Día 5 : Tours – Visitar el Castillo de Villandry – Castillo d´Azay-le-Rideau
Después del día de ayer, en el tocó visitar el Castillo de Chenonceu y después la calor en la ciudad de Tours, donde hemos dormido hoy, nos levantamos cuando sean las 6 de la mañana para poder aprovechar y trabajar un rato, antes de visitar la ciudad y visitar el Castillo de Villandry, la que será una de las guindas del día de hoy.
Son las ocho acercarnos al salón de desayunos del Hotel Vendome donde después de cargar energías cuando son aproximadamente las 9:30 de la mañana cargamos nuestras maletas en el coche y nos volvemos a poner en camino para seguir disfrutando de este viaje al Valle del Loira en 9 días y esta ruta por los Castillos del Loira que tanto nos está sorprendiendo y gustando.
Ruta del día por el Valle del Loira
La ruta de hoy nos llevará primero a conocer Tours, el lugar en el que nos hemos alojado, para después visitar el Castillo de Villandry, en el que sus jardines son unos de los más increíbles de Francia y el mundo, para seguir el recorrido y visitar el Castillo d´Azay-le-Rideau, la última visita del día.
Si estás alojado en Tours y quieres contar con un guía en español durante la visita por alguno de los castillos del Loira más imprescindibles, puedes reservar alguna de estas excursiones:
- Paseo en helicóptero por los castillos del Loira
- Tour de los Castillos de Chenonceau y Chambord + Bodegas Duhard
- Tour por los castillos de Azay-le-Rideau, Rivau y Villandry
- Tour por los castillos de Chenonceau, Amboise y Clos-Lucé
Como decíamos, después de cargar energías en el hotel, el día empieza con la visita a Tours, una concurrida ciudad, conocida por su gran población universitaria y por su centro medieval, uno de los más bellos de esta zona de Francia.
Qué ver en Tours
La ruta por Tours nos llevará a recorrer lugares como la Plaza Plumereau, conocida coloquialmente como Place Plum, el casco antiguo de la localidad, la Catedral St. Gatien y la Basílica St. Martin, además de pasear por la zona más céntrica y comercial de la ciudad, el Boulevard Béranger, donde aprovechamos para hacer algunas compras.
Plaza Plumereau
Conocida popularmente como Place Plum, este es uno de los puntos que no puedes perderte, ya que podríamos decir que es el punto de encuentro, además del centro del casco antiguo de Tours, además de ser una de las imágenes más bellas de la localidad, que estamos seguros, permanecerán para siempre en tu memoria.
Si quieres disfrutar del ambiente, te recomendamos venir por la tarde, sentarte en alguna de las terrazas que la rodean y simplemente, dedicarte a ver la vida pasar.

Casco Antiguo de Tours
Un momento perfecto para visitarlo, es por la mañana, a primera hora, cuando los comercios empiezan abrir y esta zona de la ciudad parece estar empezando el día. La mejor forma de conocerlo es sin mapa, perdiéndote por las diferentes callecitas llenas de encanto.


Basílica St. Martin
Construida en el s.V, encima de la tumba de San Martín, obispo de la ciudad, esta basílica se encuentra de la manera en la que la podemos ver a día de hoy desde 1862, momento en el que se reconstruyó para guardar las reliquias del santo.

Catedral St. Gatien
Con dos torres gemelas de 70 metros, esta catedral es uno de los lugares que no puedes perderte en Tours.

Boulevard Béranger
Esta es una de las arterias principales de Tours, además de ser una de las calles comerciales y donde se encuentra el Hôtel de Ville.


Después de recorrer el casco antiguo de Tours y llegar hasta la Catedral de St. Martin, decidimos recorrer el Boulevard Béranger, una de las arterias de la ciudad, como decíamos antes, donde aprovechamos para hacer algunas paradas, entre ellas una para tomar un par de cafés que sigan dándonos energías para continuar con la ruta y otra para comprar algunos productos de baño, de la marca que utilizamos habitualmente y que debido a la rapidez con la que salimos, como contamos el día de la visita al Castillo Sully-sur-Loire, no habíamos traído.
Este es otro de los detalles que nos vuelven a confirmar que no se necesita, en la mayoría de ocasiones, cargar con demasiadas cosas materiales, ya que en la mayoría de destinos podemos encontrar de todo, incluso los productos que utilizamos de manera habitual.
Pasan unos minutos de las 11 de la mañana cuando vamos por finalizada nuestra ruta por Tours volviendo al coche que dejamos aparcado muy cerca del Hotel Vendome, donde nos hemos alojado esta noche, y donde conectamos nuestro GPS para dirigirnos al próximo lugar que visitaremos en esta ruta que nos llevará a conocer otro de los castillos que incluimos entre los 10 Castillos del Loira imprescindibles.
Y así nos ponemos en camino a visitar el Castillo de Villandry, a 20 kilómetros de Tours, donde llegamos casi a las 12 de la mañana, haciendo antes una parada para llenar el deposito por 84 euros, en España nos cuesta unos 65 y es que el diésel en Francia está a 1,36 euros, algo más caro, por lo que la diferencia de llenar el depósito es prácticamente de 20 euros.
Nada más llegar vamos directos al parking del Castillo de Villandry, que está justo enfrente y nos vamos directos a las taquillas donde pagamos 6,50 euros por persona, para poder acceder a los jardines del Castillo de Villandry.
Recomendaciones para visitar el Castillo de Villandry
Aunque la visita al Castillo de Villandry es muy recomendable, tenemos que decir que hemos llegado hasta aquí especialmente para visitar los jardines del Castillo de Villandry, los que dicen son uno de los más bellos de Francia e incluso del mundo.

