Esta lista de las mejores obras que ver en el Louvre de París te ayudará a preparar una ruta por el museo más famoso y visitado del mundo, sin perderte nada importante.
Inaugurado a finales del siglo XVIII, en este enorme palacio de tres plantas se encuentran algunas de las piezas más importantes de la historia del arte como La Gioconda, la Venus de Milo o el Escriba Sentado, entre otras muchas.
Ten en cuenta que aunque la visita podría durar un día completo, puedes completar una ruta por sus principales obras, si no eres un gran amante del arte, en unas 3 horas, siguiendo un pequeño mapa donde están marcadas las obras más interesantes de cada planta o con una audioguía.
Basándonos en las varias veces que hemos visitado este gran museo, durante la última escribimos esta lista de consejos para viajar a París y esta guía de París, hemos realizado esta selección de las que son para nosotros, las 10 obras del Museo del Louvre imprescindibles. ¡Empezamos!
Consejos para la visita al Museo del Louvre
Para llegar al Louvre, uno de los lugares que visitar en París más imprescindibles y uno de los mejores museos de París, la mejor forma es coger la línea 1 (amarilla) o la 7 (rosa) del metro y bajar en el parada Palais-Royal – Musée du Louvre. Si no tienes ninguna parada de metro cerca, puedes optar por el bus cogiendo alguna de estas líneas: 21, 24, 27, 39, 48, 68, 69, 72, 81 y 95.
Nosotros aconsejamos llegar a primera hora de la mañana, media hora antes de la apertura, y evitar los fines de semana, con el fin de disfrutar del museo con menos gente y más tranquilidad.
Hay que tener en cuenta que si la visita se alarga, el recinto cuenta con varios restaurantes perfectos para comer algo rápido y tomar café.
Otra de las cosas importantes que tienes que saber es que la gran afluencia de turistas durante todo el año puede acarrearte un larga espera en la cola, por lo que es recomendable reservar esta entrada con antelación o si quieres conocer mejor la historia de sus principales obras reservar esta visita con un guía en español, experto en arte e historia.
Si vas a visitar varias atracciones turísticas en la ciudad, puede que te resulte rentable comprar el Paris Pass, que permite el acceso gratuito a más de 60 puntos de interés de París, incluido este museo.
Para más información puedes leer este post sobre como visitar el Museo del Louvre.
Horario de visita: lunes, jueves, sábado y domingo de 9h a las 18h; miércoles y viernes de 9h a 21:45h y martes cerrado.

1. La Gioconda
La Gioconda o la Mona Lisa, un óleo sobre tabla de álamo de 77 × 53 cm, es la pintura más famosa del mundo y el emblema del Museo del Louvre.
Además de sorprenderte por el reducido tamaño de este cuadro pintado entre 1503 y 1519 por el legendario Leonardo da Vinci y protegido por un cristal, tendrás que hacer malabarismos para poder hacer una foto entre miles de cámaras y móviles que la inmortalizan cada día.
Además de su valor artístico, esta pintura está rodeada de un halo de misterio por detalles como el de su enigmática sonrisa o la identidad de la mujer retratada. La tesis más aceptada es que Leonardo pintó a Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo.
Localización: Sala 711 de la planta 1.

2. La Venus de Milo
Descubierta en 1820 y de autor desconocido, la Venus de Milo es una de las esculturas más importantes de la antigua Grecia y otra de las obras maestras que ver en el Louvre.
Esta representación de Afrodita realizada en mármol blanco entre 130 a. C. y 100 a. C., y de poco más de dos metros de altura, se ha convertido en un paradigma de la belleza clásica gracias a su proporciones armoniosas.
La escultura fue encontrada semienterrada por un campesino en la isla griega de Milo y vendida posteriormente a Francia.
Localización: Sala 345 de la planta 0.

3. El escriba sentado
El escriba sentado, una de las esculturas más representativas y mejor conservadas del Antiguo de Egipto, es otra de las obras que ver en el Museo del Louvre imprescindibles.
Realizada en piedra caliza entre el 2480 a. C. y 2350 a. C. y encontrada en la necrópolis de Saqqara, representa a un alto funcionario de la administración (escriba) y sorprende por su realismo y sus ojos de cristal de roca, cuarzo blanco y ébano.
Localización: Sala 635 de la planta 1.

4. Código de Hammurabi
Una estela de más de dos metros donde se hallan grabadas las 282 leyes del Código de Hammurabi y considerada el documento legal más antiguo del mundo, es otra de las obras del Louvre más importantes.
Realizada en 1750 a. C. en la antigua Mesopotamia, se puede ver en la parte superior como el rey de Babilonia Hammurabi recibe las leyes de manos del dios Shamash, basadas en la aplicación de la ley del talión y en la que también se menciona el principio de presunción de inocencia.
Localización: Sala 3 (Ala Richelieu) de la planta 0.

