• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Top 10 España
    • Qué ver en Barcelona
    • Qué ver en Bilbao
    • Qué ver en Granada
    • Qué ver en Madrid
    • Qué ver en Mallorca
    • Qué ver en San Sebastián
    • Qué ver en Santiago de Compostela
    • Qué ver en Sevilla
    • Qué ver en Toledo
    • Qué ver en Valencia
  • Top 10 Europa
    • Qué ver en Ámsterdam
    • Qué ver en Budapest
    • Qué ver en Cracovia
    • Qué ver en Florencia
    • Qué ver en Lisboa
    • Qué ver en Londres
    • Qué ver en Oporto
    • Qué ver en París
    • Qué ver en Roma
    • Qué ver en Praga
  • Top 10 Mundo
    • Qué ver en Bangkok
    • Qué ver en Costa Rica
    • Qué ver en Hong Kong
    • Qué ver en Egipto
    • Qué ver en Estambul
    • Qué ver en Lima
    • Qué ver en Marrakech
    • Qué ver en Nueva York
    • Qué ver en San Francisco
    • Qué ver en Tulum
  • Guías Viajeros Callejeros
    • Guías de Viajes
    • Guías de Países
    • Guías de Ciudades
    • Consejos
Show Search

Blog de viajes para viajar por libre - Viajeros Callejeros

Blog de viajes con las mejores guías, consejos, ciudades que ver, cosas que hacer, lugares que visitar para que puedas organizar y preparar tu viaje por libre por todo el mundo

  • EUROPA
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Dinamarca
    • Escocia
    • Estonia
    • Finlandia
    • Francia
    • Grecia
    • Holanda
    • Hungría
      • Budapest
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Italia
    • Polonia
    • Portugal
    • República Checa
    • Suecia
    • Suiza
  • ASIA
    • China
      • China en 25 días
      • Shanghái y Tíbet en 19 días
    • Emiratos Árabes Unidos
    • India
    • Indonesia
      • Bali por libre
      • Indonesia en 26 días
    • Israel y Palestina
    • Japón
    • Jordania
    • Maldivas
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Tíbet
    • Turquía
  • ÁFRICA
    • Egipto
    • Marruecos
    • Kenia
    • Sudáfrica
    • Tanzania
  • AMÉRICA
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Estados Unidos
      • Nueva York
      • Oeste de Estados Unidos
      • Península de Florida
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Perú
    • República Dominicana
  • OCEANÍA
    • Nueva Zelanda
  • ESPAÑA
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Cantabria
    • Castilla y León
    • Castilla-La Mancha
      • Cuenca
      • Toledo
    • Cataluña
    • Comunidad de Madrid
    • Comunidad Valenciana
      • Alicante
      • Benidorm
      • Peñíscola
      • Valencia
    • Galicia
    • Islas Baleares
      • Formentera
      • Ibiza
      • Mallorca
      • Menorca
    • La Rioja
    • Murcia
    • Navarra
    • País Vasco
  • Show Search

Las 10 mejores cosas gratis en París

Cuando te planteas un viaje a París, una de las cosas que no se suelen obviar es que esta es una de las ciudades más caras de Europa y si no quieres pasarte de presupuesto, es importante tomar ciertas precauciones o buscar alternativas que te permitan ahorrar dinero. Aunque hay muchas opciones para abaratar costes, de ellas hablaremos en el post, te adelantamos que combinar las visitas más caras como la Torre Eiffel o el Louvre con otras que son gratuitas, supondrá darle un respiro a tu bolsillo y disfrutar de ciertos caprichos, en la ciudad más romántica del mundo y una de las mecas de las compras.

Y sí, has leído bien. Aunque te parezca mentira, en París también se pueden hacer cosas por poco dinero e incluso, gratis. ¿Sigues sin creértelo? Te aseguramos que es verdad y para demostrarlo, después de nuestras numerosas visitas a la ciudad de la luz, la última para actualizar esta guía de París, te dejamos una lista de las 10 mejores cosas gratis en París. ¡Empezamos!

