Esta lista de los mejores Castillos del Loira te ayudará a preparar un ruta por esta zona de Francia situada entre las más bonitas del mundo.
Estos más de 50 castillos de estilo renacentista, declarados Patrimonio de la Humanidad, están situados cerca de la orilla del río del Valle del Loira, también conocido como el jardín de Francia por su belleza y son una de las zonas más increíbles del país.
Además de visitar los cuidados interiores, con mobiliario de la época y sus magníficos jardines, merece la pena alquilar coche para recorrer con total libertad los magníficos paisajes de viñedos que los rodean y así hacer una ruta lo más completa posible.
Aunque cualquier momento es bueno para visitar el Valle del Loira, podríamos decir que la mejor época es entre abril y junio y entre septiembre y octubre, cuando llueve menos y los paisajes y jardines presentan los mejores colores, sobre todo en primavera.
La duración de una ruta por el valle, que incluya los castillos del Loira más bonitos, te puede llevar alrededor de una semana, saliendo desde París y llegando al primer castillo en unas dos horas. Si no dispones de tanto tiempo puedes reservar esta excursión de un día con guía en español desde París que incluye los dos castillos más famosos del Valle del Loira, el Castillo de Chenonceau y el Castillo de Chambord, o esta más completa de dos días.
Basándonos en la experiencia de nuestro viaje al Valle del Loira en 9 días, en el que además de todos estos castillos visitamos preciosos pueblos y ciudades como Orleans, Tours, Blois, Montresor o Bourges, hemos realizado esta lista de los 10 Castillos del Valle del Loira imprescindibles. ¡Empezamos!
1. Castillo de Sully-sur-Loire
La gran mayoría de castillos del Valle del Loira están situados entre las ciudades de Angers y Orleans, por lo que si empiezas por esta última, el primer castillo de la ruta será el de Sully-sur-Loire, situado a dos horas en coche de París.
Este castillo de cuento de hadas de finales del siglo XIV se encuentra rodeado por un foso de carácter defensivo lleno de agua y a diferencia de muchos de los castillos del Loira, que funcionaban más como palacios o residencias de los señores que como construcciones militares, en este caso sí que podemos decir que es una fortaleza defensiva.
Merece la pena dar la vuelta por el camino de ronda que rodea este fotogénico castillo, ya que si el día está claro y no hace aire, lo podrás ver reflejado en el agua. Además también es muy recomendable acercarte por la noche para verlo iluminado.
En el interior, a pesar de sufrir diversos destrozos a lo largo de su historia, se han conservado alguna de sus joyas como un tapiz dedicado a Psique, un armazón de cañón del s. XVI, las habitaciones amuebladas y la tumba del duque de Sully.
Para más información puedes leer este post de nuestra visita al Castillo de Sully-sur-Loire.
Horarios de visita: todos los días de 10h a 18h de julio a agosto, los otros meses de 10h a 12h y de 14h a 17h.

2. Castillo de Chenonceau
El Castillo de Chenonceau es uno de los Castillos del Loira más famosos, junto con el de Chambord, además de ser uno de los castillos más impresionantes del mundo.
Conocido como el «castillo de las damas» por los cambios y el embellecimiento a cargo de diferentes mujeres, este castillo del siglo XVI, con una sencilla fachada de color blanco y unos bonitos jardines, impresiona por la gran galería que atraviesa el río Cher y sus torrecillas.
Además de hacer cientos de fotos desde el exterior, te recomendamos entrar para ver una importante colección de pinturas de grandes maestros como Murillo, Tintoreto, Rubens, así como un importante conjunto de tapices del siglo XVI. En el interior también se encuentra la majestuosa Galería de Medici y el dormitorio de Luisa de Lorena.
Al ser este uno de los castillos más visitados, para ahorrarte las colas, sobre todo en verano y fin de semana, te recomendamos reservar esta entrada con antelación.
Para más información puedes consultar este post sobre nuestra visita al Castillo de Chenonceau.
Horario de visita: todos los días de 10h a 17h de octubre a marzo, el resto de meses de 9:15h a 18:30h.

3. Castillo de Chambord
El Castillo de Chambord, aislado en un magnífico entorno de bosques junto al río Loira que utilizaba el rey Francisco I para cazar, es el más grande y uno de los castillos del Valle del Loira más imprescindibles.