5. Las Bodas de Caná, una de las mejores obras que ver en el Louvre
Las bodas de Caná, un imponente óleo sobre lienzo de 677 x 994 cm, realizado por el pintor italiano Paolo Veronese, conocido como Veronés, es otra de las mejores obras que ver en el Louvre.
Esta obra de estilo Manierismo Italiano, enamora por su extensa paleta de colores y los detalles de los vestidos de numerosos personajes que celebran con fervor un enlace nupcial en Caná, Galilea, y donde se puede ver a la Virgen María, Jesús de Nazaret y algunos de sus discípulos.
Este cuadro fue robado por los soldados franceses de Napoleón durante la Campaña de Italia, en 1797.
Localización: Sala 6 de la planta 1.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
6. Psique reanimada por el beso del amor
Psique reanimada por el beso del amor o simplemente El beso, es una escultura de estilo neoclásico realizada por el artista Antonio Canova a finales del siglo XVIII, y otra de las obras que ver en el Museo del Louvre de París.
Esta escultura de mármol blanco representa una bonita historia de amor entre Eros (Cupido) y Psique, la hija más hermosa del rey de Anatolia. Cuenta la leyenda, que Afrodita, celosa de su belleza, envió a su hijo Cupido para que le clavará una flecha que la haría enamorarse del peor hombre que encontrase. Sin embargo, Eros se enamoró de ella y lanzó la flecha al mar.
Localización: Sala 4 de la planta 0.

7. La Libertad Guiando al Pueblo
Entre las obras más representativas de la pintura e historia de Francia se encuentra el cuadro La Libertad Guiando al Pueblo de Eugène Delacroix.
Esta pintura representa los levantamientos de 1830 contra la burguesía francesa y pone en el foco a una mujer con el torso desnudo levando una bandera con una mano y en la otra empuñando un fusil, convirtiéndola en un icono universal de la lucha por la libertad.
Localización: Sala 77 de la planta 1.

8. La consagración de Napoleón
Otra de las mejores obras históricas francesas que ver en el Louvre es La consagración de Napoleón, realizada entre 1805 y 1808 por Jacques-Louis David, pintor oficial de Napoleón Bonaparte.
Esta pintura de 629 x 979 cm representa uno de los momentos cumbre de Napoleón cuando se coronó como emperador y Josefina como emperatriz en una ceremonia deslumbrante en la catedral de Notre Dame de París.
Localización: Sala 75 de la planta 1.

9. Toros Alados, otra de las obras del Museo del Louvre más importantes
Los Toros Alados eran unas esculturas híbridas con cuerpos de toros, alas de águila y cabezas humanas que estaban situadas en las puertas monumentales de Khorsabad, una de las grandes ciudades de Mesopotamia. Este tipo de figuras se llamaban Lammasu, y su función era la de proteger, ya que se creía que eran capaces de ahuyentar tanto los malos espíritus como a los enemigos.
Estas figuras, que también se encuentran en otros museos como en el Museo Británico, tienen como curiosidad que si se miran de frente, parece que está quieto y si se mira lateralmente, parece caminar. El truco está en que tienen cinco patas.
Localización: Sala 4 (Ala Richelieu) de la planta 0.

10. Victoria de Samotracia
Victoria de Samotracia, una de las esculturas más famosas de la historia, es nuestra última recomendación de la lista de las obras que ver en el Louvre imprescindibles.
Esta escultura del 190 a.C es un referente de la escuela rodia del período helenístico y representa a Nike, la Diosa de la Victoria, caminando triunfalmente hacia la parte delantera de un barco, motivo por el que se cree que se construyó para conmemorar una victoria naval.
La figura fue encontrada por un cónsul francés en la isla griega de Samotracia, en 1863.
Localización: Escalera Daru.

Otras piezas que se podrían incluir perfectamente en esta lista de las 10 obras que ver en el Louvre son La balsa de la Medusa, el Esclavo moribundo, La encajera, El Rapto de las sabinas, el Juramento de los Horacios, el Friso de los arqueros de Susa, el Sarcófago de Cerveteri y sobret la Sala Rubens con 24 óleos de gran tamaño cubriendo las paredes de una de las salas.
¿Quieres organizar un viaje a París?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a París aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en París aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde París en español aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ París aquí
Cómo ir del Aeropuerto Charles de Gaulle a París
Cómo ir del aeropuerto Beauvais a París
Cómo ir del Aeropuerto Orly a París
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de las 10 obras que ver en el Louvre de París, añade tu favorita en los comentarios.
Deja un comentario