– La entrada cuesta 6,50 euros por persona si quieres ver únicamente los jardines y 10,50 euros, la combinada del Castillo de Villandry y los jardines.
– El parking es gratuito y se encuentra justo enfrente del castillo.
– Los jardines están abiertos todo el año.
– Los horarios del Castillo de Villandry son los siguientes:
6 al 29 de febrero de 9 a 17
1 al 26 de marzo de 9 a 17
27 de marzo al 30 de junio de 9 a 18
1 de julio 31 agosto de 9 a 18:30
1 al 30 de septiembre de a 18
1 al 29 de octubre de 09 a 18
30 de octubre al 13 de noviembre de 09 a 17 – Cerrado del 14 de noviembre al 16 de diciembre.
17 al 31 de diciembre de 9:30 a 16:30
– Tanto los jardines como en el Castillo de Villandry únicamente se pueden ver si pagas la entrada.
– Una vez has pagado y empiezas la visita, justo antes de entrar en los jardines puedes coger un tríptico donde se explican muy bien todas las partes de los jardines que se visitan.
– La visita a los jardines te puede llevar aproximadamente dos horas, ya que son bastante grandes y hay varias zonas que se pueden visitar.
– Además, si te gusta la jardinería justo en la puerta hay un par de tiendas, una de jardinería más específica pequeñita y otra que es la tienda del Castillo de Villandry, donde venden semillas y diferentes plantas y herramientas, que pueden ser un recuerdo perfecto si estás interesado en el tema.
– Dentro de los jardines de Villandry no hay ninguna cafetería pero justo en la puerta, ya en el exterior, hay una pequeña cafetería que también venden helados y sandwich y un pequeño restaurante, donde nosotros comimos, que es una buena opción si estás a la hora de comer en la zona.
Más información práctica para preparar tu viaje al Valle del Loira
– Los 10 Castillos del Loira imprescindibles
– Los mejores consejos para viajar al Valle del Loira
Visita a los jardines del Castillo de Villandry
Como comentábamos anteriormente, después de pagar la entrada, puedes recoger un tríptico en el que se explican las diferentes partes de los jardines del Castillo de Villandry, además de poder seguir el recorrido recomendado, que se muestra en un mapa.
Los cuidados de los jardines de Villandry son extremadamente rigurosos, sobre todo por su increíble simetría, por lo que requieren muchísimo cuidado, que llevan a cabo diariamente diversos jardineros.

Jardín decorativo Castillo de Villandry
Ubicado en la zona superior de la huerta, éste está considerado y fue ideado, como una ampliación de los salones del castillo. Las mejores perspectivas se obtienen desde el mirador, en la zona del bosque, desde donde se pueden ver a la perfección los cuatro cuadrados que formar los llamados jardines del amor.

Bosque. Jardines de Villandry
Si tienes un poco de tiempo extra, una buena opción, después de subir al mirador para ver el Jardín Decorativo, es perderse por el bosque, desde donde se tienen unas vistas increíbles del castillo, los jardines y el pueblo.
Jardín del Agua. Castillo de Villandry
De inspiración clásica, este jardín está ubicado en la zona superior del Jardín Decorativo. A medida que lo recorres se puede ver como el jardín está completamente diseñado para rodear una superficie de agua, rodeada de tilos.
Este es uno de los mejores lugares para tomarse un descanso y disfrutar de las increíbles vistas.

Los mejores tours y excursiones en el Valle del Loira en español
Si prefieres olvidarte de preparativos o tienes poco tiempo, puedes reservar los siguientes tours en ESPAÑOL
– Excursión a los Castillos del Loira
– Normandía y Valle del Loira en 3 o 4 días
– Mont Saint Michel y Castillos del Loira en 2 días
Jardín del Sol del Castillo de Villandry
Este es el jardín más tardío del Castillo de Villandry y está formado por tres zonas verdes, denominados Habitación de las Nubes, en el que se pueden ver plantas perennes en tonos azules y blancos, la Habitación del Sol, en tonos naranjas y amarillos, que rodean un pequeño estanque y la Habitación de los Niños, que rodeado de manzanos, es un espacio perfecto para los más pequeños.

Laberinto. Jardines de Villandry
Esta zona de los jardines de Villandry representan el andar del hombre sobre la tierra. Curiosamente una vez en él no debes buscar el camino correcto, ya que todos los caminos llevan hasta la pequeña cabaña central.

Jardín de los Simples. Castillo de Villandry
Entre las zonas de la iglesia y la Huerta se encuentra el Jardín de los Simples, un jardín tradicional, dedicado al cultivo de las plantas aromáticas y medicinales.


La Huerta. Castillo de Villandry
Entre el Castillo de Villandry y el pueblo se encuentra la huerta, dividida en 9 cuadrados idénticos, en los que en su interior se han plantado con diseños geométricos hortalizas de diferentes colores que crean un efecto visual realmente espectacular, siendo este una de las zonas más bellas de los jardines de Villandry.


Acabamos de visitar el Castillo de Villandry cuando son la 1:30 del mediodía y decidimos que siendo la hora que es lo mejor es quedarnos a comer justo en la puerta del Castillo de Villandry, en La Doulce Terrasse, siendo este también uno de los restaurantes más recomendados de la zona.
A estas horas está lleno de visitantes y prácticamente no queda una mesa libre, aunque tenemos suerte y podemos sentarnos en una pequeña, que está a la sobra, aunque ya nos avisan que el servicio será un poco lento, debido a la mucha gente que tienen.
Pese a que tenemos hambre, decidimos tomárnoslo con tranquilidad, aprovechando para disfrutar del lugar y descansar, algo que en los viajes, tampoco viene nada más.
Después de revisar la carta un par de ocasiones, pedimos una ensalada, un plato de salmón, copa de vino, refresco y dos postres por 45 euros.

Y aunque parezca mentira, descartamos tomar café y es que cuando son casi las 3 de la tarde, la temperatura supera los 37 grados, algo que nos está haciendo ir algo más lentos y más cansados de lo que esperábamos e incluso, en algunos momentos, tener que descansar con más asiduidad a lo que estamos acostumbrados cuando viajamos.
Es por esto que después de comer hemos decidido irnos al Logis Hôtel des Châteaux, en Azay-le-Rideau, donde nos alojaremos esta noche, y donde estamos a 10 kilómetros desde Villandry, para darnos una ducha y ya relajados tomarnos ese café que tanta falta nos hace después de comer.
Y así hacemos, cogiendo el coche, en este momento un horno en plena ebullición y poniendo camino a la que será nuestra salvación en unos minutos: una ducha de agua fría.
Después de un check-in rápido, en el que el comentario vuelve a ser el tiempo tan caluroso que hay ahora mismo en el Valle del Loira, algo nada habitual, ya que en pleno agosto no suelen superar los 20 grados, subimos a la habitación donde nos damos una ducha y después de un rato de descanso, cuando son las 5 de la tarde, volvemos a coger el coche y nos vamos directos al Castillo d´Azay-le-Rideau, donde aparcamos justo en la entrada, en el parking gratuito para ir directos a la taquilla donde pagamos 10 euros por persona para poder acceder.
Recomendaciones para visitar el Castillo d´Azay-le-Rideau
Este castillo, construido sobre una pequeña isla en el río Indre, destaca por su arquitectura renacentista francesa, de una belleza espectacular.

– La entrada tiene un precio de 10 euros por persona. Puedes reservar esta entrada con antelación para evitar las colas.
– El parking es gratuito.
– Hay que pagar entrada, tanto para visitar el Castillo d´Azay-le-Rideau, como los jardines exteriores.
– Según nuestra experiencia, la mejor de hacer la visita es empezando por los exteriores. Puedes rodear el Castillo d´Azay-le-Rideau, más pequeño que el resto de Castillos del Loira que hemos visitado hasta el momento, para hacerte una idea de la arquitectura exterior, además de tener las mejores perspectivas desde los jardines que hay en la parte trasera, donde hay un pequeño lago en el que se refleja el castillo y desde donde se tienen unas vistas espectaculares del mismo.
– En la entrada del castillo, donde se compran las entradas, además de una pequeña tienda hay también una estantería con las guías para hacer la visita del Castillo d´Azay-le-Rideau en diferentes idiomas.
– No hay ningún tipo de control de seguridad y se puede entrar con mochilas.
– Antes de entrar en el castillo hay un pequeño restaurante-cafetería y saliendo del lugar donde se compran las entradas, a mano izquierda, una pequeña tienda con baños y máquinas de bebidas.
– La visita al Castillo d´Azay-le-Rideau dura aproximadamente una hora y media, teniendo en cuenta las paradas que puedes hacer rodeando el castillo para hacer fotografías.
Visita al interior del Castillo d´Azay-le-Rideau
Como decíamos anteriormente, la visita a este castillo, de arquitectura renacentista francesa, es muy interesante. Pero no sólo el exterior, desde donde se tienen unas vistas magníficas, sino también de su interior, uno de los más bonitos de esta zona del Valle del Loira.
Además de las salas que detallamos a continuación, en la visita al Castillo d´Azay-le-Rideau se pueden ver la Antecámara Castillo d´Azay-le-Rideau, la Sala de Billar, la Cocina, el salón comedor y la Biblioteca.
Habitación del Rey. Castillo d´Azay-le-Rideau
En esta pequeña habitación pasó varios días Luís XIII en el año 1619. La madera que podemos ver, de color oscuro, es una imitación al ébano.

Salón Biencourt. Castillo d´Azay-le-Rideau
Esta sala de ceremonias, de la marquesa de Biencourt, con una decoración muy ecléctica, contiene elementos de gran valor, especialmente diseñados para el disfrute de los invitados.

Corredor. Castillo d´Azay-le-Rideau
En el s.XVI se abrió este corredor, con un elegante arco semi circular, uno de los detalles más destacables del lugar.

Exteriores del Castillo d´Azay-le-Rideau
Además del interior del Castillo d´Azay-le-Rideau, uno de los grandes motivos para visitarlo, son sus exteriores, no tanto por la belleza de los mismo o por su extensión, como por las vistas del castillo que se obtienen desde varios de los puntos a medida que lo vas rodeando.



Como recomendábamos anteriormente, nosotros iniciamos la visita al Castillo d´Azay-le-Rideau rodeándolo, intentando buscar las mejores perspectivas, sin prisa pero sin pausa, ya que los más de 38 grados, tenemos que confesar, no ayudan demasiado. Después de la visita, cuando son algo más de las 7 de la tarde, decidimos dar un paseo por Azay-le-Rideau, una pequeña población muy agradable, en la que es un placer ver algunas de sus callecitas, en las que te sientes como dentro de un cuento.


Viendo la hora que es y con ganas de nuevo de darnos una ducha y protegernos un poco del sol, decidimos que lo mejor es optar por una cena rápida, decidiéndonos por Le Boudoir, un pequeño local encantador de crepes, donde pedimos una gallete de queso, un crepe dulce, café y copa de vino por 23 euros.

Son casi las 9 de la tarde, cuando volvemos al Logis Hôtel des Châteaux, con más de 37 grados, dispuestos a darnos otra ducha que nos permita dormir y esperar que mañana, tal y como pone la previsión, baje la temperatura para seguir disfrutando de este increíble recorrido por el Valle del Loira.
Seguro de viaje para Francia – Valle del Loira
Para viajar a Francia, en este caso al Valle del Loira, nada mejor que contar con un buen seguro de viaje.
Nosotros siempre viajamos asegurados con Mondo, con quien llevamos un seguro totalmente adecuado a las necesidades que vayamos a tener en el viaje.
Contratando aquí tu seguro con Mondo, sólo por ser lector de Viajeros Callejeros, tienes un 5% de descuento
Ignacio dice
Muchas gracias por la información! Estamos de viaje de dos días por el valle del Loira y la información del Blog es de mucha ayuda
Vane y Roger dice
Hola Ignacio,
¡Muchísimas gracias a ti por leernos! Nos alegra mucho saber que te ha servido la información. Disfrutad muchísimo de esta zona, ¡es una maravilla! Saludos
eduardo dice
hola soy Eduardo de Argentina, estoy armando mi primer viaje a europa y lo estoy haciendo con su blog..los felicito esta muy bueno y completo. Gracias por la info tan detallada
Vane y Roger dice
Hola Eduardo,
¡Qué alegría saber eso! Esperamos que las guías te ayuden con este viajazo que estamos seguros, vas a disfrutar muchísimo. Muchas gracias por tomarte este tiempo para escribirnos. Saludos
Manu dice
Hola Callejeros: Qué tal viajar por esa zona, sin tener ni idea de francés? Un saludo
Vane y Roger dice
Hola Manu,
En principio no debes tener ningún problema y menos si hablas algo de ingles.
Saludos
Alejandro Arre dice
Buen dia: Tengo planeado ir al castillo de Villandry el 31 de marzo, les agradecere me comenten si en esa fecha los jardines no estan afectados por el invierno.
Saludos
Alejandro Arre
Vane y Roger dice
Hola Alejandro,
Sentimos mucho no poder ayudarte ya que nosotros estuvimos en el mes de agosto y no sabemos como está en la época en la que vas a ir.
Quizás puedes escribirles por email para preguntar 😉
Saludos