1. Visitar la Biblioteca Nacional de Francia

Entrar en el interior de biblioteca nacional de Francia, ubicada en el antiguo palacio del cardenal Mazarino, en el 58 de la Rue de Richelieu, es una de las cosas gratis de París que no te puedes perder.
Aunque no se permitan fotos y la visita a los turistas que no dispongan carnet de la biblioteca está limitada a determinadas zonas, merece la pena entrar aunque sea solo por ver la impresionante sala de lectura Labrouste, una sala que se caracteriza por su diseño en el que se da gran valor a la luz natural gracias a sus nueves cúpulas de cristal sostenidas por 16 columnas, rodeadas de estanterías de madera de varios pisos con miles de libros y revistas de historia del arte y arqueología.

Horario de visita: de martes a sábado de 9h a 20h; domingo y lunes de 14h a 19h.

Biblioteca Nacional gratis paris
Biblioteca Nacional de Francia

2. Subir al mirador del Instituto del Mundo Árabe

Otra de las mejores cosas de París gratis es subir a la terraza del Instituto del Mundo Árabe, ubicado a orillas del Sena para disfrutar de unas vistas magníficas de las islas de la Cité y de Saint-Louis.
Para tener una perspectiva única de la Catedral de Notre Dame, uno de los lugares que ver en París más bonitos, deberás subir en ascensor a la última planta de este icono de la arquitectura contemporánea construido en 1987 para promover y difundir la cultura árabe en todas sus formas y a estrechar lazos entre Francia, Europa y el Mundo Árabe.

Horario de visita: de martes a domingo de 10h a 18h.

instituto arabe cosas gratis en paris
Instituto del Mundo Árabe

3. Entrar en la Iglesia de Saint Sulpice, una de las cosas gratis en París

Durante nuestra última ruta por París en 4 días teníamos claro que íbamos a dedicar un tiempo a visitar la Iglesia de Saint Sulpice, una de las más grandes y bonitas de la ciudad de la luz.
Construida en el siglo XVII, sobre los cimientos de un templo románico del siglo XIII, la iglesia de Saint-Sulpice destaca por albergar en su interior tres hermosos murales de Eugène Delacroix además de la estatua de Jean-Baptiste Pigalle y el gran órgano de Cavaillé-Coll. Aunque su estructura más singular es el gnomon, un instrumento astronómico que funciona de manera similar a un reloj de sol y que tiene un papal importante en la famosa novela de «El Código da Vinci» de Dan Brown y en la posterior película.

Horario de visita: todos los días de 7:30h a 19:30h.

saint sulpice gratis en París
Saint Sulpice

4. Encontrar tumbas de famosos  y personas ilustres en el Cementerio de Pére-Lachaise

Aunque pueda resultar una visita un poco macabra para algunos, creemos que el Cementerio de Pére-Lachaise es otro imprescindible para los viajeros que tienen días extra en París y tienen curiosidad por ver dónde están enterrados personajes célebres como Oscar Wilde, Molière, Frédéric Chopin, Maria Callas, Jim Morrison o la inolvidable Edith Piaf.
Este cementerio, además de ser una necrópolis con espectaculares tumbas, panteones y mausoleos de diferentes estilos arquitectónicos, también actúa como un jardín de estilo inglés que hará más agradable el paseo.
En este enlace puedes encontrar la ubicación de las tumbas de los personajes célebres que están enterrados en este cementerio, aunque entre sus más de 70.000 tumbas es complicado orientarse por lo que es recomendable acercarte al quiosco ubicado en la entrada y comprar un mapa. Si prefieres conocer su historia y no perderte ninguna tumba importante puedes reservar esta visita guiada en español.
Para llegar al cementerio, situado a 5 kilómetros del centro, deberás coger las líneas 2 y 3 y bajarte en la parada de Père-Lachaise o las líneas de bus 61 y 69 que te dejan en la entrada principal.

