• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

10 consejos para viajar a París imprescindibles

Esta guía de consejos para viajar a París te ayudará a organizar tu viaje a una de las ciudades con más encanto y más visitadas del mundo.
Aunque hay miles de cosas que hacer, un paseo por la orilla del Sena al atardecer, encontrar la Gioconda en El Louvre, perderse por los barrios de Montmartre o Le Marais, ir de compras por los Campos Eliseos o subir a lo alto de la Torre Eiffel, son solo algunas de las experiencias que harán que está ciudad se convierta en una verdadera obsesión y únicamente pienses en volver una y otra vez.

Basándonos en las veces que hemos viajado a la Ciudad de la Luz, en la última escribimos esta guía de París, hemos realizado esta lista de los que creemos, son los 10 consejos para viajar a París imprescindibles. ¡Empezamos!

1. ¿Cuál es la mejor época para viajar a París?

Aunque cualquier momento es bueno para hacer un viaje a París, son los meses que van de junio a septiembre cuando el tiempo es más agradable y hay menos posibilidades de precipitaciones. Pese a esto, esta época tiene el gran inconveniente que los precios del alojamiento en el centro de la ciudad se disparan al mismo ritmo que se alargan las colas para acceder a los principales atractivos turísticos como la Torre Eiffel o El Louvre.
Para visitar la ciudad con más tranquilidad y ahorrar en hoteles, es aconsejable viajar en primavera y otoño, dos estaciones que si tienes suerte con el frío y la lluvia, son también perfectas.
La peor estación es el invierno cuando el frío y los días cortos limitan mucho las posibilidades de aprovechar bien la ciudad, siendo únicamente el periodo de Navidad recomendable, cuando las calles y escaparates de las tiendas se adornan con motivos navideños y se montan varios mercados callejeros.

2. Requisitos de entrada al viajar a París

Para viajar a París, si eres español o de un país de la Unión Europea, solo necesitarás llevar el DNI o el pasaporte, sin necesidad de hacer un visado. Si no eres ciudadano de la Unión Europea, te aconsejamos consultar la página de la Embajada Francesa de tu país o la del Ministerio de Exteriores, para ver cuáles son los documentos obligatorios que dependen del tipo de relación que tengan los dos países.

Otro de los requisitos casi obligatorios, es llevar la Tarjeta Sanitaria Europea, que te permite el acceso a la sanidad pública francesa. Si no tienes la tarjeta o quieres estar cubierto en situaciones más complicadas como una repatriación, te recomendamos contratar el mejor seguro de viaje posible.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje. Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.

Debido a la situación sanitaria actual todos los seguros de Mondo incluyen asistencia médica en caso de contagio por coronavirus. Además también está incluida la estancia extra que necesites en caso de contagio por cuarentena y por supuesto, el test en caso de que este sea necesario.

3 ¿Cómo ir del aeropuerto de París al centro?

Hay tres aeropuertos por los que entran habitualmente los viajeros que viajan a París: el Charles de Gaulle situado a 25 kilómetros, Orly a 15 kilómetros y Beauvais a 85 kilómetros.
Todos disponen de buena conexión en transporte público y privado para realizar el traslado del aeropuerto al centro de la ciudad o tu hotel.
Los medios de transporte más recomendados para cada aeropuerto son:

  • Charles de Gaulle: dispones de la línea de Tren RER B, varias compañías de autobús como RoissyBus y Le Bus Direct, el taxi que cuesta alrededor de los 50 euros o también puedes reservar este cómodo traslado directo. Para más información puedes consultar este post específico sobre cómo ir del Aeropuerto Charles de Gaulle a París.
  • Orly: tienes el autobús Orlybus y Le Bus Direct, la opción combinada de tranvía y metro, el taxi que cuesta unos 30 euros o el transfer directo que hemos comentado anteriormente. Puedes ampliar la información en este post sobre cómo ir del Aeropuerto Orly a París.
  • Beauvais: dispones de un autobús sincronizado con los vuelos de llegada, el tren haciendo transbordo en la estación de Beauvais, el taxi y el traslado privado, aunque estos dos últimos no son recomendables por su alto precio. Más información en este post sobre cómo ir del aeropuerto Beauvais a París.