Este castillo destaca por sus dimensiones majestuosas, tiene 440 habitaciones, 365 chimeneas y 84 escaleras, además de ser uno de los mejores ejemplos del Renacimiento francés y uno de los castillos del Loira mejor conservados. El diseñado corrió a cargo de grandes maestros arquitectos italianos que lo llenaron de detalles clásicos y renacentistas, además de tener una impresionante escalera interior a la que se atribuye el diseño al gran Leonardo da Vinci.
Después de recorrer algunas de las elegantes habitaciones de la familia real y asomarse a sus terrazas con excelentes vistas del entorno, te aconsejamos sentarte o hacer un pequeño picnic en el césped con vistas al castillo y al río.
Para más información puedes consultar este post sobre nuestra visita al Castillo de Chambord. Puedes reservar la entrada con antelación desde esta página.
Horario de visita: todos los días de 9h a 18h de abril a octubre, el resto del año cierra a las 17h.

4. Castillo de Azay-le-Rideau
El Castillo de Azay-le-Rideau, construido en una isla que dibuja el río Indre, es una obra maestra de la arquitectura del siglo XVI y otro de los Castillos del Loira más bonitos.
Rodeado de un parque romántico del siglo XIX, una de las cosas que más destacan de este castillo es su arquitectura renacentista francesa de extrema belleza, que se refleja en el agua en los días soleados. Merece la pena también entrar en su cuidado interior para ver el salón y comedor de los marqueses de Biencourt, la cocina y la innovadora escalera recta, que dejaba atrás las típicas escaleras de caracol.
Todos estos alicientes lo convierten en una de las paradas obligatorias en cualquier ruta por el Valle del Loira, una de las mejores rutas en coche de Francia y uno de esos viajes, que estamos seguros, no olvidarás jamás.
Horario de visita: todos los días de 10h a 18h. Puedes reservar aquí las entradas sin colas.

5. Castillo de Chaumont, uno de los mejores Castillos del Loira
Otro de los Castillos del Loira más importantes y bonitos es el Castillo de Chaumont-sur-Loire, construido en los siglos XV y XVI y que perteneció a Catalina de Médici.
Este castillo rodeado de 32 hectáreas de naturaleza donde se combinan los jardines al estilo inglés y obras de arte, tiene una arquitectura exterior con amplios torreones que recuerdan al castillo de la Bella Durmiente y aunque su interior se encuentra muy restaurado, desde la terraza del castillo tienes una fantásticas vistas panorámica del valle del Loira y su río que justifican la visita.
También hay que tener en cuenta para elegir el mejor momento de la visita, que de junio a octubre, paisajistas de todo el mundo se reúnen en él para celebrar el Festival Internacional de los Jardines.
Ten en cuenta que todos los Castillos del Loira que están ubicados fuera de la ciudad disponen de parking en los alrededores y además, la gran mayoría son gratis o se paga muy poco. Si vas a ver muchos castillos durante la ruta es recomendable visitar el interior de algunos imprescindibles como el de Chenonceau, Cheverny o el de Chambord. Además es conveniente tener en cuenta que muchos de los castillos no podrás verlos desde fuera, por lo que es necesario comprar la entrada, de alrededor de 10 euros por persona.
Horario de visita: todos los días de 10h a 18h, menos en invierno que cierra entre las 16h y las 17h.

Tarjetas recomendadas para viajarRecuerda que para no pagar comisiones y tener siempre el cambio actual te recomendamos utilizar la tarjeta Revolut y la tarjeta N26. Son las que nosotros utilizamos, son gratuitas y te supondrán un gran ahorro.
Puedes encontrar más información en este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones.
6. Castillo de Cheverny
El Castillo de Cheverny, especialmente conocido por los amantes del cómic Tintin, ya que fue uno los lugares que inspiraron a su creador Hergé, es uno de los Castillos del Loira más visitados.
Este castillo de estilo clásico y rodeado de un enorme parque botánico, tiene un interior perfectamente decorado con piezas excepcionales de la época y está increíblemente conservado gracias al cuidadoso trabajo de la familia propietaria, que lleva más de 6 siglos viviendo en este edificio. Algunas de sus habitaciones más asombrosos son la Cámara del Rey y la Sala de Armas además de la experiencia de dar un paseo por los jardines, que son uno de los más bellos del Valle del Loira.
Antes de irte te recomendamos pasarte por la exposición permanente de las Aventuras de Tintin, teniendo en cuenta que muchas de ellas tuvieron lugar en el castillo de Moulinsart (Cheverny).
Para más información puedes consultar este post sobre nuestra visita al Castillo de Cheverny.