Horario de visita: todos los días de 8h a 18h.

Cementerio pere lachaise
Cementerio de Pére-Lachaise

5. Pedir una jarra de agua del grifo

Es habitual entre los mismos parisinos pedir garraf d’eau (jarra de agua del grifo) gratis cuando van a cualquier restaurante ya que está considerada un agua de alta calidad y con buen sabor.
Si no quieres pagar entre 5 y 6 euros por una botella de agua de marcas como Evian o San Pellegrino en algunos de los restaurantes donde comer en París más recomendados te aconsejamos pedir siempre una jarra de agua pronunciado como «an garaf do» acompañado por un s’il vous plaît (por favor). Te recomendamos no hacerlo sin sentir ningún tipo de vergüenza ya que así además de ahorrarte un buen puñado de euros, que puedes invertir en otras experiencias, estarás contribuyendo a no malgastar recursos.

icono-informacion-articulos
Tarjetas recomendadas para viajar

Recuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.

6. Los Museos, otra de las mejores cosas gratuistas en París

Aunque la mayoría de los mejores museos de París no son gratis y el precio de la entrada se llevará un buen pellizco de tu presupuesto como el museo del Louvre, hay otros museos que dependiendo del día del mes son gratuitos o incluso, en algunos casos, siempre tienen entrada libre.
Algunos de estos museos son el Centro Pompidou, el Museo Nacional de l’Orangerie, el Museo d’Orsay, el Picasso o el sorprendente Museo du quai Branly, que tienen la entrada gratis el primer domingo de cada mes mientras que otros menos conocidos como la Casa de Victor Hugo, el Museo de Arte Moderno, la Casa de Balzac o el Museo Carnavalet son gratuitos todos los días del año. Para no perderte ninguno te recomendamos consultar esta lista.

Centro Pompidou
Centro Pompidou

7. Apúntate a un free tour por París

Conocidas por ser unas visitas guiadas gratuitas que te permiten conocer mejor la impresionante historia, anécdotas o curiosidades de la ciudad, optar por una de ellas en París te permitirá tener una buena primera toma de contacto con la ciudad además de empezar a tomarle el pulso y conocer un poco más sobre la vida parisina. En este caso te recomendamos reservar este free tour o este free tour de misterios y leyendas, ambos con guía en español, que son dos de los mejores free tours en París.
Otros de los mejores tours gratis en París, aunque en este caso están más centrados en barrios más famosos son este que recorre Montmartre o este por el Barrio Latino, que también están entre los más recomendados por los viajeros.
Ten en cuenta que estos tours guiados te llevarán por algunos de los puntos de interés más emblemáticos de la ciudad como el Pont Neuf, el Louvre, el Sena o Notre Dame, y aunque son gratuitos, es casi obligado y merecido dar una propina a los guías (entre 10 y 20 euros por persona) si han hecho un buen trabajo.

El barrio de Montmartre
El barrio de Montmartre

8. Disfrutar de la Basílica del Sagrado Corazón

Una increíble forma de terminar un día en París es pasear por el pintoresco y turístico barrio de Montmartre y visitar gratis la Basílica del Sagrado Corazón, antes de ver el atardecer desde el mirador de Montmartre, situado debajo de las escaleras que conducen a este templo.
Este templo construido entre 1875 y 1914 destaca por su enorme fachada de piedra blanca y de estilo bizantino, aunque también merece la pena entrar en su interior para ver el gran mosaico del ábside y sus hermosas capillas. Aunque la entrada a la basílica es gratuita, recuerda que para visitar la cripta y subir a la cúpula tienes que pagar .

Para llegar a Montmartre, situado en una pequeña colina, te recomendamos coger la línea 2 de metro hasta Anvers o la línea 12 hasta Abbesses. Una vez allí puedes optar por subir por las escaleras o utilizar el funicular, ubicado muy cerca de la boca de metro de Anvers y que puedes pagar con el billete de metro.

