Esta lista de los 9 monumentos de París más importantes te ayudará a diseñar tu ruta por la “Ciudad del amor”. Con tantos lugares que visitar en París, sabemos que puede llegar a ser complicado elegir por qué decantarse, pero aquí te hablaremos de los monumentos más famosos y, por tanto, imprescindibles.
Dicen los expertos que se pueden contar más de 2.000 monumentos en París y algunos tan antiguos que datan del siglo XIII a.C., como el Obelisco de Lúxor. Si a esto le unes que estamos hablando de una de las ciudades más visitadas del planeta, con más de 42 millones de turistas cada año, seguro que te haces una buena idea de que los monumentos más famosos de París siempre están llenos de gente. Por eso, es importante planificar tus visitas y buscar trucos para que sea más económico o haya menos afluencia de personas.
Gracias a los varios viajes que hemos hecho a la ciudad, después de los que escribimos esta Guía de París, a continuación te vamos a contar cuáles son los monumentos importantes de París y consejos para visitarlos. ¡Empezamos!
1. La Torre Eiffel, el monumento más famoso de París
No podíamos comenzar esta selección de los monumentos famosos de París más que por la icónica Torre Eiffel, la insignia de la ciudad que se puede observar casi desde cualquier punto de ella.
Te parecerá curioso, pero a los parisinos no les encantó su diseño tras ser construida con motivo de la Exposición Universal de París en 1889 por Gustave Eiffel. Sin embargo, con el paso del tiempo, se le fue cogiendo cariño hasta convertirse en el edificio más emblemático de la ciudad y en el monumento más visitado de París y del mundo, con más de 7,1 millones de turistas cada año.
Tiene una altura de 300 metros, prolongada por una antena hasta llegar a los 324 metros, lo que la convirtió en el edificio más alto del planeta durante 341 años. Por ello, las vistas que obtendrás desde lo más alto son maravillosas y, además, podrás apreciar cómo es la estructura del edificio. Es posible subir caminando (1.665 escalones) o en ascensor. Además, cuenta con un romántico restaurante: Madame Brasserie, por si quieres celebrar una ocasión especial.
Aunque verla desde fuera es ya algo increíble, seguro que estás deseando subir y contemplarla desde dentro. Las posibilidades son las siguientes:
- Entrada general: puedes comprarla en taquilla, en la página oficial de este monumento de París o en este enlace si quieres subir a pie o este en ascensor. Ten en cuenta que, al ser el más visitado de todos, es bastante común ver kilométricas colas. Si no hay disponibilidad puedes reservar desde esta página.
- Saltarte las colas: si quieres ahorrar tiempo, reserva esta entrada a la tercera planta y evita las largas filas.
- Tours combinados: si quieres conocer otros monumentos de París sin preocuparte de más, puedes reservar este tour por París, paseo en barco y Torre Eiffel o este combinado de Torre Eiffel sin colas + crucero por el Sena.
- Free tour: aunque no podrás visitarla por dentro, este free tour por los alrededores de la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo te brindará toda la información histórica y artística sobre ambos lugares. Es, sin duda, uno de los mejores free tours en París.
Para que no te pierdas planeando la visita a este monumento de París tan importante, no puedes perderte nuestra guía sobre cómo visitar la Torre Eiffel y este sobre dónde comprar las entradas para la Torre Eiffel.

2. Arco del Triunfo
Otro de los monumentos famosos de París es el Arco del Triunfo. Fue construido entre 1806 y 1836 por orden de Napoleón Bonaparte para celebrar la victoria en la batalla de Austerlitz. Está ubicado en la Plaza Charles de Gaulle, una de las rotondas más grandes del mundo, concretamente en uno de los extremos de los Campos Elíseos. En la misma rotonda se encuentra la Tumba al Soldado Desconocido de la Primera Guerra Mundial.
Tiene unas dimensiones de 50 metros de alto y 45 de alto y, además, está inspirado en el Arco de Tito de Roma. Gracias a su altura, es uno de los mejores miradores de París, por lo que también te recomendamos subir. Puedes entrar gratis si tienes la tarjeta turística París Pass y evitar las colas reservando la entrada aquí.
Encontrarás todo lo necesario para visitarlo en este post sobre cómo visitar el Arco del Triunfo en París.

3. Catedral de Notre Dame
Aunque, por desgracia, tras el incendio de 2019, no es posible visitarla todavía por dentro, la Catedral de Notre Dame sigue siendo uno de los monumentos de París más importantes.
Este espectacular edificio religioso fue construido entre 1163 y 1345 y es una de las catedrales góticas más antiguas y bellas de todo el planeta. Está dedicada a la Virgen María y está situada en la Isla de la Cité, el corazón de París. Aunque quedó muy dañada por el incendio, aún se puede contemplar su fachada occidental y las dos torres. En las puertas de la fachada están las 28 estatuas representando a los reyes de Judea e Israel. Como datos históricos relevantes, aquí se celebró la coronación de Napoleón Bonaparte y la beatificación de Juana de Arco.
Todavía se están realizando los trabajos de reconstrucción de Notre Dame y esperamos que pronto luzca tan bonita como antes de la catástrofe. Mientras tanto, puedes ver su exterior y conocer más detalles con este tour guiado por Ile de la Cité, Notre Dame y Saint Séverin.

4. Sacré Coeur o Basílica del Sagrado Corazón
La Basílica del Sagrado Corazón, conocida comúnmente como Sacré Coeur, es uno de los monumentos famosos de París y uno de los sitios más bonitos de la ciudad.
Se trata de un edificio religioso construido entre 1875 y 1914 en memoria de los muchos ciudadanos franceses que fallecieron durante la Guerra franco-prusiana. El arquitecto Paul Abadie fue quien ganó el concurso para su construcción, que se hizo con fondos de una suscripción popular. En cuanto a su arquitectura, se nota la inspiración en la románica y bizantina, destacando su fachada blanca y sus cuatro cúpulas.
Sus escaleras son un sitio tradicional de reunión para parisinos y turistas gracias a las vistas que regalan, aún más bonitas para el atardecer. Como Montmartre, el barrio donde se ubica, es uno de los más interesantes de París, te animamos a apuntarte a este free tour, que finaliza en el Sacré Coeur. Así le sacarás todo el jugo.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
5. Panteón, uno de los monumentos de París más importantes
Otro de los monumentos de París más importantes y famosos es el Panteón. Este se encuentra en el V Distrito de París, en el Barrio Latino, y fue construido entre 1764 y 1790. La idea era albergar las reliquias de Santa Genoveva, la patrona de París, pero la cripta se convirtió en el lugar de descanso de personalidades de la historia de Francia como Marie Curie, Voltaire, Rousseau, Victor Hugo, Émile Zola, Louis Braille, Jean Monnet e, incluso, el mismo arquitecto inicial del Panteón, Soufflot.
También yacen aquí personas relevantes de la Francia actual como Germaine Tillion, etnólogo y Premio Pulitzer, Geneviève de Gaulle-Anthonioz, miembro de la resistencia francesa y activista, Jean Zay, político y masón, o Simone Veil, abogada, política y superviviente del Holocauto, quien la última persona enterrada en el Panteón en 2018.
Además, si lo visitas, podrás ver el Péndulo de Foucault, que permitió demostrar que la tierra gira en su propio eje en 1851. Está ubicado en el centro del edificio.
Al tratarse de uno de los monumentos de París más famosos, es también uno de los más visitados, por lo que es habitual encontrarse largas colas. Lo mejor para evitarlas es comprar tu entrada con antelación en este enlace o contar con la París Pass.
Puedes obtener toda la información sobre este lugar en cómo visitar el Panteón de París.

6. Ópera Garnier
Posiblemente uno de los edificios más bonitos de la ciudad y también uno de los monumentos de París más importantes, el Palacio Garnier u Ópera Garnier es un imprescindible en cualquier visita.
Mandada a construir por Napoleón III, el arquitecto fue Charles Garnier, quien ideó este espectacular edificio en Estilo Segundo Imperio o Napoleón III. Fue inaugurada en 1875 con el nombre de Academia Nacional de Música-Teatro de la Ópera de París hasta que en 1978 la compañía se trasladó al Teatro de la Bastilla y el edificio comenzó a llamarse Palacio Garnier. Aun así, es bastante común referirse a él como Ópera Garnier u Ópera de París, ya que se siguen representando conciertos y obras de teatro u óperas.
Aunque verla por fuera ya es impresionante, te recomendamos que no te pierdas su exquisito interior. Para ello, puedes ver un espectáculo o comprar esta entrada para visitarla.
Cuentas con más información en nuestro post sobre cómo visitar la Ópera Garnier en París.

7. Sainte Chapelle
Pocos edificios con un interior tan impresionantes como el de la Sainte Chapelle, uno de los mejores monumentos de París y que te recomendamos visitar sí o sí.
Se trata de una de las obras cumbres del gótico, fue construida entre 1241 y 1248 para albergar las reliquias de la Pasión de Cristo (la corona de espinas y trozo de la Santa Cruz) que el rey Luis IX compró a Balduino II, el último emperador de Constantinopla. Cuenta la historia que el rey las recibió allí y las trasladó él mismo hasta París, donde se guardaron en la Conciergerie hasta la consagración de la Saint Chapelle.
Ubicada en la Isla de la Cité, no puedes dejar de entrar a contemplar la superposición de las dos capillas, con sus vidrieras policromadas en las que se representan 1113 escenas bíblicas. El efecto de la luz en ellas te dejará sin palabras.
Con respecto a las entradas:
- Entrada general: se pueden comprar en las taquillas o en la página oficial de este monumento en París. Ten en cuenta que las filas suelen ser largas.
- Entrada sin colas: la mejor de todas, para así aprovechar tu tiempo en la ciudad. Compra tu entrada sin colas.
- Entrada combinada: al estar situada de la Conciergerie, existen entradas combinadas para ahorrar dinero y tiempo. Lo mejor es reservar esta entrada a la Conciergerie y la Sainte Chapelle sin colas.
- Go City Paris Pass: con este bono turístico, tienes la entrada a este monumento de París cubierta. Cómpralo aquí.
Descubre todo sobre ella y su visita en nuestra guía cómo visitar la Sainte Chapelle.

8. La Conciergerie
No nos vamos muy lejos para hablarte de otro de los monumentos famosos de París: la Conciergerie. Este es, también, uno de los sitios con más historia de la ciudad, ya que fue la residencia real entre los siglos X y XIV hasta que en 1392 se convirtió en una durísima prisión o antecámara de la muerte, ya que la mayoría de los presos eran ejecutados. En ella estuvo encarcelada la reina María Antonieta, que murió en la guillotina en 1793.
Situada también en la Isla de la Cité, si visitas su interior, podrás hacerte una idea de cómo era la prisión. Verás una reconstrucción de la celda de María Antonieta y también las diferencias entre las celdas de la gente adinerada y la más pobre.
En caso de no querer esperar colas, te recomendamos reservar esta entrada sin colas o esta que también incluya la entrada sin colas a la vecina Sainte-Chapelle. La entrada también está incluida con la Go City Paris Pass, que puedes comprar aquí.

9. Los Inválidos
Acabamos nuestro recorrido por los monumentos en París con el Palacio Nacional de Los Inválidos o, simplemente, Los Inválidos, otro de los sitios con mucha historia en la capital. Aquí está, ni más ni menos, la tumba de Napoleón Bonaparte.
Se trata de un enorme complejo de estilo barroco construido a finales del siglo XVII para que los veteranos de guerra sin hogar residiesen aquí. Más de 5.000 personas llegaron a vivir aquí, pero ahora alberga el Mausoleo de Napoleón, así como algunas tumbas de sus mariscales, el Museo del Ejército y la Catedral de San Luis. De esta última destaca una gran cúpula dorada y sus dos entradas, una para el rey y otra para los soldados. Además, se puede apreciar su carácter militar en los distintos trofeos de su interior.
Si quieres visitar la Catedral de San Louis y el sarcófago de Napoleón, puedes hacerlo gratis con la Go City Paris Pass o reservando tu entrada desde esta página. En caso de tener poco tiempo, puedes ver este monumento en París desde el autobús turístico. Descúbrelo todo en nuestro post sobre el autobús turístico en París.

Más monumentos famosos en París
Los de arriba son los monumentos más importantes de París, pero, por supuesto, no los únicos. La ciudad es una “mina” de sitios interesantes y con mucha historia y, si estás interesado en sus monumentos, estos son otros que no te puedes perder:
- Torre Montparnasse: posiblemente el mejor mirador de la ciudad, así que no podía dejar de estar en esta lista de monumentos de París. Lo mejor es comprar la entrada con antelación o contar con la París Pass, ya que su entrada está incluida.
- Grand Palais: ubicado en los Campos Elíseos, este espectacular edificio se construyó para albergar la Exposición Universal de 1900.
- Cementerio de Père Lachaise: más bien un conjunto de monumentos, este es uno de los camposantos más impresionantes del planeta. En él descansan personajes tan importantes como Chopin, Edith Piaf, Oscar Wilde o Jim Morrison, con bellas sepulturas. Lo mejor para conocerlo es reservar esta visita con guía en español.
- La Pirámide del Louvre: obra del arquitecto chino-estadounidense Ieoh Ming Pei, fue inaugurada con gran controversia en 1988 para albergar la entrada del museo. Ella junto con todo el edificio es, sin duda, uno de los monumentos de París imprescindibles. Lee Cómo visitar el Museo del Louvre para obtener toda la información.
- Plaza de la Concordia: situada al comienzo de los Campos Elíseos, es la segunda plaza más grande de Francia y en ella podemos encontrar el que es el monumento más antiguo de París, el Obelisco de Lúxor, que viene desde el mismo Templo de Lúxor en Egipto y que data del siglo XIII a.C.

Verás todos estos monumentos de París en estos itinerarios por la ciudad optimizados según tus días de viaje:
- París en un día
- París en dos días
- París en tres días
- París en cuatro días
- París en cinco días
- Guía de París
Además, te hablamos sobre cómo llegar a la ciudad de la forma más cómoda y rápida en este post sobre cómo ir del aeropuerto de Orly a París, este de cómo ir del aeropuerto de Charles de Gaulle a París o, finalmente, este de cómo ir del aeropuerto de Beauvais a París.
Preguntas frecuentes sobre los monumentos de París
Aquí tienes respondidas las preguntas más frecuentes sobre los monumentos parisinos:
¿Qué monumentos se encuentran en París?
¡Muchos! Entre los más conocidos están la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo, Notre Dame, el Sacré Coeur, el Panteón, la Ópera Garnier, la Sainte Chapelle, la Conciergerie o Les Invalides.
¿Cuál es el monumento más importante de París?
Posiblemente, la Torre Eiffel.
¿Cuál es el monumento más antiguo de París?
El Obelisco de Lúxor, del siglo XIII a.C.
¿Qué monumentos de París visitar?
En lo posible, te animamos a visitar la Torre Eiffel, el Arco del Triunfo, el Sacré Coeur, el Panteón, la Ópera Ganier y la Sainte Chapelle.

Mapa de los monumentos importantes de París
Para que los ubiques, hemos hecho este mapa donde marcamos los monumentos famosos de París:
¿Quieres organizar tu viaje a París?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de vuelos a París aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en París aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en París aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ París aquí
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Esperamos que esta lista con los monumentos de París más importantes te haya servido para planificar tu recorrido. Si quieres alguna sugerencia más o tienes preguntas, puedes plantear tu cuestión en los comentarios.
Este post está escrito por uno de nuestros colaboradores.
Las fotos sin marca de agua son del banco de imágenes de Depositphotos.
Deja un comentario