Horario de visita: todos los días de 9:15h a 18:30h de abril a setiembre, el resto de meses de 10h a 17h.

7. Villandry, uno de los castillos del Loira imprescindibles
El Castillo de Villandry fue el último de los grandes Castillos del Loira que fueron construidos durante la época del Renacimiento e impresiona por sus fantásticos jardines, situados entre los más bonitos de Francia.
Estos destacan por tener cada uno de ellos un diseño y una temática diferente, adornados con plantas y flores, que forman figuras geométricas y de todo tipo sobre 3 niveles de terrazas.
Aunque el castillo impresiona, los jardines son su fuerte y la mejor forma de verlos es subiendo a las terrazas de la parte superior o reservar este paseo en helicóptero desde Tours para ver los Castillos del Loira más bonitos, entre ellos el de Villandry.
Para más información puedes consultar este post sobre nuestra visita al castillo de Villandry
Horario de visita de los jardines: todos los días de 9h a 19h, en invierno cierra antes.

8. Castillo de Langeais
Teniendo en cuenta que el Castillo de Langeais es uno de los que mejor se conservan y menos restaurados están del conjunto de castillos del Valle del Loira, como habrás imaginado, es parada imprescindible en la ruta.
Este antiguo castillo, que tiene sus orígenes a finales del siglo X, está formado por la torre de Foulques, la torre del homenaje más antigua de Francia, y el Castillo de Luis XI, que durante la visita te permitirá hacerte una idea de su etapa gloriosa, con muebles del siglo XV, suelos de mosaicos y el salón de bodas, donde se celebró el enlace entre el rey Carlos VIII y Ana de Bretaña en 1491.
Al terminar la visita puedes dar un tranquilo paseo por el parque del castillo y subir a un mirador con excelentes vistas del Valle del Loira.
Horario de visita: todos los días de 9:30 a 17:30.

Seguro de viaje para Francia
Para viajar a Francia, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento.
9. Castillo de Ussé
El castillo de Ussé, construido en el siglo XV, sirvió de inspiración al escritor francés Charles Perrault para escribir su famoso cuento de hadas «La Bella Durmiente». El castillo fue reconstruido en la época renacentista para convertirlo en la increíble joya que es ahora y que es por supuesto, otro de los castillos del Loira imprescindibles.
Su fachada renacentista de piedras blancas combina de forma armoniosa con los jardines de estilo francés y una bonita capilla renacentista, que denotan su pasado como residencia real. En el interior encontrarás habitaciones decoradas con mobiliario antiguo, pinturas del siglo XVIII y tapices flamencos.
Para más información puedes consultar este post sobre nuestra visita al Castillo de Ussé.
Horario de visita: todos los días de abril a setiembre de 10h a 19h, el resto del año cierra a las 18h.

10. Castillo de Saumur
El Castillo de Saumur fue uno de los últimos castillos del Loira que visitamos en nuestro viaje y ya desde la lejanía pudimos ver que era un auténtico castillo de cuento de hadas, con sus magníficas torrecillas de pizarra.
Edificado en el siglo XI y reconstruido a finales del siglo XII en estilo gótico, este castillo ha tenido varios funciones a lo largo de su historia, desde fortaleza, palacio o cárcel a almacén de armas. Además de si interior, destaca su situación, al estar encaramado en lo alto de su promontorio, lo que te permite disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad de Saumur y del Valle del Loira increíbles.
Horario de visita: todos los días de 10h a 18:30h del 15 de junio al 15 de setiembre. El resto del año de martes a domingo de 10h a 13h y de 14h a 17h.

Si dispones de más tiempo te recomendamos que añadas a la ruta por el Valle del Loira, el castillo de Angers con su impresionante Tapiz del Apocalipsis, el Castillo del Clos Lucé, la última residencia de Leonardo da Vinc, o el Castillo de Amboise, donde descansan sus restos, y el Castillo de Montrésor.
Mapa de los Castillos del Loira más bonitos
¿Quieres organizar este viaje a los Castillos del Loira?
Consíguelo aquí:
Las mejores ofertas de Vuelos a París aquí
Los mejores hoteles a los mejores precios en el Valle del Loira: aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en/desde París en español aquí
Alquila tu coche en Francia al mejor precio aquí
Reserva tu traslado Aeropuerto⇆París aquí
10 consejos para viajar al Valle del Loira imprescindibles
Los 10 mejores tours y excursiones desde París
10 consejos para viajar a Francia imprescindibles
Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los 10 castillos del Loira imprescindibles, añade el tuyo en los comentarios..
Maria Carme Calvo Penas dice
Gracias a mi trabajo hectenido ocasión de visitar varios países de Europs. De todos, Francia se lleva la Palma…y sobre todo los castillos del Loira son de lo más impresionante!!
He visitado la mayoría de los que relacionais en este artículo y algunos más que no mencionáis aquí ( es lógico, sino recuerdo mal, hay casi 80 castillos en el Valle de Loira) , todos son una preciosidad. Chenonceau ( conocido como castillo de las Damas) me dejó sin palabras por su forma y ubicación junto al río Cher, Chambers, por su majestuosidad ( a pesar de que Francisco I lo utilizaba como pabellón de caza) Cheverny , a partir de Tintin uno de mus ídolos de toda la vida, es precioso por fuera y por dentro, ya que este es uno de los pocos castillos ricamente decorado en su interior…No olvidemos Villandry y sus impresionantes jardines…
En fin , podría pasarme horas hablando sin cesar de todos los castillos que conozco y de lamentarme de todos los castillos que aún no he tenido ocasión de conocer…pero en lugar de eso voy a dedicarme a preparar una ruta por toda esa zona para disfrutarla en familia en lugar de trabajando como ya la disfrute !! Gracias por vuestros reportajes !!
Vane y Roger dice
Hola María Carme,
Muchas gracias por leernos y por contarnos tu experiencia y recomendaciones. Seguro que le va a ir genial a los viajeros que estén planificando su viaje. Saludos
Beatriz dice
Hola! ¿De qué castillos recomendáis visitar su interior? ¿Es necesario reservar on line las entradas? Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Beatriz,
A nosotros nos gustaron especialmente el Castillo de Chanonceau y el Castillo de Chambord. Te dejamos este post con consejos para viajar al Valle del Loira en el que hablamos sobre este y otros temas. Respecto a las entradas, se pueden comprar directamente en las taquillas aunque te recomendamos revisar las páginas webs por si ha habido algún cambio después de la pandemia. Saludos
Lola dice
Estamos en loira y nos está viniendo de lujo mirar vuestra página
Vane y Roger dice
Hola Lola,
¡Qué alegría saber eso! Seguid disfrutando mucho de esa zona de Francia que es una maravilla. Saludos
Abel dice
Este será mi próximo viaje en Abril. Gracias por este magnífico repaso. Estaremos una semana y estoy seguro que será inolvidable. Nuestro viaje lo hemos planificado desde Nantes y haremos todo el recorrido en coche hasta llegar a Orleans
Vane y Roger dice
Hola Abel,
¡Muchísimas gracias por leernos! Te dejamos la guía del viaje al Valle del Loira por si quieres echarle un vistazo y ver la ruta que hicimos.
Disfrutadlo muchísimo, es una ruta ¡impresionante!
Saludos
Carol dice
Hola!
Me encanta vuestra página, es muy útil a la hora de programar vacaciones, en nuestto viaje a Irlanda el pasado año ¡fuisteis un salvavidas!. Estoy planeando mi ruta por Francia para la luna de miel, y por tiempo no podemos hacer el valle del loira, al que en uno inicio pensabamos dedicarle 4 días. Así que nos tendremos que contentar con ver uno de los castillos que no se desvían mucho de nuestro camino hacia París. ¡Pero no sabemos por cuál decidirnos! Dudamos entre Chambord, Sully sur loire o dar un pequeño rodeo y acercarnos al de Villandry, cuyos jardines parecen espectaculares. ¿Cuál elegirías como el más imprescindible de todos los castillos de la ruta?
Vane y Roger dice
Hola Carol,
De los que mencionas, nosotros nos quedaríamos con Chambord ya que creemos que es uno de los más increíbles y además uno de los más bonitos. Te dejamos la guía del viaje al Valle del Loira para que puedas ver los lugares que visitamos e información un poco más específica sobre cada uno de los castillos. Saludos
Irene sanchez dice
Hola
Somos un grupo de 8 con niños, planteamos alquilar un vehículo para ir juntos. La ruta me encanta. Podéis ayudarnos en que poblaciones dormir para hacer esta ruta
Vane y Roger dice
Hola Irene,
Te dejamos el enlace a la guía del viaje al Valle del Loira en la que puedes ver la ruta que hicimos, los lugares en los que nos alojamos y recomendamos, consejos…etc. Saludos
Marta dice
Hola!!!en que empresa alquilasteis vuestro vehículo?nosotros estamos planteándonos di ir o no en primavera pero es que hay que poner más de 1.000€ en depósito y la franquicia tb es altísima (1.000€) y creemos que no nos compensa… Muchas gracias!!!!
Vane y Roger dice
Hola Marta,
Nosotros siempre alquilamos con Auto Europe y hasta el momento genial. Además con ellos puedes contratar una especie de seguro a todo riesgo a precios super ajustados. Saludos
Miguel Angel dice
Voy realizar un viaje a la Bretaña Francesa , desearia informacion de sitios , hostels, carreteras, visitas , etc.. gracias
Vane y Roger dice
Hola Miguel Ángel,
Sentimos no poder ayudarte ya que no hemos estado en la Bretaña Francesa. En el menú de este mismo blog puedes ver todos los lugares en los que hemos estado, clasificados por continente y país. Saludos
Jaume dice
Excel.lents comentaris, brillants fotos. Muy útil bitàcora para visitar valle del Loira, si todo sale bien iremos a celebrar fin de anyo, bajo la Tour Eiffel, con 3 dias 2 noches. Y visitar los mas interesantes castillos recomendados por Uds., en un mini-tour de 4 noches, 5 dias, “xino – xano”, a 2 castillos x dia, paseando y disfrutando de sus recomendaciones, pueblecitos con encanto, restaurantes tipicos de “cuisinne de la region”, solo nos queda encontrar hotelitos de encanto, con razonable precio. En proporcion a su Calidad / Comodidad / Limpieza, pàrquing gratuito, o en proximidad, huyendo de capitales. Cordialment, bon cap d’any i els millors auguris x seguir viatjant i escrivint tant valuoses ressenyes dels seus viatges. Amb afecte. Jaume
Vane y Roger dice
Hola Jaume,
Antes de nada, ¡muchísimas gracias por leernos y por tis palabras! Nos alegramos muchísimo de que te haya servido la guía para organizar el viaje a esta increíble zona de Francia.
Feliç Any!
Mery dice
Muchísimas Gracias por vuestra aportación en información valiosa para los viajeros como yo,me resulta muy interesante esta ruta,que espero poder hacer este invierno,ya sé que no es la mejor época para viajar,pero aún así,estoy segura que me llevaré una muy agradable experiencia,en parte gracias a vuestro artículo. Un cordial saludo
Vane y Roger dice
Hola Mery,
¡Estamos seguros de que será un gran viaje!
Muchísimas gracias por leernos. Cualquier cosa que podamos ayudarte, por aquí estamos.
Saludos
Carola dice
Para hacer la visita en un día, que me recomendarías? En tren o alquilar un coche?
Saliendo de Paris hacia que lugar?
Gracias
Vane y Roger dice
Hola Carola,
Nosotros optaríamos por ir en coche por la libertad que tendrás de horarios y movimientos.
Saludos
Julian dice
Hola, estaré en Blois del 22 al 23 de junio. Quería saber como puedo hacer ára visitar el castillo de Chambord y como puedo hacer para llegar? bici? bus?
por otro lado estaré en Orleans del 24 al 25 de junio y queria saber que castillo merece la pena visitar?
Vane y Roger dice
Hola Julian,
Te dejamos la guía práctica que publicamos del viaje al Valle del Loira, en la que puedes ver la ruta que hicimos, como fuimos de Chambord a Blois, los castillos que visitamos en la zona de Orleans…etc
Saludos
Antero porras dice
Hola voy a estar los dias 1-4 de septiembre y me quedare en bloiss, todas las noches, vamos a rentar bicicletas deseo ir a los castillos de chamboard y cheverny. Puedo llegar en bici a estos castillos? dejar las bicis ahi mientras visitamos los castillos?
O es mejor hacer recorridos en bici a los alrededores de bloiss y rentar un carro para ir a visitar los castillos
Muchas gracias
Vane y Roger dice
Hola Antero,
Sentimos no poder darte una respuesta exacta ya que nosotros no hicimos las visitas en bici aunque creemos que sí que es factible. Te recomendamos revisar en Google Maps las distancias, para que estas cuadren con lo que quieres hacer y así, poder ver si es factible para ti o no. Saludos
Pepke 11 dice
Quiero hacer una pequeña aportación ya que ahora estamos visitando la zona
Ayer ( lastima no verlo antes ) en una oficina de información vimos que venden unos pases para visitar los castillos que supongo saldrá más barato que comprar las entradas de uno en uno así que quien lo tenga que hacer estaría bien mirarlo antes
Saludos desde Amboise
Vane y Roger dice
¡Hola!
Muchísimas gracias por la recomendación. Seguro que le viene genial a más de un viajero que vaya a visitar la zona.
Nosotros estuvimos valorando algunas de las fórmulas, pero ninguna encajaba con el total de las visitas que queríamos hacer y al final lo dejamos y preferimos ir pagando por separado.
Saludos
Daniel dice
Gracias a gente como vosotros, es más fácil planificar un viaje!!
muchas gracias!!!!!
Vane y Roger dice
Buenos días Daniel,
¡Muchísimas gracias por leernos y por tus palabras!
Saludos
ignacio dice
Excelente ayuda. Si viajamos con nuestra mascota un caniche de 6 kilos tendremos dificultades para entrar en los castillos ? Podremos visitar al menos jardines o bosques aledaños? Gracias
Vane y Roger dice
Buenos días Ignacio,
Antes de nada, muchas gracias por leernos.
Respecto al acceso con vuestra mascota, la verdad es que no sabríamos contestar con conocimiento, lo que sí podemos decirte es que nosotros no vimos a ningún perro durante las visitas que hicimos.
Creemos que para tenerlo claro, lo mejor es escribir a alguno de ellos y plantearles la duda, para que puedan confirmarte el acceso o no.
Saludos!
Pury aldao Almeida dice
Hola .me encuentro en .mont .st. michel.quisiera me Recomendarías los .5 /6 Castillos mas significativos.del Loire.muchas gracias saludos…
Vane y Roger dice
Hola Pury,
La verdad es que esto es algo muy personal. En este artículo hemos hecho una selección de los 10 que creemos que son imprescindibles. Si únicamente quieres visitar 5-6, nosotros nos quedaríamos con Chambord, Chanonceau, Sully-sur-Loire, Chaumont y jardines del Castillo de Villandry.
Saludos
Roberto dice
Vamos a puntualizar, algunos no son castillos son palacios Villandry o Cheverny, por cierto ninguno de los dos merece la pena están muy bien vendidos pero no merece pagar lo que valen sobre todo el 2°. Si tenéis tiempo visitar todo y llevar bastante dinero. Yo visite 6 castillos-palacios en 5 días y me acerqué a Le Mont Sant Michel que merece más la pena que muchos castillos.
José Pedro Peribañez Muloz dice
Que castillos visitante?, yo quiero ir 9 días en autocaravana , que castillos me recomiendas?
Vane y Roger dice
Muchas gracias Roberto por las recomendaciones! Saludos!
Tatiana dice
Hola me encanto el articulo y de los 10 castillos el que mas a llamado mi atención es el Castillo de Chambord, es realmente impresionante , me guardo el articulo espero realizar ese recorrido de Castillos, Saludos.
Vane y Roger dice
Hola Tatiana,
Muchas gracias por leernos. Estamos seguros que te encantará esta zona de Francia. Saludos
Fabienne Tremblé dice
¡Hola Viajeros! Yo como siempre, aplaudo emocionada cuando vais a Francia 🙂
Echo de menos algunos castillos en esa ruta, de todos modos es imposible recorrerla de una sola vez, ya que son muchos los castillos por ver (e incluso por ver de lejos, ya que algunos son privados y no se visitan, pero merece la pena echar un vistazo a sus jardines, espectaculares).
Yo añadiría Loches, Brézé, Chinon y Goulaine. Los dos últimos realmente hermosos.
Y otra recomendación, al menos por una noche, es la posibilidad de alojarse en un «Relais Château», para entrar de lleno en el ambiente de los castillos 🙂
¡Feliz viaje!
Vane y Roger dice
Hola Fabi!!!
Esta es una zona a la que le teníamos muchas ganas desde hace mucho tiempo y que por fin, vamos a conocer.
Quedan apuntadísimas, como siempre, las recomendaciones que nos das. Vamos a repasar el itinerario que tenemos a ver cómo podemos encajar esos castillos y mirar los alojamientos que tenemos para ver si podemos sustituir alguno por un «Relais Châteu» 😉
Un abrazote!!!
Vocación Viajera dice
Qué chulada de lugares. Me dieron ganas de ir. ?
Vane y Roger dice
Hola!
La verdad es que como toda Francia, la zona es espectacular. Saludos