Horario de visita: todos los días de 6h a 22h.

Sagrado Corazón en dos días
Basílica del Sagrado Corazón

9. Observar París desde las Galeries Lafayette

Subir las 7 plantas de las Galerías Lafayette Haussmann, aunque no quieras comprar nada en sus llamativas tiendas y disfrutar de unas increíbles vistas del centro de la ciudad, es otra de las mejores cosas gratis de París y uno de los mejores miradores de París.
Además de poder disfrutar del interior de este centro comercial, que es uno de los más bonitos del mundo gracias a su estilo art nouveau y su increíble hall decorado con diferentes temáticas según la época del año (su mejor momento es en Navidad), subir hasta su terraza te regalará unas vistas únicas de París que te aseguramos, no dejan indiferente a nadie.

Horario de visita: de lunes a sábado 9:30h a 20:30h y domingos de 11h a 19h.

terraza de Galerías Lafayette gratis en París
Vistas desde la terraza de Galerías Lafayette

10. Entrar gratis en la Biblioteca Mazarino

La Biblioteca Mazarino, situada en el muelle de Conti a orillas del Sena, es la biblioteca pública más antigua de Francia (1643) y otra de las joyas que puedes disfrutar en París gratis.
Esta biblioteca fue creada por el poderoso arzobispo Mazarino, sucesor del cardenal Richelieu como primer ministro, para albergar su gran colección de más de 40.000 libros y manuscritos de gran valor.
Además del edificio exterior, merece la pena entrar en el interior del imponente Palacio Mazarine, ahora parte del Instituto Francés, para observar la decoración que se conserva del siglo XVII en la que sobresalen sus estanterías de madera llenas de libros.

Horario de visita: de lunes a sábado 10h a 18h.

Biblioteca Mazarino cosas gratis en París
Biblioteca Mazarino

Mapa de las mejores cosas de París gratis

Para hacer todas estas cosas gratis de París siguiendo un orden lógico y optimizar al máximo el tiempo te aconsejamos seguir esta guía París en 3 días y esta serie de consejos para viajar a París.
Este mapa te ayudará a encontrar la ubicación de los diferentes puntos que hemos mencionado en la lista y así poder organizar su visita de una forma más fácil.

¿Quieres organizar un viaje a París?
Consíguelo aquí:

busca vuelos baratos Las mejores ofertas de Vuelos a París aquí

busca hoteles baratos Los mejores hoteles a los mejores precios en París aquí

icono-tours-excursiones Reserva los mejores tours y excursiones en/desde París en español aquí

icono-traslado-aeropuerto Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ París aquí

Ayúdanos a sumar más experiencias en la lista de las 10 mejores cosas en París gratis, añadiendo la tuya en los comentarios.

Francia París

Print Friendly and PDFPrintFriendly

Interacciones con los lectores

Artículos relacionados

Cómo ir del aeropuerto Orly a París

taxi aeropuerto orly paris

10 consejos para viajar a Francia imprescindibles

Mont Saint Michel

Cómo visitar el Museo del Louvre: precios y entradas

El Museo del Louvre, uno de los museos más increíbles del mundo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajeros Callejeros 2021, S.L. como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, situados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info@viajeroscallejeros.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.

Barra lateral primaria

Seguro de Viajes Mondo

n26 mejor tarjeta pagar en el extranjero

tours y excursiones en español

¡Inspírate para tu próximo viaje!

Recibe las últimas novedades del blog de viajes.

Footer

Posts de viajes más leídos

  • Mejores viajes del 2022
  • Mercadillos de Navidad
  • Rutas en coche por España

Enlaces de interés

  • ¿Cuál es el mejor seguro de viaje?
  • Las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
  • 10 webs muy útiles para organizar un viaje

Contáctanos

  • Quiénes Somos
  • Contacto

Copyright © 2023 | ViajerosCallejeros.com · Todos los derechos reservados · Aviso Legal | Política de privavidad | Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Ajustes
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR