días de 10 a 8 eso me supone elegir entre si ir a Innsbruck y al valle de Stubai o ir a la carretera grossglockner.
3 dias en Viena el dia de ir a Salzburgo parar en Melk y Matahusse llegada a Salzburgo, un dia completo en la ciudad otro en visitar hallfai y las cuevas de hielo, y otro dia en ir a la carretera o al valle de Stubai.
Este es mi plan que os parece.
Vane y Roger dice
Hola Daniel,
Por tiempos es perfecto. Aunque es difícil de decidirse por uno u otro, a nosotros Grossglockner nos pareció increíble. Saludos
Melina Arias dice
Buenas tardes!
Vamos en Junio para Austria y queríamos hacer unas consultas con respecto a la carretera Grossglockner.
– Cuando menciona que la carretera inicia en el pueblo de Heilengenblut, significa que ahí hay algún puesto de ingreso en el que hay que pagar algún tipo de entrada para visitar la carretera propiamente?.
– Las 4 horas que indica que duró el recorrido son para ir y volver por el mismo punto donde empezaron o se puede salir por otra parte de la carretera?. Es que no comprendo bien si es un recorrido de ida y regreso hasta la entrada de nuevo o bien si la carretera conecta diferentes lugares por los que se podría salir.
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Melina,
Tal y como explicamos en este mismo post, hay que pagar para recorrer la carretera:
«Hemos tardado en recorrer la carretera del Grossglockner 4 horas, parando en cada punto que tenemos marcado y que son todos los que están marcados en el folleto que nos han dado en la taquilla (hemos pagado 28 euros).» (por lo que hemos leído ahora es algo más cara la entrada)
Respecto a la entrada y salida, no debes hacer una ruta circular. Te aconsejamos mirar Google Maps para poder ver las diferentes opciones de salidas que hay y poder escoger o planificar la que mejor se adapte a vuestra ruta.
Saludos