La gran mayoría de las paradas finales o intermedias de todos estos transportes públicos tienen conexión con la extensa línea de metro de París, que te permitirá acercarte a la estación más próxima de tu hotel.

Metro de París
Transporte en París

4. ¿Donde dormir en París?

Si vas a viajar a París, sobre todo en los meses que van de junio a septiembre, es imprescindible reservar con el máximo tiempo de antelación, si quieres encontrar un buen hotel a un buen precio.
La mejor zona para alojarse en París depende mucho de tu presupuesto, hay que tener en cuenta que el centro de París incluye los distritos 1,2,3 y 4 y los precios por habitación en temporada alta no bajan de los 100 euros la noche.
Dos zonas más baratas para buscar hotel son Montparnasse (Distrito XIV), Le Marais (III), Ópera (IX) y Bastilla (XI), donde además tendrás buena conexión en transporte público con el centro y una variada oferta en restauración.
Nuestro barrio favorito para alojarte es Le Marais, ya que cuenta con la mejor oferta de restauración y esta cerca de los principales atractivos turísticos, además de disponer de paradas de metro y del tren (Chatelet) que lleva a Disney y Versalles. Entre nuestros hoteles recomendados se encuentran el Hotel Le Compostelle, Le Relais du Marais y el Paris France Hotel. Otra excelente alternativa con una magnífica relación calidad/precio es Hotel Londres Saint Honoré, ubicado cerca del Jardín de las Tullerías.

Te recomendamos utilizar este famoso buscador para encontrar el mejor hotel al mejor precio.
Para más información sobre los mejores hoteles y barrios donde dormir te recomendamos leer este post de donde alojarse en París.

Arco del Triunfo
Arco del Triunfo

5. Transporte en un viaje a París

Al viajar a París tienes que tener claro que no tendrás problemas para moverte por la ciudad en transporte público, al ser una de las ciudades con una de las redes más extensas y efectivas del mundo.
La red de metro, que opera entre las 05:30h a 01h, es nuestro medio de transporte favorito de la ciudad con el que evitarás el denso tráfico. A los sitios que no llega el metro como Disneyland París, Versalles o los dos aeropuertos de la ciudad, llegan las líneas A, B y C del tren RER.
El autobús es un poco más lioso y tardarás más en los trayectos, aunque es una buena opción si te desplazas entre las 00:30h y las 07:00h, cuando está operativo el autobús Noctilien.
Otras opciones de transporte de poco uso son el tranvía y el funicular, que te lleva a la parte alta del barrio de Montmartre.
Si dispones de poco tiempo dos opciones muy recomendables son reservar el autobús turístico o el barco turísticon(batobus) que podrás usar durante todo un día y parar en las principales atracciones de la ciudad.

Para utilizar todos estos medios de transporte incluido el RER (solo dentro de París) necesitas comprar el Ticket t+ que cuesta 1,90 euros el trayecto o 14,90 euros, si compras 10 billetes.
Si vas a usar mucho el transporte te puede resultar rentable comprar la Paris Visite que te permite utilizarlo de forma ilimitada en periodos de 1, 2, 3 y 5 días. Según para las zonas que los compres está incluido el traslado a los aeropuertos Charles de Gaulle, Orly, Disneyland y Versalles.
Recuerda que si vas a estar una semana completa o un mes te puede resultar más rentable optar por la tarjeta Passe Navigo, con más ventajas y mejores precios para esos días.

Además de lo comentado sobre el transporte, otro de los mejores consejos para viajar a París es hacer una lista de las atracciones que quieres visitar, para comprobar si te sale mejor de precio reservar la tarjeta Paris Pass, en la que están incluidas más de 60 atracciones y que en la mayoría de ocasiones, supone un gran ahorro de dinero para conocer la ciudad.
Para más información puedes consultar este post sobre la tarjeta turística Paris Pass.

Metro de París
Metro de París

6. Principales puntos de interés

Antes de viajar a París es recomendable hacer una lista con todos lugares que quieres ver y experiencias que quieres disfrutar, para aprovechar al máximo el tiempo y trazar bien las rutas por la ciudad.
Entre los lugares más populares se encuentran la Torre Eiffel, el Museo del Louvre, el Arco del Triunfo, la Catedral de Notre Dame, la iglesia Sainte Chapelle y la Basílica del Sacré-Coeur, una de las mejores visitas gratis en París.
Las dos atracciones más visitadas y en las que se forman las colas más largas, que pueden alcanzar fácilmente las dos horas, son el El Louvre y la Torre Eiffel. En estos casos es aconsejable armarse de mucha paciencia o comprar las entradas sin colas por anticipado como esta para el museo y esta para la torre.
Otra opción es coger alguna de estas visitas guiadas que incluyen habitualmente la entrada rápida a estos dos importantes edificios y a otros de la ciudad.

Además del Louvre te recomendamos visitar otros tres museos de París muy interesantes: el Museo de Orsay, el Centro Pompidou y el Museo Rodin.
La visita a todos estos museos y monumentos las puedes combinar con paseos por el Jardín de Luxemburgo y los Jardín de las Tullerías, dos espacios verdes en el centro de París o con ir de compras en las famosas Galerías Lafayette o los Campos Elíseos.
La mayoría de estos puntos de interés de la ciudad se encuentran en barrios con encanto como Montmartre, Le Marais, Les Halles o el Barrio Latino, perfectos para dedicar un tiempo extra en recorrerlos con tranquilidad.

Si prefieres visitas menos habituales por los turistas te sugerimos el Cementerio de Père Lachaise, las Catacumbas de París, la la Torre Montparnasse (uno de los mejores miradores de París), el Panteón o la Ópera Garnier, entre otros muchos.
Para poner la guinda al viaje nada mejor que reservar un paseo en barco por el Sena o un tour nocturno para disfrutar de una de las ciudades mejor iluminadas del mundo.

Otro de los mejores consejos para viajar a París es completar esta lista de los lugares que visitar en París.

7. Rutas por la ciudad

París es una ciudad llena de actividades y lugares que visitar, que hace imprescindible preparar bien las rutas antes de salir del hotel para no perderte nada importante.
Dependiendo de los días que tengas, nosotros recomendamos entre 3 y 5 días si es tu primer viaje, durante los que podrás conocer la mayoría de lugares interesantes de la ciudad.
Una buena opción para incluir en estas rutas son estos free tours en París o este tour completo que incluye paseo en barco y la subida a la Torre Eiffel sin colas, que te ayudarán a conocer la historia y curiosidades de la ciudad de la mano de un experto guía en español.

Basándonos en el tiempo que pasamos en París hemos realizado estas guías optimizas que estamos seguros, te serán útiles para trazar los itinerarios si dispones de 1 a 3 días.

  • París en un día
  • París en dos días
  • París en 3 días
  • París en 4 días
  • París en 5 o 6 días
Paseo en barco, uno de los mejores consejos para viajar a París
Paseo en barco, uno de los mejores consejos para viajar a París

8. Dónde comer en París

Otra de los grandes motivos para viajar a París es probar la deliciosa gastronomía francesa, siempre acompañada de un buena copa de vino o de champán.
Alguno de los platos más típicos son:

  • Soupe à l’oignon: sopa elaborada con trozos de pan, queso gruyère y cebolla caramelizada.
  • La raclette: queso fundido mezclado con patatas cocidas, embutidos y pepinillo, originario de Suiza.
  • Coq au vin: estofado de carne que se elabora con vino tinto o blanco.
  • Omelettes: tortillas francesas en las que se puede añadir verduras y queso.
  • Ratatouille: plato sano de verduras: cebolla, tomate, berenjena y calabacín.
  • Escargots: caracoles cocidos con mantequilla, perejil y mayonesa.
  • Vichyssoise: puré de puerros.
  • Croque Monsieur: pan de molde relleno con jamón y queso gruyère.
  • Gratin dauphinois: patatas gratinadas al horno con nata fresca o leche.
  • Boeuf bourguignon: estofado de buey cocinado en vino tinto de Borgoña.

Antes de comer no olvides dejar sitio para los deliciosos postres franceses como las crépes, los macarons o le petit four, un surtido de pasteles pequeños dulces y salados.
Y para desayunar no hay más nada más típico que acompañar tu café o café au lait con un croissant recién hecho con aroma a mantequilla.

Entre los restaurantes, situados en zonas turísticas más recomendados para probar estos deliciosos platos tienes: Le Souffle, l’Ardoise, Sourirem, Sanukiya, Les Trublions, Saigon Pantheon, Comptoir Gourmet, 4 Pat, Au P’tit Grec, Fromagerie Danard, L’As du Fallafel y el Au Petit Sud Ouest.
Para más información puedes consultar esta lista de restaurantes donde comer en París barato y bien.

Comida parisina
Comida parisina

9. Tours y excursiones

Si dispones de tiempo extra, te recomendamos hacer una excursión a alguna de las maravillas que ver en Francia.
La primera propuesta de esta guía para viajar a París es la visita al Palacio de Versalles y sobre todo, a sus increíbles jardines, uno de los más bonitos del mundo.
Puedes llegar al palacio en media hora desde París cogiendo primero el metro hasta la estación Saint-Michel Notre-Dame y allí subir al tren RER C de la línea Versailles-Rive Gauche.
Puedes ampliar la información de esta excursión leyendo este post sobre como ir de París a Versalles y este sobre como visitar el Palacio de Versalles.
La segunda recomendación tanto para niños como adultos, es la excursión a Disneyland París un mundo de fantasía donde puedes divertirte en los dos parques del complejo: Disneyland y Walt Disney Studio.
Para llegar a Disneyland Paris en 40 minutos, tienes que subir al tren regional RER A en dirección a Marne-la-Vallee Chessy en la estación de Châtelet Les Halles y si quieres evitar la espera en las largas colas de acceso es aconsejable reservar por anticipado las entradas aquí.
Para más información te recomendamos consultar este completo post de consejos para viajar a Disneyland Paris.
La tercera propuesta es la visita al Mont Saint Michel, un lugar mágico situado en un pequeña isla con una preciosa abadía en la parte más alta.
La última recomendación es la excursión a los Castillos del Loira, una de las regiones más bonitas de Francia con numerosos castillos de cuento.
La mejor opción para conocer el Mont Saint Michel y los Castillos del Valle del Loira es alquilar coche aunque otra forma más cómoda de visitar todos estos lugares es reservar alguna de las mejores excursiones desde París con guía en español.

Mont Saint Michel
Mont Saint Michel

10. Más consejos para viajar a París

Otros de los mejores consejos para viajar a París son:

  • El agua en París es potable, por lo que no olvides pedir en los restaurantes «une carafe d’eau, s’il vous plaît» nuestra «agua del grifo» de toda la vida, con la que ahorrarás bastante dinero
  • Usar algunas palabras en francés como: bonjour (Buenos días), bonsoir (buenas tardes/noches), aur revoir (hasta pronto), salut (hola), merci (gracias), de rien (de nada), excusez-moi (disculpe), désolé (lo siento).
  • Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro. Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
  • El primer domingo de cada mes la entrada a muchos museos es gratis, por lo que merece la pena tenerlo en cuenta en el momento de organizar las visitas.
  • Tener cuidado con tus pertenencias en los sitios más turísticos o con mucha gente. Aunque no es una ciudad insegura, el sentido común, como lo utilizarías en cualquier lugar del mundo, es un buen compañero de viaje.
La Torre Eiffel
La Torre Eiffel

¿Quieres organizar un viaje a París?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a París aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en París aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde París en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto⇆París aquí

seguro-viajes Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

icono-informacion-viajerosLos 10 mejores tours y excursiones desde París

icono-informacion-viajeros 10 obras que ver en el Louvre imprescindibles

card Reserva tu París Pass con todas las ventajas aquí

Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 consejos para viajar a París imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios.

Francia París

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Los 10 Castillos del Loira imprescindibles

Castillo Sully-sur-Loire

La Torre Montparnasse, el mejor mirador de París

Cómo visitar la Torre Eiffel: precios y entradas

Visitar la Torre Eiffel Free tours en París

Comentarios

  1. antonio dice

    27 enero, 2023 en 12:50

    Quiero preguntar es más caro París que romas es que mi presupuesto es muy reducido para viajar a París

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 enero, 2023 en 18:22

      Hola Antonio,
      Depende mucho del tipo de hotel y restaurantes pero en líneas generales, Roma es algo más económico que París. Saludos

      Responder
  2. Astrid dice

    21 agosto, 2022 en 01:28

    Hola!! He revisado sus posts (para este destino y muchos más, están completísimos!), y me surge la duda de por qué no mencionan para parís el Bois de Boulogne. ¿Es peligroso? Me puse a buscarlo en google y me dio la impresión de que puede haberse convertido en una zona donde se concentran escenarios complicados, pero no estoy segura y preferí preguntarle a los expertos. Gracias!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 agosto, 2022 en 08:50

      Hola Astrid,
      Antes de nada, ¡muchas gracias por leerlo!
      Sobre el Bois de Boulogne, justo nosotros estuvimos hace un par de meses y no tuvimos ningún problema, todo lo contrario y además, nos pareció un lugar excelente para pasar una mañana o una tarde. Eso sí, como en todos los lugares hay que visitar los sitios con sentido común y por ejemplo, no pasear por un parque/bosque por la noche.
      Pese a eso, al ser un parque y que está alejado del centro, no lo incluimos en los «imprescindibles» ni en las propuestas de rutas que compartimos en el blog. Saludos

      Responder
  3. Flor dice

    6 marzo, 2021 en 22:17

    Q requisitos necesito para viajar a París de del estado de oaxaca

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 marzo, 2021 en 07:27

      Hola Flor,
      Te recomendamos mirar la página web de la Embajada o llamar por teléfono ya que no conocemos este tipo de información tan precisa de todas las nacionalidades. Saludos

      Responder
  4. Ana Morales dice

    26 enero, 2021 en 21:23

    Totalmente recomendable, L’As du Fallafel es uno de esos sitios donde se come bueno, y barato, está cerca de Notre Dame por lo que es además una parada de repostaje muy conveniente.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      27 enero, 2021 en 07:31

      Hola Ana,
      ¡Muchísimas gracias por la recomendación! Saludos

      Responder
  5. sara dice

    11 marzo, 2020 en 12:41

    hola!
    quiero ir a paris en agosto, cuando debería comprar el vuelo para que sea más económico.Que suele costar un vuelo desde valencia a Paris

    Responder
    • Vane y Roger dice

      11 marzo, 2020 en 18:52

      Hola Sara,
      La verdad es que no hay unas pautas concretas para esto, ya que depende de las fechas, las aerolíneas y muchos factores externos que no se pueden concretar o monitorizar. Pese a eso, te recomendamos revisar las páginas de Skyscanner y Google Flights para ver los precios e incluso activar las alarmas para que te avisen cuándo bajen o suban los precios. Saludos

      Responder
  6. javier dice

    21 noviembre, 2019 en 00:09

    PARA IR A FRANCIA (PARIS) DESDE COLOMBIA SE NECESITA VISA? GRACIAS.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      21 noviembre, 2019 en 07:18

      Buenos días Javier,
      Te aconsejamos revisar la web de la embajada de Francia en tu país para ver los requisitos de entrada ya que nosotros únicamente conocemos para españoles y Unión Europea.
      Saludos

      Responder
  7. Maria dice

    12 agosto, 2019 en 16:10

    Hola!! Quisiera saber si en el autobús turístico piden dni con las entradas, gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 agosto, 2019 en 07:20

      Hola María,
      En principio no, pero en ocasiones sí que lo pueden pedir. Saludos

      Responder
  8. Luis dice

    7 agosto, 2019 en 11:17

    Hola, buenas, en primer lugar enhorabuena por el post, presiento que será de gran ayuda jejeje. Os escribo para preguntaros si sabéis si con el musseum pass uno se puede ahorrar las colas de las entradas a los museos.
    Muchas gracias de antemano

    Responder
    • Vane y Roger dice

      7 agosto, 2019 en 16:51

      Hola Luís,
      Con el Museum Pass no tienes que pasar por la caja, puedes ir directamente a la entrada. En los únicos lugares en los que hay que esperar la cola son en las Torres de Notre Dame y la Sainte Chapelle.
      Saludos

      Responder
  9. Jose Luis dice

    2 julio, 2019 en 21:53

    Hola, voy a ir a paris en coche a principios de agosto, queria saber si aun es gratis aparcar en el centro en la calle gratis el mes de agosto? (fui hace años y en agosto no habia que pagar en la calle en la zona centro.

    Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      3 julio, 2019 en 08:05

      ¡Hola Jose Luís!
      Sentimos no poder ayudarte ya que nunca hemos estado en París con coche. Saludos

      Responder
  10. Rocío Moscoso dice

    18 abril, 2019 en 14:40

    Hola, muchas gracias por la información.
    Quisiera saber qué opinan acerca de viajar a París en invierno, para pasar Navidad. ¿Corres el riesgo de no poder salir debido al clima?
    Muchísimas gracias por el consejo.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      19 abril, 2019 en 07:23

      Hola Rocío,
      La verdad es que es complicado determinar el tiempo, ya que este es imprevisible. Nosotros pasamos unas navidades en París y aunque hizo frío, no nos impidió para nada realizar todas las visitas que teníamos programadas. Saludos

      Responder
  11. Dani dice

    11 febrero, 2019 en 11:22

    Hola, vamos a París en carnavales 2 aultos con 2 niñas de 8 y 12 años,que por lo que veo entran gratis en todos los museos. Para ellas no compensa la París PASS verdad? con comprarles la tarjeta de transportes es más que suficiente? La Paris Passde 5 días para la niña de 12 años vale 90€ y la de transporte 42, y no le encuentro ninguna ventaja. Gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      12 febrero, 2019 en 06:37

      Hola Dani,
      Depende de los lugares que vayáis a visitar. Para este tipo de Cards siempre recomendamos hacer una lista con los lugares que vayas a visitar, mirar en las páginas web oficiales los precios de entrada y compararlo con el precio del pass.
      Sin saber los lugares que queréis visitar es imposible saber si es más o menos rentable 😉
      Saludos

      Responder
  12. Ángela dice

    4 febrero, 2019 en 04:22

    Hola, gracias por darnos toda ésta información. Vamos en excursión con mi mamá a Portugal y terminamos la misma en España – Madrid. Cómo queremos conocer París , decidimos tomar un avión desde Madrid . Nos quedaremos 3 días en un hotel del distrito 15. Que nos recomiendan para hacer? Es conveniente que coordinemos el traslado del aeropuerto al hotel? Qué es aereopuerto está más cerca del distrito donde nos quedaremos? Nos conviene tomar el bus turístico por un día ? Bueno como.ven son varias preguntas pero me da un poco de miedo pues vamos a estar solas sin guía . Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 febrero, 2019 en 07:48

      Hola Ángela,
      Te dejamos la guía de París en 3 días que publicamos en la que puedes ver la ruta que puedes seguir, lugares a visitar, consejos, recomendaciones…etc además de enlaces a los servicios que nosotros utilizamos o recomendamos para que en caso de interesarte, puedas reservarlos directamente. Saludos

      Responder
  13. Helena dice

    12 septiembre, 2018 en 21:21

    Buenas!! Muchas gracias por todos los post que dedicais para nosotros es una ayuda tremenda!! Voy a Paris en Octubre, llego al aeropuerto de Beauvais como puedo llegar hasta mi hotel situado en la Bastilla? Gracias !

    Responder
    • Vane y Roger dice

      13 septiembre, 2018 en 07:23

      Hola Helena,
      Sentimos no poder ayudarte ya que nosotros no hemos estado alojados en esa zona en ninguna de las ocasiones que hemos estado en París.
      Te aconsejamos utilizar Google Maps, donde puedes poner los dos puntos y seleccionar la opción «Cómo llegar» para ver todas las indicaciones de posibles opciones.
      Saludos

      Responder
  14. Laura dice

    1 septiembre, 2018 en 19:21

    Hola!! Pensamos ir a París en Octubre y estoy leyendo infinidad de comentarios pero aún no me queda claro que nos compensaría mas… llegamos a Orly un viernes temprano y nos vamos el domingo desde CDG por la tarde/noche… echando cuentas por el tema de los traslados… todos rondan los 10 €uros persona / trayecto… estaríamos hablando de 20 euros ida / vuelta al aeropuerto … más los viajes que se hagan en Paris centro… aunque estemos pocos días ¿nos compensaría el pase Navigo para los traslados y movernos esos dos días por la ciudad??? veo que son unos 30 euros cada uno… y viajes ilimitados!!
    Muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 septiembre, 2018 en 19:42

      Hola Laura,
      Depende mucho de los trayectos que vayáis a hacer, ya que si os vais a mover andando por la ciudad, no sería «rentable».
      En cambio, si estáis alojados en un lugar poco céntrico, desde donde tenéis que utilizar transporte diario, además de lo que utilicéis para las visitas, puede resultar más interesante contar con el pase.
      Saludos

      Responder
  15. Adriana dice

    1 agosto, 2018 en 06:12

    Hola buenas noches. Pienso ir a Paris , España y Italia en Noviembre y no sé cómo viajar. Qué me recomiendan que haga.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 agosto, 2018 en 07:08

      Hola Adriana,
      Lo primero que te aconsejamos es que leas sobre los países que quieres visitar y sobre la ciudad de París, para ver qué lugares quieres conocer y después, en base a eso, empezar a montar el traslado entre ellas y alojamiento.
      En este mismo blog tienes las guías prácticas de todos los viajes que hemos hecho a los lugares que mencionas.
      Saludos

      Responder
  16. Agustina dice

    4 julio, 2018 en 00:55

    Hola. Estaré viajando en octubre a paris por primera vez. Y no se por donde empezar, que me recomiendan ? En especial el clima. No quisiera llevar demasiado. Grs

    Responder
    • Vane y Roger dice

      4 julio, 2018 en 05:58

      Hola Agustina,
      Es bastante difícil prever el tiempo con tanta antelación. Te recomendamos mirar alguna web tipo Accuweather donde puedes ver el histórico por fechas del tiempo y unos días antes del viaje, confirmar la previsión en alguna aplicación del tiempo para corroborar el tiempo previsto esos días.
      Saludos

      Responder
  17. Elisabet dice

    30 mayo, 2018 en 12:19

    Excelentes sugerencias!!!

    Responder
    • Vane y Roger dice

      30 mayo, 2018 en 21:48

      Hola Elisabet,
      Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras.
      Saludos

      Responder
  18. Amparo dice

    22 enero, 2018 en 19:17

    Hola mi nombre es Amparo y tengo previsto ir con mi madre a París en junio 4 días…estoy muy nerviosa porque es la primera vez que lo hago sola y no tengo ni idea de idiomas y muy poco sentido de la orientación…por eso tenía pensado coger el bus turístico para que nos fuera más fácil..Que me recomendaría…? Muchas gracias

    Responder
    • Vane y Roger dice

      23 enero, 2018 en 07:57

      Hola Amparo,
      Moverse por París es muy fácil, estamos seguros de que no tendrás problemas. Si quieres, una aplicación que va genial si no tienes mucha orientación es Maps.me Puedes bajártela y poner el mapa de París y funciona como un GPS, offline, en el que puedes poner los puntos que quieras visitar e ir siguiendo el sentido de la marcha que te vaya indicando.
      Sobre el bus turístico http://bit.ly/2BkQVbO, es una buena opción para el primer día, como toma de contacto con la ciudad y además, poder visitar algunos de los sitios más alejados de la zona en la que os alojéis.
      Te dejamos la guía práctica que publicamos del último viaje a París en 4 días, por si te apetece echarle un vistazo
      Saludos

      Responder
  19. Kary dice

    1 julio, 2017 en 00:36

    Hola , gracias por aceptarme a su red, quiero consejos porque quiero ir a Francia x 12 días iré sola, y espero, poder conocer varios sitios y personas latinas.

    Responder
    • Vane y Roger dice

      1 julio, 2017 en 12:03

      Buenos días Kary,
      En esta misma página, en la zona de de arriba o a la derecha, encontrarás todas las guías prácticas de los viajes que hemos hecho, clasificadas por continente/país. Si miras en Francia, verás todos los viajes que hemos hecho con itinerarios, consejos, recomendaciones…etc
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR